SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA

AUTORA:
Alba Escobar Diez.
La informática es…
Es una ciencia que estudia procesos, métodos…
Con el fin de almacenar, procesar y transmitir
información y datos en formatos digitales.
La informática se divide en dos grandes grupos:
•Hardware
•Software
HADWARE


Su unidad central es la PLACA BASE.

Se compone por varios periféricos:





Periféricos de entrada
Periféricos de salida
Periféricos de comunicaciones
Unidades de almacenamiento
PLACA BASE


La placa base es donde se conectan todos los demás elementos que
conforman el ordenador, y por tanto se trata de un elemento fundamental
para el ordenador.
Elementos de la placa base:










Base
Parte eléctrica
BIOS
Chipset
Memoria cache
Socket
Bancos de memoria
Slots de expansión
Otros conectores
LA BASE Y LA PLACA
ELÉCTRICA


La base es un plancha eléctrica en la que están incrustados los
circuitos en varias capas y a la que conectas los demás elementos
que forman la placa base.



La parte eléctrica es la parte más importante del ordenador de la
placa. La cual esta formada por varios elementos.
LA BIOS


La BIOS es el módulo de memoria tipo ROM, que es un Software
muy básico de comunicación de bajo nivel, normalmente
programado en lenguaje ensamblador.



En el mismo chip que contiene el BIOS se almacena un programa
de configuración al cual se le llama SETUP, que es el encargado de
comunicar la BIOS los elementos que tenemos activados en la
placa base y su configuración básica.
EL CHIPSET


Es el conjunto de chips encargados de controlar las funciones de la
placa base, así como de interconectar los demás elementos de la
misma. Los principales elementos del chipset son:



Northbridge, aparece junto a las placas ATX, debe su nombre a la
colocación, en la parte norte de la placa base.



Southbridge, es el encargado de conectar y controlar los
dispositivos de Entrada/Salida, tales como el ratón, el teclado, los
puertos USB…
Memoria caché


Es una memoria ultrarrápida, en la que se almacenan los comandos
más usados por el procesador, con el fin de agilizar el acceso a
estos. Las placas mas actuales no llevan este tipo de memorias
porque ya va integrada en los propios procesadores.
Socket del microprocesador.


Es el slot donde se inserta el microprocesador y su estructura
depende del procesador para el cual esta diseñada la placa base.
Por ejemplo el Intel-LGA-1155 para el procesador Core i5
Bancos de memoria RAM.


Son los bancos donde van insertados los módulos de memoria. Su
número varía entre 2 y 6 bancos y pueden ser del tipo DDR, de 184
contactos o DDR2 de 240 contactos…

DDR, de 184
contactos

DDR2 de 240
contactos
Slots de expansión.


Son las distintas ranuras que tenemos para conectar sobre los
distintas tarjetas.



ISA (obsoleta)



AGP (en desuso)



PCI



PCI Express
Otros conectores (1)


Los otros conectores que se pueden encontrar en el ordenador son:

ATX

SATA
USB

IDE

FAN
Otros conectores (II)


Los conectores I/O, son las encargadas de comunicar el PC con el
usuario a través de los llamados periféricos.

PS/2

PARALELO

USB

Ethernet

RS-232

Sonido
Periféricos.


Se denomina periféricos a los componentes y/o dispositivos
auxiliares e independientes conectados a la unidad central de
procesamiento del ordenador. Hay dos tipos de periféricos:



De entrada.



De salida.
Periféricos de salida.
Monitores.


Características de los monitores:



-Tipos: CRT (obsoleto) TFT (planos ).



-Tamaño (diagonal en pulgadas).



-Resolución (PIXELs).



-Profundidad de color.
Impresoras.


Características de las impresoras.



-Tipos: Laxer-Chorro de tinta



-Velocidad de impresión (ppm)



-Resolución (ppp)
SOFTWARE.


Sistemas operativos



Software de aplicación.



Herramientas de desarrollo.



