SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN
FOTOCLUB
CLARABOYA
Barranquilla
Entidad sin ánimo de Lucro
Personería Jurídica 525 de 1.985
Nit 802.010.025-6
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
El Foto Club, como organización, se formó en el año de 1973 en las
instalaciones de la Alianza Colombo Francesa, por la iniciativa del entonces
director Jean Louis Bonin, quien era fotógrafo y un grupo de barranquilleros
amantes de la fotografía, entre ellos Javier Díaz Granados, Gustavo Cogollo y
otros que lo acompañaron en la empresa. Se lanzaron como un club adscrito a
la Alianza Colombo Francesa, de la cual tomó su nombre y su empeño fue en
grande, porque organizaron un concurso a nivel nacional, con premios en
efectivo y un jurado de renombre nacional.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
A pesar de sus buenos propósitos, decayó y para el año de 1980
apenas si había 2 o 3 socios activos que desempeñaban todas las
funciones de la Junta Directiva y aproximadamente cinco que de
vez en cuando asistían a las reuniones regulares.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
Para esa fecha, la Universidad del Norte organizó un curso de fotografía
en blanco y negro, dictado por Juan Stachl, el secretario del Foto Club,
un Ingeniero de apellido ROJAS, asistió a este curso y en la clausura
invitó a los participantes a una reunión para que conocieran la
infraestructura disponible del Foto Club y darle vida a una asociación
moribunda ya que el director de la Alianza Claude Merny estaba muy
interesado en que las actividades se reanudaran.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
Seis personas respondieron a este llamado y se inicia esta nueva etapa
en Junio de 1980. Se eligió a Lácides Vargas como Presidente por su
dinamismo y capacidad. En el mes de Septiembre de 1980, se organiza
el primer concurso fotográfico, al que se denominó “BARRANQÜILLA
CREATIVA" el cual tuvo mucha acogida y las casas fotográficas
contribuyeron con excelentes regalos para la premiación de los
trabajos.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
En el año de 1.981 por iniciativa de un grupo de fotógrafos locales se
constituyó el Fotoclub Claraboya en la sede de la Alianza Colombo-Francesa en
Barranquilla. Mas tarde en 1.995 se logró ante la Gobernación del Atlántico la
Personería Jurídica 525 de 1.985 que le dio vida jurídica y posteriormente en
el año 1.990 con una amplia revisión de estatutos se constituyó la Fundación
Fotoclub Claraboya de Barranquilla, resolución de la DIAN con el NIT
802.010.025-6 para poder desarrollar los objetivos previstos
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
1-Defensa del medio ambiente a través de la fotografía y actividades
afines: Foto-toures ecológicos, exposiciones de conservación o denuncia
ecológica, concursos fotográficos, afiches, boletines impresos y difusión
electrónica de imágenes.
2- Conservación Cultural mediante la imagen gráfica. Creación de
conciencia ciudadana para la conservación de sitios históricos, etnológicos,
arqueológicos, arquitectónicos, y cualquier manifestación cultural en
Colombia.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
Conscientes de la importancia de la fotografía y los aportes que se
realizaban culturalmente, promovió la aceptación de nuevos socios, la
creación de cursos de fotografías y la revisión de los estatutos, que en
esos momentos no respondían a las necesidades de independencia y
autonomía que se anhelaban.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
En el año de 1982, se hace la muestra fotográfica sobre el "Parque
Salamanca", una exposición que dejó muy gratas experiencias a quienes
participaron en ella y un fuerte deseo de proseguir en la actividad.
En 1983, la segunda muestra fotográfica fue sobre la “Calle 30" de gran
éxito y en 1984 la muestra fue de tema libre.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
En 1984, Erick Seebold, el nuevo director de la Alianza
Colombo Francesa, plantea a la organización una relación
con ésta desde otro punto de vista.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
La propuesta era convertir a cada uno de los socios del Foto Club,
en socio cultural, con aporte económico individual.
Las razones que presentó fueron las siguientes: El Foto Club
carecía de definición ante la Alianza, más parecía un invasor, sin
vinculación, ya que no le interesaba la actividad cultural realizada
por ella.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
Lácides Vargas, como Presidente, conversó en varias oportunidades
sobre la conveniencia de una vinculación en grupo y no individual,
pero las relaciones comenzaron a ser tirantes por la no aceptación
de las propuestas del Foto Club y es entonces cuando en reunión
plena se decide conformar un Foto Club autónomo, más acorde con
las necesidades artísticas y económicas del grupo y nace el Foto
Club "CLARABOYA" con personería jurídica No. 525 de 1985.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
Para esta época también nos habíamos afiliado a la Federación Colombiana
de Agrupaciones Fotográficas, entidad que se organizó en Medellín y
