SlideShare una empresa de Scribd logo
La habilidad de escucha como base de la
comunicación lingüística y la necesidad de su
enseñanza
Jornada de capacitación docente – Área de Lengua
 En el Nivel Inicial los niños continúan este
proceso de apropiación y lo hacen de manera
heterogénea de acuerdo con los estímulos que
en sus hogares han recibido.
 Es deber de la escuela ofrecer los estímulos
necesarios para promover la igualdad de
oportunidades a todos los alumnos.
Estimular la
capacidad de
escuchar
Desarrollar
la
conciencia
fonológica
Fortalecer la
competencia
comunicativa
Conciencia
fonológica
Competencia
comunicativa
Competencia
comunicativa
•Desarrollo de la
lectoescritura
•Escuchar para hablar
con claridad (uso de los
fonemas adecuados)
•Ser entendido y
apreciado
• Escuchar para
comprender
• Comprender para
construir textos orales
(conversaciones, renarraciones,
dramatizaciones, relatos, etc.)
 Bello, Adriana – Holzwarth, Margarita. “Hablar y
escuchar en el Jardín de infantes” en Documentos
de orientaciones didácticas. Volumen 4 – Área
Lengua y Literatura. La Plata, 2005
 Coira, Carmen. “Lengua oral - Aprender a
escuchar” en Quehacer educativo, Octubre 2008,
Montevideo.
 Inda, María Laura. “Dramatización de una
orquesta. Una experiencia de escucha musical en
el Nivel Inicial”, en e- Eccleston. Formación
Docente. Año 3. Número 7. Otoño- Invierno, 2007.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)
Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)
Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)soniagrizq
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
nelita77
 
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)soniagrizq
 
Planificación construimos juguetes
Planificación  construimos juguetesPlanificación  construimos juguetes
Planificación construimos juguetes
Ciintuu Añasco
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
María Cuena del Agua
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
Sandry Su
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerposabepaes
 
Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Georgina Arteaga
 
Trayectorias estudiantiles wiki
Trayectorias estudiantiles wikiTrayectorias estudiantiles wiki
Trayectorias estudiantiles wikioscararuiz
 
proyecto la murga
proyecto la murgaproyecto la murga
proyecto la murga
Maryam Oli
 
El Lenguaje Integral
El Lenguaje IntegralEl Lenguaje Integral
El Lenguaje Integral
Victor Manuel Pichardo
 
Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"MrJerico
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantilmileyka leon
 
Proyecto mi cuerpo en el espacio
Proyecto mi cuerpo en el espacioProyecto mi cuerpo en el espacio
Proyecto mi cuerpo en el espacioKaren Rua
 
descubriendo el mágico mundo de las flores
descubriendo el mágico mundo de las flores descubriendo el mágico mundo de las flores
descubriendo el mágico mundo de las flores Yeraldin Liseth A
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Cristy6m
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
AniKapp
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialnatyperussato
 

La actualidad más candente (20)

Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)
Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)
Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
 
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
 
Planificación construimos juguetes
Planificación  construimos juguetesPlanificación  construimos juguetes
Planificación construimos juguetes
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
El juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternalEl juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternal
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
 
Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)
 
Trayectorias estudiantiles wiki
Trayectorias estudiantiles wikiTrayectorias estudiantiles wiki
Trayectorias estudiantiles wiki
 
proyecto la murga
proyecto la murgaproyecto la murga
proyecto la murga
 
El Lenguaje Integral
El Lenguaje IntegralEl Lenguaje Integral
El Lenguaje Integral
 
Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Proyecto mi cuerpo en el espacio
Proyecto mi cuerpo en el espacioProyecto mi cuerpo en el espacio
Proyecto mi cuerpo en el espacio
 
descubriendo el mágico mundo de las flores
descubriendo el mágico mundo de las flores descubriendo el mágico mundo de las flores
descubriendo el mágico mundo de las flores
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
 

Destacado

Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
Aubeth
 
En el conflicto escuchar con empatia
En el conflicto escuchar con empatiaEn el conflicto escuchar con empatia
En el conflicto escuchar con empatia
Julio y Patricia Zuluaga
 
