SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR DE LA REGIÓN SIERRA

REPORTE DE EBAY,
DELL, MERCADO
LIBRE
Materia:
Desarrollo de aplicaciones web
Catedrático:
Lic. Angélica Avalos Cano
Alumna:
Daina Delfina Villarreal Nava
eBay es un sitio destinado a la subasta de productos a través de Internet. Es uno
de los pioneros en este tipo de transacciones, habiendo sido fundado en el año
1995. Desde 2002 eBay es propietario de PayPal. Desde el 31 de marzo de 2008
el Director Ejecutivo (CEO) de eBay es John Donahoe.

COMO FUNCIONA LA PÁGINA
Subasta: es la transacción más común en el sitio.[cita requerida]. El vendedor
pone un precio de salida y una duración determinada para el anuncio y mientras
dure ese período de tiempo, los compradores pujarán por ella. El pujador más alto
se lleva el artículo, bajo las condiciones de entrega y devoluciones impuestas por
el vendedor.
¡Cómpralo ya!: el vendedor establece un precio fijo y, si el demandante está
dispuesto a pagarlo, será suyo.
Anuncio clasificado: venta de artículos bajo esta forma de anuncio, en el que se
exponen las características del artículo en cuestión y su precio.
El vendedor puede establecer su propia política de pagos: PayPal, tarjeta de
crédito, transferencia bancaria o contra reembolso en el momento de la recepción
del pedido y así se hace constar en el anuncio, junto a la descripción del mismo y
la foto, si procede. A cambio de publicar su anuncio, eBay cobra una comisión al
oferente en caso de venta, en proporción al precio final de la venta.
A pesar de que últimamente se ha aumentado la seguridad y la protección al
comprador, no hay que olvidar que cualquier transacción en eBay es un trato en el
que no interviene la empresa, por lo que el éxito de la compraventa depende de la
buena fe de la otra parte. eBay realmente es un sistema de intermediación
automático, en el que los usuarios pueden calificar al otro usuario mediante un
sistema de puntos positivos o negativos, dependiendo del éxito de la operación.
Sin embargo este sistema se ha demostrado a menudo fácilmente manipulable,
por lo que en el pasado se han dado caso de estafas con vendedores asiáticos y
productos de alta tecnología. Para evitar esto hay que fijarse en la forma de pago
del producto que se compra, y si esa forma de pago dispone de la «protección al
comprador» de eBay, que cubre hasta una cantidad en caso de fraude, aunque
con unos gastos de 30€ por reclamación

HISTORIA
eBay fue fundada en 1995 por Pierre Omidyar en San José, California; el primer
artículo vendido fue un puntero láser inservible, por un precio de 14,83 dólares.
Asombrado, Omidyar contactó con el ganador de la subasta con el fin de averiguar
si realmente, éste entendía lo que había comprado. La respuesta fue más
asombrosa aún: «Me gusta coleccionar punteros láser inservibles».
En el año 1999 comienza su transacción bursátil en el índice Nasdaq.
En el año 2001 adquiere el grupo francés iBazar por 100 millones de
dólares, expandiendo su negocio al mercado europeo.2
En el año 2002 compra la empresa PayPal.
En mayo de 2005 compra el portal de clasificados Loquo.
En marzo de 2009 se lanza en España el nuevo servicio de anuncios
clasificados: eBay anuncios (anuncios clasificados de compraventa), eBay
pisos (anuncios clasificados inmobiliarios), y eBay coches (anuncios
clasificados de motor). Estos nuevos servicios son una novedad mundial
utilizándose España como primera plataforma para la nueva estrategia local
de eBay Inc.
En abril de 2009, anunció que consiguió la aprobación por parte de las
autoridades de Corea del Sur para la compra del 34,2% de la página
surcoreana de subastas Gmarket, con la promesa de ayudar a pequeñas y
medianas empresas a vender sus productos en línea. Ebay dijo que pagará
US$1.200 millones por la compra.3
En abril de 2009, Ebay informó que escindiría de su operación de telefonía
por Internet, Skype, mediante una salida a bolsa ya que Ebay desea que se
pague entre $2 000 millones y $2 700 millones. eBay compró a Skype en
2005 por $2 600 millones.4
En 2010, eBay se considera la página web más falsificada del mundo