tenía como objetivo una verdadera integración nacional de las
asociaciones fotográficas. A través de la Federación, se logró la
representación internacional ante la F1AP (Federación Internacional de
Arte Fotográfico) y la orientación de todos los eventos que tuvieran que
ver con la fotografía a nivel Nacional. Esta vinculación trajo nuevos
vientos de progreso para los integrantes del Foto Club.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
Es así como desde 1985 hasta 1988 se destacan Marceliano Pión,
Fernando Mercado, Rubén Darío Mejía, Bruno Viñas, María Cristina
Vergara, Azer Vega, Lácides Vargas, Mayra Donado, Manuel Moreno, Luis
Rincón, Jorge Mendoza, Humberto Van Neerven y en 1988 el club logró
ocupar el primer lugar y el trofeo
FOTOFECAF 88, al club afiliado a la Federación, con el mayor puntaje
entre las obras seleccionadas.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
Paralelamente a estos triunfos se realizaron las siguientes exposiciones a nivel local:
“GARIPUAÑA” Rio Magdalena en 1985.
“BARRANQUILLA 75 AÑOS, Imágenes de ayer y hoy”, en el teatro Municipal
Amira de la Rosa.
Quinta Muestra Fotográfica, Tema libre, Mayo 29 - Julio 14 1987.
Sexta Muestra Fotográfica. Tema libre, Julio 13 de 1983.
“PUERTO COLOMBIA" 100 AÑOS, Museo Antropológico de Bellas Artes. Agosto
31 a Octubre 3 de 1989.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
Los dos últimos eventos recibieron una fuerte publicidad de parte de
los medios de comunicación, como reconocimiento a la labor realizada,
En 1985, se proyectó una investigación sobre la “Historia de la
fotografía en Barranquilla”, desafortunadamente la falta de
recursos económicos impidió la continuidad de este proyecto. También
se editó el primer número del Boletín informativo y el primer plegable
“CLARABOYA”.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
Un objetivo constante de la agrupación ha sido la participación en
eventos internacionales, tales como el Salón Internacional de Arte
Fotográfico de Buenos Aires, el
Salón Mundial de Fotografía en Esch, Luxemburgo. Esto para citar
los más importantes, donde los trabajos de los miembros han sido
aceptados y en algunos casos recibiendo mención honorífica.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
La Asociación siguió funcionando en las instalaciones de la Alianza Colombo
Francesa bajo continuas presiones para aceptar las propuestas de socio
cultural, hasta que Jean Phillipe Deschamps, director de la Alianza, nos
planteó en 1990 dos alternativas: Aceptación de esta y otras propuestas o
retiro. Después de un debate, con Rubén Darío Mejía como Presidente, se
votó por la desafiliación de la Alianza y hasta el presente se ha mantenido la
Institución con los esfuerzos de cada uno de sus miembros y al apoyo que nos
brindó, en su momento, el gran amigo del Foto Club, Alfredo Gómez Zurek,
brindándonos el foyer del Teatro Municipal Amira de la Rosa para nuestra
principal exposición anual.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
Desde 1990 la Fundación ha tenido una actividad permanente, una
unión del grupo a toda prueba y ha logrado resistir todos los
inconvenientes que aquejan a las agrupaciones culturales sin ánimo de
lucro, que no reciben ningún tipo de ayuda o subvención gubernamental
o privada. Y como ya lo mencionamos, siempre se ha sostenido con
recursos aportados por los socios. En los últimos 20 años se han
realizado exposiciones muy destacadas en Barranquilla, en el país y en
el extranjero.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
Podemos señalar con gratitud que el Centro Cultural Colombo Americano nos ha
abierto sus puertas para exponer el trabajo fotográfico de la asociación en la
Galería Lincoln. Estas exposiciones han sido individuales y colectivas. La serie
“ECOVISION” (I 2001, II 2002 y III, 2003) es un ejemplo de nuestro interés
en preservar el hermoso paisaje natural del país. Igualmente se han
desarrollado proyectos culturales e investigativos: “Imágenes de mi gente” es
el más ambicioso proyecto cultural propuesto por la asociación, que no ha
finalizado, debido a la escasez de recursos económicos para culminarlo.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
Otro proyecto cultural que es infaltable en la galería del Foto Club
“Claraboya” es el Carnaval de Barranquilla, al que anualmente se le
fotografía desde que se inicia hasta cuando termina la temporada de
carnaval. Completa esta trilogía cultural, la mirada fotográfica que
estamos desarrollando sobre la ciudad de Barranquilla, como homenaje
a la celebración de sus 200 años de existencia y para la cual se está
preparando una gran exposición.
Reseña Histórica
RESEÑA HISTORICA
FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA
Son 31 años, los que hemos permanecido en el ámbito
cultural de Barranquilla, somos una institución sólida y
estable, con nuevas ideas y mucha energía para darle a
Barranquilla y a la Costa una alternativa cultural.
¡SOMOS TUYOS región Caribe!
Reseña Histórica
https://www.instagram.com/p/CDUKLbyJVHI/?utm_s
ource=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA
==
instagram
https://twitter.com/home
X
Faacebokk
https://www.facebook.com/groups/18
646267691

