SlideShare una empresa de Scribd logo
Residuos sólidos 
Relleno Sanitario 
Landfill 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Relleno sanitario ? 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Relleno sanitario (Decreto 838 de 2005) 
Es el lugar técnicamente seleccionado, diseñado y operado para la 
disposición final controlada de residuos sólidos, sin causar peligro, daño o 
riesgo a la salud pública, minimizando y controlando los impactos 
ambientales y utilizando principios de ingeniería, para la confinación y 
aislamiento de los residuos sólidos en un área mínima, con compactación 
de residuos, cobertura diaria de los mismos, control de gases y lixiviados, y 
cobertura final 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza 
Ventajas 
• Menores costos de operación que otros sistemas de disposición final 
•Posibilidad de un uso secundario para rellenos ya cerrados 
•Fuente de generación de empleo 
•Permite utilizar terrenos considerados improductivos
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza 
Ventajas 
• Un relleno sanitario puede empezar a trabajar en poco tiempo como 
método de eliminación 
•Se considera flexible, ya que no precisa de instalaciones permanentes 
y fijas, y también debido a que está apto para recibir mayores 
cantidades adicionales de desechos con poco incremento de personal
Residuos sólidos 
Desventajas 
• Utilización de grades áreas 
•Generación de gases y lixiviados se puede prolongar por varios 
cientos de años 
•Poca aceptación por parte de la comunidad 
•Obstrucciones en las tendencias del crecimiento de la población 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Desventajas 
• Posibilidad de graves accidentes por mala operación 
•No parece ser la solución a futuro para la disposición de RSU. Cada vez 
es mas difícil conseguir aéreas aptas para su construcción 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Legislación y Normas técnicas Colombianas 
• Decreto 838 de 2005 
• Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico 
(RAS) 2000 
• Guía Ambiental (MIN Ambiente) 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Definiciones (Decreto 838 de2005) 
• Caracterización de los residuos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza 
•Chimenea 
•Gas generado en el relleno 
•Lodo 
•Producción diaria per cápita
Residuos sólidos 
Definiciones (Decreto 838 de2005) 
• Vías de acceso 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza 
•Vía interior 
•Vía principal 
•Zona de falla
Residuos sólidos 
Definiciones (Decreto 838 de2005) 
• Área de aislamiento 
Corresponde al área perimetral de un relleno sanitario, ubicada en su entorno, en 
donde se establecerán plantaciones que permitan la reducción de impactos sobre 
este. Es decir, corresponde al área de transición entre el área en donde se realizará 
la disposición final de residuos sólidos, mediante la tecnología de relleno sanitario, y 
su entorno 
• Celda (Celda de seguridad): 
Infraestructura ubicada en el relleno sanitario, donde se esparcen y compactan los 
residuos durante el día para cubrirlos totalmente al final del mismo 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Definiciones (Decreto 838 de2005) 
• Cobertura diaria: 
Capa de material natural y/o sintético con que se cubren los residuos 
depositados en el relleno sanitario durante un día de operación 
• Cobertura final 
Revestimiento de material natural y/o sintético que confina el total de las 
capas de que consta un relleno sanitario, para facilitar el drenaje 
superficial, interceptar las aguas filtrantes y soportar la vegetación 
superficial 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Definiciones (Decreto 838 de2005) 
• Compactación: 
Proceso mediante el cual en la celda se incrementa el peso específico de 
los residuos sólidos, con el cual se garantiza homogeneidad en la densidad 
del material y estabilidad de la celda 
• Frente de trabajo 
Sitio en el relleno sanitario donde se realizan los procesos de descargue, 
acomodación, compactación y cobertura de los residuos sólidos 
entregados para disposición final. 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Definiciones (Decreto 838 de2005) 
• Lixiviado: 
Líquido residual generado por la descomposición biológica de la parte 
orgánica o biodegradable de los residuos sólidos bajo condiciones 
aeróbicas y anaeróbicas y/o como resultado de la percolación de agua a 
través de los residuos en proceso de degradación 
• Membrana: 
•Barrera constituida por material sintético, arcillas u otros materiales de 
baja permeabilidad, destinadas a impermeabilizar el fondo de un relleno 
sanitario 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Problemas comunes en rellenos sanitarios 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Diseño de un Relleno Sanitario 
Información básica 
• Población que atenderá el relleno (Características de la población) 
•Cantidad de residuos producidos por la población atendida (Producción 
futura, cobertura del servicio, etc) 
•Composición Química y Física de los residuos (Caracterización) 
•Proyección de la producción de gases y lixiviados 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Información Básica 
• Sitio de operación 
• Localización en relación con la población atendida 
•Geología de la zona 
•Topografía del área 
•Meteorología 
•Posibilidad de material de cobertura 
•Aceptación o rechazo por parte de la comunidad 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Barrera de fondo para diferentes clases de rellenos sanitarios 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
OPERACIÓN DE UN 
RELLENO SANITARIO 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Operación de un relleno sanitario 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Llenado de una berma (cárcava) 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MANEJO DE GASES 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Biogás generado en un relleno sanitario 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Sistemas de recolección de biogás 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
LIXIVIADOS 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza 
Lixiviado
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
Sistema de recolección de lixiviados 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza 
Tratamiento
Residuos sólidos 
Rellenos sanitarios de multibarrera 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
COBERTURA FINAL 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza
Residuos sólidos 
MSc Luis Eduardo Castillo Meza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregidoPresentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregido
javierago
 