VENTAJAS
Posibilidad de comprar artículos a precios realmente bajos y revenderlos en
tu mercado local.
Conseguir nuevos clientes a nivel global.
Posibilidad de tener una tienda con precios realmente accesibles.
No es necesario un conocimiento avanzado en diseño web para tener muy
bueno resultados.
Un negocio que funciona 24 horas al día.
DELL es una compañía multinacional estadounidense establecida en Round Rock
(Texas) que desarrolla, fabrica, vende y da soporte a computadoras personales,
servidores, switches de red, programas informáticos, periféricos y otros productos
relacionados con la tecnología. En 2008 tenía 95.000 empleados en todo el
mundo.
La corporación creció durante los 70 y los 90 para convertirse durante varios años
en el vendedor de PC y servidores más grande del mundo. En 2008 ocupó el
segundo lugar, después de Hewlett-Packard.
En 2006, la revista Fortune consideró a Dell como la primera empresa más grande
del mundo en la lista Fortune 500 y octava en su lista "Top 25" de las compañías
más admiradas en Estados Unidos.1 En 2007 Dell se ubicó en las posiciones 34 y
8 respectivamente en las listas equivale
ntes para ese año. Una publicación de 2006 identificó a Dell como una de las 38
compañías de alto rendimiento en el S&P 500 que ha tenido éxito sobre el
mercado en los últimos 15 años.

HISTORIA
Michael Dell comenzó el negocio con la convicción de que mediante la venta de
ordenadores personales directamente a los clientes, PC Limited podría entender
mejor las necesidades de los clientes y proporcionar los medios más eficaces para
satisfacer esas necesidades. Dell abandonó la universidad para dedicarse a
tiempo completo a su incipiente negocio, tras obtener una ampliación de capital de
300.000 dólares de su familia.
En 1985, la compañía produjo la primera computadora con su propio diseño el
"Turbo PC" que contenía un procesador Intel 8088 con una velocidad de 8 MHz.
PC Limited publicitó los equipos en revistas de informática de circulación nacional
para venta directa a los clientes y ensamblaje personalizado en cada unidad
ordenada, de acuerdo con una primera en lograr el éxito. La compañía obtuvo 73
millones de dólares en su primer año.

Michael Dell fundador de Dell Inc.

La empresa cambió su nombre a "Dell ComputerCorporation" en 1988. En 1989,
Dell Computer diseñó su primer programa de servicios in-situ para compensar la
falta de minoristas locales preparados para actuar como centros de servicios.
También en 1987, la compañía estableció sus primeras operaciones en el Reino
Unido; otras 11 operaciones internacionales siguieron cuatro años más tarde. En
junio de 1988, la capitalización del mercado de Dell creció entre 30 y 80 millones
de dólares desde su oferta pública inicial de 3,5 millones de acciones a 8,5.
En 1991, Dell trató de vender sus productos a través de almacenes y tiendas de
computadoras, pero tuvo poco éxito y volvió a su más exitoso modelo de venta
directa. En 1992, la revista Fortune incluía Dell ComputerCorporation en una lista
de las 500 compañías más grandes del mundo. En 1996, Dell comenzó a vender
computadoras a través de su sitio web.
En 1999, Dell superó a Compaq al convertirse en el mayor vendedor de
ordenadores personales en los Estados Unidos con ganancias de 25 millones de
dólares declaradas en enero de 2000.
Computadora con dos monitores.
En 2002, Dell intentó expandirse en los mercados de entretenimientos domésticos
y multimedia con la introducción de televisores, computadoras de bolsillo y
reproductores digitales de audio. También produjo sus propias impresoras para
uso en el hogar y pequeñas empresas.
En 2003, en la reunión anual de la compañía, los accionistas aprobaron el cambio
de la compañía a "Dell Inc." para reconocer la extensión de la compañía más allá
de los ordenadores. En 2004, la compañía anunció que construiría una nueva
planta de ensamblaje cerca a Winston-Salem (norte de California); la ciudad y el
condado le otorgaron a Dell 37,2 millones de dólares en paquetes de incentivos; el
estado proveyó aproximadamente 250 millones en incentivos y exención de
impuestos. En julio, Michael Dell abandonó el cargo de CEO, aunque permaneció
como presidente de la junta. Kevin Rollins, que había mantenido una serie de
puestos ejecutivos en Dell, se convirtió en el nuevo CEO.
Se puede definir el mercado libre como el sistema en el que el precio de los bienes
es acordado por el consentimiento entre los vendedores y los consumidores,
mediante las leyes de la oferta y la demanda. Requiere para su implementación de
la existencia de la libre competencia, lo que a su vez requiere que entre los
participantes de una transacción comercial no haya coerción, ni fraude, etc, o, más
en general, que todas las transacciones sean voluntarias.
Lo anterior se puede entender como una propuesta, constructo social o modelo
económico6 7 acerca del funcionamiento del mercado de uso general en
economía, economía política, sociología, ciencias políticas, etc. En las palabras de
Ludwig von Mises:
La construcción imaginaria de una economía de mercado puro o sin trabas
supone que existe división del trabajo y la propiedad privada (control) de los
medios de producción y que por consiguiente hay un mercado para el
intercambio de bienes y servicios. Se supone que el funcionamiento del
mercado no es impedido por factores institucionales. Se supone que el
gobierno, el aparato social de compulsión y coerción, intenta o se interesa
en la preservación de la operación del sistema de mercado, se abstiene de
obstaculizar su funcionamiento, y lo protege contra infracciones por
terceros. El mercado es libre, no hay interferencia, de factores ajenos al
mercado, con los precios, tasas de salarios y tasas de interés. A partir de
estos supuestos la economía trata de dilucidar el funcionamiento de una
economía de mercado puro. Sólo en una fase posterior, después de haber
agotado todo lo que se puede aprender desde el estudio de esta
construcción imaginaria, se vuelca al estudio de los diversos problemas
planteados por la interferencia con el mercado por parte de los gobiernos y
otras agencias que emplean coerción y compulsión