Más contenido relacionado

Similar a RESEÑA HISTORICA FFC IP.ppt

Freestyle
FreestyleFreestyle
Freestyle
Emanuel MG
 
Discoteca LOLAS Cali
Discoteca LOLAS CaliDiscoteca LOLAS Cali
Discoteca LOLAS Cali
Gustavo Agudelo
 
Historia coca cola
Historia coca colaHistoria coca cola
Historia coca cola
Paola Ochoa
 
XLI Trofeo Gipuzkoa Internacional 2013
XLI Trofeo Gipuzkoa Internacional 2013XLI Trofeo Gipuzkoa Internacional 2013
XLI Trofeo Gipuzkoa Internacional 2013
Agrupació fotogràfica Sant Adrià de Besòs
 
EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS
 EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS
EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS
Redes Seccion Valle
 
Administracion de clubes y restaurantes
Administracion de clubes y restaurantesAdministracion de clubes y restaurantes
Administracion de clubes y restaurantes
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Historia de la fotografia (tic)
Historia de la fotografia (tic)Historia de la fotografia (tic)
Historia de la fotografia (tic)
diana jaramillo
 
[ojos propios] Talleres y Exposiciones
[ojos propios] Talleres y Exposiciones[ojos propios] Talleres y Exposiciones
[ojos propios] Talleres y Exposiciones
ojospropios
 
Espacio sub21
Espacio sub21Espacio sub21
Espacio sub21
yasser bachir jalid
 
Presentación Alameda, Coorporación de turismo E Iglesia de la Merced
Presentación Alameda, Coorporación de turismo E Iglesia de la MercedPresentación Alameda, Coorporación de turismo E Iglesia de la Merced
Presentación Alameda, Coorporación de turismo E Iglesia de la Merced
Osvaldo Igor
 
«La fotografía ha transformado la forma en que contamos la realidad»
«La fotografía ha transformado la forma en que contamos la realidad»«La fotografía ha transformado la forma en que contamos la realidad»
«La fotografía ha transformado la forma en que contamos la realidad»
Alvaro García de Polavieja
 
Curaduría el Caribe nos Mira. informe final, Ministerio de Cultura
Curaduría el Caribe nos Mira.  informe final, Ministerio de CulturaCuraduría el Caribe nos Mira.  informe final, Ministerio de Cultura
Curaduría el Caribe nos Mira. informe final, Ministerio de Cultura
Néstor Martínez Celis
 
14 de Abril 2016 | Minuto de Información Rotaria
14 de Abril 2016 | Minuto de Información Rotaria14 de Abril 2016 | Minuto de Información Rotaria
14 de Abril 2016 | Minuto de Información Rotaria
Geformas
 