Camino de un equipo de Trabajo
Camino de un equipo de TrabajoCamino de un equipo de Trabajo
Camino de un equipo de TrabajoMarce Roca
 
camino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajocamino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajoMarce Roca
 
Aprende a Escuchar
Aprende a EscucharAprende a Escuchar
Aprende a Escuchar
GUIDO ROSAS
 
Tecnicas para saber es cuchar
Tecnicas para saber es cucharTecnicas para saber es cuchar
Tecnicas para saber es cuchar
fernanitap
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipoapolo2248
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 
Saber Escuchar
Saber EscucharSaber Escuchar
Saber EscucharAlicia_C
 
Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.
Blog Competencias Directivas
 
U.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupo
U.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupoU.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupo
U.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupoRosa Barroso
 
Comunicación y Saber Escuchar
Comunicación y Saber EscucharComunicación y Saber Escuchar
Comunicación y Saber Escuchar
REDEM
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Sandra Casierra
 
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Juan Pedro Guardia González
 
Roles para el trabajo colaborativo ok
Roles para el trabajo colaborativo okRoles para el trabajo colaborativo ok
Roles para el trabajo colaborativo okAngie Acosta
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNcarlosmontemar
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
kamil18
 
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativoAsignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
lidiapilar14
 

Destacado (20)

Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
En el conflicto escuchar con empatia
En el conflicto escuchar con empatiaEn el conflicto escuchar con empatia
En el conflicto escuchar con empatia
 
desarrollo en equipo
desarrollo en equipodesarrollo en equipo
desarrollo en equipo
 
Camino de un equipo de Trabajo
Camino de un equipo de TrabajoCamino de un equipo de Trabajo
Camino de un equipo de Trabajo
 
camino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajocamino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajo
 
Aprende a Escuchar
Aprende a EscucharAprende a Escuchar
Aprende a Escuchar
 
Tecnicas para saber es cuchar
Tecnicas para saber es cucharTecnicas para saber es cuchar
Tecnicas para saber es cuchar
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
 
Saber Escuchar
Saber EscucharSaber Escuchar
Saber Escuchar
 
Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.
 
U.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupo
U.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupoU.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupo
U.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupo
 
Comunicación y Saber Escuchar
Comunicación y Saber EscucharComunicación y Saber Escuchar
Comunicación y Saber Escuchar
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
 
Roles para el trabajo colaborativo ok
Roles para el trabajo colaborativo okRoles para el trabajo colaborativo ok
Roles para el trabajo colaborativo ok
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
 
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativoAsignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
 

Similar a Aprender a escuchar en el Nivel Inicial

1b02_lenguaje_[1].pdf
1b02_lenguaje_[1].pdf1b02_lenguaje_[1].pdf
1b02_lenguaje_[1].pdf
ValeriaDiaz868867
 
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.2306yessi
 
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.2306yessi
 
Mi 1° presentacion
Mi 1° presentacionMi 1° presentacion
Mi 1° presentacion
gabriela133
 
Lenguaje y su didactica
Lenguaje y su didacticaLenguaje y su didactica
Lenguaje y su didactica
melsleon
 
Didáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docxDidáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docx
PaolaPatriciaCastroY
 
campo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicacióncampo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicaciónAlex Narud
 
Epílogo: Cómo aprendí a leer
Epílogo: Cómo aprendí a leerEpílogo: Cómo aprendí a leer
Epílogo: Cómo aprendí a leer
Olivia Arrieta
 
Epílogo cómo aprendí a leer
Epílogo cómo aprendí a leerEpílogo cómo aprendí a leer
Epílogo cómo aprendí a leerOlivia Arrieta
 
educación proceso pedagógico en educación inicial
educación proceso pedagógico en educación inicialeducación proceso pedagógico en educación inicial
educación proceso pedagógico en educación inicial
FedericoQuispeHuillc
 
Método musical en la enseñanza del inglés en niños
Método musical en la enseñanza del inglés en niñosMétodo musical en la enseñanza del inglés en niños
Método musical en la enseñanza del inglés en niños
Alma Silva
 
Capacidades de habla y escucha
Capacidades de habla y escuchaCapacidades de habla y escucha
Capacidades de habla y escucha
Victor Manuel Tovar
 
Lenguaje y comunicaciòn
Lenguaje y comunicaciònLenguaje y comunicaciòn
Lenguaje y comunicaciòn21fri08da95
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Thu Corazon
 
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
IngridCapera
 
Campo_Formativo_de_Lenguajes_Fases.pdf
Campo_Formativo_de_Lenguajes_Fases.pdfCampo_Formativo_de_Lenguajes_Fases.pdf
Campo_Formativo_de_Lenguajes_Fases.pdf
MyLittlePonySeriesTv1
 
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01Leticia E. Martinez B.
 
