SlideShare una empresa de Scribd logo

 Desde que los seres humanos existen han tenido la necesidad de comunicarse, y
han desarrollado diversas formas para llevar a cabo dicha necesidad, sin embargo
en las últimas el constante tecnológico, ha propiciado que las sociedades se vuelvan
dependientes de estar conectados unos con otros.
 En la actualidad la comunicación se ha vuelto universal, y esto ha provocado que las
sociedades de todo el mundo interactúen de una forma activa, pero sobre todo de
una manera que antes no se había podido dar, por ejemplo, una persona que vive
en la república de Irlanda y que quisiera mandar un mensaje o saludar a una
persona que viva en Argentina, lo puede hacer de manera instantánea y sin la
necesidad de esperar días para recibir el mensaje.
Introducción

 Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades
de individuos con intereses o actividades en común (como amistad,
parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera
que se puedan comunicar e intercambiar información.
 Las redes sociales surgieron de la necesidad de comunicar a grandes
distancias y de forma inmediata mensajes, generando a quien las
utiliza la satisfacción de saber que ha podido comunicarse de manera
correcta.
Las redes sociales

 Internet proviene de “interconneted networks” (“redes interconectadas”):
básicamente se trata de millones de computadoras conectadas entre sí en una red
mundial.
 Las redes sociales y el uso de internet en lo que del nuevo milenio se ha vuelto
inseparable, ya que las redes sociales mas populares y de mayor demanda, utilizan
internet para poder comunicar a la gente que las esta utilizando.
 La intención original de las redes sociales fue la de establecer enlaces para poder
transferir mensajes de una persona a otra, sin embargo con el paso del tiempo y el
cambio de mentalidad de la gente, han ido paulatinamente cambiando el uso de
estas, a tal punto que, se han vuelto una adicción para mucha gente alrededor del
globo.
Redes sociales y la internet

 Todas las adicciones ya sean provocadas por químicos o por otro
factor provocan dependencia y esto a su vez puede provocar un
desorden en el cuerpo de quien la padece.
 Para la Real Academia Española la adicción es la dependencia de
sustancias o actividades nocivas para la salud o el equilibrio psíquico.
 Según René De la Garza (2015) el uso de redes sociales, como
Twitter y Facebook, es una nueva condición cultural, pero su empleo
compulsivo puede desencadenar problemas psicológicos.
Las redes sociales, ¿forman adicciones?

 El abuso de las redes sociales ha provocado en las sociedades un
gran problema que debe ser prevenido para que ya no siga
avanzando y frenar su auge.
 El psiquiatra Ivan Goldberg (1995) fue el primer experto que expuso la
adicción a Internet basándose en los criterios diagnósticos del abuso
de sustancias.
 Las redes sociales pueden atrapar en algunos casos a un adolescente
porque el mundo virtual contribuye a crear en él una falsa identidad y a
distanciarle (pérdida de contacto personal) o a distorsionar el mundo
real (Becoña, 2006).
 Según el estudio realizado por la Fundación Pfizer (2009), el 98% de
los jóvenes españoles de 11 a 20 años es usuario de Internet, estos
números nos deben preocupar porque la edad es demasiado corta y el
tiempo que pueden ser adictos se hace mayor.
Adicción a las redes sociales

Factores de riesgo:
 la impulsividad
 la disforia
 la intolerancia a los estímulos displacenteros
 psíquicos
 búsqueda exagerada de emociones fuertes
 baja autoestima
Los factores de riesgo
 a. Privarse de sueño (<5 horas) para estar conectado a la red, a la que se
dedica unos tiempos de conexión anormalmente altos,
 b. Descuidar otras actividades importantes, como el contacto con la familia,
las relaciones sociales, el estudio o el cuidado de la salud.
 c. Recibir quejas en relación con el uso de la red de alguien cercano, como
los padres o los hermanos.
 d. Pensar en la red constantemente, incluso cuando no se está conectado
a ella y sentirse irritado excesivamente cuando la conexión falla o resulta
muy lenta.
Las señales de alarma

 e. Intentar limitar el tiempo de conexión, pero sin conseguirlo, y perder la
noción del tiempo
 f. Mentir sobre el tiempo real que se está conectado o jugando a un
videojuego.
 g. Aislarse socialmente, mostrarse irritable y bajar el rendimiento en los
estudios.
 h. Sentir una euforia y activación anómalas cuando se está delante del
ordenador.