Spectacle
SpectacleSpectacle
Spectacle
DSD03
 
Boletin nro.1 diciembre 2014 rotaract santiago
Boletin nro.1 diciembre 2014   rotaract santiagoBoletin nro.1 diciembre 2014   rotaract santiago
Boletin nro.1 diciembre 2014 rotaract santiago
Felipe González Baeza
 
Boletín Las Alcublas nº 2
Boletín Las Alcublas nº 2Boletín Las Alcublas nº 2
Boletín Las Alcublas nº 2
lasalcublas
 
Historia del voley playa
Historia del voley playaHistoria del voley playa
Historia del voley playa
Julito Haz
 
Historia del voley playa
Historia del voley playaHistoria del voley playa
Historia del voley playa
merinodani
 
Skate español
Skate  españolSkate  español
Skate español
AdrianRivasVivar2011
 
Sonia Falcone es una artista plástica contemporánea una de las artistas lati...
Sonia Falcone es una artista plástica contemporánea  una de las artistas lati...Sonia Falcone es una artista plástica contemporánea  una de las artistas lati...
Sonia Falcone es una artista plástica contemporánea una de las artistas lati...
Pablo Carrillo
 

Similar a RESEÑA HISTORICA FFC IP.ppt (20)

Freestyle
FreestyleFreestyle
Freestyle
 
Discoteca LOLAS Cali
Discoteca LOLAS CaliDiscoteca LOLAS Cali
Discoteca LOLAS Cali
 
Historia coca cola
Historia coca colaHistoria coca cola
Historia coca cola
 
XLI Trofeo Gipuzkoa Internacional 2013
XLI Trofeo Gipuzkoa Internacional 2013XLI Trofeo Gipuzkoa Internacional 2013
XLI Trofeo Gipuzkoa Internacional 2013
 
EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS
 EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS
EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS
 
Administracion de clubes y restaurantes
Administracion de clubes y restaurantesAdministracion de clubes y restaurantes
Administracion de clubes y restaurantes
 
Historia de la fotografia (tic)
Historia de la fotografia (tic)Historia de la fotografia (tic)
Historia de la fotografia (tic)
 
[ojos propios] Talleres y Exposiciones
[ojos propios] Talleres y Exposiciones[ojos propios] Talleres y Exposiciones
[ojos propios] Talleres y Exposiciones
 
Espacio sub21
Espacio sub21Espacio sub21
Espacio sub21
 
Presentación Alameda, Coorporación de turismo E Iglesia de la Merced
Presentación Alameda, Coorporación de turismo E Iglesia de la MercedPresentación Alameda, Coorporación de turismo E Iglesia de la Merced
Presentación Alameda, Coorporación de turismo E Iglesia de la Merced
 
«La fotografía ha transformado la forma en que contamos la realidad»
«La fotografía ha transformado la forma en que contamos la realidad»«La fotografía ha transformado la forma en que contamos la realidad»
«La fotografía ha transformado la forma en que contamos la realidad»
 
Curaduría el Caribe nos Mira. informe final, Ministerio de Cultura
Curaduría el Caribe nos Mira.  informe final, Ministerio de CulturaCuraduría el Caribe nos Mira.  informe final, Ministerio de Cultura
Curaduría el Caribe nos Mira. informe final, Ministerio de Cultura
 
14 de Abril 2016 | Minuto de Información Rotaria
14 de Abril 2016 | Minuto de Información Rotaria14 de Abril 2016 | Minuto de Información Rotaria
14 de Abril 2016 | Minuto de Información Rotaria
 
Spectacle
SpectacleSpectacle
Spectacle
 
Boletin nro.1 diciembre 2014 rotaract santiago
Boletin nro.1 diciembre 2014   rotaract santiagoBoletin nro.1 diciembre 2014   rotaract santiago
Boletin nro.1 diciembre 2014 rotaract santiago
 
Boletín Las Alcublas nº 2
Boletín Las Alcublas nº 2Boletín Las Alcublas nº 2
Boletín Las Alcublas nº 2
 
Historia del voley playa
Historia del voley playaHistoria del voley playa
Historia del voley playa
 
Historia del voley playa
Historia del voley playaHistoria del voley playa
Historia del voley playa
 
Skate español
Skate  españolSkate  español
Skate español
 
Sonia Falcone es una artista plástica contemporánea una de las artistas lati...
Sonia Falcone es una artista plástica contemporánea  una de las artistas lati...Sonia Falcone es una artista plástica contemporánea  una de las artistas lati...
Sonia Falcone es una artista plástica contemporánea una de las artistas lati...
 

