SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
SANTO DOMINGO
FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA DE SISTEMAS
MODALIDAD PRESENCIAL NOCTURNA
TEMA: REPLICACION DE DATOS EN SQL SERVER
AUTOR: IBAR CAMPAS
TUTOR:
ENRRIQUE VILLALTA
ABRIL-SEPTIEMBRE
1. INTRODUCCIÓN
La replicación de datos permite que ciertos datos de la base de datos sean
almacenados en más de un sitio, y su principal utilidad es que permite
aumentar la disponibilidad de los datos y mejora el funcionamiento de las
consultas globales a la base de datos.
La replicación en SQL Server consiste, en el transporte de datos entre dos o
más instancias de servidores. Para ello SQL Server brinda un conjunto
de soluciones que permite copiar, distribuir y posiblemente modificar datos de
toda la organización. Se incluyen, además, varios métodos y opciones para
el diseño, implementación, supervisión y administración de la replicación, que
le ofrecen la funcionalidad y flexibilidad necesarias para distribuir datos y
mantener su coherencia.
2. OBJETIVOS
2.1GENERAL
 Conocer sobre la replicación de datos en sql server y v todos sus
componentes
2.2ESPECÍFICOS
 Realizar una consulta mediante cual enriquecer nuestros
conocimientos sobre los subscriptores, distribuidores y
publicadores.
 Conocer varios ejemplos de cómo puede ser aplicada dicha
arquitectura.
3. FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA
Para representar los componentes y procesos de una topología de replicación
se utilizan metáforas de la industria de la publicación. El modelo se compone
de los siguientes objetos: el publicador, el distribuidor, el suscriptor, la
publicación, el artículo y la suscripción; así como de varios agentes, que son
los procesos responsabilizados de copiar los datos entre el publicador y el
suscriptor. Estos agentes son: agente de instantáneas, agente de distribución,
agente del lector del registro, agente del lector de cola y agente de mezcla.
La replicación de datos es un asunto exclusivamente entre servidores de datos,
en nuestro caso hablamos de servidores SQL Server. Los servidores SQL
Server pueden desempeñar uno o varios de los siguientes roles: publicador,
distribuidor o suscriptor.
4. DESARROLLO
El publicador es un servidor que pone los datos a disposiciónde otros
servidores para poder replicarlos. El distribuidor es un servidor que aloja la
base de datos de distribución y almacena los datos históricos, transacciones y
metadatos. Los suscriptores reciben los datos replicados.
Una publicación es un conjunto de artículos (este concepto: "artículo de una
publicación", es diferente del concepto "artículo o registro de una base de
datos", como explicaremos más adelante) de una base de datos. Esta
agrupación de varios artículos facilita especificar un conjunto de datos
relacionados lógicamente y los objetos de bases de datos que desea replicar
conjuntamente. Un artículo de una publicación puede ser una tabla de datos la
cual puede contar con todas las filas o algunas (filtrado horizontal) y
simultaneamente contar de todas las columnas o algunas (filtrado vertical),
un procedimiento almacenado, una definición de vista, la ejecución de un
procedimiento almacenado, una vista, una vista indizada o una función definida
por el usuario.
Una suscripción es una petición de copia de datos o de objetos de base de
datos para replicar. Una suscripción define qué publicación se recibirá, dónde y
cuándo. Las suscripciones pueden ser de inserción o de extracción; y una
publicación puede admitir una combinación de suscripciones de inserción y
extracción. El publicador (en las suscripciones de inserción) o el suscriptor (en
las suscripciones de extracción) solicita la sincronización o distribución de
datos de una suscripción.
CONCLUCIONES
La replicación de datos permite que ciertos datos de la base de datos sean
almacenados en más de un sitio, y su principal utilidad es que permite
aumentar la disponibilidad de los datos y mejora el funcionamiento de las
consultas globales a la base de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datos1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datos
Lizbeth Chavez
 
Fundamentos de base de datos
Fundamentos de base de datosFundamentos de base de datos
Fundamentos de base de datos
Aaron Canul
 
Base de datos uriel jesus mercado mendez 2 grado grupo c
Base de datos uriel jesus mercado mendez 2 grado grupo cBase de datos uriel jesus mercado mendez 2 grado grupo c
Base de datos uriel jesus mercado mendez 2 grado grupo c
jesus_12345
 
Metodología De Migración De Datos
Metodología De Migración De DatosMetodología De Migración De Datos
Metodología De Migración De Datos
Liliana Pérez
 
Todo Sobre Base De Datos
Todo Sobre Base De DatosTodo Sobre Base De Datos
Todo Sobre Base De Datos
Luife
 
Las bases de datos y el acces
Las bases de datos y el accesLas bases de datos y el acces
Las bases de datos y el acces
Diego Tang
 

La actualidad más candente (20)

Bases de datos
Bases de datos Bases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
BASE DE DATOS EN SQL
BASE DE DATOS EN SQL BASE DE DATOS EN SQL
BASE DE DATOS EN SQL
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos jjjjj
Base de datos  jjjjjBase de datos  jjjjj
Base de datos jjjjj
 
