SlideShare una empresa de Scribd logo
calle del Sol de Santander, y
quise aprovechar esa circuns-
tancia para que esos escapa-
ratesfuerantambiénunaven-
tana para hacer una especie
de colección virtual de la fo-
tografía de autor en Canta-
bria, y eso es lo que hemos
idohaciendo:cadamesunfo-
tógrafo expone una fotogra-
fía en el escaparate y al final,
desde el 2010, en estos casi
ocho años que lleva de reco-
rrido,hemosconformadouna
colección que son más de 80
autores y que ya tiene un
peso, porque son autores his-
tóricosdeCantabria.Aquíade-
más tenemos la posibilidad
de acceder todavía a grandes
maestros de la fotografía cán-
tabra en vida como Ángel de
la Hoz, que tiene ya 96 años,
o referentes de la fotografía
periodística sin ir más lejos
como Pablo Hojas. De hecho
hemos tenido foto de él y de
su padre.Tener aquí elCDIS,
que cuenta con una base im-
portante de fotógrafos cánta-
bros también nos ha facilita-
do el dedicar un año entero a
revisar ese tema del archivo.
–A lo largo de su trayectoria
a visto cambiar radicalmen-
te la fotografía. ¿Cómo des-
cribiría ese cambio?
–Yo fui de los reacios al cam-
bio. De hecho tardé mucho
con la fotografía digital por-
que la fotografía en blanco y
negro te ofrecía la posibilidad
de controlar todo el proceso:
tú revelabas el negativo, ha-
cíaslospositivosyconseguías
laimagenquequerías.Losini-
cios del digital eran un poco
precarios: la calidad de las óp-
ticas y de las cámaras no lle-
gaba a las de lo analógico, y
yo me mantuve hasta 2004.
Pero después el cambio fue
absolutamente natural y ra-
dical: en el momento en que
empecé con el digital aban-
doné el analógico y el blanco
y negro y me pasé al color.
–A nivel social, ¿cómo valo-
ra esa transformación?
–El concepto tradicional de
fotografíaenfrentadoalanue-
va circunstancia es un cho-
que brutal. La gente ahora
cree que cualquier ‘cuñado’
con una buena cámara vale,
haciendo un desprecio abso-
lutoaloqueeselconocimien-
to,nosóloaniveltécnico,sino
al bagaje cultural que lleva
dentro un fotógrafo profesio-
nal,quesehapreocupadopor
estudiar la composición, por
laimagen,porelcolor,pormil
cosas...Al final, esa estrechez
demiras,esabúsquedadelbe-
neficio a corto plazo por gas-
tarte menos dinero ha dete-
riorado la calidad de la ima-
gen de una forma impresio-
nante. Lamentablemente es
así, y eso ha repercutido en
que los fotógrafos lo pasan
mal porque su profesión está
minusvalorada de una forma
alarmante.
–Perolaimagenesesencial...
–Ahora mismo no podríamos
entender el mundo si no fue-
raatravésdelasimágenesque
nos lo han contado. Fenóme-
noscomomayodel68olalle-
gadadelhombrealaluna,sin
ir más lejos. Allí aparecieron
las primeras imágenes de la
Tierradesdeelespacio.Esim-
pensable contar semejante
acontecimiento sólo con pa-
labras. La fotografía ha trans-
formado no sólo la forma de
ver la realidad sino además la
formadecontarla.Hoyesim-
pensable contar una noticia
sin imágenes.Vivimos en un
mundo muy visual. Pero el
exceso de imágenes es perju-
dicial,porquenonosparamos
ni siquiera a mirarlas. Ahora
hayunconsumoenorme,ves
a la gente con el móvil y ves
cómo pasan y pasan fotogra-
fías, pero no se parar ni a mi-
rarlas.
–¿Tiene solución?
–Creo que inevitablemente
tenemos que hacer un parón
y enseñar tanto a los chava-
lescomoalapoblaciónenge-
neral a relacionarse con el
mundodeimágenesenelque
estamosinmersos,acompren-
derlas y a utilizarlas de una
forma consciente. Falta una
cultura seria de la imagen, y
falta desde el comienzo, des-
de la escuela.
D
el blanco y negro
al color, de lo digi-
tal a lo analógico,
de una fotografía
conceptual y cuidada hasta el
detalle a la avalancha de imá-
genes que han provocado las
redes sociales. La trayectoria
del fotógrafo Javi Vila (San-
tander, 1961) es un relato mi-
nucioso y veraz de la trans-
formación,tanvelozcomora-
dical, que ha experimentado
el mundo de la fotografía.
–¿Cómo se inició en el cam-
po de la fotografía?
–Empecé muy joven, con 16
años, en unos cursos de ini-
ciación al laboratorio en mi
barrio.Ahí aprendí el labora-
torio y me enganchó. Los lí-
quidos de fotografía se te me-
ten en el cuerpo y ya no pue-
des parar. Luego eso se va ha-
ciendomásserio,tevasinfor-
mando sobre fotógrafos, so-
brelahistoriadelafotografía,
en lo que se hace en ese mo-
mento y en lo que se ha he-
cho históricamente, y cada
vez te engancha más.Al final
se convierte en una forma de
ver el mundo: es verlo a tra-
vés de la propia fotografía. La
cámara es una ventanita con
laquecaptasloqueatitegus-
ta, lo que tú quieres ver y
comoloquieresver,ytelolle-
vasparati.Esaesmiformade
