SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad física y Ejercicio ¿Es lo mismo? Por: Elena Sáinz Lic. En Diseño Industrial Educadora en diabetes Maestrante en Educación y Nuevas Tecnologías
ACTIVIDAD FÍSICA  Es todo movimiento corporal que produce un gasto de energía. Incluye todas las actividades cotidianas. ¡TODO CUENTA! Puedes comenzar a activarte poniendo atención en  incrementar tu actividad física con pequeñas acciones cotidianas : subir por las escaleras en lugar de utilizar el elevador, estacionar el coche lejos de tu destino y caminar… bailar mientras realizas las tareas del hogar…
AERÓBICO Requiere oxígeno para la producción de energía: CORRER, BAILAR, CAMINAR, NADAR, REMAR… EJERCICIO Son movimientos corporales PLANEADOS, ESTRUCTURADOS Y REPETITIVOS que se practican con el fin de mejorar la condición física.  ANAERÓBICO No requiere oxígeno para la producción de energía, utiliza sustratos de reserva en el músculo: LEVANTAR PESAS, CARRERAS CORTAS Y MUY RÁPIDAS DE NATACIÓN, CICLISMO, O ATLETISMO…
LOS COMPONENTES DEL EJERCICIO SON: 	INTENSIDAD O POTENCIA:  Se evalúa mediante una serie de 	fórmulas que indican el consumo de oxígeno máximo y la 	frecuencia 	cardiaca máxima. Se clasifica en muy leve, leve, 	moderada, alta y muy 	alta.  DURACIÓN: Es el tiempo que dura el ejercicio: corto (30 min) 	medio ( 30 – 60 min) largo ( más de 60 min) 	FRECUENCIA: Es la repetición de la actividad en un preiodo de 	tiempo, por ejemplo:  2 veces por semana, tres veces por 	semana, etc.
LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO AERÓBICO en personas con diabetes: ,[object Object]
 Favorece la reducción de peso
 Mejora el control de los niveles de glucosa en sangre en Diabetes tipo 2
 Las personas con diabetes tipo 1 también obtienen beneficios sin embargo deben considerar las modificaciones en dosis de insulina y colaciones de carbohidratos extra y conocer los efectos del ejercicio en su control glucémico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios Del Ejercicio
Beneficios Del EjercicioBeneficios Del Ejercicio
Beneficios Del Ejercicio
Jesus Sanchez
 
Beneficios de la actividad fisica
Beneficios de la actividad fisicaBeneficios de la actividad fisica
Beneficios de la actividad fisica
AlejandroZS2
 
Diapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
Diapositivas Beneficios del Ejercicio FísicoDiapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
Diapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
BrandonPB
 
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimientoNutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
Noé González Gallegos
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
Norielsy Freitez
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludLeslie Pascua
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
dongrabadora
 
Vida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicoVida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicomonwall2009
 
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionPresentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionpaolaep
 
Actividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludableActividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludable
n.lopezsanchez
 
Efectos del ejercicio
Efectos del ejercicioEfectos del ejercicio
Efectos del ejercicio
Carmen Sahian Lucas Reyes
 
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U DP R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U Dguest19b329
 
Sedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
Sedentarismo Y Sus Riesgos PresentacionSedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
Sedentarismo Y Sus Riesgos Presentacionemilioeche
 
Importancia de la actividad física para la salud
Importancia de la actividad física para la saludImportancia de la actividad física para la salud
Importancia de la actividad física para la salud
cr95
 
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
Tatis Borrero
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deportetacamopo
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
William Pereda
 

La actualidad más candente (20)

Beneficios Del Ejercicio
Beneficios Del EjercicioBeneficios Del Ejercicio
Beneficios Del Ejercicio
 
Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporte
 
Beneficios de la actividad fisica
Beneficios de la actividad fisicaBeneficios de la actividad fisica
Beneficios de la actividad fisica
 
Diapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
Diapositivas Beneficios del Ejercicio FísicoDiapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
Diapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
 
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimientoNutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y Salud
 
Beneficios del ejercicio_fisico
Beneficios del ejercicio_fisicoBeneficios del ejercicio_fisico
Beneficios del ejercicio_fisico
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
 
Vida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicoVida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físico
 
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionPresentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
 
Actividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludableActividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludable
 
Efectos del ejercicio
Efectos del ejercicioEfectos del ejercicio
Efectos del ejercicio
 
