SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Ramón Castillo Ibarra
    Prof.: Ramón Treviño
    Grado: 1°er Semestre
         Grupo: “A”
   Una adicción es una enfermedad física y
    psicoemocional, según la Organización
    Mundial de la Salud. En el sentido tradicional
    es una dependencia hacia una
    sustancia, actividad o relación
    (codependencia). Está representada por los
    deseos que consumen los pensamientos y
    comportamientos (síndrome de abstinencia) del
    adicto, y éstos actúan en aquellas actividades
    diseñadas para conseguir la sensación o efecto
    deseado y/o para comprometerse en la
    actividad deseada (comportamientos
    adictivos).
   Las redes sociales son estructuras sociales
    compuestas de grupos de personas, las cuales
    están conectadas por uno o varios tipos de
    relaciones, tales como
    amistad, parentesco, intereses comunes o que
    comparten conocimientos.
   Según la Real Academia Española (RAE),
    usuario es «aquél que usa algo» o «que usa
    ordinariamente algo». Esto se opone a los
    conceptos de web semántica, web 2.0 y 3.0,
    trabajo colaborativo ya que la realidad actual
    prima a los ciudadanos como emisores y no
    solo como receptores que «usan» los medios.
   En la actualidad, decir que no tienes un perfil
    en una red social es más raro que decir que no
    fumas. Millones de personas en el mundo
    (pregúntale a tu abuela) cuentan con una
    página en Facebook, Twitter o LinkedIn.
    Existen personas que se conectan a estas
    páginas todos los días. Estas conexiones
    pueden llegar a realizarse de manera
    compulsiva a primera hora de la mañana para
    ver las novedades de todos sus conocidos.
   Tener amigos online, es una forma divertida
    de pasar el tiempo y estar en contacto con gente
    de la que no sabrías nada de otra manera, pero
    estos demasiada “adicción” puede ser algo
    verdaderamente peligroso. ¿Puede convertirse
    alguien en un adicto a las redes sociales? Las
    redes sociales no son un concepto nuevo que
    nos pillen de sopetón. Una red social es
    simplemente una estructura mediante la que se
    mantienen relaciones entre los individuos.
   Los sitios online, son de mayor alcance, ya que
    aprovechan la fuerza de Internet para
    gestionar y planificar las relaciones. Es por eso
    que la adicción a las redes sociales sea un
    término muy popular al que casi no prestamos
    atención pero, que si nos paramos a analizar
    podemos encontrarnos ante un problema
    bastante importante y, sobre todo, mundial.
   Varios de los estudios realizados en los ’90, se
    centraron en la adicción a Internet, la siguiente
    década vio el crecimiento de una nueva
    adicción en relación con todo tipo de sitios de
    redes sociales, especialmente el actual rey de la
    selva: Twitter! (que superó a Facebook en
    ferocidad y agresividad, pero no en cantidad
    de usuarios).
   Mientras que estas redes han hecho a las
    personas, comunidades y grupos con intereses
    compartidos por estar más “conectados”, la
    adicción a Internet y la adicción a las redes
    sociales, en particular, también comenzó a ser
    reconocido como trastornos psicológicos en
    todo el mundo.
   El teléfono móvil es culpable de que no
    desconectemos de Internet.
   El 49,1% de los usuarios señala que usa su
    teléfono para conectarse, sobre todo para mirar
    el correo, actualizar su estado en redes sociales
    o buscar información.
   El 30,9% también lo usa para buscar
    información.
   Estar conectados, hiperconectados… o
    desconectados, ya no nos da lo mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuenciasAdicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuenciasfarahmariel
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
fernando026
 
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes socialesSintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
KatiaMdo
 
Adicciones a las redes sociales.
Adicciones a las redes sociales.Adicciones a las redes sociales.
Adicciones a las redes sociales.
samuelsaavedra
 
Adicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesAdicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesEduardo Paulino
 
Determinar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes socialesDeterminar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes socialestommy_cipriani
 
