SlideShare una empresa de Scribd logo
• PERSONAJES:
• Romeo: Heredero de los montescos.
• Julieta: Hija única de los capuletos.
• Benvolio: Primo de Romeo. Fue junto con su primo a la fiesta de disfraces.
• Fray y Lorenzo: Casó secretamente a Romeo y Julieta.
• Mercurio: amigo de Romeo. Mercurio fue asesinado por Teobaldo.
• Teobaldo: Familiar de Julieta. Este joven fue asesinado por Romeo.
• Paris: Pretendiente de Julieta.
• Fray y Juan: No entregó la carta a Romeo.
OBRA DE WILLIAM SHAKESPEARE.
IDEAS CENTRALES
• Nace el amor entre los hijos de dos familias enemigas.
• Romeo y Julieta se casan por el Fray Lorenzo.
• Romeo da muerte a Teobaldo y es desterrado por Escalus (príncipe) a Mantua.
• La muerte de Romeo y Julieta puso fin al odio entre las dos familias.
ARGUMENTO:
• La historia narra la eterna rivalidad entre los Montesco y los Capuleto así como la tragedia de amor de Romeo y
Julieta, dos jóvenes enamorados entre familias rivales, quienes a pesar de la oposición de sus familias, deciden
casarse de manera clandestina y vivir juntos.
• No obstante, la presión de la rivalidad familiar y una serie de fatalidades conducirán a esta pareja de amantes
desventurados a elegir el suicidio como una solución antes de vivir separados.
OBRA DE LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN.
“EL SÍ DE LAS NIÑAS”.
• El sí de las niñas es una obra de teatro escrita por Leandro Fernández de Moratín y
estrenada al público madrileño el 24 de enero del año 1806. Es una clásica
comedia española que fue de gran relevancia para la época ya que su argumento,
elaborado en prosa, representaba algunos de los conflictos que eran frecuentes en
aquellos años como el poder autoritario de elección de parejas que tenían quienes
representaban una familia y que se imponían sobre sus descendientes.
• En cuanto a la ejecución de esta pieza, basta decir que los actores se esmeraron a
porfía en acreditarla, y que sólo excedieron al mérito de los demás los papeles de
Doña Irene, Doña Francisca y Don Diego. En el primero se distinguió María
Ribera, por la inimitable naturalidad y gracia cómica con que supo hacerle. Josefa
Virg rivalizó con ella en el suyo, y Andrés Prieto, nuevo entonces en los teatros de
Madrid, adquirió el concepto de actor inteligente que hoy retiene todavía con
general aceptación.
PERSONAJES:
• DON DIEGO.
• DON CARLOS.
• DOÑA IRENE.
• DOÑA FRANCISCA.
• RITA.
• SIMÓN.
• CALAMOCHA.
• La escena es en una posada de Alcalá de Henares.
• El teatro representa una sala de paso con cuatro puertas de habitaciones para
huéspedes, numeradas todas. Una más grande en el foro, con escalera que conduce al
piso bajo de la casa. Ventana de antepecho a un lado. Una mesa en medio, con banco,
sillas, etc.
• La acción empieza a las siete de la tarde y acaba a las cinco de la mañana siguiente.
“EL SÍ DE LAS NIÑAS”
• Esta es la historia de Doña Francisca, una joven de dieciséis años que debe casarse por
obediencia a su madre con Don Diego, un hombre de cincuenta y nueve años al que ella
no desea en matrimonio. Realmente está enamorada de Don Carlos, un joven soldado
que también tiene sentimientos hacia Francisca, y que es el sobrino de Don Diego.
• La trama aborda la obediencia de la hija hacia la madre por el respeto que siente hacia
ella y la determinación de la madre de hacer su voluntad sin importarle la felicidad de su
hija. Se considera que es una producción teatral que representa el pensamiento de la
Ilustración manifestando la necesidad de actuar conforme a postulados racionalistas.
• El sí de las niñas llegó a estar prohibida por la Inquisición durante más de veinte años.
Más tarde regresó a la escena pero con algunas censuras. Esta obra recreaba con
fidelidad la comedia de costumbres, característica de la estética neoclasicista destacada
por sus pocos personajes presentados en un tiempo determinado.
RENACIMIENTO Y NEOCLASICISMO1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a RENACIMIENTO Y NEOCLASICISMO1.pptx

Literatura Neoclasica.doc
Literatura Neoclasica.docLiteratura Neoclasica.doc
Literatura Neoclasica.doc
Sofia Corrales Gamarra
 
Ojos de mi princesa
Ojos de mi princesaOjos de mi princesa
Ojos de mi princesasaritapeque
 
ANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCX
ANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCXANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCX
ANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCX
INTERNETYAMIR
 