Software de comunicación.
Sistemas operativos.
Gráficos.


Windows Vista.



Linux Ubuntu.

Textuales.


MS-DOS.



Linux con terminal.
Software de aplicación.


Procesadores de texto.
Según su licencia.

Tipos de
software.

Sistemas
operativos.
MSDOS

Software de
aplicación.

Windows

Linux

WORD

Estel

Power
Point

Ascces

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de conexiones para los dispositivos
Tipos de conexiones para los dispositivosTipos de conexiones para los dispositivos
Tipos de conexiones para los dispositivos
Janis Maldonado
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Ivangargon97
 
Especificaciones técnicas de la mainboar asus
Especificaciones técnicas de la mainboar asusEspecificaciones técnicas de la mainboar asus
Especificaciones técnicas de la mainboar asus
cifuentesjimenezlaura
 
Los componentes del ordenador (2006)
Los componentes del ordenador (2006)Los componentes del ordenador (2006)
Los componentes del ordenador (2006)
Rafa Fdez.
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
nelson8312
 
Tarjetas 7
Tarjetas 7Tarjetas 7
Yuleika barria
Yuleika barriaYuleika barria
Yuleika barria
Yuleika Barría
 
Oskr
OskrOskr
Oskr
oscar2617
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computador
Pedro Marquez
 
Viaje al interior del ordenador
Viaje al interior del ordenadorViaje al interior del ordenador
Viaje al interior del ordenador
judithsuarez17
 
Placabase natalia
Placabase nataliaPlacabase natalia
Placabase natalia
NataliaMdeL
 
Presentación.pptfdgd
Presentación.pptfdgdPresentación.pptfdgd
Presentación.pptfdgd
guille1234567890
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Christopher Paulino
 
Agus
AgusAgus
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Minuto de Dios
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
aaron24
 
I nformatica con sonido
I nformatica con sonidoI nformatica con sonido
I nformatica con sonido
aaron1124
 

La actualidad más candente (17)

Tipos de conexiones para los dispositivos
Tipos de conexiones para los dispositivosTipos de conexiones para los dispositivos
Tipos de conexiones para los dispositivos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Especificaciones técnicas de la mainboar asus
Especificaciones técnicas de la mainboar asusEspecificaciones técnicas de la mainboar asus
Especificaciones técnicas de la mainboar asus
 
Los componentes del ordenador (2006)
Los componentes del ordenador (2006)Los componentes del ordenador (2006)
Los componentes del ordenador (2006)
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Tarjetas 7
Tarjetas 7Tarjetas 7
Tarjetas 7
 
Yuleika barria
Yuleika barriaYuleika barria
Yuleika barria
 
Oskr
OskrOskr
Oskr
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computador
 
Viaje al interior del ordenador
Viaje al interior del ordenadorViaje al interior del ordenador
Viaje al interior del ordenador
 
Placabase natalia
Placabase nataliaPlacabase natalia
Placabase natalia
 
Presentación.pptfdgd
Presentación.pptfdgdPresentación.pptfdgd
Presentación.pptfdgd
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Agus
AgusAgus
Agus
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
I nformatica con sonido
I nformatica con sonidoI nformatica con sonido
I nformatica con sonido
 

Destacado

Comunicación digital y analógica
Comunicación digital y analógicaComunicación digital y analógica
Comunicación digital y analógica
merfloren
 
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
kolbin9387
 
Formatos Multimedia
Formatos MultimediaFormatos Multimedia
Formatos Multimedia
ypl2009
 
Desarrollo de la informática.
Desarrollo de la informática.Desarrollo de la informática.
Desarrollo de la informática.
Jazmina Vasquez
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica
victorjgg
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion
sena
 
Creatividad informática
Creatividad informáticaCreatividad informática
Creatividad informática
WAL
 

Destacado (7)

Comunicación digital y analógica
Comunicación digital y analógicaComunicación digital y analógica
Comunicación digital y analógica
 
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
 
Formatos Multimedia
Formatos MultimediaFormatos Multimedia
Formatos Multimedia
 
Desarrollo de la informática.
Desarrollo de la informática.Desarrollo de la informática.
Desarrollo de la informática.
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion
 
Creatividad informática
Creatividad informáticaCreatividad informática
Creatividad informática
 

Similar a Representacion de informática.