ver la fotografía: yo la entien-
do como medio de expresión
personal.
–¿Y cómo definiría su parti-
cular ventana?
–Casi siempre he hecho el
mismotipodefotografía,que
es una fotografía que tiene
mucho que ver con mi entor-
no personal. Con mi pareja,
con mi familia, con mis hijos,
con mis amigos, con los sitios
a los que viajo. Toda mi vida
he hecho prácticamente la
mismafotografía.Heidocam-
biando el proceso, he pasado
de blanco y negro a color, del
formato analógico al digital...
La forma de verse puede ha-
ber cambiado por esa trans-
formación en las tecnologías
y por cómo va evolucionan-
do la técnica, pero en el fon-
doeltipodefotografíaquehe
hecho ha sido siempre la mis-
ma.
–Cuando usted comenzó no
existía formación reglada.
¿Cómo aprendió?
–No, no la había. En esa épo-
calaformademeterseeneste
mundo y de aprender, como
siempre ha ocurrido en las ar-
tes,escopiaralosclásicos.En-
tonces era el afán por buscar
y encontrar libros de fotogra-
fía donde quiera que los hu-
biera, porque en las bibliote-
cas había poco... Entonces te-
níamos que viajar allí donde
hubiera exposiciones. En la
época en que se movía más la
fotografía en Barcelona pues
había que viajar más a Barce-
lona, donde paradójicamen-
tetambiénhabíaqueirabus-
car materiales, porque había
unaescaseztremendadema-
teriales de fotografía y eran
bastante caros... Había que
viajar a a ver exposiciones y
a ver y a conseguir y a inter-
cambiarse libros. Esa era la
forma de aprender fotogra-
fía.
–¿Cuálesfueronsusreferen-
tes?
–A parte de los históricos, en
el tipo de fotografía que yo
hago, que se podría clasificar
como una fotografía más hu-
manista, mi gran referente
ha sido Robert Doisneau, el
fotógrafo francés. También
Bernard Plossu ha sido para
mi un maestro.Además le he
conocido y he tenido un con-
tacto con él muy estrecho, y
para mi también ha sido un
maestro en la forma de ver
esa fotografía íntima que tie-
ne más que ver quizás con la
poesía que con ninguna otra
cosa. Hace como pequeños
haikus con las fotos. Eso es a
lo que yo aspiro.Y fotógrafos
españoles los hay maravillo-
sos. Por ejemplo la genera-
ción de Gabriel Cualladó, o
Paco Gómez, o Ramón Ma-
sats, que todavía vive... Son
fotógrafosmagníficos.Losdel
‘GrupodelaPalangana’,como
se autodenominaron. La fo-
tografía madrileña, que tie-
ne un momento especial. O
el fotógrafoCatalá Roca, que
es un maestro de la fotogra-
fía española. Hay muchos re-
ferentes muy cercanos y hay
una fotografía española ex-
celente. La ha habido y la si-
guehabiendo.Ytambiéncán-
tabra.
–¿Qué fotógrafos cántabros
destacaría?
–Hay muchos, y en ellos he
centrado uno de mis grandes
proyectos como es ‘LaCaver-
na de la Luz’. En principio es
esto,miestudio,quetambién
ha sido mi laboratorio.Tiene
dos escaparates que dan a la
calle, a una calle que por otra
parte tienen mucho movi-
miento cultural como es la
«La fotografía ha transformado la
forma en que contamos la realidad»
Para Javi Vila la fotografía es en sí misma una forma de ver el mundo. :: JAVIER COTERA
Se hizo adicto a los líquidos del laboratorio muy joven.Le costó dar el salto y abandonar el proceso analógico por el
digital.Pero después el cambio fue tan natural como radical.Su estudio es su proyecto: ‘La Caverna de la Luz’.Ha
reunido a casi 80 autores de Cantabria.Reclama una cultura de la imagen ante la voragine de Internet.
Creador humanista, este cántabro ha vivido la tranformación de su disciplina en primera persona.
Admira la del sigo XX, y aspira a una sociedad que vuelva a dar valor a la calidad de las imágenes
AUTORRETRATOS JAVIER VILA FOTÓGRAFO
FOTOGRAFÍA
PERFILES
ÁLVARO G.
POLAVIEJA
Motivos cotidianos con un fondo humanista, la esencia de sus fotografías. :: JAVI VILA
Retrato de la fotografía, un juego de miradas sobre la realidad. :: JAVI VILA
Inicios
«Lafotografíaacaba
convirtiéndoseen
unaformadever
elmundo»
Formación
«Enmiépoca
teníamosquebuscar
librosyviajarpara
verexposiciones»
Transformación
«Hayundesprecio
terriblealafiguray
losconocimientos
delfotógrafo»
La Caverna de la Luz
«Hemosreunidouna
colecciónconmás
de80autoresde
Cantabria»
EL PERSONAJE
 Retrato de un retratista. eldiariomontanes.es
IDENTIDADES Viernes 27.07.18
EL DIARIO MONTAÑES
Viernes 27.07.18
EL DIARIO MONTAÑES
SOTILEZA6 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cubismo
CubismoCubismo
Cándido Portinari (1903-1962) el más grande artista social del Brazil.
Cándido Portinari (1903-1962) el más grande artista social del Brazil. Cándido Portinari (1903-1962) el más grande artista social del Brazil.
Cándido Portinari (1903-1962) el más grande artista social del Brazil.
larealidad.co
 