Trabajo Powerpoint
Trabajo PowerpointTrabajo Powerpoint
Trabajo Powerpoint
Mariluz Carmona Roque
 
Adiccion a las redes sociales y sus consecuencias
Adiccion a las redes sociales y sus consecuenciasAdiccion a las redes sociales y sus consecuencias
Adiccion a las redes sociales y sus consecuenciasChelsyFararoni
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Loren Ramírez
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Jaime Roldan Ramirez
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesdanielbarriga2
 
ensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes socialesensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes sociales
Vale Mtz
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesanlie
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesKeva060890
 
Las redes sociales (Ventajas y Desventajas)
Las redes sociales (Ventajas y Desventajas)Las redes sociales (Ventajas y Desventajas)
Las redes sociales (Ventajas y Desventajas)Alejandro Guevara
 
Lisseth presentacion
Lisseth presentacionLisseth presentacion
Lisseth presentacion
dianajsierrao
 
adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)
karina vázquez
 
Adiccion al facebook y consecuencia en los usuarios
Adiccion al facebook y consecuencia en los usuariosAdiccion al facebook y consecuencia en los usuarios
Adiccion al facebook y consecuencia en los usuariosLalo De la Rosa
 

La actualidad más candente (20)

Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuenciasAdicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes socialesSintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
 
Adicciones a las redes sociales.
Adicciones a las redes sociales.Adicciones a las redes sociales.
Adicciones a las redes sociales.
 
Adicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesAdicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes sociales
 
Adicción a las tic
Adicción a las ticAdicción a las tic
Adicción a las tic
 
Determinar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes socialesDeterminar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes sociales
 
Trabajo Powerpoint
Trabajo PowerpointTrabajo Powerpoint
Trabajo Powerpoint
 
Adiccion a las redes sociales y sus consecuencias
Adiccion a las redes sociales y sus consecuenciasAdiccion a las redes sociales y sus consecuencias
Adiccion a las redes sociales y sus consecuencias
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 
ensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes socialesensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes sociales
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales (Ventajas y Desventajas)
Las redes sociales (Ventajas y Desventajas)Las redes sociales (Ventajas y Desventajas)
Las redes sociales (Ventajas y Desventajas)
 
Comunicación superflua
Comunicación superfluaComunicación superflua
Comunicación superflua
 
Lisseth presentacion
Lisseth presentacionLisseth presentacion
Lisseth presentacion
 
adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)
 
Adiccion al facebook y consecuencia en los usuarios
Adiccion al facebook y consecuencia en los usuariosAdiccion al facebook y consecuencia en los usuarios
Adiccion al facebook y consecuencia en los usuarios
 

Similar a Adicción a las redes sociales y sus conscuencias

Grupo10 redesocialesyadicciones
Grupo10 redesocialesyadiccionesGrupo10 redesocialesyadicciones
Grupo10 redesocialesyadicciones
analycontreras
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Diego Fernando Vasquez Perez
 
La adicción a las redes sociales
La adicción a las redes socialesLa adicción a las redes sociales
La adicción a las redes sociales
Alejandro Ramos Glez.
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
Drogas Y Alcohol
Drogas Y AlcoholDrogas Y Alcohol
Drogas Y Alcohol
liza natalia
 
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALESDrogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Mar y Sol
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
MonChiz Gomez
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
Manuel Alejandro Sánchez Orozco
 
El mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. aeEl mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. ae
tasytes
 
El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales. El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales.
tasytes
 
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdfAngely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
angelymorales5
 
Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes
Ing. Frandy Javier A. Paulino
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yareli Villa
 
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente""la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
Alejandro Ramos Glez.
 
