SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada “Ciencia, Actividad Física y Deporte para prevenir la obesidad”
Martes 30 de enero 2018
Desayuno y paseo saludable.
Obesidad: situación actual y marco de trabajo
La valoración social de la Obesidad no es como otras enfermedades, hipertensión,
enfermedades cardiovasculares, cáncer,…
Se trata de manera jocosa. En un estudio con obesos, sólo el 20% reconocía tener una
enfermedad, y el resto decía tener ligero sobrepeso o normopeso.
Webs y organismos relacionados con prevención obesidad:
http://www.estilosdevidasaludable.msssi.gob.es/
https://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/Estrategia/Materiales_
EstilosdeVidaSaludable.htm
http://mediterraneamos.es/
http://www.seedo.es/
http://www.prevenciondelaobesidad.es/
http://www.anisalud.com/
http://www.aepsad.gob.es/
http://deporteespana.es/
http://www.femp.es/
http://www.who.int/es/
Ponencias:
> Francisco J. Tinahones Madueño Presidente de la SEEDO. Prevención de la obesidad
La obesidad se relaciona con otras patologías
Las previsiones de la OMS respecto al aumento de la obesidad, se han cumplido antes de lo
esperado. Ya estamos en cifras que se preveían para 2025.
Ha aumentado la ingesta calórica y se ha reducido la actividad física.
Ej. si yo como 20Kcal más al día, en 20 años engordo 20kg.
El entorno tiene mucha importancia en la obesidad.
Se dan nuevos factores ambientales que favorecen el aumento de esta enfermedad.
La falta de sueño, el cambio de ritmo circadiano, también son factores que favorecen la
obesidad, además de los cambios en nuestra biótica.
Son muy importantes en el desarrollo de esta enfermedad los 1000 primeros días.
1000 primeros días
gestación
primer año
segundo año
Existen diferentes ejemplos de actuaciones en el mundo (Oklahoma y NYC son ejemplo de ello)
http://www.okspanishnews.com/index.php/en/noticia/detalle/567
https://elpais.com/elpais/2016/11/03/ciencia/1478166139_873883.html
http://www.bognorphoto.com/oklahoma-declaro-la-guerra-a-la-obesidad-y-lo-que-ha-
sucedido-desde.html
http://www1.nyc.gov/office-of-the-mayor/news/sp/440-11/el-alcalde-bloomberg-ca-da-
significativa-las-tasas-obesidad-infantil-la-ciudad-de
> Empar Lurbe Ferrer Socia de la SEEDO. Obesidad infantil y juvenil.
Habla de la posibilidad de hacer cambios en los hábitos alimenticios de los niños, de 6-9 años,
ya que hay pocos cambios puberales.
El peso al nacer también influye en cómo va a ser el niño.
La obesidad influye directamente en el grado de presión arterial.
Programa PAIDO. http://blog.general-valencia.san.gva.es/2017/04/el-hospital-general-y-el-
ayuntamiento-de-valencia-se-alian-contra-la-obesidad-infantil-con-el-proyecto-marchando-
con-mi-pediatra-paido/
Prevención, preconcepcional, antes de quedarse embarazada.
> Felipe Isidro Donate Coordinador del Grupo de Trabajo Ejercicio Físico y Obesidad
de la SEEDO. Ejercicio físico y salud.
Simil. Ejercicio físico obligatorio, tal y como lo es lavarse los dientes.
El ejercicio físico reduce las probabilidades de padecer demencia o alzheimer.
Importancia del ejercicio físico como prevención y tratamiento.
Importancia del trabajo de la Fuerza. El músculo, donde más células y mitocondrias hay,
consume el azúcar y las grasas.
Propone ejercicio físico bien pautado y llevado por los profesionales de la EF, ya que es lo que
más incide sobre los pacientes obesos.
Ejercicios de fuerza y nutricionistas. Los ejercicios han de ser sencillos, seguros y eficaces.
Habla de una cápsula de 8 a 10 minutos de ejercicios de fuerza, HIIT.
No descuidar trabajo de piernas, son las que más fibras blancas tienen.
Variar frecuencia, intensidad, volumen, densidad….
Necesidad de moverse.
> Antonio Campos Izquierdo Jefe del Departamento de Deporte y Salud de la AEPSAD.
Estrategia de fomento de la Actividad Físico-Deportiva y lucha contra el Sedentarismo
El sedentarismo es una pandemia.
En España existen más de 500 planes relacionados con el Deporte. ¿Se está haciendo
correctamente?
El tratamiento informativo de la obesidad y propuestas para prevenirla a través de la
actividad física y el deporte. Mesa redonda | Modera: Francisco J. Tinahones
> Íñigo Lapetra Secretario de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de
Informadores de la Salud (ANIS)
Información sobre la salud en los medios de comunicación.
Ojo búsquedas en Google, la información de la nutrición viene en muchas ocasiones sin
interlocutor bien definido.
> Julián Redondo Pérez Presidente Asociación Española de la Prensa Deportiva. La Razón,
suplemento “A tu salud”
> Juan Antonio Corbalán Cardiólogo especialista en Medicina Deportiva y exbaloncestista
profesional. Gastar energía va a ser cada vez más difícil, en cambio la ingesta calórica es cada
vez más fácil.
> Carmelo Paniagua Manso Vocal de Salud y Educación de la Asociación del
Deporte Español (ADESP)
> Javier de Frutos González Subdirector de Derechos Sociales de la Federación Española de
Municipios y Provincias. http://recs.es/ Red Española de Ciudades Saludables.
> Ricardo Echeita Sarrionandía Subdirector General de Programas Deportivos. Dirección
General de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid. Recomienda el trabajo del
alcalde de Oklahoma.
Artículos relacionados:
http://www.abc.es/sociedad/abci-psoe-quiere-luchar-contra-obesidad-
201802072015_noticia.html
Reportaje gráfico de esta jornada en la web de SEEDO
http://www.seedo.es/index.php/galeria-fotos-csd-seedo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento BasicoEstrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
centroperalvillo
 
