SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE 
LICENCIATURA EN TURISMO - INFORMÁTICA II 
SECCIÓN “A” 
ENSAYO 
Profesora: 
Nyorka Duran 
Alumna: 
Roraima Garate 
C.I.: 24.181.725 
Catia la mar, 25 de Noviembre del 2014
Educación tecnológica - Mundos virtuales 
La educación electrónica es un nuevo concepto de educación a distancia en 
el que se integra el uso de las TIC y otros elementos didácticos para la capacitación 
y enseñanza. Esta se da por medios de dispositivos móviles, virtuales, entre otros. 
La educación en línea a través de Internet es una forma emergente de 
proporcionar conocimientos y habilidades a amplios sectores de toda la población, 
puesto que esta genera cambios en los roles desempeñados por las instituciones 
educativas, por los participantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y en la 
dinámica de creación y esparcimiento del conocimiento. Cada día más las 
tecnologías de la información y comunicación van a ser incorporadas a la 
formación, ya sea como contenidos o destrezas a adquirir, que a la vez que serán 
utilizadas como medio de comunicación al servicio de la formación, es decir, como 
recursos para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje. 
En la actualidad, las redes informáticas eliminan a los participantes en una 
actividad educativa (estudiantes y docentes) la necesidad de coincidir en el espacio 
y en el tiempo; esto trae consecuencias importantes para la escuela y lo que en ella 
se realiza. La interactividad propiciada por las nuevas tecnologías hacen posible que 
emisor y receptor permuten sus papeles e intercambien mensajes; además, hacen 
viable que ya no exista un centro, el emisor y una masa de espectadores y crean 
una comunidad virtual que habita en el ciberespacio, una cibersociedad con nuevos 
entornos de enseñanza y aprendizaje basados en el aprendizaje cooperativo y 
colaborativo que surge de la comunicación interactiva intermediada por el 
computador y medios telemáticos. 
Es por tanto, es innegable que las tecnologías de la información y la 
comunicación han afectado la manera como vivimos en la llamada comunidad 
global. Los avances tecnológicos obtenidos y la globalización comunicacional
producto de la interconexión mundial a través de medios electrónicos, satelitales, 
telemáticos, es una realidad que abarca a los diversos países, y hace necesaria a la 
búsqueda de formas de aplicar dichos avances en los diversos campos del 
acontecer social, donde es relevante la manera como la tecnología informática ha 
afectado áreas que son competencia de la Pedagogía y por tanto de la educación. 
La presencia cotidiana y cercana de herramientas informáticas hace que luzca 
impostergable su utilización en el medio educativo; sin embargo, la introducción de 
la computadora en el aula es más que el cambio de los pupitres por ese recurso 
informático, por cuanto, si cuenta con los dispositivos para el acceso a la Internet, 
permite localizar una inmensa cantidad de información, la cual, seleccionada 
adecuadamente, constituye un recurso valiosísimo en y para todo proceso 
formativo. 
La educación no puede sustraerse a esta realidad; las posibilidades de 
acceder, vía Internet, a información pertinente relativa a la educación en distintos 
contextos y de discutirla con los compañeros y el facilitador para analizarla y 
determinar la pertinencia de su aplicación a la realidad nacional; de ampliar la 
información relevante para las propuestas individuales de investigación; de cumplir 
con las asignaciones de evaluación establecidas y de comunicarse cuando se 
requiera, es decir asincrónicamente, incrementan la eficiencia y la eficacia de los 
esfuerzos personales en la consecución de los objetivos de las asignaturas. 
Cuando no disponía de las facilidades antes señaladas para obtener 
información, el investigador requería trasladarse físicamente hasta bibliotecas y 
centros de documentación, adquirir libros, suscribirse a revistas. Ahora, con el este 
nuevo medio de comunicación a larga distancia, Internet, estos requerimientos han 
perdido su cometido puesto que en la actualidad, es posible contactar autoridades, 
personalidades y acceder a documentos, con tan sólo utilizar herramientas tales 
como lo son los correo electrónico, videoconferencias, páginas web, conversación 
electrónica, buscadores y cursos en línea a través de una plataforma 
comunicacional.
Y nos permite obtener provecho de estos servicios y herramientas; para ello 
se necesitan un educando con pensamiento formal y un docente motivado al logro, 
ambos adultos capaces de aprender independiente y permanentemente, Así que, 
con el propósito de obtener evidencias que permitieran corroborar la eficiencia a 
nivel educativo. 
Para concluir, pudimos darnos cuenta en este ensayo que los mundos 
virtuales están llegando a ocupar un lugar muy importante en la vida de cada ser 
humano y lo seguirán haciendo conforme el paso de los años. La introducción de 
mundos virtuales ha revolucionado muchos sentimientos en el ser humano 
conocimos algunas ventajas y desventajas de ellos, la importancia y la gran utilidad 
que tiene en la actualidad y lo peligrosos que pueden llegar a ser si no se usan con 
mucha responsabilidad
ANEXOS 
Educación en las Aulas 
Flexibilidad de comunicación Medios de conexión con otros 
.tecnologica 
Globalización comunicacional 
producto de la interconexión mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Evita Robledo
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
chvmondr
 
