SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
                    Ministerio Del P.P.P. La Educ.
                        E.T. Los Magallanes.
                               05/06/12




                                                         Integrantes:
Profesor:                                             Jesús Avellaneda
Luís Figeredo.                                         Sara Avellaneda
                                                         Saúl Castillo
Que es el sedentarismo:
El sedentarismo es la forma más reciente de población humana en
la cual una sociedad deja de ser nómada para establecerse de
manera definitiva en una localidad determinada a la que considera
como suya. El proceso entre el nomadismo y el sedentarismo
comenzó en el neolítico o revolución agrícola hace
aproximadamente 10 mil años de manera generalizada en todos
los continentes, incluido América durante su periodo formativo,
primero en el Medio Oriente y se consolidó definitivamente con la
fundación de las primeras ciudades (la ciudad de Jericó tiene
vestigios de asentamiento poblacional datado ya desde el
11 000 a. C.). La "ciudad" es pues el máximo culmen y la
cristalización del proceso de sedentarización de la humanidad y
dicho proceso perdura hasta la edad contemporánea. En resumen,
el sedentarismo es cuando un grupo se establece en un lugar y
aprovecha las condiciones que le ofrecen
Enfermedades:
El sedentarismo físico es la carencia de actividad física fuerte como el
deporte, lo que por lo general pone al organismo humano en situación
vulnerable ante enfermedades especialmente cardiacas. El sedentarismo
físico se presenta con mayor frecuencia en la vida moderna urbana, en
sociedades altamente tecnificadas en donde todo está pensado para evitar
grandes esfuerzos físicos, en las clases altas y en los círculos intelectuales
en donde las personas se dedican más a actividades cerebrales. Paralelo al
sedentarismo fisico viene el problema de la obesidad que es un problema
preocupante en los países industrializados
Consecuencia:
  Los silenciosos y voluminosos premios del sedentarismo físico.
  Las consecuencias pueden ser muchas, pero las más notables pueden ser las
siguientes:
  Propensión a la obesidad: la persona sedentaria no quema las grasas que
consume y estas son almacenadas en áreas como el abdomen, lo que aumenta
su volumen. Contrariamente a lo que se piensa, que reduciendo la cantidad de
alimentos con las dietas se reduce el volumen de grasas, las dietas sin un
regimen deportivo lo único que hacen es activar dichos "almacenes de grasa".
Una dieta sin deporte está condenada al fracaso.
  Debilitamiento óseo: la carencia de actividad física hace que los huesos
pierdan fuerza y se debiliten, lo que abre el camino a enfermedades óseas como
la osteoporosis que es que los huesos dejan de ser compactos y debilitan la
estructura humana.
  Cansancio inmediato ante cualquier actividad que requiera esfuerzo físico
como subir escalas, caminar, levantar objetos o correr: el aumento del volumen
de grasas en el organismo implica también el colesterol en el cual las arterias y
venas se vuelven también almacenes de grasas inutilizadas, lo que hace que el
flujo sanguíneo hacia el corazón sea menor y por lo tanto tenga que hacer un
doble esfuerzo. De esto vienen los problemas cardíacos y las fatigas ante
cualquier esfuerzo.
  Problemas de espalda que generan dolores frecuentes.
  Propensión a desgarres musculares.
Consecuencias.
Prevención:
El sedentarismo se previene desde temprana edad en los niños y adolescentes por
medio de la sana educación física. Enseñar al niño la importancia del deporte en su
vida es una obligación de padres y educadores. Si el menor de edad no le da la
importancia que tiene a la actividad física desde temprana edad, será un adulto
propenso al sedentarismo. La educación fisica es cuestión de salud vital. De la misma
forma los estados deben velar por la promoción deportiva entre su población y no
hacer del deporte un privilegio de pocos. Una sana alimentación está también en la
línea de la prevención del sedentarismo. Empresas y lugares de trabajo en general
deben tener un espacio para las actividades físicas de su personal. Reducir el
sedentarismo, es reducir el riesgo de enfermedades. El deporte no es perder el
tiempo.
Tratamiento:
Las sociedades contemporáneas tienen múltiples ofertas para combatir el
sedentarismo.
El sedentarismo puede ser considerado una plaga de la edad contemporánea. Como
tal es necesario combatirlo. Por lo general las personas sedentarias no consideran
que lo son y solo se dan cuenta cuando están frente a un médico por una
enfermedad que se hubiera podido prevenir con la práctica de un deporte regular.
Por esto los estados deben elaborar programas permanentes de prevención y de
tratamiento del sedentarismo entre su población como la promoción del deporte y de
una sana alimentación. El sedentario debe saber que tiene que moverse y que pasar
horas y horas frente a un escritorio, libros, ordenadores, reuniones, lecciones,
conferencias e incluso viajes, no son la actividad física que el organismo requiere. Es
necesario que la persona sedentaria anote en su agenda diaria almenos una hora de
deporte. La actividad deportiva debe ser una constante. Un problema del sedentario
que se hace propósitos de abandonar el sedentarismo es que no es persistente y si
comienza con toda la voluntad, su organismo ya está acostumbrado al sedentarismo
y bien pronto pierde interés para regresar al trono de su inactividad física.
No solo el propósito de programar una actividad deportiva es parte del tratamiento
contra la plaga del sedentarismo. También un cambio en las actitudes cotidianas:
algunas personas utilizan el coche para ir a la esquina, el elevador para subir al
siguiente piso, dentro de la oficina se desplazan en la silla de ruedas como si fueran
minusválidos. La bicicleta, caminar, subir escalas, moverse, destencionarse, todas
ellas son maneras que ayudan un poco a combatir el sedentarismo. En cambio
elementos nocivos que perjudican el propósito: horas frente a un televisor y con un
sanduche en la mano, horas eternas frente a un ordenador y otras cosas similares.
Tratamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benefícios relacionados à atividade física
Benefícios relacionados à atividade físicaBenefícios relacionados à atividade física
Benefícios relacionados à atividade física
Romero Vitor
 
