SlideShare una empresa de Scribd logo
Reproducción en los seres
vivos.
Manuela Arias Díaz.
Maria Fernanda Córdoba Sosa.
10°3
Tipos de reproducción.
 Reproducción sexual: La reproducción sexual implica la singamia o fecundación o
sea la fusión de gametos masculinos y femeninos para producir un cigoto, que al
desarrollarse formará en las embriófitas un embrión y éste a su vez un nueva
planta. Su importancia se debe a que en el cigoto se combinan caracteres
paternos y maternos, resultando diferente genéticamente a cada uno de los
padres.
Reproducción asexual.
 La reproducción asexual consiste en que de un ser vivo ya desarrollado se
desprende una sola célula o trozos del cuerpo, los cuales por procesos
mitóticos son capaces de formar un individuo completo, genéticamente
idéntico al primero. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la
intervención de los núcleos de las células sexuales o gametos.
Mitosis y Meiosis.
Mitosis.
 En biología, la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células
eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular,
consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN)
característico.1 2 Este tipo de división ocurre en las células somáticas y
normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados
(cariocinesis), seguido de la separación del citoplasma (citocinesis), para
formar dos células hijas.
Profase.
 En esta primera etapa, el material cromosómico llamado cromatina se
condensa y aparece gradualmente como barras cortas y los cromosomas
pueden comenzar a observarse con el microscopio.
 Cada cromosoma consta de dos hebras llamadas cromátidas, las cuales
se mantienen unidas por una parte llamada centrómero, poseen además,
una zona externa llamada cinetocoro.
Metafase.
 Es la segunda etapa de la mitosis durante la cual los pares de cromátidas
se mueven hacia el centro o ecuador de la célula. Las cromátidas se
disponen en una fila formando ángulos rectos con las fibras del huso
mitótico. El centrómero de cada par de cromátidas se pega a una fibra
del huso mitótico.
Anafase.
 Es la tercera etapa de la mitosis; al comienzo, el centrómero de cada par
se divide y los cromosomas separados son jalados hacia los polos o
extremos del huso mitótico por las fibras del huso que se han pegado al
cinetocoro.
Telofase.
 Es la última etapa de la mitosis, los cromosomas toman la forma de hilos, se
alargan y quedan como estaban al comienzo de la profase.
Telofase.
El huso mitótico se rompe, reaparece el nucléolo y se forma una membrana nuclear
alrededor de los cromosomas, los cuales pasan a un estado no condensado o
cromatina.
En la telofase se forman dos núcleos hijos (cariocinesis) y el citoplasma también
completa su división (citocinesis) mediante un plegamiento de la membrana que
comienza desde la periferia en la parte media y progresa hacia el centro de la célula,
de tal manera que finalmente se obtienen dos células hijas con igual dotación de
cromosomas y citoplasma (división ecuatorial).
Meiosis I.
La Meiosis I consiste en la primera etapa de la llamada Meiosis completa,
compuesta por dos fases. A su vez, la Meiosis I también contiene distintas fases
o procesos muy similares a los de la Mitosis. Se trata de un proceso también
llamado mitosis mitocondrial ya que origina células con la mitad de
cromosomas. Este proceso sólo tiene lugar en las gónadas, células diploides
encargadas de la reproducción de las células sexuales.
Profase 1.
Los eventos de la Profase I (salvo por el apareamiento y el crossing over) son similares a
los de la Profase de la mitosis: la cromatina se condensa en los cromosomas, el nucléolo
se disuelve, desaparece la membrana nuclear, y se forma el huso mitótico .
Durante la profase I, justo después de que se condense la cromatina, los cromosomas
homólogos se sobre-cruzan. Esto sólo ocurre en la meiosis. Los cromosomas sobre-
cruzados se llaman bivalentes. Este proceso es clave en la Meiosis, ya que permite que
las células nuevas que se creen sean distintas entre ellas y con la célula original.
La condensación de los cromosomas permite que estos sean vistos en el microscopio.
Metafase 1.
 En esta fase intermedia, los cromosomas, de dos en dos (por grupo de
homólogos sobre-cruzados),se alinean en la placa ecuatorial (zona central
dela célula), agarrados a las fibras del huso acromático por sus
centrómeros. Es una fase que sucede muy rápida.
Anafase 1.
Las fibras del huso acromático se rompen, tirando de cada uno de los
cromosomas de cada par de homólogos hacia un polo celular. Las fibrillas
acaban contrayéndose también en los distintos polos.
Telofase 1.
En la Telofase I los cromosomas forman dos núcleos hijos.
Es la etapa final de la Meiosis I, y se caracteriza por ser inversa a la Profase I.
En él desaparecen los restos del huso acromático, aparece una membrana
nuclear a partir de los restos de la ya destruida en cada uno de los polos, se
desespirilizan las cromátidas y se crean los nucléolos.
Meiosis II.
Metafase II.
Los cromosomas dobles se dirigen al ecuador y forman la placa metafásica.
Anafase II.
La tracción ejercida por los microtúbulos del huso insertas en los cinetocoros,
ocasionarán
la separación de las cromátidas hermanas. Se divide el centrómero, por ello
cada
cromátida hermana con su centrómero pasa a ser un cromosoma simple y
cada uno migra
a polos opuestos.
Telofase II.
Alrededor de los cromosomas simples (de una cromátida), localizados en
cada polo se
reconstruye la envoltura nuclear. La cromatina se des condensa.
Citocinesis.
Junto con la telofase II, se realiza la división citoplasmática, formando cuatro
células haploides
(n), con cromosomas simples de una cromátida, de una molécula de DNA
asignándole el valor.
Cibergrafía.
 http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema22/tema22-6repr.htm
 http://benitobios.blogspot.com/2009/05/fases-de-la-mitosis.html
 http://elclubdelascientificasmuertas.blogspot.com/2011/03/la-meiosis-
i.html
 https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120319174620A
AdlOcS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Divicion celular
Divicion celularDivicion celular
Divicion celular
Carolina Evies
 
