SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
EXTENSIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA SISTEMAS
DISTRIBUCION DE DATOS
TEMAS: Replicación de datos
AUTORES: Alex Lema
TUTOR: Ing. Enrique Villalta
FECHA: 28/05/2015
PERIODO ABRIL – OCTUBRE 2015
2
1. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene la finalidad dar a entender el punto de vista de la replicación
de datos en una base de datos basada en métodos, técnicas y tecnologías dentro de
lo que tratan los sistemas distribuidos ya que.
La replicación de datos consiste en el transporte de datos entre dos o
más servidores, permitiendo que ciertos datos de la base de datos estén
almacenados en más de un sitio con el fin de aumentar la disponibilidad de los datos
y mejorar el rendimiento de las consultas globales. El modelo de replicación está
formado por: publicador, distribuidor, suscriptor, publicación, artículo y suscripción; y
varios agentes responsabilizados de copiar los datos entre el publicador y el
suscriptor. A los tipos básicos de replicación de instantáneas, transaccional y de
mezcla, se le incorporan opciones para ajustarse aún más a los requerimientos del
usuario.
2. OBJETIVOS
2.1. GENERAL
- Investigar la replicación de datos en SQL Server 2008
2.2. ESPECIFICOS
- Detallar las características de las replicaciones de datos
- Especificar varias de las tecnologías usadas para la replicación de
datos
3. FUNDAMENTACION
Son la replicación de un conjunto de tecnologías destinadas a la copia de
datos y objetos de base de datos desde una base de datos a otra, para luego
sincronizar ambas bases de datos y mantener su coherencia. La replicación
permite distribuir datos entre diferentes ubicaciones y entre usuarios remotos
o móviles mediante redes locales y de área extensa, conexiones de acceso
telefónico, conexiones inalámbricas e Internet.
3
4. DESARROLLO
La replicación es un conjunto de tecnologías destinadas a la copia y distribución de
datos y objetos de base de datos desde una base de datos a otra, para luego
sincronizar ambas bases de datos y mantener su coherencia. La replicación permite
distribuir datos entre diferentes ubicaciones y entre usuarios remotos o móviles
mediante redes locales y de área extensa, conexiones de acceso telefónico,
conexiones inalámbricas e Internet.
La replicación transaccional se usa normalmente en escenarios servidor a servidor
que requieren un alto rendimiento, como por ejemplo, la mejora de la escalabilidad y
la disponibilidad, el almacenamiento de datos y la creación de informes, la
integración de datos procedentes de varios sitios, la integración de datos
heterogéneos, y la descarga del procesamiento por lotes. La replicación de mezcla
se ha diseñado principalmente para las aplicaciones móviles o de servidores
distribuidos que pueden encontrarse con conflictos de datos. Los escenarios más
frecuentes son:
El intercambio de datos con usuarios móviles,
Las aplicaciones de punto de venta (POS) a consumidores, y la integración de datos
de varios sitios.
La replicación de datos se usa para proporcionar el conjunto de datos inicial para la
replicación transaccional y de mezcla; también se puede usar cuando está indicada
una actualización completa de los datos. Con estos tres tipos de replicación, SQL
Server proporciona un sistema eficaz y flexible para la sincronización de datos en
toda la organización.
Componentes del modelo de replicación
El modelo se compone de los siguientes objetos: el publicador, el distribuidor, el
suscriptor, la publicación, el artículo y la suscripción; así como de varios agentes,
que son los procesos responsabilizados de copiar los datos entre el publicador y el
suscriptor.
Estos agentes son: agente de instantáneas, agente de distribución, agente del lector
del registro, agente del lector de cola y agente de mezcla.
4
La replicación de datos es un asunto exclusivamente entre servidores de datos, en
nuestro caso hablamos de servidores SQL Server. Los servidores SQL Server
pueden desempeñar uno o varios de los siguientes roles: publicador, distribuidor o
suscriptor.
El publicador es un servidor que pone los datos a disposición de otros servidores
para poder replicarlos.
El distribuidor es un servidor que aloja la base de datos de distribución y almacena
los datos históricos, transacciones y metadatos.
Los suscriptores reciben los datos replicados.
Una publicación es un conjunto de artículos de una base de datos. Esta agrupación
de varios artículos facilita especificar un conjunto de datos relacionados lógicamente
y los objetos de bases de datos que desea replicar conjuntamente. Un artículo de
una publicación puede ser una tabla de datos la cual puede contar con todas las filas
o algunas filtrado horizontal y simultáneamente contar de todas las columnas o
algunas filtrado vertical, un procedimiento de almacenado, una definición de vista, la
ejecución de un procedimiento almacenado, una vista, una vista indizada o
una función definida por el usuario.
Una suscripción es una petición de copia de datos o de objetos de base de datos
para replicar. Una suscripción define qué publicación se recibirá, dónde y cuándo.
Las suscripciones pueden ser de inserción o de extracción; y una publicación puede
admitir una combinación de suscripciones de inserción y extracción. El publicador en
las suscripciones de inserción o el suscriptor en las suscripciones de extracción
solicitan la sincronización o distribución de datos de una suscripción.
El publicador puede disponer de una o más publicaciones, de las cuales los
suscriptores se suscriben a las publicaciones que necesitan, nunca a artículos
individuales de una publicación. El publicador, además, detecta qué datos han
cambiado durante la replicación transaccional y mantiene información acerca de
todas las publicaciones del sitio.
La función del distribuidor varía según la metodología de replicación implementada.
En ocasiones se configura como distribuidor el mismo publicador y se le denomina
5
distribuidor local. En el resto de los casos el distribuidor será remoto, pudiendo
coincidir en algún caso con un suscriptor.
Los suscriptores además de obtener sus suscripciones, en dependencia del tipo y
opciones de replicación elegidas, pueden devolver datos modificados al publicador.
Además puede tener sus propias publicaciones.
5. CONCLUSIONES
La tecnología de un sistema distribuido en si es manejar datos y replicas con
el objetivo de ofrecer sistemas estables y escalables
Son de gran importancia dentro de la replicación de datos ya que trabajan y
resuelven problemas complejos
6. BIBLIOGRAFIA
6.1 Física
Daniel Ramos. (2011). SQL server 2008. Mexico: Mexico.
6.2 Digital
https://technet.microsoft.com/es-es/library/ms151198%28v=sql.105%29.aspx
https://msdn.microsoft.com/es-ec/library/ms151198.aspx
https://msdn.microsoft.com/es-ec/library/ms151799.aspx
http://es.slideshare.net/AyarytoSAC/separata-uni-sql2008-administracion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
Maria Fernanda Sanchez Baez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Stfanii Gavilanz
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
Mafer Alverca
 