Ensayo sociedad de la informacion
Ensayo sociedad de la informacionEnsayo sociedad de la informacion
Ensayo sociedad de la informacion
Claudia Zuriaga
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
diixoon24
 
Los ParadigmáTicos. 5
Los ParadigmáTicos. 5Los ParadigmáTicos. 5
Los ParadigmáTicos. 5
guest96400
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Carmenza Montilla
 
Educacion virtual inclusiva
Educacion virtual inclusivaEducacion virtual inclusiva
Educacion virtual inclusiva
Maria Tobon
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Yojan Fontecha
 
Teleeducacion
TeleeducacionTeleeducacion
Teleeducacion
miroxana
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Amamiros Herrera
 
Tic
TicTic
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
Maria Elcina Valencia Cordoba
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Unid
 
Las tic y la labor docente
Las tic y la labor docenteLas tic y la labor docente
Las tic y la labor docente
alonso_hf
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
SLETICIACASTELLANOS
 
INCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTTINCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTT
Silvia Guayllas
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Ensayo sociedad de la informacion
Ensayo sociedad de la informacionEnsayo sociedad de la informacion
Ensayo sociedad de la informacion
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
 
Los ParadigmáTicos. 5
Los ParadigmáTicos. 5Los ParadigmáTicos. 5
Los ParadigmáTicos. 5
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Educacion virtual inclusiva
Educacion virtual inclusivaEducacion virtual inclusiva
Educacion virtual inclusiva
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Teleeducacion
TeleeducacionTeleeducacion
Teleeducacion
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Las tic y la labor docente
Las tic y la labor docenteLas tic y la labor docente
Las tic y la labor docente
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
 
INCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTTINCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTT
 

Similar a Ensayo informatica

Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Danimar Castillo
 
Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)
Carodoria23
 
LAS TICs
LAS TICsLAS TICs
LAS TICs
Andres Socha
 
Tarea 2 dhtic
Tarea 2 dhticTarea 2 dhtic
Tarea 2 dhtic
Patricia Prez
 
Tarea 2 dhtic
Tarea 2 dhticTarea 2 dhtic
Tarea 2 dhtic
Patricia Prez
 
universidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docxuniversidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docx
ADRIANA MARIA CADENA LEON
 
universidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docxuniversidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docx
ADRIANA MARIA CADENA LEON
 
Reseña+de..
Reseña+de..Reseña+de..
Evolucion del uso de internet
Evolucion del uso de internetEvolucion del uso de internet
Evolucion del uso de internet
unefm
 
Maria langoneguion
Maria langoneguionMaria langoneguion
Maria langoneguion
Maria Langone
 
Archivo ocs
Archivo ocsArchivo ocs
Archivo ocs
Natacha Yosbere
 
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.docUso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
merly salazar
 
Virtualización de programas de educación superior
Virtualización de programas de educación superiorVirtualización de programas de educación superior
Virtualización de programas de educación superior
Giovanni Alarcón
 
Formato proyecto de aula 26792
Formato proyecto de aula   26792Formato proyecto de aula   26792
Formato proyecto de aula 26792
Efrén Ingledue
 
Presentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtualPresentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtual
josse_lon
 
Presentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtualPresentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtual
josse_lon
 
Proyecto gualber
Proyecto gualberProyecto gualber
Proyecto gualber
gualbertobriones
 
Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010
amvecoji
 
Educaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivisEducaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivis
nayivis munoz
 
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educaciónENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
lauris_c1501
 

Similar a Ensayo informatica (20)

Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)
 
LAS TICs
LAS TICsLAS TICs
LAS TICs
 
Tarea 2 dhtic
Tarea 2 dhticTarea 2 dhtic
Tarea 2 dhtic
 
Tarea 2 dhtic
Tarea 2 dhticTarea 2 dhtic
Tarea 2 dhtic
 
universidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docxuniversidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docx
 
universidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docxuniversidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docx
 
Reseña+de..
Reseña+de..Reseña+de..
Reseña+de..
 
