SlideShare una empresa de Scribd logo
Renacimiento tabla
informativa
EPOCA
*Se denomina al renacimiento al periodo de la historia Europea
caracterizado por un interés por el pasado grecorromano clásico y
especialmente por su Arte.
Con el renacimiento el hombre centra toda su actividad en el hombre
como tal. Surge en Europa Occidental durante el siglo XlV que se
desarrolla en los siglos XV y XVl.
PERIODO
El renacimiento es el periodo histórico que sucede a la edad
media en Europa, significa un renacer de las culturas griegas
y latina, comprende todo el siglo XVl aunque sus precedentes
se encuentra en los siglos XlV Y XV,sus influencias se dejan
notar en el XVll,cuando aparece el individuo del
renacimiento con una verdadera conciencia de la
naturaleza y de valor de la conciencia
 SIGLO
 El renacimiento
 Surge en Europa
occidental durante el
siglo XlV que se desarrolla
en los siglos XV y XVl
 En la edad media surge
en Europea que
transcurrió desde la
desintegración del
imperio romano en el
siglo V hasta el siglo XV.
Aspectos históricos
Con el renacimiento, el hombre contra toda su actividad, en
el hombre como tal, es decir después de aleguartamiento
medieval el hombre piensa ahora con una libertad de espíritu
que le condujera a la libertad del pensamiento, el culto a la
vida y el amor a la naturaleza son otros aspectos importantes
además el renacimiento establecido como fuentes de
inspiración el equilibrio y la serenidad, Pero lo mas
característico de esta época es la separación entre cívico y
lo religioso.
Tema o Problema
Juan Duns Escoto : Mártir de una fe anticipada, como primer maestro de la
catedra de teología
Juan Escoto Eugena : Tradujo a pedido del emperador , las obras de Dionisio Areopagita estas
traducciones fuero muy leídas durante la edad Media
Maimonides : En su juventud poesías religiosas y una epístolas en árabe
PEDRO ABELARDO: filosofo, teólogo y poeta
San Alcelmo : La suerte del cristianismo y especialmente de los cristianos que siguen el concilio
Thomas de Aquino : La etapa de formación de la escolástica constituye un proceso lento en el
cual tiene lugar una serie de reflexiones por parte de ciertos pensadores cristianos
FILÓSOFOS DEL RENACIMIENTO.
Nicolás de cusa
Giordano Bruno
Nicolás Maquiavelo
Tomas Moro
NICOLAS DE CUSA.
 ASPECTOS BIBLIOGRAFICOS.
Nicolás Krebs o chrypffs, nació en Alemania en 1401 y su muerte fue en
Italia 1464, es teólogo, filosofo y místico además en doctor en derecho
canónico
 PENSAMIENTO.
Nicolás de cusa representa una figura clave en el pensamiento estético
del renacimiento revelando las principales tendencias del mismo en su
meta física.
 OBRAS
1. De doctaignorantia
2. Dedeo abscondito
3. De genes
4. De principio
GIORDANO BRUNO
 ASPECTOS BIOGRAFICOS
Giordano bruno nació en Nápoles 1548 en Roma y Falleció el 17 de
febrero en 1600, fue un astrónomo, filosofo, matemático y poeta italiano.
 PENSAMIENTO.
Sus teorías teomologicas superan el modelo copernicano, pues propuso
que el sol era simplemente una estrella que le universo había de contener
un infinitos de mundos.
 OBRAS.
1. La cena de ceneri
2. De la causa, principio e uno
3. Espacio de la bestia trinfante.
NICOLAS MAQUIAVELO
 ASPECTOS BIOGRAFICOS
Nació en Florencia 3 de mayo de 1464, su muerte fue el 21 de junio de
1527, fue un diplomático, funcionario publico, filosofo, político, y escritor
italiano, fue así mismo una figura del renacimiento italiano.
 PENSAMIENTO.
Aunque Maquiavelo nunca lo dijo, se le atribuye la frase «el fin justifica los
medios» y que muchas de sus ideas se consideran a Maquiavelo como
uno de los teóricos políticos.
 OBRAS
1. Discurso sobre la carta de pisa
2. Desennales secando
3. Discurso sobra la provicione del danero
TOMAS MORO
 ASPECTOS BIOGRAFICOS
Nació en Londres el 7 de febrero de 1478 y falleció en ibídem 6 de julio de
1535, fue pensador teólogo, político, humanista y escritor ingles.
 PENSAMIENTO
En el ámbito de la política moro supo aprender de ambas de las lecturas
de los clásicos grecolatino como platón, Aristóteles y marco tulio aceron.
 OBRA.
1. Utopía
TESIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia medieval3
Filosofia medieval3Filosofia medieval3
Filosofia medieval3
Mayerly Gomez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
Carolina Quiroga
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Mike Sandoval
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoLa Multicolor
 
