SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Alejandra Ardila Muñoz
803
Recuperación de informática
 Que es responsabilidad
 Principios de la responsabilidad
 Beneficios de la responsabilidad
 Que es puntualidad
 Beneficios de la puntualidad
 Que es la honestidad
 Beneficios de la honestidad
 La importancia del cumplimiento de tareas
 Consejos para mejorar el momento de las
tareas
 Beneficios del cumplimiento de tareas
 La responsabilidad es un valor que
está en la conciencia de la persona,
que le permite reflexionar,
administrar, orientar y valorar las
consecuencias de sus actos, siempre
en el plano de lo moral.
 Una vez que pasa al plano ético
(puesta en práctica), se establece la
magnitud de dichas acciones y de
cómo afrontarlas de la manera más
positiva e integral, siempre en pro del
mejoramiento laboral, social, cultural
y natural.
 La persona responsable es aquella que
actúa conscientemente siendo él la
causa directa o indirecta de un hecho
ocurrido. Está obligado a responder
por alguna cosa o alguna persona.
También es el que cumple con sus
obligaciones o que pone cuidado y
atención en lo que hace o decide. En
el ámbito penal, culpable de alguna
cosa, acto o delito. En otro contexto,
es la persona que tiene a su cargo la
dirección en una actividad.
El cumplimiento responsable en nuestra
labor humana, sea cual fuere, se
regiría por principios como:
 Reconocer y responder a las propias
inquietudes y las de los demás.
 Mejorar sin límites los rendimientos
en el tiempo y los recursos propios
del cargo que se tiene.
 Reporte oportuno de las anomalías
que se generan de manera voluntaria
o involuntaria.
 Planear en tiempo y forma las
diferentes acciones que conforman
una actividad general.
 Asumir con prestancia las
consecuencias que las omisiones,
obras, expresiones y sentimientos
generan en la persona, el entorno, la
vida de los demás y los recursos
asignados al cargo conferido.
 Promover principios y prácticas
saludables para producir, manejar y
usar las herramientas y materiales
que al cargo se le confiere.
 La responsabilidad social no es una
actitud filantrópica que arroja
beneficios solo hacia el medio
ambiente, los recursos naturales,
sociales y humanos, a su vez,
representa para la empresa una
inversión que repercute en beneficios
financieros.
Esta demostrado que las inversiones
en asuntos de responsabilidad social,
en algunos casos, a corto plazo y en
otros a mediano plazo recupera la
inversión, y totalmente seguro que a
largo plazo no solamente será
recuperada, sino que a su vez, la
empresa genera condiciones
favorables para minimizar los
impactos negativos que le producen
perdidas.
Actuar con responsabilidad social, es,
sin lugar a duda, el mejor negocio
para la empresa, sus beneficios se
reflejarán de forma casi inmediata
favoreciendo la productividad y la
eficiencia a través de acciones hacia:
 Puntualidad es una actitud humana
considerada en muchas sociedades como
la virtud de coordinarse
cronológicamente para cumplir una
tarea requerida o satisfacer una
obligación antes o en un plazo
anteriormente comprometido o hecho a
otra persona. En las culturas que valoran
puntualidad, retrasarse es lo mismo que
demostrar desprecio por el tiempo de
otra persona y se puede considerar un
insulto. En tales casos, la puntualidad se
puede hacer cumplir por penas sociales,
por ejemplo excluyendo enteramente a
los que llegan más tarde de las
reuniones. El valor de la puntualidad es
la
 disciplina de estar a tiempo para
cumplir nuestras obligaciones: una cita
del trabajo, una reunión de amigos, un
compromiso de la oficina, un trabajo
pendiente por entregar.
 es una forma de hacerle a los
demás la vida más agradable,
mejora nuestro orden y nos
convierte en personas digna de
confianza.
 Demuestra nuestra
responsabilidad, generando la
seriedad por las actividades.
 Es parte de nuestra carta de
presentación, transmite un
mensaje de nuestra educación y
