SlideShare una empresa de Scribd logo
Reserva
Nacional
Tambopata
Estrella Molina Infante
Segundo Grado A
Reserva Nacional Tambopata
A) ¿Dónde queda?
Se ubica en la provincia
de Tambopata, en el
departamento de Madre
de Dios.
Reserva Nacional Tambopata
B) Descripción
La Reserva Nacional Tambopata, es un área natural protegida del Perú,
tiene una extensión es de casi 275 mil hectáreas.
Se creó El 4 de septiembre del 2000.
Busca conservar la flora, la fauna de una parte de la selva.
Presenta diversidad biológica muy alta en el mundo.
Reserva Nacional Tambopata
C) Clima
La temperatura es de 26º C, y varía entre los 10º y 38º C.
La presencia de vientos fríos se da en los meses de junio y julio.
Las lluvias se presentan en los meses de diciembre a marzo.
Reserva Nacional Tambopata
D) Flora y fauna
Fauna
En la Reserva Nacional Tambopata encontramos
• Más de 632 especies de aves,
• 1,200 especies de mariposas,
• 103 especies de anfibios,
• 180 especies de peces,
• 169 especies de mamíferos y
• 103 especies de reptiles.
Reserva Nacional Tambopata
D) Flora y fauna
Fauna – Ejemplos
• El lobo de río, la nutria, el puma, el jaguar el ocelote o tigrillo, y el
margay.
• Entre las especies de primates se encuentra el maquisapa, el pichico,
el coto mono, el mono cabecinegro, el mono choro, etc
Mono Cabecinegro
Reserva Nacional Tambopata
D) Flora y fauna
Fauna – Ejemplos
• Mamíferos que destacan entre la fauna silvestre son la sachavaca, el
sajino, el venado colorado y los perezosos de dos dedos.
• En cuanto a las aves destaca la presencia del águila harpía, paujil
unicornio, casi la totalidad de especies de guacamayos del Perú.
Paujil Unicornio
Reserva Nacional Tambopata
D) Flora y fauna
Fauna – Ejemplos
• Los reptiles están representados principalmente por la boa
esmeralda, y la shushupe, el caimán negro
• Los peces también presentan una gran variedad.
Boa Esmeralda
Reserva Nacional Tambopata
D) Flora y Fauna
Flora
En la Reserva Nacional Tambopata existen diferentes tipos de
vegetación, una especie muy importante es la castaña, que crece en
terrazas de bosques.
Castaña
Terrazas de
Bosques
Reserva Nacional Tambopata
D) Flora y Fauna
Flora
En la Reserva Nacional de Tambopata existen diferentes tipos de
vegetación como los aguajales y los pacales.
El Aguajal
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
kcp2013
 
Las Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del PeruLas Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del Peru
leo
 
Regiones naturales del peru
Regiones naturales del peruRegiones naturales del peru
Regiones naturales del peru
CARLOS
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
EstherElena
 

La actualidad más candente (20)

Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
recursos naturales de la libertad
recursos naturales de la libertadrecursos naturales de la libertad
recursos naturales de la libertad
 
Biodiversidad_-regionalización_2015-1
Biodiversidad_-regionalización_2015-1Biodiversidad_-regionalización_2015-1
Biodiversidad_-regionalización_2015-1
 
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
 
Las Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del PeruLas Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del Peru
 
LAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALESLAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALES
 
Regiones naturales del peru
Regiones naturales del peruRegiones naturales del peru
Regiones naturales del peru
 
Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva
 
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
 
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCAFLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
 
La puna
La punaLa puna
La puna
 
Ecosistemas del perú
Ecosistemas del perúEcosistemas del perú
Ecosistemas del perú
 
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La LibertadBoletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
 
Manejo de paramo. 2013
Manejo de paramo. 2013Manejo de paramo. 2013
Manejo de paramo. 2013
 
Selva baja 1
Selva baja 1Selva baja 1
Selva baja 1
 
El patrimonio natural en el peru
El patrimonio natural en el peruEl patrimonio natural en el peru
El patrimonio natural en el peru
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
 

Similar a Reserva tambopata

Reservas nacionales
Reservas nacionalesReservas nacionales
Reservas nacionales
carolesly
 