 a. Limitar el uso de aparatos y pactar las horas de uso del ordenador.
 b. Fomentar la relación con otras personas.
 c. Potenciar aficiones tales como la lectura, el cine y otras actividades
culturales.
 d. Estimular el deporte y las actividades en equipo.
 e. Desarrollar actividades grupales, como las vinculadas al
voluntariado.
 f. Estimular la comunicación y el diálogo en la propia familia.
Posibles soluciones

 Las redes sociales en realidad nos benefician y nos permiten
comunicarnos con gente que está demasiado lejos de nosotros y por
lo mismo sería casi imposible la comunicación.
 La adicción de las redes sociales se debe a que la mucha gente se
involucra demasiado con estas y no logran controlar la necesidad de
no estar conectados a la red.
Conclusión

 1.Echeburúa, E. (2001). Abuso de alcohol. Madrid: Síntesis
 2.Fundación Pfizer (2009). La juventud y las redes sociales en Internet.
Madrid: Fundación Pfizer
 3.Mayorgas, M.J. (2009). Programas de prevención de la adicción a las
nuevas tecnologías en jóvenes y adolescentes. En E. Echeburúa, F.J.
Labrador y E. Becoña (eds.), Adicción a las nuevas tecnologías en
adolescentes y jóvenes (pp. 221-249). Madrid: Pirámide
 4.Ramón-Cortés, F. (2010). ¿Internet amenaza el contacto real? El
País Semanal, 1736, 24-25.
Bibliografía

 5.Redes sociales pueden originar conductas patológica: especialista. 24 de
enero de 2016. Revista. Vanguardia MX. En
http://www.vanguardia.com.mx/articulo/las-redes-sociales-son-un-peligro-
especialista
 6.Sánchez-Carbonell, X., Beranuy, M., Castellana, M., Chamarro, A. y Oberst,
U. (2008). La adicción a Internet y al móvil: ¿moda o trastorno? Adicciones
 7.Trastornos de conducta y redes sociales en Internet. Néstor Fernández
Sánchez. 13 de agosto de 2013. SciELO. En
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-
33252013000600010&script=sci_arttext

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentesEl mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentes
Karlagongora10
 
Adicción al Internet
Adicción al InternetAdicción al Internet
Adicción al Internet
Joel Aguilar
 
Giraud 2013-adiccion-a-las-redes-sociales-97-2003
Giraud 2013-adiccion-a-las-redes-sociales-97-2003Giraud 2013-adiccion-a-las-redes-sociales-97-2003
Giraud 2013-adiccion-a-las-redes-sociales-97-2003
Evelin Arriaza
 
Adiccion a las nuevas tecnologias y niños
Adiccion a las nuevas tecnologias y niñosAdiccion a las nuevas tecnologias y niños
Adiccion a las nuevas tecnologias y niños
Carolina Zacarias Montejo
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Asael Gilberto Flores Lora
 
Adiccion a internet
Adiccion a internetAdiccion a internet
Adiccion a internetErika97ayala
 
Power Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICPower Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICRocío Fernández
 
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 201325gelen
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
Patricia Nigro
 
La adiccion a internet
La adiccion a internetLa adiccion a internet
La adiccion a internet
cristian9202
 
Adiccion a internet
Adiccion a internetAdiccion a internet
Adiccion a internet
Erick Der Lopez
 
Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1carpediemone1
 
Unidad educativa a distancia vicente rocafuerte b
Unidad educativa a distancia vicente rocafuerte bUnidad educativa a distancia vicente rocafuerte b
Unidad educativa a distancia vicente rocafuerte b
carmesin19
 