Informática
InformáticaInformática
Informática
kiketus10
 
Diapositiba Placa Base
Diapositiba Placa BaseDiapositiba Placa Base
Diapositiba Placa Base
neSanti
 
Placa base funciones y demas...elias borret
Placa base funciones y demas...elias borretPlaca base funciones y demas...elias borret
Placa base funciones y demas...elias borret
Andres Elias Borret Caceres
 
Componentes de una placa base
Componentes de una placa baseComponentes de una placa base
Componentes de una placa base
txetxu12
 
Componentes de una placa base
Componentes de una placa baseComponentes de una placa base
Componentes de una placa base
txetxu12
 
Presentación de informática
Presentación de informática Presentación de informática
Presentación de informática
joseangel6740
 
Placabase
PlacabasePlacabase
Placabase
Cristhian Choque
 
Placabase
PlacabasePlacabase
Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2
jobel97
 
Presentacion targeta madre
Presentacion targeta madrePresentacion targeta madre
Presentacion targeta madre
jobel97
 
123 (2)
123 (2)123 (2)
123
123123
Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.
LosAlamosPI
 
Componentes ordenador
Componentes ordenadorComponentes ordenador
Componentes ordenador
I.E.S. Puerto de la Torre
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
Partes internas del gabinete
Partes internas del gabinetePartes internas del gabinete
Partes internas del gabinete
carolina gauna
 
Reconocimietno de los componentes de la compuadora
Reconocimietno de los componentes de la compuadoraReconocimietno de los componentes de la compuadora
Reconocimietno de los componentes de la compuadora
Karla Pabón Vallejo
 
COMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPUCOMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPU
Guie'niza Martinez Hernandez
 
Menbuar
MenbuarMenbuar
Menbuar
Luis Arce
 
Placa base becerra
Placa base becerraPlaca base becerra
Placa base becerra
DIEGOANDRESBECERRA
 

Similar a Representacion de informática. (20)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Diapositiba Placa Base
Diapositiba Placa BaseDiapositiba Placa Base
Diapositiba Placa Base
 
Placa base funciones y demas...elias borret
Placa base funciones y demas...elias borretPlaca base funciones y demas...elias borret
Placa base funciones y demas...elias borret
 
Componentes de una placa base
Componentes de una placa baseComponentes de una placa base
Componentes de una placa base
 
Componentes de una placa base
Componentes de una placa baseComponentes de una placa base
Componentes de una placa base
 
Presentación de informática
Presentación de informática Presentación de informática
Presentación de informática
 
Placabase
PlacabasePlacabase
Placabase
 
Placabase
PlacabasePlacabase
Placabase
 
Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2
 
Presentacion targeta madre
Presentacion targeta madrePresentacion targeta madre
Presentacion targeta madre
 
123 (2)
123 (2)123 (2)
123 (2)
 
123
123123
123
 
Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.
 
Componentes ordenador
Componentes ordenadorComponentes ordenador
Componentes ordenador
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Partes internas del gabinete
Partes internas del gabinetePartes internas del gabinete
Partes internas del gabinete
 
Reconocimietno de los componentes de la compuadora
Reconocimietno de los componentes de la compuadoraReconocimietno de los componentes de la compuadora
Reconocimietno de los componentes de la compuadora
 
COMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPUCOMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPU
 
Menbuar
MenbuarMenbuar
Menbuar
 
Placa base becerra
Placa base becerraPlaca base becerra
Placa base becerra
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Representacion de informática.