Obras del cubismo
Obras del cubismoObras del cubismo
Obras del cubismo
Luis Medina
 
Antonio Patiño Santa
Antonio Patiño SantaAntonio Patiño Santa
Antonio Patiño Santa
jairo Torres
 
Presentación Trabajo Alumnos
Presentación Trabajo AlumnosPresentación Trabajo Alumnos
Presentación Trabajo Alumnosmnavar59
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
nino159
 
Artes liz montes 2do grado
Artes liz montes 2do gradoArtes liz montes 2do grado
Artes liz montes 2do grado
acdurcor
 
Picasso a través de su pintura
Picasso a través de su pinturaPicasso a través de su pintura
Picasso a través de su pintura
gaston ramirez elizalde
 
Impresionismo americano
Impresionismo americanoImpresionismo americano
Impresionismo americano
jairo Torres
 
Cubismo
CubismoCubismo
Proyecto 3 TDC
Proyecto 3 TDCProyecto 3 TDC
Proyecto 3 TDCAlbiika
 

La actualidad más candente (20)

Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cándido Portinari (1903-1962) el más grande artista social del Brazil.
Cándido Portinari (1903-1962) el más grande artista social del Brazil. Cándido Portinari (1903-1962) el más grande artista social del Brazil.
Cándido Portinari (1903-1962) el más grande artista social del Brazil.
 
