SlideShare una empresa de Scribd logo
“El Bosque Tropical del Pacífico”
Jhonny Chilón Vargas
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Diego Thomson Burnet
Docente.
Rosa Chavarri Villareal
Alumno.
Jhonny Chilón Vargas
Grado.
2do Secuandaria
Año.
2019
A las montañas levanto mis ojos;
¿de dónde ha de venir mi ayuda?
Mi ayuda proviene del Señor,
creador del cielo y de la tierra.
Salmo
121:1.2
Introducción
Ahora veremos las diferentes características del “Bosque Tropical del Pacífico”,
desde diferentes puntos de vista como por ejemplo su ubicación geográfica, flora
y fauna.
Daremos algunos ejemplos de sus animales y entenderán mejor el tema con las
imágenes de cada animal o una flor, hasta un mapa.
Los diferentes tipos de fauna: mamíferos, reptiles, aves y peces y también cuales
son los mas representativos de esta ecorregión.
Ubicación Geográfica
El bosque tropical pacífico.
Veremos los siguientes
puntos:
- Ubicación geográfica
- Fauna
- Flora
La Fauna
La fauna del Bosque Tropical del Pacífico
es:
I. Mamíferos
II. Aves
III. Peces
IV. Reptiles
Mamíferos
En el Bosque Tropical del Pacífico existen muchas especies de mamíferos, todos los animales
son de origen Amazónico, su organismo esta acostumbrado a su altitud (veremos ese punto
mas adelante) y al cambio de clima de acuerdo a las estaciones del año; a continuación los
animales mas resaltantes del Bosque Tropical del Pacífico:
- Mono coto de Tumbes, Machín blanco.
- Oso hormiguero amazónico, Armadillo nueve bandas.
- Puma, Yaguarundi, Ocelote, Huamburushu, Jaguar.
- Sajino, Venado de cola blanca, Venado Rojo.
- Nutria del Noroeste.
- Ardilla de nuca blanca, Conejo silvestre.
El Hamburushu
El Sajino
La nutria del noroeste
La ardilla de la nuca blanca
Aves
En el Bosque Tropical del Pacífico los hay animales en todas
Partes, y uno de todos los lugares es el cielo, que hay variedades de
especies de aves:
- Cóndor de la selva, Gavilán tijereta, Águila negra, Caracara
encrestado.
- Paloma de los árboles, Madrugadora.
- Canaura verde de vientre rojo y cola negra, Canaura violeta
de vientre amarillo.
- Carpintero plumirojo, Carpintero de Guayaquil.
- Tórtola roja, Tortolita peruana, Tortolita preciosa.
- Pava barbuda, Perdiz de pata colorada, Manchaco.
- Chachalaca de cabeza rufa.
- Loro negro, Relojero, Arriero de vientre gris.
Cóndor de la Selva
La Tortolita Peruana
Carpintero Plumirojo
El Loro negro
Peces
También tenemos a los animales acuáticos que,
a continuación mencionaremos a algunos:
- Sábalo, Carachita, Neón, Mojarra, Pushi.
- Carachama, Corocoro, Plecostomo.
- Bujurqui, Chanchita.
- Fasaco, Huaija, Cunschi, Bagre.
El Sábalo
La Mojarra
El Plecostomo
El Fasaco
 Reptiles
Otro tipo de animles son los reptiles que también tiene el Bosque
Tropical del Pacífico, a continuación unos ejemplos:
- Boa constrictora, Macanche, Naca naca.
- Cocodrilo de Tumbes.
La Boa
Naca Naca
Cocodrilo de Tumbes
La Flora
El Bosque Tropical del Pacífico presenta las siguientes formaciones vegetales:
1) El bosque denso en las partes altas y más húmedas, donde el sotobosque
presenta especies espinosas y bulbosas, y los árboles más altos poseen flora
epífita como orquídeas y bromelias.
2) El bosque de transición hacia el bosque seco ecuatorial con especies
caducifolias.
3) Los territorios que bordean los bosques.
4) Las zonas intervenidas con predominancia de matorrales y gramíneas.
Las principales especies de flora existentes son el higuerón, cedro, guayacán,
hualtaco, palo barrigón, palo de vaca, amarillo, pretino, ajo-ajo, basayo, palo
balsa y varias palmeras.
1- Bromelias.
Es una planta de la familia de las piñas, con hojas grandes y de distintos colores. Algunas
especies dan flores con fragancia.
2- Orquídeas
Las orquídeas son plantas con flores muy representativas del bosque tropical. Sus flores tienen
colores y tamaños diversos.
La mayoría tiene tres pétalos. Algunas especies son autopolinizantes y otras dependen de los
insectos y de los pájaros para su polinización.
3- Pasiflora
Es una enredadera que da una flor cuyo centro de néctar cremoso produce zarcillos.
En los bosques tropicales de todo el mundo se pueden hallar una gran variedad de
esta especie.
Pasiflora edulis
Pasiflora vitifolia
4- Poinciana
Las flores de la poinciana son de color amarillo, naranja y rojo. Se pueden encontrar en los
bosques tropicales de la Amazonia.
Es una planta que crece tipo arbusto, por lo que es muy utilizada para la decoración de
jardines.
El bosque tropical del Pacífico constituye la extensión
boscosa de territorio que recorre la costa del Pacífico desde
Perú hasta Centro América. Abarca parte del departamento
de Tumbes, en Perú, y termina en Costa Rica.
La zona del bosque ocupa gran parte de las localidades
peruanas de El Caucho, Campo Verde y Figueroa. Limita al
norte, al sur y al oeste con el Bosque seco ecuatorial y al este
con Ecuador. El bosque tropical del Pacífico se caracteriza
por poseer una alta biodiversidad en flora y fauna, con un
clima tropical húmedo de altas precipitaciones.
Además, presenta tierras con elevaciones que van desde los
0 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) hasta un máximo
de 1.000 metros por encima de este.
Conclusiones
Desde mi punto de vista el “Bosque Tropical del Pacífico” es muy importante, porque contiene una gran
variedad de flora y fauna, que son una gran representación del Perú.
Por eso necesitamos cuidar cada una de las ecorregiones, ya que cada uno es muy representativa, ya
sea por su flora o fauna; y evitar que las especies mas representativas de cada ecorregión no se
extingan, con propósitos innecesarios. Hoy en día las personas o algunos cazadores asesinan a los
animales con un propósito innecesario, ya sea porque su piel en el mercado se vende a muy buen
precio o con el único fin de hacer o crear una prenda. Tal es el caso del rinoceronte blanco del norte,
que solo queda una sola hembra a nivel mundial. Ha esta especie le extraían los cuernos, para su
comercialización de las bandas criminales.
Por eso es que cada ecorregión debe ser cuidada y protegida por todos nosotros para su
perseverancia.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