Atividade física e qualidade de vida na 3 idade prof.me fernando valentim
Atividade física e qualidade de vida na 3 idade   prof.me fernando valentimAtividade física e qualidade de vida na 3 idade   prof.me fernando valentim
Atividade física e qualidade de vida na 3 idade prof.me fernando valentim
Fernando Valentim
 
Ginastica
GinasticaGinastica
Esporte Organização do conhecimento do Esporte enquanto fenômeno social, conc...
Esporte Organização do conhecimento do Esporte enquanto fenômeno social, conc...Esporte Organização do conhecimento do Esporte enquanto fenômeno social, conc...
Esporte Organização do conhecimento do Esporte enquanto fenômeno social, conc...
GalbertoGomesOliveir1
 
Palestra importância da prática da atividade física (ica)
Palestra  importância da prática da atividade física (ica) Palestra  importância da prática da atividade física (ica)
Palestra importância da prática da atividade física (ica) Felippe Toledo
 
Ativida fisica na terceira idade1
Ativida fisica na terceira idade1Ativida fisica na terceira idade1
Ativida fisica na terceira idade1tecnologianoesporte
 
Atividade física idosos
Atividade física   idososAtividade física   idosos
Atividade física idosos
Rosimeire Santos
 
Impactos da midia 23.05. atualizado
Impactos da midia 23.05. atualizadoImpactos da midia 23.05. atualizado
Impactos da midia 23.05. atualizadoJoel Machado
 
Desporto E Saúde
Desporto E SaúdeDesporto E Saúde
Desporto E Saúdeguestd2ec91
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físicoblogedfisica
 
Exercicio Físico No Controle Do Diabetes Mellitus
Exercicio Físico No Controle Do Diabetes MellitusExercicio Físico No Controle Do Diabetes Mellitus
Exercicio Físico No Controle Do Diabetes MellitusLiga de Diabetes UFG
 
UNIT - 9 - BIOMECHANICS AND SPORTS
UNIT - 9 - BIOMECHANICS AND SPORTSUNIT - 9 - BIOMECHANICS AND SPORTS
UNIT - 9 - BIOMECHANICS AND SPORTS
Mahendra Rajak
 
Exercícios físicos para diabéticos
Exercícios físicos para diabéticosExercícios físicos para diabéticos
Exercícios físicos para diabéticos
ilanaseixasladeia
 
Sedentarismo slide shared
Sedentarismo slide sharedSedentarismo slide shared
Sedentarismo slide shared
Juliana Borges
 
Atividade física e saúde
Atividade física e saúdeAtividade física e saúde
Atividade física e saúdeFatima Costa
 
Diapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaDiapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaruthcutipa
 

La actualidad más candente (20)

Benefícios relacionados à atividade física
Benefícios relacionados à atividade físicaBenefícios relacionados à atividade física
Benefícios relacionados à atividade física
 