“Actividad 6 de gabriela loredo
“Actividad 6 de gabriela loredo“Actividad 6 de gabriela loredo
“Actividad 6 de gabriela loredo
240395
 
Rellenos Sanitarios Javier Mendoza Nuñez
Rellenos Sanitarios Javier Mendoza NuñezRellenos Sanitarios Javier Mendoza Nuñez
Rellenos Sanitarios Javier Mendoza Nuñez
Javier Núñez
 
Rellenos sanitarios
Rellenos sanitariosRellenos sanitarios
Rellenos sanitarios
RocioMAH
 
Proyecto el salado
Proyecto el saladoProyecto el salado
Proyecto el salado
Dora Maria Castro Garcia
 
Procedimiento de derribo de arboles
Procedimiento de derribo de arbolesProcedimiento de derribo de arboles
Procedimiento de derribo de arboles
juan ivan trinidad tinajero
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA GESTIÓN DE VERTEDEROS
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA GESTIÓN DE VERTEDEROS CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA GESTIÓN DE VERTEDEROS
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA GESTIÓN DE VERTEDEROS
OnWaste
 
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcoresAnexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
Henry Zambrano
 
Actividad 6 de (cristobal ahumada jonathan)
Actividad 6 de (cristobal ahumada jonathan)Actividad 6 de (cristobal ahumada jonathan)
Actividad 6 de (cristobal ahumada jonathan)
JonathanCristka
 
Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.
Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.
Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.
Ivanoc Monchi
 
Rellenos sanitarios
Rellenos sanitarios Rellenos sanitarios
Rellenos sanitarios
FlorGarciaMaldonado
 
RELLENOS SANITARIOS
RELLENOS SANITARIOSRELLENOS SANITARIOS
RELLENOS SANITARIOS
NohemiDiaz
 
Act 6
Act 6 Act 6
rellenos sanitarios
rellenos sanitariosrellenos sanitarios
rellenos sanitarios
itzelgaytan95
 
Actividad 6 nubia yareli
Actividad 6 nubia yareliActividad 6 nubia yareli
Actividad 6 nubia yareli
nubia peña
 
Proyecto Estadistico Estero salado
Proyecto Estadistico Estero salado Proyecto Estadistico Estero salado
Proyecto Estadistico Estero salado
Steward Nieto
 
Criado mercado sarai_dat_5.1
Criado mercado sarai_dat_5.1Criado mercado sarai_dat_5.1
Criado mercado sarai_dat_5.1
saraiCriado
 
M consultores
M consultoresM consultores
M consultores
MconsultoraAmbiental
 
rellenos sanitarios
rellenos sanitariosrellenos sanitarios
rellenos sanitarios
Diego Arenas
 
4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones unique4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones unique
palcasanicaragua
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregidoPresentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregido
 