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No TransmisiblesEstrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Blah blah
 
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. finalSalud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Miguel Augusto
 
Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer
XanyLHonor
 
Prevenimss
PrevenimssPrevenimss
Prevenimss
Jesus
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
peralvillo7
 
Declaración de principios por el nacimiento de un méxico sano
Declaración de principios por el nacimiento de un méxico sanoDeclaración de principios por el nacimiento de un méxico sano
Declaración de principios por el nacimiento de un méxico sano
Atenas Quintal
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
Sheilla Noriega
 
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Roximaribeli Rios
 

La actualidad más candente (19)

Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento BasicoEstrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
 
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No TransmisiblesEstrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
 
Adolecente
AdolecenteAdolecente
Adolecente
 
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacion
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacionEstrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacion
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacion
 
Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación
Estrategia Sanitaria Nacional de AlimentaciónEstrategia Sanitaria Nacional de Alimentación
Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación
 
05/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos Obesidad, generadora de enfermedades crón...
05/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos Obesidad, generadora de enfermedades crón...05/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos Obesidad, generadora de enfermedades crón...
05/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos Obesidad, generadora de enfermedades crón...
 
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. finalSalud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
 
Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer
 
Prevenimss
PrevenimssPrevenimss
Prevenimss
 
Lineamientos nutricion saludable
Lineamientos nutricion saludableLineamientos nutricion saludable
Lineamientos nutricion saludable
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
 
Taller no 4 presentacion
Taller no 4 presentacionTaller no 4 presentacion
Taller no 4 presentacion
 
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescenteEstrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
 
Declaración de principios por el nacimiento de un méxico sano
Declaración de principios por el nacimiento de un méxico sanoDeclaración de principios por el nacimiento de un méxico sano
Declaración de principios por el nacimiento de un méxico sano
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
 
Salud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapoSalud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapo
 
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
 

Similar a Jornada obesidad

Manejo, control y prevención de la obesidad
Manejo, control y prevención de la obesidadManejo, control y prevención de la obesidad
Manejo, control y prevención de la obesidad
aihtnic_05
 
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El EscorialSesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
Pediatria_DANO
 
Suplemento Sobrepeso La Razón
Suplemento Sobrepeso La RazónSuplemento Sobrepeso La Razón
Suplemento Sobrepeso La Razón
Jenny Sundström
 
Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas
yogui1970
 
Vida sana curriculum
Vida sana curriculumVida sana curriculum
Vida sana curriculum
amc2580
 

Similar a Jornada obesidad (20)

Estrategia naos. ámbito familiar y comunitario.
Estrategia naos.  ámbito familiar y comunitario.Estrategia naos.  ámbito familiar y comunitario.
Estrategia naos. ámbito familiar y comunitario.
 
