SlideShare una empresa de Scribd logo
Cortez BaylónJuan Bernardo

                                                                                   Grupo: 442

                     Reporte de Lectura ¨A ninguna de las tres¨


Fernando Calderón, se le considera el iniciador del romanticismo en México junto con Ignacio

Rodríguez Galván, nacido en la ciudad de Guadalajara, nació el 20 de julio de 1809, de una

distinguida familia zacatecana, la cual se preocupó por darle una buena educación pues

contaban con los recursos necesarios para hacerlo.


       Se veía que desde niño mostraba un gran interés hacia a la lectura, se esforzó mucho en

sus estudios, siempre fue muy aplicado a tal grado que a la edad de tan solo 15 años hacía ya

muy buenos versos y sobresalía por su conocimiento entre todos sus compañeros; debido a esa

mismaaplicaciónque le daba a los estudios, alcanzo a recibirse de abogado en el año de 1829,

es decir, cuando solo tenía 20 años de edad. Escribió un ensayo dramático titulado “Reinaldo y

Elina,” el cual era muy bueno para su corta edad.


       (UANL, 2003)


       Escritor nacido en la ciudad de Guadalajara, inició su trayectoria de dramaturgo en

1827, cuando estrenó en su ciudad de origen la obra Reinaldo y Elina, la cual fue la primera de

muchas otras, que fueron representadas pero no publicadas, entre ellas se encuentran:Zeildao

la esclava indiana, Armandina, Ifigenia y Virginia. Pasado 1840, los dramas y comedias de

Calderón empezaron a ser representados en los escenarios de la ciudad de México, destacando

aquéllos de temas históricos, como Ana Bolen, El torneo y Herman ola vuelta del cruzado.


(Calderón, 1944)
A ninguna de la tres es una obra que se basa en una decisión amorosa muy difícil que nos

muestra que elegir a una mujer para toda la vida no es cosa fácil y mucho menos tratándose de

estas tres hermanas de las cuales solo se debe elegir una de ellas. Y valla que es difícil.


       Un viaje de Europa a México trae consigo a dos personajes con personalidades muy

opuestas, a uno le gusta hablar mucho casi parece imposible que no lo haga, es todo casanova

y a la vez un astuto ladrón, mientras que el otro es muy reservado y no dialoga mucho pero

tiene consigo mucha sabiduría, lo que caracteriza a uno lo distingue del otro pero lo cual es

muy importantes en el desarrollo de la historia.


       Tres hermanas con personalidades muy diferentes, por una lado tenemos a Clara, una

mujer que se preocupa mucho por la justicia de su país y la gran trayectoria democrática de

muchas otras; por otra parte esta María, una chica bella pero muy vanidosa, indecisa y siempre

queriendo más; y por ultimo tenemos a Leonor, una joven amante de la literatura trágica, muy

sensible y bella. Cada una con belleza propia y merecedora de un hombre especial pero no es

tan fácil como parece ya que poseen actitudes que harían a cualquier hombre pensar dos veces.


       Todo se debe a una boda, una boda que se va a dar entre la hija merecedora de Juan, el

hombre al cual el papa de Leonor, Clara y María ha decidido darle el privilegio de ser

merecedor de una de sus hijas para contraer matrimonio, pero al parecer Juan no ha tomado

una decisión final dado que mientras más conoce a cada una de las chicas se va dando cuenta

de que cada una tiene sus propios defectos y no encuentra en ellas el sentido de lo que

realmente representa la mujer para él; motivo por el cual ha tomado como última decisión a

ninguna de las tres.
A ninguna de las tres de Felipe Calderón es una comedia muy agradable, con un

léxico muy bueno y que sin duda es una obra que reúne ciertas características como las

emociones, sentimientos y personalidades son muy importantes y le dan su toque

característico al libro, a su vez tiene un toque de suspenso y mucho drama con sentido cómico

que alfin y alcabo es de lo que se trata el género.


       Sentir que uno se transporta al lugar donde están ocurriendo los hechos dentro de la

obra, pensar que estás ahí y ver desarrollarse la obra es algo que solo se logra cuando un libro

es lo suficientemente bueno para ti, cuando el autor logra transmitir los sentimientos,

atmosfera en la que se desenvuelve su obra es algo asombroso, me fascina cuando logro ser

parte del texto y no solo leerlo; es algo que me sucedió con esta obra, al principio no pensé

que fuera de mi agrada ni que iba a ser interesante pero resulto ser todo lo contario, no hay que

juzgar a un libro portada porque nos podría sorprender las historias que hay detrás de ellos.


       En particular esta obra me pareció muy buena y fue de mi agrado ya que posee una

historia muy entretenida combinada con la forma de escribir del autor, el suspenso y drama

que te transporta al lugar y te hace querer saber más. El desarrollo que tiene la historia es muy

bueno y el final ni se diga, todo una gran historia con un final que no me esperaba pero le da

un giro completo a la historia; me encanto la obra.
Bibliografía
Calderón, F. (1944). A ninguna de las tres. México: UNAM.

