SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
  Ministerio del poder popular para la educación
               Instituto diocesano
            Barquisimeto –edo. Lara




Las redes sociales


                                                 Integrante:

                                        Pedro Torrealba #36
                                                   Profesor:
                                       José Francisco Asuaje
LAS REDES SOCIALES

    Las redes sociales se han convertido en un espacio donde las
personas pueden relacionarse en todos los ámbitos su vida cotidiana.

Es así como actividades laborales, sociales, afectivas y de
entretenimiento se desarrollan en el ciberespacio para cumplir las
expectativas y planes de los usuarios. Redes como Facebook o
Twitter, es un medio para interactuar con otros usuarios.
Conectados a su red favorita, se divierten, conocen y se
reencuentran. No obstante todas estas bondades de la tecnología
resultan cuestionables en la medida en que cada vez más las
personas se relacionan menos en la realidad, pasan demasiado
tiempo frente al computador, se tornan ansiosas, se aíslan, en fin, se
vuelven adictas. Así pues, las relaciones interpersonales han
cambiado, el modelo comunicativo si bien evoluciona
tecnológicamente también puede afectar a las personas, dado que
una vez apagados los aparatos electrónicos o el computador acaba la
cualidad sociable de la persona, al no interactuar en el mundo real.
Esto sin duda se constituye en una adicción a Internet y
específicamente a las redes sociales, con una consecuente patología o
desorden psicológico que cada día afecta a más gente. Por ejemplo,
“la creciente adicción a Internet.

Actualmente hay que sufren crisis de abstinencia cuando se ven
privadas de la droga, según un estudio del psiquiatra estadounidense
Iván Golberg. La adicción a Internet se manifiesta de cuatro
maneras: la “cyber-sexual (sexo virtual y pornografía), la net-
compulsión (juegos de azar, shopping y comercio online), la
información overload (búsqueda obsesiva de información), la
computer addiction (excesiva participación en juegos virtuales).
Según otro estudio de la Universidad de Perugia, Facebook, la
famosa red social que cuenta con más de 350 millones de inscritos
en todo el mundo, ha contribuido a aumentar la adicción a Internet.
De esta manera la adicción a Internet está catalogado hoy día como
una patología por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría quien
la incluyó como enfermedad. Un estudio realizado por la doctora
Kimberley Young, de la Universidad norteamericana de Pittsburg,
pionera en la descripción de la dependencia a Internet, reveló que el
8,8% de los internautas sufre los síntomas de un uso problemático y
abusivo. Las cifras coinciden con las presentadas por un equipo
psiquiátrico español que, tras una amplia investigación, concluyó
que el 30% de los usuarios son proclives a desarrollar una
compulsión virtual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
tamaraca
 
Telita .......
Telita .......Telita .......
Telita .......
telaprivera
 
Ética en las Redes Sociales
Ética en las Redes SocialesÉtica en las Redes Sociales
Ética en las Redes Sociales
AnghellyZavaletaRold
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Diana Pati Diaz
 
A7choto valeria aula invertidatic
A7choto valeria aula invertidaticA7choto valeria aula invertidatic
A7choto valeria aula invertidatic
ValeriaChoto
 
PresentacióN Adicción a las redes sociales
PresentacióN Adicción a las redes socialesPresentacióN Adicción a las redes sociales
PresentacióN Adicción a las redes sociales
Sofi Roa Cowan
 
Un�Un�Un�Apalancamiento Único Años Media
Un�Un�Un�Apalancamiento Único Años Media Un�Un�Un�Apalancamiento Único Años Media
Un�Un�Un�Apalancamiento Único Años Media
godlyvagrant8735
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
CAMPOS8229
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
Eliisaa Jaacqueliine
 
NUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIASNUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
erick lopez
 
Redes sociales en los jovenes
Redes sociales en los jovenesRedes sociales en los jovenes
Redes sociales en los jovenes
Jessica Reyes Garcia
 
Serrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacion
Serrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacionSerrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacion
Serrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacion
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Web ( 2.0 ) red social
Web ( 2.0 ) red socialWeb ( 2.0 ) red social
Web ( 2.0 ) red social
naincito
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la escuela
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la escuelaVentajas y desventajas de las redes sociales en la escuela
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la escuela
Nancy Anguiano
 

La actualidad más candente (14)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Telita .......
Telita .......Telita .......
Telita .......
 