Manejo, control y prevención de la obesidad
Manejo, control y prevención de la obesidadManejo, control y prevención de la obesidad
Manejo, control y prevención de la obesidad
 
Dia mundial del corazon 2106
Dia mundial del corazon 2106Dia mundial del corazon 2106
Dia mundial del corazon 2106
 
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El EscorialSesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
 
Tripticos enfermedades obesidad y sobrepeso - abril 2015
Tripticos enfermedades   obesidad y sobrepeso - abril 2015Tripticos enfermedades   obesidad y sobrepeso - abril 2015
Tripticos enfermedades obesidad y sobrepeso - abril 2015
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
 
Suplemento Sobrepeso La Razón
Suplemento Sobrepeso La RazónSuplemento Sobrepeso La Razón
Suplemento Sobrepeso La Razón
 
La obesidad en méxico
La  obesidad  en  méxicoLa  obesidad  en  méxico
La obesidad en méxico
 
Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.
Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.
Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.
 
Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2
 
programas integrados de la salud
programas integrados de la saludprogramas integrados de la salud
programas integrados de la salud
 
Presentacion Comunal
Presentacion ComunalPresentacion Comunal
Presentacion Comunal
 
Mini ted
Mini tedMini ted
Mini ted
 
S8 mirza bernal_video
S8 mirza bernal_videoS8 mirza bernal_video
S8 mirza bernal_video
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdfPRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
 
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdfMEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
 
Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas
 
Cual es el indice de obesidad en la ciudad de tunja
Cual es el indice de obesidad en la ciudad de tunjaCual es el indice de obesidad en la ciudad de tunja
Cual es el indice de obesidad en la ciudad de tunja
 
Vida sana curriculum
Vida sana curriculumVida sana curriculum
Vida sana curriculum
 

Más de Manu El

Más de Manu El (20)

Barritas de arroz negro y naranja
Barritas de arroz negro y naranjaBarritas de arroz negro y naranja
Barritas de arroz negro y naranja
 
El tren que nunca para
El tren que nunca paraEl tren que nunca para
El tren que nunca para
 
Come sano muevete
Come sano mueveteCome sano muevete
Come sano muevete
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 
Grupo de alimentos
Grupo de alimentosGrupo de alimentos
Grupo de alimentos
 
Motivar
MotivarMotivar
Motivar
 
Juegos Cooperativos
Juegos CooperativosJuegos Cooperativos
Juegos Cooperativos
 
Trabalenguas y refranes
Trabalenguas y refranesTrabalenguas y refranes
Trabalenguas y refranes
 
1500ejerciciosmatematica
1500ejerciciosmatematica1500ejerciciosmatematica
1500ejerciciosmatematica
 
50 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 10050 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 100
 
Actividades de lectoescritura
Actividades de lectoescrituraActividades de lectoescritura
Actividades de lectoescritura
 
Textos cortos del lectura comprensiva
Textos cortos del lectura comprensivaTextos cortos del lectura comprensiva
Textos cortos del lectura comprensiva
 
Actividades de comprensión lectora
Actividades de comprensión lectoraActividades de comprensión lectora
Actividades de comprensión lectora
 
El libro de la salud
El libro de la saludEl libro de la salud
El libro de la salud
 
Material de lectura y escritura
Material de lectura y escrituraMaterial de lectura y escritura
Material de lectura y escritura
 
Libro de la espalda
Libro de la espaldaLibro de la espalda
Libro de la espalda
 
Historia de España en mapas
Historia de España en mapasHistoria de España en mapas
Historia de España en mapas
 
Así quiero ser
Así quiero serAsí quiero ser
Así quiero ser
 
Educación en-finlandia-kiva
Educación en-finlandia-kivaEducación en-finlandia-kiva
Educación en-finlandia-kiva
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Jornada obesidad