Los Alerces
Los AlercesLos Alerces
Los Alerces
kevin06
 
Comprension del-medio-unidad-9
Comprension del-medio-unidad-9Comprension del-medio-unidad-9
Comprension del-medio-unidad-9
soledadaburtoc
 
Zonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíSZonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíS
Paz Hermosilla
 

Similar a Reserva tambopata (20)

AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
 
Presentación final 5°B
Presentación final 5°BPresentación final 5°B
Presentación final 5°B
 
Reservas nacionales
Reservas nacionalesReservas nacionales
Reservas nacionales
 
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdfGEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
 
Turismo doris
Turismo dorisTurismo doris
Turismo doris
 
Flora y Fauna
Flora y Fauna Flora y Fauna
Flora y Fauna
 
Candamo
CandamoCandamo
Candamo
 
ciencias del deporte
ciencias del deporte ciencias del deporte
ciencias del deporte
 
Los Alerces
Los AlercesLos Alerces
Los Alerces
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Aspectos de la peruanidad
Aspectos de la peruanidadAspectos de la peruanidad
Aspectos de la peruanidad
 
Geografía-Ecorregiones
Geografía-EcorregionesGeografía-Ecorregiones
Geografía-Ecorregiones
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
 
Comprension del-medio-unidad-9
Comprension del-medio-unidad-9Comprension del-medio-unidad-9
Comprension del-medio-unidad-9
 
Zonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíSZonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíS
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Parques y reservas nacionales
Parques y reservas nacionalesParques y reservas nacionales
Parques y reservas nacionales
 
Karielys
KarielysKarielys
Karielys
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Reserva tambopata

  • 2. Reserva Nacional Tambopata A) ¿Dónde queda? Se ubica en la provincia de Tambopata, en el departamento de Madre de Dios.
  • 3. Reserva Nacional Tambopata B) Descripción La Reserva Nacional Tambopata, es un área natural protegida del Perú, tiene una extensión es de casi 275 mil hectáreas. Se creó El 4 de septiembre del 2000. Busca conservar la flora, la fauna de una parte de la selva. Presenta diversidad biológica muy alta en el mundo.
  • 4. Reserva Nacional Tambopata C) Clima La temperatura es de 26º C, y varía entre los 10º y 38º C. La presencia de vientos fríos se da en los meses de junio y julio. Las lluvias se presentan en los meses de diciembre a marzo.
  • 5. Reserva Nacional Tambopata D) Flora y fauna Fauna En la Reserva Nacional Tambopata encontramos • Más de 632 especies de aves, • 1,200 especies de mariposas, • 103 especies de anfibios, • 180 especies de peces, • 169 especies de mamíferos y • 103 especies de reptiles.
  • 6. Reserva Nacional Tambopata D) Flora y fauna Fauna – Ejemplos • El lobo de río, la nutria, el puma, el jaguar el ocelote o tigrillo, y el margay. • Entre las especies de primates se encuentra el maquisapa, el pichico, el coto mono, el mono cabecinegro, el mono choro, etc Mono Cabecinegro
  • 7. Reserva Nacional Tambopata D) Flora y fauna Fauna – Ejemplos • Mamíferos que destacan entre la fauna silvestre son la sachavaca, el sajino, el venado colorado y los perezosos de dos dedos. • En cuanto a las aves destaca la presencia del águila harpía, paujil unicornio, casi la totalidad de especies de guacamayos del Perú. Paujil Unicornio
  • 8. Reserva Nacional Tambopata D) Flora y fauna Fauna – Ejemplos • Los reptiles están representados principalmente por la boa esmeralda, y la shushupe, el caimán negro • Los peces también presentan una gran variedad. Boa Esmeralda
  • 9. Reserva Nacional Tambopata D) Flora y Fauna Flora En la Reserva Nacional Tambopata existen diferentes tipos de vegetación, una especie muy importante es la castaña, que crece en terrazas de bosques. Castaña Terrazas de Bosques
  • 10. Reserva Nacional Tambopata D) Flora y Fauna Flora En la Reserva Nacional de Tambopata existen diferentes tipos de vegetación como los aguajales y los pacales. El Aguajal