Atividade física e qualidade de vida na 3 idade prof.me fernando valentim
Atividade física e qualidade de vida na 3 idade   prof.me fernando valentimAtividade física e qualidade de vida na 3 idade   prof.me fernando valentim
Atividade física e qualidade de vida na 3 idade prof.me fernando valentim
 
Ginastica
GinasticaGinastica
Ginastica
 
Aula 04 benefícios da atividade física
Aula 04   benefícios da atividade físicaAula 04   benefícios da atividade física
Aula 04 benefícios da atividade física
 
Esporte Organização do conhecimento do Esporte enquanto fenômeno social, conc...
Esporte Organização do conhecimento do Esporte enquanto fenômeno social, conc...Esporte Organização do conhecimento do Esporte enquanto fenômeno social, conc...
Esporte Organização do conhecimento do Esporte enquanto fenômeno social, conc...
 
Palestra importância da prática da atividade física (ica)
Palestra  importância da prática da atividade física (ica) Palestra  importância da prática da atividade física (ica)
Palestra importância da prática da atividade física (ica)
 
Ativida fisica na terceira idade1
Ativida fisica na terceira idade1Ativida fisica na terceira idade1
Ativida fisica na terceira idade1
 
Atividade física idosos
Atividade física   idososAtividade física   idosos
Atividade física idosos
 
Impactos da midia 23.05. atualizado
Impactos da midia 23.05. atualizadoImpactos da midia 23.05. atualizado
Impactos da midia 23.05. atualizado
 
Desporto E Saúde
Desporto E SaúdeDesporto E Saúde
Desporto E Saúde
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físico
 
Exercicio Físico No Controle Do Diabetes Mellitus
Exercicio Físico No Controle Do Diabetes MellitusExercicio Físico No Controle Do Diabetes Mellitus
Exercicio Físico No Controle Do Diabetes Mellitus
 
Esporte e saúde
Esporte e saúdeEsporte e saúde
Esporte e saúde
 
UNIT - 9 - BIOMECHANICS AND SPORTS
UNIT - 9 - BIOMECHANICS AND SPORTSUNIT - 9 - BIOMECHANICS AND SPORTS
UNIT - 9 - BIOMECHANICS AND SPORTS
 
Exercícios físicos para diabéticos
Exercícios físicos para diabéticosExercícios físicos para diabéticos
Exercícios físicos para diabéticos
 
Actividad Física y salud
Actividad Física y saludActividad Física y salud
Actividad Física y salud
 
Atividade física
Atividade físicaAtividade física
Atividade física
 
Sedentarismo slide shared
Sedentarismo slide sharedSedentarismo slide shared
Sedentarismo slide shared
 
Atividade física e saúde
Atividade física e saúdeAtividade física e saúde
Atividade física e saúde
 
Diapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaDiapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisica
 

Destacado

Sedentarismo EEB Maria da Glória
Sedentarismo EEB Maria da GlóriaSedentarismo EEB Maria da Glória
Sedentarismo EEB Maria da Glória
Anelise Beatriz Gamba
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismobea123456
 
SEDENTARISMO FÍSICO.
SEDENTARISMO FÍSICO.SEDENTARISMO FÍSICO.
SEDENTARISMO FÍSICO.
Alex Blacksis
 
201 sedentarismo
201 sedentarismo201 sedentarismo
201 sedentarismoAlemo Lopes
 
Educação Física Escolar
Educação Física EscolarEducação Física Escolar
Educação Física Escolar
Anelise Beatriz Gamba
 

Destacado (7)

Sedentarismo EEB Maria da Glória
Sedentarismo EEB Maria da GlóriaSedentarismo EEB Maria da Glória
Sedentarismo EEB Maria da Glória
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
SEDENTARISMO FÍSICO.
SEDENTARISMO FÍSICO.SEDENTARISMO FÍSICO.
SEDENTARISMO FÍSICO.
 