Glosario base de datos jeison cruz
Glosario base de datos jeison cruzGlosario base de datos jeison cruz
Glosario base de datos jeison cruz
Jeison Cruz
 
Glosario base de datos Jeison Cruz
Glosario base de datos Jeison CruzGlosario base de datos Jeison Cruz
Glosario base de datos Jeison Cruz
Jeison Cruz
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
miguel campos
 
Base de datos 11
Base de datos 11Base de datos 11
Base de datos 11
Silvia Quitian
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jesus udiz gamboa
 
Qué son las bases de datos
Qué son las bases de datosQué son las bases de datos
Qué son las bases de datos
Raul Hernandez
 
Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1
Santiago Felipe Perez
 
Ventajas de bdd expo
Ventajas de bdd expoVentajas de bdd expo
Ventajas de bdd expo
gerardd98
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Angie Roman
 
Introduccion base de datos
Introduccion base de datos Introduccion base de datos
Introduccion base de datos
anaangel33
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
lourdess2014
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
bases de datos
 bases de datos  bases de datos
bases de datos
Andres Lozano
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
dugle1235
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
SuarezJhon
 

La actualidad más candente (18)

Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Glosario base de datos jeison cruz
Glosario base de datos jeison cruzGlosario base de datos jeison cruz
Glosario base de datos jeison cruz
 
Glosario base de datos Jeison Cruz
Glosario base de datos Jeison CruzGlosario base de datos Jeison Cruz
Glosario base de datos Jeison Cruz
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos 11
Base de datos 11Base de datos 11
Base de datos 11
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Qué son las bases de datos
Qué son las bases de datosQué son las bases de datos
Qué son las bases de datos
 
Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1
 
Ventajas de bdd expo
Ventajas de bdd expoVentajas de bdd expo
Ventajas de bdd expo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Introduccion base de datos
Introduccion base de datos Introduccion base de datos
Introduccion base de datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
bases de datos
 bases de datos  bases de datos
bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Destacado