COMO NACE ESTE CONCEPTO
Las actividades económicas y el comercio son prácticas sociales encontradas en
casi todas las sociedades conocidas, lo que implica algún tipo de intercambio o
trueque o mercado. En el Génesis, la Biblia se refiere a “donaciones” de oro y
joyas a los padres de mujeres a cambio de, para posteriormente, en el Éxodo
relatar la oferta de un “pago” por uso de agua para beber. Y Tucídides relata como
7 mil habitantes de Hicara (en Sicilia) fueron hechos prisioneros y 'vendidos' como
esclavos en Catania
Generalmente se percibe que el mayor desarrollo de la “libre competencia” se dio
en el Reino Unido, a partir de la propuesta de Smith, a mediados del siglo XIX.
Para el siglo XIX la propuesta del “libre mercado” ciertamente había encontrado
apoyo político organizado, en la forma del liberalismo, en muchos países. Sin
embargo, no es claro si el apoyo precedió la emergencia de ese modelo de "libre
concurrencia" o lo siguió. Para von Mises, el concepto del mercado libre surgió a
partir del desarrollo del aparato intelectual incluyendo los métodos de análisis e
ideas y percepciones, etc derivadas de esos análisis que se originaron a partir de
las propuestas de Smith y otros. Otros lo ven como el resultado del éxito de la
propuesta inicial, combinada con la supervivencia de formas "autoritarias"
anteriores, específicamente, el interés de los empresarios o propietarios y el
gobierno o estado. El liberalismo libertario y algunos anarquistas de la tradición
clásico-romántica, a partir de William Godwin, argumentan que esa versión de
“libre concurrencia” refleja ese compromiso, ya que implica medidas de coerción,
sino otra cosa, en la existencia de leyes que controlan y regulan el mercado. En la
teoría marxista, la propuesta del "libre mercado" simplemente expresa, a nivel
ideológico, la transición de la realidad económica desde el feudalismo al
capitalismo, reflejando solo una etapa, necesariamente coerciva, en la lucha de
clases.

MERCADO Y BIENESTAR
El efecto del mercado libre en la riqueza de la sociedad e individuos está sujeto a
controversia. Kenneth Arrow y Gerard Debreu demostraron que bajo ciertas
condiciones idealizadas, un sistema de libre comercio lleva a la eficiencia de
Pareto. Lo anterior vindica un percepción anterior de Vilfredo Pareto, expresada en
el primer teorema fundamental del bienestar que proporciona una base teórica
para la creencia en la eficiencia de las economías de mercado libre, ya que
establece que todo equilibrio económico obtenido a través de la "competencia
perfecta" es eficiente en el sentido de Pareto (es decir, lleva a una asignación
eficiente de los recursos económicos de acuerdo a ese criterio, aunque puede no
ser eficiente respecto a otras medidas de bienestar económico).
Sin embargo, este resultado sólo es válido bajo condiciones muy restrictivas como
la existencia de competencia perfecta, lo que no se da con mucha frecuencia en
los mercados reales. Greenwald y Stiglitz demostraron (en el llamado Teorema de
la Asimetría de la información) que, en la presencia ya sea de información
imperfecta o mercados no perfectamente competitivos, el resultado del mercado
no es eficiente en términos de Pareto. Sigue que en la mayoría de las situaciones
de la economía en el mundo real, los efectos de esas desviaciones de las
condiciones ideales deben ser tomados en cuenta.
Aún más, la eficiencia de Pareto es una noción mínima de optimalidad y no
necesariamente resulta, produce o implica una distribución socialmente deseable
de los recursos, ya que no hace ninguna declaración sobre la igualdad o el
bienestar general de una sociedad. Por otra parte, OskarLange y Abba Lerner
demostraron que ni siquiera el mercado es necesario para alcanzar la eficiencia de
Pareto ya que puede llegarse al mismo resultado sin mecanismos de mercado (ver
solución de Lange-Lerner y debate sobre el cálculo económico en el socialismo).
Por otra parte la eficiencia de Pareto sólo se da en una situación deequilibrio
económico general por lo que los mercados reales pueden trabajar muy alejados
de la eficiencia de Pareto.
Todo esto ha dado origen a versiones generalmente llamadas "Nueva economía"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amazon!
Amazon!Amazon!
Ebay y amazon
Ebay y amazonEbay y amazon
Ebay y amazon
gatomix89
 