las ocho regiones naturales del perú
las ocho regiones naturales del perúlas ocho regiones naturales del perú
las ocho regiones naturales del perú
Beatri Roxana Chambi Garcia
 
Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021
ArturoIslaZevallos
 
Biodiversidad_-regionalización_2015-1
Biodiversidad_-regionalización_2015-1Biodiversidad_-regionalización_2015-1
Biodiversidad_-regionalización_2015-1
Renzo Ruiz
 
Zonas de vida según holdridge en ecuador
Zonas de vida según holdridge en ecuadorZonas de vida según holdridge en ecuador
Zonas de vida según holdridge en ecuador
NESTORQUISHPE1
 
Bosque montano
Bosque montanoBosque montano
Bosque montano
Evelyn Issabella
 
Mariano ecorregiones power point
Mariano  ecorregiones power pointMariano  ecorregiones power point
Mariano ecorregiones power point
profesora2406
 
Relieve de la sierra
Relieve de la sierraRelieve de la sierra
Relieve de la sierra
Beatriz Carpio
 
ECORREGION PUNA
ECORREGION PUNAECORREGION PUNA
ECORREGION PUNA
floresmilaramirezcal
 
Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó
Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó
Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó
guicelaFalcon
 
Exposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandinoExposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandino
marjoriemaila
 
SELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERUSELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERU
abelredysanpedro
 
Matorral interandino
Matorral interandinoMatorral interandino
Matorral interandino
Stefany Cadena
 
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
Páramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinosPáramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinos
Loroña Yomaira
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
poitel17
 

La actualidad más candente (20)

las ocho regiones naturales del perú
las ocho regiones naturales del perúlas ocho regiones naturales del perú
las ocho regiones naturales del perú
 
Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021
 
Biodiversidad_-regionalización_2015-1
Biodiversidad_-regionalización_2015-1Biodiversidad_-regionalización_2015-1
Biodiversidad_-regionalización_2015-1
 
Zonas de vida según holdridge en ecuador
Zonas de vida según holdridge en ecuadorZonas de vida según holdridge en ecuador
Zonas de vida según holdridge en ecuador
 
Región Yunga
Región YungaRegión Yunga
Región Yunga
 
Bosque montano
Bosque montanoBosque montano
Bosque montano
 
Mariano ecorregiones power point
Mariano  ecorregiones power pointMariano  ecorregiones power point
Mariano ecorregiones power point
 