“Actividad 6 de gabriela loredo
“Actividad 6 de gabriela loredo“Actividad 6 de gabriela loredo
“Actividad 6 de gabriela loredo
 
Rellenos Sanitarios Javier Mendoza Nuñez
Rellenos Sanitarios Javier Mendoza NuñezRellenos Sanitarios Javier Mendoza Nuñez
Rellenos Sanitarios Javier Mendoza Nuñez
 
Rellenos sanitarios
Rellenos sanitariosRellenos sanitarios
Rellenos sanitarios
 
Proyecto el salado
Proyecto el saladoProyecto el salado
Proyecto el salado
 
Procedimiento de derribo de arboles
Procedimiento de derribo de arbolesProcedimiento de derribo de arboles
Procedimiento de derribo de arboles
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA GESTIÓN DE VERTEDEROS
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA GESTIÓN DE VERTEDEROS CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA GESTIÓN DE VERTEDEROS
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA GESTIÓN DE VERTEDEROS
 
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcoresAnexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
 
Actividad 6 de (cristobal ahumada jonathan)
Actividad 6 de (cristobal ahumada jonathan)Actividad 6 de (cristobal ahumada jonathan)
Actividad 6 de (cristobal ahumada jonathan)
 
Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.
Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.
Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.
 
Rellenos sanitarios
Rellenos sanitarios Rellenos sanitarios
Rellenos sanitarios
 
RELLENOS SANITARIOS
RELLENOS SANITARIOSRELLENOS SANITARIOS
RELLENOS SANITARIOS
 
Act 6
Act 6 Act 6
Act 6
 
rellenos sanitarios
rellenos sanitariosrellenos sanitarios
rellenos sanitarios
 
Actividad 6 nubia yareli
Actividad 6 nubia yareliActividad 6 nubia yareli
Actividad 6 nubia yareli
 
Proyecto Estadistico Estero salado
Proyecto Estadistico Estero salado Proyecto Estadistico Estero salado
Proyecto Estadistico Estero salado
 
Criado mercado sarai_dat_5.1
Criado mercado sarai_dat_5.1Criado mercado sarai_dat_5.1
Criado mercado sarai_dat_5.1
 
M consultores
M consultoresM consultores
M consultores
 
rellenos sanitarios
rellenos sanitariosrellenos sanitarios
rellenos sanitarios
 
4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones unique4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones unique
 

Similar a Residuos sólidos

Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticosArquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
atacamasustentable
 
Capacitacion 280813
Capacitacion 280813Capacitacion 280813
Capacitacion 280813
atacamasustentable
 
Vertederos de residuos sólidos
Vertederos de residuos sólidosVertederos de residuos sólidos
Vertederos de residuos sólidos
OnWaste
 
Biodiscos ACAI para tratamiento aguas y EDAR´s (plantas compactas llave en m...
Biodiscos ACAI para tratamiento aguas y EDAR´s  (plantas compactas llave en m...Biodiscos ACAI para tratamiento aguas y EDAR´s  (plantas compactas llave en m...
Biodiscos ACAI para tratamiento aguas y EDAR´s (plantas compactas llave en m...
ACAI DEPURACION S.L. (Javier Salamero, Director Técnico)
 
Cierre y comercializacion
Cierre y comercializacionCierre y comercializacion
Cierre y comercializacion
Edson Edson
 
Decreto 838 del 2005
Decreto 838 del 2005Decreto 838 del 2005
Decreto 838 del 2005
Leidy Katherine Pulido Rojas
 
Residuos en General
Residuos en GeneralResiduos en General
Residuos en General
Joseeh Garciia
 
Dossier vidrio filtrante nature works
Dossier vidrio filtrante nature worksDossier vidrio filtrante nature works
Dossier vidrio filtrante nature works
Brasil-Spain Ecoprojects
 
Dossier vidrio filtrante nature works
Dossier vidrio filtrante nature worksDossier vidrio filtrante nature works
Dossier vidrio filtrante nature works
Brasil-Spain Ecoprojects
 
