SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “NUESTRA SEÑORA DE MONSERRAT”
5º Secundaria 2do Bimestre Literatura
166
LITERATURA NEOCLASICA
LEANDRO FERNÁNDEZ DE
MORATÍN
Nació en 1760 y era un hombre
tímido, apacible, inteligente y
culto. Sentía verdadera
admiración por Francia y su
cultura, lo que hizo que se
pusiera de parte del rey José
Bonaparte (hermano de
Napoleón), llegando a
desempeñar puestos de
carácter cultural durante su reinado. Cuando fueron
expulsados los franceses tuvo que irse exiliado. Vivió
algún tiempo en Barcelona y Burdeos,y murió en París en
1828.
Toda su obra teatral esta realizada siguiendo las normas
neoclásicas y ha convertido al autor en uno de los
mejores y escasos dramaturgos de este siglo.
 El sí de las niñas. En esta obra hace una dura crítica a
las familias que obligan a sus hijas a casarse sin tener
en cuenta sus sentimientos.
 La comedia nueva o el café. Critica duramente a los
poetas incultos e ignorantes que se atreven a escribir
obras dramáticas.
Es una obra con finalidad moral y didáctica cuyo
argumento es el siguiente:
D. Diego, un caballero de 59 años, va a casarse con
Francisca, de 16 años, que acaba de salir de un convento
de monjas donde estaba estudiando. El matrimonio ha
sido preparado por la madre de la chica, Doña. Irene, sin
contar con ella que ya está enamorada del joven Carlos,
sobrino del caballero.Éste descubre el asunto y renuncia,
con mucho sacrificio,a su matrimonio;puesto que ve más
natural que la muchacha se case con un joven de su edad
que con un viejo como él.
PREGUNTAS PROPUESTAS
01. La literatura como expresión de lo racional es una
característica de la escuela:
A) Barroca B) Neoclásica C) Romántica
D) Realista E) Renacentista
02. Autor español del Neoclasicismo, cuya obra se titula
Fábulas Morales:
A) Tomas de Iriarte
B) Félix María de Samaniego
C) Leandro Fernándezde Moratín
D) Ignacio de Luzan
E) Benito Jerónimo Feijoo
03. Samaniego e Iriarte son autores neoclásicos
españoles cuyas obras son:
A) Ensayos B) Poemas C) Cuentos
D) Dramas E) Fábulas
04. El sí de las niñas se inscribe dentro de la comedia:
A) Satírica B) Neoclásica C) Barroca
D) Neo romántica E) Clasicista
05. ¿A qué género literario pertenece El sí de las niñas?
A) Dramático B) Narrativo C) Lírico
D) Épico E) Epistolar
06. El Sí de las niñas es un drama de:
A) Capa y espada B) Honor villano
C) Tema histórico D) Costumbres
E) Tema religioso
07. En El sí de las niñas, Carlos utiliza un nombre falso;
es te es:
A) Diego B) Félix C) Leandro
D) Ignacio E) Tomás
08. Son dos características del Neoclasicismo español:
A) Razonamiento y libertad
B) Logicidad y particularidad
C) Preponderancia del yo y fantasía
D) Fantasía y sociologismo
E) Fin didáctico y verosimilitud
09. Cultivador de la fábula en al literatura española:
A) Gustavo Adolfo Bécquer
B) Ignacio de Luzán
C) Leandro Fernándezde Moratín
D) Fray Benito Jerónimo Feijoo
E) Félix María de Samaniego
10. Moratín sentía admiración por los escritores
franceses. Por eso el modelo que toma para sus
obras es:
A) Moliere B) Racine C) Corneille
D) Voltaire E) Montesquieu
11. El Neoclasicismo surge en:
A) Italia B) Francia C) Alemania
D) Inglaterra E) España
12. Tratadista neoclásico francés escribe Arte Poética:
A) Corneille B) Racine C) Descarte
D) Boileau E) Moliere
13. No es autor del Neoclasicismo francés:
A) Pierre Corneille B) Jean Racine
C) Moliere D) Victor Hugo
E) Renato Descarte
14. No es característica del Neoclasicismo:
A) Idealismo utópico
B) Realismo y objetividad
C) Moralismo didáctico
D) Normatividad
E) Respeto a las unidades clásicas
15. Obra de Leandro Fernández de Moratín donde
argumenta el buen gusto del teatro, contra la
dramaturgia de su época:
A) El sí de las niñas B) El barón
C) El café D) El viejo y la niña
E) La mojigata
16. Inicio de la comedia “El sí de las niñas”
A) Doña Irene habla con Don Alejo
B) Don Diego cuenta a Simón sobre su
compromiso con Paquita
C) Don Carlos se encuentra con doña Francisca y
se juran matrimonio
D) Doña Francisca acepta casarse con Don Diego
E) Don Diego y Doña Irene sacan del convento a
Paquita
17. No es personaje de El Avaro:
A) Rapagón B) Mariana
C) Maese Santiago D) Frosina
E) Argán
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “NUESTRA SEÑORA DE MONSERRAT”
5º Secundaria 2do Bimestre Literatura
167
18. Última condición que Rapagón expone para dejar
casarse libremente a sus hijos:
A) Encargo de un traje para la boda
B) Pagar los servicios del comisario
C) Colgar a Maese Santiago
D) Devolverle la arquilla
E) No dar dote a sus hijos
19. Con “El tartufo” Moliere critica a:
A) Los insociables B) Los mendigos
C) Los pesimistas D) Los hipócritas
E) Los avaros
20. El sí de las niñas está basado en:
A) Un cuento de Boccaccio
B) “Las mujeres sabias” de Moliere
C) Un episodio de la vida amorosa del autor
D) Una leyenda medieval
E) La historia de un amigo del autor