Eco pampa
Eco pampaEco pampa
Eco pampa
 
Relieve de la sierra
Relieve de la sierraRelieve de la sierra
Relieve de la sierra
 
ECORREGION PUNA
ECORREGION PUNAECORREGION PUNA
ECORREGION PUNA
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
 
Región puna o jalca
Región puna o jalcaRegión puna o jalca
Región puna o jalca
 
Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó
Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó
Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó
 
Exposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandinoExposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandino
 
SELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERUSELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERU
 
Matorral interandino
Matorral interandinoMatorral interandino
Matorral interandino
 
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
 
Páramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinosPáramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinos
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 

Similar a Geografía-Ecorregiones

Ecosistema Selva
Ecosistema SelvaEcosistema Selva
Mariposas monarcas
Mariposas monarcasMariposas monarcas
Mariposas monarcas
Lucía Carrillo Moreno
 
Ecositemas 03
Ecositemas 03Ecositemas 03
Ecositemas 03
pedrojoya
 
fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
vickycar21
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
Monica Freire
 
Ecología en ecuador
Ecología en ecuadorEcología en ecuador
Ecología en ecuadorSami257
 
La selva tropical
La selva tropical La selva tropical
La selva tropical
CEIP San Félix
 
Anfibios costa
Anfibios costaAnfibios costa
Anfibios costa
Sandra Ruiz
 
Anfibios costa
Anfibios costaAnfibios costa
Anfibios costa
Sandra Ruiz
 
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01flor meza quispe
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
andreac22
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
andreac22
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
julio alejos
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3llufire456
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
llufire456
 
Zonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíSZonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíSPaz Hermosilla
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
Gabriela Oşpiiŋa
 

Similar a Geografía-Ecorregiones (20)

Ecosistema Selva
Ecosistema SelvaEcosistema Selva
Ecosistema Selva
 
Mariposas monarcas
Mariposas monarcasMariposas monarcas
Mariposas monarcas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ecositemas 03
Ecositemas 03Ecositemas 03
Ecositemas 03
 
fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
 
Ecología en ecuador
Ecología en ecuadorEcología en ecuador
Ecología en ecuador
 
La selva tropical
La selva tropical La selva tropical
La selva tropical
 
Anfibios costa
Anfibios costaAnfibios costa
Anfibios costa
 
Anfibios costa
Anfibios costaAnfibios costa
Anfibios costa
 
Bosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedoBosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedo
 
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
 
Zonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíSZonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíS
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
FAUNA Y FLORA
FAUNA Y FLORAFAUNA Y FLORA
FAUNA Y FLORA
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Geografía-Ecorregiones