Biosanitario 2013 comercial
Biosanitario 2013 comercialBiosanitario 2013 comercial
Biosanitario 2013 comercial
lumisonic
 
Webinar: Estudio medioambiental y energético de los gases generados en los re...
Webinar: Estudio medioambiental y energético de los gases generados en los re...Webinar: Estudio medioambiental y energético de los gases generados en los re...
Webinar: Estudio medioambiental y energético de los gases generados en los re...
Fundación CEDDET
 
Elaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitarioElaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitario
Juanitoruizz Campagnee
 
Titulo e y f ras 2000
Titulo e y f ras 2000Titulo e y f ras 2000
Titulo e y f ras 2000
ingvictellez
 
EIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptx
EIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptxEIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptx
EIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptx
Ronald Campaña
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
SENA
 
Exposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipaExposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipa
Karla Castillo
 
Et biodigestor cd001057
Et biodigestor cd001057Et biodigestor cd001057
Et biodigestor cd001057
JOSE APOLINARIO
 
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel HickSistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Green Drinks International
 
Exposic
ExposicExposic
Exposic
guest28109e
 
Cierre de minas pdf
Cierre de minas pdfCierre de minas pdf
Cierre de minas pdf
Limber Nacion (panao)
 

Similar a Residuos sólidos (20)

Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticosArquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
 
Capacitacion 280813
Capacitacion 280813Capacitacion 280813
Capacitacion 280813
 
Vertederos de residuos sólidos
Vertederos de residuos sólidosVertederos de residuos sólidos
Vertederos de residuos sólidos
 
Biodiscos ACAI para tratamiento aguas y EDAR´s (plantas compactas llave en m...
Biodiscos ACAI para tratamiento aguas y EDAR´s  (plantas compactas llave en m...Biodiscos ACAI para tratamiento aguas y EDAR´s  (plantas compactas llave en m...
Biodiscos ACAI para tratamiento aguas y EDAR´s (plantas compactas llave en m...
 
Cierre y comercializacion
Cierre y comercializacionCierre y comercializacion
Cierre y comercializacion
 
Decreto 838 del 2005
Decreto 838 del 2005Decreto 838 del 2005
Decreto 838 del 2005
 
Residuos en General
Residuos en GeneralResiduos en General
Residuos en General
 
Dossier vidrio filtrante nature works
Dossier vidrio filtrante nature worksDossier vidrio filtrante nature works
Dossier vidrio filtrante nature works
 
Dossier vidrio filtrante nature works
Dossier vidrio filtrante nature worksDossier vidrio filtrante nature works
Dossier vidrio filtrante nature works
 
Biosanitario 2013 comercial
Biosanitario 2013 comercialBiosanitario 2013 comercial
Biosanitario 2013 comercial
 
Webinar: Estudio medioambiental y energético de los gases generados en los re...
Webinar: Estudio medioambiental y energético de los gases generados en los re...Webinar: Estudio medioambiental y energético de los gases generados en los re...
Webinar: Estudio medioambiental y energético de los gases generados en los re...
 
Elaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitarioElaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitario
 
Titulo e y f ras 2000
Titulo e y f ras 2000Titulo e y f ras 2000
Titulo e y f ras 2000
 
EIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptx
EIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptxEIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptx
EIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptx
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Exposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipaExposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipa
 
Et biodigestor cd001057
Et biodigestor cd001057Et biodigestor cd001057
Et biodigestor cd001057
 
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel HickSistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
 
Exposic
ExposicExposic
Exposic
 
Cierre de minas pdf
Cierre de minas pdfCierre de minas pdf
Cierre de minas pdf
 

Más de Felipe Arias

Job of PMA
Job of PMA Job of PMA
Job of PMA
Felipe Arias
 
Los cuatro acuerdos de roberto
Los cuatro acuerdos  de roberto Los cuatro acuerdos  de roberto
Los cuatro acuerdos de roberto
Felipe Arias
 
RAS 2000
RAS 2000RAS 2000
RAS 2000
Felipe Arias
 
Taller simbología
Taller simbologíaTaller simbología
Taller simbología
Felipe Arias
 
