SlideShare una empresa de Scribd logo
línea del tiempo filosofía MEDIEVAL
EPOCA SIGLO ASPECTOS FILOSOFOS IMAGENES OBRAS TEMA O TESIS
HISTORICOS PROBLEMA
MEDIEVAL
MEDIEVAL
MEDIEVAL
IV
XI
Xll
El "Doctor de la Gracia" fue
el máximo pensador
del cristianismo del primer
milenio y según Antonio Livi
uno de los más grandes
genios de la humanidad
.
Fue un monje benedictino
que fungió como arzobispo
de Canterbury durante el
periodo 1093-1109. Destacó
como teólogo y filósofo
escolástico. Doctor de la
Iglesia.
Fue un teólogo y filósofo
católico perteneciente a
la Orden de Predicadores, el
principal representante de la
enseñanza escolástica, una
de las mayores figuras de
la teología sistemática y, a
su vez, una de las mayores
autoridades en metafísica
SAN AGUSTIN
DE HIPONA
SAN
ANSELMO DE
CANTERBURY
SANTO
TOMAS DE
AQUINO
La obra de san
Agustín de
hipona supone
la primera gran
síntesis entre el
cristianismo
Y la filosofía
platónica
En su obra
"Monologion"
San Anselmo
había
presentado ya
algunos
argumentos
sobre la
demostración
de la existencia
de Dios,
acompañando a
otras
reflexiones de
carácter
marcadamente
teológico
la obra de santo
tomas de
Aquino es el
resultado de la
síntesis de la
filosofía
aristotélica con
la tradición
filosófica y
teológica del
cristianismo
¿Por qué existe
el mal en el
mundo?
La razón y la fe
la razón es tan
verdadero que no
hay posibilidad
de pensar en su
falsedad
no existe la
verdad; de todo
se puede dudar
El pecado original
aparece en el
proemio como un
supuesto
indispensable de
la prueba de San
Anselmo, ya que
sin este el hombre
contemplaría
naturalmente la
esencia de Dios
La potencia y el
acto dividen al
ente de tal modo
que, todo cuanto
es, o es acto puro
o está
necesariamente
compuesto de
acto y de
potencia, como
principios
primeros e
intrínsecos.
MEDIEVAL
MEDIEVAL
XIV
XV
Fue un fraile franciscano,
filósofo ylógico escolástico i
nglés, oriundo de Ockham,
un pequeño pueblo
de Surrey, cerca de East
Horsley. Como franciscano
dedicó la vida a la pobreza
extrema. Murió a causa de
la peste negra
fue un pensador , teólogo
, político, humanista y
escritor inglés, que fue
además poeta, traductor, Ca
nciller de Enrique VIII,
profesor de leyes, juez de
negocios civiles y abogado.
GUILLERMO
DE OCKHAM
TOMÁS
MORO
Las obras
académicas de
Ockham han
sido publicadas
en una edición
crítica latina en
17 tomos
correspondiente
s a dos series:
Obras
teológicas (10
tomos) y obras
filosóficas (7
tomos) por
profesores de la
Universidad de
San
Buenaventura
deNueva
York entre 1967
y 1988.
Su obra cumbre
fue Utopía (151
6), en la que
aborda
problemas
sociales de la
humanidad, y
con la que se
ganó el
reconocimiento
de todos los
eruditos de
Europa. Uno de
sus
inspiradores fue
su íntimo
amigo Erasmo
de Róterdam
Las pruebas de
la existencia de
Dios carecen
de verdadero
carácter
demostrativo;
son
argumentos
probables
la división
platónica entre
guardianes y
trabajadores
Un acto es malo
porque Dios lo
prohíbe,y bueno
porque lo
prescribe.
el solo y único
camino hacia el
bienestar público
está en declarar
la comunidad de
bienes, y esto no
sé si se podrá
guardar donde lo
que posee cada
uno es su
propiedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolasticadiapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolastica
so_nice_17
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
filosoo
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Guillermo de ockham
Guillermo de ockham Guillermo de ockham
Guillermo de ockham
NataliaSantofimio
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cintia Faramiñan
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
minervagigia
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medieval
leans1006
 
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTica
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTicaDiapositivas De PatríStica Y La EscoláTica
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTica
eduhistoria
 
Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval
Fuerte Filosofico
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
filosofia once dos
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
ximena08051994
 
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockhamCuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Parroquias de La Santa Cruz, San Cayetano y Ntra. Sra. de Las Nieves
 
Línea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
Línea del tiempo Época Medieval, periodo RenacentistaLínea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
Línea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
Juan Martínez
 
Cuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofíaCuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofía
Docente Asesor
 
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimientoLinea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
los elementos escenciales
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
Yanetssy Soto
 
12 Protagoras
12 Protagoras12 Protagoras
12 Protagoras
Edith GC
 
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
Marga Fernández
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
filosofia5to
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
licorsa
 

La actualidad más candente (20)

diapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolasticadiapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolastica
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Guillermo de ockham
Guillermo de ockham Guillermo de ockham
Guillermo de ockham
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medieval
 
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTica
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTicaDiapositivas De PatríStica Y La EscoláTica
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTica
 
Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockhamCuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
 
Línea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
Línea del tiempo Época Medieval, periodo RenacentistaLínea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
Línea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
 
Cuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofíaCuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofía
 
