SlideShare una empresa de Scribd logo
Repercusión de la Actividad Física sobre el Sistema Óseo: Deporte y Huesos fuertes Existe un consenso general de que la práctica del ejercicio físico tiene un efecto beneficioso sobre el sistema locomotor integrado, es decir, no solamente sobre los tendones, los huesos y las articulaciones. Sin embargo, esta afirmación tiene mucho de empírica, o intuitiva. En efecto, si bien es cierto que el movimiento es un factor de primer orden para que los tendones y las articulaciones se mantengan «en forma», e incluso contribuye significativamente a la recuperación de su función luego de inmovilizaciones prolongadas, no menos verdadero resulta que el uso continuado
La relación entre el ejercicio y los huesos, por su parte, es bastante complicada. Sólo en los últimos tres o cuatro años se han producido avances en la interpretación de los mecanismos que regulan la conformación estructural ósea a partir de los estímulos mecánicos, cuyo conocimiento resulta fundamental para comprender hasta que punto la practica deportiva o la preparación física pueden resultar beneficiosas, anodinas, o perjudiciales para el esqueleto
Pero ésto no es todo: la forma definitiva de cada hueso (órgano que, aunque aparenta ser una estructura rígida y estática, sobrelleva en realidad constantes e imperceptibles deformaciones, y manifiesta un intenso e incesante recambio de elementos) depende también de otros tres factores adicionales: la solicitación mecánica externa, la nutrición, y el estado funcional de algunas glándulas endócrinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema óseo ciencias
Sistema óseo cienciasSistema óseo ciencias
Sistema óseo ciencias
Maria Jose Soto
 
Pie plano, como origen de alteraciones biomecánicas en cadena ascendente
Pie plano, como origen de alteraciones biomecánicas en cadena ascendentePie plano, como origen de alteraciones biomecánicas en cadena ascendente
Pie plano, como origen de alteraciones biomecánicas en cadena ascendente
Alberto Ponce
 
Unidad 1 sistema locomotor
Unidad 1 sistema locomotorUnidad 1 sistema locomotor
Unidad 1 sistema locomotor
miriam miranes
 
Ed fisica
Ed fisicaEd fisica
Ed fisica
HIKOO
 
Dos cajas fuertes
Dos cajas fuertesDos cajas fuertes
Dos cajas fuertes
albertoolv
 
Esqueleto informacion
Esqueleto informacionEsqueleto informacion
Esqueleto informacion
cuartovictorio2016
 
Ap locomotor
Ap locomotorAp locomotor
Ap locomotor
Dani Bona
 
Karla acosta (2)
Karla acosta (2)Karla acosta (2)
Karla acosta (2)
karlaacostasuarez
 
Aparato locomotor-autoguardado (1)
Aparato locomotor-autoguardado (1)Aparato locomotor-autoguardado (1)
Aparato locomotor-autoguardado (1)
Frida Orozco
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
jessicanhu
 
La salud y el ejercicio físico. 2º ESO
La salud y el ejercicio físico. 2º ESOLa salud y el ejercicio físico. 2º ESO
La salud y el ejercicio físico. 2º ESO
manuelmanuj64
 
Sistema óseo-muscular-articular
Sistema óseo-muscular-articularSistema óseo-muscular-articular
Sistema óseo-muscular-articular
YadiraMorales21
 
Sistema oseo muscular
Sistema oseo muscularSistema oseo muscular
Sistema oseo muscular
YadiraMorales21
 
Erickguevara
ErickguevaraErickguevara
La salud y el ejercicio físico
La salud y el ejercicio físicoLa salud y el ejercicio físico
La salud y el ejercicio físico
manuelmanuj64
 
La salud y el ejercicio físico 1º ESO
La salud y el ejercicio físico 1º ESOLa salud y el ejercicio físico 1º ESO
La salud y el ejercicio físico 1º ESO
manuelmanuj64
 

La actualidad más candente (17)

Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema óseo ciencias
Sistema óseo cienciasSistema óseo ciencias
Sistema óseo ciencias
 