Filosofia Renacimiento
Filosofia RenacimientoFilosofia Renacimiento
Filosofia Renacimiento
Estefania Vizcaino
 
Línea del tiempo filosofía medieval
Línea del tiempo filosofía medievalLínea del tiempo filosofía medieval
Línea del tiempo filosofía medieval
filopolis
 
El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía
El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía
El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía
AcaFilos Iztapalapa
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
filosofia once dos
 
Filosofos Renacenistas
Filosofos RenacenistasFilosofos Renacenistas
Filosofos Renacenistas
Fuerte Filosofico
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
GingivitisPeriodontitis
 
Tabla informativa renacimiento
Tabla informativa renacimientoTabla informativa renacimiento
Tabla informativa renacimiento
Danǐela Riveros
 
Época moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantesÉpoca moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantesLOCUER21
 
El Renacimiento y el Método Científico
El Renacimiento y el Método CientíficoEl Renacimiento y el Método Científico
El Renacimiento y el Método Científico
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
El renacimiento y la revolución científica
El renacimiento y la revolución científicaEl renacimiento y la revolución científica
El renacimiento y la revolución científica
Bagoas de Persia
 
Filosofos de la Edad Media
Filosofos de la Edad MediaFilosofos de la Edad Media
Filosofos de la Edad Mediacarolinaquepuy20
 
Filosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentistaFilosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentista
Ivan XD
 
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimientoLinea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
los elementos escenciales
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia medieval3
Filosofia medieval3Filosofia medieval3
Filosofia medieval3
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
 
Filosofia Renacimiento
Filosofia RenacimientoFilosofia Renacimiento
Filosofia Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Línea del tiempo filosofía medieval
Línea del tiempo filosofía medievalLínea del tiempo filosofía medieval
Línea del tiempo filosofía medieval
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
 
El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía
El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía
El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía
 
Linea de tiempo.
Linea de tiempo.Linea de tiempo.
Linea de tiempo.
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
 
Filosofos Renacenistas
Filosofos RenacenistasFilosofos Renacenistas
Filosofos Renacenistas
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
 
Tabla informativa renacimiento
Tabla informativa renacimientoTabla informativa renacimiento
Tabla informativa renacimiento
 
Época moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantesÉpoca moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantes
 
El Renacimiento y el Método Científico
El Renacimiento y el Método CientíficoEl Renacimiento y el Método Científico
El Renacimiento y el Método Científico
 
El renacimiento y la revolución científica
El renacimiento y la revolución científicaEl renacimiento y la revolución científica
El renacimiento y la revolución científica
 
Filosofos de la Edad Media
Filosofos de la Edad MediaFilosofos de la Edad Media
Filosofos de la Edad Media
 
Filosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentistaFilosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentista
 
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimientoLinea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
 

Destacado

Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
guestd2cda06
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Brunoschool
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano BrunoAnTo.eLy
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
robertnozick
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
robertnozick
 
Ciencia Política Contemporánea
Ciencia Política Contemporánea   Ciencia Política Contemporánea
Ciencia Política Contemporánea
zacc_94
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
Jean Paul A Secas
 
Depliant filosofia
Depliant filosofiaDepliant filosofia
Depliant filosofiaritaleuzzi
 
G I O R D A N O B R U N O
G I O R D A N O  B R U N OG I O R D A N O  B R U N O
G I O R D A N O B R U N Obeaotti
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
Andres Frias
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
RWBoluarte
 
Nicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo Nicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
rafaeljesusrivero
 
Hpb la doctrinasecreta_v5
Hpb la doctrinasecreta_v5Hpb la doctrinasecreta_v5
Hpb la doctrinasecreta_v5
Florencia San Martin Brück
 
Cuadro Comparativo De Los Diferentes Tipos De Suelos
Cuadro Comparativo De Los Diferentes  Tipos De SuelosCuadro Comparativo De Los Diferentes  Tipos De Suelos
Cuadro Comparativo De Los Diferentes Tipos De SuelosMario Vicedo pellin
 