HISTORIA DE EBAY Y AMAZON
HISTORIA DE EBAY Y AMAZONHISTORIA DE EBAY Y AMAZON
HISTORIA DE EBAY Y AMAZONNaty Schiaffino
 
5 Ejemplos exitosos de Comercio Electrónico
5 Ejemplos exitosos de Comercio Electrónico5 Ejemplos exitosos de Comercio Electrónico
5 Ejemplos exitosos de Comercio Electrónico
RodrigoKuyB
 
Cuál es el modelo de negocios y la estrategia de negocios de e bay
Cuál es el modelo de negocios y la estrategia de negocios de e bayCuál es el modelo de negocios y la estrategia de negocios de e bay
Cuál es el modelo de negocios y la estrategia de negocios de e bayMarleny Aceituno
 
Luis chaquea pymes_articulo publicado en revista dinero internet
Luis  chaquea pymes_articulo publicado en revista dinero internetLuis  chaquea pymes_articulo publicado en revista dinero internet
Luis chaquea pymes_articulo publicado en revista dinero internet
Interlat
 
Comercios eléctricos
Comercios eléctricosComercios eléctricos
Comercios eléctricos
Yaribeth Rodriguez
 
Rakuten Spain Presentacion
Rakuten Spain PresentacionRakuten Spain Presentacion
Rakuten Spain Presentacion
Rakuten
 
CASOS DE EXITO Y FRACASO
CASOS DE EXITO Y FRACASOCASOS DE EXITO Y FRACASO
CASOS DE EXITO Y FRACASO
Uriel Sandoval
 
Comercios electrónicos
Comercios electrónicosComercios electrónicos
Comercios electrónicos
ArturoContreras50
 
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerceDiferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
José Quintana Moreno
 
Mercado solidario gcba 6.9
Mercado solidario   gcba 6.9Mercado solidario   gcba 6.9
Mercado solidario gcba 6.9conniecf
 
Discrepante ventures
Discrepante venturesDiscrepante ventures
Discrepante ventures
Isabel Rincón Estefan
 

La actualidad más candente (17)

Amazon!
Amazon!Amazon!
Amazon!
 
Ebay y amazon
Ebay y amazonEbay y amazon
Ebay y amazon
 
Ebay
Ebay Ebay
Ebay
 
HISTORIA DE EBAY Y AMAZON
HISTORIA DE EBAY Y AMAZONHISTORIA DE EBAY Y AMAZON
HISTORIA DE EBAY Y AMAZON
 
Charla de ebay
Charla de ebayCharla de ebay
Charla de ebay
 
5 Ejemplos exitosos de Comercio Electrónico
5 Ejemplos exitosos de Comercio Electrónico5 Ejemplos exitosos de Comercio Electrónico
5 Ejemplos exitosos de Comercio Electrónico
 
Cuál es el modelo de negocios y la estrategia de negocios de e bay
Cuál es el modelo de negocios y la estrategia de negocios de e bayCuál es el modelo de negocios y la estrategia de negocios de e bay
Cuál es el modelo de negocios y la estrategia de negocios de e bay
 
Luis chaquea pymes_articulo publicado en revista dinero internet
Luis  chaquea pymes_articulo publicado en revista dinero internetLuis  chaquea pymes_articulo publicado en revista dinero internet
Luis chaquea pymes_articulo publicado en revista dinero internet
 
Análisis caso e bay
Análisis caso e bayAnálisis caso e bay
Análisis caso e bay
 
Comercios eléctricos
Comercios eléctricosComercios eléctricos
Comercios eléctricos
 
Trabajo final ebay
Trabajo final ebayTrabajo final ebay
Trabajo final ebay
 
Rakuten Spain Presentacion
Rakuten Spain PresentacionRakuten Spain Presentacion
Rakuten Spain Presentacion
 