Electricity Derivatives
Electricity DerivativesElectricity Derivatives
Electricity Derivatives
Andrea Gigli
 
Curriculum vitae lic. samuel fernández
Curriculum vitae   lic. samuel fernándezCurriculum vitae   lic. samuel fernández
Curriculum vitae lic. samuel fernández
IENS-CCSA
 
OlfaNews Mai 2015
OlfaNews Mai 2015OlfaNews Mai 2015
OlfaNews Mai 2015
Cinquième Sens
 
Intro to FRP
Intro to FRPIntro to FRP
Intro to FRP
l8d_
 
cementos naturales
cementos naturalescementos naturales
cementos naturales
Wilson Jeff Espinoza Condor
 
Faringitis crónica
Faringitis crónicaFaringitis crónica
Faringitis crónica
xlucyx Apellidos
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
xlucyx Apellidos
 
IsabelCV
IsabelCVIsabelCV
IsabelCV
Isabel Polanco
 
Grade 7 technology
Grade 7 technologyGrade 7 technology
Grade 7 technologyClemey Chaka
 
Q 4. BV - Calibration meet 2014
Q 4. BV - Calibration meet 2014Q 4. BV - Calibration meet 2014
Q 4. BV - Calibration meet 2014Avijit Dey
 
CPSAE Certification
CPSAE CertificationCPSAE Certification
CPSAE Certification
Taylor Laudate
 

Destacado (11)

Electricity Derivatives
Electricity DerivativesElectricity Derivatives
Electricity Derivatives
 
Curriculum vitae lic. samuel fernández
Curriculum vitae   lic. samuel fernándezCurriculum vitae   lic. samuel fernández
Curriculum vitae lic. samuel fernández
 
OlfaNews Mai 2015
OlfaNews Mai 2015OlfaNews Mai 2015
OlfaNews Mai 2015
 
Intro to FRP
Intro to FRPIntro to FRP
Intro to FRP
 
cementos naturales
cementos naturalescementos naturales
cementos naturales
 
Faringitis crónica
Faringitis crónicaFaringitis crónica
Faringitis crónica
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
 
IsabelCV
IsabelCVIsabelCV
IsabelCV
 
Grade 7 technology
Grade 7 technologyGrade 7 technology
Grade 7 technology
 
Q 4. BV - Calibration meet 2014
Q 4. BV - Calibration meet 2014Q 4. BV - Calibration meet 2014
Q 4. BV - Calibration meet 2014
 
CPSAE Certification
CPSAE CertificationCPSAE Certification
CPSAE Certification
 

Similar a Replicacion de datos

Fragmentación de tablas (1)
Fragmentación de tablas (1)Fragmentación de tablas (1)
Fragmentación de tablas (1)
Andres Guevara
 
Publicador y suscriptor sql
Publicador y suscriptor sqlPublicador y suscriptor sql
Publicador y suscriptor sql
KattyVale
 
Replicas
ReplicasReplicas
Replicas
Ibar Campas
 
Replicación con sql server
Replicación con sql serverReplicación con sql server
Replicación con sql server
Yuleysi Lupuche Benites
 
REPLICACIÓN DE DATOS SQL-SERVER
REPLICACIÓN DE DATOS SQL-SERVERREPLICACIÓN DE DATOS SQL-SERVER
REPLICACIÓN DE DATOS SQL-SERVER
Stalin Chimborazo
 
Replicas
ReplicasReplicas
Replicas
Axel Lema
 
Replica de datos
Replica de datos Replica de datos
Replica de datos
carlos949494
 
ARQUITECTURA CLIENTE SERVIDOR
ARQUITECTURA CLIENTE SERVIDORARQUITECTURA CLIENTE SERVIDOR
ARQUITECTURA CLIENTE SERVIDOR
lenin rojas
 
Replicacion de servidores
Replicacion de servidoresReplicacion de servidores
Replicacion de servidores
Omar Ibarra
 
Replicacion sql server
Replicacion  sql serverReplicacion  sql server
Replicacion sql server
Jhonny Gaibor Andrade
 
Actividad resumen
Actividad resumenActividad resumen
Actividad resumen
GustavoGutierrezGonz2
 
Tecnologías modernas de base de datos
Tecnologías modernas de base de datosTecnologías modernas de base de datos
Tecnologías modernas de base de datos
I.E.B.E.M.
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jperez98
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
AndersonPerezRojas
 
