SlideShare una empresa de Scribd logo
“Cuestionario Básico de
requerimientos”
Apéndice D
OGGDB Apéndice D: Cuestionario Básico de requerimientos
D.1 Entrevista
En esta sección se muestra la entrevista hecha al principio del presente proyecto y
mencionada en la sección 5.1.
¿Cuál es el problema a resolver?
Modelar la base de datos geográfica “Popocatépetl” en OpenGIS a partir de un
esquema ya existente de un documento en GML v2.1.2 que contiene las geometrías de
tramos y nodos. Mostrar las respuestas de consultas a la base de datos como un
documento GML v2.1.2 siguiendo los esquemas de OpenGIS. Escritura/Lectura de datos
en una Base de datos geográfica, teniendo como fuente GML v2.1.2.
¿Cuáles son las características del sistema que se utiliza para resolver el
problema?
Se trata de una aplicación de acceso a una base de datos. Una aplicación intermedia
para el manejo de la información geográfica.
¿Cómo se apoyará el sistema cuando usuarios soliciten correcciones,
adaptaciones y mejoras del sistema?
Con excepción de la instalación y definición de un usuario en MySQL, todo se debe
hacer en el programa, para poderse adaptar a otras bases de datos o simplemente a otra
computadora. Todo se debe hacer de forma modular por lo tanto las correcciones son
locales y no afectan a todo el programa, de la misma forma se pueden reutilizar módulos
separados en otros proyectos. Debe tener documentación de clases, lo cual permite un
entendimiento claro del programa. No requiere de una compleja instalación ya que sólo se
utilizará software de licencia gratuita (java y MySQL)
¿Qué información va a ser procesada?
Información geográfica de las rutas de evacuación del volcán. Tramos y nodos
definidos en un documento GML v2.1.2
¿Qué función se desea?
Estandarización de la información geográfica en OpenGIS y GML. Acceso
confiable a la base de datos.
141
OGGDB Apéndice D: Cuestionario Básico de requerimientos
¿Qué interfaces van a ser establecidas?
Dos interfaces sencillas, una para guardar en la base de datos y otra para hacer las
consultas.
¿Quién está detrás de la solicitud de este trabajo?
UDLAP, como requisito para la obtención del título de licenciatura en
ingeniería en sistemas computacionales.
¿Quién utilizará la solución?
Los usuarios son el Dr. David Sol de la UDLAP y el grupo Fraunhofer FIRST
[FIRST, 2003] de Alemania. El gobierno de Cholula va a utilizar el proyecto final para la
toma de decisiones en el contexto de las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl; El
grupo alemán utilizará el documento GML, generado a partir de la información en la base
de datos MySQL Spatial, para realizar su simulador de tráfico; La UDLAP, como parte del
grupo México-Alemania.
¿Qué se considera un resultado “correcto”?
Una base de datos bien estructurada; Que se pueda vaciar sin problemas en la base
de datos la información obtenida de la cartografía y sus modificaciones; Que se muestre
como un documento GML v2.1.2 el resultado de las consultas;
¿Cuáles son las restricciones?
No se van a hacer modificaciones a la base de datos, ésta sólo permitirá guardar y
recuperar información. La interfaz para las consultas va a ser para un usuario experto. Se
asume que la información es correcta; Sólo se va a comprobar que no haya duplicidades en
base al stretchID o nodeID, y que las representaciones de los tramos y nodos sean correctas.
Que el documento GML v2.1.2 sea validado.
¿Cuáles son las entradas?
Documentos GML v2.1.2 con la información de los tramos y nodos en el caso de la
opción de guardar. El query como un tipo String en el caso de la opción de recuperar.
¿Cuáles son las salidas?
Documentos GML v2.1.2 como resultados de las consultas hechas a la base de datos
MySQL Spatial sobre los atributos no geométricos.
¿Cuál es la forma de almacenamiento?
Base de datos MySQL Spatial.
142

Más contenido relacionado

Similar a requerimientos

Sistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datosSistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datosHernan Okamura
 