Cibergrafía

UANL. (n.d.). cdigital.dgb.uanl,mx. Retrieved 6 3, 2012, from
     http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080013793/1080013793_03.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlos oquendo de amat
Carlos oquendo de amatCarlos oquendo de amat
Carlos oquendo de amat
Ministerio de educacion del Perú
 
Poesía años 40 / 50 / 60
Poesía años 40 / 50 / 60Poesía años 40 / 50 / 60
Poesía años 40 / 50 / 60
daroreando
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Sor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruzSor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruz
Laura Perez
 
Antologia e
Antologia eAntologia e
Antologia e
karla rodriguez
 
Sor juana inés de la cruz
Sor juana inés de la cruzSor juana inés de la cruz
Sor juana inés de la cruzDaniela Cobos
 
Biografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverryBiografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverryJunior Acuña
 
Sor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruzSor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruz
nicolas123_
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
jesusrodri
 
Analisis de texto lirico
Analisis de texto liricoAnalisis de texto lirico
Analisis de texto lirico
Felix Ríos C
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoMarco Pedreros
 
Biografia de Becquer
Biografia de  Becquer Biografia de  Becquer
Biografia de Becquer
mavis132012
 
Presentación bécquer
Presentación bécquerPresentación bécquer
Presentación bécquer
losmontecillos
 
La Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda AlbaLa Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda Albaguest9f34ec3
 

La actualidad más candente (20)

Carlos oquendo de amat
Carlos oquendo de amatCarlos oquendo de amat
Carlos oquendo de amat
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Martin Adán
Martin AdánMartin Adán
Martin Adán
 
Poesía años 40 / 50 / 60
Poesía años 40 / 50 / 60Poesía años 40 / 50 / 60
Poesía años 40 / 50 / 60
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Sor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruzSor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruz
 
Antologia e
Antologia eAntologia e
Antologia e
 
Sor juana inés de la cruz
Sor juana inés de la cruzSor juana inés de la cruz
Sor juana inés de la cruz
 
Biografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverryBiografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverry
 
Sor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruzSor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruz
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
 
Analisis de texto lirico
Analisis de texto liricoAnalisis de texto lirico
Analisis de texto lirico
 
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y ArgoteLuis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
 
Federico garcía lorca bibi
Federico garcía lorca bibiFederico garcía lorca bibi
Federico garcía lorca bibi
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismo
 
Biografia de Becquer
Biografia de  Becquer Biografia de  Becquer
Biografia de Becquer
 
Presentación bécquer
Presentación bécquerPresentación bécquer
Presentación bécquer
 
La Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda AlbaLa Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda Alba
 
Sor juana inés
Sor juana inésSor juana inés
Sor juana inés
 

Similar a A ninguna de las tres

Diapos 2
Diapos 2Diapos 2
Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia
 Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia
Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copianorales
 
Leandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de MoratinLeandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de Moratin
Yerik Malaga
 
Biblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º esoBiblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º esovedruna2011
 
Parménides y El rey criollo
Parménides y El rey criolloParménides y El rey criollo
Parménides y El rey criollo
Scarlet Íglez
 
Informe De Marianela Blanco Reyes
Informe De Marianela   Blanco ReyesInforme De Marianela   Blanco Reyes
Informe De Marianela Blanco ReyesRosario Palacios
 
Los espejos venecianos
Los espejos venecianosLos espejos venecianos
Los espejos venecianosLuis Felipe
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
ALEJANDRA171975
 
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptxDescubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
ghost950204
 
La verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savoltaLa verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savoltadeniseog
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Giro Sin Tornillo
 
BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE
JainerClaros
 
Reporte de dramaturgia (sin dolor)
Reporte de dramaturgia (sin dolor)Reporte de dramaturgia (sin dolor)
Reporte de dramaturgia (sin dolor)drppepper7
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lecturalugoemartha
 
Cartas de invierno
Cartas de inviernoCartas de invierno
Cartas de invierno
Luis Felipe
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
zelaportillo
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Gladiz Lavinia Hernández
 

Similar a A ninguna de las tres (20)

Diapos 2
Diapos 2Diapos 2
Diapos 2
 
Si De Las NiñAs
Si De Las NiñAsSi De Las NiñAs
Si De Las NiñAs
 
Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia
 Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia
Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia
 
Leandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de MoratinLeandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de Moratin
 
el niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amorel niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amor
 
Biblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º esoBiblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º eso
 
Parménides y El rey criollo
Parménides y El rey criolloParménides y El rey criollo
Parménides y El rey criollo
 
Informe De Marianela Blanco Reyes
Informe De Marianela   Blanco ReyesInforme De Marianela   Blanco Reyes
Informe De Marianela Blanco Reyes
 
Los espejos venecianos
Los espejos venecianosLos espejos venecianos
Los espejos venecianos
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptxDescubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
 
La verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savoltaLa verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savolta
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
 
BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE
 
Reporte de dramaturgia (sin dolor)
Reporte de dramaturgia (sin dolor)Reporte de dramaturgia (sin dolor)
Reporte de dramaturgia (sin dolor)
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Niétoshka
NiétoshkaNiétoshka
Niétoshka
 
