SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Propositos de la reunión.
2. La evaluación.
3.Evaluación general.
4.Lo que trabajamos.
5.Lo que logramos.
6.Ficha descriptiva grupal.
7.Evidencias.
8.¿Qué dificultades se presentaron?
9.Recomendaciones.
10.Dinamica de despedida y agradecimiento.
*Reconocimiento a padres de familia.
Dar a conocer a los Padres de Familia, los logros y avances de sus hijos obtenidos
durante todo el ciclo escolar, así como también las dificultades presentada.
Los avances y logros se registran de acuerdo a los campos de Formación académica y
las Áreas de desarrollo personal y social, midiendo el nivel alcanzado en cada alumno.
Además de indicar algunas recomendaciones para el próximo ciclo escolar y lograr la
adquisición de nuevos aprendizajes en sus hijos.
Es necesario buscar herramientas que permitan la evaluación, para poder observar logros y
dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Para la comunicación de la evaluación a los padres de familia se contemplan 3 momentos:
Evaluación inicial: En el mes de noviembre, inicia en agosto y finaliza en noviembre.
Evaluación intermedia: En el mes de marzo, inicia en diciembre y finaliza en marzo.
* Aprendizajes esperados.
* Actitudes y conductas.
* Habilidades sociales
* Determinando el nivel de logro alcanzado.
* Observando evidencias de trabajos.
* Identificando conductas, actitudes y habilidades
mediante adquiridas.
Instrumento de evaluación utilizado para este momento:
● Rubrica
Español
Matemáticas
● En los niños se propicio el gusto por la
lectura y la practica de la escritura.
Además se trabajaron diversos
contenidos como los diferentes tipos
de texto, en los cuales los niños
reforzaron la escritura, y la coherencia
de las ideas..
● En esta materia los contenidos era
mas complejos por lo que se trabajo
operaciones básicas las cuales, dieron
como resultado la practica de las
tablas y que los niños pudieran dar
solución a las diversas cuestiones que
se les planteaba
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia
CC BY-SA-NC
Español
Matemáticas
● Se logro que la mayoría d ellos niños
lean de manera asertiva y correcta,
falta que practiquen para la velocidad
y fluidez..
● Resolución de problemas básicos.
● Fluidez en las tablas de multiplicar
.
Grado y grupo
Educadora
● Es un grupo en su mayoría cumplido
con los deberes diarios con la escuela.
● Su diciplina ayuda a que el salón
predomine la armonía y los contenidos
se vean de manera de ágil.
● Se necesita la fluidez lectora
● Fomento a la comprensión
● Resolver problemas de razonamiento.
● Sseguirán en apoyo
● Intentar asistir a la escuela lo mas
posible.
● Evitar no cumplir con sus deberes
escolares
● Practicar lectura 15 minutos diarios
● Resolver al menos un problema de
razonamiento.
* El modo a distancia nos hizo perder el hilo en cuanto a la
asistencia a la escuela de manera personal, ya que estando
dentro del aula podemos resolver dudas y avanzar.
● Trabajar todos en equipo para lograr tener
consolidados aprendizajes donde los niños logren
adquirir la lectura escritura y pensamiento
matemático de manera funcional…
RENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a RENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptx

2aprimaria cte
2aprimaria cte2aprimaria cte
2aprimaria cte
yuuki_88
 
2aprimaria
2aprimaria2aprimaria
2aprimaria
Pablo Cortez
 
primaria
primariaprimaria
Cte primaria dasesionme
Cte primaria dasesionmeCte primaria dasesionme
Cte primaria dasesionme
Saúl Enríquez
 
Adaptación Curricular.
Adaptación Curricular.Adaptación Curricular.
Adaptación Curricular.
clarage
 
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
Belen Ovalle
 
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
Belen Ovalle
 
Final dhp
Final dhpFinal dhp
Final dhp
danivasob
 
Ejemplo aci down
Ejemplo aci downEjemplo aci down
Ejemplo aci down
marcospinedogrande
 
Dean joan
Dean joanDean joan
Dean joan
jaidy valdez
 
Aulas Multigrado
Aulas MultigradoAulas Multigrado
Aulas Multigrado
braulio_ejemplo
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo finalCOLEGIO
 
GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.
GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.
GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.
CENTRODEMAESTROS1201
 
informe de practica docente
informe de practica docente  informe de practica docente
informe de practica docente Belen Ovalle
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Belen Ovalle
 
Cte 8 junio
Cte 8 junioCte 8 junio
Cte 8 junio
Magdiux Figui
 
ALFABETIZACION 2022.pptx
ALFABETIZACION 2022.pptxALFABETIZACION 2022.pptx
ALFABETIZACION 2022.pptx
YadiTorres4
 
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Carla Milani
 

Similar a RENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptx (20)

2aprimaria cte
2aprimaria cte2aprimaria cte
2aprimaria cte
 
2aprimaria
2aprimaria2aprimaria
2aprimaria
 
primaria
primariaprimaria
primaria
 
Cte primaria dasesionme
Cte primaria dasesionmeCte primaria dasesionme
Cte primaria dasesionme
 
Adaptación Curricular.
Adaptación Curricular.Adaptación Curricular.
Adaptación Curricular.
 
