SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPIRACIÓN
Proceso fisiológico por el cual los
  organismos vivos toman oxígeno del
    medio circundante y desprenden
     dióxido de carbono. El término
  respiración se utiliza también para el
proceso de liberación de energía (ATP)
por parte de las células, procedente de
 la combustión de moléculas como los
hidratos de carbono (GLUCOSA) y las
                 grasas
GLUCOLISIS
RESPIRACIÓN CELULAR
ECUACIÓN GENERAL DE LA
      RESPIRACIÓN CELULAR



Para que los alimentos (sobre todo los alimentos
energéticos como los glúcidos o las grasas) liberen esa
energía, la célula los oxida completamente en un
proceso llamado RESPIRACIÓN CELULAR, que
ocurre en las mitocondrias y que necesita oxígeno.
Ese es el destino del oxígeno que tomamos por los
pulmones.
AEROBIA




ANAEROBIA
RESPIRACION EN PLANTAS
Las plantas igual que los animales respiran:
tomando oxígeno del aire y expulsando dióxido
de                 carbono.

El proceso se realiza sobre todo en las hojas y
en        los       tallos      verdes.
Como producto de la respiración las plantas
como los animales también desprenden dióxido
de carbono.
Los órganos respiratorio de las plantas son:
- Los estomas: se encuentran en el envés de las hojas.
- Las lenticelas: Son aberturas ovales, que se
   encuentran en la superficie de los tallos
- Los neumatóforos: Se consideran raíces respiratorias
   que se encuentran en plantas características de
   terrenos pantanosos.
RESPIRACIÓN EN ANIMALES
Los animales presentan 5 tipos de respiración:
• - Directa: Esta ocurre por difusión simple a
  través de las membranas celulares, como en el
  caso de los invertebrados inferiores
  ( Platelmintos, nemertinos, asquelmintos, etc)
• - Cutánea.
• - Traqueal.
• - Branquial.
• - Pulmonar.
RESPIRACIÓN CUTANEA
Por difusión a través de los tejidos del cuerpo hasta
  llegar a los capilares.
Para la respiración cutánea sea realizada requiere
  de una piel fina y permeable a los gases,
  constantemente húmeda, y los capilares
  sanguíneos situados muy cerca del exterior para
  facilitar el intercambio de gases. La respiración
  cutánea es eficaz en animales que viven en
  ambientes muy húmedos o acuáticos, como los
  gusanos oligoguetos, ciertos moluscos y los
  anfibios. En estos últimos existen, además, un
  órgano respiratorio, los pulmones.
RESPIRACIÓN TRAQUEAL
La eliminación de los gases respiratorios se
  realiza en órganos especiales que reciben
  el nombre de traqueas. El aire penetra por
  los orificios llamados espiráculos, que se
  comunican con los traquéolos. Las
  traqueas comunican con el exterior por
  unos orificios denominados estigmas, que
  pueden ser simples o disponer de unos
  mecanismos de cierre y apertura.
RESPIRACION BRANQUIAL
• El intercambio gaseoso origina entre las
  corrientes de agua y los vasos sanguíneos de
  las superficies branquiales por medio del
  fenómeno de difusión.
• Además es el mecanismo más general de
  respiración en los animales de vida acuática.
  Las branquias son expansiones laminares
  filiformes o carborecentes de la pared del animal
  que proyectadas fuera de este (branquias
  externas) o están alojadas en una cavidad
  comunicada por el exterior (branquias internas).
RESPIRACIÓN PULMONAR
• El intercambio gaseoso es a través de las
  aberturas nasales que se comunican con los
  pulmones. También aquí es por difusión.
• Es exclusiva de los vertebrados y de algunos
  moluscos. El órgano respiratorio es el pulmón.
  Que es una bolsa de finas paredes que deriva
  de una envaginación de la región ventral de la
  faringe. Los pulmones están conectados con
  esta mediante una serie de conductos como los
  bronquiolos, las tráqueas, la laringe, etc.
Respiración
Respiración
Respiración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas respiratorios
Sistemas respiratoriosSistemas respiratorios
Sistemas respiratorios
Lucía Carrillo Moreno
 
Evaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimoEvaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimo
@Juancponcef IEAIS
 
Respiracion en invertebrados
Respiracion en invertebradosRespiracion en invertebrados
Respiracion en invertebrados
devis17
 
Circulacion de los animales
Circulacion de los animalesCirculacion de los animales
Circulacion de los animales
segundo moreno
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez
 
Presentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquialPresentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquial
Jesús Linares
 
Tipos de respiracion
Tipos de respiracionTipos de respiracion
Tipos de respiracion
Renato Castro
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
franmuperez
 
Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalestotolinda
 
RELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXA
RELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXARELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXA
RELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXA
HIKOO
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioblescopa
 
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓNRESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
Lado Creativo
 
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOSRESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOSmiguel30perez
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Circulacion presentación
Circulacion   presentaciónCirculacion   presentación
Circulacion presentaciónGabriel Andres
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Miriam Valle
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesLuis Fernández Díaz
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
Mayorie Sango
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas respiratorios
Sistemas respiratoriosSistemas respiratorios
Sistemas respiratorios
 
Evaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimoEvaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimo
 
Respiracion en invertebrados
Respiracion en invertebradosRespiracion en invertebrados
Respiracion en invertebrados
 
Circulacion de los animales
Circulacion de los animalesCirculacion de los animales
Circulacion de los animales
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
La respiración en animales
La respiración en animalesLa respiración en animales
La respiración en animales
 
Presentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquialPresentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquial
 
Tipos de respiracion
Tipos de respiracionTipos de respiracion
Tipos de respiracion
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
 
Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animales
 
RELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXA
RELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXARELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXA
RELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXA
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓNRESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
 
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOSRESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
 
Circulacion presentación
Circulacion   presentaciónCirculacion   presentación
Circulacion presentación
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
 
La respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivosLa respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivos
 

Similar a Respiración

Respiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptxRespiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptx
AnaHuertas5
 
Respiración externa animal
Respiración externa animalRespiración externa animal
Respiración externa animalJulio Sanchez
 
respiratorio_y_excretor.ppt
respiratorio_y_excretor.pptrespiratorio_y_excretor.ppt
respiratorio_y_excretor.ppt
alejandro bautista
 
Funciondelosseresvivospdf
Funciondelosseresvivospdf Funciondelosseresvivospdf
Funciondelosseresvivospdf
Dulce Karime Gama
 
FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS
FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS
FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS
Dulce Karime Gama
 
La respiracion en los seres vivos
La respiracion en los seres vivosLa respiracion en los seres vivos
La respiracion en los seres vivos
*
 
aparatos respiratorios
aparatos respiratoriosaparatos respiratorios
aparatos respiratoriosJulio Sanchez
 
respiracin-140315092917-phpapp02.pdf
respiracin-140315092917-phpapp02.pdfrespiracin-140315092917-phpapp02.pdf
respiracin-140315092917-phpapp02.pdf
joaquinjairmorenoort
 
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptxLA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
MichelMolina17
 
Tema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiiTema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiipacozamora1
 
La respiración
La respiración La respiración
La respiración
Mariana Rodríguez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Lola Ferreyra
 

Similar a Respiración (20)

Respiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptxRespiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptx
 
Respiración externa animal
Respiración externa animalRespiración externa animal
Respiración externa animal
 
La respiración
La respiraciónLa respiración
La respiración
 
respiratorio_y_excretor.ppt
respiratorio_y_excretor.pptrespiratorio_y_excretor.ppt
respiratorio_y_excretor.ppt
 
Funciondelosseresvivospdf
Funciondelosseresvivospdf Funciondelosseresvivospdf
Funciondelosseresvivospdf
 
FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS
FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS
FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
La respiracion en los seres vivos
La respiracion en los seres vivosLa respiracion en los seres vivos
La respiracion en los seres vivos
 
aparatos respiratorios
aparatos respiratoriosaparatos respiratorios
aparatos respiratorios
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
respiracin-140315092917-phpapp02.pdf
respiracin-140315092917-phpapp02.pdfrespiracin-140315092917-phpapp02.pdf
respiracin-140315092917-phpapp02.pdf
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptxLA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
 
Fv 7 respiratorio parte 1
Fv 7 respiratorio parte 1Fv 7 respiratorio parte 1
Fv 7 respiratorio parte 1
 
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOSLA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
 
Tema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiiTema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iii
 
La respiración
La respiración La respiración
La respiración
 
La Respiración
La Respiración La Respiración
La Respiración
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 

Más de biologianazaret

Modelo atomico
Modelo atomicoModelo atomico
Modelo atomico
biologianazaret
 
Taller de recuperacion 700 bim 1
Taller de recuperacion 700 bim 1Taller de recuperacion 700 bim 1
Taller de recuperacion 700 bim 1biologianazaret
 
Recuperacion bim 1 grado 6
Recuperacion bim 1 grado 6Recuperacion bim 1 grado 6
Recuperacion bim 1 grado 6biologianazaret
 
Taller de recuperacion 500 bim 1
Taller de recuperacion 500 bim 1Taller de recuperacion 500 bim 1
Taller de recuperacion 500 bim 1biologianazaret
 
Erase una vez el cuerpo humano 5 - la.digestion ii libro r
Erase una vez el cuerpo humano   5 - la.digestion ii libro rErase una vez el cuerpo humano   5 - la.digestion ii libro r
Erase una vez el cuerpo humano 5 - la.digestion ii libro rbiologianazaret
 
Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]
Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]
Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]biologianazaret
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopiobiologianazaret
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopiobiologianazaret
 
Laboratorio medio de cultivo
Laboratorio medio de cultivoLaboratorio medio de cultivo
Laboratorio medio de cultivobiologianazaret
 
Nutrición en animales [modo de compatibilidad]
Nutrición en animales [modo de compatibilidad]Nutrición en animales [modo de compatibilidad]
Nutrición en animales [modo de compatibilidad]biologianazaret
 
Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600biologianazaret
 
Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600biologianazaret
 
Recuperacion 2011 grado sexto
Recuperacion 2011 grado sextoRecuperacion 2011 grado sexto
Recuperacion 2011 grado sextobiologianazaret
 

Más de biologianazaret (20)

Modelo atomico
Modelo atomicoModelo atomico
Modelo atomico
 
Taller de recuperacion 700 bim 1
Taller de recuperacion 700 bim 1Taller de recuperacion 700 bim 1
Taller de recuperacion 700 bim 1
 
Recuperacion bim 1 grado 6
Recuperacion bim 1 grado 6Recuperacion bim 1 grado 6
Recuperacion bim 1 grado 6
 
Taller de recuperacion 500 bim 1
Taller de recuperacion 500 bim 1Taller de recuperacion 500 bim 1
Taller de recuperacion 500 bim 1
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Erase una vez el cuerpo humano 5 - la.digestion ii libro r
Erase una vez el cuerpo humano   5 - la.digestion ii libro rErase una vez el cuerpo humano   5 - la.digestion ii libro r
Erase una vez el cuerpo humano 5 - la.digestion ii libro r
 
Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]
Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]
Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
 
Laboratorio medio de cultivo
Laboratorio medio de cultivoLaboratorio medio de cultivo
Laboratorio medio de cultivo
 
Nutrición en animales [modo de compatibilidad]
Nutrición en animales [modo de compatibilidad]Nutrición en animales [modo de compatibilidad]
Nutrición en animales [modo de compatibilidad]
 
Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600
 
Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600
 
Nutricion en animales
Nutricion en animalesNutricion en animales
Nutricion en animales
 