Addicciones tecnologicas
Addicciones tecnologicasAddicciones tecnologicas
Addicciones tecnologicasaddictostic
 
Riesgos sociales a causa del mal uso de las TIC
Riesgos sociales a causa del mal uso de las TICRiesgos sociales a causa del mal uso de las TIC
Riesgos sociales a causa del mal uso de las TIC
Linda Díaz
 
Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1
GiovanniToalombo
 

La actualidad más candente (18)

Ggggggggggg
GggggggggggGgggggggggg
Ggggggggggg
 
El mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentesEl mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentes
 
Adicción al Internet
Adicción al InternetAdicción al Internet
Adicción al Internet
 
Giraud 2013-adiccion-a-las-redes-sociales-97-2003
Giraud 2013-adiccion-a-las-redes-sociales-97-2003Giraud 2013-adiccion-a-las-redes-sociales-97-2003
Giraud 2013-adiccion-a-las-redes-sociales-97-2003
 
Adiccion a las nuevas tecnologias y niños
Adiccion a las nuevas tecnologias y niñosAdiccion a las nuevas tecnologias y niños
Adiccion a las nuevas tecnologias y niños
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Adiccion a internet
Adiccion a internetAdiccion a internet
Adiccion a internet
 
Power Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICPower Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TIC
 
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
 
La adiccion a internet
La adiccion a internetLa adiccion a internet
La adiccion a internet
 
Adiccion a internet
Adiccion a internetAdiccion a internet
Adiccion a internet
 
Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1
 
Unidad educativa a distancia vicente rocafuerte b
Unidad educativa a distancia vicente rocafuerte bUnidad educativa a distancia vicente rocafuerte b
Unidad educativa a distancia vicente rocafuerte b
 
Addicciones tecnologicas
Addicciones tecnologicasAddicciones tecnologicas
Addicciones tecnologicas
 
Riesgos sociales a causa del mal uso de las TIC
Riesgos sociales a causa del mal uso de las TICRiesgos sociales a causa del mal uso de las TIC
Riesgos sociales a causa del mal uso de las TIC
 
Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1
 
C ompu...
C ompu...C ompu...
C ompu...
 

Similar a Do not let them die!

DEBER UNEMI sobredosis de internet y redes
DEBER UNEMI sobredosis de internet y redesDEBER UNEMI sobredosis de internet y redes
DEBER UNEMI sobredosis de internet y redes
SamanthaYanzaVillavi
 
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
Abigail Justo Peralta
 
Adicción a las redes sociales y sus conscuencias
Adicción a las redes sociales y sus conscuenciasAdicción a las redes sociales y sus conscuencias
Adicción a las redes sociales y sus conscuenciasramoncastilloibarra
 
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdfAngely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
angelymorales5
 
La adicción al Internet
La adicción al Internet La adicción al Internet
La adicción al Internet
StephaniaNM
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
MonChiz Gomez
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docxGrupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
claudiasandovalcarra
 
Adicción y solución Redes Sociales
Adicción y solución Redes Sociales Adicción y solución Redes Sociales
Adicción y solución Redes Sociales
Luis Fernando Magaña
 
La adicción a las redes sociales
La adicción a las redes socialesLa adicción a las redes sociales
La adicción a las redes sociales
Alejandro Ramos Glez.
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Loree RooSas TooRess
 
Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes
Ing. Frandy Javier A. Paulino
 
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente""la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
Alejandro Ramos Glez.
 