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
 
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
 
Final dhp
Final dhpFinal dhp
Final dhp
 
Ejemplo aci down
Ejemplo aci downEjemplo aci down
Ejemplo aci down
 
Dean joan
Dean joanDean joan
Dean joan
 
Aulas Multigrado
Aulas MultigradoAulas Multigrado
Aulas Multigrado
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo final
 
GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.
GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.
GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.
 
informe de practica docente
informe de practica docente  informe de practica docente
informe de practica docente
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
 
MDD 4
MDD 4MDD 4
MDD 4
 
Cte 8 junio
Cte 8 junioCte 8 junio
Cte 8 junio
 
4
4 4
4
 
ALFABETIZACION 2022.pptx
ALFABETIZACION 2022.pptxALFABETIZACION 2022.pptx
ALFABETIZACION 2022.pptx
 
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

RENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1.Propositos de la reunión. 2. La evaluación. 3.Evaluación general. 4.Lo que trabajamos. 5.Lo que logramos. 6.Ficha descriptiva grupal. 7.Evidencias. 8.¿Qué dificultades se presentaron? 9.Recomendaciones. 10.Dinamica de despedida y agradecimiento. *Reconocimiento a padres de familia.
  • 4. Dar a conocer a los Padres de Familia, los logros y avances de sus hijos obtenidos durante todo el ciclo escolar, así como también las dificultades presentada. Los avances y logros se registran de acuerdo a los campos de Formación académica y las Áreas de desarrollo personal y social, midiendo el nivel alcanzado en cada alumno. Además de indicar algunas recomendaciones para el próximo ciclo escolar y lograr la adquisición de nuevos aprendizajes en sus hijos.
  • 5. Es necesario buscar herramientas que permitan la evaluación, para poder observar logros y dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje. Para la comunicación de la evaluación a los padres de familia se contemplan 3 momentos: Evaluación inicial: En el mes de noviembre, inicia en agosto y finaliza en noviembre. Evaluación intermedia: En el mes de marzo, inicia en diciembre y finaliza en marzo.
  • 6. * Aprendizajes esperados. * Actitudes y conductas. * Habilidades sociales * Determinando el nivel de logro alcanzado. * Observando evidencias de trabajos. * Identificando conductas, actitudes y habilidades mediante adquiridas. Instrumento de evaluación utilizado para este momento: ● Rubrica
  • 7. Español Matemáticas ● En los niños se propicio el gusto por la lectura y la practica de la escritura. Además se trabajaron diversos contenidos como los diferentes tipos de texto, en los cuales los niños reforzaron la escritura, y la coherencia de las ideas.. ● En esta materia los contenidos era mas complejos por lo que se trabajo operaciones básicas las cuales, dieron como resultado la practica de las tablas y que los niños pudieran dar solución a las diversas cuestiones que se les planteaba Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 8. Español Matemáticas ● Se logro que la mayoría d ellos niños lean de manera asertiva y correcta, falta que practiquen para la velocidad y fluidez.. ● Resolución de problemas básicos. ● Fluidez en las tablas de multiplicar .
  • 9. Grado y grupo Educadora ● Es un grupo en su mayoría cumplido con los deberes diarios con la escuela. ● Su diciplina ayuda a que el salón predomine la armonía y los contenidos se vean de manera de ágil. ● Se necesita la fluidez lectora ● Fomento a la comprensión ● Resolver problemas de razonamiento.
  • 10. ● Sseguirán en apoyo ● Intentar asistir a la escuela lo mas posible. ● Evitar no cumplir con sus deberes escolares ● Practicar lectura 15 minutos diarios ● Resolver al menos un problema de razonamiento.
  • 11.
  • 12. * El modo a distancia nos hizo perder el hilo en cuanto a la asistencia a la escuela de manera personal, ya que estando dentro del aula podemos resolver dudas y avanzar.
  • 13. ● Trabajar todos en equipo para lograr tener consolidados aprendizajes donde los niños logren adquirir la lectura escritura y pensamiento matemático de manera funcional…