4. il naturalismo rinascimentale 4
4. il naturalismo rinascimentale 44. il naturalismo rinascimentale 4
4. il naturalismo rinascimentale 4Elisa2088
 

Destacado (20)

Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
 
Ciencia Política Contemporánea
Ciencia Política Contemporánea   Ciencia Política Contemporánea
Ciencia Política Contemporánea
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
 
Depliant filosofia
Depliant filosofiaDepliant filosofia
Depliant filosofia
 
Pp Bruno
Pp BrunoPp Bruno
Pp Bruno
 
G I O R D A N O B R U N O
G I O R D A N O  B R U N OG I O R D A N O  B R U N O
G I O R D A N O B R U N O
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
 
Nicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo Nicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
 
Hpb la doctrinasecreta_v5
Hpb la doctrinasecreta_v5Hpb la doctrinasecreta_v5
Hpb la doctrinasecreta_v5
 
Cuadro Comparativo De Los Diferentes Tipos De Suelos
Cuadro Comparativo De Los Diferentes  Tipos De SuelosCuadro Comparativo De Los Diferentes  Tipos De Suelos
Cuadro Comparativo De Los Diferentes Tipos De Suelos
 
Ellenismo
EllenismoEllenismo
Ellenismo
 
4. il naturalismo rinascimentale 4
4. il naturalismo rinascimentale 44. il naturalismo rinascimentale 4
4. il naturalismo rinascimentale 4
 

Similar a Renacimiento tabla informativa filosofia ♥♥

Renacimiento tabla informativa filosofia
Renacimiento tabla informativa filosofia Renacimiento tabla informativa filosofia
Renacimiento tabla informativa filosofia
filosofiahle
 
El Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II ParteEl Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II ParteAndrea Avilés
 
Humanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivibHumanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivib
NikolovaG
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
Gustavo Bolaños
 
El renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el HumanismoEl renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el Humanismo
Lucia Rivera
 
Prerenacimiento y renacimiento
Prerenacimiento y renacimientoPrerenacimiento y renacimiento
Prerenacimiento y renacimientoprofeluzadiela
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2patrickluna
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Luiyi Dutan
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
diana
 
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
ebiolibros
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
paola
 
Renacimiento en Italia
Renacimiento en ItaliaRenacimiento en Italia
Renacimiento en Italia
paola
 
filosofia once. el renacimiento de la filosofia
filosofia once. el renacimiento de la filosofiafilosofia once. el renacimiento de la filosofia
filosofia once. el renacimiento de la filosofia
OscarRojasRojasCaldn
 
EL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdfEL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdf
MariaEugeniaNardi
 
El Renacimient Ohistoria Ii
El Renacimient Ohistoria IiEl Renacimient Ohistoria Ii
El Renacimient Ohistoria Iifrizzy69
 
Presentacion lenguaje.
Presentacion lenguaje.Presentacion lenguaje.
Presentacion lenguaje.
JuanMesa63
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimientopvargasq
 

Similar a Renacimiento tabla informativa filosofia ♥♥ (20)

Renacimiento tabla informativa filosofia
Renacimiento tabla informativa filosofia Renacimiento tabla informativa filosofia
Renacimiento tabla informativa filosofia
 
El Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II ParteEl Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II Parte
 
Humanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivibHumanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivib
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
El renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el HumanismoEl renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el Humanismo
 
Prerenacimiento y renacimiento
Prerenacimiento y renacimientoPrerenacimiento y renacimiento
Prerenacimiento y renacimiento
 
El renacimiento - Oscar Pérez
El renacimiento  - Oscar PérezEl renacimiento  - Oscar Pérez
El renacimiento - Oscar Pérez
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento en Italia
Renacimiento en ItaliaRenacimiento en Italia
Renacimiento en Italia
 
filosofia once. el renacimiento de la filosofia
filosofia once. el renacimiento de la filosofiafilosofia once. el renacimiento de la filosofia
filosofia once. el renacimiento de la filosofia
 
EL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdfEL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdf
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Renacimient Ohistoria Ii
El Renacimient Ohistoria IiEl Renacimient Ohistoria Ii
El Renacimient Ohistoria Ii
 
Presentacion lenguaje.
Presentacion lenguaje.Presentacion lenguaje.
Presentacion lenguaje.
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 