Más de M3L Z@R

RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
M3L Z@R
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
M3L Z@R
 
Proyección días
Proyección díasProyección días
Proyección días
M3L Z@R
 
Horario por cursos
Horario por cursosHorario por cursos
Horario por cursos
M3L Z@R
 
Horarios secundaria y media
Horarios secundaria y mediaHorarios secundaria y media
Horarios secundaria y media
M3L Z@R
 
Secundaria y media nombre docente-asignatura
Secundaria y media nombre docente-asignaturaSecundaria y media nombre docente-asignatura
Secundaria y media nombre docente-asignatura
M3L Z@R
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
M3L Z@R
 
Programa para web
Programa para webPrograma para web
Programa para web
M3L Z@R
 
Pasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revistaPasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revista
M3L Z@R
 
Misterios luminosos
Misterios luminososMisterios luminosos
Misterios luminosos
M3L Z@R
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
M3L Z@R
 
Dimensiones IETC La Inmaculada
Dimensiones IETC La InmaculadaDimensiones IETC La Inmaculada
Dimensiones IETC La Inmaculada
M3L Z@R
 

Más de M3L Z@R (12)

RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
 
Proyección días
Proyección díasProyección días
Proyección días
 
Horario por cursos
Horario por cursosHorario por cursos
Horario por cursos
 
Horarios secundaria y media
Horarios secundaria y mediaHorarios secundaria y media
Horarios secundaria y media
 
Secundaria y media nombre docente-asignatura
Secundaria y media nombre docente-asignaturaSecundaria y media nombre docente-asignatura
Secundaria y media nombre docente-asignatura
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
 
Programa para web
Programa para webPrograma para web
Programa para web
 
Pasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revistaPasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revista
 
Misterios luminosos
Misterios luminososMisterios luminosos
Misterios luminosos
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Dimensiones IETC La Inmaculada
Dimensiones IETC La InmaculadaDimensiones IETC La Inmaculada
Dimensiones IETC La Inmaculada
 

Último

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 

Último (20)