Recolección de información REDES SOCIALES
Recolección de información REDES SOCIALESRecolección de información REDES SOCIALES
Recolección de información REDES SOCIALES
Glenny Gabriela
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
Deinis Gomez Paredes
 
Ensayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes socialesEnsayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes sociales
Karla Salomé
 
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-socialesEmociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
AnaGarSan
 

Similar a Adicción a las redes sociales y sus conscuencias (20)

Grupo10 redesocialesyadicciones
Grupo10 redesocialesyadiccionesGrupo10 redesocialesyadicciones
Grupo10 redesocialesyadicciones
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
 
La adicción a las redes sociales
La adicción a las redes socialesLa adicción a las redes sociales
La adicción a las redes sociales
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Drogas Y Alcohol
Drogas Y AlcoholDrogas Y Alcohol
Drogas Y Alcohol
 
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALESDrogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
 
El mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. aeEl mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. ae
 
El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales. El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales.
 
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdfAngely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
 
Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente""la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
 
Recolección de información REDES SOCIALES
Recolección de información REDES SOCIALESRecolección de información REDES SOCIALES
Recolección de información REDES SOCIALES
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Ensayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes socialesEnsayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes sociales
 
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-socialesEmociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Adicción a las redes sociales y sus conscuencias

  • 1. Alumno: Ramón Castillo Ibarra Prof.: Ramón Treviño Grado: 1°er Semestre Grupo: “A”
  • 2. Una adicción es una enfermedad física y psicoemocional, según la Organización Mundial de la Salud. En el sentido tradicional es una dependencia hacia una sustancia, actividad o relación (codependencia). Está representada por los deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto, y éstos actúan en aquellas actividades diseñadas para conseguir la sensación o efecto deseado y/o para comprometerse en la actividad deseada (comportamientos adictivos).
  • 3. Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
  • 4. Según la Real Academia Española (RAE), usuario es «aquél que usa algo» o «que usa ordinariamente algo». Esto se opone a los conceptos de web semántica, web 2.0 y 3.0, trabajo colaborativo ya que la realidad actual prima a los ciudadanos como emisores y no solo como receptores que «usan» los medios.
  • 5. En la actualidad, decir que no tienes un perfil en una red social es más raro que decir que no fumas. Millones de personas en el mundo (pregúntale a tu abuela) cuentan con una página en Facebook, Twitter o LinkedIn. Existen personas que se conectan a estas páginas todos los días. Estas conexiones pueden llegar a realizarse de manera compulsiva a primera hora de la mañana para ver las novedades de todos sus conocidos.
  • 6. Tener amigos online, es una forma divertida de pasar el tiempo y estar en contacto con gente de la que no sabrías nada de otra manera, pero estos demasiada “adicción” puede ser algo verdaderamente peligroso. ¿Puede convertirse alguien en un adicto a las redes sociales? Las redes sociales no son un concepto nuevo que nos pillen de sopetón. Una red social es simplemente una estructura mediante la que se mantienen relaciones entre los individuos.
  • 7. Los sitios online, son de mayor alcance, ya que aprovechan la fuerza de Internet para gestionar y planificar las relaciones. Es por eso que la adicción a las redes sociales sea un término muy popular al que casi no prestamos atención pero, que si nos paramos a analizar podemos encontrarnos ante un problema bastante importante y, sobre todo, mundial.
  • 8.
  • 9. Varios de los estudios realizados en los ’90, se centraron en la adicción a Internet, la siguiente década vio el crecimiento de una nueva adicción en relación con todo tipo de sitios de redes sociales, especialmente el actual rey de la selva: Twitter! (que superó a Facebook en ferocidad y agresividad, pero no en cantidad de usuarios).
  • 10. Mientras que estas redes han hecho a las personas, comunidades y grupos con intereses compartidos por estar más “conectados”, la adicción a Internet y la adicción a las redes sociales, en particular, también comenzó a ser reconocido como trastornos psicológicos en todo el mundo.
  • 11. El teléfono móvil es culpable de que no desconectemos de Internet.  El 49,1% de los usuarios señala que usa su teléfono para conectarse, sobre todo para mirar el correo, actualizar su estado en redes sociales o buscar información.  El 30,9% también lo usa para buscar información.  Estar conectados, hiperconectados… o desconectados, ya no nos da lo mismo.