Nuestra señora de paris 2
Nuestra señora de paris 2Nuestra señora de paris 2
Nuestra señora de paris 2ErikaRavelo
 
lope-y-fuente-ovejuna-para-3c2ba-eso.ppt
lope-y-fuente-ovejuna-para-3c2ba-eso.pptlope-y-fuente-ovejuna-para-3c2ba-eso.ppt
lope-y-fuente-ovejuna-para-3c2ba-eso.ppt
IlduaraUbiernaMartin1
 
El s%c3%8 d de las ni%c3%91as
El s%c3%8 d de las ni%c3%91asEl s%c3%8 d de las ni%c3%91as
El s%c3%8 d de las ni%c3%91aspatrymen
 
Autores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismoAutores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismosofiavelasquezn
 
Historia de dos ciudades sergio
Historia de dos ciudades sergioHistoria de dos ciudades sergio
Historia de dos ciudades sergio
SergioDiaz248
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorcadolors
 
Leandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de MoratínLeandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de Moratín
Sonia Núñez
 
Propostas de lectura club bach
Propostas de lectura  club  bachPropostas de lectura  club  bach
Propostas de lectura club bach
bibliotecaelvina08
 
A ninguna de las tres
A ninguna de las tresA ninguna de las tres
A ninguna de las tresJuan Cortez
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
fgmezlpez
 
La verdad sospechosa
La verdad sospechosa La verdad sospechosa
La verdad sospechosa
Lorena Trejo
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñasmoreno4646
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñas
Laura Negre
 
Historia de una escalera
Historia de una escaleraHistoria de una escalera
Historia de una escalera
Juan Carlos Reinaldos
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
fgmezlpez
 

Similar a RENACIMIENTO Y NEOCLASICISMO1.pptx (20)

Literatura Neoclasica.doc
Literatura Neoclasica.docLiteratura Neoclasica.doc
Literatura Neoclasica.doc
 
Ojos de mi princesa
Ojos de mi princesaOjos de mi princesa
Ojos de mi princesa
 
ANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCX
ANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCXANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCX
ANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCX
 
Nuestra señora de paris 2
Nuestra señora de paris 2Nuestra señora de paris 2
Nuestra señora de paris 2
 
lope-y-fuente-ovejuna-para-3c2ba-eso.ppt
lope-y-fuente-ovejuna-para-3c2ba-eso.pptlope-y-fuente-ovejuna-para-3c2ba-eso.ppt
lope-y-fuente-ovejuna-para-3c2ba-eso.ppt
 
El s%c3%8 d de las ni%c3%91as
El s%c3%8 d de las ni%c3%91asEl s%c3%8 d de las ni%c3%91as
El s%c3%8 d de las ni%c3%91as
 
Autores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismoAutores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismo
 
Historia de dos ciudades sergio
Historia de dos ciudades sergioHistoria de dos ciudades sergio
Historia de dos ciudades sergio
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Leandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de MoratínLeandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de Moratín
 
Propostas de lectura club bach
Propostas de lectura  club  bachPropostas de lectura  club  bach
Propostas de lectura club bach
 
A ninguna de las tres
A ninguna de las tresA ninguna de las tres
A ninguna de las tres
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
La verdad sospechosa
La verdad sospechosa La verdad sospechosa
La verdad sospechosa
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñas
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñas
 
Historia de una escalera
Historia de una escaleraHistoria de una escalera
Historia de una escalera
 
Miau
MiauMiau
Miau
 
Barroco part 3
Barroco part 3Barroco part 3
Barroco part 3
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 

Más de LudithMarinMeza1

PROYECTO DE APRENDIZAJE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE.pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE.pdf
LudithMarinMeza1
 
PRESUPUESTO DE MONITOREO.docx
PRESUPUESTO DE MONITOREO.docxPRESUPUESTO DE MONITOREO.docx
PRESUPUESTO DE MONITOREO.docx
LudithMarinMeza1
 
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptxPPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
LudithMarinMeza1
 
textoexpositivo-pptasd-100421122544-phpapp01.pdf
textoexpositivo-pptasd-100421122544-phpapp01.pdftextoexpositivo-pptasd-100421122544-phpapp01.pdf
textoexpositivo-pptasd-100421122544-phpapp01.pdf
LudithMarinMeza1
 
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptxPPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
LudithMarinMeza1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 JULIO 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 JULIO 2022.docx
LudithMarinMeza1
 
FICHA SISMO (1).docx
FICHA SISMO (1).docxFICHA SISMO (1).docx
FICHA SISMO (1).docx
LudithMarinMeza1
 
COMPETENCIAS.docx
COMPETENCIAS.docxCOMPETENCIAS.docx
COMPETENCIAS.docx
LudithMarinMeza1
 

Más de LudithMarinMeza1 (8)

PROYECTO DE APRENDIZAJE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE.pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE.pdf
 
