SlideShare una empresa de Scribd logo
• Victor Rodulfo
Republica Boliviana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Sede: Caracas
Cátedra: Mantenimiento Mecánico I
Corriente alterna
Corriente Alterna
La corriente alterna es aquella en que la que la intensidad
cambia de dirección periódicamente en un conductor. como
consecuencia del cambio periódico de polaridad de la tensión
aplicada en los extremos de dicho conductor.
La variación de la tensión con el tiempo puede tener diferentes
formas: sinodal (la forma fundamental y mas frecuente en casi
todas las aplicaciones de electrotecnia); triangular; cuadrada;
trapezoidal; etc. Si bien estas otras formas de onda no
senoidales son mas frecuentes en aplicaciones electrónicas.
Las formas de onda no senoidales pueden descomponerse por
desarrollo en serie de Fourier en suma de ondas senoidales
(onda fundamental y armónicos), permitiendo así el estudio
matemático y la de sus circuitos asociados.
Corriente Continua
• es el flujo siempre en la misma dirección de
cargas eléctricas (electricidad) a través de un
conductor entre dos puntos de distinto voltaje. A
diferencia de la corriente alterna (c.a.), en la
corriente continua, las cargas eléctricas circulan
siempre en la misma dirección del punto de mayor
potencial al de menor potencial. Aunque
comúnmente se identifica la corriente continua
con la corriente constante (por ejemplo la
suministrada por una batería), se considera
continua toda corriente que mantenga siempre la
misma dirección, aunque lo adecuado sea usar el
término corriente directa.
Historia Corriente Alterna
• En el año 1882 el físico, matemático, inventor e ingeniero Nikola
Tesla, diseñó y construyó el primer motor de inducción de CA.
Posteriormente el físico William Stanley, reutilizó, en 1885, el
principio de inducción para transferir la CA entre dos circuitos
eléctricamente aislados. La idea central fue la de enrollar un par de
bobinas en una base de hierro común, denominada bobina de
inducción. De este modo se obtuvo lo que sería el precursor del
actual transformador. El sistema usado hoy en día fue ideado
fundamentalmente por Nikola Tesla; la distribución de la corriente
alterna fue comercializada por George Westinghouse. Otros que
contribuyeron en el desarrollo y mejora de este sistema fueron
Lucien Gaulard, John Gibbs y Oliver Shallenger entre los años 1881
y 1889. La corriente alterna superó las limitaciones que aparecían al
emplear la corriente continua (CC), que es un sistema ineficiente
para la distribución de energía a gran escala debido a problemas en
la transmisión de potencia, comercializado en su día con gran
agresividad por Thomas Edison.
Corriente alterna frente a corriente
continua
• La razón del amplio uso de la corriente alterna viene determinada
por su facilidad de transformación, cualidad de la que carece la
corriente continua. En el caso de la corriente continua, la elevación
de la tensión se logra conectando dínamos en serie, lo que no es
muy práctico; al contrario, en corriente alterna se cuenta con un
dispositivo, el transformador, que permite elevar la tensión de una
forma eficiente.
• La energía eléctrica viene dada por el producto de la tensión, la
intensidad y el tiempo. Dado que la sección de los conductores de
las líneas de transporte de energía eléctrica depende de la
intensidad, mediante un transformador se puede elevar la tensión
hasta altos valores (alta tensión), disminuyendo en igual proporción
la intensidad de corriente. Con esto la misma energía puede ser
distribuida a largas distancias con bajas intensidades de corriente y,
por tanto, con bajas pérdidas por causa del efecto Joule y otros
efectos asociados al paso de corriente, tales como la histéresis o
las corrientes de Foucault.
LA IMPORTANCIA DE LA CORRIENTE
ALTERNA EN NUESTRAS VIDAS
• En la vida cotidiana, la mayoría de las fuentes de electricidad que alimentan
las máquinas industriales, los electrodomésticos o los equipos informáticos,
entregan corriente alterna. El aprovechamiento de este tipo de corrientes
requiere usar dispositivos adecuados provistos de tres componentes
esenciales que se pueden asociar: resistencias eléctricas (resistores),
condensadores y elementos de autoinducción (inductores). al ve!, el hito
que dio inicio al rápido progreso de la electricidad fue la invención de la pila
eléctrica, reali!ada por "alta, que genera una corriente eléctrica continua
entre dos placas metálicas (una de inc. y la otra de corre) sumergidas en
ácido sulfúrico. &a importancia de esta pila fue que por primera ve! se
disponía de una fuente constante de electricidad. ‘anteriormente, las
experiencias de oersted, arada, +Henry y &en! mostraron la pasividad de
convertir energía mecánica (movimiento) en corriente eléctrica, lo que
posibilitó sacar la electricidad del laboratorio a través de la implementación
de generadores. diferencia de la pila de "alta, que producía corriente
continua, el generador producía corriente alterna que puede ser trasladada
a grandes distancias, ya que se pueden conseguir volta-es elevados y
corrientes pequeñas que disipan poca energía eléctrica. /e esta forma, fue
posible llevar la corriente eléctrica desde las plantas generadoras a las
ciudades y pueblos
CIRCUITO GENERADOR DE
CORRIENTE ALTERNA (A.C.)
• Los generadores de corriente continua se
llaman dínamos. Los de corriente alterna
se llaman alternadores, estos entregan
una f.e.m. cuya polaridad se va alternando
regularmente en el tiempo. En ambos
casos se transforma la energía mecánica
en eléctrica, al contrario de los motores
eléctricos
Anexos
Republica boliviana de venezuela
Republica boliviana de venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
Andrea romero
 
DEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOSDEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOS
MayraAlejandraJimene4
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Leslie Andrade
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
JostinCardona
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
marco_acuna
 
Electricidad alterna basica
Electricidad alterna basicaElectricidad alterna basica
Electricidad alterna basica
gandalf66
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Jhon Jairo Diaz
 
Folleto
FolletoFolleto
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
IsabellaTenorioRivil
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
carpi414
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Stiven Skoklevski
 
Electricidad1
Electricidad1Electricidad1
Electricidad1
eliomarjosec
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
eliomarjosec
 
1650439 1
1650439 11650439 1
1650439 1
antiatr
 
ESCRITO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y DEMAS TEMAS.
ESCRITO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y DEMAS TEMAS.ESCRITO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y DEMAS TEMAS.
ESCRITO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y DEMAS TEMAS.
Aparranaranjo
 
Roniel balan
Roniel balanRoniel balan
Roniel balan
Roniel Balan
 
Vazcones
VazconesVazcones
Vazcones
deibytrochez1
 
Bsmendez
BsmendezBsmendez
Bsmendez
Brandones2016
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
hadripl
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Marco_Reus11
 

La actualidad más candente (20)

La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
DEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOSDEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOS
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Electricidad alterna basica
Electricidad alterna basicaElectricidad alterna basica
Electricidad alterna basica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Electricidad1
Electricidad1Electricidad1
Electricidad1
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
1650439 1
1650439 11650439 1
1650439 1
 
ESCRITO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y DEMAS TEMAS.
ESCRITO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y DEMAS TEMAS.ESCRITO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y DEMAS TEMAS.
ESCRITO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y DEMAS TEMAS.
 
Roniel balan
Roniel balanRoniel balan
Roniel balan
 
Vazcones
VazconesVazcones
Vazcones
 
Bsmendez
BsmendezBsmendez
Bsmendez
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 

Similar a Republica boliviana de venezuela

1650439 1
1650439 11650439 1
1650439 1
antiatr
 
Monografia sobre transformadores
Monografia sobre transformadoresMonografia sobre transformadores
Monografia sobre transformadores
David Cch
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
XOAN459
 
Flujo de electrones
Flujo de electronesFlujo de electrones
Flujo de electrones
Israel Guillen
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
freddyhernandeztona
 
Energia electrica neider
Energia electrica neiderEnergia electrica neider
Energia electrica neider
jeshernei
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
adssad asdasd
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
danielayblanca
 
Trabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologiaTrabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologia
Harrison Fernel Calambas Mendoza
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
UxiJDR
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
UxiJDR
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaParedes63
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaParedes63
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaParedes63
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
alejandra225361
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
alejandra225361
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaIbarra71
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
SaraDanielaMoraSanch
 
1630475[1]
1630475[1]1630475[1]
1630475[1]
albialbita
 
TECNOPROYECTO
 TECNOPROYECTO TECNOPROYECTO
TECNOPROYECTO
albialbita
 

Similar a Republica boliviana de venezuela (20)

1650439 1
1650439 11650439 1
1650439 1
 
Monografia sobre transformadores
Monografia sobre transformadoresMonografia sobre transformadores
Monografia sobre transformadores
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Flujo de electrones
Flujo de electronesFlujo de electrones
Flujo de electrones
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Energia electrica neider
Energia electrica neiderEnergia electrica neider
Energia electrica neider
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Trabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologiaTrabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologia
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
1630475[1]
1630475[1]1630475[1]
1630475[1]
 