Obras del cubismo
Obras del cubismoObras del cubismo
Obras del cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Antonio Patiño Santa
Antonio Patiño SantaAntonio Patiño Santa
Antonio Patiño Santa
 
Presentación Trabajo Alumnos
Presentación Trabajo AlumnosPresentación Trabajo Alumnos
Presentación Trabajo Alumnos
 
Sesión 5.- El Cubismo
Sesión 5.- El CubismoSesión 5.- El Cubismo
Sesión 5.- El Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Portinari
PortinariPortinari
Portinari
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Artes liz montes 2do grado
Artes liz montes 2do gradoArtes liz montes 2do grado
Artes liz montes 2do grado
 
Gart revista cultural
Gart revista culturalGart revista cultural
Gart revista cultural
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Picasso a través de su pintura
Picasso a través de su pinturaPicasso a través de su pintura
Picasso a través de su pintura
 
Aldas sasaguay
Aldas sasaguayAldas sasaguay
Aldas sasaguay
 
Impresionismo americano
Impresionismo americanoImpresionismo americano
Impresionismo americano
 
Luis caballero
Luis caballeroLuis caballero
Luis caballero
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Proyecto 3 TDC
Proyecto 3 TDCProyecto 3 TDC
Proyecto 3 TDC
 

Similar a «La fotografía ha transformado la forma en que contamos la realidad»

Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
N 20081228 manuel de cos borboya
N 20081228  manuel de cos borboyaN 20081228  manuel de cos borboya
N 20081228 manuel de cos borboyarubindecelis32
 
Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1
Maria Jose De Armas
 
Dossier de Prensa Estudio Busca Talento
Dossier de Prensa Estudio Busca TalentoDossier de Prensa Estudio Busca Talento
Dossier de Prensa Estudio Busca Talento
Fundación Banco Santander
 
Chacabuco cultural 37
Chacabuco cultural 37 Chacabuco cultural 37
Chacabuco cultural 37
chacabucocultural
 
Reseña obra confidencias francisco antonio cano
Reseña obra confidencias francisco antonio canoReseña obra confidencias francisco antonio cano
Reseña obra confidencias francisco antonio cano
Jenny HB
 
Resumen ejecutivo el ojo que late
Resumen ejecutivo el ojo que lateResumen ejecutivo el ojo que late
Resumen ejecutivo el ojo que lateLó Ló
 
N 20081228 manuel de cos borbolla
N 20081228  manuel de cos borbollaN 20081228  manuel de cos borbolla
N 20081228 manuel de cos borbollarubindecelis32
 
The parthenon museum
The parthenon museumThe parthenon museum
The parthenon museum
Jailene Fernandez Palma
 
Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)Camila_1604
 
Académicos y universitarios ¡bienvenidos a nuestro mundo!
Académicos y universitarios ¡bienvenidos a nuestro mundo!Académicos y universitarios ¡bienvenidos a nuestro mundo!
Académicos y universitarios ¡bienvenidos a nuestro mundo!
tana_unica
 
al marge.espai d'art. EXPOSICIÓN DE APERTURA
al marge.espai d'art. EXPOSICIÓN DE APERTURAal marge.espai d'art. EXPOSICIÓN DE APERTURA
al marge.espai d'art. EXPOSICIÓN DE APERTURA
Al Marge. espai d'art
 
Natalia
NataliaNatalia

Similar a «La fotografía ha transformado la forma en que contamos la realidad» (20)

Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
N 20081228 manuel de cos borboya
N 20081228  manuel de cos borboyaN 20081228  manuel de cos borboya
N 20081228 manuel de cos borboya
 
Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1
 
Dossier de Prensa Estudio Busca Talento
Dossier de Prensa Estudio Busca TalentoDossier de Prensa Estudio Busca Talento
Dossier de Prensa Estudio Busca Talento
 
Chacabuco cultural 37
Chacabuco cultural 37 Chacabuco cultural 37
Chacabuco cultural 37
 
Tada x-es
Tada x-esTada x-es
Tada x-es
 
Reseña obra confidencias francisco antonio cano
Reseña obra confidencias francisco antonio canoReseña obra confidencias francisco antonio cano
Reseña obra confidencias francisco antonio cano
 
Resumen ejecutivo el ojo que late
Resumen ejecutivo el ojo que lateResumen ejecutivo el ojo que late
Resumen ejecutivo el ojo que late
 
Benjamin, walter discursos interrumpidos-
Benjamin, walter    discursos interrumpidos-Benjamin, walter    discursos interrumpidos-
Benjamin, walter discursos interrumpidos-
 