CASOS DE EXITO Y FRACASO
CASOS DE EXITO Y FRACASOCASOS DE EXITO Y FRACASO
CASOS DE EXITO Y FRACASO
 
Comercios electrónicos
Comercios electrónicosComercios electrónicos
Comercios electrónicos
 
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerceDiferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
 
Mercado solidario gcba 6.9
Mercado solidario   gcba 6.9Mercado solidario   gcba 6.9
Mercado solidario gcba 6.9
 
Discrepante ventures
Discrepante venturesDiscrepante ventures
Discrepante ventures
 

Similar a Reporte de ebay, dell, mercado libre

Nuevos modelos de negocio basados en la web 2.0
Nuevos modelos de negocio basados en la web 2.0Nuevos modelos de negocio basados en la web 2.0
Nuevos modelos de negocio basados en la web 2.0
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
5 ejemplos de comercios electrónicos con éxitos
5 ejemplos de comercios electrónicos con éxitos5 ejemplos de comercios electrónicos con éxitos
5 ejemplos de comercios electrónicos con éxitos
anyelt
 
Comercios Electrónicos
Comercios ElectrónicosComercios Electrónicos
Comercios Electrónicos
ElvisMartnezGuerra
 
Impacto del comercio electrónico
Impacto del comercio electrónicoImpacto del comercio electrónico
Impacto del comercio electrónico
EmelyYadiraOlivosNol
 
Ventajas competitivas de empresas
Ventajas competitivas de empresasVentajas competitivas de empresas
Ventajas competitivas de empresas
Jose Valenzuela
 
Internet y Comercio Electrònico en el siglo XXI
Internet y Comercio Electrònico en el siglo XXIInternet y Comercio Electrònico en el siglo XXI
Internet y Comercio Electrònico en el siglo XXIefreecommerce
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Adiilenee G De Vazqqez
 
U4 ecommerce
U4 ecommerceU4 ecommerce
U4 ecommerce
bianca zamora
 
Comercio electronico.pptx
Comercio electronico.pptxComercio electronico.pptx
Comercio electronico.pptx
ssuser774c79
 
Ejemplo de comercios electronicos
Ejemplo de comercios electronicosEjemplo de comercios electronicos
Ejemplo de comercios electronicos
DayanaLoaiza3
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
soniareyna11
 
Expocicion Comercio Electronico
Expocicion Comercio ElectronicoExpocicion Comercio Electronico
Expocicion Comercio ElectronicoJorge Aguayo
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
VasquezLa
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
Mel Maldonado
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
Eliel Sanchez
 

Similar a Reporte de ebay, dell, mercado libre (20)

Nuevos modelos de negocio basados en la web 2.0
Nuevos modelos de negocio basados en la web 2.0Nuevos modelos de negocio basados en la web 2.0
Nuevos modelos de negocio basados en la web 2.0
 
Olx
OlxOlx
Olx
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
 
5 ejemplos de comercios electrónicos con éxitos
5 ejemplos de comercios electrónicos con éxitos5 ejemplos de comercios electrónicos con éxitos
5 ejemplos de comercios electrónicos con éxitos
 
Comercios Electrónicos
Comercios ElectrónicosComercios Electrónicos
Comercios Electrónicos
 
Impacto del comercio electrónico
Impacto del comercio electrónicoImpacto del comercio electrónico
Impacto del comercio electrónico
 
Ventajas competitivas de empresas
Ventajas competitivas de empresasVentajas competitivas de empresas
Ventajas competitivas de empresas
 
Internet y Comercio Electrònico en el siglo XXI
Internet y Comercio Electrònico en el siglo XXIInternet y Comercio Electrònico en el siglo XXI
Internet y Comercio Electrònico en el siglo XXI
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
 
U4 ecommerce
U4 ecommerceU4 ecommerce
U4 ecommerce
 
Comercio electronico.pptx
Comercio electronico.pptxComercio electronico.pptx
Comercio electronico.pptx
 
Ejemplo de comercios electronicos
Ejemplo de comercios electronicosEjemplo de comercios electronicos
Ejemplo de comercios electronicos
 
Presenta final2
Presenta final2Presenta final2
Presenta final2
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Expocicion Comercio Electronico
Expocicion Comercio ElectronicoExpocicion Comercio Electronico
Expocicion Comercio Electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 