Divicion Celular
Divicion CelularDivicion Celular
Divicion Celular
ignaciodelaindu
 
Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis
Julian Silva
 
El ciclo celular mitosis y meiosis
El ciclo celular mitosis y meiosisEl ciclo celular mitosis y meiosis
El ciclo celular mitosis y meiosis
VictoriaNuezPesantez
 
Meiosis I
Meiosis IMeiosis I
Meiosis I
jhovany
 
DIVICION CELULAR
DIVICION CELULARDIVICION CELULAR
DIVICION CELULAR
anueldoble
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
Aleja5franco
 
MEIOSIS
MEIOSISMEIOSIS
MEIOSIS
elenayvero
 
Division celular y su importancia
Division celular y su importanciaDivision celular y su importancia
Division celular y su importancia
cienciasconeduadoconrado
 
Meiosis y mitosis
Meiosis y mitosisMeiosis y mitosis
Meiosis y mitosis
maria alejandra perez sayago
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
danielberriom63
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
presentacionesJS27
 
Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..
Lunii3531
 
Procesos de división celular
Procesos de división celular Procesos de división celular
Procesos de división celular
m19_2015
 
MITOSIS Y MEIOSIS
MITOSIS Y MEIOSISMITOSIS Y MEIOSIS
MITOSIS Y MEIOSIS
Nathaly Delgado
 
Meiosis (1)
Meiosis (1)Meiosis (1)

La actualidad más candente (17)

Divicion celular
Divicion celularDivicion celular
Divicion celular
 
Divicion Celular
Divicion CelularDivicion Celular
Divicion Celular
 
Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis
 
El ciclo celular mitosis y meiosis
El ciclo celular mitosis y meiosisEl ciclo celular mitosis y meiosis
El ciclo celular mitosis y meiosis
 
Meiosis I
Meiosis IMeiosis I
Meiosis I
 
DIVICION CELULAR
DIVICION CELULARDIVICION CELULAR
DIVICION CELULAR
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
 
MEIOSIS
MEIOSISMEIOSIS
MEIOSIS
 
Division celular y su importancia
Division celular y su importanciaDivision celular y su importancia
Division celular y su importancia
 
Meiosis y mitosis
Meiosis y mitosisMeiosis y mitosis
Meiosis y mitosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..
 
