SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTAS DE INTEGRACIÓN: DE LA INTERCULTURALIDAD A LA DIGICULTURALIDAD.
Está claro que a través de las TIC podemos:
-Motivar a los más jóvenes a participar en la generación de comunidades virtuales.
-Promover el conocimiento y reconocimiento de las diferencias culturales como claves positivas de
enriquecimiento personal y social.
-Facilitar la comunicación intercultural a través del contacto de personas y culturas muy diversas.
-Favorecer la participación activa y colaborativa gracias al empleo sistemático de herramientas virtuales de la
Web 2.0.
En las aulas en mayor o menor grado y gracias al buen quehacer profesional de los docentes se han ido
integrando las TIC en sus programaciones y procesos de enseñanza-aprendizaje acordes con su aparición y
contexto (televisión, vídeo, retroproyectores, internet, redes sociales,…).
Además, al margen de las carencias que el profesorado percibe en su formación para el manejo y
aprovechamiento de las TIC, los estudios dan cuenta de la mayor sensibilidad que ha ido desarrollando este
colectivo hacia la necesidad de introducir las tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sobre todo,
por su gran potencial para diversificar el proceso de enseñanza-aprendizaje y de atender, en mayor medida,
las necesidades particulares que pueda presentar el alumnado, especialmente, el procedente de la
inmigración.
Teniendo esto presente, lo que ahora exponemos son algunos de los objetivos más relevantes en relación al
aprovechamiento de las TIC y el desarrollo de estrategias prácticas que, desde los principios de la
interculturalidad, favorezcan una mayor implicación de la comunidad educativa en los procesos educativos:
-Potenciar la comunicación con la comunidad educativa y su entorno social: hojas informativas, páginas Web,
correo electrónico, en el que se divulgue el Centro y su oferta educativa, intercambio de información con las
familias.
-Fomentar actividades de participación virtual de toda la comunidad educativa, a través de la puesta en
práctica de un periódico digital, blogs por cursos o niveles educativos, exposición de webquest por parte de
los docentes, foros y debates a través de la plataforma virtual del centro escolar, planteando encuestas,
jornadas virtuales de puertas abiertas.
-Incrementar la utilización de las TIC por parte de toda la comunidad educativa, especialmente de las familias,
con el fin de promover su participación activa en la elaboración de los documentos pedagógicos, potenciando
la Wiki y el Foro, así como el correo electrónico como medio de aportar recomendaciones y aportaciones
comunitarias a la vida educativa del centro escolar, así como para contactar con el profesorado.
Los numerosos cambios que se han producido en un breve periodo de tiempo y, sobre todo, la velocidad con
la que han tenido lugar dichas transformaciones, han sido el origen de una preocupación creciente en torno a
la capacidad de la escuela para formar a la ciudadanía del siglo XXI. Y aunque resulta harto complicado
establecer prioridades cuando abordamos un asunto de relevancia incalculable como es la educación de los
jóvenes, uno de los retos más importantes de nuestro tiempo tiene que ver con el desarrollo de aquellas
competencias que, desde el respeto y valoración de una sociedad positivamente multicultural e
interconectada, facilitan tanto el conocimiento de otras perspectivas y percepciones sobre la realidad como el
análisis crítico de las propias. Ciertamente, sería una falacia negar que en los últimos años se han producido
numerosos avances, pero no es menos cierto que en el seno de nuestras escuelas persisten problemáticas de
las que ya hemos dado cuenta en otras ocasiones, caso de la necesidad de intensificar las relaciones entre
familias, escuela y comunidad, asunto ampliamente demostrado que no precisa que añadamos más o mejores
argumentos. Pero en lo que sí hemos de insistir es en la búsqueda de nuevas fórmulas susceptibles de
optimizar el nivel de implicación y compromiso de instancias y agentes educadores. Precisamente por ello
creemos que una de las claves se sitúa en la mayor rentabilización del espacio digital de comunicación para
fortalecer una conectividad de corte intercultural mediante la configuración de nuevos espacios de
colaboración y aprendizaje que favorecen el desarrollo de estructuras de trabajo cooperativo en la red. Esto
supondrá mejoras en el conocimiento, la comprensión y la convivencia intercultural en los más jóvenes,
consumidores y también creadores de significados culturales cada vez más diversos, cambiantes y dinámicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paginas educativas
Paginas educativasPaginas educativas
Paginas educativasDavid Core
 