Pie plano, como origen de alteraciones biomecánicas en cadena ascendente
Pie plano, como origen de alteraciones biomecánicas en cadena ascendentePie plano, como origen de alteraciones biomecánicas en cadena ascendente
Pie plano, como origen de alteraciones biomecánicas en cadena ascendente
 
Unidad 1 sistema locomotor
Unidad 1 sistema locomotorUnidad 1 sistema locomotor
Unidad 1 sistema locomotor
 
Ed fisica
Ed fisicaEd fisica
Ed fisica
 
Dos cajas fuertes
Dos cajas fuertesDos cajas fuertes
Dos cajas fuertes
 
Esqueleto informacion
Esqueleto informacionEsqueleto informacion
Esqueleto informacion
 
Ap locomotor
Ap locomotorAp locomotor
Ap locomotor
 
Karla acosta (2)
Karla acosta (2)Karla acosta (2)
Karla acosta (2)
 
Aparato locomotor-autoguardado (1)
Aparato locomotor-autoguardado (1)Aparato locomotor-autoguardado (1)
Aparato locomotor-autoguardado (1)
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
La salud y el ejercicio físico. 2º ESO
La salud y el ejercicio físico. 2º ESOLa salud y el ejercicio físico. 2º ESO
La salud y el ejercicio físico. 2º ESO
 
Sistema óseo-muscular-articular
Sistema óseo-muscular-articularSistema óseo-muscular-articular
Sistema óseo-muscular-articular
 
Sistema oseo muscular
Sistema oseo muscularSistema oseo muscular
Sistema oseo muscular
 
Erickguevara
ErickguevaraErickguevara
Erickguevara
 
La salud y el ejercicio físico
La salud y el ejercicio físicoLa salud y el ejercicio físico
La salud y el ejercicio físico
 
La salud y el ejercicio físico 1º ESO
La salud y el ejercicio físico 1º ESOLa salud y el ejercicio físico 1º ESO
La salud y el ejercicio físico 1º ESO
 

Similar a RepercusióN De La Actividad FíSica Sobre El Sistema

Sergio Rodriguez
Sergio RodriguezSergio Rodriguez
Sergio Rodriguez
Jesus Gil Garcia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
andresfgcr
 
Dialnet entrenamiento delcore-5877921
Dialnet entrenamiento delcore-5877921Dialnet entrenamiento delcore-5877921
Dialnet entrenamiento delcore-5877921
Maria Lopez
 
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna VertebralEjercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
guest1fab96c
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
levin quintero
 
La flexibilidad como componente del proceso de entrenamiento técnico deportivo i
La flexibilidad como componente del proceso de entrenamiento técnico deportivo iLa flexibilidad como componente del proceso de entrenamiento técnico deportivo i
La flexibilidad como componente del proceso de entrenamiento técnico deportivo i
Armando Salas
 
El cuerpo y desarrollo motor
El cuerpo y desarrollo motorEl cuerpo y desarrollo motor
El cuerpo y desarrollo motor
Cristian Narvaez
 
El concepto sohier
El concepto sohierEl concepto sohier
El concepto sohier
Jonathan Salinas Ulloa
 
Renau Centelles, F. (2017)
Renau Centelles, F. (2017)Renau Centelles, F. (2017)
Renau Centelles, F. (2017)
PIRLAFD UPM
 
La actividad física y la postura,clase5
La actividad física y la postura,clase5La actividad física y la postura,clase5
La actividad física y la postura,clase5
claudiaserey
 
MANUAL DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
MANUAL DE ENTRENAMIENTO FUNCIONALMANUAL DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Patrick Sanchez - Anatomia Muscular.pdf
Patrick Sanchez - Anatomia Muscular.pdfPatrick Sanchez - Anatomia Muscular.pdf
Patrick Sanchez - Anatomia Muscular.pdf
psanchez3437
 
Tarea de ed.fisica
Tarea de ed.fisicaTarea de ed.fisica
Tarea de ed.fisica
IETI SD
 
Tarea de ed.fisica
Tarea de ed.fisicaTarea de ed.fisica
Tarea de ed.fisica
IETI SD
 
ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...
ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...
ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...
Fernando Farias
 
Futbol Tipos de fuerza
Futbol Tipos de fuerzaFutbol Tipos de fuerza
Futbol Tipos de fuerza
Silvanita Serrano Armijos
 