Ciberadiccion
CiberadiccionCiberadiccion
Ciberadiccion
VeronicaBermeo28
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yareli Villa
 
Entrega final ciencia tecnologia y sociedad
Entrega final ciencia tecnologia y sociedadEntrega final ciencia tecnologia y sociedad
Entrega final ciencia tecnologia y sociedad
Jasan Natanael Feliz Feliz
 
Redes sociales uso e influencia
Redes sociales uso e influenciaRedes sociales uso e influencia
Redes sociales uso e influencia
Paula Marisol Román Ramírez
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Diego Fernando Vasquez Perez
 

Similar a Do not let them die! (20)

DEBER UNEMI sobredosis de internet y redes
DEBER UNEMI sobredosis de internet y redesDEBER UNEMI sobredosis de internet y redes
DEBER UNEMI sobredosis de internet y redes
 
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
 
Adicción a las redes sociales y sus conscuencias
Adicción a las redes sociales y sus conscuenciasAdicción a las redes sociales y sus conscuencias
Adicción a las redes sociales y sus conscuencias
 
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdfAngely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
 
La adicción al Internet
La adicción al Internet La adicción al Internet
La adicción al Internet
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docxGrupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
 
Adicción y solución Redes Sociales
Adicción y solución Redes Sociales Adicción y solución Redes Sociales
Adicción y solución Redes Sociales
 
La adicción a las redes sociales
La adicción a las redes socialesLa adicción a las redes sociales
La adicción a las redes sociales
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
 
Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes
 
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente""la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
 
Ciberadiccion
CiberadiccionCiberadiccion
Ciberadiccion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Entrega final ciencia tecnologia y sociedad
Entrega final ciencia tecnologia y sociedadEntrega final ciencia tecnologia y sociedad
Entrega final ciencia tecnologia y sociedad
 
Redes sociales uso e influencia
Redes sociales uso e influenciaRedes sociales uso e influencia
Redes sociales uso e influencia
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
 
Las adicciones tecnológicas (ensayo)
Las adicciones tecnológicas (ensayo)Las adicciones tecnológicas (ensayo)
Las adicciones tecnológicas (ensayo)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Do not let them die!