Reporte de ebay, dell, mercado libre

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN SIERRA REPORTE DE EBAY, DELL, MERCADO LIBRE Materia: Desarrollo de aplicaciones web Catedrático: Lic. Angélica Avalos Cano Alumna: Daina Delfina Villarreal Nava
  • 2. eBay es un sitio destinado a la subasta de productos a través de Internet. Es uno de los pioneros en este tipo de transacciones, habiendo sido fundado en el año 1995. Desde 2002 eBay es propietario de PayPal. Desde el 31 de marzo de 2008 el Director Ejecutivo (CEO) de eBay es John Donahoe. COMO FUNCIONA LA PÁGINA Subasta: es la transacción más común en el sitio.[cita requerida]. El vendedor pone un precio de salida y una duración determinada para el anuncio y mientras dure ese período de tiempo, los compradores pujarán por ella. El pujador más alto se lleva el artículo, bajo las condiciones de entrega y devoluciones impuestas por el vendedor. ¡Cómpralo ya!: el vendedor establece un precio fijo y, si el demandante está dispuesto a pagarlo, será suyo. Anuncio clasificado: venta de artículos bajo esta forma de anuncio, en el que se exponen las características del artículo en cuestión y su precio. El vendedor puede establecer su propia política de pagos: PayPal, tarjeta de crédito, transferencia bancaria o contra reembolso en el momento de la recepción del pedido y así se hace constar en el anuncio, junto a la descripción del mismo y la foto, si procede. A cambio de publicar su anuncio, eBay cobra una comisión al oferente en caso de venta, en proporción al precio final de la venta.
  • 3. A pesar de que últimamente se ha aumentado la seguridad y la protección al comprador, no hay que olvidar que cualquier transacción en eBay es un trato en el que no interviene la empresa, por lo que el éxito de la compraventa depende de la buena fe de la otra parte. eBay realmente es un sistema de intermediación automático, en el que los usuarios pueden calificar al otro usuario mediante un sistema de puntos positivos o negativos, dependiendo del éxito de la operación. Sin embargo este sistema se ha demostrado a menudo fácilmente manipulable, por lo que en el pasado se han dado caso de estafas con vendedores asiáticos y productos de alta tecnología. Para evitar esto hay que fijarse en la forma de pago del producto que se compra, y si esa forma de pago dispone de la «protección al comprador» de eBay, que cubre hasta una cantidad en caso de fraude, aunque con unos gastos de 30€ por reclamación HISTORIA eBay fue fundada en 1995 por Pierre Omidyar en San José, California; el primer artículo vendido fue un puntero láser inservible, por un precio de 14,83 dólares. Asombrado, Omidyar contactó con el ganador de la subasta con el fin de averiguar si realmente, éste entendía lo que había comprado. La respuesta fue más asombrosa aún: «Me gusta coleccionar punteros láser inservibles». En el año 1999 comienza su transacción bursátil en el índice Nasdaq. En el año 2001 adquiere el grupo francés iBazar por 100 millones de dólares, expandiendo su negocio al mercado europeo.2 En el año 2002 compra la empresa PayPal. En mayo de 2005 compra el portal de clasificados Loquo. En marzo de 2009 se lanza en España el nuevo servicio de anuncios clasificados: eBay anuncios (anuncios clasificados de compraventa), eBay pisos (anuncios clasificados inmobiliarios), y eBay coches (anuncios clasificados de motor). Estos nuevos servicios son una novedad mundial utilizándose España como primera plataforma para la nueva estrategia local de eBay Inc.
  • 4. En abril de 2009, anunció que consiguió la aprobación por parte de las autoridades de Corea del Sur para la compra del 34,2% de la página surcoreana de subastas Gmarket, con la promesa de ayudar a pequeñas y medianas empresas a vender sus productos en línea. Ebay dijo que pagará US$1.200 millones por la compra.3 En abril de 2009, Ebay informó que escindiría de su operación de telefonía por Internet, Skype, mediante una salida a bolsa ya que Ebay desea que se pague entre $2 000 millones y $2 700 millones. eBay compró a Skype en 2005 por $2 600 millones.4 En 2010, eBay se considera la página web más falsificada del mundo VENTAJAS Posibilidad de comprar artículos a precios realmente bajos y revenderlos en tu mercado local. Conseguir nuevos clientes a nivel global. Posibilidad de tener una tienda con precios realmente accesibles. No es necesario un conocimiento avanzado en diseño web para tener muy bueno resultados. Un negocio que funciona 24 horas al día.