Documento completo _
Documento completo _Documento completo _
Documento completo _
fer_go
 
Analisis critico y comparativo tics
Analisis critico y comparativo ticsAnalisis critico y comparativo tics
Analisis critico y comparativo tics
universidadjc
 
La importancia de las redes sociales en la educación.
 La importancia de las redes sociales en la educación. La importancia de las redes sociales en la educación.
La importancia de las redes sociales en la educación.
Raquel Villalon Hernandez
 
B learning
B  learningB  learning
B learning
jaques delors
 
Presentación curso disrupción digital
Presentación curso disrupción digitalPresentación curso disrupción digital
Presentación curso disrupción digital
Laura Calderon
 
Herlys
HerlysHerlys
Herlys
herleys
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0anam178
 
Importancia actual del uso de las tic rosy
Importancia actual del uso de las tic rosyImportancia actual del uso de las tic rosy
Importancia actual del uso de las tic rosyCHIO-TR23
 
La virtualidad en la educación
La virtualidad en la educaciónLa virtualidad en la educación
La virtualidad en la educaciónCarol de la Plaza
 
Modulo 4 Actividad 2 Elida Y Pilar
Modulo 4 Actividad 2 Elida Y PilarModulo 4 Actividad 2 Elida Y Pilar
Modulo 4 Actividad 2 Elida Y Pilar
maria del pilar Riveros
 
Conceptos Web 2.0
Conceptos Web 2.0Conceptos Web 2.0
Conceptos Web 2.0
Elida Albarracin
 
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
 La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ... La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ...
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
Raquel Villalon Hernandez
 
Tendencias pedagógicas. Aportación del proyecto de Comunidades de Aprendizaje...
Tendencias pedagógicas. Aportación del proyecto de Comunidades de Aprendizaje...Tendencias pedagógicas. Aportación del proyecto de Comunidades de Aprendizaje...
Tendencias pedagógicas. Aportación del proyecto de Comunidades de Aprendizaje...Raquellealr2
 

La actualidad más candente (15)

Paginas educativas
Paginas educativasPaginas educativas
Paginas educativas
 
Eduacion virtual
Eduacion virtualEduacion virtual
Eduacion virtual
 
Documento completo _
Documento completo _Documento completo _
Documento completo _
 
Analisis critico y comparativo tics
Analisis critico y comparativo ticsAnalisis critico y comparativo tics
Analisis critico y comparativo tics
 
La importancia de las redes sociales en la educación.
 La importancia de las redes sociales en la educación. La importancia de las redes sociales en la educación.
La importancia de las redes sociales en la educación.
 
B learning
B  learningB  learning
B learning
 
Presentación curso disrupción digital
Presentación curso disrupción digitalPresentación curso disrupción digital
Presentación curso disrupción digital
 
Herlys
HerlysHerlys
Herlys
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Importancia actual del uso de las tic rosy
Importancia actual del uso de las tic rosyImportancia actual del uso de las tic rosy
Importancia actual del uso de las tic rosy
 
La virtualidad en la educación
La virtualidad en la educaciónLa virtualidad en la educación
La virtualidad en la educación
 
Modulo 4 Actividad 2 Elida Y Pilar
Modulo 4 Actividad 2 Elida Y PilarModulo 4 Actividad 2 Elida Y Pilar
Modulo 4 Actividad 2 Elida Y Pilar
 
Conceptos Web 2.0
Conceptos Web 2.0Conceptos Web 2.0
Conceptos Web 2.0
 
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
 La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ... La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ...
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
 
Tendencias pedagógicas. Aportación del proyecto de Comunidades de Aprendizaje...
Tendencias pedagógicas. Aportación del proyecto de Comunidades de Aprendizaje...Tendencias pedagógicas. Aportación del proyecto de Comunidades de Aprendizaje...
Tendencias pedagógicas. Aportación del proyecto de Comunidades de Aprendizaje...
 