TECNOPROYECTO
 TECNOPROYECTO TECNOPROYECTO
TECNOPROYECTO
 

Último

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

Republica boliviana de venezuela

  • 1. • Victor Rodulfo Republica Boliviana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Sede: Caracas Cátedra: Mantenimiento Mecánico I Corriente alterna
  • 2. Corriente Alterna La corriente alterna es aquella en que la que la intensidad cambia de dirección periódicamente en un conductor. como consecuencia del cambio periódico de polaridad de la tensión aplicada en los extremos de dicho conductor. La variación de la tensión con el tiempo puede tener diferentes formas: sinodal (la forma fundamental y mas frecuente en casi todas las aplicaciones de electrotecnia); triangular; cuadrada; trapezoidal; etc. Si bien estas otras formas de onda no senoidales son mas frecuentes en aplicaciones electrónicas. Las formas de onda no senoidales pueden descomponerse por desarrollo en serie de Fourier en suma de ondas senoidales (onda fundamental y armónicos), permitiendo así el estudio matemático y la de sus circuitos asociados.
  • 3. Corriente Continua • es el flujo siempre en la misma dirección de cargas eléctricas (electricidad) a través de un conductor entre dos puntos de distinto voltaje. A diferencia de la corriente alterna (c.a.), en la corriente continua, las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección del punto de mayor potencial al de menor potencial. Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una batería), se considera continua toda corriente que mantenga siempre la misma dirección, aunque lo adecuado sea usar el término corriente directa.
  • 4. Historia Corriente Alterna • En el año 1882 el físico, matemático, inventor e ingeniero Nikola Tesla, diseñó y construyó el primer motor de inducción de CA. Posteriormente el físico William Stanley, reutilizó, en 1885, el principio de inducción para transferir la CA entre dos circuitos eléctricamente aislados. La idea central fue la de enrollar un par de bobinas en una base de hierro común, denominada bobina de inducción. De este modo se obtuvo lo que sería el precursor del actual transformador. El sistema usado hoy en día fue ideado fundamentalmente por Nikola Tesla; la distribución de la corriente alterna fue comercializada por George Westinghouse. Otros que contribuyeron en el desarrollo y mejora de este sistema fueron Lucien Gaulard, John Gibbs y Oliver Shallenger entre los años 1881 y 1889. La corriente alterna superó las limitaciones que aparecían al emplear la corriente continua (CC), que es un sistema ineficiente para la distribución de energía a gran escala debido a problemas en la transmisión de potencia, comercializado en su día con gran agresividad por Thomas Edison.
  • 5. Corriente alterna frente a corriente continua • La razón del amplio uso de la corriente alterna viene determinada por su facilidad de transformación, cualidad de la que carece la corriente continua. En el caso de la corriente continua, la elevación de la tensión se logra conectando dínamos en serie, lo que no es muy práctico; al contrario, en corriente alterna se cuenta con un dispositivo, el transformador, que permite elevar la tensión de una forma eficiente. • La energía eléctrica viene dada por el producto de la tensión, la intensidad y el tiempo. Dado que la sección de los conductores de las líneas de transporte de energía eléctrica depende de la intensidad, mediante un transformador se puede elevar la tensión hasta altos valores (alta tensión), disminuyendo en igual proporción la intensidad de corriente. Con esto la misma energía puede ser distribuida a largas distancias con bajas intensidades de corriente y, por tanto, con bajas pérdidas por causa del efecto Joule y otros efectos asociados al paso de corriente, tales como la histéresis o las corrientes de Foucault.
  • 6. LA IMPORTANCIA DE LA CORRIENTE ALTERNA EN NUESTRAS VIDAS • En la vida cotidiana, la mayoría de las fuentes de electricidad que alimentan las máquinas industriales, los electrodomésticos o los equipos informáticos, entregan corriente alterna. El aprovechamiento de este tipo de corrientes requiere usar dispositivos adecuados provistos de tres componentes esenciales que se pueden asociar: resistencias eléctricas (resistores), condensadores y elementos de autoinducción (inductores). al ve!, el hito que dio inicio al rápido progreso de la electricidad fue la invención de la pila eléctrica, reali!ada por "alta, que genera una corriente eléctrica continua entre dos placas metálicas (una de inc. y la otra de corre) sumergidas en ácido sulfúrico. &a importancia de esta pila fue que por primera ve! se disponía de una fuente constante de electricidad. ‘anteriormente, las experiencias de oersted, arada, +Henry y &en! mostraron la pasividad de convertir energía mecánica (movimiento) en corriente eléctrica, lo que posibilitó sacar la electricidad del laboratorio a través de la implementación de generadores. diferencia de la pila de "alta, que producía corriente continua, el generador producía corriente alterna que puede ser trasladada a grandes distancias, ya que se pueden conseguir volta-es elevados y corrientes pequeñas que disipan poca energía eléctrica. /e esta forma, fue posible llevar la corriente eléctrica desde las plantas generadoras a las ciudades y pueblos
  • 7. CIRCUITO GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA (A.C.) • Los generadores de corriente continua se llaman dínamos. Los de corriente alterna se llaman alternadores, estos entregan una f.e.m. cuya polaridad se va alternando regularmente en el tiempo. En ambos casos se transforma la energía mecánica en eléctrica, al contrario de los motores eléctricos