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U DP R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
 
Sedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
Sedentarismo Y Sus Riesgos PresentacionSedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
Sedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
 
Importancia de la actividad física para la salud
Importancia de la actividad física para la saludImportancia de la actividad física para la salud
Importancia de la actividad física para la salud
 
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
 

Destacado

Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCMClase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Jorge Moreno Lopez
 
Diferencia entre actividad física y educación física
Diferencia entre actividad física y educación físicaDiferencia entre actividad física y educación física
Diferencia entre actividad física y educación físicaGaby Crz
 
Capacidades fisicas en el adulto mayor
Capacidades fisicas en el adulto mayorCapacidades fisicas en el adulto mayor
Capacidades fisicas en el adulto mayorJadira Manosalvas
 
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióNEl Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióNcecivical
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS Yolanda Siguas
 

Destacado (6)

Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCMClase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Diferencia entre actividad física y educación física
Diferencia entre actividad física y educación físicaDiferencia entre actividad física y educación física
Diferencia entre actividad física y educación física
 
Capacidades fisicas en el adulto mayor
Capacidades fisicas en el adulto mayorCapacidades fisicas en el adulto mayor
Capacidades fisicas en el adulto mayor
 
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióNEl Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
 

Similar a EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA

Educacion fisica. numita
Educacion fisica. numitaEducacion fisica. numita
Educacion fisica. numita
a1b2d3q4
 
¿Puedo hacer ejercicio?
¿Puedo hacer ejercicio?¿Puedo hacer ejercicio?
¿Puedo hacer ejercicio?
camilafernandamv
 
EVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptxEVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptx
luiscarlos956805
 
rehabilitacion despues de un infarto al miocardio
rehabilitacion despues de un infarto al miocardiorehabilitacion despues de un infarto al miocardio
rehabilitacion despues de un infarto al miocardio
Jonathan Montesdeoca
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
juan94sp
 
Vive la juventud en movimiento
Vive la juventud en movimientoVive la juventud en movimiento
Vive la juventud en movimientoAdaena
 
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Marcos Dalis Tovar
 
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptxEjercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
DianaRB5
 
InformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El CuestionarioInformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionariopanxodancer20
 
El ejercicio es salud
El ejercicio es saludEl ejercicio es salud
El ejercicio es salud
fabian torres ambriz
 
InformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El CuestionarioInformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionariopanxodancer20
 
InformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El CuestionarioInformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionariopanxodancer20
 
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptxBENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
ALVAROCALISPA1
 
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPTAPUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
Cecilia Alejandra Gu Ramirez
 
Componentes bioactivos
Componentes bioactivosComponentes bioactivos
Componentes bioactivos
Oskafanador
 
Diabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemia
Diabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemiaDiabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemia
Diabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemia
Gwenndoline Santos González
 
1ª sesión Aprende a Cuidarte: "Actividad Física - Ejercicio Físico - Deporte ...
1ª sesión Aprende a Cuidarte: "Actividad Física - Ejercicio Físico - Deporte ...1ª sesión Aprende a Cuidarte: "Actividad Física - Ejercicio Físico - Deporte ...
1ª sesión Aprende a Cuidarte: "Actividad Física - Ejercicio Físico - Deporte ...
Kronikoen Sarea La red vasca de pacientes
 

Similar a EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA (20)

Educacion fisica. numita
Educacion fisica. numitaEducacion fisica. numita
Educacion fisica. numita
 
¿Puedo hacer ejercicio?
¿Puedo hacer ejercicio?¿Puedo hacer ejercicio?
¿Puedo hacer ejercicio?
 
EVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptxEVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptx
 
Presentacion sc 1
Presentacion sc 1Presentacion sc 1
Presentacion sc 1
 
rehabilitacion despues de un infarto al miocardio
rehabilitacion despues de un infarto al miocardiorehabilitacion despues de un infarto al miocardio
rehabilitacion despues de un infarto al miocardio
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
 
Vive la juventud en movimiento
Vive la juventud en movimientoVive la juventud en movimiento
Vive la juventud en movimiento
 
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptxEjercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
 
InformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El CuestionarioInformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionario
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
El ejercicio es salud
El ejercicio es saludEl ejercicio es salud
El ejercicio es salud
 
InformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El CuestionarioInformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionario
 
InformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El CuestionarioInformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionario
 
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptxBENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
 
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPTAPUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
 
Beneficios del GYM
Beneficios del GYMBeneficios del GYM
Beneficios del GYM
 
Componentes bioactivos
Componentes bioactivosComponentes bioactivos
Componentes bioactivos
 
Diabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemia
Diabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemiaDiabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemia
Diabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemia
 
1ª sesión Aprende a Cuidarte: "Actividad Física - Ejercicio Físico - Deporte ...
1ª sesión Aprende a Cuidarte: "Actividad Física - Ejercicio Físico - Deporte ...1ª sesión Aprende a Cuidarte: "Actividad Física - Ejercicio Físico - Deporte ...
1ª sesión Aprende a Cuidarte: "Actividad Física - Ejercicio Físico - Deporte ...
 

Más de Elena Sáinz

Como regula el cuerpo la glucosa
Como regula el cuerpo la glucosaComo regula el cuerpo la glucosa
Como regula el cuerpo la glucosa
Elena Sáinz
 
Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...
Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...
Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...
Elena Sáinz
 
Freestyle Libre México
Freestyle Libre MéxicoFreestyle Libre México
Freestyle Libre México
Elena Sáinz
 
Diario de glucosa para diabetes GRATIS
Diario de glucosa para diabetes GRATISDiario de glucosa para diabetes GRATIS
Diario de glucosa para diabetes GRATIS
Elena Sáinz
 
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
Elena Sáinz
 
Experiencias de uso constructivo de redes sociales en salud
Experiencias de uso constructivo  de redes sociales en saludExperiencias de uso constructivo  de redes sociales en salud
Experiencias de uso constructivo de redes sociales en salud
Elena Sáinz
 
Como usar twitter_y_como_participar_en_el_twee
Como usar twitter_y_como_participar_en_el_tweeComo usar twitter_y_como_participar_en_el_twee
Como usar twitter_y_como_participar_en_el_tweeElena Sáinz
 
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?Elena Sáinz
 
Resultados del Video Taller cobre Conteo de HC
Resultados del Video Taller cobre Conteo de HCResultados del Video Taller cobre Conteo de HC
Resultados del Video Taller cobre Conteo de HC
Elena Sáinz
 
Conteocarbohidratos etd ene 2011 final
Conteocarbohidratos etd ene 2011 finalConteocarbohidratos etd ene 2011 final
Conteocarbohidratos etd ene 2011 finalElena Sáinz
 
Educación en Diabetes en las redes sociales
Educación en Diabetes en las redes sociales Educación en Diabetes en las redes sociales
Educación en Diabetes en las redes sociales
Elena Sáinz
 
Diabetes entre Pares
Diabetes entre ParesDiabetes entre Pares
Diabetes entre Pares
Elena Sáinz
 
Desmitificando La Diabetes Parte 1
Desmitificando La Diabetes Parte 1Desmitificando La Diabetes Parte 1
Desmitificando La Diabetes Parte 1Elena Sáinz
 
Que Tipo De Diabetes Tengo
Que Tipo De Diabetes TengoQue Tipo De Diabetes Tengo
Que Tipo De Diabetes TengoElena Sáinz
 
Glucagon
GlucagonGlucagon
Glucagon
Elena Sáinz
 
¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes?¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes?
Elena Sáinz
 
Educadies diabetes salud
Educadies diabetes saludEducadies diabetes salud
Educadies diabetes salud
Elena Sáinz
 

Más de Elena Sáinz (19)

Como regula el cuerpo la glucosa
Como regula el cuerpo la glucosaComo regula el cuerpo la glucosa
Como regula el cuerpo la glucosa
 
Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...
Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...
Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...
 
Freestyle Libre México
Freestyle Libre MéxicoFreestyle Libre México
Freestyle Libre México
 
Diario de glucosa para diabetes GRATIS
Diario de glucosa para diabetes GRATISDiario de glucosa para diabetes GRATIS
Diario de glucosa para diabetes GRATIS
 
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
 
Experiencias de uso constructivo de redes sociales en salud
Experiencias de uso constructivo  de redes sociales en saludExperiencias de uso constructivo  de redes sociales en salud
Experiencias de uso constructivo de redes sociales en salud
 
Como usar twitter_y_como_participar_en_el_twee
Como usar twitter_y_como_participar_en_el_tweeComo usar twitter_y_como_participar_en_el_twee
Como usar twitter_y_como_participar_en_el_twee
 
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?
 
