SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMACHO CARREÑO
ASIGNATURA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental
DOCENTE TITULAR: Elisa Sierra
DOCENTE ASESOR: Luis Martín Mendieta
DOCENTES PRACTICANTES: Yuli Katerine Bautista, Leonardo Palomino
1
La respiración se lleva
a cabo en las
mitocondrias
celulares
Es un proceso
mediante el cual se
consume oxígeno
Se desprende dióxido
de carbono,
obteniendo energía.
2
Cutánea
Branquial
TraquealPulmonar
Directa
3
El intercambio de
gases se produce
directamente con el
medio ambiente y
las células del
organismo
NO existen órganos
respiratorios
especializados
Gracias a la
concentración del
oxígeno, este entra
por DIFUSIÓN.
Poríferos
Cnidarios
4
Para que se
realice de
manera
efectiva la PIEL
necesita:
El intercambio
de gases se
realiza a través
de la PIEL.
Es propia de
animales que
generalmente
viven en el
medio acuático
Permanecer
Húmeda
Ser fina y
delgada
Estar
irrigada
5
Tegumento
Corporal
Estructura
respiratoria de
la PIEL
Intercambio
de Gases a
través de la
EPIDERMIS.
Sustancia
Mucus
Células
Glandulares.
6
Se lleva a cabo por Branquias o
Agallas.
Son Laminillas formadas por
dobleces de la piel
Estas contienen muchos vasos
sanguíneos en los que se realiza el
intercambio gaseoso.
Típica en invertebrados acuáticos:
Anélidos, moluscos, y en vertebrados
como peces y anfibios acuáticos
Las branquias son tan eficientes que
filtran el 80% del oxígeno presente en el
agua.
Branquias Internas
Branquias Externas
7
Las branquias están
protegidas por unas
placas protectoras
llamadas OPERCULOS.
El intercambio de
oxígeno y dióxido de
carbono es muy eficaz
La sangre fluye en
dirección contraria al
agua, lo que hace que
sea un proceso eficaz.
8
El organismo es
atravesado por un
sistema de tubos
interconectados y
llenos de aire.
Son estructuras
medianamente
rígidas que no
colapsan.
Se abren a la
atmósfera con unos
POROS llamados
espiráculos
Este tipo de respiración es propio de Insectos, incluso
algunos presentan órganos especializados para el
intercambio gaseoso: llamados pulmones en libro o
filotráqueas 9
10
Debido a su bajo rendimiento
los anfibios necesitan el apoyo
de la respiración cutánea.
Están formados por dos
bolsas huecas.
Pulmones en Anfibios
Son los más simples de todos
11
Los pulmones de los
reptiles se encuentran un
poco más desarrollados
Estos órganos presentan
tabiques o septos
Permiten una mayor
superficie de intercambio
gaseoso
Esto hace más rápido el
proceso de respiración
12
Los pulmones en las aves
no son sacos ciegos, si no
conductos por los que
circula el aire.
Poseen sacos aéreos que
se encuentran delante y
detrás de los pulmones y
funcionan como bombas
El sistema respiratorio en
las aves es el más
complejo y eficaz del
reino animal.
Sistema Respiratorio en
AVES
13
Sistema Respiratorio
en MAMIFEROS
Todos los
mamíferos
poseen
respiración
Pulmonar
Esta
acompañada
por los
Alveolos
Estructuras
que realizan
el intercambio
gaseoso.
Inhalación
Exhalación
14
15
16
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMACHO CARREÑO
ASIGNATURA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental
DOCENTE TITULAR: Elisa Sierra
DOCENTE ASESOR: Luis Martín Mendieta
DOCENTES PRACTICANTES: Yuli Katerine Bautista, Leonardo Palomino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados
Leonardo Palomino
 
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorioTema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Eduardo Gómez
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
David lozano
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
raquel garcia marco
 
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)carmenbilbaocuevas
 
Respiración de los animales
Respiración de los animalesRespiración de los animales
Respiración de los animales
Boca Jrs.
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
Eduardo Gómez
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivosRelaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Hilder Lino Roque
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Leonardo Palomino
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
franmuperez
 
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesSebas Pascual
 
Sistema digestivo de reptiles
Sistema digestivo de reptilesSistema digestivo de reptiles
Sistema digestivo de reptiles
DannyQuishpe3
 
Aves
Aves Aves
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 
Excreción de animales
Excreción de animalesExcreción de animales
Excreción de animales
Yul11
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
afalajigod
 
Sistema Respiratorio En Reptiles.
Sistema  Respiratorio En  Reptiles.Sistema  Respiratorio En  Reptiles.
Sistema Respiratorio En Reptiles.richard chavez cruz
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
Rosa Berros Canuria
 

La actualidad más candente (20)

Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados
 
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorioTema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
 
Respiración de los animales
Respiración de los animalesRespiración de los animales
Respiración de los animales
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivosRelaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
 
Mapa conceptual (sistema respiratorio)...
Mapa conceptual (sistema respiratorio)...Mapa conceptual (sistema respiratorio)...
Mapa conceptual (sistema respiratorio)...
 
Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
 
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animales
 
Sistema digestivo de reptiles
Sistema digestivo de reptilesSistema digestivo de reptiles
Sistema digestivo de reptiles
 
Aves
Aves Aves
Aves
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Excreción de animales
Excreción de animalesExcreción de animales
Excreción de animales
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
 
Sistema Respiratorio En Reptiles.
Sistema  Respiratorio En  Reptiles.Sistema  Respiratorio En  Reptiles.
Sistema Respiratorio En Reptiles.
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
 

Destacado

Tipos De RespiracióN
Tipos De RespiracióNTipos De RespiracióN
Tipos De RespiracióN
roberto
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventiladoCuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventiladounlobitoferoz
 
Apoyo ventilatorio 2013
Apoyo ventilatorio 2013Apoyo ventilatorio 2013
Apoyo ventilatorio 2013
edy q delgado
 
Tipos de respiracion
Tipos de respiracionTipos de respiracion
Tipos de respiracion
Renato Castro
 
Respiración tipos y caracteristicas
Respiración tipos y caracteristicasRespiración tipos y caracteristicas
Respiración tipos y caracteristicas
Foster Ramonne
 
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz136.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Cuidados al paciente con ventilación mecánica
Cuidados al paciente con ventilación mecánicaCuidados al paciente con ventilación mecánica
Cuidados al paciente con ventilación mecánica
Jairo Contreras
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (11)

Tipos De RespiracióN
Tipos De RespiracióNTipos De RespiracióN
Tipos De RespiracióN
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventiladoCuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
 
Tipos de respiración
Tipos de respiraciónTipos de respiración
Tipos de respiración
 
Apoyo ventilatorio 2013
Apoyo ventilatorio 2013Apoyo ventilatorio 2013
Apoyo ventilatorio 2013
 
Tipos de respiracion
Tipos de respiracionTipos de respiracion
Tipos de respiracion
 
Respiración tipos y caracteristicas
Respiración tipos y caracteristicasRespiración tipos y caracteristicas
Respiración tipos y caracteristicas
 
Respiraciones anormales
Respiraciones anormalesRespiraciones anormales
Respiraciones anormales
 
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz136.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
 
Cuidados al paciente con ventilación mecánica
Cuidados al paciente con ventilación mecánicaCuidados al paciente con ventilación mecánica
Cuidados al paciente con ventilación mecánica
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Tipos de respiración

Respiración externa animal
Respiración externa animalRespiración externa animal
Respiración externa animalJulio Sanchez
 
aparatos respiratorios
aparatos respiratoriosaparatos respiratorios
aparatos respiratoriosJulio Sanchez
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesLuis Fernández Díaz
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesLuis Fernández Díaz
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesLuis Fernández Díaz
 
Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalestotolinda
 
Fisiología Animal: la respiración
Fisiología Animal: la respiraciónFisiología Animal: la respiración
Fisiología Animal: la respiración
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Tema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiiTema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiipacozamora1
 
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptxLA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
MichelMolina17
 
Sistemas de rerspiracion
Sistemas de rerspiracionSistemas de rerspiracion
Sistemas de rerspiracionLuis Reales
 
Tema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiiTema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiipacozamora1
 

Similar a Tipos de respiración (20)

Respiración externa animal
Respiración externa animalRespiración externa animal
Respiración externa animal
 
aparatos respiratorios
aparatos respiratoriosaparatos respiratorios
aparatos respiratorios
 
La respiración
La respiraciónLa respiración
La respiración
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
 
Respiración en animales
Respiración en animalesRespiración en animales
Respiración en animales
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
 
Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animales
 
Fisiología Animal: la respiración
Fisiología Animal: la respiraciónFisiología Animal: la respiración
Fisiología Animal: la respiración
 
Tema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiiTema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iii
 
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptxLA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
 
Procesos de respiracion
Procesos de respiracionProcesos de respiracion
Procesos de respiracion
 
La respiracion
La respiracionLa respiracion
La respiracion
 
Sistemas de rerspiracion
Sistemas de rerspiracionSistemas de rerspiracion
Sistemas de rerspiracion
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
La respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivosLa respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivos
 
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOSLA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
 
Tema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiiTema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iii
 

Más de Leonardo Palomino

Guía del sistema Digestivo.
Guía del sistema Digestivo. Guía del sistema Digestivo.
Guía del sistema Digestivo. Leonardo Palomino
 
Laboratório de animales
Laboratório de animalesLaboratório de animales
Laboratório de animales
Leonardo Palomino
 
Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas.
Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas. Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas.
Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas. Leonardo Palomino
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESIS
Leonardo Palomino
 
Presentación Invertebrados.
Presentación Invertebrados.Presentación Invertebrados.
Presentación Invertebrados.
Leonardo Palomino
 
Reino fungí para Jóvenes
Reino fungí para JóvenesReino fungí para Jóvenes
Reino fungí para Jóvenes
Leonardo Palomino
 
Diapositivas de calendario_ambiental
Diapositivas de calendario_ambientalDiapositivas de calendario_ambiental
Diapositivas de calendario_ambientalLeonardo Palomino
 

Más de Leonardo Palomino (20)

Sistema Digestivo Patrón
Sistema Digestivo PatrónSistema Digestivo Patrón
Sistema Digestivo Patrón
 
Guía del sistema Digestivo.
Guía del sistema Digestivo. Guía del sistema Digestivo.
Guía del sistema Digestivo.
 