Más contenido relacionado

Similar a Literatura Neoclasica.doc

La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
elenanavia
 
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
aleexgratacos
 
Literatura tercero sf
Literatura tercero sfLiteratura tercero sf
Literatura tercero sf
Victor Monteza Dávila
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Neoclasicismo.doc
Neoclasicismo.docNeoclasicismo.doc
Neoclasicismo.doc
EstebanTerrazas3
 
neoclasisismo.pptx
neoclasisismo.pptxneoclasisismo.pptx
neoclasisismo.pptx
macweenaqp
 
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
Carolina Campo
 
El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936
juegodepalabras
 
tarea literatura
tarea literaturatarea literatura
tarea literatura
lapahuacho
 
LITERATURAdelaacademiapamerjdjsdd_S2.pdf
LITERATURAdelaacademiapamerjdjsdd_S2.pdfLITERATURAdelaacademiapamerjdjsdd_S2.pdf
LITERATURAdelaacademiapamerjdjsdd_S2.pdf
MaricieloNolascoEspi
 
Leandro fernández de moratín presentación
Leandro fernández de moratín presentaciónLeandro fernández de moratín presentación
Leandro fernández de moratín presentación
Lluís Lupión Requena
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
ameliafreire
 
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESOLa ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
acos4
 
Teatro del siglo xx
Teatro del siglo xxTeatro del siglo xx
Teatro del siglo xx
Rositavk
 
Teatro del siglo XX
Teatro del siglo XXTeatro del siglo XX
Teatro del siglo XX
Rositavk
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñas
moreno4646
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñas
Laura Negre
 
Power point poesía romántica adrián blanco
Power point poesía romántica adrián blancoPower point poesía romántica adrián blanco
Power point poesía romántica adrián blanco
Adriblan
 
Semana 10 grupo pre (1)
Semana 10 grupo pre (1)Semana 10 grupo pre (1)
Semana 10 grupo pre (1)
Lizeth Benito Ramos
 
Decamerón
DecamerónDecamerón

Similar a Literatura Neoclasica.doc (20)

La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
 
Literatura tercero sf
Literatura tercero sfLiteratura tercero sf
Literatura tercero sf
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º Secundaria
 
Neoclasicismo.doc
Neoclasicismo.docNeoclasicismo.doc
Neoclasicismo.doc
 
neoclasisismo.pptx
neoclasisismo.pptxneoclasisismo.pptx
neoclasisismo.pptx
 
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
 
El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936
 
tarea literatura
tarea literaturatarea literatura
tarea literatura
 
LITERATURAdelaacademiapamerjdjsdd_S2.pdf
LITERATURAdelaacademiapamerjdjsdd_S2.pdfLITERATURAdelaacademiapamerjdjsdd_S2.pdf
LITERATURAdelaacademiapamerjdjsdd_S2.pdf
 
