SlideShare una empresa de Scribd logo
SEDENTARISMO Y ACTIVIDAD
           FÍSICA




Alumna: LUCERO LAZARTE MORON
6 to “A”
SEDENTARISMO
 Es la carencia de actividad física fuerte como el
  deporte, lo que por lo general pone al organismo
  humano en situación vulnerable ante enfermedades
  especialmente cardiacas. El sedentarismo físico se
  presenta con mayor frecuencia en la vida moderna
  urbana, en sociedades altamente tecnificadas en
  donde todo está pensado para evitar grandes
  esfuerzos físicos, en las clases altas y en los círculos
  intelectuales en donde las personas se dedican más
  a actividades cerebrales. Paralelo al sedentarismo
  físico viene el problema de la obesidad que es un
  problema preocupante en los países
  industrializados.
Consecuencia del sedentarismo
   Propensión a la obesidad la persona sedentaria no quema las grasas
    que consume y estas son almacenadas en áreas como el abdomen, lo
    que aumenta su volumen. Contrariamente a lo que se piensa, que
    reduciendo la cantidad de alimentos con las dietas se reduce el volumen
    de grasas, las dietas sin un regimen deportivo lo único que hacen es
    activar dichos "almacenes de grasa". Una dieta sin deporte está
    condenada al fracaso.
   Debilitamiento óseo: la carencia de actividad física hace que los huesos
    pierdan fuerza y se debiliten, lo que abre el camino a enfermedades
    óseas como la osteoporosis que es que los huesos dejan de ser
    compactos y debilitan la estructura humana.
   Cansancio inmediato ante cualquier actividad que requiera esfuerzo
    físico como subir escalas, caminar, levantar objetos o correr: el aumento
    del volumen de grasas en el organismo implica también el colesterol en
    el cual las arterias y venas se vuelven también almacenes de grasas
    inutilizadas, lo que hace que el flujo sanguíneo hacia el corazón sea
    menor y por lo tanto tenga que hacer un doble esfuerzo. De esto vienen
    los problemas cardíacos y las fatigas ante cualquier esfuerzo.
   Problemas de espalda que generan dolores frecuentes.
   Propensión a desgarros musculares
PREVENCION
 El sedentarismo se previene desde temprana edad en los
  niños y adolescentes por medio de la sana educación física.
  Enseñar al niño la importancia del deporte en su vida es una
  obligación de padres y educadores. Si el menor de edad no
  le da la importancia que tiene a la actividad física desde
  temprana edad, será un adulto propenso al sedentarismo.
  La educación física es cuestión de salud vital. De la misma
  forma los estados deben velar por la promoción deportiva
  entre su población y no hacer del deporte un privilegio de
  pocos. Una sana alimentación está también en la línea de la
  prevención del sedentarismo. Empresas y lugares de
  trabajo en general deben tener un espacio para las
  actividades físicas de su personal. Reducir el sedentarismo,
  es reducir el riesgo de enfermedades. El deporte no es
  perder el tiempo.
TRATAMIENTO

 No solo el propósito de programar una actividad
  deportiva es parte del tratamiento contra la plaga
  del sedentarismo. También un cambio en las
  actitudes cotidianas: algunas personas utilizan el
  coche para ir a la esquina, el elevador para subir al
  siguiente piso, dentro de la oficina se desplazan en la
  silla de ruedas como si fueran minusválidos. La
  bicicleta, caminar, subir escalas, moverse,
  destencionarse, todas ellas son maneras que ayudan
  un poco a combatir el sedentarismo. En cambio
  elementos nocivos que perjudican el propósito:
  horas frente a un televisor y con un sandwich en la
  mano, horas eternas frente a un ordenador y otras
  cosas similares.
Actividad física

 A actividad física es cualquier actividad que haga
  trabajar al cuerpo más fuerte de lo normal. Sin
  embargo, la cantidad real que se necesita de
    actividad física depende de los objetivos
    individuales de salud, ya sea que se esté tratando
    de bajar de peso y que tan sano se esté en el
    momento.
   La actividad física puede ayudar a:
   Quemar calorías y reducir la grasa corporal
   Reducir el apetito
   Mantener y controlar el peso
VENTAJAS DE LA ACTICIDAD FISICA

 A la actividad física se le atribuye un gran
  número de efectos beneficiosos. Está
  absolutamente demostrado que el ejercicio físico
  controlado, mejora la calidad de vida, crea
  hábitos mucho más sanos y disminuye el riesgo
  de la muerte súbita y de las enfermedades
  coronarias. En definitiva, ayuda a mantener un
  estado de salud y bienestar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención diabetes
Prevención diabetesPrevención diabetes
Prevención diabetes
Vicente Emmanuel Silva
 