Teoria oparin
Teoria oparinTeoria oparin
Teoria oparin
 
Teoria creacionista
Teoria creacionistaTeoria creacionista
Teoria creacionista
 
Panspermia
PanspermiaPanspermia
Panspermia
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Recuperacion 2011 grado sexto
Recuperacion 2011 grado sextoRecuperacion 2011 grado sexto
Recuperacion 2011 grado sexto
 

Respiración

  • 2. Proceso fisiológico por el cual los organismos vivos toman oxígeno del medio circundante y desprenden dióxido de carbono. El término respiración se utiliza también para el proceso de liberación de energía (ATP) por parte de las células, procedente de la combustión de moléculas como los hidratos de carbono (GLUCOSA) y las grasas
  • 5. ECUACIÓN GENERAL DE LA RESPIRACIÓN CELULAR Para que los alimentos (sobre todo los alimentos energéticos como los glúcidos o las grasas) liberen esa energía, la célula los oxida completamente en un proceso llamado RESPIRACIÓN CELULAR, que ocurre en las mitocondrias y que necesita oxígeno. Ese es el destino del oxígeno que tomamos por los pulmones.
  • 8. Las plantas igual que los animales respiran: tomando oxígeno del aire y expulsando dióxido de carbono. El proceso se realiza sobre todo en las hojas y en los tallos verdes. Como producto de la respiración las plantas como los animales también desprenden dióxido de carbono.
  • 9. Los órganos respiratorio de las plantas son: - Los estomas: se encuentran en el envés de las hojas. - Las lenticelas: Son aberturas ovales, que se encuentran en la superficie de los tallos - Los neumatóforos: Se consideran raíces respiratorias que se encuentran en plantas características de terrenos pantanosos.
  • 10. RESPIRACIÓN EN ANIMALES Los animales presentan 5 tipos de respiración: • - Directa: Esta ocurre por difusión simple a través de las membranas celulares, como en el caso de los invertebrados inferiores ( Platelmintos, nemertinos, asquelmintos, etc) • - Cutánea. • - Traqueal. • - Branquial. • - Pulmonar.
  • 11. RESPIRACIÓN CUTANEA Por difusión a través de los tejidos del cuerpo hasta llegar a los capilares. Para la respiración cutánea sea realizada requiere de una piel fina y permeable a los gases, constantemente húmeda, y los capilares sanguíneos situados muy cerca del exterior para facilitar el intercambio de gases. La respiración cutánea es eficaz en animales que viven en ambientes muy húmedos o acuáticos, como los gusanos oligoguetos, ciertos moluscos y los anfibios. En estos últimos existen, además, un órgano respiratorio, los pulmones.
  • 12.
  • 13. RESPIRACIÓN TRAQUEAL La eliminación de los gases respiratorios se realiza en órganos especiales que reciben el nombre de traqueas. El aire penetra por los orificios llamados espiráculos, que se comunican con los traquéolos. Las traqueas comunican con el exterior por unos orificios denominados estigmas, que pueden ser simples o disponer de unos mecanismos de cierre y apertura.
  • 14.
  • 15. RESPIRACION BRANQUIAL • El intercambio gaseoso origina entre las corrientes de agua y los vasos sanguíneos de las superficies branquiales por medio del fenómeno de difusión. • Además es el mecanismo más general de respiración en los animales de vida acuática. Las branquias son expansiones laminares filiformes o carborecentes de la pared del animal que proyectadas fuera de este (branquias externas) o están alojadas en una cavidad comunicada por el exterior (branquias internas).
  • 16.
  • 17. RESPIRACIÓN PULMONAR • El intercambio gaseoso es a través de las aberturas nasales que se comunican con los pulmones. También aquí es por difusión. • Es exclusiva de los vertebrados y de algunos moluscos. El órgano respiratorio es el pulmón. Que es una bolsa de finas paredes que deriva de una envaginación de la región ventral de la faringe. Los pulmones están conectados con esta mediante una serie de conductos como los bronquiolos, las tráqueas, la laringe, etc.