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Liz Ocampo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Cuestiones de repaso_cap_24
Cuestiones de repaso_cap_24Cuestiones de repaso_cap_24
Cuestiones de repaso_cap_24
Carlos Francisco Ojeda Ureña
 
Resumen de conceptos_final
Resumen de conceptos_finalResumen de conceptos_final
Resumen de conceptos_final
Padilla Zambrana Dario
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
Maria Fernanda Sanchez Baez
 
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
Juan Carlos Castillo Sanchez
 

Similar a Replicacion de datos (20)

Fragmentación de tablas (1)
Fragmentación de tablas (1)Fragmentación de tablas (1)
Fragmentación de tablas (1)
 
Publicador y suscriptor sql
Publicador y suscriptor sqlPublicador y suscriptor sql
Publicador y suscriptor sql
 
Replicas
ReplicasReplicas
Replicas
 
Replicación con sql server
Replicación con sql serverReplicación con sql server
Replicación con sql server
 
REPLICACIÓN DE DATOS SQL-SERVER
REPLICACIÓN DE DATOS SQL-SERVERREPLICACIÓN DE DATOS SQL-SERVER
REPLICACIÓN DE DATOS SQL-SERVER
 
Replicas
ReplicasReplicas
Replicas
 
Replica de datos
Replica de datos Replica de datos
Replica de datos
 
ARQUITECTURA CLIENTE SERVIDOR
ARQUITECTURA CLIENTE SERVIDORARQUITECTURA CLIENTE SERVIDOR
ARQUITECTURA CLIENTE SERVIDOR
 
Replicacion de servidores
Replicacion de servidoresReplicacion de servidores
Replicacion de servidores
 
Replicacion sql server
Replicacion  sql serverReplicacion  sql server
Replicacion sql server
 
Actividad resumen
Actividad resumenActividad resumen
Actividad resumen
 
Tecnologías modernas de base de datos
Tecnologías modernas de base de datosTecnologías modernas de base de datos
Tecnologías modernas de base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Cuestiones de repaso_cap_24
Cuestiones de repaso_cap_24Cuestiones de repaso_cap_24
Cuestiones de repaso_cap_24
 
Resumen de conceptos_final
Resumen de conceptos_finalResumen de conceptos_final
Resumen de conceptos_final
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
 