Cartas de invierno
Cartas de inviernoCartas de invierno
Cartas de invierno
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
 

A ninguna de las tres

  • 1. Cortez BaylónJuan Bernardo Grupo: 442 Reporte de Lectura ¨A ninguna de las tres¨ Fernando Calderón, se le considera el iniciador del romanticismo en México junto con Ignacio Rodríguez Galván, nacido en la ciudad de Guadalajara, nació el 20 de julio de 1809, de una distinguida familia zacatecana, la cual se preocupó por darle una buena educación pues contaban con los recursos necesarios para hacerlo. Se veía que desde niño mostraba un gran interés hacia a la lectura, se esforzó mucho en sus estudios, siempre fue muy aplicado a tal grado que a la edad de tan solo 15 años hacía ya muy buenos versos y sobresalía por su conocimiento entre todos sus compañeros; debido a esa mismaaplicaciónque le daba a los estudios, alcanzo a recibirse de abogado en el año de 1829, es decir, cuando solo tenía 20 años de edad. Escribió un ensayo dramático titulado “Reinaldo y Elina,” el cual era muy bueno para su corta edad. (UANL, 2003) Escritor nacido en la ciudad de Guadalajara, inició su trayectoria de dramaturgo en 1827, cuando estrenó en su ciudad de origen la obra Reinaldo y Elina, la cual fue la primera de muchas otras, que fueron representadas pero no publicadas, entre ellas se encuentran:Zeildao la esclava indiana, Armandina, Ifigenia y Virginia. Pasado 1840, los dramas y comedias de Calderón empezaron a ser representados en los escenarios de la ciudad de México, destacando aquéllos de temas históricos, como Ana Bolen, El torneo y Herman ola vuelta del cruzado. (Calderón, 1944)
  • 2. A ninguna de la tres es una obra que se basa en una decisión amorosa muy difícil que nos muestra que elegir a una mujer para toda la vida no es cosa fácil y mucho menos tratándose de estas tres hermanas de las cuales solo se debe elegir una de ellas. Y valla que es difícil. Un viaje de Europa a México trae consigo a dos personajes con personalidades muy opuestas, a uno le gusta hablar mucho casi parece imposible que no lo haga, es todo casanova y a la vez un astuto ladrón, mientras que el otro es muy reservado y no dialoga mucho pero tiene consigo mucha sabiduría, lo que caracteriza a uno lo distingue del otro pero lo cual es muy importantes en el desarrollo de la historia. Tres hermanas con personalidades muy diferentes, por una lado tenemos a Clara, una mujer que se preocupa mucho por la justicia de su país y la gran trayectoria democrática de muchas otras; por otra parte esta María, una chica bella pero muy vanidosa, indecisa y siempre queriendo más; y por ultimo tenemos a Leonor, una joven amante de la literatura trágica, muy sensible y bella. Cada una con belleza propia y merecedora de un hombre especial pero no es tan fácil como parece ya que poseen actitudes que harían a cualquier hombre pensar dos veces. Todo se debe a una boda, una boda que se va a dar entre la hija merecedora de Juan, el hombre al cual el papa de Leonor, Clara y María ha decidido darle el privilegio de ser merecedor de una de sus hijas para contraer matrimonio, pero al parecer Juan no ha tomado una decisión final dado que mientras más conoce a cada una de las chicas se va dando cuenta de que cada una tiene sus propios defectos y no encuentra en ellas el sentido de lo que realmente representa la mujer para él; motivo por el cual ha tomado como última decisión a ninguna de las tres.
  • 3. A ninguna de las tres de Felipe Calderón es una comedia muy agradable, con un léxico muy bueno y que sin duda es una obra que reúne ciertas características como las emociones, sentimientos y personalidades son muy importantes y le dan su toque característico al libro, a su vez tiene un toque de suspenso y mucho drama con sentido cómico que alfin y alcabo es de lo que se trata el género. Sentir que uno se transporta al lugar donde están ocurriendo los hechos dentro de la obra, pensar que estás ahí y ver desarrollarse la obra es algo que solo se logra cuando un libro es lo suficientemente bueno para ti, cuando el autor logra transmitir los sentimientos, atmosfera en la que se desenvuelve su obra es algo asombroso, me fascina cuando logro ser parte del texto y no solo leerlo; es algo que me sucedió con esta obra, al principio no pensé que fuera de mi agrada ni que iba a ser interesante pero resulto ser todo lo contario, no hay que juzgar a un libro portada porque nos podría sorprender las historias que hay detrás de ellos. En particular esta obra me pareció muy buena y fue de mi agrado ya que posee una historia muy entretenida combinada con la forma de escribir del autor, el suspenso y drama que te transporta al lugar y te hace querer saber más. El desarrollo que tiene la historia es muy bueno y el final ni se diga, todo una gran historia con un final que no me esperaba pero le da un giro completo a la historia; me encanto la obra.
  • 4. Bibliografía Calderón, F. (1944). A ninguna de las tres. México: UNAM. Cibergrafía UANL. (n.d.). cdigital.dgb.uanl,mx. Retrieved 6 3, 2012, from http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080013793/1080013793_03.pdf