Procesos de división celular
Procesos de división celular Procesos de división celular
Procesos de división celular
 
MITOSIS Y MEIOSIS
MITOSIS Y MEIOSISMITOSIS Y MEIOSIS
MITOSIS Y MEIOSIS
 
Meiosis (1)
Meiosis (1)Meiosis (1)
Meiosis (1)
 

Destacado

Reproducción en los seres vivos
Reproducción en los seres vivosReproducción en los seres vivos
Reproducción en los seres vivos
manu-manup
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
Diyunana
 
Reproducción Sexual
Reproducción SexualReproducción Sexual
Reproducción Sexual
Colegio de Bachilleres
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
evelynbu
 
La Reproducción Sexual
La Reproducción SexualLa Reproducción Sexual
La Reproducción Sexual
Luis Gustavo Avelino Moreno
 
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
villasalamanca
 

Destacado (6)

Reproducción en los seres vivos
Reproducción en los seres vivosReproducción en los seres vivos
Reproducción en los seres vivos
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Reproducción Sexual
Reproducción SexualReproducción Sexual
Reproducción Sexual
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
La Reproducción Sexual
La Reproducción SexualLa Reproducción Sexual
La Reproducción Sexual
 
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
 

Similar a Reproducción en los seres vivos

Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
jugafoce
 
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptxLA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
RusbelRodriguezRosal
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
yomaira1757
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
yomaira1757
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
yomaira1757
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
Brayan Barrera
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
yoayrib34
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
lleroparcero
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
DaiiParu
 
Transporte celular, mitosis y meiosis
Transporte celular, mitosis y meiosisTransporte celular, mitosis y meiosis
Transporte celular, mitosis y meiosis
santiagosolartepineda
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
DV810
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
Ivonne Lopez
 
REPRODUCCION EN SERES VIVIOS
REPRODUCCION EN SERES VIVIOSREPRODUCCION EN SERES VIVIOS
REPRODUCCION EN SERES VIVIOS
montoyita51
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
joshepluiyi
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
Sebastian Cordoba Acevedo
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
Sebastian Cordoba Acevedo
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
Sebastian Cordoba Acevedo
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
Sebastian Cordoba Acevedo
 
7 reproducción celular
7 reproducción celular7 reproducción celular
7 reproducción celular
MIGUEL CALDERON
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
Diego León Quintero
 

Similar a Reproducción en los seres vivos (20)

Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptxLA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Transporte celular, mitosis y meiosis
Transporte celular, mitosis y meiosisTransporte celular, mitosis y meiosis
Transporte celular, mitosis y meiosis
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 
REPRODUCCION EN SERES VIVIOS
REPRODUCCION EN SERES VIVIOSREPRODUCCION EN SERES VIVIOS
REPRODUCCION EN SERES VIVIOS
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
 
7 reproducción celular
7 reproducción celular7 reproducción celular
7 reproducción celular
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
 

Último

Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
brayan231
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 

Último (7)

Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 

Reproducción en los seres vivos

  • 1. Reproducción en los seres vivos. Manuela Arias Díaz. Maria Fernanda Córdoba Sosa. 10°3
  • 2. Tipos de reproducción.  Reproducción sexual: La reproducción sexual implica la singamia o fecundación o sea la fusión de gametos masculinos y femeninos para producir un cigoto, que al desarrollarse formará en las embriófitas un embrión y éste a su vez un nueva planta. Su importancia se debe a que en el cigoto se combinan caracteres paternos y maternos, resultando diferente genéticamente a cada uno de los padres.
  • 3. Reproducción asexual.  La reproducción asexual consiste en que de un ser vivo ya desarrollado se desprende una sola célula o trozos del cuerpo, los cuales por procesos mitóticos son capaces de formar un individuo completo, genéticamente idéntico al primero. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención de los núcleos de las células sexuales o gametos.
  • 5. Mitosis.  En biología, la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.1 2 Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la separación del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas.
  • 6. Profase.  En esta primera etapa, el material cromosómico llamado cromatina se condensa y aparece gradualmente como barras cortas y los cromosomas pueden comenzar a observarse con el microscopio.  Cada cromosoma consta de dos hebras llamadas cromátidas, las cuales se mantienen unidas por una parte llamada centrómero, poseen además, una zona externa llamada cinetocoro.
  • 7. Metafase.  Es la segunda etapa de la mitosis durante la cual los pares de cromátidas se mueven hacia el centro o ecuador de la célula. Las cromátidas se disponen en una fila formando ángulos rectos con las fibras del huso mitótico. El centrómero de cada par de cromátidas se pega a una fibra del huso mitótico.
  • 8. Anafase.  Es la tercera etapa de la mitosis; al comienzo, el centrómero de cada par se divide y los cromosomas separados son jalados hacia los polos o extremos del huso mitótico por las fibras del huso que se han pegado al cinetocoro.
  • 9. Telofase.  Es la última etapa de la mitosis, los cromosomas toman la forma de hilos, se alargan y quedan como estaban al comienzo de la profase.
  • 10. Telofase. El huso mitótico se rompe, reaparece el nucléolo y se forma una membrana nuclear alrededor de los cromosomas, los cuales pasan a un estado no condensado o cromatina. En la telofase se forman dos núcleos hijos (cariocinesis) y el citoplasma también completa su división (citocinesis) mediante un plegamiento de la membrana que comienza desde la periferia en la parte media y progresa hacia el centro de la célula, de tal manera que finalmente se obtienen dos células hijas con igual dotación de cromosomas y citoplasma (división ecuatorial).
  • 11. Meiosis I. La Meiosis I consiste en la primera etapa de la llamada Meiosis completa, compuesta por dos fases. A su vez, la Meiosis I también contiene distintas fases o procesos muy similares a los de la Mitosis. Se trata de un proceso también llamado mitosis mitocondrial ya que origina células con la mitad de cromosomas. Este proceso sólo tiene lugar en las gónadas, células diploides encargadas de la reproducción de las células sexuales.
  • 12. Profase 1. Los eventos de la Profase I (salvo por el apareamiento y el crossing over) son similares a los de la Profase de la mitosis: la cromatina se condensa en los cromosomas, el nucléolo se disuelve, desaparece la membrana nuclear, y se forma el huso mitótico . Durante la profase I, justo después de que se condense la cromatina, los cromosomas homólogos se sobre-cruzan. Esto sólo ocurre en la meiosis. Los cromosomas sobre- cruzados se llaman bivalentes. Este proceso es clave en la Meiosis, ya que permite que las células nuevas que se creen sean distintas entre ellas y con la célula original. La condensación de los cromosomas permite que estos sean vistos en el microscopio.
  • 13. Metafase 1.  En esta fase intermedia, los cromosomas, de dos en dos (por grupo de homólogos sobre-cruzados),se alinean en la placa ecuatorial (zona central dela célula), agarrados a las fibras del huso acromático por sus centrómeros. Es una fase que sucede muy rápida.
  • 14. Anafase 1. Las fibras del huso acromático se rompen, tirando de cada uno de los cromosomas de cada par de homólogos hacia un polo celular. Las fibrillas acaban contrayéndose también en los distintos polos.
  • 15. Telofase 1. En la Telofase I los cromosomas forman dos núcleos hijos. Es la etapa final de la Meiosis I, y se caracteriza por ser inversa a la Profase I. En él desaparecen los restos del huso acromático, aparece una membrana nuclear a partir de los restos de la ya destruida en cada uno de los polos, se desespirilizan las cromátidas y se crean los nucléolos.
  • 17. Metafase II. Los cromosomas dobles se dirigen al ecuador y forman la placa metafásica.
  • 18. Anafase II. La tracción ejercida por los microtúbulos del huso insertas en los cinetocoros, ocasionarán la separación de las cromátidas hermanas. Se divide el centrómero, por ello cada cromátida hermana con su centrómero pasa a ser un cromosoma simple y cada uno migra a polos opuestos.
  • 19. Telofase II. Alrededor de los cromosomas simples (de una cromátida), localizados en cada polo se reconstruye la envoltura nuclear. La cromatina se des condensa.
  • 20. Citocinesis. Junto con la telofase II, se realiza la división citoplasmática, formando cuatro células haploides (n), con cromosomas simples de una cromátida, de una molécula de DNA asignándole el valor.
  • 21. Cibergrafía.  http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema22/tema22-6repr.htm  http://benitobios.blogspot.com/2009/05/fases-de-la-mitosis.html  http://elclubdelascientificasmuertas.blogspot.com/2011/03/la-meiosis- i.html  https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120319174620A AdlOcS