Análisis de procesos
Análisis de procesos Análisis de procesos
Análisis de procesos Felipe Arias
 
Patogenesis de espondilitis anquilosante
Patogenesis de espondilitis anquilosantePatogenesis de espondilitis anquilosante
Patogenesis de espondilitis anquilosante
Felipe Arias
 
Patogenesis de espondilitis anquilosante ,l,l,
Patogenesis de espondilitis anquilosante ,l,l,Patogenesis de espondilitis anquilosante ,l,l,
Patogenesis de espondilitis anquilosante ,l,l,
Felipe Arias
 
Incretinas mayo clinic 2010 copia
Incretinas mayo clinic 2010 copiaIncretinas mayo clinic 2010 copia
Incretinas mayo clinic 2010 copia
Felipe Arias
 
Pmirs
PmirsPmirs
Meningitis 2012
Meningitis 2012Meningitis 2012
Meningitis 2012
Felipe Arias
 

Más de Felipe Arias (10)

Job of PMA
Job of PMA Job of PMA
Job of PMA
 
Los cuatro acuerdos de roberto
Los cuatro acuerdos  de roberto Los cuatro acuerdos  de roberto
Los cuatro acuerdos de roberto
 
RAS 2000
RAS 2000RAS 2000
RAS 2000
 
Taller simbología
Taller simbologíaTaller simbología
Taller simbología
 
Análisis de procesos
Análisis de procesos Análisis de procesos
Análisis de procesos
 
Patogenesis de espondilitis anquilosante
Patogenesis de espondilitis anquilosantePatogenesis de espondilitis anquilosante
Patogenesis de espondilitis anquilosante
 
Patogenesis de espondilitis anquilosante ,l,l,
Patogenesis de espondilitis anquilosante ,l,l,Patogenesis de espondilitis anquilosante ,l,l,
Patogenesis de espondilitis anquilosante ,l,l,
 
Incretinas mayo clinic 2010 copia
Incretinas mayo clinic 2010 copiaIncretinas mayo clinic 2010 copia
Incretinas mayo clinic 2010 copia
 
Pmirs
PmirsPmirs
Pmirs
 
Meningitis 2012
Meningitis 2012Meningitis 2012
Meningitis 2012
 

Último

Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
KevincithoEduML
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
gfrink103
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
DltMercadoLenin
 

Último (20)

Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
 

Residuos sólidos

  • 1. Residuos sólidos Relleno Sanitario Landfill MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 2. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 3. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 4. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 5. Residuos sólidos Relleno sanitario ? MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 6. Residuos sólidos Relleno sanitario (Decreto 838 de 2005) Es el lugar técnicamente seleccionado, diseñado y operado para la disposición final controlada de residuos sólidos, sin causar peligro, daño o riesgo a la salud pública, minimizando y controlando los impactos ambientales y utilizando principios de ingeniería, para la confinación y aislamiento de los residuos sólidos en un área mínima, con compactación de residuos, cobertura diaria de los mismos, control de gases y lixiviados, y cobertura final MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 7. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza Ventajas • Menores costos de operación que otros sistemas de disposición final •Posibilidad de un uso secundario para rellenos ya cerrados •Fuente de generación de empleo •Permite utilizar terrenos considerados improductivos
  • 8. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza Ventajas • Un relleno sanitario puede empezar a trabajar en poco tiempo como método de eliminación •Se considera flexible, ya que no precisa de instalaciones permanentes y fijas, y también debido a que está apto para recibir mayores cantidades adicionales de desechos con poco incremento de personal
  • 9. Residuos sólidos Desventajas • Utilización de grades áreas •Generación de gases y lixiviados se puede prolongar por varios cientos de años •Poca aceptación por parte de la comunidad •Obstrucciones en las tendencias del crecimiento de la población MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 10. Residuos sólidos Desventajas • Posibilidad de graves accidentes por mala operación •No parece ser la solución a futuro para la disposición de RSU. Cada vez es mas difícil conseguir aéreas aptas para su construcción MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 11. Residuos sólidos Legislación y Normas técnicas Colombianas • Decreto 838 de 2005 • Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS) 2000 • Guía Ambiental (MIN Ambiente) MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 12. Residuos sólidos Definiciones (Decreto 838 de2005) • Caracterización de los residuos MSc Luis Eduardo Castillo Meza •Chimenea •Gas generado en el relleno •Lodo •Producción diaria per cápita
  • 13. Residuos sólidos Definiciones (Decreto 838 de2005) • Vías de acceso MSc Luis Eduardo Castillo Meza •Vía interior •Vía principal •Zona de falla
  • 14. Residuos sólidos Definiciones (Decreto 838 de2005) • Área de aislamiento Corresponde al área perimetral de un relleno sanitario, ubicada en su entorno, en donde se establecerán plantaciones que permitan la reducción de impactos sobre este. Es decir, corresponde al área de transición entre el área en donde se realizará la disposición final de residuos sólidos, mediante la tecnología de relleno sanitario, y su entorno • Celda (Celda de seguridad): Infraestructura ubicada en el relleno sanitario, donde se esparcen y compactan los residuos durante el día para cubrirlos totalmente al final del mismo MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 15. Residuos sólidos Definiciones (Decreto 838 de2005) • Cobertura diaria: Capa de material natural y/o sintético con que se cubren los residuos depositados en el relleno sanitario durante un día de operación • Cobertura final Revestimiento de material natural y/o sintético que confina el total de las capas de que consta un relleno sanitario, para facilitar el drenaje superficial, interceptar las aguas filtrantes y soportar la vegetación superficial MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 16. Residuos sólidos Definiciones (Decreto 838 de2005) • Compactación: Proceso mediante el cual en la celda se incrementa el peso específico de los residuos sólidos, con el cual se garantiza homogeneidad en la densidad del material y estabilidad de la celda • Frente de trabajo Sitio en el relleno sanitario donde se realizan los procesos de descargue, acomodación, compactación y cobertura de los residuos sólidos entregados para disposición final. MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 17. Residuos sólidos Definiciones (Decreto 838 de2005) • Lixiviado: Líquido residual generado por la descomposición biológica de la parte orgánica o biodegradable de los residuos sólidos bajo condiciones aeróbicas y anaeróbicas y/o como resultado de la percolación de agua a través de los residuos en proceso de degradación • Membrana: •Barrera constituida por material sintético, arcillas u otros materiales de baja permeabilidad, destinadas a impermeabilizar el fondo de un relleno sanitario MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 18. Residuos sólidos Problemas comunes en rellenos sanitarios MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 19. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 20. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 21. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 22. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 23. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 24. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 25. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 26. Residuos sólidos Diseño de un Relleno Sanitario Información básica • Población que atenderá el relleno (Características de la población) •Cantidad de residuos producidos por la población atendida (Producción futura, cobertura del servicio, etc) •Composición Química y Física de los residuos (Caracterización) •Proyección de la producción de gases y lixiviados MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 27. Residuos sólidos Información Básica • Sitio de operación • Localización en relación con la población atendida •Geología de la zona •Topografía del área •Meteorología •Posibilidad de material de cobertura •Aceptación o rechazo por parte de la comunidad MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 28. Residuos sólidos Barrera de fondo para diferentes clases de rellenos sanitarios MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 29. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 30. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 31. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 32. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 33. Residuos sólidos OPERACIÓN DE UN RELLENO SANITARIO MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 34. Residuos sólidos Operación de un relleno sanitario MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 35. Residuos sólidos Llenado de una berma (cárcava) MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 36. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 37. Residuos sólidos MANEJO DE GASES MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 38. Residuos sólidos Biogás generado en un relleno sanitario MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 39. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 40. Residuos sólidos Sistemas de recolección de biogás MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 41. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 42. Residuos sólidos LIXIVIADOS MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 43. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza Lixiviado
  • 44. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 45. Residuos sólidos Sistema de recolección de lixiviados MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 46. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 47. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza Tratamiento
  • 48. Residuos sólidos Rellenos sanitarios de multibarrera MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 49. Residuos sólidos COBERTURA FINAL MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 50. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 51. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza
  • 52. Residuos sólidos MSc Luis Eduardo Castillo Meza