Ética en las Redes Sociales
Ética en las Redes SocialesÉtica en las Redes Sociales
Ética en las Redes Sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
 
A7choto valeria aula invertidatic
A7choto valeria aula invertidaticA7choto valeria aula invertidatic
A7choto valeria aula invertidatic
 
PresentacióN Adicción a las redes sociales
PresentacióN Adicción a las redes socialesPresentacióN Adicción a las redes sociales
PresentacióN Adicción a las redes sociales
 
Un�Un�Un�Apalancamiento Único Años Media
Un�Un�Un�Apalancamiento Único Años Media Un�Un�Un�Apalancamiento Único Años Media
Un�Un�Un�Apalancamiento Único Años Media
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
NUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIASNUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
 
Redes sociales en los jovenes
Redes sociales en los jovenesRedes sociales en los jovenes
Redes sociales en los jovenes
 
Serrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacion
Serrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacionSerrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacion
Serrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacion
 
Web ( 2.0 ) red social
Web ( 2.0 ) red socialWeb ( 2.0 ) red social
Web ( 2.0 ) red social
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la escuela
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la escuelaVentajas y desventajas de las redes sociales en la escuela
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la escuela
 

Destacado

El Patrimonio .
El Patrimonio .El Patrimonio .
El Patrimonio .
Kimberly' Williams
 
Trabajo de fisic.pedro.pdf
Trabajo de fisic.pedro.pdfTrabajo de fisic.pedro.pdf
Trabajo de fisic.pedro.pdf
Pedro Torrealba
 
5 Steps To A Smart Compensation Plan
5 Steps To A Smart Compensation Plan5 Steps To A Smart Compensation Plan
5 Steps To A Smart Compensation Plan
BambooHR
 
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 
10 Tips for WeChat
10 Tips for WeChat10 Tips for WeChat
10 Tips for WeChat
Chris Baker
 
Benefits of drinking water
Benefits of drinking waterBenefits of drinking water
Benefits of drinking water
Eason Chan
 
20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content
Barry Feldman
 

Destacado (7)

El Patrimonio .
El Patrimonio .El Patrimonio .
El Patrimonio .
 
Trabajo de fisic.pedro.pdf
Trabajo de fisic.pedro.pdfTrabajo de fisic.pedro.pdf
Trabajo de fisic.pedro.pdf
 
5 Steps To A Smart Compensation Plan
5 Steps To A Smart Compensation Plan5 Steps To A Smart Compensation Plan
5 Steps To A Smart Compensation Plan
 
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
 
10 Tips for WeChat
10 Tips for WeChat10 Tips for WeChat
10 Tips for WeChat
 
Benefits of drinking water
Benefits of drinking waterBenefits of drinking water
Benefits of drinking water
 
20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content
 

Similar a Republica bolivariana de venezuela

"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente""la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
Alejandro Ramos Glez.
 
Capitulo I Adiccion a las redes sociales
Capitulo I Adiccion a las redes socialesCapitulo I Adiccion a las redes sociales
Capitulo I Adiccion a las redes sociales
Ariannapmr
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
MonChiz Gomez
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
slaio
 
Redes sociales en internet, patrones de sueño y depresión
Redes sociales en internet, patrones de sueño y depresiónRedes sociales en internet, patrones de sueño y depresión
Redes sociales en internet, patrones de sueño y depresión
itzelcalete
 
Mitos o realidades redes sociales
Mitos o realidades redes socialesMitos o realidades redes sociales
Mitos o realidades redes sociales
IXO
 
Mal uso redes sociales
Mal uso redes socialesMal uso redes sociales
Mal uso redes sociales
1995majo
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Diego Fernando Vasquez Perez
 
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
Daniela Mellado
 
adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)
karina vázquez
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
adiih
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
adiih
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
kim millet
 
La adicción a las redes sociales
La adicción a las redes socialesLa adicción a las redes sociales
La adicción a las redes sociales
Alejandro Ramos Glez.
 