Similar a INTERCULTURALIDAD Y DIGICULTURALIDAD

Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
unesr
 
Asesoría para el uso de las tic actividad # 4
Asesoría para el uso de las tic  actividad # 4Asesoría para el uso de las tic  actividad # 4
Asesoría para el uso de las tic actividad # 4
Lemhele
 
La interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las ticLa interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las tic
Robinsonslide
 
La interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las ticLa interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las tic
rafaelenriqueavila
 
La interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las ticLa interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las tic
weegarzon
 
La interculturalidad a travã©s de las tic
La interculturalidad a travã©s de las ticLa interculturalidad a travã©s de las tic
La interculturalidad a travã©s de las tic
jardinderosas
 
La interculturalidad a travã©s de las tic
La interculturalidad a travã©s de las ticLa interculturalidad a travã©s de las tic
La interculturalidad a travã©s de las tic
jardinderosas
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónCarlos Vallés
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielluisgabriel40
 
Ensayo de leyder molina
Ensayo de leyder molinaEnsayo de leyder molina
Ensayo de leyder molinaleyder99
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielluisgabriel40
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielluisgabriel40
 
Ensayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acostaEnsayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acostaluisgabriel40
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
anamer178
 
Paper conceptos tic
Paper conceptos ticPaper conceptos tic
Paper conceptos tic
Rutsby Reinoso
 
Final informatica
Final informaticaFinal informatica
Final informatica
thepablos
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
creyes1989
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico siEvidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Emilcy Prieto
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Joel Lizardo Ramirez
 

Similar a INTERCULTURALIDAD Y DIGICULTURALIDAD (20)

Digicultularidad
DigicultularidadDigicultularidad
Digicultularidad
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Asesoría para el uso de las tic actividad # 4
Asesoría para el uso de las tic  actividad # 4Asesoría para el uso de las tic  actividad # 4
Asesoría para el uso de las tic actividad # 4
 
La interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las ticLa interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las tic
 
La interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las ticLa interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las tic
 
La interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las ticLa interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las tic
 
La interculturalidad a travã©s de las tic
La interculturalidad a travã©s de las ticLa interculturalidad a travã©s de las tic
La interculturalidad a travã©s de las tic
 
La interculturalidad a travã©s de las tic
La interculturalidad a travã©s de las ticLa interculturalidad a travã©s de las tic
La interculturalidad a travã©s de las tic
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios Presentación
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
 
Ensayo de leyder molina
Ensayo de leyder molinaEnsayo de leyder molina
Ensayo de leyder molina
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
 
Ensayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acostaEnsayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acosta
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
 
Paper conceptos tic
Paper conceptos ticPaper conceptos tic
Paper conceptos tic
 
Final informatica
Final informaticaFinal informatica
Final informatica
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico siEvidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
 

Más de edifoba

IMAGES ALBUM
IMAGES ALBUMIMAGES ALBUM
IMAGES ALBUM
edifoba
 
VIDEOS LINKS
VIDEOS LINKSVIDEOS LINKS
VIDEOS LINKS
edifoba
 
VIDEOS LINKS
VIDEOS LINKSVIDEOS LINKS
VIDEOS LINKS
edifoba
 
CONTENTS AND ACTIVITIES
CONTENTS AND ACTIVITIESCONTENTS AND ACTIVITIES
CONTENTS AND ACTIVITIES
edifoba
 
IMPORTANCE OF INTERACTING IN ENGLISH
IMPORTANCE OF INTERACTING IN ENGLISHIMPORTANCE OF INTERACTING IN ENGLISH
IMPORTANCE OF INTERACTING IN ENGLISH
edifoba
 
Meeting new ppeople
Meeting new ppeopleMeeting new ppeople
Meeting new ppeople
edifoba
 
INTRODUCTION TO THE ENGLISH PAGE
INTRODUCTION TO THE ENGLISH PAGEINTRODUCTION TO THE ENGLISH PAGE
INTRODUCTION TO THE ENGLISH PAGE
edifoba
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
edifoba
 
VINCULACIÓN A CoP
VINCULACIÓN A CoPVINCULACIÓN A CoP
VINCULACIÓN A CoP
edifoba
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
edifoba
 