Leandro fernández de moratín presentación
Leandro fernández de moratín presentaciónLeandro fernández de moratín presentación
Leandro fernández de moratín presentación
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESOLa ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
 
Teatro del siglo xx
Teatro del siglo xxTeatro del siglo xx
Teatro del siglo xx
 
Teatro del siglo XX
Teatro del siglo XXTeatro del siglo XX
Teatro del siglo XX
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñas
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñas
 
Power point poesía romántica adrián blanco
Power point poesía romántica adrián blancoPower point poesía romántica adrián blanco
Power point poesía romántica adrián blanco
 
Semana 10 grupo pre (1)
Semana 10 grupo pre (1)Semana 10 grupo pre (1)
Semana 10 grupo pre (1)
 
Decamerón
DecamerónDecamerón
Decamerón
 

Más de Sofia Corrales Gamarra

Novela Picaresca.doc
Novela Picaresca.docNovela Picaresca.doc
Novela Picaresca.doc
Sofia Corrales Gamarra
 
Literatura Neoclásica Europea.doc
Literatura Neoclásica Europea.docLiteratura Neoclásica Europea.doc
Literatura Neoclásica Europea.doc
Sofia Corrales Gamarra
 
Literatura Romantica Española.doc
Literatura Romantica Española.docLiteratura Romantica Española.doc
Literatura Romantica Española.doc
Sofia Corrales Gamarra
 
liteatura griega.doc
liteatura griega.docliteatura griega.doc
liteatura griega.doc
Sofia Corrales Gamarra
 
4 to guia-practica semana 21
4 to  guia-practica semana 214 to  guia-practica semana 21
4 to guia-practica semana 21
Sofia Corrales Gamarra
 
4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
Sofia Corrales Gamarra
 

Más de Sofia Corrales Gamarra (6)

Novela Picaresca.doc
Novela Picaresca.docNovela Picaresca.doc
Novela Picaresca.doc
 
Literatura Neoclásica Europea.doc
Literatura Neoclásica Europea.docLiteratura Neoclásica Europea.doc
Literatura Neoclásica Europea.doc
 
Literatura Romantica Española.doc
Literatura Romantica Española.docLiteratura Romantica Española.doc
Literatura Romantica Española.doc
 
liteatura griega.doc
liteatura griega.docliteatura griega.doc
liteatura griega.doc
 
4 to guia-practica semana 21
4 to  guia-practica semana 214 to  guia-practica semana 21
4 to guia-practica semana 21
 
