SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio para El Poder Popular de La Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
Cabimas, Edo-Zulia
Unidad IV: Sistemas Experto, Inteligencia Artificial y
Redes Neuronales
ESTUDIANTE:
Jorge quejada C.I:21.555.259
Diferencia
Sistemas Experto Inteligencia Artificial Redes Neuronales
 Separan conocimientos
(reglas y hechos) y el
procesamiento;
 Base de conocimientos:
Contiene el conocimiento
de los hechos y las
experiencias de los
expertos en un dominio
determinado
 Mecanismo de inferencia:
Puede simular la estrategia
de solución de un experto
 Componente explicativo:
Explica al usuario la
estrategia de solución
encontrada y el porqué de
las decisiones tomadas
 Componente de
adquisición: Ofrece ayuda
a la estructuración e
implementación del
conocimiento en la base
de conocimientos
 Los procesos se centran en la
satisfacción de los clientes y
otras partes interesadas.
 Los procesos se operan y
gestionan.
 Los procesos se comportan, son
dinámicos.
 Los procesos transforman las
entradas en salidas mediante la
utilización de recursos.
 Los procesos contienen
actividades que pueden realizar
personas de diferentes
departamentos con unos
objetivos comunes.
 Los procedimientos se
centran en el cumplimiento
de las normas.
 Los procedimientos se
implementan.
 Los procedimientos existen,
son estáticos.
 Los procedimientos definen
la secuencia de los pasos
para ejecutar una tarea.
 Los procedimientos
recogen actividades que
pueden realizar personas
de diferentes
departamentos con
diferentes objetivos

Más contenido relacionado

Similar a Rep blica bolivariana_de_venezuela_

Sistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptxSistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptx
Dimas Carpio
 
Trabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertosTrabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertos
FabYola ArAnibar Valdivia
 
Gestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_km
Gestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_kmGestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_km
Gestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_km
veilamartinez1
 
EL CICLO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO-RESUMEN AULA VIRTUAL
EL CICLO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO-RESUMEN AULA VIRTUALEL CICLO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO-RESUMEN AULA VIRTUAL
EL CICLO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO-RESUMEN AULA VIRTUAL
JonathanCovena1
 
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAIU4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
PLC AREA DE GRADO
 
analisis de requisitos
analisis de requisitos analisis de requisitos
analisis de requisitos
santiagomario8
 
Auditoria de Sitemas
Auditoria de SitemasAuditoria de Sitemas
Auditoria de Sitemas
Solution´s System
 
Luis y german robotica
Luis y german roboticaLuis y german robotica
Luis y german robotica
Lauraperla18RuizValian
 
Soc del conocimiento
Soc del conocimientoSoc del conocimiento
Soc del conocimiento
Macarena Martinez
 
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
Selección y organización de  las estrategias de enseñanzaSelección y organización de  las estrategias de enseñanza
2018-Lastcnicasdepensamientoenvozaltacomoherramientaparalaobtencindeevidencia...
2018-Lastcnicasdepensamientoenvozaltacomoherramientaparalaobtencindeevidencia...2018-Lastcnicasdepensamientoenvozaltacomoherramientaparalaobtencindeevidencia...
2018-Lastcnicasdepensamientoenvozaltacomoherramientaparalaobtencindeevidencia...
KamZegarra
 
tecnicas de pensamiento en voz alta.pdf
tecnicas de pensamiento en voz alta.pdftecnicas de pensamiento en voz alta.pdf
tecnicas de pensamiento en voz alta.pdf
KamZegarra
 
Programa De Auditoria De Sistemas
Programa De Auditoria De SistemasPrograma De Auditoria De Sistemas
Programa De Auditoria De Sistemas
softjota
 
Hacia una educación auténtica
Hacia una educación auténticaHacia una educación auténtica
Hacia una educación auténtica
Alondra Saucedoo
 