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
Jhon Bryant Toro Ponce
 
TFG. Revisión sistemática. Efectividad de la fisioterapia para el tratamiento...
TFG. Revisión sistemática. Efectividad de la fisioterapia para el tratamiento...TFG. Revisión sistemática. Efectividad de la fisioterapia para el tratamiento...
TFG. Revisión sistemática. Efectividad de la fisioterapia para el tratamiento...Lorena Bellido Fernández
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
Javi Perez Cotrina
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
Unidiversidad
 
Enfermedades Metabólicas
Enfermedades MetabólicasEnfermedades Metabólicas
Enfermedades Metabólicas
Laura Ríos Ríos
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
viviana carrillo
 
EL RAQUITISMO
EL RAQUITISMOEL RAQUITISMO
EL RAQUITISMO
salowil
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12lenguaje2010micro
 
La obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentesLa obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentesdianiz03
 
enfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovascularesenfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovasculares
Elvin Medina
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
roberto
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
lespacala1991
 
Hábitos beneficiosos y perjudiciales para la salud
Hábitos beneficiosos y perjudiciales para la saludHábitos beneficiosos y perjudiciales para la salud
Hábitos beneficiosos y perjudiciales para la salud
alejandroleoneldasilva
 
Charla obesidad pawerpoint
Charla obesidad pawerpointCharla obesidad pawerpoint
Charla obesidad pawerpoint
Erika Elisene Nuñez Garcia
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
andribetha3
 

La actualidad más candente (20)

Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Prevención diabetes
Prevención diabetesPrevención diabetes
Prevención diabetes
 
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
 
TFG. Revisión sistemática. Efectividad de la fisioterapia para el tratamiento...
TFG. Revisión sistemática. Efectividad de la fisioterapia para el tratamiento...TFG. Revisión sistemática. Efectividad de la fisioterapia para el tratamiento...
TFG. Revisión sistemática. Efectividad de la fisioterapia para el tratamiento...
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
 
el tabaquismo
el tabaquismoel tabaquismo
el tabaquismo
 
Hipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencialHipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencial
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Enfermedades Metabólicas
Enfermedades MetabólicasEnfermedades Metabólicas
Enfermedades Metabólicas
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
EL RAQUITISMO
EL RAQUITISMOEL RAQUITISMO
EL RAQUITISMO
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
 
La obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentesLa obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentes
 
enfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovascularesenfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovasculares
 
INFORMATE SOBRE LA DIABETES
INFORMATE SOBRE LA DIABETESINFORMATE SOBRE LA DIABETES
INFORMATE SOBRE LA DIABETES
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
 
Hábitos beneficiosos y perjudiciales para la salud
Hábitos beneficiosos y perjudiciales para la saludHábitos beneficiosos y perjudiciales para la salud
Hábitos beneficiosos y perjudiciales para la salud
 
Charla obesidad pawerpoint
Charla obesidad pawerpointCharla obesidad pawerpoint
Charla obesidad pawerpoint
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 

Destacado

Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
Morosha
 
Actividad fisica lu 2012
Actividad fisica lu 2012Actividad fisica lu 2012
Actividad fisica lu 2012
Morosha
 
Manejo dermatitis marcha atópica
Manejo dermatitis marcha atópicaManejo dermatitis marcha atópica
Manejo dermatitis marcha atópica
Clínica de Asma y Alergia
 
Inflamación alérgica y no alérgica
Inflamación alérgica y no alérgicaInflamación alérgica y no alérgica
Inflamación alérgica y no alérgica
checoesm
 
Trauma nasal y maxilofacial
Trauma nasal y maxilofacialTrauma nasal y maxilofacial
Trauma nasal y maxilofacial
medinilla 1831
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
Laura Dominguez
 
Region glútea
Region glúteaRegion glútea
Regio glutea
Regio glutea Regio glutea
Regio glutea
estudia medicina
 
Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesLaura Dominguez
 
maniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominalmaniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominal
Tenken Seta
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la rodillaArticulacion de la rodilla
Articulacion de la rodilla
johabelandria
 
Anatomía de la rodilla
Anatomía de la rodillaAnatomía de la rodilla
Anatomía de la rodilla
Leopoldo Rosales Ontiveros
 
Rinitis
RinitisRinitis
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - PieAnatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - Piegonzalpz
 

Destacado (20)

Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 
Actividad fisica lu 2012
Actividad fisica lu 2012Actividad fisica lu 2012
Actividad fisica lu 2012
 
