SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la división celular?
Proceso mediante el cual una célula
origina dos Células hijas.


    En unicelulares aumenta el
    número de individuos.
    En pluricelulares permite el
    crecimiento de organismos, el
    reemplazo y reparción de los
    tejidos dañados
El ciclo celular
Es el ciclo que cumple una célula cuando nace
mediante la división de una célula progenitora,
crece y se reproduce.
Periodos del ciclo celular:
  G1 (la G es de Gap significa intervalo).
  Las moléculas y estructuras citoplasmáticas
  aumentan.

  S los cromosomas se duplican.


  G2 se condensan los cromosomas.
El ciclo celular
  Mitosis: Los cromosomas duplicados son
  distribuidos entre dos nucleos.
  Citocinesis: El citoplasma se divide.
   Las tres primeras fases se conocen como
   interfase.
Fases de la mitosis
  Profase.
  Fase más larga.
  La cromatina se convierte en cromosomas,
  se originan las cromátidas.
  Se duplican los centriolos.
  Desaparece la membrana nuclear.
  Aparece el uso acromático.
  Los cromosomas se unen al uso acromático
  por su centrómero.
Fases de la mitosis
  Metafase.
  Las cromátidas se mueven conducidas por
  las fibras del huso, como si fueran atraídos
  por un polo y luego por el otro.

  Las cromátidas se ubican en la placa
  ecuatorial de la célula.
Fases de la mitosis
  Anafase.
  Los centrómeros se separan en forma
  simultanea en pares de cromátidas.
  Las cromátidas se transforman en
  cromosomas y son atraídos hacia los polo
  opuestos.
Fases de la mitosis
  Telofase.
  Los cromosomas alcanzan los polos
  opuestos.
  El huso comienza a dispersarse.
  Los cromosomas se desespiralizan.
  Aparece la membrana nuclear.
  Queda una célula con dos nucleos.
  Aquí concluye la mitosis.
Fases de la mitosis
  Citocinesis.
  Es la división del citoplasma, por lo general
  acompaña a la mitosis que es la división del
  núcleo. El proceso visible de la citocinesis
  comienza durante la telofase de la mitosis y
  usualmente divide a la célula en dos partes
  casi iguales.
El ADN y los cromosomas
  Molécula que contiene la información
  genética y que tiene forma de cromatina. Se
  encuentra en el núcleo
  ADN : Acido desoxirribonucleico. Está
  acompañado por una clase de proteínas
  llamadas histonas.
Células en mitosis
El ADN y los cromosomas
    El ADN es una molécula grande formada por
    cadenas de unidades que se repiten.
     Cada unidad está formada por:


 Un azúcar.
 Un fosfato.
 Cuatro (4) bases
nitrgenadas. (adenina,
timina, citocina y
guanina).
El ADN y los cromosomas

  Luego de la mitosis las dos células hijas
  resultantes tienen la misma información
  genética que la célula original.


  El ciclo celular es un conjunto ordenado de
  eventos que culmina con el crecimiento de la
  célula y la divisi{on en dos células hijas.
Importancia de la mitosis

  La mitosis es un proceso fundamental para los
  seres vivos ya que permite:
 La multiplicación de todas las celulas del
 cuerpo, excepto las células sexuales y las
 neuronas cerebrales.

 Generar y regenerar tejidos.

 Producir el crecimiento y desarrollo del
 individuo desde su estado embrionario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celularFausto Pantoja
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copiaMishelle Orellana
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celularYochi Cun
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomasmaryg280
 
Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularBeluu G.
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularjosemanuel7160
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
Científicos que contribuyeron a la teoría celular
Científicos que contribuyeron a la teoría celularCientíficos que contribuyeron a la teoría celular
Científicos que contribuyeron a la teoría celularcurrorubio
 
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, CareotipoCromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, Careotipohector_87
 
Genetica
GeneticaGenetica
GeneticaTer17
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genéticapadilla2795
 

La actualidad más candente (20)

Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celular
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Profase
ProfaseProfase
Profase
 
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular  - Parte 2: MitosisReproduccion celular  - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Científicos que contribuyeron a la teoría celular
Científicos que contribuyeron a la teoría celularCientíficos que contribuyeron a la teoría celular
Científicos que contribuyeron a la teoría celular
 
Meiosis Global
Meiosis GlobalMeiosis Global
Meiosis Global
 
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, CareotipoCromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 

Similar a Division celular y su importancia

Division celular y su importancia
Division celular y su importanciaDivision celular y su importancia
Division celular y su importanciaEDUARDOCONRADO
 
4.1 mitosis y meiosis 2011
4.1 mitosis y meiosis 20114.1 mitosis y meiosis 2011
4.1 mitosis y meiosis 2011joshua
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosisjugafoce
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairayomaira1757
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairayomaira1757
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairayomaira1757
 
Tarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojasTarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojasLeomyr Rojas
 
Generalidades biologicas
Generalidades biologicasGeneralidades biologicas
Generalidades biologicasdaviddearmas08
 
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarridoTarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarridodayagarrido
 
Mendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosisMendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosisRaquelMendoza52
 