Base datos f06
Base datos f06Base datos f06
Base datos f06
Vanesa Pasiive
 
Sistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datosSistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datosHernan Okamura
 
FORMATO SYLLABUS TALLER DE REDES-01-2023.doc
FORMATO SYLLABUS TALLER DE REDES-01-2023.docFORMATO SYLLABUS TALLER DE REDES-01-2023.doc
FORMATO SYLLABUS TALLER DE REDES-01-2023.doc
Rodrigo Amaya
 
archivodiapositiva_202261218025.pptx
archivodiapositiva_202261218025.pptxarchivodiapositiva_202261218025.pptx
archivodiapositiva_202261218025.pptx
StevenTusabes
 
Sistemas gestoresdebasededatos
Sistemas gestoresdebasededatosSistemas gestoresdebasededatos
Sistemas gestoresdebasededatos
Carlos CaychoChumpitaz
 
Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012
Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012
Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012
Vladimir Gutierrez, PhD
 
Usuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBDUsuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBD
josemullo3
 
Comercio Electrónico: Leyes de Codd
Comercio Electrónico: Leyes de CoddComercio Electrónico: Leyes de Codd
Comercio Electrónico: Leyes de Codd
liras loca
 
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACIONESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACIONVanessa Salazar
 
TEMAS RELACIONADOS WEB2
TEMAS RELACIONADOS WEB2TEMAS RELACIONADOS WEB2
TEMAS RELACIONADOS WEB2
guest33bc33
 
Apunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdf
Apunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdfApunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdf
Apunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdf
CristopherBaados1
 
Para el producto final de curso
Para el producto final de cursoPara el producto final de curso
Para el producto final de curso
abigail hernandez garcia
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Harry Vite
 
G te c sesion3b- mapreduce
G te c sesion3b- mapreduceG te c sesion3b- mapreduce
G te c sesion3b- mapreduce
Victoria López
 

Similar a requerimientos (20)

Sistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datosSistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datos
 
Base datos f06
Base datos f06Base datos f06
Base datos f06
 
Sistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datosSistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datos
 
FORMATO SYLLABUS TALLER DE REDES-01-2023.doc
FORMATO SYLLABUS TALLER DE REDES-01-2023.docFORMATO SYLLABUS TALLER DE REDES-01-2023.doc
FORMATO SYLLABUS TALLER DE REDES-01-2023.doc
 
archivodiapositiva_202261218025.pptx
archivodiapositiva_202261218025.pptxarchivodiapositiva_202261218025.pptx
archivodiapositiva_202261218025.pptx
 
Manual del Sistema
Manual del SistemaManual del Sistema
Manual del Sistema
 
Sistemas gestoresdebasededatos
Sistemas gestoresdebasededatosSistemas gestoresdebasededatos
Sistemas gestoresdebasededatos
 
Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012
Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012
Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012
 
Usuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBDUsuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBD
 
Comercio Electrónico: Leyes de Codd
Comercio Electrónico: Leyes de CoddComercio Electrónico: Leyes de Codd
Comercio Electrónico: Leyes de Codd
 
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACIONESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION
 
01.introduccion
01.introduccion01.introduccion
01.introduccion
 
Ciclo De Vida
Ciclo De VidaCiclo De Vida
Ciclo De Vida
 
TEMAS RELACIONADOS WEB2
TEMAS RELACIONADOS WEB2TEMAS RELACIONADOS WEB2
TEMAS RELACIONADOS WEB2
 
Ciclo De Vida
Ciclo De VidaCiclo De Vida
Ciclo De Vida
 
Ciclo De Vida
Ciclo De VidaCiclo De Vida
Ciclo De Vida
 
Apunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdf
Apunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdfApunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdf
Apunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdf
 
Para el producto final de curso
Para el producto final de cursoPara el producto final de curso
Para el producto final de curso
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
G te c sesion3b- mapreduce
G te c sesion3b- mapreduceG te c sesion3b- mapreduce
G te c sesion3b- mapreduce
 