Ava (2)
Ava (2)Ava (2)
Ava (2)
edifoba
 
Your rubric campaña de conciencia pública estilos de vida saludable2
Your rubric  campaña de conciencia pública   estilos de vida saludable2Your rubric  campaña de conciencia pública   estilos de vida saludable2
Your rubric campaña de conciencia pública estilos de vida saludable2
edifoba
 
MIS PROPÓSITOS
MIS PROPÓSITOSMIS PROPÓSITOS
MIS PROPÓSITOS
edifoba
 
Quién enseña y quién aprende
Quién enseña y quién aprendeQuién enseña y quién aprende
Quién enseña y quién aprende
edifoba
 
ARTEFACTOS E INSTRUMENTOS EN EDUCACIÓN
ARTEFACTOS E INSTRUMENTOS EN EDUCACIÓNARTEFACTOS E INSTRUMENTOS EN EDUCACIÓN
ARTEFACTOS E INSTRUMENTOS EN EDUCACIÓN
edifoba
 
Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...
Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...
Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...
edifoba
 
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu instituciónReflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución
edifoba
 
Power point edison forero
Power point edison foreroPower point edison forero
Power point edison forero
edifoba
 
TABLA DE ESTRATEGIAS
TABLA DE ESTRATEGIASTABLA DE ESTRATEGIAS
TABLA DE ESTRATEGIAS
edifoba
 
Políticas de integración tic’s en la ie
Políticas de integración tic’s en la iePolíticas de integración tic’s en la ie
Políticas de integración tic’s en la ieedifoba
 

Más de edifoba (20)

IMAGES ALBUM
IMAGES ALBUMIMAGES ALBUM
IMAGES ALBUM
 
VIDEOS LINKS
VIDEOS LINKSVIDEOS LINKS
VIDEOS LINKS
 
VIDEOS LINKS
VIDEOS LINKSVIDEOS LINKS
VIDEOS LINKS
 
CONTENTS AND ACTIVITIES
CONTENTS AND ACTIVITIESCONTENTS AND ACTIVITIES
CONTENTS AND ACTIVITIES
 
IMPORTANCE OF INTERACTING IN ENGLISH
IMPORTANCE OF INTERACTING IN ENGLISHIMPORTANCE OF INTERACTING IN ENGLISH
IMPORTANCE OF INTERACTING IN ENGLISH
 
Meeting new ppeople
Meeting new ppeopleMeeting new ppeople
Meeting new ppeople
 
INTRODUCTION TO THE ENGLISH PAGE
INTRODUCTION TO THE ENGLISH PAGEINTRODUCTION TO THE ENGLISH PAGE
INTRODUCTION TO THE ENGLISH PAGE
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
 
VINCULACIÓN A CoP
VINCULACIÓN A CoPVINCULACIÓN A CoP
VINCULACIÓN A CoP
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Ava (2)
Ava (2)Ava (2)
Ava (2)
 
Your rubric campaña de conciencia pública estilos de vida saludable2
Your rubric  campaña de conciencia pública   estilos de vida saludable2Your rubric  campaña de conciencia pública   estilos de vida saludable2
Your rubric campaña de conciencia pública estilos de vida saludable2
 
MIS PROPÓSITOS
MIS PROPÓSITOSMIS PROPÓSITOS
MIS PROPÓSITOS
 
Quién enseña y quién aprende
Quién enseña y quién aprendeQuién enseña y quién aprende
Quién enseña y quién aprende
 
ARTEFACTOS E INSTRUMENTOS EN EDUCACIÓN
ARTEFACTOS E INSTRUMENTOS EN EDUCACIÓNARTEFACTOS E INSTRUMENTOS EN EDUCACIÓN
ARTEFACTOS E INSTRUMENTOS EN EDUCACIÓN
 
Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...
Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...
Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...
 