  • 5. DELL es una compañía multinacional estadounidense establecida en Round Rock (Texas) que desarrolla, fabrica, vende y da soporte a computadoras personales, servidores, switches de red, programas informáticos, periféricos y otros productos relacionados con la tecnología. En 2008 tenía 95.000 empleados en todo el mundo. La corporación creció durante los 70 y los 90 para convertirse durante varios años en el vendedor de PC y servidores más grande del mundo. En 2008 ocupó el segundo lugar, después de Hewlett-Packard. En 2006, la revista Fortune consideró a Dell como la primera empresa más grande del mundo en la lista Fortune 500 y octava en su lista "Top 25" de las compañías más admiradas en Estados Unidos.1 En 2007 Dell se ubicó en las posiciones 34 y 8 respectivamente en las listas equivale ntes para ese año. Una publicación de 2006 identificó a Dell como una de las 38 compañías de alto rendimiento en el S&P 500 que ha tenido éxito sobre el mercado en los últimos 15 años. HISTORIA Michael Dell comenzó el negocio con la convicción de que mediante la venta de ordenadores personales directamente a los clientes, PC Limited podría entender mejor las necesidades de los clientes y proporcionar los medios más eficaces para satisfacer esas necesidades. Dell abandonó la universidad para dedicarse a
  • 6. tiempo completo a su incipiente negocio, tras obtener una ampliación de capital de 300.000 dólares de su familia. En 1985, la compañía produjo la primera computadora con su propio diseño el "Turbo PC" que contenía un procesador Intel 8088 con una velocidad de 8 MHz. PC Limited publicitó los equipos en revistas de informática de circulación nacional para venta directa a los clientes y ensamblaje personalizado en cada unidad ordenada, de acuerdo con una primera en lograr el éxito. La compañía obtuvo 73 millones de dólares en su primer año. Michael Dell fundador de Dell Inc. La empresa cambió su nombre a "Dell ComputerCorporation" en 1988. En 1989, Dell Computer diseñó su primer programa de servicios in-situ para compensar la falta de minoristas locales preparados para actuar como centros de servicios. También en 1987, la compañía estableció sus primeras operaciones en el Reino Unido; otras 11 operaciones internacionales siguieron cuatro años más tarde. En junio de 1988, la capitalización del mercado de Dell creció entre 30 y 80 millones de dólares desde su oferta pública inicial de 3,5 millones de acciones a 8,5. En 1991, Dell trató de vender sus productos a través de almacenes y tiendas de computadoras, pero tuvo poco éxito y volvió a su más exitoso modelo de venta directa. En 1992, la revista Fortune incluía Dell ComputerCorporation en una lista de las 500 compañías más grandes del mundo. En 1996, Dell comenzó a vender computadoras a través de su sitio web. En 1999, Dell superó a Compaq al convertirse en el mayor vendedor de ordenadores personales en los Estados Unidos con ganancias de 25 millones de dólares declaradas en enero de 2000.
  • 7. Computadora con dos monitores. En 2002, Dell intentó expandirse en los mercados de entretenimientos domésticos y multimedia con la introducción de televisores, computadoras de bolsillo y reproductores digitales de audio. También produjo sus propias impresoras para uso en el hogar y pequeñas empresas. En 2003, en la reunión anual de la compañía, los accionistas aprobaron el cambio de la compañía a "Dell Inc." para reconocer la extensión de la compañía más allá de los ordenadores. En 2004, la compañía anunció que construiría una nueva planta de ensamblaje cerca a Winston-Salem (norte de California); la ciudad y el condado le otorgaron a Dell 37,2 millones de dólares en paquetes de incentivos; el estado proveyó aproximadamente 250 millones en incentivos y exención de impuestos. En julio, Michael Dell abandonó el cargo de CEO, aunque permaneció como presidente de la junta. Kevin Rollins, que había mantenido una serie de puestos ejecutivos en Dell, se convirtió en el nuevo CEO.
  • 8. Se puede definir el mercado libre como el sistema en el que el precio de los bienes es acordado por el consentimiento entre los vendedores y los consumidores, mediante las leyes de la oferta y la demanda. Requiere para su implementación de la existencia de la libre competencia, lo que a su vez requiere que entre los participantes de una transacción comercial no haya coerción, ni fraude, etc, o, más en general, que todas las transacciones sean voluntarias. Lo anterior se puede entender como una propuesta, constructo social o modelo económico6 7 acerca del funcionamiento del mercado de uso general en economía, economía política, sociología, ciencias políticas, etc. En las palabras de Ludwig von Mises: La construcción imaginaria de una economía de mercado puro o sin trabas supone que existe división del trabajo y la propiedad privada (control) de los medios de producción y que por consiguiente hay un mercado para el intercambio de bienes y servicios. Se supone que el funcionamiento del mercado no es impedido por factores institucionales. Se supone que el gobierno, el aparato social de compulsión y coerción, intenta o se interesa en la preservación de la operación del sistema de mercado, se abstiene de obstaculizar su funcionamiento, y lo protege contra infracciones por terceros. El mercado es libre, no hay interferencia, de factores ajenos al mercado, con los precios, tasas de salarios y tasas de interés. A partir de estos supuestos la economía trata de dilucidar el funcionamiento de una economía de mercado puro. Sólo en una fase posterior, después de haber