  • 1.
  • 2.   Desde que los seres humanos existen han tenido la necesidad de comunicarse, y han desarrollado diversas formas para llevar a cabo dicha necesidad, sin embargo en las últimas el constante tecnológico, ha propiciado que las sociedades se vuelvan dependientes de estar conectados unos con otros.  En la actualidad la comunicación se ha vuelto universal, y esto ha provocado que las sociedades de todo el mundo interactúen de una forma activa, pero sobre todo de una manera que antes no se había podido dar, por ejemplo, una persona que vive en la república de Irlanda y que quisiera mandar un mensaje o saludar a una persona que viva en Argentina, lo puede hacer de manera instantánea y sin la necesidad de esperar días para recibir el mensaje. Introducción
  • 3.   Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.  Las redes sociales surgieron de la necesidad de comunicar a grandes distancias y de forma inmediata mensajes, generando a quien las utiliza la satisfacción de saber que ha podido comunicarse de manera correcta. Las redes sociales
  • 4.   Internet proviene de “interconneted networks” (“redes interconectadas”): básicamente se trata de millones de computadoras conectadas entre sí en una red mundial.  Las redes sociales y el uso de internet en lo que del nuevo milenio se ha vuelto inseparable, ya que las redes sociales mas populares y de mayor demanda, utilizan internet para poder comunicar a la gente que las esta utilizando.  La intención original de las redes sociales fue la de establecer enlaces para poder transferir mensajes de una persona a otra, sin embargo con el paso del tiempo y el cambio de mentalidad de la gente, han ido paulatinamente cambiando el uso de estas, a tal punto que, se han vuelto una adicción para mucha gente alrededor del globo. Redes sociales y la internet
  • 5.   Todas las adicciones ya sean provocadas por químicos o por otro factor provocan dependencia y esto a su vez puede provocar un desorden en el cuerpo de quien la padece.  Para la Real Academia Española la adicción es la dependencia de sustancias o actividades nocivas para la salud o el equilibrio psíquico.  Según René De la Garza (2015) el uso de redes sociales, como Twitter y Facebook, es una nueva condición cultural, pero su empleo compulsivo puede desencadenar problemas psicológicos. Las redes sociales, ¿forman adicciones?
  • 6.   El abuso de las redes sociales ha provocado en las sociedades un gran problema que debe ser prevenido para que ya no siga avanzando y frenar su auge.  El psiquiatra Ivan Goldberg (1995) fue el primer experto que expuso la adicción a Internet basándose en los criterios diagnósticos del abuso de sustancias.  Las redes sociales pueden atrapar en algunos casos a un adolescente porque el mundo virtual contribuye a crear en él una falsa identidad y a distanciarle (pérdida de contacto personal) o a distorsionar el mundo real (Becoña, 2006).  Según el estudio realizado por la Fundación Pfizer (2009), el 98% de los jóvenes españoles de 11 a 20 años es usuario de Internet, estos números nos deben preocupar porque la edad es demasiado corta y el tiempo que pueden ser adictos se hace mayor. Adicción a las redes sociales
  • 7.  Factores de riesgo:  la impulsividad  la disforia  la intolerancia a los estímulos displacenteros  psíquicos  búsqueda exagerada de emociones fuertes  baja autoestima Los factores de riesgo
  • 8.  a. Privarse de sueño (<5 horas) para estar conectado a la red, a la que se dedica unos tiempos de conexión anormalmente altos,  b. Descuidar otras actividades importantes, como el contacto con la familia, las relaciones sociales, el estudio o el cuidado de la salud.  c. Recibir quejas en relación con el uso de la red de alguien cercano, como los padres o los hermanos.  d. Pensar en la red constantemente, incluso cuando no se está conectado a ella y sentirse irritado excesivamente cuando la conexión falla o resulta muy lenta. Las señales de alarma
  • 9.   e. Intentar limitar el tiempo de conexión, pero sin conseguirlo, y perder la noción del tiempo  f. Mentir sobre el tiempo real que se está conectado o jugando a un videojuego.  g. Aislarse socialmente, mostrarse irritable y bajar el rendimiento en los estudios.  h. Sentir una euforia y activación anómalas cuando se está delante del ordenador.
  • 10.   a. Limitar el uso de aparatos y pactar las horas de uso del ordenador.  b. Fomentar la relación con otras personas.  c. Potenciar aficiones tales como la lectura, el cine y otras actividades culturales.  d. Estimular el deporte y las actividades en equipo.  e. Desarrollar actividades grupales, como las vinculadas al voluntariado.  f. Estimular la comunicación y el diálogo en la propia familia. Posibles soluciones
  • 11.   Las redes sociales en realidad nos benefician y nos permiten comunicarnos con gente que está demasiado lejos de nosotros y por lo mismo sería casi imposible la comunicación.  La adicción de las redes sociales se debe a que la mucha gente se involucra demasiado con estas y no logran controlar la necesidad de no estar conectados a la red. Conclusión
  • 12.   1.Echeburúa, E. (2001). Abuso de alcohol. Madrid: Síntesis  2.Fundación Pfizer (2009). La juventud y las redes sociales en Internet. Madrid: Fundación Pfizer  3.Mayorgas, M.J. (2009). Programas de prevención de la adicción a las nuevas tecnologías en jóvenes y adolescentes. En E. Echeburúa, F.J. Labrador y E. Becoña (eds.), Adicción a las nuevas tecnologías en adolescentes y jóvenes (pp. 221-249). Madrid: Pirámide  4.Ramón-Cortés, F. (2010). ¿Internet amenaza el contacto real? El País Semanal, 1736, 24-25. Bibliografía
  • 13.   5.Redes sociales pueden originar conductas patológica: especialista. 24 de enero de 2016. Revista. Vanguardia MX. En http://www.vanguardia.com.mx/articulo/las-redes-sociales-son-un-peligro- especialista  6.Sánchez-Carbonell, X., Beranuy, M., Castellana, M., Chamarro, A. y Oberst, U. (2008). La adicción a Internet y al móvil: ¿moda o trastorno? Adicciones  7.Trastornos de conducta y redes sociales en Internet. Néstor Fernández Sánchez. 13 de agosto de 2013. SciELO. En http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185- 33252013000600010&script=sci_arttext