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu instituciónReflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución
 
Power point edison forero
Power point edison foreroPower point edison forero
Power point edison forero
 
TABLA DE ESTRATEGIAS
TABLA DE ESTRATEGIASTABLA DE ESTRATEGIAS
TABLA DE ESTRATEGIAS
 
Políticas de integración tic’s en la ie
Políticas de integración tic’s en la iePolíticas de integración tic’s en la ie
Políticas de integración tic’s en la ie
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

INTERCULTURALIDAD Y DIGICULTURALIDAD

  • 1. PROPUESTAS DE INTEGRACIÓN: DE LA INTERCULTURALIDAD A LA DIGICULTURALIDAD. Está claro que a través de las TIC podemos: -Motivar a los más jóvenes a participar en la generación de comunidades virtuales. -Promover el conocimiento y reconocimiento de las diferencias culturales como claves positivas de enriquecimiento personal y social. -Facilitar la comunicación intercultural a través del contacto de personas y culturas muy diversas. -Favorecer la participación activa y colaborativa gracias al empleo sistemático de herramientas virtuales de la Web 2.0. En las aulas en mayor o menor grado y gracias al buen quehacer profesional de los docentes se han ido integrando las TIC en sus programaciones y procesos de enseñanza-aprendizaje acordes con su aparición y contexto (televisión, vídeo, retroproyectores, internet, redes sociales,…). Además, al margen de las carencias que el profesorado percibe en su formación para el manejo y aprovechamiento de las TIC, los estudios dan cuenta de la mayor sensibilidad que ha ido desarrollando este colectivo hacia la necesidad de introducir las tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sobre todo, por su gran potencial para diversificar el proceso de enseñanza-aprendizaje y de atender, en mayor medida, las necesidades particulares que pueda presentar el alumnado, especialmente, el procedente de la inmigración. Teniendo esto presente, lo que ahora exponemos son algunos de los objetivos más relevantes en relación al aprovechamiento de las TIC y el desarrollo de estrategias prácticas que, desde los principios de la interculturalidad, favorezcan una mayor implicación de la comunidad educativa en los procesos educativos: -Potenciar la comunicación con la comunidad educativa y su entorno social: hojas informativas, páginas Web, correo electrónico, en el que se divulgue el Centro y su oferta educativa, intercambio de información con las familias. -Fomentar actividades de participación virtual de toda la comunidad educativa, a través de la puesta en práctica de un periódico digital, blogs por cursos o niveles educativos, exposición de webquest por parte de los docentes, foros y debates a través de la plataforma virtual del centro escolar, planteando encuestas, jornadas virtuales de puertas abiertas. -Incrementar la utilización de las TIC por parte de toda la comunidad educativa, especialmente de las familias, con el fin de promover su participación activa en la elaboración de los documentos pedagógicos, potenciando la Wiki y el Foro, así como el correo electrónico como medio de aportar recomendaciones y aportaciones comunitarias a la vida educativa del centro escolar, así como para contactar con el profesorado.
  • 2. Los numerosos cambios que se han producido en un breve periodo de tiempo y, sobre todo, la velocidad con la que han tenido lugar dichas transformaciones, han sido el origen de una preocupación creciente en torno a la capacidad de la escuela para formar a la ciudadanía del siglo XXI. Y aunque resulta harto complicado establecer prioridades cuando abordamos un asunto de relevancia incalculable como es la educación de los jóvenes, uno de los retos más importantes de nuestro tiempo tiene que ver con el desarrollo de aquellas competencias que, desde el respeto y valoración de una sociedad positivamente multicultural e interconectada, facilitan tanto el conocimiento de otras perspectivas y percepciones sobre la realidad como el análisis crítico de las propias. Ciertamente, sería una falacia negar que en los últimos años se han producido numerosos avances, pero no es menos cierto que en el seno de nuestras escuelas persisten problemáticas de las que ya hemos dado cuenta en otras ocasiones, caso de la necesidad de intensificar las relaciones entre familias, escuela y comunidad, asunto ampliamente demostrado que no precisa que añadamos más o mejores argumentos. Pero en lo que sí hemos de insistir es en la búsqueda de nuevas fórmulas susceptibles de optimizar el nivel de implicación y compromiso de instancias y agentes educadores. Precisamente por ello creemos que una de las claves se sitúa en la mayor rentabilización del espacio digital de comunicación para fortalecer una conectividad de corte intercultural mediante la configuración de nuevos espacios de colaboración y aprendizaje que favorecen el desarrollo de estructuras de trabajo cooperativo en la red. Esto supondrá mejoras en el conocimiento, la comprensión y la convivencia intercultural en los más jóvenes, consumidores y también creadores de significados culturales cada vez más diversos, cambiantes y dinámicos.