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 

RESEÑA HISTORICA FFC IP.ppt

  • 1. FUNDACIÓN FOTOCLUB CLARABOYA Barranquilla Entidad sin ánimo de Lucro Personería Jurídica 525 de 1.985 Nit 802.010.025-6
  • 2. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA El Foto Club, como organización, se formó en el año de 1973 en las instalaciones de la Alianza Colombo Francesa, por la iniciativa del entonces director Jean Louis Bonin, quien era fotógrafo y un grupo de barranquilleros amantes de la fotografía, entre ellos Javier Díaz Granados, Gustavo Cogollo y otros que lo acompañaron en la empresa. Se lanzaron como un club adscrito a la Alianza Colombo Francesa, de la cual tomó su nombre y su empeño fue en grande, porque organizaron un concurso a nivel nacional, con premios en efectivo y un jurado de renombre nacional. Reseña Histórica
  • 3. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA A pesar de sus buenos propósitos, decayó y para el año de 1980 apenas si había 2 o 3 socios activos que desempeñaban todas las funciones de la Junta Directiva y aproximadamente cinco que de vez en cuando asistían a las reuniones regulares. Reseña Histórica
  • 4. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA Para esa fecha, la Universidad del Norte organizó un curso de fotografía en blanco y negro, dictado por Juan Stachl, el secretario del Foto Club, un Ingeniero de apellido ROJAS, asistió a este curso y en la clausura invitó a los participantes a una reunión para que conocieran la infraestructura disponible del Foto Club y darle vida a una asociación moribunda ya que el director de la Alianza Claude Merny estaba muy interesado en que las actividades se reanudaran. Reseña Histórica
  • 5. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA Seis personas respondieron a este llamado y se inicia esta nueva etapa en Junio de 1980. Se eligió a Lácides Vargas como Presidente por su dinamismo y capacidad. En el mes de Septiembre de 1980, se organiza el primer concurso fotográfico, al que se denominó “BARRANQÜILLA CREATIVA" el cual tuvo mucha acogida y las casas fotográficas contribuyeron con excelentes regalos para la premiación de los trabajos. Reseña Histórica
  • 6. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA En el año de 1.981 por iniciativa de un grupo de fotógrafos locales se constituyó el Fotoclub Claraboya en la sede de la Alianza Colombo-Francesa en Barranquilla. Mas tarde en 1.995 se logró ante la Gobernación del Atlántico la Personería Jurídica 525 de 1.985 que le dio vida jurídica y posteriormente en el año 1.990 con una amplia revisión de estatutos se constituyó la Fundación Fotoclub Claraboya de Barranquilla, resolución de la DIAN con el NIT 802.010.025-6 para poder desarrollar los objetivos previstos Reseña Histórica
  • 7. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA 1-Defensa del medio ambiente a través de la fotografía y actividades afines: Foto-toures ecológicos, exposiciones de conservación o denuncia ecológica, concursos fotográficos, afiches, boletines impresos y difusión electrónica de imágenes. 2- Conservación Cultural mediante la imagen gráfica. Creación de conciencia ciudadana para la conservación de sitios históricos, etnológicos, arqueológicos, arquitectónicos, y cualquier manifestación cultural en Colombia. Reseña Histórica
  • 8. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA Conscientes de la importancia de la fotografía y los aportes que se realizaban culturalmente, promovió la aceptación de nuevos socios, la creación de cursos de fotografías y la revisión de los estatutos, que en esos momentos no respondían a las necesidades de independencia y autonomía que se anhelaban. Reseña Histórica
  • 9. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA En el año de 1982, se hace la muestra fotográfica sobre el "Parque Salamanca", una exposición que dejó muy gratas experiencias a quienes participaron en ella y un fuerte deseo de proseguir en la actividad. En 1983, la segunda muestra fotográfica fue sobre la “Calle 30" de gran éxito y en 1984 la muestra fue de tema libre. Reseña Histórica
  • 10. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA En 1984, Erick Seebold, el nuevo director de la Alianza Colombo Francesa, plantea a la organización una relación con ésta desde otro punto de vista. Reseña Histórica
  • 11. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA La propuesta era convertir a cada uno de los socios del Foto Club, en socio cultural, con aporte económico individual. Las razones que presentó fueron las siguientes: El Foto Club carecía de definición ante la Alianza, más parecía un invasor, sin vinculación, ya que no le interesaba la actividad cultural realizada por ella. Reseña Histórica
  • 12. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA Lácides Vargas, como Presidente, conversó en varias oportunidades sobre la conveniencia de una vinculación en grupo y no individual, pero las relaciones comenzaron a ser tirantes por la no aceptación de las propuestas del Foto Club y es entonces cuando en reunión plena se decide conformar un Foto Club autónomo, más acorde con las necesidades artísticas y económicas del grupo y nace el Foto Club "CLARABOYA" con personería jurídica No. 525 de 1985. Reseña Histórica