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimientoLinea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
12 Protagoras
12 Protagoras12 Protagoras
12 Protagoras
 
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 

Similar a Línea del tiempo filosofía medieval

Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
jimmy leon
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
Estefania Vizcaino
 
Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania
Estefania Mustafa
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANODERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
Shirleysita92
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
viteh
 
499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx
499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx
499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx
CrisBermudezC
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
Jonathan Melendrez Reyes
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
Jonathan Melendrez Reyes
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
Jonathan Melendrez Reyes
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
keiryoli
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
Madara Dawn
 
Edad moderna-alternativa-i
Edad moderna-alternativa-iEdad moderna-alternativa-i
Edad moderna-alternativa-i
Alejandra Jiménez Rodríguez
 
filosofos del renacimiento- (1).pdf
filosofos del renacimiento- (1).pdffilosofos del renacimiento- (1).pdf
filosofos del renacimiento- (1).pdf
JAVIEREDUARDOMOLLINE
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
keiryoli
 
Clase la ilustración
Clase   la ilustraciónClase   la ilustración
Clase la ilustración
Ruth Gómez Ramírez
 
Filosofos patristicos
Filosofos patristicosFilosofos patristicos
Filosofos patristicos
filosofia once dos
 
filosofos medievales
filosofos medievalesfilosofos medievales
filosofos medievales
Maria Teresa Petroni Hidalgo
 
Guillermo De Ockham
Guillermo De OckhamGuillermo De Ockham
Guillermo De Ockham
ANIBAL13
 

Similar a Línea del tiempo filosofía medieval (20)

Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANODERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx
499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx
499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Edad moderna-alternativa-i
Edad moderna-alternativa-iEdad moderna-alternativa-i
Edad moderna-alternativa-i
 
filosofos del renacimiento- (1).pdf
filosofos del renacimiento- (1).pdffilosofos del renacimiento- (1).pdf
filosofos del renacimiento- (1).pdf
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Clase la ilustración
Clase   la ilustraciónClase   la ilustración
Clase la ilustración
 
Filosofos patristicos
Filosofos patristicosFilosofos patristicos
Filosofos patristicos
 
filosofos medievales
filosofos medievalesfilosofos medievales
filosofos medievales
 
Guillermo De Ockham
Guillermo De OckhamGuillermo De Ockham
Guillermo De Ockham
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Línea del tiempo filosofía medieval

  • 1. línea del tiempo filosofía MEDIEVAL EPOCA SIGLO ASPECTOS FILOSOFOS IMAGENES OBRAS TEMA O TESIS HISTORICOS PROBLEMA MEDIEVAL MEDIEVAL MEDIEVAL IV XI Xll El "Doctor de la Gracia" fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad . Fue un monje benedictino que fungió como arzobispo de Canterbury durante el periodo 1093-1109. Destacó como teólogo y filósofo escolástico. Doctor de la Iglesia. Fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la enseñanza escolástica, una de las mayores figuras de la teología sistemática y, a su vez, una de las mayores autoridades en metafísica SAN AGUSTIN DE HIPONA SAN ANSELMO DE CANTERBURY SANTO TOMAS DE AQUINO La obra de san Agustín de hipona supone la primera gran síntesis entre el cristianismo Y la filosofía platónica En su obra "Monologion" San Anselmo había presentado ya algunos argumentos sobre la demostración de la existencia de Dios, acompañando a otras reflexiones de carácter marcadamente teológico la obra de santo tomas de Aquino es el resultado de la síntesis de la filosofía aristotélica con la tradición filosófica y teológica del cristianismo ¿Por qué existe el mal en el mundo? La razón y la fe la razón es tan verdadero que no hay posibilidad de pensar en su falsedad no existe la verdad; de todo se puede dudar El pecado original aparece en el proemio como un supuesto indispensable de la prueba de San Anselmo, ya que sin este el hombre contemplaría naturalmente la esencia de Dios La potencia y el acto dividen al ente de tal modo que, todo cuanto es, o es acto puro o está necesariamente compuesto de acto y de potencia, como principios primeros e intrínsecos.
  • 2. MEDIEVAL MEDIEVAL XIV XV Fue un fraile franciscano, filósofo ylógico escolástico i nglés, oriundo de Ockham, un pequeño pueblo de Surrey, cerca de East Horsley. Como franciscano dedicó la vida a la pobreza extrema. Murió a causa de la peste negra fue un pensador , teólogo , político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, Ca nciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado. GUILLERMO DE OCKHAM TOMÁS MORO Las obras académicas de Ockham han sido publicadas en una edición crítica latina en 17 tomos correspondiente s a dos series: Obras teológicas (10 tomos) y obras filosóficas (7 tomos) por profesores de la Universidad de San Buenaventura deNueva York entre 1967 y 1988. Su obra cumbre fue Utopía (151 6), en la que aborda problemas sociales de la humanidad, y con la que se ganó el reconocimiento de todos los eruditos de Europa. Uno de sus inspiradores fue su íntimo amigo Erasmo de Róterdam Las pruebas de la existencia de Dios carecen de verdadero carácter demostrativo; son argumentos probables la división platónica entre guardianes y trabajadores Un acto es malo porque Dios lo prohíbe,y bueno porque lo prescribe. el solo y único camino hacia el bienestar público está en declarar la comunidad de bienes, y esto no sé si se podrá guardar donde lo que posee cada uno es su propiedad