N 20081228 manuel de cos borbolla
N 20081228  manuel de cos borbollaN 20081228  manuel de cos borbolla
N 20081228 manuel de cos borbolla
 
Noticias51
Noticias51Noticias51
Noticias51
 
Joan calaf publica un libro donde explica su descubrimiento de las pinturas r...
Joan calaf publica un libro donde explica su descubrimiento de las pinturas r...Joan calaf publica un libro donde explica su descubrimiento de las pinturas r...
Joan calaf publica un libro donde explica su descubrimiento de las pinturas r...
 
The parthenon museum
The parthenon museumThe parthenon museum
The parthenon museum
 
Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Reconstruccion_
Reconstruccion_Reconstruccion_
Reconstruccion_
 
Académicos y universitarios ¡bienvenidos a nuestro mundo!
Académicos y universitarios ¡bienvenidos a nuestro mundo!Académicos y universitarios ¡bienvenidos a nuestro mundo!
Académicos y universitarios ¡bienvenidos a nuestro mundo!
 
al marge.espai d'art. EXPOSICIÓN DE APERTURA
al marge.espai d'art. EXPOSICIÓN DE APERTURAal marge.espai d'art. EXPOSICIÓN DE APERTURA
al marge.espai d'art. EXPOSICIÓN DE APERTURA
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
 

Más de Alvaro García de Polavieja

Cortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorridoCortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorrido
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Alvaro García de Polavieja
 
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo MayorLuz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Alvaro García de Polavieja
 
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de CantabriaDos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Alvaro García de Polavieja
 
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Alvaro García de Polavieja
 
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Alvaro García de Polavieja
 
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Alvaro García de Polavieja
 
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Alvaro García de Polavieja
 
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Alvaro García de Polavieja
 
La mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro ArmestreLa mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro Armestre
Alvaro García de Polavieja
 
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Alvaro García de Polavieja
 
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Alvaro García de Polavieja
 
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacionalEl índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
Alvaro García de Polavieja
 
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Alvaro García de Polavieja
 
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Alvaro García de Polavieja
 
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en CantabriaPasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Alvaro García de Polavieja
 
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Alvaro García de Polavieja
 
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Alvaro García de Polavieja
 

Más de Alvaro García de Polavieja (20)

Cortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorridoCortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorrido
 
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
 
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
 
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo MayorLuz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
 
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de CantabriaDos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
 
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
 
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
 
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
 
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
 
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
 
La mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro ArmestreLa mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro Armestre
 
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
 
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
 
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacionalEl índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
 
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
 
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
 
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en CantabriaPasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
 
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
 
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
 
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (14)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

«La fotografía ha transformado la forma en que contamos la realidad»