Primera solemne
Primera solemne Primera solemne
Primera solemne
Cristobal Ramirez
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Michelle Perez
 
ingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimientoingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimiento
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Gabriela Soto
 
Sistema experto
Sistema expertoSistema experto
Sistema experto
roger pirela velasquez
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
hola1998
 

Similar a Rep blica bolivariana_de_venezuela_ (20)

Sistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptxSistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptx
 
Trabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertosTrabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertos
 
Gestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_km
Gestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_kmGestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_km
Gestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_km
 
EL CICLO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO-RESUMEN AULA VIRTUAL
EL CICLO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO-RESUMEN AULA VIRTUALEL CICLO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO-RESUMEN AULA VIRTUAL
EL CICLO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO-RESUMEN AULA VIRTUAL
 
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAIU4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
 
analisis de requisitos
analisis de requisitos analisis de requisitos
analisis de requisitos
 
Auditoria de Sitemas
Auditoria de SitemasAuditoria de Sitemas
Auditoria de Sitemas
 
Luis y german robotica
Luis y german roboticaLuis y german robotica
Luis y german robotica
 
Soc del conocimiento
Soc del conocimientoSoc del conocimiento
Soc del conocimiento
 
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
Selección y organización de  las estrategias de enseñanzaSelección y organización de  las estrategias de enseñanza
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
 
2018-Lastcnicasdepensamientoenvozaltacomoherramientaparalaobtencindeevidencia...
2018-Lastcnicasdepensamientoenvozaltacomoherramientaparalaobtencindeevidencia...2018-Lastcnicasdepensamientoenvozaltacomoherramientaparalaobtencindeevidencia...
2018-Lastcnicasdepensamientoenvozaltacomoherramientaparalaobtencindeevidencia...
 
tecnicas de pensamiento en voz alta.pdf
tecnicas de pensamiento en voz alta.pdftecnicas de pensamiento en voz alta.pdf
tecnicas de pensamiento en voz alta.pdf
 
Programa De Auditoria De Sistemas
Programa De Auditoria De SistemasPrograma De Auditoria De Sistemas
Programa De Auditoria De Sistemas
 
Hacia una educación auténtica
Hacia una educación auténticaHacia una educación auténtica
Hacia una educación auténtica
 
Primera solemne
Primera solemne Primera solemne
Primera solemne
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
ingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimientoingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimiento
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Sistema experto
Sistema expertoSistema experto
Sistema experto
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 

Rep blica bolivariana_de_venezuela_

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio para El Poder Popular de La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Cabimas, Edo-Zulia Unidad IV: Sistemas Experto, Inteligencia Artificial y Redes Neuronales ESTUDIANTE: Jorge quejada C.I:21.555.259
  • 2. Diferencia Sistemas Experto Inteligencia Artificial Redes Neuronales  Separan conocimientos (reglas y hechos) y el procesamiento;  Base de conocimientos: Contiene el conocimiento de los hechos y las experiencias de los expertos en un dominio determinado  Mecanismo de inferencia: Puede simular la estrategia de solución de un experto  Componente explicativo: Explica al usuario la estrategia de solución encontrada y el porqué de las decisiones tomadas  Componente de adquisición: Ofrece ayuda a la estructuración e implementación del conocimiento en la base de conocimientos  Los procesos se centran en la satisfacción de los clientes y otras partes interesadas.  Los procesos se operan y gestionan.  Los procesos se comportan, son dinámicos.  Los procesos transforman las entradas en salidas mediante la utilización de recursos.  Los procesos contienen actividades que pueden realizar personas de diferentes departamentos con unos objetivos comunes.  Los procedimientos se centran en el cumplimiento de las normas.  Los procedimientos se implementan.  Los procedimientos existen, son estáticos.  Los procedimientos definen la secuencia de los pasos para ejecutar una tarea.  Los procedimientos recogen actividades que pueden realizar personas de diferentes departamentos con diferentes objetivos