Evolucion del uso de internet
Evolucion del uso de internetEvolucion del uso de internet
Evolucion del uso de internet
 
Maria langoneguion
Maria langoneguionMaria langoneguion
Maria langoneguion
 
Archivo ocs
Archivo ocsArchivo ocs
Archivo ocs
 
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.docUso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
 
Virtualización de programas de educación superior
Virtualización de programas de educación superiorVirtualización de programas de educación superior
Virtualización de programas de educación superior
 
Formato proyecto de aula 26792
Formato proyecto de aula   26792Formato proyecto de aula   26792
Formato proyecto de aula 26792
 
Presentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtualPresentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtual
 
Presentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtualPresentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtual
 
Proyecto gualber
Proyecto gualberProyecto gualber
Proyecto gualber
 
Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010
 
Educaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivisEducaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivis
 
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educaciónENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Ensayo informatica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE LICENCIATURA EN TURISMO - INFORMÁTICA II SECCIÓN “A” ENSAYO Profesora: Nyorka Duran Alumna: Roraima Garate C.I.: 24.181.725 Catia la mar, 25 de Noviembre del 2014
  • 2. Educación tecnológica - Mundos virtuales La educación electrónica es un nuevo concepto de educación a distancia en el que se integra el uso de las TIC y otros elementos didácticos para la capacitación y enseñanza. Esta se da por medios de dispositivos móviles, virtuales, entre otros. La educación en línea a través de Internet es una forma emergente de proporcionar conocimientos y habilidades a amplios sectores de toda la población, puesto que esta genera cambios en los roles desempeñados por las instituciones educativas, por los participantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y en la dinámica de creación y esparcimiento del conocimiento. Cada día más las tecnologías de la información y comunicación van a ser incorporadas a la formación, ya sea como contenidos o destrezas a adquirir, que a la vez que serán utilizadas como medio de comunicación al servicio de la formación, es decir, como recursos para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje. En la actualidad, las redes informáticas eliminan a los participantes en una actividad educativa (estudiantes y docentes) la necesidad de coincidir en el espacio y en el tiempo; esto trae consecuencias importantes para la escuela y lo que en ella se realiza. La interactividad propiciada por las nuevas tecnologías hacen posible que emisor y receptor permuten sus papeles e intercambien mensajes; además, hacen viable que ya no exista un centro, el emisor y una masa de espectadores y crean una comunidad virtual que habita en el ciberespacio, una cibersociedad con nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje basados en el aprendizaje cooperativo y colaborativo que surge de la comunicación interactiva intermediada por el computador y medios telemáticos. Es por tanto, es innegable que las tecnologías de la información y la comunicación han afectado la manera como vivimos en la llamada comunidad global. Los avances tecnológicos obtenidos y la globalización comunicacional
  • 3. producto de la interconexión mundial a través de medios electrónicos, satelitales, telemáticos, es una realidad que abarca a los diversos países, y hace necesaria a la búsqueda de formas de aplicar dichos avances en los diversos campos del acontecer social, donde es relevante la manera como la tecnología informática ha afectado áreas que son competencia de la Pedagogía y por tanto de la educación. La presencia cotidiana y cercana de herramientas informáticas hace que luzca impostergable su utilización en el medio educativo; sin embargo, la introducción de la computadora en el aula es más que el cambio de los pupitres por ese recurso informático, por cuanto, si cuenta con los dispositivos para el acceso a la Internet, permite localizar una inmensa cantidad de información, la cual, seleccionada adecuadamente, constituye un recurso valiosísimo en y para todo proceso formativo. La educación no puede sustraerse a esta realidad; las posibilidades de acceder, vía Internet, a información pertinente relativa a la educación en distintos contextos y de discutirla con los compañeros y el facilitador para analizarla y determinar la pertinencia de su aplicación a la realidad nacional; de ampliar la información relevante para las propuestas individuales de investigación; de cumplir con las asignaciones de evaluación establecidas y de comunicarse cuando se requiera, es decir asincrónicamente, incrementan la eficiencia y la eficacia de los esfuerzos personales en la consecución de los objetivos de las asignaturas. Cuando no disponía de las facilidades antes señaladas para obtener información, el investigador requería trasladarse físicamente hasta bibliotecas y centros de documentación, adquirir libros, suscribirse a revistas. Ahora, con el este nuevo medio de comunicación a larga distancia, Internet, estos requerimientos han perdido su cometido puesto que en la actualidad, es posible contactar autoridades, personalidades y acceder a documentos, con tan sólo utilizar herramientas tales como lo son los correo electrónico, videoconferencias, páginas web, conversación electrónica, buscadores y cursos en línea a través de una plataforma comunicacional.
  • 4. Y nos permite obtener provecho de estos servicios y herramientas; para ello se necesitan un educando con pensamiento formal y un docente motivado al logro, ambos adultos capaces de aprender independiente y permanentemente, Así que, con el propósito de obtener evidencias que permitieran corroborar la eficiencia a nivel educativo. Para concluir, pudimos darnos cuenta en este ensayo que los mundos virtuales están llegando a ocupar un lugar muy importante en la vida de cada ser humano y lo seguirán haciendo conforme el paso de los años. La introducción de mundos virtuales ha revolucionado muchos sentimientos en el ser humano conocimos algunas ventajas y desventajas de ellos, la importancia y la gran utilidad que tiene en la actualidad y lo peligrosos que pueden llegar a ser si no se usan con mucha responsabilidad
  • 5. ANEXOS Educación en las Aulas Flexibilidad de comunicación Medios de conexión con otros .tecnologica Globalización comunicacional producto de la interconexión mundial