MITOSIS Y MEIOSIS ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA MOLECULAR..pptx
MITOSIS Y MEIOSIS ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA MOLECULAR..pptxMITOSIS Y MEIOSIS ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA MOLECULAR..pptx
MITOSIS Y MEIOSIS ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA MOLECULAR..pptxYudierFonseca1
 
División celular
División celularDivisión celular
División celularDaiiParu
 
4.1 Mitosis y meiosis PRISCILA.pptx
4.1 Mitosis y meiosis PRISCILA.pptx4.1 Mitosis y meiosis PRISCILA.pptx
4.1 Mitosis y meiosis PRISCILA.pptxArmandoAlbarez2
 
mitosis y meiosis.ppt
mitosis y meiosis.pptmitosis y meiosis.ppt
mitosis y meiosis.pptWillamCordero
 

Similar a Division celular y su importancia (20)

Division celular y su importancia
Division celular y su importanciaDivision celular y su importancia
Division celular y su importancia
 
4.1 mitosis y meiosis 2011
4.1 mitosis y meiosis 20114.1 mitosis y meiosis 2011
4.1 mitosis y meiosis 2011
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
Tarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojasTarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojas
 
4.1 mitosis y meiosis priscila
4.1 mitosis y meiosis priscila4.1 mitosis y meiosis priscila
4.1 mitosis y meiosis priscila
 
Generalidades biologicas
Generalidades biologicasGeneralidades biologicas
Generalidades biologicas
 
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptxLA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
 
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarridoTarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Mendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosisMendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
MITOSIS Y MEIOSIS ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA MOLECULAR..pptx
MITOSIS Y MEIOSIS ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA MOLECULAR..pptxMITOSIS Y MEIOSIS ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA MOLECULAR..pptx
MITOSIS Y MEIOSIS ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA MOLECULAR..pptx
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
4.1 Mitosis y meiosis PRISCILA.pptx
4.1 Mitosis y meiosis PRISCILA.pptx4.1 Mitosis y meiosis PRISCILA.pptx
4.1 Mitosis y meiosis PRISCILA.pptx
 
mitosis y meiosis.ppt
mitosis y meiosis.pptmitosis y meiosis.ppt
mitosis y meiosis.ppt
 

Division celular y su importancia

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la división celular? Proceso mediante el cual una célula origina dos Células hijas. En unicelulares aumenta el número de individuos. En pluricelulares permite el crecimiento de organismos, el reemplazo y reparción de los tejidos dañados
  • 3. El ciclo celular Es el ciclo que cumple una célula cuando nace mediante la división de una célula progenitora, crece y se reproduce. Periodos del ciclo celular: G1 (la G es de Gap significa intervalo). Las moléculas y estructuras citoplasmáticas aumentan. S los cromosomas se duplican. G2 se condensan los cromosomas.
  • 4. El ciclo celular Mitosis: Los cromosomas duplicados son distribuidos entre dos nucleos. Citocinesis: El citoplasma se divide. Las tres primeras fases se conocen como interfase.
  • 5. Fases de la mitosis Profase. Fase más larga. La cromatina se convierte en cromosomas, se originan las cromátidas. Se duplican los centriolos. Desaparece la membrana nuclear. Aparece el uso acromático. Los cromosomas se unen al uso acromático por su centrómero.
  • 6. Fases de la mitosis Metafase. Las cromátidas se mueven conducidas por las fibras del huso, como si fueran atraídos por un polo y luego por el otro. Las cromátidas se ubican en la placa ecuatorial de la célula.
  • 7. Fases de la mitosis Anafase. Los centrómeros se separan en forma simultanea en pares de cromátidas. Las cromátidas se transforman en cromosomas y son atraídos hacia los polo opuestos.
  • 8. Fases de la mitosis Telofase. Los cromosomas alcanzan los polos opuestos. El huso comienza a dispersarse. Los cromosomas se desespiralizan. Aparece la membrana nuclear. Queda una célula con dos nucleos. Aquí concluye la mitosis.
  • 9. Fases de la mitosis Citocinesis. Es la división del citoplasma, por lo general acompaña a la mitosis que es la división del núcleo. El proceso visible de la citocinesis comienza durante la telofase de la mitosis y usualmente divide a la célula en dos partes casi iguales.
  • 10. El ADN y los cromosomas Molécula que contiene la información genética y que tiene forma de cromatina. Se encuentra en el núcleo ADN : Acido desoxirribonucleico. Está acompañado por una clase de proteínas llamadas histonas.
  • 12. El ADN y los cromosomas El ADN es una molécula grande formada por cadenas de unidades que se repiten. Cada unidad está formada por:  Un azúcar.  Un fosfato.  Cuatro (4) bases nitrgenadas. (adenina, timina, citocina y guanina).
  • 13. El ADN y los cromosomas Luego de la mitosis las dos células hijas resultantes tienen la misma información genética que la célula original. El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que culmina con el crecimiento de la célula y la divisi{on en dos células hijas.
  • 14. Importancia de la mitosis La mitosis es un proceso fundamental para los seres vivos ya que permite: La multiplicación de todas las celulas del cuerpo, excepto las células sexuales y las neuronas cerebrales. Generar y regenerar tejidos. Producir el crecimiento y desarrollo del individuo desde su estado embrionario.