Adicción a las redes sociales y sus conscuencias
Adicción a las redes sociales y sus conscuenciasAdicción a las redes sociales y sus conscuencias
Adicción a las redes sociales y sus conscuencias
ramoncastilloibarra
 
Drogas Y Alcohol
Drogas Y AlcoholDrogas Y Alcohol
Drogas Y Alcohol
liza natalia
 
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALESDrogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Mar y Sol
 
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
Abigail Justo Peralta
 
Presentación online 1er_extraordinario.docx_moyis
Presentación online 1er_extraordinario.docx_moyisPresentación online 1er_extraordinario.docx_moyis
Presentación online 1er_extraordinario.docx_moyis
corea_japon
 
A mis compañeros
A mis compañerosA mis compañeros
A mis compañeros
tere_moyis
 

Similar a Republica bolivariana de venezuela (20)

"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente""la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
 
Capitulo I Adiccion a las redes sociales
Capitulo I Adiccion a las redes socialesCapitulo I Adiccion a las redes sociales
Capitulo I Adiccion a las redes sociales
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Redes sociales en internet, patrones de sueño y depresión
Redes sociales en internet, patrones de sueño y depresiónRedes sociales en internet, patrones de sueño y depresión
Redes sociales en internet, patrones de sueño y depresión
 
Mitos o realidades redes sociales
Mitos o realidades redes socialesMitos o realidades redes sociales
Mitos o realidades redes sociales
 
Mal uso redes sociales
Mal uso redes socialesMal uso redes sociales
Mal uso redes sociales
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
 
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
 
adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
La adicción a las redes sociales
La adicción a las redes socialesLa adicción a las redes sociales
La adicción a las redes sociales
 
Adicción a las redes sociales y sus conscuencias
Adicción a las redes sociales y sus conscuenciasAdicción a las redes sociales y sus conscuencias
Adicción a las redes sociales y sus conscuencias
 
Drogas Y Alcohol
Drogas Y AlcoholDrogas Y Alcohol
Drogas Y Alcohol
 
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALESDrogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
 
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
 
Presentación online 1er_extraordinario.docx_moyis
Presentación online 1er_extraordinario.docx_moyisPresentación online 1er_extraordinario.docx_moyis
Presentación online 1er_extraordinario.docx_moyis
 
A mis compañeros
A mis compañerosA mis compañeros
A mis compañeros
 

Republica bolivariana de venezuela

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto diocesano Barquisimeto –edo. Lara Las redes sociales Integrante: Pedro Torrealba #36 Profesor: José Francisco Asuaje
  • 2. LAS REDES SOCIALES Las redes sociales se han convertido en un espacio donde las personas pueden relacionarse en todos los ámbitos su vida cotidiana. Es así como actividades laborales, sociales, afectivas y de entretenimiento se desarrollan en el ciberespacio para cumplir las expectativas y planes de los usuarios. Redes como Facebook o Twitter, es un medio para interactuar con otros usuarios. Conectados a su red favorita, se divierten, conocen y se reencuentran. No obstante todas estas bondades de la tecnología resultan cuestionables en la medida en que cada vez más las personas se relacionan menos en la realidad, pasan demasiado tiempo frente al computador, se tornan ansiosas, se aíslan, en fin, se vuelven adictas. Así pues, las relaciones interpersonales han cambiado, el modelo comunicativo si bien evoluciona tecnológicamente también puede afectar a las personas, dado que una vez apagados los aparatos electrónicos o el computador acaba la cualidad sociable de la persona, al no interactuar en el mundo real. Esto sin duda se constituye en una adicción a Internet y específicamente a las redes sociales, con una consecuente patología o desorden psicológico que cada día afecta a más gente. Por ejemplo, “la creciente adicción a Internet. Actualmente hay que sufren crisis de abstinencia cuando se ven privadas de la droga, según un estudio del psiquiatra estadounidense Iván Golberg. La adicción a Internet se manifiesta de cuatro maneras: la “cyber-sexual (sexo virtual y pornografía), la net- compulsión (juegos de azar, shopping y comercio online), la información overload (búsqueda obsesiva de información), la computer addiction (excesiva participación en juegos virtuales). Según otro estudio de la Universidad de Perugia, Facebook, la famosa red social que cuenta con más de 350 millones de inscritos en todo el mundo, ha contribuido a aumentar la adicción a Internet. De esta manera la adicción a Internet está catalogado hoy día como una patología por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría quien la incluyó como enfermedad. Un estudio realizado por la doctora Kimberley Young, de la Universidad norteamericana de Pittsburg, pionera en la descripción de la dependencia a Internet, reveló que el
  • 3. 8,8% de los internautas sufre los síntomas de un uso problemático y abusivo. Las cifras coinciden con las presentadas por un equipo psiquiátrico español que, tras una amplia investigación, concluyó que el 30% de los usuarios son proclives a desarrollar una compulsión virtual.