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

Replicacion de datos

  • 1. 1 UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD SISTEMAS MERCANTILES CARRERA SISTEMAS DISTRIBUCION DE DATOS TEMAS: Replicación de datos AUTORES: Alex Lema TUTOR: Ing. Enrique Villalta FECHA: 28/05/2015 PERIODO ABRIL – OCTUBRE 2015
  • 2. 2 1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene la finalidad dar a entender el punto de vista de la replicación de datos en una base de datos basada en métodos, técnicas y tecnologías dentro de lo que tratan los sistemas distribuidos ya que. La replicación de datos consiste en el transporte de datos entre dos o más servidores, permitiendo que ciertos datos de la base de datos estén almacenados en más de un sitio con el fin de aumentar la disponibilidad de los datos y mejorar el rendimiento de las consultas globales. El modelo de replicación está formado por: publicador, distribuidor, suscriptor, publicación, artículo y suscripción; y varios agentes responsabilizados de copiar los datos entre el publicador y el suscriptor. A los tipos básicos de replicación de instantáneas, transaccional y de mezcla, se le incorporan opciones para ajustarse aún más a los requerimientos del usuario. 2. OBJETIVOS 2.1. GENERAL - Investigar la replicación de datos en SQL Server 2008 2.2. ESPECIFICOS - Detallar las características de las replicaciones de datos - Especificar varias de las tecnologías usadas para la replicación de datos 3. FUNDAMENTACION Son la replicación de un conjunto de tecnologías destinadas a la copia de datos y objetos de base de datos desde una base de datos a otra, para luego sincronizar ambas bases de datos y mantener su coherencia. La replicación permite distribuir datos entre diferentes ubicaciones y entre usuarios remotos o móviles mediante redes locales y de área extensa, conexiones de acceso telefónico, conexiones inalámbricas e Internet.
  • 3. 3 4. DESARROLLO La replicación es un conjunto de tecnologías destinadas a la copia y distribución de datos y objetos de base de datos desde una base de datos a otra, para luego sincronizar ambas bases de datos y mantener su coherencia. La replicación permite distribuir datos entre diferentes ubicaciones y entre usuarios remotos o móviles mediante redes locales y de área extensa, conexiones de acceso telefónico, conexiones inalámbricas e Internet. La replicación transaccional se usa normalmente en escenarios servidor a servidor que requieren un alto rendimiento, como por ejemplo, la mejora de la escalabilidad y la disponibilidad, el almacenamiento de datos y la creación de informes, la integración de datos procedentes de varios sitios, la integración de datos heterogéneos, y la descarga del procesamiento por lotes. La replicación de mezcla se ha diseñado principalmente para las aplicaciones móviles o de servidores distribuidos que pueden encontrarse con conflictos de datos. Los escenarios más frecuentes son: El intercambio de datos con usuarios móviles, Las aplicaciones de punto de venta (POS) a consumidores, y la integración de datos de varios sitios. La replicación de datos se usa para proporcionar el conjunto de datos inicial para la replicación transaccional y de mezcla; también se puede usar cuando está indicada una actualización completa de los datos. Con estos tres tipos de replicación, SQL Server proporciona un sistema eficaz y flexible para la sincronización de datos en toda la organización. Componentes del modelo de replicación El modelo se compone de los siguientes objetos: el publicador, el distribuidor, el suscriptor, la publicación, el artículo y la suscripción; así como de varios agentes, que son los procesos responsabilizados de copiar los datos entre el publicador y el suscriptor. Estos agentes son: agente de instantáneas, agente de distribución, agente del lector del registro, agente del lector de cola y agente de mezcla.
  • 4. 4 La replicación de datos es un asunto exclusivamente entre servidores de datos, en nuestro caso hablamos de servidores SQL Server. Los servidores SQL Server pueden desempeñar uno o varios de los siguientes roles: publicador, distribuidor o suscriptor. El publicador es un servidor que pone los datos a disposición de otros servidores para poder replicarlos. El distribuidor es un servidor que aloja la base de datos de distribución y almacena los datos históricos, transacciones y metadatos. Los suscriptores reciben los datos replicados. Una publicación es un conjunto de artículos de una base de datos. Esta agrupación de varios artículos facilita especificar un conjunto de datos relacionados lógicamente y los objetos de bases de datos que desea replicar conjuntamente. Un artículo de una publicación puede ser una tabla de datos la cual puede contar con todas las filas o algunas filtrado horizontal y simultáneamente contar de todas las columnas o algunas filtrado vertical, un procedimiento de almacenado, una definición de vista, la ejecución de un procedimiento almacenado, una vista, una vista indizada o una función definida por el usuario. Una suscripción es una petición de copia de datos o de objetos de base de datos para replicar. Una suscripción define qué publicación se recibirá, dónde y cuándo. Las suscripciones pueden ser de inserción o de extracción; y una publicación puede admitir una combinación de suscripciones de inserción y extracción. El publicador en las suscripciones de inserción o el suscriptor en las suscripciones de extracción solicitan la sincronización o distribución de datos de una suscripción. El publicador puede disponer de una o más publicaciones, de las cuales los suscriptores se suscriben a las publicaciones que necesitan, nunca a artículos individuales de una publicación. El publicador, además, detecta qué datos han cambiado durante la replicación transaccional y mantiene información acerca de todas las publicaciones del sitio. La función del distribuidor varía según la metodología de replicación implementada. En ocasiones se configura como distribuidor el mismo publicador y se le denomina
  • 5. 5 distribuidor local. En el resto de los casos el distribuidor será remoto, pudiendo coincidir en algún caso con un suscriptor. Los suscriptores además de obtener sus suscripciones, en dependencia del tipo y opciones de replicación elegidas, pueden devolver datos modificados al publicador. Además puede tener sus propias publicaciones. 5. CONCLUSIONES La tecnología de un sistema distribuido en si es manejar datos y replicas con el objetivo de ofrecer sistemas estables y escalables Son de gran importancia dentro de la replicación de datos ya que trabajan y resuelven problemas complejos 6. BIBLIOGRAFIA 6.1 Física Daniel Ramos. (2011). SQL server 2008. Mexico: Mexico. 6.2 Digital https://technet.microsoft.com/es-es/library/ms151198%28v=sql.105%29.aspx https://msdn.microsoft.com/es-ec/library/ms151198.aspx https://msdn.microsoft.com/es-ec/library/ms151799.aspx http://es.slideshare.net/AyarytoSAC/separata-uni-sql2008-administracion