SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante en practica: Pamela Martínez . UCT Primavera, 2011
Objetivo de la Clase ,[object Object]
Recordemos lo trabajado. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Inicia el primer levantamiento indígena, en el que se pone fin al gobierno de Don Pedro de Valdivia. L A U T A R O
Lautaro, fue tomado prisionero por las  huestes  españolas, fue mozo de caballeriza al servicio de Don Pedro de Valdivia. De ellos aprendió las estrategias de guerra hispana y conoció de cerca las fortalezas y debilidades de los españoles. Puso la información al servicio del pueblo mapuche, obteniendo victorias. LAUTARO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Dificultades de la Conquista  Muerte de  Don Pedro de Valdivia Virrey del Perú García Hurtado de Mendoza Se hace reconocer como  Gobernador. Se asentó en las costas en la Isla Quiriquina (Concepción). Repoblar los pueblos y fuertes abandonados. El virrey es el representante de la Corona Española, encargado de Gobernar y administrar
¿ Quien acompañaba a Don García Hurtado de Mendoza?  Venia junto a  él poeta  ALONSO DE ERCILLA
 
García Hurtado de Mendoza  sigue avanzando ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Construcción de un fuerte: Ejemplo Penco.
¿ Quien fue el sucesor de Lautaro? ,[object Object]
Caupolicán ,[object Object],[object Object]
Canto XXXIV ,[object Object],[object Object]
Además de la resistencia mapuche  ¿ Qué más sucedió?
Llegaron Piratas y Corsarios Los Piratas  eran salteadores, robaban por su cuenta  y el para su beneficio en particular.  Los corsarios  , en cambio, eran particulares que obtenían del gobierno de su país una “Patente de Corso” , es decir, un permiso  especial para atacar al enemigo.
¿De donde venían las corsarios? ,[object Object],[object Object]
[object Object],Primer Mapa del estrecho de Magallanes , 1520. Fuente: Biblioteca Nacional.
Había mucho conflicto entre Mapuches, Españoles y Corsarios, pero, ¿ De que Vivian?
Sistema productivo Obtención de recursos ¿ Cuáles eran sus intereses? Oro Alimentarse  Vestirse Las guerras afectaron las actividades económicas y cada vez habían menos indígenas trabajando  (ENCOMENDEROS ).
La fuerza Mapuche ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
¿ Qué aprendimos Hoy?
Bibliografia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
ebiolibros
 
Guerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadoresGuerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadores
Humberto Rios
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
profeshispanica
 
INCAS DE VILCABAMBA 1
INCAS DE VILCABAMBA 1INCAS DE VILCABAMBA 1
INCAS DE VILCABAMBA 1
Edith Elejalde
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
2º medio!
 
Los viajes de colón
Los viajes de colónLos viajes de colón
Los viajes de colón
KAtiRojChu
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
Nicole Arriagada
 
El desarrollo cultural Azteca
El desarrollo cultural AztecaEl desarrollo cultural Azteca
El desarrollo cultural Azteca
Yvan Mamani
 
LA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdf
LA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdfLA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdf
LA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdf
ssuser999677
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
Edith Elejalde
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
aidamuriel
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalAndrea Aguilera
 
Conquista y colonización de america
Conquista y colonización de americaConquista y colonización de america
Conquista y colonización de america
Therazor224
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaMaría García
 
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑAGOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
Edith Elejalde
 
Descubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power pointDescubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power point
Haydee Angelica Ynfanzon Vilchez
 
SOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILE
SOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILESOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILE
SOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILE
Juan José Flores Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
 
Guerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadoresGuerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadores
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
 
INCAS DE VILCABAMBA 1
INCAS DE VILCABAMBA 1INCAS DE VILCABAMBA 1
INCAS DE VILCABAMBA 1
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
 
Los viajes de colón
Los viajes de colónLos viajes de colón
Los viajes de colón
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
 
El desarrollo cultural Azteca
El desarrollo cultural AztecaEl desarrollo cultural Azteca
El desarrollo cultural Azteca
 
LA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdf
LA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdfLA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdf
LA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdf
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugal
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
 
Conquista y colonización de america
Conquista y colonización de americaConquista y colonización de america
Conquista y colonización de america
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
 
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑAGOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
 
Descubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power pointDescubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power point
 
SOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILE
SOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILESOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILE
SOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILE
 

Destacado

Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
Rafael Moreno Yupanqui
 
La resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaLa resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaLadyGuanoliquin
 
96650328 la-resistencia-indigena
96650328 la-resistencia-indigena96650328 la-resistencia-indigena
96650328 la-resistencia-indigena
Pablo Eduardo Avendaño Montecino
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
KAtiRojChu
 
Métodos y Formas de Resistencia Indígena
Métodos y Formas de Resistencia IndígenaMétodos y Formas de Resistencia Indígena
Métodos y Formas de Resistencia IndígenaOscar Blanco-Sanchez
 
El mito aguilar fernando
El mito aguilar fernandoEl mito aguilar fernando
El mito aguilar fernando
Tochy
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rafael Moreno Yupanqui
 
Resistencia indigena
Resistencia indigenaResistencia indigena
Resistencia indigena
Noel Narvaez
 
Virreynato del perú (1)
Virreynato del perú (1)Virreynato del perú (1)
Virreynato del perú (1)Loquiito Malca
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaAngelica3000
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Nelly Tuesta
 

Destacado (11)

Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
 
La resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaLa resistencia indigena en america
La resistencia indigena en america
 
96650328 la-resistencia-indigena
96650328 la-resistencia-indigena96650328 la-resistencia-indigena
96650328 la-resistencia-indigena
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
 
Métodos y Formas de Resistencia Indígena
Métodos y Formas de Resistencia IndígenaMétodos y Formas de Resistencia Indígena
Métodos y Formas de Resistencia Indígena
 
El mito aguilar fernando
El mito aguilar fernandoEl mito aguilar fernando
El mito aguilar fernando
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
 
Resistencia indigena
Resistencia indigenaResistencia indigena
Resistencia indigena
 
Virreynato del perú (1)
Virreynato del perú (1)Virreynato del perú (1)
Virreynato del perú (1)
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigena
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
 

Similar a Resistencia indigena

guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chileguia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
ClediaIvonneVillalob1
 
Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
AndresParra118
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile  Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile paulygalleguillos
 
Descubrimiento conquista y colonia de chile
Descubrimiento  conquista y colonia de chileDescubrimiento  conquista y colonia de chile
Descubrimiento conquista y colonia de chile
Sebastian Gonzalez Garcia
 
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Nicole Arriagada
 
Tema 04 - La Conquista de Chile
Tema 04 - La Conquista de ChileTema 04 - La Conquista de Chile
Tema 04 - La Conquista de Chile
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
09 - Clase 13 - La Conquista de Chile
09 - Clase 13 - La Conquista de Chile09 - Clase 13 - La Conquista de Chile
09 - Clase 13 - La Conquista de Chile
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De ChileArtemioPalacios
 
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
julietrosariocontrer
 
Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02
Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02
Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02alex
 
Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02
Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02
Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02alex
 
Historia
Historia Historia
Historia
yolima_29
 
Almagro y valdivia
Almagro y valdiviaAlmagro y valdivia
Almagro y valdiviacampos21
 
Descubrimiento a colonia en chile
Descubrimiento a colonia en chileDescubrimiento a colonia en chile
Descubrimiento a colonia en chilenessalml
 
VIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERUVIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERU
anavarroporras
 
5° historia guia n°1 24 09
5° historia  guia n°1  24 095° historia  guia n°1  24 09
5° historia guia n°1 24 09
ConstanzaGalarce2
 

Similar a Resistencia indigena (20)

guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chileguia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
 
Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile  Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Descubrimiento conquista y colonia de chile
Descubrimiento  conquista y colonia de chileDescubrimiento  conquista y colonia de chile
Descubrimiento conquista y colonia de chile
 
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
 
La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de arauco
 
Tema 04 - La Conquista de Chile
Tema 04 - La Conquista de ChileTema 04 - La Conquista de Chile
Tema 04 - La Conquista de Chile
 
09 - Clase 13 - La Conquista de Chile
09 - Clase 13 - La Conquista de Chile09 - Clase 13 - La Conquista de Chile
09 - Clase 13 - La Conquista de Chile
 
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
 
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
 
Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02
Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02
Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02
 
Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02
Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02
Almagroyvaldivia 100527201319-phpapp02
 
Historia
Historia Historia
Historia
 
Invasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyoInvasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyo
 
Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
Almagro y valdivia
Almagro y valdiviaAlmagro y valdivia
Almagro y valdivia
 
Descubrimiento a colonia en chile
Descubrimiento a colonia en chileDescubrimiento a colonia en chile
Descubrimiento a colonia en chile
 
VIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERUVIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERU
 
5° historia guia n°1 24 09
5° historia  guia n°1  24 095° historia  guia n°1  24 09
5° historia guia n°1 24 09
 

Más de TiaPame12

La religiosidad colonial
La religiosidad colonialLa religiosidad colonial
La religiosidad colonialTiaPame12
 
Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)TiaPame12
 
Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)TiaPame12
 
La expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdiviaLa expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdiviaTiaPame12
 
¿Qué entendemos de la conquista de Chile?
¿Qué entendemos de la conquista de Chile?¿Qué entendemos de la conquista de Chile?
¿Qué entendemos de la conquista de Chile?TiaPame12
 
Síntesis de unidad
Síntesis de unidad Síntesis de unidad
Síntesis de unidad TiaPame12
 
La conquista de los grandes imperios indígenas
La conquista de  los grandes imperios indígenasLa conquista de  los grandes imperios indígenas
La conquista de los grandes imperios indígenas
TiaPame12
 
Perfil de la conquista
Perfil  de la conquistaPerfil  de la conquista
Perfil de la conquista
TiaPame12
 
Descubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundoDescubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundo
TiaPame12
 
Descubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundoDescubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundo
TiaPame12
 

Más de TiaPame12 (10)

La religiosidad colonial
La religiosidad colonialLa religiosidad colonial
La religiosidad colonial
 
Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)
 
Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)
 
La expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdiviaLa expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdivia
 
¿Qué entendemos de la conquista de Chile?
¿Qué entendemos de la conquista de Chile?¿Qué entendemos de la conquista de Chile?
¿Qué entendemos de la conquista de Chile?
 
Síntesis de unidad
Síntesis de unidad Síntesis de unidad
Síntesis de unidad
 
La conquista de los grandes imperios indígenas
La conquista de  los grandes imperios indígenasLa conquista de  los grandes imperios indígenas
La conquista de los grandes imperios indígenas
 
Perfil de la conquista
Perfil  de la conquistaPerfil  de la conquista
Perfil de la conquista
 
Descubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundoDescubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundo
 
Descubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundoDescubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundo
 

Resistencia indigena

  • 1. Estudiante en practica: Pamela Martínez . UCT Primavera, 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Lautaro, fue tomado prisionero por las huestes españolas, fue mozo de caballeriza al servicio de Don Pedro de Valdivia. De ellos aprendió las estrategias de guerra hispana y conoció de cerca las fortalezas y debilidades de los españoles. Puso la información al servicio del pueblo mapuche, obteniendo victorias. LAUTARO
  • 6.
  • 7.  
  • 8. Dificultades de la Conquista Muerte de Don Pedro de Valdivia Virrey del Perú García Hurtado de Mendoza Se hace reconocer como Gobernador. Se asentó en las costas en la Isla Quiriquina (Concepción). Repoblar los pueblos y fuertes abandonados. El virrey es el representante de la Corona Española, encargado de Gobernar y administrar
  • 9. ¿ Quien acompañaba a Don García Hurtado de Mendoza? Venia junto a él poeta ALONSO DE ERCILLA
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Además de la resistencia mapuche ¿ Qué más sucedió?
  • 16. Llegaron Piratas y Corsarios Los Piratas eran salteadores, robaban por su cuenta y el para su beneficio en particular. Los corsarios , en cambio, eran particulares que obtenían del gobierno de su país una “Patente de Corso” , es decir, un permiso especial para atacar al enemigo.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Había mucho conflicto entre Mapuches, Españoles y Corsarios, pero, ¿ De que Vivian?
  • 20. Sistema productivo Obtención de recursos ¿ Cuáles eran sus intereses? Oro Alimentarse Vestirse Las guerras afectaron las actividades económicas y cada vez habían menos indígenas trabajando (ENCOMENDEROS ).
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25.