4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
 

Último

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Literatura Neoclasica.doc

  • 1. COLEGIO PREUNIVERSITARIO “NUESTRA SEÑORA DE MONSERRAT” 5º Secundaria 2do Bimestre Literatura 166 LITERATURA NEOCLASICA LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN Nació en 1760 y era un hombre tímido, apacible, inteligente y culto. Sentía verdadera admiración por Francia y su cultura, lo que hizo que se pusiera de parte del rey José Bonaparte (hermano de Napoleón), llegando a desempeñar puestos de carácter cultural durante su reinado. Cuando fueron expulsados los franceses tuvo que irse exiliado. Vivió algún tiempo en Barcelona y Burdeos,y murió en París en 1828. Toda su obra teatral esta realizada siguiendo las normas neoclásicas y ha convertido al autor en uno de los mejores y escasos dramaturgos de este siglo.  El sí de las niñas. En esta obra hace una dura crítica a las familias que obligan a sus hijas a casarse sin tener en cuenta sus sentimientos.  La comedia nueva o el café. Critica duramente a los poetas incultos e ignorantes que se atreven a escribir obras dramáticas. Es una obra con finalidad moral y didáctica cuyo argumento es el siguiente: D. Diego, un caballero de 59 años, va a casarse con Francisca, de 16 años, que acaba de salir de un convento de monjas donde estaba estudiando. El matrimonio ha sido preparado por la madre de la chica, Doña. Irene, sin contar con ella que ya está enamorada del joven Carlos, sobrino del caballero.Éste descubre el asunto y renuncia, con mucho sacrificio,a su matrimonio;puesto que ve más natural que la muchacha se case con un joven de su edad que con un viejo como él. PREGUNTAS PROPUESTAS 01. La literatura como expresión de lo racional es una característica de la escuela: A) Barroca B) Neoclásica C) Romántica D) Realista E) Renacentista 02. Autor español del Neoclasicismo, cuya obra se titula Fábulas Morales: A) Tomas de Iriarte B) Félix María de Samaniego C) Leandro Fernándezde Moratín D) Ignacio de Luzan E) Benito Jerónimo Feijoo 03. Samaniego e Iriarte son autores neoclásicos españoles cuyas obras son: A) Ensayos B) Poemas C) Cuentos D) Dramas E) Fábulas 04. El sí de las niñas se inscribe dentro de la comedia: A) Satírica B) Neoclásica C) Barroca D) Neo romántica E) Clasicista 05. ¿A qué género literario pertenece El sí de las niñas? A) Dramático B) Narrativo C) Lírico D) Épico E) Epistolar 06. El Sí de las niñas es un drama de: A) Capa y espada B) Honor villano C) Tema histórico D) Costumbres E) Tema religioso 07. En El sí de las niñas, Carlos utiliza un nombre falso; es te es: A) Diego B) Félix C) Leandro D) Ignacio E) Tomás 08. Son dos características del Neoclasicismo español: A) Razonamiento y libertad B) Logicidad y particularidad C) Preponderancia del yo y fantasía D) Fantasía y sociologismo E) Fin didáctico y verosimilitud 09. Cultivador de la fábula en al literatura española: A) Gustavo Adolfo Bécquer B) Ignacio de Luzán C) Leandro Fernándezde Moratín D) Fray Benito Jerónimo Feijoo E) Félix María de Samaniego 10. Moratín sentía admiración por los escritores franceses. Por eso el modelo que toma para sus obras es: A) Moliere B) Racine C) Corneille D) Voltaire E) Montesquieu 11. El Neoclasicismo surge en: A) Italia B) Francia C) Alemania D) Inglaterra E) España 12. Tratadista neoclásico francés escribe Arte Poética: A) Corneille B) Racine C) Descarte D) Boileau E) Moliere 13. No es autor del Neoclasicismo francés: A) Pierre Corneille B) Jean Racine C) Moliere D) Victor Hugo E) Renato Descarte 14. No es característica del Neoclasicismo: A) Idealismo utópico B) Realismo y objetividad C) Moralismo didáctico D) Normatividad E) Respeto a las unidades clásicas 15. Obra de Leandro Fernández de Moratín donde argumenta el buen gusto del teatro, contra la dramaturgia de su época: A) El sí de las niñas B) El barón C) El café D) El viejo y la niña E) La mojigata 16. Inicio de la comedia “El sí de las niñas” A) Doña Irene habla con Don Alejo B) Don Diego cuenta a Simón sobre su compromiso con Paquita C) Don Carlos se encuentra con doña Francisca y se juran matrimonio D) Doña Francisca acepta casarse con Don Diego E) Don Diego y Doña Irene sacan del convento a Paquita 17. No es personaje de El Avaro: A) Rapagón B) Mariana C) Maese Santiago D) Frosina E) Argán
  • 2. COLEGIO PREUNIVERSITARIO “NUESTRA SEÑORA DE MONSERRAT” 5º Secundaria 2do Bimestre Literatura 167 18. Última condición que Rapagón expone para dejar casarse libremente a sus hijos: A) Encargo de un traje para la boda B) Pagar los servicios del comisario C) Colgar a Maese Santiago D) Devolverle la arquilla E) No dar dote a sus hijos 19. Con “El tartufo” Moliere critica a: A) Los insociables B) Los mendigos C) Los pesimistas D) Los hipócritas E) Los avaros 20. El sí de las niñas está basado en: A) Un cuento de Boccaccio B) “Las mujeres sabias” de Moliere C) Un episodio de la vida amorosa del autor D) Una leyenda medieval E) La historia de un amigo del autor