Android con conexión a base de datos sqlite
Android con conexión a base de datos sqliteAndroid con conexión a base de datos sqlite
Android con conexión a base de datos sqlite
 
1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datos1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datos
 
Fundamentos de base de datos
Fundamentos de base de datosFundamentos de base de datos
Fundamentos de base de datos
 
Base de datos uriel jesus mercado mendez 2 grado grupo c
Base de datos uriel jesus mercado mendez 2 grado grupo cBase de datos uriel jesus mercado mendez 2 grado grupo c
Base de datos uriel jesus mercado mendez 2 grado grupo c
 
Metodología De Migración De Datos
Metodología De Migración De DatosMetodología De Migración De Datos
Metodología De Migración De Datos
 
Bases de Datos
Bases de Datos Bases de Datos
Bases de Datos
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
Migracion de datos
Migracion de datosMigracion de datos
Migracion de datos
 
MySQL
MySQLMySQL
MySQL
 
Melly45121
Melly45121Melly45121
Melly45121
 
MODELAMIENTO DE BASE DE DATOS TEMA : Base de datos
MODELAMIENTO DE BASE DE DATOS  TEMA : Base de datosMODELAMIENTO DE BASE DE DATOS  TEMA : Base de datos
MODELAMIENTO DE BASE DE DATOS TEMA : Base de datos
 
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVERBASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
 
Todo Sobre Base De Datos
Todo Sobre Base De DatosTodo Sobre Base De Datos
Todo Sobre Base De Datos
 
Las bases de datos y el acces
Las bases de datos y el accesLas bases de datos y el acces
Las bases de datos y el acces
 

Destacado

Env 6000 tn6 bek_pp
Env 6000 tn6 bek_ppEnv 6000 tn6 bek_pp
Env 6000 tn6 bek_pp
bekoffi1967
 
Ivonne stefania rafael
Ivonne stefania rafaelIvonne stefania rafael
Ivonne stefania rafael
Kleior
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonne
Kleior
 
La Basura Electrónica.
La Basura Electrónica.La Basura Electrónica.
La Basura Electrónica.
luuchito10
 
Rescate aborigen
Rescate aborigenRescate aborigen
Rescate aborigen
Gri Sel
 

Destacado (20)

Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Gaceta Vive Yves Rocher Campaña 17 2014
Gaceta Vive Yves Rocher Campaña 17 2014Gaceta Vive Yves Rocher Campaña 17 2014
Gaceta Vive Yves Rocher Campaña 17 2014
 
Trabajo normas icontec
Trabajo normas icontecTrabajo normas icontec
Trabajo normas icontec
 
Historia de Saab 1937-2011
Historia de Saab 1937-2011Historia de Saab 1937-2011
Historia de Saab 1937-2011
 
Projet carrières
Projet carrièresProjet carrières
Projet carrières
 
Cine ciencia ficción
Cine ciencia ficciónCine ciencia ficción
Cine ciencia ficción
 
SuisseID Forum 2015 | Ouverture de comptes bancaires sur Internet
SuisseID Forum 2015 | Ouverture de comptes bancaires sur InternetSuisseID Forum 2015 | Ouverture de comptes bancaires sur Internet
SuisseID Forum 2015 | Ouverture de comptes bancaires sur Internet
 
Env 6000 tn6 bek_pp
Env 6000 tn6 bek_ppEnv 6000 tn6 bek_pp
Env 6000 tn6 bek_pp
 
Ivonne stefania rafael
Ivonne stefania rafaelIvonne stefania rafael
Ivonne stefania rafael
 
Mateo
MateoMateo
Mateo
 
Reg1FTelesemiologie et Telenosologie de la Régulation au SAMU
Reg1FTelesemiologie et Telenosologie de la Régulation au SAMUReg1FTelesemiologie et Telenosologie de la Régulation au SAMU
Reg1FTelesemiologie et Telenosologie de la Régulation au SAMU
 
Clases ci 2013 ii
Clases ci 2013 iiClases ci 2013 ii
Clases ci 2013 ii
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonne
 
Programme gouvernemental
Programme gouvernementalProgramme gouvernemental
Programme gouvernemental
 
La Basura Electrónica.
La Basura Electrónica.La Basura Electrónica.
La Basura Electrónica.
 
« L’action publique de demain » gouvernance, méthodes, redevabilité »
« L’action publique de  demain » gouvernance, méthodes, redevabilité »« L’action publique de  demain » gouvernance, méthodes, redevabilité »
« L’action publique de demain » gouvernance, méthodes, redevabilité »
 
Aimee Jean-Pierre Augier
Aimee Jean-Pierre AugierAimee Jean-Pierre Augier
Aimee Jean-Pierre Augier
 
Rescate aborigen
Rescate aborigenRescate aborigen
Rescate aborigen
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Tecnología rfid
Tecnología rfidTecnología rfid
Tecnología rfid
 

Similar a Replicas

Replicacion de servidores
Replicacion de servidoresReplicacion de servidores
Replicacion de servidores
Omar Ibarra
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Martha
 