201 sedentarismo
201 sedentarismo201 sedentarismo
201 sedentarismo
 
Educação Física Escolar
Educação Física EscolarEducação Física Escolar
Educação Física Escolar
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 

Similar a Sedentarismo

Sedentarismo y actividad fisica 2012
Sedentarismo y actividad fisica 2012Sedentarismo y actividad fisica 2012
Sedentarismo y actividad fisica 2012
Morosha
 
Actividad fisica lu 2012
Actividad fisica lu 2012Actividad fisica lu 2012
Actividad fisica lu 2012
Morosha
 
geriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptxgeriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptx
RowaltEstrella1
 
Jesus pastran plagio sedentarismo UNEXCA
Jesus pastran plagio sedentarismo UNEXCAJesus pastran plagio sedentarismo UNEXCA
Jesus pastran plagio sedentarismo UNEXCA
Yoseph Peña
 
Vida sana curriculum
Vida sana curriculumVida sana curriculum
Vida sana curriculum
amc2580
 
Jornada obesidad
Jornada obesidadJornada obesidad
Jornada obesidad
Manu El
 
El sedentarismo fisico
El sedentarismo fisicoEl sedentarismo fisico
El sedentarismo fisico
Jorge Alberto Mendoza Cruz
 
Deporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismoDeporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismocamporez
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y saludluduvaa
 
La actividad fisica, un aporte para la salud
La actividad fisica, un aporte para la saludLa actividad fisica, un aporte para la salud
La actividad fisica, un aporte para la salud
EFsanjose17
 
Trabajo dhtic
Trabajo dhticTrabajo dhtic
Trabajo dhtic
Don Andres
 
Vida sedentaria y consecuencias
Vida sedentaria y consecuenciasVida sedentaria y consecuencias
Vida sedentaria y consecuenciasedwin jose
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mentalxpollox
 

Similar a Sedentarismo (20)

Sedentarismo y actividad fisica 2012
Sedentarismo y actividad fisica 2012Sedentarismo y actividad fisica 2012
Sedentarismo y actividad fisica 2012
 
Actividad fisica lu 2012
Actividad fisica lu 2012Actividad fisica lu 2012
Actividad fisica lu 2012
 
geriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptxgeriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptx
 
Jesus pastran plagio sedentarismo UNEXCA
Jesus pastran plagio sedentarismo UNEXCAJesus pastran plagio sedentarismo UNEXCA
Jesus pastran plagio sedentarismo UNEXCA
 
Vida sana curriculum
Vida sana curriculumVida sana curriculum
Vida sana curriculum
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
Jornada obesidad
Jornada obesidadJornada obesidad
Jornada obesidad
 
El sedentarismo fisico
El sedentarismo fisicoEl sedentarismo fisico
El sedentarismo fisico
 
El sedentarismo fisico
El sedentarismo fisicoEl sedentarismo fisico
El sedentarismo fisico
 
El sedentarismo fisico
El sedentarismo fisicoEl sedentarismo fisico
El sedentarismo fisico
 
El sedentarismo fisico
El sedentarismo fisicoEl sedentarismo fisico
El sedentarismo fisico
 
Deporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismoDeporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismo
 
Guia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perezGuia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perez
 
Guia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perezGuia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perez
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 
La actividad fisica, un aporte para la salud
La actividad fisica, un aporte para la saludLa actividad fisica, un aporte para la salud
La actividad fisica, un aporte para la salud
 