Manejo dermatitis marcha atópica
Manejo dermatitis marcha atópicaManejo dermatitis marcha atópica
Manejo dermatitis marcha atópica
 
La marcha atópica
La marcha atópicaLa marcha atópica
La marcha atópica
 
Inflamación alérgica y no alérgica
Inflamación alérgica y no alérgicaInflamación alérgica y no alérgica
Inflamación alérgica y no alérgica
 
Trauma nasal y maxilofacial
Trauma nasal y maxilofacialTrauma nasal y maxilofacial
Trauma nasal y maxilofacial
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
 
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)
 
Region glútea
Region glúteaRegion glútea
Region glútea
 
Regio glutea
Regio glutea Regio glutea
Regio glutea
 
Musculos muslo
Musculos musloMusculos muslo
Musculos muslo
 
Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoides
 
maniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominalmaniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominal
 
Rinitis alergica y no alergica
Rinitis alergica y no alergicaRinitis alergica y no alergica
Rinitis alergica y no alergica
 
4. región glútea
4.  región glútea4.  región glútea
4. región glútea
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
 
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la rodillaArticulacion de la rodilla
Articulacion de la rodilla
 
Anatomía de la rodilla
Anatomía de la rodillaAnatomía de la rodilla
Anatomía de la rodilla
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - PieAnatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
 

Similar a Sedentarismo y actividad fisica 2012

Beneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludBeneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la salud
instituto intercontinental
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
Andersón Beltrán
 
Los Beneficios De La Actividad Física
Los  Beneficios De La  Actividad  FísicaLos  Beneficios De La  Actividad  Física
Los Beneficios De La Actividad Físicamelanymuguicha
 
Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisicaguest7b35d4
 
Por qué correr
Por qué correrPor qué correr
Por qué correr
Frankese
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad física Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
LUIS DANIEL ZAYAS RUA
 
Metabolismo (deportistas y sedentarios)”
Metabolismo (deportistas y sedentarios)”Metabolismo (deportistas y sedentarios)”
Metabolismo (deportistas y sedentarios)”
Gabriel Te
 
Por qué correr
Por qué correrPor qué correr
Por qué correr
Frankese
 
Historia fisica 04
Historia fisica 04Historia fisica 04
Presentacion promocion de la salud vida mario castro
Presentacion promocion de la salud vida mario castroPresentacion promocion de la salud vida mario castro
Presentacion promocion de la salud vida mario castro
Mario Misael Moreno Castro
 
La actividad fisica y el deporte en la tercera edad
La actividad fisica y el deporte en la tercera edadLa actividad fisica y el deporte en la tercera edad
La actividad fisica y el deporte en la tercera edad
Silviamatildeconde
 
Deporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismoDeporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismocamporez
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
Javiernavalon
 
Presentacion en diapositivas
Presentacion en diapositivasPresentacion en diapositivas
Presentacion en diapositivas
jonathan sierra osorio
 
Salud Y Deporte
Salud Y DeporteSalud Y Deporte
Salud Y DeporteDaigkral
 
Diapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
Diapositivas Beneficios del Ejercicio FísicoDiapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
Diapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
BrandonPB
 

Similar a Sedentarismo y actividad fisica 2012 (20)

Beneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludBeneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la salud
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Los Beneficios De La Actividad Física
Los  Beneficios De La  Actividad  FísicaLos  Beneficios De La  Actividad  Física
Los Beneficios De La Actividad Física
 
Actividad Física
Actividad  FísicaActividad  Física
Actividad Física
 
Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisica
 
Por qué correr
Por qué correrPor qué correr
Por qué correr
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad física Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
 
Metabolismo (deportistas y sedentarios)”
Metabolismo (deportistas y sedentarios)”Metabolismo (deportistas y sedentarios)”
Metabolismo (deportistas y sedentarios)”
 
Por qué correr
Por qué correrPor qué correr
Por qué correr
 
Historia fisica 04
Historia fisica 04Historia fisica 04
Historia fisica 04
 
Deporte=salud
Deporte=saludDeporte=salud
Deporte=salud
 
La actividad fisica
La actividad fisicaLa actividad fisica
La actividad fisica
 
Presentacion promocion de la salud vida mario castro
Presentacion promocion de la salud vida mario castroPresentacion promocion de la salud vida mario castro
Presentacion promocion de la salud vida mario castro
 
La actividad fisica y el deporte en la tercera edad
La actividad fisica y el deporte en la tercera edadLa actividad fisica y el deporte en la tercera edad
La actividad fisica y el deporte en la tercera edad
 
Deporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismoDeporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismo
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Presentacion en diapositivas
Presentacion en diapositivasPresentacion en diapositivas
Presentacion en diapositivas
 
Salud Y Deporte
Salud Y DeporteSalud Y Deporte
Salud Y Deporte
 
Diapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
Diapositivas Beneficios del Ejercicio FísicoDiapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
Diapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Sedentarismo y actividad fisica 2012

  • 1. SEDENTARISMO Y ACTIVIDAD FÍSICA Alumna: LUCERO LAZARTE MORON 6 to “A”
  • 2. SEDENTARISMO  Es la carencia de actividad física fuerte como el deporte, lo que por lo general pone al organismo humano en situación vulnerable ante enfermedades especialmente cardiacas. El sedentarismo físico se presenta con mayor frecuencia en la vida moderna urbana, en sociedades altamente tecnificadas en donde todo está pensado para evitar grandes esfuerzos físicos, en las clases altas y en los círculos intelectuales en donde las personas se dedican más a actividades cerebrales. Paralelo al sedentarismo físico viene el problema de la obesidad que es un problema preocupante en los países industrializados.
  • 3.
  • 4. Consecuencia del sedentarismo  Propensión a la obesidad la persona sedentaria no quema las grasas que consume y estas son almacenadas en áreas como el abdomen, lo que aumenta su volumen. Contrariamente a lo que se piensa, que reduciendo la cantidad de alimentos con las dietas se reduce el volumen de grasas, las dietas sin un regimen deportivo lo único que hacen es activar dichos "almacenes de grasa". Una dieta sin deporte está condenada al fracaso.  Debilitamiento óseo: la carencia de actividad física hace que los huesos pierdan fuerza y se debiliten, lo que abre el camino a enfermedades óseas como la osteoporosis que es que los huesos dejan de ser compactos y debilitan la estructura humana.  Cansancio inmediato ante cualquier actividad que requiera esfuerzo físico como subir escalas, caminar, levantar objetos o correr: el aumento del volumen de grasas en el organismo implica también el colesterol en el cual las arterias y venas se vuelven también almacenes de grasas inutilizadas, lo que hace que el flujo sanguíneo hacia el corazón sea menor y por lo tanto tenga que hacer un doble esfuerzo. De esto vienen los problemas cardíacos y las fatigas ante cualquier esfuerzo.  Problemas de espalda que generan dolores frecuentes.  Propensión a desgarros musculares
  • 5. PREVENCION  El sedentarismo se previene desde temprana edad en los niños y adolescentes por medio de la sana educación física. Enseñar al niño la importancia del deporte en su vida es una obligación de padres y educadores. Si el menor de edad no le da la importancia que tiene a la actividad física desde temprana edad, será un adulto propenso al sedentarismo. La educación física es cuestión de salud vital. De la misma forma los estados deben velar por la promoción deportiva entre su población y no hacer del deporte un privilegio de pocos. Una sana alimentación está también en la línea de la prevención del sedentarismo. Empresas y lugares de trabajo en general deben tener un espacio para las actividades físicas de su personal. Reducir el sedentarismo, es reducir el riesgo de enfermedades. El deporte no es perder el tiempo.
  • 6. TRATAMIENTO  No solo el propósito de programar una actividad deportiva es parte del tratamiento contra la plaga del sedentarismo. También un cambio en las actitudes cotidianas: algunas personas utilizan el coche para ir a la esquina, el elevador para subir al siguiente piso, dentro de la oficina se desplazan en la silla de ruedas como si fueran minusválidos. La bicicleta, caminar, subir escalas, moverse, destencionarse, todas ellas son maneras que ayudan un poco a combatir el sedentarismo. En cambio elementos nocivos que perjudican el propósito: horas frente a un televisor y con un sandwich en la mano, horas eternas frente a un ordenador y otras cosas similares.
  • 7. Actividad física  A actividad física es cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo más fuerte de lo normal. Sin embargo, la cantidad real que se necesita de actividad física depende de los objetivos individuales de salud, ya sea que se esté tratando de bajar de peso y que tan sano se esté en el momento.  La actividad física puede ayudar a:  Quemar calorías y reducir la grasa corporal  Reducir el apetito  Mantener y controlar el peso
  • 8.
  • 9. VENTAJAS DE LA ACTICIDAD FISICA  A la actividad física se le atribuye un gran número de efectos beneficiosos. Está absolutamente demostrado que el ejercicio físico controlado, mejora la calidad de vida, crea hábitos mucho más sanos y disminuye el riesgo de la muerte súbita y de las enfermedades coronarias. En definitiva, ayuda a mantener un estado de salud y bienestar.