respeto por los demás.
 Da a conocer lo organizado que
somos con nuestra vida, así como
la disciplina que tenemos.
 Mejor aprovechamiento del
tiempo propio, aprovechándolo
en realizar otros asuntos.
 La honestidad u honradez es el valor
de decir la verdad, ser decente,
recatado, razonable, justo u honrado.
Desde un punto de vista filosófico es
una cualidad humana que consiste en
actuar de acuerdo como se piensa y
se siente. Se refiere a la cualidad con
la cual se designa a aquella persona
que se muestra, tanto en su obrar
como en su manera de pensar, como
justa, recta e íntegra. Quien obra con
honradez se caracterizará por la
rectitud de ánimo, integridad con la
cual procede en todo en lo que actúa,
respetando por sobre todas las cosas
las normas que se consideran como
correctas y adecuadas en la
comunidad en la cual vive. En su
sentido más evidente, la honestidad
puede entenderse como el simple
respeto a la verdad en relación con el
mundo,
 Las mentiras meterán en dificultades a
cualquier hombre, pero la honestidad
es defensa suficiente.
Las diferentes definiciones de
honestidad dan cuenta de acciones
justas, verdaderas, sin engaño. Por tal
motivo, las personas honestas son
aquellas que no mienten, no hacen
trampa, no roban, ni manipulan.
.La honestidad también incluye la
intención que acompaña a la verdad de
nuestros actos. Esto significa ser
transparente. Si una persona es
honesta, no habrá ni la menor señal
para equivocarnos respecto a ella. La
persona madura en honestidad se
encuentra en los niveles superiores del
ser. La honestidad es la mayor virtud
de todos los valores humanos porque
nos permite gozar de excelentes
beneficios personales y aún de mayores
recompensas.
 Las tareas más que una forma de
control deben darse con la intención
de reforzar en casa los conocimientos
recibidos en el aula. Estos ayudan a
que los niños aprendan a ser
organizados, disciplinados y a
administrar mejor su tiempo. A
mejorar su desempeño asumiendo el
reto de realizar un trabajo correcto y
preciso, de forma autónoma.
 Este es un trabajo extra que arrojará
como resultado el logro de mejores
resultados en las asignaturas. La
habilidad que el estudiante gana con
las tareas sólo se logra a través de la
repetición constante de trabajos.
 Para que los estudiantes logren
dominar los conocimientos básicos
como son la lectura, las matemáticas y
la escritura se requiere de la
asignación de trabajos extras que
deben ser realizados en el hogar.
 1- Ofrecer al niño un espacio cómodo,
iluminado y ventilado, un espacio de la
casa que se encuentre lo más alejado
posible del ruido, que esté libre de
elementos distractores como juguetes,
la televisión o decoraciones muy
llamativas.
2- El momento ideal para que el niño
empiece a hacer sus tareas será
después de que se haya cambiado el
uniforme con prendas más cómodos,
de haber almorzado y de haber tenido
un pequeño descanso de 15 o 30
minutos como máximo, pero sin
dormir, porque luego de dormir suelen
estar muy relajados y no tienen ganas
de hacer nada.
3- El tiempo que se le dedique a las
tareas dependerá de la edad del niño
ya que de acuerdo a ello éstas se
incrementarán, lo cual responde al
hecho de que los niños conforme van
creciendo van adquiriendo mayor
tiempo de atención.
 las Beneficios que obtiene el
maestro con tareas
 Las tareas escolares son un excelente
medio para vincular lo que se vio en
el aula con la práctica social del niño,
además:
 Bien planeadas ayudan a mejorar el
nivel de aprendizaje del grupo y de
cada alumno.
 Son un buen instrumento de
diagnóstico del proceso educativo.
 Ayudan a la recuperación de los
alumnos rezagados.
 Favorecen la adaptación socioa
fectiva del alumno a través del
trabajo en equipo.
 Permiten al maestro reconocer e
impulsar los talentos y
potencialidades de sus alumnos.
 Favorecen la comunicación con los
padres ya que permiten al maestro
conocer el tipo de ayuda que le dan
los padres a sus hijos.