  • 1. Jornada “Ciencia, Actividad Física y Deporte para prevenir la obesidad” Martes 30 de enero 2018 Desayuno y paseo saludable. Obesidad: situación actual y marco de trabajo La valoración social de la Obesidad no es como otras enfermedades, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, cáncer,… Se trata de manera jocosa. En un estudio con obesos, sólo el 20% reconocía tener una enfermedad, y el resto decía tener ligero sobrepeso o normopeso. Webs y organismos relacionados con prevención obesidad: http://www.estilosdevidasaludable.msssi.gob.es/ https://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/Estrategia/Materiales_ EstilosdeVidaSaludable.htm
  • 2. http://mediterraneamos.es/ http://www.seedo.es/ http://www.prevenciondelaobesidad.es/ http://www.anisalud.com/ http://www.aepsad.gob.es/ http://deporteespana.es/ http://www.femp.es/ http://www.who.int/es/ Ponencias: > Francisco J. Tinahones Madueño Presidente de la SEEDO. Prevención de la obesidad La obesidad se relaciona con otras patologías Las previsiones de la OMS respecto al aumento de la obesidad, se han cumplido antes de lo esperado. Ya estamos en cifras que se preveían para 2025. Ha aumentado la ingesta calórica y se ha reducido la actividad física. Ej. si yo como 20Kcal más al día, en 20 años engordo 20kg.
  • 3. El entorno tiene mucha importancia en la obesidad. Se dan nuevos factores ambientales que favorecen el aumento de esta enfermedad.
  • 4. La falta de sueño, el cambio de ritmo circadiano, también son factores que favorecen la obesidad, además de los cambios en nuestra biótica. Son muy importantes en el desarrollo de esta enfermedad los 1000 primeros días. 1000 primeros días gestación primer año segundo año
  • 5. Existen diferentes ejemplos de actuaciones en el mundo (Oklahoma y NYC son ejemplo de ello) http://www.okspanishnews.com/index.php/en/noticia/detalle/567 https://elpais.com/elpais/2016/11/03/ciencia/1478166139_873883.html http://www.bognorphoto.com/oklahoma-declaro-la-guerra-a-la-obesidad-y-lo-que-ha- sucedido-desde.html http://www1.nyc.gov/office-of-the-mayor/news/sp/440-11/el-alcalde-bloomberg-ca-da- significativa-las-tasas-obesidad-infantil-la-ciudad-de
  • 6. > Empar Lurbe Ferrer Socia de la SEEDO. Obesidad infantil y juvenil. Habla de la posibilidad de hacer cambios en los hábitos alimenticios de los niños, de 6-9 años, ya que hay pocos cambios puberales. El peso al nacer también influye en cómo va a ser el niño. La obesidad influye directamente en el grado de presión arterial.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. > Felipe Isidro Donate Coordinador del Grupo de Trabajo Ejercicio Físico y Obesidad de la SEEDO. Ejercicio físico y salud. Simil. Ejercicio físico obligatorio, tal y como lo es lavarse los dientes. El ejercicio físico reduce las probabilidades de padecer demencia o alzheimer. Importancia del ejercicio físico como prevención y tratamiento. Importancia del trabajo de la Fuerza. El músculo, donde más células y mitocondrias hay, consume el azúcar y las grasas. Propone ejercicio físico bien pautado y llevado por los profesionales de la EF, ya que es lo que más incide sobre los pacientes obesos. Ejercicios de fuerza y nutricionistas. Los ejercicios han de ser sencillos, seguros y eficaces. Habla de una cápsula de 8 a 10 minutos de ejercicios de fuerza, HIIT. No descuidar trabajo de piernas, son las que más fibras blancas tienen. Variar frecuencia, intensidad, volumen, densidad…. Necesidad de moverse.
  • 13. > Antonio Campos Izquierdo Jefe del Departamento de Deporte y Salud de la AEPSAD. Estrategia de fomento de la Actividad Físico-Deportiva y lucha contra el Sedentarismo El sedentarismo es una pandemia. En España existen más de 500 planes relacionados con el Deporte. ¿Se está haciendo correctamente?
  • 14. El tratamiento informativo de la obesidad y propuestas para prevenirla a través de la actividad física y el deporte. Mesa redonda | Modera: Francisco J. Tinahones > Íñigo Lapetra Secretario de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) Información sobre la salud en los medios de comunicación. Ojo búsquedas en Google, la información de la nutrición viene en muchas ocasiones sin interlocutor bien definido. > Julián Redondo Pérez Presidente Asociación Española de la Prensa Deportiva. La Razón, suplemento “A tu salud” > Juan Antonio Corbalán Cardiólogo especialista en Medicina Deportiva y exbaloncestista profesional. Gastar energía va a ser cada vez más difícil, en cambio la ingesta calórica es cada vez más fácil. > Carmelo Paniagua Manso Vocal de Salud y Educación de la Asociación del Deporte Español (ADESP) > Javier de Frutos González Subdirector de Derechos Sociales de la Federación Española de Municipios y Provincias. http://recs.es/ Red Española de Ciudades Saludables. > Ricardo Echeita Sarrionandía Subdirector General de Programas Deportivos. Dirección General de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid. Recomienda el trabajo del alcalde de Oklahoma.
  • 15. Artículos relacionados: http://www.abc.es/sociedad/abci-psoe-quiere-luchar-contra-obesidad- 201802072015_noticia.html Reportaje gráfico de esta jornada en la web de SEEDO http://www.seedo.es/index.php/galeria-fotos-csd-seedo