PRESUPUESTO DE MONITOREO.docx
PRESUPUESTO DE MONITOREO.docxPRESUPUESTO DE MONITOREO.docx
PRESUPUESTO DE MONITOREO.docx
 
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptxPPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
 
textoexpositivo-pptasd-100421122544-phpapp01.pdf
textoexpositivo-pptasd-100421122544-phpapp01.pdftextoexpositivo-pptasd-100421122544-phpapp01.pdf
textoexpositivo-pptasd-100421122544-phpapp01.pdf
 
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptxPPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 JULIO 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 JULIO 2022.docx
 
FICHA SISMO (1).docx
FICHA SISMO (1).docxFICHA SISMO (1).docx
FICHA SISMO (1).docx
 
COMPETENCIAS.docx
COMPETENCIAS.docxCOMPETENCIAS.docx
COMPETENCIAS.docx
 

Último

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 

RENACIMIENTO Y NEOCLASICISMO1.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • PERSONAJES: • Romeo: Heredero de los montescos. • Julieta: Hija única de los capuletos. • Benvolio: Primo de Romeo. Fue junto con su primo a la fiesta de disfraces. • Fray y Lorenzo: Casó secretamente a Romeo y Julieta. • Mercurio: amigo de Romeo. Mercurio fue asesinado por Teobaldo. • Teobaldo: Familiar de Julieta. Este joven fue asesinado por Romeo. • Paris: Pretendiente de Julieta. • Fray y Juan: No entregó la carta a Romeo. OBRA DE WILLIAM SHAKESPEARE.
  • 12. IDEAS CENTRALES • Nace el amor entre los hijos de dos familias enemigas. • Romeo y Julieta se casan por el Fray Lorenzo. • Romeo da muerte a Teobaldo y es desterrado por Escalus (príncipe) a Mantua. • La muerte de Romeo y Julieta puso fin al odio entre las dos familias. ARGUMENTO: • La historia narra la eterna rivalidad entre los Montesco y los Capuleto así como la tragedia de amor de Romeo y Julieta, dos jóvenes enamorados entre familias rivales, quienes a pesar de la oposición de sus familias, deciden casarse de manera clandestina y vivir juntos. • No obstante, la presión de la rivalidad familiar y una serie de fatalidades conducirán a esta pareja de amantes desventurados a elegir el suicidio como una solución antes de vivir separados.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. OBRA DE LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN. “EL SÍ DE LAS NIÑAS”. • El sí de las niñas es una obra de teatro escrita por Leandro Fernández de Moratín y estrenada al público madrileño el 24 de enero del año 1806. Es una clásica comedia española que fue de gran relevancia para la época ya que su argumento, elaborado en prosa, representaba algunos de los conflictos que eran frecuentes en aquellos años como el poder autoritario de elección de parejas que tenían quienes representaban una familia y que se imponían sobre sus descendientes. • En cuanto a la ejecución de esta pieza, basta decir que los actores se esmeraron a porfía en acreditarla, y que sólo excedieron al mérito de los demás los papeles de Doña Irene, Doña Francisca y Don Diego. En el primero se distinguió María Ribera, por la inimitable naturalidad y gracia cómica con que supo hacerle. Josefa Virg rivalizó con ella en el suyo, y Andrés Prieto, nuevo entonces en los teatros de Madrid, adquirió el concepto de actor inteligente que hoy retiene todavía con general aceptación.
  • 22. PERSONAJES: • DON DIEGO. • DON CARLOS. • DOÑA IRENE. • DOÑA FRANCISCA. • RITA. • SIMÓN. • CALAMOCHA. • La escena es en una posada de Alcalá de Henares. • El teatro representa una sala de paso con cuatro puertas de habitaciones para huéspedes, numeradas todas. Una más grande en el foro, con escalera que conduce al piso bajo de la casa. Ventana de antepecho a un lado. Una mesa en medio, con banco, sillas, etc. • La acción empieza a las siete de la tarde y acaba a las cinco de la mañana siguiente.
  • 23. “EL SÍ DE LAS NIÑAS” • Esta es la historia de Doña Francisca, una joven de dieciséis años que debe casarse por obediencia a su madre con Don Diego, un hombre de cincuenta y nueve años al que ella no desea en matrimonio. Realmente está enamorada de Don Carlos, un joven soldado que también tiene sentimientos hacia Francisca, y que es el sobrino de Don Diego. • La trama aborda la obediencia de la hija hacia la madre por el respeto que siente hacia ella y la determinación de la madre de hacer su voluntad sin importarle la felicidad de su hija. Se considera que es una producción teatral que representa el pensamiento de la Ilustración manifestando la necesidad de actuar conforme a postulados racionalistas. • El sí de las niñas llegó a estar prohibida por la Inquisición durante más de veinte años. Más tarde regresó a la escena pero con algunas censuras. Esta obra recreaba con fidelidad la comedia de costumbres, característica de la estética neoclasicista destacada por sus pocos personajes presentados en un tiempo determinado.