Más contenido relacionado

Destacado

Maestria chicoloapan magaly
Maestria chicoloapan magalyMaestria chicoloapan magaly
Maestria chicoloapan magaly
PEREZ-BAILON
 
Laboratorio N°6
Laboratorio N°6Laboratorio N°6
Laboratorio N°6
German Cabrera
 
Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010
Rodrigo Herrera
 
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Catalina Aránguiz
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
Quevescali
 
Diapositivas liliana
Diapositivas lilianaDiapositivas liliana
Diapositivas liliana
Marinacorodriguez
 
La rana a fuego lento
La rana a fuego lentoLa rana a fuego lento
La rana a fuego lento
sergiobarreno
 
Presentación1 juan diego rodriguez taller
Presentación1 juan diego rodriguez tallerPresentación1 juan diego rodriguez taller
Presentación1 juan diego rodriguez taller
UQjuan
 
Emanuel esteban parada olmo paticios economo gonzalo velardes alfredo
Emanuel esteban parada olmo paticios economo gonzalo velardes alfredoEmanuel esteban parada olmo paticios economo gonzalo velardes alfredo
Emanuel esteban parada olmo paticios economo gonzalo velardes alfredo
Agustina Lamas
 
Ecologia santiago monroy
Ecologia   santiago monroyEcologia   santiago monroy
Ecologia santiago monroy
comebien
 
Situaciones de incomodidad de las colaciones
Situaciones de incomodidad de las colacionesSituaciones de incomodidad de las colaciones
Situaciones de incomodidad de las colaciones
jadres
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
adrianalbu98
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Hebe Ocampos
 
Defensa martha romero 24 de fdf
Defensa martha romero 24 de fdfDefensa martha romero 24 de fdf
Defensa martha romero 24 de fdf
fernandachaflar
 
ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN DEL MODELO SMART CITY EN CIUDADES MEDIAS: DEL DIS...
ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN DEL MODELO SMART CITY EN CIUDADES MEDIAS: DEL DIS...ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN DEL MODELO SMART CITY EN CIUDADES MEDIAS: DEL DIS...
ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN DEL MODELO SMART CITY EN CIUDADES MEDIAS: DEL DIS...
rnogues
 
Las promesas del riesgo2
Las promesas del riesgo2Las promesas del riesgo2
Las promesas del riesgo2
Julieta Jaramillo
 
Seminario 10 de estadística y tics 2
Seminario 10 de estadística y tics 2Seminario 10 de estadística y tics 2
Seminario 10 de estadística y tics 2
irenedlsg
 
Trabajao
TrabajaoTrabajao
Trabajao
312alexjunior
 
CEHCK OUT 320 D (07) .
CEHCK OUT 320 D (07) .CEHCK OUT 320 D (07) .
CEHCK OUT 320 D (07) .
Maquinaria Pesada
 
SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNETSERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET
DeadMaster18
 

Destacado (20)

Maestria chicoloapan magaly
Maestria chicoloapan magalyMaestria chicoloapan magaly
Maestria chicoloapan magaly
 
Laboratorio N°6
Laboratorio N°6Laboratorio N°6
Laboratorio N°6
 
Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010
 
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Diapositivas liliana
Diapositivas lilianaDiapositivas liliana
Diapositivas liliana
 
La rana a fuego lento
La rana a fuego lentoLa rana a fuego lento
La rana a fuego lento
 
Presentación1 juan diego rodriguez taller
Presentación1 juan diego rodriguez tallerPresentación1 juan diego rodriguez taller
Presentación1 juan diego rodriguez taller
 
Emanuel esteban parada olmo paticios economo gonzalo velardes alfredo
Emanuel esteban parada olmo paticios economo gonzalo velardes alfredoEmanuel esteban parada olmo paticios economo gonzalo velardes alfredo
Emanuel esteban parada olmo paticios economo gonzalo velardes alfredo
 
Ecologia santiago monroy
Ecologia   santiago monroyEcologia   santiago monroy
Ecologia santiago monroy
 
Situaciones de incomodidad de las colaciones
Situaciones de incomodidad de las colacionesSituaciones de incomodidad de las colaciones
Situaciones de incomodidad de las colaciones
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Defensa martha romero 24 de fdf
Defensa martha romero 24 de fdfDefensa martha romero 24 de fdf
Defensa martha romero 24 de fdf
 
ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN DEL MODELO SMART CITY EN CIUDADES MEDIAS: DEL DIS...
ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN DEL MODELO SMART CITY EN CIUDADES MEDIAS: DEL DIS...ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN DEL MODELO SMART CITY EN CIUDADES MEDIAS: DEL DIS...
ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN DEL MODELO SMART CITY EN CIUDADES MEDIAS: DEL DIS...
 
Las promesas del riesgo2
Las promesas del riesgo2Las promesas del riesgo2
Las promesas del riesgo2
 
Seminario 10 de estadística y tics 2
Seminario 10 de estadística y tics 2Seminario 10 de estadística y tics 2
Seminario 10 de estadística y tics 2
 
Trabajao
TrabajaoTrabajao
Trabajao
 
CEHCK OUT 320 D (07) .
CEHCK OUT 320 D (07) .CEHCK OUT 320 D (07) .
CEHCK OUT 320 D (07) .
 
SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNETSERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET
 

Similar a Responsabilidad e importancia de presentar trabajos oportunamente

La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
Jaime Coello
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
Lady Lopez
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
Lady Lopez
 
Presentación1 mercadocruz
Presentación1 mercadocruzPresentación1 mercadocruz
Presentación1 mercadocruz
holasoygabriel
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
lababy2013
 
Presentación1th
Presentación1thPresentación1th
Presentación1th
TatianaGirald07
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
Dayana Vivanco
 
Camila moreira 10mo b
Camila moreira 10mo bCamila moreira 10mo b
Camila moreira 10mo b
camilamoreiraloor
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
katherine suncion
 
Valores Gccb
Valores GccbValores Gccb
Valores Gccb
Giovanna Brondo
 
1. responsabilidad
1. responsabilidad1. responsabilidad
1. responsabilidad
Marian Escalona
 
conocer cada uno de los valores y ponerlos en practica
conocer cada uno de los valores y ponerlos en practicaconocer cada uno de los valores y ponerlos en practica
conocer cada uno de los valores y ponerlos en practica
alessamelgar2018
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
Naomi MP
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
FredyGomez36
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Eduardo Molina
 
L os valores
L os valoresL os valores
L os valores
Alxyjen No te Metas
 
L os valores
L os valoresL os valores
L os valores
javierklinger
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
Shakira Belen Solis
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
Shakira Belen Solis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
santafesito16
 

Similar a Responsabilidad e importancia de presentar trabajos oportunamente (20)

La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
Presentación1 mercadocruz
Presentación1 mercadocruzPresentación1 mercadocruz
Presentación1 mercadocruz
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Presentación1th
Presentación1thPresentación1th
Presentación1th
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Camila moreira 10mo b
Camila moreira 10mo bCamila moreira 10mo b
Camila moreira 10mo b
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Valores Gccb
Valores GccbValores Gccb
Valores Gccb
 
1. responsabilidad
1. responsabilidad1. responsabilidad
1. responsabilidad
 
conocer cada uno de los valores y ponerlos en practica
conocer cada uno de los valores y ponerlos en practicaconocer cada uno de los valores y ponerlos en practica
conocer cada uno de los valores y ponerlos en practica
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
L os valores
L os valoresL os valores
L os valores
 
L os valores
L os valoresL os valores
L os valores
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 