  • 9. agotado todo lo que se puede aprender desde el estudio de esta construcción imaginaria, se vuelca al estudio de los diversos problemas planteados por la interferencia con el mercado por parte de los gobiernos y otras agencias que emplean coerción y compulsión COMO NACE ESTE CONCEPTO Las actividades económicas y el comercio son prácticas sociales encontradas en casi todas las sociedades conocidas, lo que implica algún tipo de intercambio o trueque o mercado. En el Génesis, la Biblia se refiere a “donaciones” de oro y joyas a los padres de mujeres a cambio de, para posteriormente, en el Éxodo relatar la oferta de un “pago” por uso de agua para beber. Y Tucídides relata como 7 mil habitantes de Hicara (en Sicilia) fueron hechos prisioneros y 'vendidos' como esclavos en Catania Generalmente se percibe que el mayor desarrollo de la “libre competencia” se dio en el Reino Unido, a partir de la propuesta de Smith, a mediados del siglo XIX. Para el siglo XIX la propuesta del “libre mercado” ciertamente había encontrado apoyo político organizado, en la forma del liberalismo, en muchos países. Sin embargo, no es claro si el apoyo precedió la emergencia de ese modelo de "libre concurrencia" o lo siguió. Para von Mises, el concepto del mercado libre surgió a partir del desarrollo del aparato intelectual incluyendo los métodos de análisis e ideas y percepciones, etc derivadas de esos análisis que se originaron a partir de las propuestas de Smith y otros. Otros lo ven como el resultado del éxito de la propuesta inicial, combinada con la supervivencia de formas "autoritarias" anteriores, específicamente, el interés de los empresarios o propietarios y el gobierno o estado. El liberalismo libertario y algunos anarquistas de la tradición clásico-romántica, a partir de William Godwin, argumentan que esa versión de “libre concurrencia” refleja ese compromiso, ya que implica medidas de coerción, sino otra cosa, en la existencia de leyes que controlan y regulan el mercado. En la teoría marxista, la propuesta del "libre mercado" simplemente expresa, a nivel ideológico, la transición de la realidad económica desde el feudalismo al
  • 10. capitalismo, reflejando solo una etapa, necesariamente coerciva, en la lucha de clases. MERCADO Y BIENESTAR El efecto del mercado libre en la riqueza de la sociedad e individuos está sujeto a controversia. Kenneth Arrow y Gerard Debreu demostraron que bajo ciertas condiciones idealizadas, un sistema de libre comercio lleva a la eficiencia de Pareto. Lo anterior vindica un percepción anterior de Vilfredo Pareto, expresada en el primer teorema fundamental del bienestar que proporciona una base teórica para la creencia en la eficiencia de las economías de mercado libre, ya que establece que todo equilibrio económico obtenido a través de la "competencia perfecta" es eficiente en el sentido de Pareto (es decir, lleva a una asignación eficiente de los recursos económicos de acuerdo a ese criterio, aunque puede no ser eficiente respecto a otras medidas de bienestar económico). Sin embargo, este resultado sólo es válido bajo condiciones muy restrictivas como la existencia de competencia perfecta, lo que no se da con mucha frecuencia en los mercados reales. Greenwald y Stiglitz demostraron (en el llamado Teorema de la Asimetría de la información) que, en la presencia ya sea de información imperfecta o mercados no perfectamente competitivos, el resultado del mercado no es eficiente en términos de Pareto. Sigue que en la mayoría de las situaciones de la economía en el mundo real, los efectos de esas desviaciones de las condiciones ideales deben ser tomados en cuenta. Aún más, la eficiencia de Pareto es una noción mínima de optimalidad y no necesariamente resulta, produce o implica una distribución socialmente deseable de los recursos, ya que no hace ninguna declaración sobre la igualdad o el bienestar general de una sociedad. Por otra parte, OskarLange y Abba Lerner demostraron que ni siquiera el mercado es necesario para alcanzar la eficiencia de Pareto ya que puede llegarse al mismo resultado sin mecanismos de mercado (ver solución de Lange-Lerner y debate sobre el cálculo económico en el socialismo).
  • 11. Por otra parte la eficiencia de Pareto sólo se da en una situación deequilibrio económico general por lo que los mercados reales pueden trabajar muy alejados de la eficiencia de Pareto. Todo esto ha dado origen a versiones generalmente llamadas "Nueva economía"