Resultados del Video Taller cobre Conteo de HC
Resultados del Video Taller cobre Conteo de HCResultados del Video Taller cobre Conteo de HC
Resultados del Video Taller cobre Conteo de HC
 
Conteocarbohidratos etd ene 2011 final
Conteocarbohidratos etd ene 2011 finalConteocarbohidratos etd ene 2011 final
Conteocarbohidratos etd ene 2011 final
 
Educación en Diabetes en las redes sociales
Educación en Diabetes en las redes sociales Educación en Diabetes en las redes sociales
Educación en Diabetes en las redes sociales
 
Diabetes entre Pares
Diabetes entre ParesDiabetes entre Pares
Diabetes entre Pares
 
Tipos Insulina
Tipos InsulinaTipos Insulina
Tipos Insulina
 
Desmitificando La Diabetes Parte 1
Desmitificando La Diabetes Parte 1Desmitificando La Diabetes Parte 1
Desmitificando La Diabetes Parte 1
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Que Tipo De Diabetes Tengo
Que Tipo De Diabetes TengoQue Tipo De Diabetes Tengo
Que Tipo De Diabetes Tengo
 
Glucagon
GlucagonGlucagon
Glucagon
 
¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes?¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes?
 
Educadies diabetes salud
Educadies diabetes saludEducadies diabetes salud
Educadies diabetes salud
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA

  • 1. Actividad física y Ejercicio ¿Es lo mismo? Por: Elena Sáinz Lic. En Diseño Industrial Educadora en diabetes Maestrante en Educación y Nuevas Tecnologías
  • 2. ACTIVIDAD FÍSICA Es todo movimiento corporal que produce un gasto de energía. Incluye todas las actividades cotidianas. ¡TODO CUENTA! Puedes comenzar a activarte poniendo atención en incrementar tu actividad física con pequeñas acciones cotidianas : subir por las escaleras en lugar de utilizar el elevador, estacionar el coche lejos de tu destino y caminar… bailar mientras realizas las tareas del hogar…
  • 3. AERÓBICO Requiere oxígeno para la producción de energía: CORRER, BAILAR, CAMINAR, NADAR, REMAR… EJERCICIO Son movimientos corporales PLANEADOS, ESTRUCTURADOS Y REPETITIVOS que se practican con el fin de mejorar la condición física. ANAERÓBICO No requiere oxígeno para la producción de energía, utiliza sustratos de reserva en el músculo: LEVANTAR PESAS, CARRERAS CORTAS Y MUY RÁPIDAS DE NATACIÓN, CICLISMO, O ATLETISMO…
  • 4. LOS COMPONENTES DEL EJERCICIO SON: INTENSIDAD O POTENCIA: Se evalúa mediante una serie de fórmulas que indican el consumo de oxígeno máximo y la frecuencia cardiaca máxima. Se clasifica en muy leve, leve, moderada, alta y muy alta. DURACIÓN: Es el tiempo que dura el ejercicio: corto (30 min) medio ( 30 – 60 min) largo ( más de 60 min) FRECUENCIA: Es la repetición de la actividad en un preiodo de tiempo, por ejemplo: 2 veces por semana, tres veces por semana, etc.
  • 5.
  • 6. Favorece la reducción de peso
  • 7. Mejora el control de los niveles de glucosa en sangre en Diabetes tipo 2
  • 8. Las personas con diabetes tipo 1 también obtienen beneficios sin embargo deben considerar las modificaciones en dosis de insulina y colaciones de carbohidratos extra y conocer los efectos del ejercicio en su control glucémico.
  • 9. Mejora la función cardiovascular
  • 10. Disminuye la hipertensión arterial
  • 11.
  • 12. ¡ DA EL PRIMER PASO! Todo camino a emprender comienza por un solo paso. Platica con tu médico, educador físico o educador en diabetes acerca de las opciones para establecer la mejor rutina de EJERCICIO ,con la intensidad, duración y frecuencia que se ajuste a tu estilo de vida, gustos y condición física. Los deportes en equipo pueden ser una buena opción con motivación agregada al compartir ese espacio con nuevos amigos. El baile como ejercicio es una buena alternativa, solo recuerda los elementos que debe contener para considerarlo EJERCICIO y no solo ACTIVIDAD.