Más de Juan Timoteo Cori

Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01
Juan Timoteo Cori
 
Tupa2009 anexo1
Tupa2009 anexo1Tupa2009 anexo1
Tupa2009 anexo1
Juan Timoteo Cori
 
Estándares tipo-valorativo
Estándares tipo-valorativoEstándares tipo-valorativo
Estándares tipo-valorativo
Juan Timoteo Cori
 
Malla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrialMalla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrial
Juan Timoteo Cori
 
essalud
essaludessalud
Nivel cump metas
Nivel cump metasNivel cump metas
Nivel cump metas
Juan Timoteo Cori
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
Juan Timoteo Cori
 
Plan estrategico institucional_2012_2016
Plan estrategico institucional_2012_2016Plan estrategico institucional_2012_2016
Plan estrategico institucional_2012_2016
Juan Timoteo Cori
 
aplicaciones moviles
aplicaciones  movilesaplicaciones  moviles
aplicaciones moviles
Juan Timoteo Cori
 
Variables internas
Variables internasVariables internas
Variables internas
Juan Timoteo Cori
 
      integracion usabilidad
      integracion  usabilidad       integracion  usabilidad
      integracion usabilidad
Juan Timoteo Cori
 
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
Juan Timoteo Cori
 
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos airesUsabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
Juan Timoteo Cori
 
Tesis web transaccionales-rof
Tesis web transaccionales-rofTesis web transaccionales-rof
Tesis web transaccionales-rof
Juan Timoteo Cori
 
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyares
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyaresEdutec e n34-gonzales_acosta_moyares
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyares
Juan Timoteo Cori
 
Td hm-fi-unlp
Td hm-fi-unlpTd hm-fi-unlp
Td hm-fi-unlp
Juan Timoteo Cori
 
Paz freddy heuristica_usabilidad_sitios_web_transaccionales
Paz freddy heuristica_usabilidad_sitios_web_transaccionalesPaz freddy heuristica_usabilidad_sitios_web_transaccionales
Paz freddy heuristica_usabilidad_sitios_web_transaccionales
Juan Timoteo Cori
 
Guia zotero
Guia zoteroGuia zotero
Guia zotero
Juan Timoteo Cori
 
Edutec e n37-fernandez_garcia_tornero_sierra
Edutec e n37-fernandez_garcia_tornero_sierraEdutec e n37-fernandez_garcia_tornero_sierra
Edutec e n37-fernandez_garcia_tornero_sierra
Juan Timoteo Cori
 

Más de Juan Timoteo Cori (20)

Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01
 
Tupa2009 anexo1
Tupa2009 anexo1Tupa2009 anexo1
Tupa2009 anexo1
 
Estándares tipo-valorativo
Estándares tipo-valorativoEstándares tipo-valorativo
Estándares tipo-valorativo
 
Malla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrialMalla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrial
 
essalud
essaludessalud
essalud
 
Nivel cump metas
Nivel cump metasNivel cump metas
Nivel cump metas
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
 
Plan estrategico institucional_2012_2016
Plan estrategico institucional_2012_2016Plan estrategico institucional_2012_2016
Plan estrategico institucional_2012_2016
 
aplicaciones moviles
aplicaciones  movilesaplicaciones  moviles
aplicaciones moviles
 
Variables internas
Variables internasVariables internas
Variables internas
 
      integracion usabilidad
      integracion  usabilidad       integracion  usabilidad
      integracion usabilidad
 
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
 
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos airesUsabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
 
Tesis web transaccionales-rof
Tesis web transaccionales-rofTesis web transaccionales-rof
Tesis web transaccionales-rof
 
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyares
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyaresEdutec e n34-gonzales_acosta_moyares
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyares
 
Td hm-fi-unlp
Td hm-fi-unlpTd hm-fi-unlp
Td hm-fi-unlp
 
Sirius
SiriusSirius
Sirius
 
Paz freddy heuristica_usabilidad_sitios_web_transaccionales
Paz freddy heuristica_usabilidad_sitios_web_transaccionalesPaz freddy heuristica_usabilidad_sitios_web_transaccionales
Paz freddy heuristica_usabilidad_sitios_web_transaccionales
 