Elena Medina
Elena MedinaElena Medina
Elena Medina
Jesus Gil Garcia
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Rosario Trujillo y Alba Cascado
Rosario Trujillo y Alba CascadoRosario Trujillo y Alba Cascado
Rosario Trujillo y Alba Cascado
Jesus Gil Garcia
 

Similar a RepercusióN De La Actividad FíSica Sobre El Sistema (20)

Sergio Rodriguez
Sergio RodriguezSergio Rodriguez
Sergio Rodriguez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Dialnet entrenamiento delcore-5877921
Dialnet entrenamiento delcore-5877921Dialnet entrenamiento delcore-5877921
Dialnet entrenamiento delcore-5877921
 
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna VertebralEjercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
La flexibilidad como componente del proceso de entrenamiento técnico deportivo i
La flexibilidad como componente del proceso de entrenamiento técnico deportivo iLa flexibilidad como componente del proceso de entrenamiento técnico deportivo i
La flexibilidad como componente del proceso de entrenamiento técnico deportivo i
 
El cuerpo y desarrollo motor
El cuerpo y desarrollo motorEl cuerpo y desarrollo motor
El cuerpo y desarrollo motor
 
El concepto sohier
El concepto sohierEl concepto sohier
El concepto sohier
 
Renau Centelles, F. (2017)
Renau Centelles, F. (2017)Renau Centelles, F. (2017)
Renau Centelles, F. (2017)
 
La actividad física y la postura,clase5
La actividad física y la postura,clase5La actividad física y la postura,clase5
La actividad física y la postura,clase5
 
MANUAL DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
MANUAL DE ENTRENAMIENTO FUNCIONALMANUAL DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
MANUAL DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Patrick Sanchez - Anatomia Muscular.pdf
Patrick Sanchez - Anatomia Muscular.pdfPatrick Sanchez - Anatomia Muscular.pdf
Patrick Sanchez - Anatomia Muscular.pdf
 
Tarea de ed.fisica
Tarea de ed.fisicaTarea de ed.fisica
Tarea de ed.fisica
 
Tarea de ed.fisica
Tarea de ed.fisicaTarea de ed.fisica
Tarea de ed.fisica
 
ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...
ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...
ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...
 
Futbol Tipos de fuerza
Futbol Tipos de fuerzaFutbol Tipos de fuerza
Futbol Tipos de fuerza
 
Elena Medina
Elena MedinaElena Medina
Elena Medina
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Rosario Trujillo y Alba Cascado
Rosario Trujillo y Alba CascadoRosario Trujillo y Alba Cascado
Rosario Trujillo y Alba Cascado
 

RepercusióN De La Actividad FíSica Sobre El Sistema

  • 1. Repercusión de la Actividad Física sobre el Sistema Óseo: Deporte y Huesos fuertes Existe un consenso general de que la práctica del ejercicio físico tiene un efecto beneficioso sobre el sistema locomotor integrado, es decir, no solamente sobre los tendones, los huesos y las articulaciones. Sin embargo, esta afirmación tiene mucho de empírica, o intuitiva. En efecto, si bien es cierto que el movimiento es un factor de primer orden para que los tendones y las articulaciones se mantengan «en forma», e incluso contribuye significativamente a la recuperación de su función luego de inmovilizaciones prolongadas, no menos verdadero resulta que el uso continuado
  • 2. La relación entre el ejercicio y los huesos, por su parte, es bastante complicada. Sólo en los últimos tres o cuatro años se han producido avances en la interpretación de los mecanismos que regulan la conformación estructural ósea a partir de los estímulos mecánicos, cuyo conocimiento resulta fundamental para comprender hasta que punto la practica deportiva o la preparación física pueden resultar beneficiosas, anodinas, o perjudiciales para el esqueleto
  • 3. Pero ésto no es todo: la forma definitiva de cada hueso (órgano que, aunque aparenta ser una estructura rígida y estática, sobrelleva en realidad constantes e imperceptibles deformaciones, y manifiesta un intenso e incesante recambio de elementos) depende también de otros tres factores adicionales: la solicitación mecánica externa, la nutrición, y el estado funcional de algunas glándulas endócrinas