  • 1. calle del Sol de Santander, y quise aprovechar esa circuns- tancia para que esos escapa- ratesfuerantambiénunaven- tana para hacer una especie de colección virtual de la fo- tografía de autor en Canta- bria, y eso es lo que hemos idohaciendo:cadamesunfo- tógrafo expone una fotogra- fía en el escaparate y al final, desde el 2010, en estos casi ocho años que lleva de reco- rrido,hemosconformadouna colección que son más de 80 autores y que ya tiene un peso, porque son autores his- tóricosdeCantabria.Aquíade- más tenemos la posibilidad de acceder todavía a grandes maestros de la fotografía cán- tabra en vida como Ángel de la Hoz, que tiene ya 96 años, o referentes de la fotografía periodística sin ir más lejos como Pablo Hojas. De hecho hemos tenido foto de él y de su padre.Tener aquí elCDIS, que cuenta con una base im- portante de fotógrafos cánta- bros también nos ha facilita- do el dedicar un año entero a revisar ese tema del archivo. –A lo largo de su trayectoria a visto cambiar radicalmen- te la fotografía. ¿Cómo des- cribiría ese cambio? –Yo fui de los reacios al cam- bio. De hecho tardé mucho con la fotografía digital por- que la fotografía en blanco y negro te ofrecía la posibilidad de controlar todo el proceso: tú revelabas el negativo, ha- cíaslospositivosyconseguías laimagenquequerías.Losini- cios del digital eran un poco precarios: la calidad de las óp- ticas y de las cámaras no lle- gaba a las de lo analógico, y yo me mantuve hasta 2004. Pero después el cambio fue absolutamente natural y ra- dical: en el momento en que empecé con el digital aban- doné el analógico y el blanco y negro y me pasé al color. –A nivel social, ¿cómo valo- ra esa transformación? –El concepto tradicional de fotografíaenfrentadoalanue- va circunstancia es un cho- que brutal. La gente ahora cree que cualquier ‘cuñado’ con una buena cámara vale, haciendo un desprecio abso- lutoaloqueeselconocimien- to,nosóloaniveltécnico,sino al bagaje cultural que lleva dentro un fotógrafo profesio- nal,quesehapreocupadopor estudiar la composición, por laimagen,porelcolor,pormil cosas...Al final, esa estrechez demiras,esabúsquedadelbe- neficio a corto plazo por gas- tarte menos dinero ha dete- riorado la calidad de la ima- gen de una forma impresio- nante. Lamentablemente es así, y eso ha repercutido en que los fotógrafos lo pasan mal porque su profesión está minusvalorada de una forma alarmante. –Perolaimagenesesencial... –Ahora mismo no podríamos entender el mundo si no fue- raatravésdelasimágenesque nos lo han contado. Fenóme- noscomomayodel68olalle- gadadelhombrealaluna,sin ir más lejos. Allí aparecieron las primeras imágenes de la Tierradesdeelespacio.Esim- pensable contar semejante acontecimiento sólo con pa- labras. La fotografía ha trans- formado no sólo la forma de ver la realidad sino además la formadecontarla.Hoyesim- pensable contar una noticia sin imágenes.Vivimos en un mundo muy visual. Pero el exceso de imágenes es perju- dicial,porquenonosparamos ni siquiera a mirarlas. Ahora hayunconsumoenorme,ves a la gente con el móvil y ves cómo pasan y pasan fotogra- fías, pero no se parar ni a mi- rarlas. –¿Tiene solución? –Creo que inevitablemente tenemos que hacer un parón y enseñar tanto a los chava- lescomoalapoblaciónenge- neral a relacionarse con el mundodeimágenesenelque estamosinmersos,acompren- derlas y a utilizarlas de una forma consciente. Falta una cultura seria de la imagen, y falta desde el comienzo, des- de la escuela. D el blanco y negro al color, de lo digi- tal a lo analógico, de una fotografía conceptual y cuidada hasta el detalle a la avalancha de imá- genes que han provocado las redes sociales. La trayectoria del fotógrafo Javi Vila (San- tander, 1961) es un relato mi- nucioso y veraz de la trans- formación,tanvelozcomora- dical, que ha experimentado el mundo de la fotografía. –¿Cómo se inició en el cam- po de la fotografía? –Empecé muy joven, con 16 años, en unos cursos de ini- ciación al laboratorio en mi barrio.Ahí aprendí el labora- torio y me enganchó. Los lí- quidos de fotografía se te me- ten en el cuerpo y ya no pue- des parar. Luego eso se va ha- ciendomásserio,tevasinfor- mando sobre fotógrafos, so- brelahistoriadelafotografía, en lo que se hace en ese mo- mento y en lo que se ha he- cho históricamente, y cada vez te engancha más.Al final se convierte en una forma de ver el mundo: es verlo a tra- vés de la