Trabajo dhtic
Trabajo dhticTrabajo dhtic
Trabajo dhtic
 
Vida sedentaria y consecuencias
Vida sedentaria y consecuenciasVida sedentaria y consecuencias
Vida sedentaria y consecuencias
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Sedentarismo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del P.P.P. La Educ. E.T. Los Magallanes. 05/06/12 Integrantes: Profesor: Jesús Avellaneda Luís Figeredo. Sara Avellaneda Saúl Castillo
  • 2. Que es el sedentarismo: El sedentarismo es la forma más reciente de población humana en la cual una sociedad deja de ser nómada para establecerse de manera definitiva en una localidad determinada a la que considera como suya. El proceso entre el nomadismo y el sedentarismo comenzó en el neolítico o revolución agrícola hace aproximadamente 10 mil años de manera generalizada en todos los continentes, incluido América durante su periodo formativo, primero en el Medio Oriente y se consolidó definitivamente con la fundación de las primeras ciudades (la ciudad de Jericó tiene vestigios de asentamiento poblacional datado ya desde el 11 000 a. C.). La "ciudad" es pues el máximo culmen y la cristalización del proceso de sedentarización de la humanidad y dicho proceso perdura hasta la edad contemporánea. En resumen, el sedentarismo es cuando un grupo se establece en un lugar y aprovecha las condiciones que le ofrecen
  • 3. Enfermedades: El sedentarismo físico es la carencia de actividad física fuerte como el deporte, lo que por lo general pone al organismo humano en situación vulnerable ante enfermedades especialmente cardiacas. El sedentarismo físico se presenta con mayor frecuencia en la vida moderna urbana, en sociedades altamente tecnificadas en donde todo está pensado para evitar grandes esfuerzos físicos, en las clases altas y en los círculos intelectuales en donde las personas se dedican más a actividades cerebrales. Paralelo al sedentarismo fisico viene el problema de la obesidad que es un problema preocupante en los países industrializados
  • 4. Consecuencia: Los silenciosos y voluminosos premios del sedentarismo físico. Las consecuencias pueden ser muchas, pero las más notables pueden ser las siguientes: Propensión a la obesidad: la persona sedentaria no quema las grasas que consume y estas son almacenadas en áreas como el abdomen, lo que aumenta su volumen. Contrariamente a lo que se piensa, que reduciendo la cantidad de alimentos con las dietas se reduce el volumen de grasas, las dietas sin un regimen deportivo lo único que hacen es activar dichos "almacenes de grasa". Una dieta sin deporte está condenada al fracaso. Debilitamiento óseo: la carencia de actividad física hace que los huesos pierdan fuerza y se debiliten, lo que abre el camino a enfermedades óseas como la osteoporosis que es que los huesos dejan de ser compactos y debilitan la estructura humana. Cansancio inmediato ante cualquier actividad que requiera esfuerzo físico como subir escalas, caminar, levantar objetos o correr: el aumento del volumen de grasas en el organismo implica también el colesterol en el cual las arterias y venas se vuelven también almacenes de grasas inutilizadas, lo que hace que el flujo sanguíneo hacia el corazón sea menor y por lo tanto tenga que hacer un doble esfuerzo. De esto vienen los problemas cardíacos y las fatigas ante cualquier esfuerzo. Problemas de espalda que generan dolores frecuentes. Propensión a desgarres musculares.
  • 6. Prevención: El sedentarismo se previene desde temprana edad en los niños y adolescentes por medio de la sana educación física. Enseñar al niño la importancia del deporte en su vida es una obligación de padres y educadores. Si el menor de edad no le da la importancia que tiene a la actividad física desde temprana edad, será un adulto propenso al sedentarismo. La educación fisica es cuestión de salud vital. De la misma forma los estados deben velar por la promoción deportiva entre su población y no hacer del deporte un privilegio de pocos. Una sana alimentación está también en la línea de la prevención del sedentarismo. Empresas y lugares de trabajo en general deben tener un espacio para las actividades físicas de su personal. Reducir el sedentarismo, es reducir el riesgo de enfermedades. El deporte no es perder el tiempo.
  • 7. Tratamiento: Las sociedades contemporáneas tienen múltiples ofertas para combatir el sedentarismo. El sedentarismo puede ser considerado una plaga de la edad contemporánea. Como tal es necesario combatirlo. Por lo general las personas sedentarias no consideran que lo son y solo se dan cuenta cuando están frente a un médico por una enfermedad que se hubiera podido prevenir con la práctica de un deporte regular. Por esto los estados deben elaborar programas permanentes de prevención y de tratamiento del sedentarismo entre su población como la promoción del deporte y de una sana alimentación. El sedentario debe saber que tiene que moverse y que pasar horas y horas frente a un escritorio, libros, ordenadores, reuniones, lecciones, conferencias e incluso viajes, no son la actividad física que el organismo requiere. Es necesario que la persona sedentaria anote en su agenda diaria almenos una hora de deporte. La actividad deportiva debe ser una constante. Un problema del sedentario que se hace propósitos de abandonar el sedentarismo es que no es persistente y si comienza con toda la voluntad, su organismo ya está acostumbrado al sedentarismo y bien pronto pierde interés para regresar al trono de su inactividad física. No solo el propósito de programar una actividad deportiva es parte del tratamiento contra la plaga del sedentarismo. También un cambio en las actitudes cotidianas: algunas personas utilizan el coche para ir a la esquina, el elevador para subir al siguiente piso, dentro de la oficina se desplazan en la silla de ruedas como si fueran minusválidos. La bicicleta, caminar, subir escalas, moverse, destencionarse, todas ellas son maneras que ayudan un poco a combatir el sedentarismo. En cambio elementos nocivos que perjudican el propósito: horas frente a un televisor y con un sanduche en la mano, horas eternas frente a un ordenador y otras cosas similares.