Laboratório de animales
Laboratório de animalesLaboratório de animales
Laboratório de animales
 
Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas.
Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas. Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas.
Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas.
 
Guía NUTRICIÓN.
Guía NUTRICIÓN.Guía NUTRICIÓN.
Guía NUTRICIÓN.
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESIS
 
Presentación Invertebrados.
Presentación Invertebrados.Presentación Invertebrados.
Presentación Invertebrados.
 
Reino fungí para Jóvenes
Reino fungí para JóvenesReino fungí para Jóvenes
Reino fungí para Jóvenes
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierra
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Diapositivas de calendario_ambiental
Diapositivas de calendario_ambientalDiapositivas de calendario_ambiental
Diapositivas de calendario_ambiental
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Fuentes hidricas
Fuentes hidricasFuentes hidricas
Fuentes hidricas
 
Fuentes hidricas
Fuentes hidricasFuentes hidricas
Fuentes hidricas
 
calendario Ambiental
calendario Ambiental calendario Ambiental
calendario Ambiental
 
Diapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclajeDiapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclaje
 
Cultura del Agua H20
Cultura del Agua H20Cultura del Agua H20
Cultura del Agua H20
 
Zonas verdes
Zonas verdesZonas verdes
Zonas verdes
 
Diapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclajeDiapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclaje
 
Corazón Verde
Corazón VerdeCorazón Verde
Corazón Verde
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tipos de respiración

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMACHO CARREÑO ASIGNATURA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental DOCENTE TITULAR: Elisa Sierra DOCENTE ASESOR: Luis Martín Mendieta DOCENTES PRACTICANTES: Yuli Katerine Bautista, Leonardo Palomino 1
  • 2. La respiración se lleva a cabo en las mitocondrias celulares Es un proceso mediante el cual se consume oxígeno Se desprende dióxido de carbono, obteniendo energía. 2
  • 4. El intercambio de gases se produce directamente con el medio ambiente y las células del organismo NO existen órganos respiratorios especializados Gracias a la concentración del oxígeno, este entra por DIFUSIÓN. Poríferos Cnidarios 4
  • 5. Para que se realice de manera efectiva la PIEL necesita: El intercambio de gases se realiza a través de la PIEL. Es propia de animales que generalmente viven en el medio acuático Permanecer Húmeda Ser fina y delgada Estar irrigada 5
  • 6. Tegumento Corporal Estructura respiratoria de la PIEL Intercambio de Gases a través de la EPIDERMIS. Sustancia Mucus Células Glandulares. 6
  • 7. Se lleva a cabo por Branquias o Agallas. Son Laminillas formadas por dobleces de la piel Estas contienen muchos vasos sanguíneos en los que se realiza el intercambio gaseoso. Típica en invertebrados acuáticos: Anélidos, moluscos, y en vertebrados como peces y anfibios acuáticos Las branquias son tan eficientes que filtran el 80% del oxígeno presente en el agua. Branquias Internas Branquias Externas 7
  • 8. Las branquias están protegidas por unas placas protectoras llamadas OPERCULOS. El intercambio de oxígeno y dióxido de carbono es muy eficaz La sangre fluye en dirección contraria al agua, lo que hace que sea un proceso eficaz. 8
  • 9. El organismo es atravesado por un sistema de tubos interconectados y llenos de aire. Son estructuras medianamente rígidas que no colapsan. Se abren a la atmósfera con unos POROS llamados espiráculos Este tipo de respiración es propio de Insectos, incluso algunos presentan órganos especializados para el intercambio gaseoso: llamados pulmones en libro o filotráqueas 9
  • 10. 10
  • 11. Debido a su bajo rendimiento los anfibios necesitan el apoyo de la respiración cutánea. Están formados por dos bolsas huecas. Pulmones en Anfibios Son los más simples de todos 11
  • 12. Los pulmones de los reptiles se encuentran un poco más desarrollados Estos órganos presentan tabiques o septos Permiten una mayor superficie de intercambio gaseoso Esto hace más rápido el proceso de respiración 12
  • 13. Los pulmones en las aves no son sacos ciegos, si no conductos por los que circula el aire. Poseen sacos aéreos que se encuentran delante y detrás de los pulmones y funcionan como bombas El sistema respiratorio en las aves es el más complejo y eficaz del reino animal. Sistema Respiratorio en AVES 13
  • 14. Sistema Respiratorio en MAMIFEROS Todos los mamíferos poseen respiración Pulmonar Esta acompañada por los Alveolos Estructuras que realizan el intercambio gaseoso. Inhalación Exhalación 14
  • 15. 15
  • 16. 16 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMACHO CARREÑO ASIGNATURA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental DOCENTE TITULAR: Elisa Sierra DOCENTE ASESOR: Luis Martín Mendieta DOCENTES PRACTICANTES: Yuli Katerine Bautista, Leonardo Palomino