Leng para felipe
Leng para felipeLeng para felipe
Leng para felipe
Mar Galarza
 

Similar a Aprender a escuchar en el Nivel Inicial (20)

1b02_lenguaje_[1].pdf
1b02_lenguaje_[1].pdf1b02_lenguaje_[1].pdf
1b02_lenguaje_[1].pdf
 
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
 
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
 
Mi 1° presentacion
Mi 1° presentacionMi 1° presentacion
Mi 1° presentacion
 
Lenguaje y su didactica
Lenguaje y su didacticaLenguaje y su didactica
Lenguaje y su didactica
 
Didáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docxDidáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docx
 
campo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicacióncampo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicación
 
Epílogo: Cómo aprendí a leer
Epílogo: Cómo aprendí a leerEpílogo: Cómo aprendí a leer
Epílogo: Cómo aprendí a leer
 
Epílogo cómo aprendí a leer
Epílogo cómo aprendí a leerEpílogo cómo aprendí a leer
Epílogo cómo aprendí a leer
 
educación proceso pedagógico en educación inicial
educación proceso pedagógico en educación inicialeducación proceso pedagógico en educación inicial
educación proceso pedagógico en educación inicial
 
Método musical en la enseñanza del inglés en niños
Método musical en la enseñanza del inglés en niñosMétodo musical en la enseñanza del inglés en niños
Método musical en la enseñanza del inglés en niños
 
Capacidades de habla y escucha
Capacidades de habla y escuchaCapacidades de habla y escucha
Capacidades de habla y escucha
 
Lenguaje y comunicaciòn
Lenguaje y comunicaciònLenguaje y comunicaciòn
Lenguaje y comunicaciòn
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
 
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
 
Campo_Formativo_de_Lenguajes_Fases.pdf
Campo_Formativo_de_Lenguajes_Fases.pdfCampo_Formativo_de_Lenguajes_Fases.pdf
Campo_Formativo_de_Lenguajes_Fases.pdf
 
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
 
Uf 15 resumen
Uf 15 resumenUf 15 resumen
Uf 15 resumen
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Leng para felipe
Leng para felipeLeng para felipe
Leng para felipe
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Aprender a escuchar en el Nivel Inicial

  • 1. La habilidad de escucha como base de la comunicación lingüística y la necesidad de su enseñanza Jornada de capacitación docente – Área de Lengua
  • 2.
  • 3.  En el Nivel Inicial los niños continúan este proceso de apropiación y lo hacen de manera heterogénea de acuerdo con los estímulos que en sus hogares han recibido.  Es deber de la escuela ofrecer los estímulos necesarios para promover la igualdad de oportunidades a todos los alumnos.
  • 4.
  • 6. Conciencia fonológica Competencia comunicativa Competencia comunicativa •Desarrollo de la lectoescritura •Escuchar para hablar con claridad (uso de los fonemas adecuados) •Ser entendido y apreciado • Escuchar para comprender • Comprender para construir textos orales (conversaciones, renarraciones, dramatizaciones, relatos, etc.)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Bello, Adriana – Holzwarth, Margarita. “Hablar y escuchar en el Jardín de infantes” en Documentos de orientaciones didácticas. Volumen 4 – Área Lengua y Literatura. La Plata, 2005  Coira, Carmen. “Lengua oral - Aprender a escuchar” en Quehacer educativo, Octubre 2008, Montevideo.  Inda, María Laura. “Dramatización de una orquesta. Una experiencia de escucha musical en el Nivel Inicial”, en e- Eccleston. Formación Docente. Año 3. Número 7. Otoño- Invierno, 2007.