Guia zotero
Guia zoteroGuia zotero
Guia zotero
 
Edutec e n37-fernandez_garcia_tornero_sierra
Edutec e n37-fernandez_garcia_tornero_sierraEdutec e n37-fernandez_garcia_tornero_sierra
Edutec e n37-fernandez_garcia_tornero_sierra
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (9)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

requerimientos

  • 2. OGGDB Apéndice D: Cuestionario Básico de requerimientos D.1 Entrevista En esta sección se muestra la entrevista hecha al principio del presente proyecto y mencionada en la sección 5.1. ¿Cuál es el problema a resolver? Modelar la base de datos geográfica “Popocatépetl” en OpenGIS a partir de un esquema ya existente de un documento en GML v2.1.2 que contiene las geometrías de tramos y nodos. Mostrar las respuestas de consultas a la base de datos como un documento GML v2.1.2 siguiendo los esquemas de OpenGIS. Escritura/Lectura de datos en una Base de datos geográfica, teniendo como fuente GML v2.1.2. ¿Cuáles son las características del sistema que se utiliza para resolver el problema? Se trata de una aplicación de acceso a una base de datos. Una aplicación intermedia para el manejo de la información geográfica. ¿Cómo se apoyará el sistema cuando usuarios soliciten correcciones, adaptaciones y mejoras del sistema? Con excepción de la instalación y definición de un usuario en MySQL, todo se debe hacer en el programa, para poderse adaptar a otras bases de datos o simplemente a otra computadora. Todo se debe hacer de forma modular por lo tanto las correcciones son locales y no afectan a todo el programa, de la misma forma se pueden reutilizar módulos separados en otros proyectos. Debe tener documentación de clases, lo cual permite un entendimiento claro del programa. No requiere de una compleja instalación ya que sólo se utilizará software de licencia gratuita (java y MySQL) ¿Qué información va a ser procesada? Información geográfica de las rutas de evacuación del volcán. Tramos y nodos definidos en un documento GML v2.1.2 ¿Qué función se desea? Estandarización de la información geográfica en OpenGIS y GML. Acceso confiable a la base de datos. 141
  • 3. OGGDB Apéndice D: Cuestionario Básico de requerimientos ¿Qué interfaces van a ser establecidas? Dos interfaces sencillas, una para guardar en la base de datos y otra para hacer las consultas. ¿Quién está detrás de la solicitud de este trabajo? UDLAP, como requisito para la obtención del título de licenciatura en ingeniería en sistemas computacionales. ¿Quién utilizará la solución? Los usuarios son el Dr. David Sol de la UDLAP y el grupo Fraunhofer FIRST [FIRST, 2003] de Alemania. El gobierno de Cholula va a utilizar el proyecto final para la toma de decisiones en el contexto de las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl; El grupo alemán utilizará el documento GML, generado a partir de la información en la base de datos MySQL Spatial, para realizar su simulador de tráfico; La UDLAP, como parte del grupo México-Alemania. ¿Qué se considera un resultado “correcto”? Una base de datos bien estructurada; Que se pueda vaciar sin problemas en la base de datos la información obtenida de la cartografía y sus modificaciones; Que se muestre como un documento GML v2.1.2 el resultado de las consultas; ¿Cuáles son las restricciones? No se van a hacer modificaciones a la base de datos, ésta sólo permitirá guardar y recuperar información. La interfaz para las consultas va a ser para un usuario experto. Se asume que la información es correcta; Sólo se va a comprobar que no haya duplicidades en base al stretchID o nodeID, y que las representaciones de los tramos y nodos sean correctas. Que el documento GML v2.1.2 sea validado. ¿Cuáles son las entradas? Documentos GML v2.1.2 con la información de los tramos y nodos en el caso de la opción de guardar. El query como un tipo String en el caso de la opción de recuperar. ¿Cuáles son las salidas? Documentos GML v2.1.2 como resultados de las consultas hechas a la base de datos MySQL Spatial sobre los atributos no geométricos. ¿Cuál es la forma de almacenamiento? Base de datos MySQL Spatial. 142