Responsabilidad e importancia de presentar trabajos oportunamente

  • 1. Laura Alejandra Ardila Muñoz 803 Recuperación de informática
  • 2.  Que es responsabilidad  Principios de la responsabilidad  Beneficios de la responsabilidad  Que es puntualidad  Beneficios de la puntualidad  Que es la honestidad  Beneficios de la honestidad  La importancia del cumplimiento de tareas  Consejos para mejorar el momento de las tareas  Beneficios del cumplimiento de tareas
  • 3.  La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.  Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural.  La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. En el ámbito penal, culpable de alguna cosa, acto o delito. En otro contexto, es la persona que tiene a su cargo la dirección en una actividad.
  • 4. El cumplimiento responsable en nuestra labor humana, sea cual fuere, se regiría por principios como:  Reconocer y responder a las propias inquietudes y las de los demás.  Mejorar sin límites los rendimientos en el tiempo y los recursos propios del cargo que se tiene.  Reporte oportuno de las anomalías que se generan de manera voluntaria o involuntaria.  Planear en tiempo y forma las diferentes acciones que conforman una actividad general.  Asumir con prestancia las consecuencias que las omisiones, obras, expresiones y sentimientos generan en la persona, el entorno, la vida de los demás y los recursos asignados al cargo conferido.  Promover principios y prácticas saludables para producir, manejar y usar las herramientas y materiales que al cargo se le confiere.
  • 5.  La responsabilidad social no es una actitud filantrópica que arroja beneficios solo hacia el medio ambiente, los recursos naturales, sociales y humanos, a su vez, representa para la empresa una inversión que repercute en beneficios financieros. Esta demostrado que las inversiones en asuntos de responsabilidad social, en algunos casos, a corto plazo y en otros a mediano plazo recupera la inversión, y totalmente seguro que a largo plazo no solamente será recuperada, sino que a su vez, la empresa genera condiciones favorables para minimizar los impactos negativos que le producen perdidas. Actuar con responsabilidad social, es, sin lugar a duda, el mejor negocio para la empresa, sus beneficios se reflejarán de forma casi inmediata favoreciendo la productividad y la eficiencia a través de acciones hacia:
  • 6.  Puntualidad es una actitud humana considerada en muchas sociedades como la virtud de coordinarse cronológicamente para cumplir una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente comprometido o hecho a otra persona. En las culturas que valoran puntualidad, retrasarse es lo mismo que demostrar desprecio por el tiempo de otra persona y se puede considerar un insulto. En tales casos, la puntualidad se puede hacer cumplir por penas sociales, por ejemplo excluyendo enteramente a los que llegan más tarde de las reuniones. El valor de la puntualidad es la  disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar.
  • 7.  es una forma de hacerle a los demás la vida más agradable, mejora nuestro orden y nos convierte en personas digna de confianza.  Demuestra nuestra responsabilidad, generando la seriedad por las actividades.  Es parte de nuestra carta de presentación, transmite un mensaje de nuestra educación y respeto por los demás.  Da a conocer lo organizado que somos con nuestra vida, así como la disciplina que tenemos.  Mejor aprovechamiento del tiempo propio, aprovechándolo en realizar otros asuntos.
  • 8.  La honestidad u honradez es el valor de decir la verdad, ser decente, recatado, razonable, justo u honrado. Desde un punto de vista filosófico es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo como se piensa y se siente. Se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra. Quien obra con honradez se caracterizará por la rectitud de ánimo, integridad con la cual procede en todo en lo que actúa, respetando por sobre todas las cosas las normas que se consideran como correctas y adecuadas en la comunidad en la cual vive. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo,
  • 9.  Las mentiras meterán en dificultades a cualquier hombre, pero la honestidad es defensa suficiente. Las diferentes definiciones de honestidad dan cuenta de acciones justas, verdaderas, sin engaño. Por tal motivo, las personas honestas son aquellas que no mienten, no hacen trampa, no roban, ni manipulan. .La honestidad también incluye la intención que acompaña a la verdad de nuestros actos. Esto significa ser transparente. Si una persona es honesta, no habrá ni la menor señal para equivocarnos respecto a ella. La persona madura en honestidad se encuentra en los niveles superiores del ser. La honestidad es la mayor virtud de todos los valores humanos porque nos permite gozar de excelentes beneficios personales y aún de mayores recompensas.
  • 10.  Las tareas más que una forma de control deben darse con la intención de reforzar en casa los conocimientos recibidos en el aula. Estos ayudan a que los niños aprendan a ser organizados, disciplinados y a administrar mejor su tiempo. A mejorar su desempeño asumiendo el reto de realizar un trabajo correcto y preciso, de forma autónoma.  Este es un trabajo extra que arrojará como resultado el logro de mejores resultados en las asignaturas. La habilidad que el estudiante gana con las tareas sólo se logra a través de la repetición constante de trabajos.  Para que los estudiantes logren dominar los conocimientos básicos como son la lectura, las matemáticas y la escritura se requiere de la asignación de trabajos extras que deben ser realizados en el hogar.
  • 11.  1- Ofrecer al niño un espacio cómodo, iluminado y ventilado, un espacio de la casa que se encuentre lo más alejado posible del ruido, que esté libre de elementos distractores como juguetes, la televisión o decoraciones muy llamativas. 2- El momento ideal para que el niño empiece a hacer sus tareas será después de que se haya cambiado el uniforme con prendas más cómodos, de haber almorzado y de haber tenido un pequeño descanso de 15 o 30 minutos como máximo, pero sin dormir, porque luego de dormir suelen estar muy relajados y no tienen ganas de hacer nada. 3- El tiempo que se le dedique a las tareas dependerá de la edad del niño ya que de acuerdo a ello éstas se incrementarán, lo cual responde al hecho de que los niños conforme van creciendo van adquiriendo mayor tiempo de atención.
  • 12.  las Beneficios que obtiene el maestro con tareas  Las tareas escolares son un excelente medio para vincular lo que se vio en el aula con la práctica social del niño, además:  Bien planeadas ayudan a mejorar el nivel de aprendizaje del grupo y de cada alumno.  Son un buen instrumento de diagnóstico del proceso educativo.  Ayudan a la recuperación de los alumnos rezagados.  Favorecen la adaptación socioa fectiva del alumno a través del trabajo en equipo.  Permiten al maestro reconocer e impulsar los talentos y potencialidades de sus alumnos.  Favorecen la comunicación con los padres ya que permiten al maestro conocer el tipo de ayuda que le dan los padres a sus hijos.