Similar a Replicas (20)

Replicacion de datos
Replicacion de datosReplicacion de datos
Replicacion de datos
 
Replicación con sql server
Replicación con sql serverReplicación con sql server
Replicación con sql server
 
Replica de datos
Replica de datos Replica de datos
Replica de datos
 
Replicas
ReplicasReplicas
Replicas
 
Base de datos 1.2
Base de datos 1.2Base de datos 1.2
Base de datos 1.2
 
Act. 4 screencast y base de datos norma
Act. 4 screencast y base de datos normaAct. 4 screencast y base de datos norma
Act. 4 screencast y base de datos norma
 
Replicacion de servidores
Replicacion de servidoresReplicacion de servidores
Replicacion de servidores
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
ARQUITECTURA CLIENTE SERVIDOR
ARQUITECTURA CLIENTE SERVIDORARQUITECTURA CLIENTE SERVIDOR
ARQUITECTURA CLIENTE SERVIDOR
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Act 04 rivera_alfredo_bd
Act 04 rivera_alfredo_bdAct 04 rivera_alfredo_bd
Act 04 rivera_alfredo_bd
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
Logan
LoganLogan
Logan
 
Logan
LoganLogan
Logan
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
 
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
 
Bases de datos
Bases de datos Bases de datos
Bases de datos
 
Las Bases de datos
Las Bases de datosLas Bases de datos
Las Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Replicas

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES SANTO DOMINGO FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE SISTEMAS MODALIDAD PRESENCIAL NOCTURNA TEMA: REPLICACION DE DATOS EN SQL SERVER AUTOR: IBAR CAMPAS TUTOR: ENRRIQUE VILLALTA ABRIL-SEPTIEMBRE
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN La replicación de datos permite que ciertos datos de la base de datos sean almacenados en más de un sitio, y su principal utilidad es que permite aumentar la disponibilidad de los datos y mejora el funcionamiento de las consultas globales a la base de datos. La replicación en SQL Server consiste, en el transporte de datos entre dos o más instancias de servidores. Para ello SQL Server brinda un conjunto de soluciones que permite copiar, distribuir y posiblemente modificar datos de toda la organización. Se incluyen, además, varios métodos y opciones para el diseño, implementación, supervisión y administración de la replicación, que le ofrecen la funcionalidad y flexibilidad necesarias para distribuir datos y mantener su coherencia. 2. OBJETIVOS 2.1GENERAL  Conocer sobre la replicación de datos en sql server y v todos sus componentes 2.2ESPECÍFICOS  Realizar una consulta mediante cual enriquecer nuestros conocimientos sobre los subscriptores, distribuidores y publicadores.  Conocer varios ejemplos de cómo puede ser aplicada dicha arquitectura.
  • 3. 3. FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA Para representar los componentes y procesos de una topología de replicación se utilizan metáforas de la industria de la publicación. El modelo se compone de los siguientes objetos: el publicador, el distribuidor, el suscriptor, la publicación, el artículo y la suscripción; así como de varios agentes, que son los procesos responsabilizados de copiar los datos entre el publicador y el suscriptor. Estos agentes son: agente de instantáneas, agente de distribución, agente del lector del registro, agente del lector de cola y agente de mezcla. La replicación de datos es un asunto exclusivamente entre servidores de datos, en nuestro caso hablamos de servidores SQL Server. Los servidores SQL Server pueden desempeñar uno o varios de los siguientes roles: publicador, distribuidor o suscriptor. 4. DESARROLLO El publicador es un servidor que pone los datos a disposiciónde otros servidores para poder replicarlos. El distribuidor es un servidor que aloja la base de datos de distribución y almacena los datos históricos, transacciones y metadatos. Los suscriptores reciben los datos replicados. Una publicación es un conjunto de artículos (este concepto: "artículo de una publicación", es diferente del concepto "artículo o registro de una base de datos", como explicaremos más adelante) de una base de datos. Esta agrupación de varios artículos facilita especificar un conjunto de datos relacionados lógicamente y los objetos de bases de datos que desea replicar conjuntamente. Un artículo de una publicación puede ser una tabla de datos la cual puede contar con todas las filas o algunas (filtrado horizontal) y simultaneamente contar de todas las columnas o algunas (filtrado vertical), un procedimiento almacenado, una definición de vista, la ejecución de un procedimiento almacenado, una vista, una vista indizada o una función definida por el usuario. Una suscripción es una petición de copia de datos o de objetos de base de datos para replicar. Una suscripción define qué publicación se recibirá, dónde y
  • 4. cuándo. Las suscripciones pueden ser de inserción o de extracción; y una publicación puede admitir una combinación de suscripciones de inserción y extracción. El publicador (en las suscripciones de inserción) o el suscriptor (en las suscripciones de extracción) solicita la sincronización o distribución de datos de una suscripción. CONCLUCIONES La replicación de datos permite que ciertos datos de la base de datos sean almacenados en más de un sitio, y su principal utilidad es que permite aumentar la disponibilidad de los datos y mejora el funcionamiento de las consultas globales a la base de datos.