propia fotografía. La cámara es una ventanita con laquecaptasloqueatitegus- ta, lo que tú quieres ver y comoloquieresver,ytelolle- vasparati.Esaesmiformade ver la fotografía: yo la entien- do como medio de expresión personal. –¿Y cómo definiría su parti- cular ventana? –Casi siempre he hecho el mismotipodefotografía,que es una fotografía que tiene mucho que ver con mi entor- no personal. Con mi pareja, con mi familia, con mis hijos, con mis amigos, con los sitios a los que viajo. Toda mi vida he hecho prácticamente la mismafotografía.Heidocam- biando el proceso, he pasado de blanco y negro a color, del formato analógico al digital... La forma de verse puede ha- ber cambiado por esa trans- formación en las tecnologías y por cómo va evolucionan- do la técnica, pero en el fon- doeltipodefotografíaquehe hecho ha sido siempre la mis- ma. –Cuando usted comenzó no existía formación reglada. ¿Cómo aprendió? –No, no la había. En esa épo- calaformademeterseeneste mundo y de aprender, como siempre ha ocurrido en las ar- tes,escopiaralosclásicos.En- tonces era el afán por buscar y encontrar libros de fotogra- fía donde quiera que los hu- biera, porque en las bibliote- cas había poco... Entonces te- níamos que viajar allí donde hubiera exposiciones. En la época en que se movía más la fotografía en Barcelona pues había que viajar más a Barce- lona, donde paradójicamen- tetambiénhabíaqueirabus- car materiales, porque había unaescaseztremendadema- teriales de fotografía y eran bastante caros... Había que viajar a a ver exposiciones y a ver y a conseguir y a inter- cambiarse libros. Esa era la forma de aprender fotogra- fía. –¿Cuálesfueronsusreferen- tes? –A parte de los históricos, en el tipo de fotografía que yo hago, que se podría clasificar como una fotografía más hu- manista, mi gran referente ha sido Robert Doisneau, el fotógrafo francés. También Bernard Plossu ha sido para mi un maestro.Además le he conocido y he tenido un con- tacto con él muy estrecho, y para mi también ha sido un maestro en la forma de ver esa fotografía íntima que tie- ne más que ver quizás con la poesía que con ninguna otra cosa. Hace como pequeños haikus con las fotos. Eso es a lo que yo aspiro.Y fotógrafos españoles los hay maravillo- sos. Por ejemplo la genera- ción de Gabriel Cualladó, o Paco Gómez, o Ramón Ma- sats, que todavía vive... Son fotógrafosmagníficos.Losdel ‘GrupodelaPalangana’,como se autodenominaron. La fo- tografía madrileña, que tie- ne un momento especial. O el fotógrafoCatalá Roca, que es un maestro de la fotogra- fía española. Hay muchos re- ferentes muy cercanos y hay una fotografía española ex- celente. La ha habido y la si- guehabiendo.Ytambiéncán- tabra. –¿Qué fotógrafos cántabros destacaría? –Hay muchos, y en ellos he centrado uno de mis grandes proyectos como es ‘LaCaver- na de la Luz’. En principio es esto,miestudio,quetambién ha sido mi laboratorio.Tiene dos escaparates que dan a la calle, a una calle que por otra parte tienen mucho movi- miento cultural como es la «La fotografía ha transformado la forma en que contamos la realidad» Para Javi Vila la fotografía es en sí misma una forma de ver el mundo. :: JAVIER COTERA Se hizo adicto a los líquidos del laboratorio muy joven.Le costó dar el salto y abandonar el proceso analógico por el digital.Pero después el cambio fue tan natural como radical.Su estudio es su proyecto: ‘La Caverna de la Luz’.Ha reunido a casi 80 autores de Cantabria.Reclama una cultura de la imagen ante la voragine de Internet. Creador humanista, este cántabro ha vivido la tranformación de su disciplina en primera persona. Admira la del sigo XX, y aspira a una sociedad que vuelva a dar valor a la calidad de las imágenes AUTORRETRATOS JAVIER VILA FOTÓGRAFO FOTOGRAFÍA PERFILES ÁLVARO G. POLAVIEJA Motivos cotidianos con un fondo humanista, la esencia de sus fotografías. :: JAVI VILA Retrato de la fotografía, un juego de miradas sobre la realidad. :: JAVI VILA Inicios «Lafotografíaacaba convirtiéndoseen unaformadever elmundo» Formación «Enmiépoca teníamosquebuscar librosyviajarpara verexposiciones» Transformación «Hayundesprecio terriblealafiguray losconocimientos delfotógrafo» La Caverna de la Luz «Hemosreunidouna colecciónconmás de80autoresde Cantabria» EL PERSONAJE  Retrato de un retratista. eldiariomontanes.es IDENTIDADES Viernes 27.07.18 EL DIARIO MONTAÑES Viernes 27.07.18 EL DIARIO MONTAÑES SOTILEZA6 7