  • 1. “El Bosque Tropical del Pacífico” Jhonny Chilón Vargas
  • 2. “Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad” Diego Thomson Burnet Docente. Rosa Chavarri Villareal Alumno. Jhonny Chilón Vargas Grado. 2do Secuandaria Año. 2019
  • 3. A las montañas levanto mis ojos; ¿de dónde ha de venir mi ayuda? Mi ayuda proviene del Señor, creador del cielo y de la tierra. Salmo 121:1.2
  • 4. Introducción Ahora veremos las diferentes características del “Bosque Tropical del Pacífico”, desde diferentes puntos de vista como por ejemplo su ubicación geográfica, flora y fauna. Daremos algunos ejemplos de sus animales y entenderán mejor el tema con las imágenes de cada animal o una flor, hasta un mapa. Los diferentes tipos de fauna: mamíferos, reptiles, aves y peces y también cuales son los mas representativos de esta ecorregión.
  • 6. El bosque tropical pacífico. Veremos los siguientes puntos: - Ubicación geográfica - Fauna - Flora
  • 7. La Fauna La fauna del Bosque Tropical del Pacífico es: I. Mamíferos II. Aves III. Peces IV. Reptiles
  • 8. Mamíferos En el Bosque Tropical del Pacífico existen muchas especies de mamíferos, todos los animales son de origen Amazónico, su organismo esta acostumbrado a su altitud (veremos ese punto mas adelante) y al cambio de clima de acuerdo a las estaciones del año; a continuación los animales mas resaltantes del Bosque Tropical del Pacífico: - Mono coto de Tumbes, Machín blanco. - Oso hormiguero amazónico, Armadillo nueve bandas. - Puma, Yaguarundi, Ocelote, Huamburushu, Jaguar. - Sajino, Venado de cola blanca, Venado Rojo. - Nutria del Noroeste. - Ardilla de nuca blanca, Conejo silvestre.
  • 11. La nutria del noroeste
  • 12. La ardilla de la nuca blanca
  • 13. Aves En el Bosque Tropical del Pacífico los hay animales en todas Partes, y uno de todos los lugares es el cielo, que hay variedades de especies de aves: - Cóndor de la selva, Gavilán tijereta, Águila negra, Caracara encrestado. - Paloma de los árboles, Madrugadora. - Canaura verde de vientre rojo y cola negra, Canaura violeta de vientre amarillo. - Carpintero plumirojo, Carpintero de Guayaquil. - Tórtola roja, Tortolita peruana, Tortolita preciosa. - Pava barbuda, Perdiz de pata colorada, Manchaco. - Chachalaca de cabeza rufa. - Loro negro, Relojero, Arriero de vientre gris.
  • 14. Cóndor de la Selva
  • 18. Peces También tenemos a los animales acuáticos que, a continuación mencionaremos a algunos: - Sábalo, Carachita, Neón, Mojarra, Pushi. - Carachama, Corocoro, Plecostomo. - Bujurqui, Chanchita. - Fasaco, Huaija, Cunschi, Bagre.
  • 23.  Reptiles Otro tipo de animles son los reptiles que también tiene el Bosque Tropical del Pacífico, a continuación unos ejemplos: - Boa constrictora, Macanche, Naca naca. - Cocodrilo de Tumbes.
  • 27. La Flora El Bosque Tropical del Pacífico presenta las siguientes formaciones vegetales: 1) El bosque denso en las partes altas y más húmedas, donde el sotobosque presenta especies espinosas y bulbosas, y los árboles más altos poseen flora epífita como orquídeas y bromelias. 2) El bosque de transición hacia el bosque seco ecuatorial con especies caducifolias. 3) Los territorios que bordean los bosques. 4) Las zonas intervenidas con predominancia de matorrales y gramíneas. Las principales especies de flora existentes son el higuerón, cedro, guayacán, hualtaco, palo barrigón, palo de vaca, amarillo, pretino, ajo-ajo, basayo, palo balsa y varias palmeras.
  • 28. 1- Bromelias. Es una planta de la familia de las piñas, con hojas grandes y de distintos colores. Algunas especies dan flores con fragancia.
  • 29. 2- Orquídeas Las orquídeas son plantas con flores muy representativas del bosque tropical. Sus flores tienen colores y tamaños diversos. La mayoría tiene tres pétalos. Algunas especies son autopolinizantes y otras dependen de los insectos y de los pájaros para su polinización.
  • 30. 3- Pasiflora Es una enredadera que da una flor cuyo centro de néctar cremoso produce zarcillos. En los bosques tropicales de todo el mundo se pueden hallar una gran variedad de esta especie. Pasiflora edulis Pasiflora vitifolia
  • 31. 4- Poinciana Las flores de la poinciana son de color amarillo, naranja y rojo. Se pueden encontrar en los bosques tropicales de la Amazonia. Es una planta que crece tipo arbusto, por lo que es muy utilizada para la decoración de jardines.
  • 32. El bosque tropical del Pacífico constituye la extensión boscosa de territorio que recorre la costa del Pacífico desde Perú hasta Centro América. Abarca parte del departamento de Tumbes, en Perú, y termina en Costa Rica. La zona del bosque ocupa gran parte de las localidades peruanas de El Caucho, Campo Verde y Figueroa. Limita al norte, al sur y al oeste con el Bosque seco ecuatorial y al este con Ecuador. El bosque tropical del Pacífico se caracteriza por poseer una alta biodiversidad en flora y fauna, con un clima tropical húmedo de altas precipitaciones. Además, presenta tierras con elevaciones que van desde los 0 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) hasta un máximo de 1.000 metros por encima de este.
  • 33. Conclusiones Desde mi punto de vista el “Bosque Tropical del Pacífico” es muy importante, porque contiene una gran variedad de flora y fauna, que son una gran representación del Perú. Por eso necesitamos cuidar cada una de las ecorregiones, ya que cada uno es muy representativa, ya sea por su flora o fauna; y evitar que las especies mas representativas de cada ecorregión no se extingan, con propósitos innecesarios. Hoy en día las personas o algunos cazadores asesinan a los animales con un propósito innecesario, ya sea porque su piel en el mercado se vende a muy buen precio o con el único fin de hacer o crear una prenda. Tal es el caso del rinoceronte blanco del norte, que solo queda una sola hembra a nivel mundial. Ha esta especie le extraían los cuernos, para su comercialización de las bandas criminales. Por eso es que cada ecorregión debe ser cuidada y protegida por todos nosotros para su perseverancia.