  • 2. La informática es… Es una ciencia que estudia procesos, métodos… Con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formatos digitales. La informática se divide en dos grandes grupos: •Hardware •Software
  • 3. HADWARE  Su unidad central es la PLACA BASE. Se compone por varios periféricos:     Periféricos de entrada Periféricos de salida Periféricos de comunicaciones Unidades de almacenamiento
  • 4. PLACA BASE  La placa base es donde se conectan todos los demás elementos que conforman el ordenador, y por tanto se trata de un elemento fundamental para el ordenador.
  • 5. Elementos de la placa base:          Base Parte eléctrica BIOS Chipset Memoria cache Socket Bancos de memoria Slots de expansión Otros conectores
  • 6. LA BASE Y LA PLACA ELÉCTRICA  La base es un plancha eléctrica en la que están incrustados los circuitos en varias capas y a la que conectas los demás elementos que forman la placa base.  La parte eléctrica es la parte más importante del ordenador de la placa. La cual esta formada por varios elementos.
  • 7. LA BIOS  La BIOS es el módulo de memoria tipo ROM, que es un Software muy básico de comunicación de bajo nivel, normalmente programado en lenguaje ensamblador.  En el mismo chip que contiene el BIOS se almacena un programa de configuración al cual se le llama SETUP, que es el encargado de comunicar la BIOS los elementos que tenemos activados en la placa base y su configuración básica.
  • 8. EL CHIPSET  Es el conjunto de chips encargados de controlar las funciones de la placa base, así como de interconectar los demás elementos de la misma. Los principales elementos del chipset son:  Northbridge, aparece junto a las placas ATX, debe su nombre a la colocación, en la parte norte de la placa base.  Southbridge, es el encargado de conectar y controlar los dispositivos de Entrada/Salida, tales como el ratón, el teclado, los puertos USB…
  • 9. Memoria caché  Es una memoria ultrarrápida, en la que se almacenan los comandos más usados por el procesador, con el fin de agilizar el acceso a estos. Las placas mas actuales no llevan este tipo de memorias porque ya va integrada en los propios procesadores.
  • 10. Socket del microprocesador.  Es el slot donde se inserta el microprocesador y su estructura depende del procesador para el cual esta diseñada la placa base. Por ejemplo el Intel-LGA-1155 para el procesador Core i5
  • 11. Bancos de memoria RAM.  Son los bancos donde van insertados los módulos de memoria. Su número varía entre 2 y 6 bancos y pueden ser del tipo DDR, de 184 contactos o DDR2 de 240 contactos… DDR, de 184 contactos DDR2 de 240 contactos
  • 12. Slots de expansión.  Son las distintas ranuras que tenemos para conectar sobre los distintas tarjetas.  ISA (obsoleta)  AGP (en desuso)  PCI  PCI Express
  • 13. Otros conectores (1)  Los otros conectores que se pueden encontrar en el ordenador son: ATX SATA USB IDE FAN
  • 14. Otros conectores (II)  Los conectores I/O, son las encargadas de comunicar el PC con el usuario a través de los llamados periféricos. PS/2 PARALELO USB Ethernet RS-232 Sonido
  • 15. Periféricos.  Se denomina periféricos a los componentes y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento del ordenador. Hay dos tipos de periféricos:  De entrada.  De salida.
  • 17. Monitores.  Características de los monitores:  -Tipos: CRT (obsoleto) TFT (planos ).  -Tamaño (diagonal en pulgadas).  -Resolución (PIXELs).  -Profundidad de color.
  • 18. Impresoras.  Características de las impresoras.  -Tipos: Laxer-Chorro de tinta  -Velocidad de impresión (ppm)  -Resolución (ppp)
  • 19. SOFTWARE.  Sistemas operativos  Software de aplicación.  Herramientas de desarrollo.  Software de comunicación.
  • 20. Sistemas operativos. Gráficos.  Windows Vista.  Linux Ubuntu. Textuales.  MS-DOS.  Linux con terminal.
  • 22. Según su licencia. Tipos de software. Sistemas operativos. MSDOS Software de aplicación. Windows Linux WORD Estel Power Point Ascces