Último

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 

Renacimiento tabla informativa filosofia ♥♥

  • 2. EPOCA *Se denomina al renacimiento al periodo de la historia Europea caracterizado por un interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su Arte. Con el renacimiento el hombre centra toda su actividad en el hombre como tal. Surge en Europa Occidental durante el siglo XlV que se desarrolla en los siglos XV y XVl.
  • 3. PERIODO El renacimiento es el periodo histórico que sucede a la edad media en Europa, significa un renacer de las culturas griegas y latina, comprende todo el siglo XVl aunque sus precedentes se encuentra en los siglos XlV Y XV,sus influencias se dejan notar en el XVll,cuando aparece el individuo del renacimiento con una verdadera conciencia de la naturaleza y de valor de la conciencia
  • 4.  SIGLO  El renacimiento  Surge en Europa occidental durante el siglo XlV que se desarrolla en los siglos XV y XVl  En la edad media surge en Europea que transcurrió desde la desintegración del imperio romano en el siglo V hasta el siglo XV.
  • 5. Aspectos históricos Con el renacimiento, el hombre contra toda su actividad, en el hombre como tal, es decir después de aleguartamiento medieval el hombre piensa ahora con una libertad de espíritu que le condujera a la libertad del pensamiento, el culto a la vida y el amor a la naturaleza son otros aspectos importantes además el renacimiento establecido como fuentes de inspiración el equilibrio y la serenidad, Pero lo mas característico de esta época es la separación entre cívico y lo religioso.
  • 6. Tema o Problema Juan Duns Escoto : Mártir de una fe anticipada, como primer maestro de la catedra de teología Juan Escoto Eugena : Tradujo a pedido del emperador , las obras de Dionisio Areopagita estas traducciones fuero muy leídas durante la edad Media Maimonides : En su juventud poesías religiosas y una epístolas en árabe PEDRO ABELARDO: filosofo, teólogo y poeta San Alcelmo : La suerte del cristianismo y especialmente de los cristianos que siguen el concilio Thomas de Aquino : La etapa de formación de la escolástica constituye un proceso lento en el cual tiene lugar una serie de reflexiones por parte de ciertos pensadores cristianos
  • 7. FILÓSOFOS DEL RENACIMIENTO. Nicolás de cusa Giordano Bruno Nicolás Maquiavelo Tomas Moro
  • 8. NICOLAS DE CUSA.  ASPECTOS BIBLIOGRAFICOS. Nicolás Krebs o chrypffs, nació en Alemania en 1401 y su muerte fue en Italia 1464, es teólogo, filosofo y místico además en doctor en derecho canónico  PENSAMIENTO. Nicolás de cusa representa una figura clave en el pensamiento estético del renacimiento revelando las principales tendencias del mismo en su meta física.  OBRAS 1. De doctaignorantia 2. Dedeo abscondito 3. De genes 4. De principio
  • 9. GIORDANO BRUNO  ASPECTOS BIOGRAFICOS Giordano bruno nació en Nápoles 1548 en Roma y Falleció el 17 de febrero en 1600, fue un astrónomo, filosofo, matemático y poeta italiano.  PENSAMIENTO. Sus teorías teomologicas superan el modelo copernicano, pues propuso que el sol era simplemente una estrella que le universo había de contener un infinitos de mundos.  OBRAS. 1. La cena de ceneri 2. De la causa, principio e uno 3. Espacio de la bestia trinfante.
  • 10. NICOLAS MAQUIAVELO  ASPECTOS BIOGRAFICOS Nació en Florencia 3 de mayo de 1464, su muerte fue el 21 de junio de 1527, fue un diplomático, funcionario publico, filosofo, político, y escritor italiano, fue así mismo una figura del renacimiento italiano.  PENSAMIENTO. Aunque Maquiavelo nunca lo dijo, se le atribuye la frase «el fin justifica los medios» y que muchas de sus ideas se consideran a Maquiavelo como uno de los teóricos políticos.  OBRAS 1. Discurso sobre la carta de pisa 2. Desennales secando 3. Discurso sobra la provicione del danero
  • 11. TOMAS MORO  ASPECTOS BIOGRAFICOS Nació en Londres el 7 de febrero de 1478 y falleció en ibídem 6 de julio de 1535, fue pensador teólogo, político, humanista y escritor ingles.  PENSAMIENTO En el ámbito de la política moro supo aprender de ambas de las lecturas de los clásicos grecolatino como platón, Aristóteles y marco tulio aceron.  OBRA. 1. Utopía
  • 12. TESIS