  • 13. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA Para esta época también nos habíamos afiliado a la Federación Colombiana de Agrupaciones Fotográficas, entidad que se organizó en Medellín y tenía como objetivo una verdadera integración nacional de las asociaciones fotográficas. A través de la Federación, se logró la representación internacional ante la F1AP (Federación Internacional de Arte Fotográfico) y la orientación de todos los eventos que tuvieran que ver con la fotografía a nivel Nacional. Esta vinculación trajo nuevos vientos de progreso para los integrantes del Foto Club. Reseña Histórica
  • 14. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA Es así como desde 1985 hasta 1988 se destacan Marceliano Pión, Fernando Mercado, Rubén Darío Mejía, Bruno Viñas, María Cristina Vergara, Azer Vega, Lácides Vargas, Mayra Donado, Manuel Moreno, Luis Rincón, Jorge Mendoza, Humberto Van Neerven y en 1988 el club logró ocupar el primer lugar y el trofeo FOTOFECAF 88, al club afiliado a la Federación, con el mayor puntaje entre las obras seleccionadas. Reseña Histórica
  • 15. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA Paralelamente a estos triunfos se realizaron las siguientes exposiciones a nivel local: “GARIPUAÑA” Rio Magdalena en 1985. “BARRANQUILLA 75 AÑOS, Imágenes de ayer y hoy”, en el teatro Municipal Amira de la Rosa. Quinta Muestra Fotográfica, Tema libre, Mayo 29 - Julio 14 1987. Sexta Muestra Fotográfica. Tema libre, Julio 13 de 1983. “PUERTO COLOMBIA" 100 AÑOS, Museo Antropológico de Bellas Artes. Agosto 31 a Octubre 3 de 1989. Reseña Histórica
  • 16. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA Los dos últimos eventos recibieron una fuerte publicidad de parte de los medios de comunicación, como reconocimiento a la labor realizada, En 1985, se proyectó una investigación sobre la “Historia de la fotografía en Barranquilla”, desafortunadamente la falta de recursos económicos impidió la continuidad de este proyecto. También se editó el primer número del Boletín informativo y el primer plegable “CLARABOYA”. Reseña Histórica
  • 17. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA Un objetivo constante de la agrupación ha sido la participación en eventos internacionales, tales como el Salón Internacional de Arte Fotográfico de Buenos Aires, el Salón Mundial de Fotografía en Esch, Luxemburgo. Esto para citar los más importantes, donde los trabajos de los miembros han sido aceptados y en algunos casos recibiendo mención honorífica. Reseña Histórica
  • 18. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA La Asociación siguió funcionando en las instalaciones de la Alianza Colombo Francesa bajo continuas presiones para aceptar las propuestas de socio cultural, hasta que Jean Phillipe Deschamps, director de la Alianza, nos planteó en 1990 dos alternativas: Aceptación de esta y otras propuestas o retiro. Después de un debate, con Rubén Darío Mejía como Presidente, se votó por la desafiliación de la Alianza y hasta el presente se ha mantenido la Institución con los esfuerzos de cada uno de sus miembros y al apoyo que nos brindó, en su momento, el gran amigo del Foto Club, Alfredo Gómez Zurek, brindándonos el foyer del Teatro Municipal Amira de la Rosa para nuestra principal exposición anual. Reseña Histórica
  • 19. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA Desde 1990 la Fundación ha tenido una actividad permanente, una unión del grupo a toda prueba y ha logrado resistir todos los inconvenientes que aquejan a las agrupaciones culturales sin ánimo de lucro, que no reciben ningún tipo de ayuda o subvención gubernamental o privada. Y como ya lo mencionamos, siempre se ha sostenido con recursos aportados por los socios. En los últimos 20 años se han realizado exposiciones muy destacadas en Barranquilla, en el país y en el extranjero. Reseña Histórica
  • 20. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA Podemos señalar con gratitud que el Centro Cultural Colombo Americano nos ha abierto sus puertas para exponer el trabajo fotográfico de la asociación en la Galería Lincoln. Estas exposiciones han sido individuales y colectivas. La serie “ECOVISION” (I 2001, II 2002 y III, 2003) es un ejemplo de nuestro interés en preservar el hermoso paisaje natural del país. Igualmente se han desarrollado proyectos culturales e investigativos: “Imágenes de mi gente” es el más ambicioso proyecto cultural propuesto por la asociación, que no ha finalizado, debido a la escasez de recursos económicos para culminarlo. Reseña Histórica
  • 21. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA Otro proyecto cultural que es infaltable en la galería del Foto Club “Claraboya” es el Carnaval de Barranquilla, al que anualmente se le fotografía desde que se inicia hasta cuando termina la temporada de carnaval. Completa esta trilogía cultural, la mirada fotográfica que estamos desarrollando sobre la ciudad de Barranquilla, como homenaje a la celebración de sus 200 años de existencia y para la cual se está preparando una gran exposición. Reseña Histórica
  • 22. RESEÑA HISTORICA FOTOCLUB CLARABOYA DE BARRANQUILLA Son 31 años, los que hemos permanecido en el ámbito cultural de Barranquilla, somos una institución sólida y estable, con nuevas ideas y mucha energía para darle a Barranquilla y a la Costa una alternativa cultural. ¡SOMOS TUYOS región Caribe! Reseña Histórica