SlideShare una empresa de Scribd logo
Valores 
Respeto Solidaridad Puntualidad Lealtad Responsabilidad Video 
Salir
El respeto es uno de los valores más importantes del ser humano y 
tiene una gran importancia en la interacción social. El respeto 
impide que una persona tenga actitudes reprobables o censurables 
hacia otra, por tanto, el respeto debe ser mutuo. Muchas religiones 
abordan la cuestión del respeto de los demás, porque es una de las 
reglas más básicas esenciales para una relación sana con otra 
persona. 
Una de las premisas más importantes sobre el respeto es que para 
ser respetado es necesario saber o aprender a respetar, a 
comprender al otro, a valorar los intereses y las necesidades del 
otro, pero en muchos casos no se sabe respetar. Respetar no 
significa estar de acuerdo en todos los ámbitos con otra persona, 
sino que significa no discriminar ni ofender a esa persona por su 
forma de vida y sus decisiones (siempre que dichas decisiones no 
causen ningún daño o falten el respeto a los demás).
Es un valor de gran trascendencia para el género humano, pues 
gracias a ella no sólo ha alcanzado los más altos grados de 
civilización y desarrollo tecnológico a lo largo de sus historia, sino 
que ha logrado sobrevivir y salir adelante luego de los más 
terribles desastres (guerras, pestes, incendios, terremotos, 
inundaciones, etc.) es tan grande el poder de la solidaridad, que 
cuando la ponemos en practica nos hacemos inmensamente 
fuertes y podemos asumir sin temor los más grandes desafíos, al 
tiempo que resistimos con firmeza los embates de la adversidad. 
El que es solidario se interesa por los demás, pero no se queda en 
las buenas intenciones sino que se esmera por ayudarlos de 
manera efectiva cuando se encuentran en dificultades. Esta 
manera de ser es inspirada por el deseo de sentirse útil y hacer el 
bien y se ve recompensada cuando las condiciones de vida de 
aquellos a quienes se quiere ayudar mejoran.
El valor de la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para 
cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de 
amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por 
entregar. El valor de la puntualidad es necesario para dotar a 
nuestra personalidad de carácter, orden y eficacia, pues al vivir 
este valor en plenitud estamos en condiciones de realizar más 
actividades, desempeñar mejor nuestro trabajo, ser merecedores 
de confianza. La falta de puntualidad habla por sí misma, de ahí 
se deduce con facilidad la escasa o nula organización de nuestro 
tiempo, de planeación en nuestras actividades, y por supuesto de 
una agenda, pero, ¿qué hay detrás de todo esto?. Los valores que 
rigen una sociedad tienen como fin que dentro de la diversidad 
constante y existente entre los seres humanos pueda haber 
aspectos que hagan posible la convivencia de manera mas 
complaciente, ya que como se decía, resulta complicado que 
dentro de la gama de estilos de vida, podamos vivir sin 
atropellarnos porque es necesario la comprensión de que tal y 
como dice un gran lema “cada cabeza es un mundo”.
Es una virtud que se desarrolla en la conciencia y que implica 
cumplir con un compromiso aun frente a circunstancias 
cambiantes o adversas. Se trata de una obligación que uno tiene 
para con el prójimo. Por ejemplo: “El ayudante técnico mostró su 
lealtad al entrenador despedido y dejó su cargo”. Lo contrario de 
la lealtad es la traición, que supone la violación de un compromiso 
expreso o tácito. El caso más comúnmente citado es la infidelidad 
en una relación de pareja: no ser leal a esa persona con la cual se 
estableció un lazo sentimental es considerado una traición. Los 
trabajadores, por otra parte, deben mostrar lealtad a su empresa; 
en algunos casos, se firman contratos de confidencialidad, que 
exigen a los empleados la absoluta reserva con respecto a las 
actividades que realiza en su horario de trabajo, sea que se trate 
de ideas, nombres de productos o decisiones de la compañía, 
tales como una estrategia de mercado.
Es un valor que está en la conciencia de la persona, que le 
permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las 
consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. 
Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece 
la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la 
manera más positiva e integral, siempre en pro del mejoramiento 
laboral, social, cultural y natural. La persona responsable es 
aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o 
indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por 
alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus 
obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o 
decide. En el ámbito penal, culpable de alguna cosa, acto o delito. 
En otro contexto, es la persona que tiene a su cargo la dirección 
en una actividad. se considera una cualidad y un valor del ser 
humano.
Los Valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad y respeto
Responsabilidad y respetoResponsabilidad y respeto
Responsabilidad y respeto
mariamirandacsj
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
julixita1997
 
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizacionesLas relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
patricia dib
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Darwin Vincent
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
Raul Sadoc
 
Relaciones humanas en las empresas
Relaciones humanas en las empresasRelaciones humanas en las empresas
Relaciones humanas en las empresas
Centaurus 1
 
La responsabilidad y compromiso social
La responsabilidad y compromiso socialLa responsabilidad y compromiso social
La responsabilidad y compromiso social
ruddyar
 
Las Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la EmpresaLas Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la Empresa
guest228e96eb
 
Las relaciones humanas. Pablo Acero.
Las relaciones humanas. Pablo Acero.Las relaciones humanas. Pablo Acero.
Las relaciones humanas. Pablo Acero.
PabloAcero
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Polliito CHiiken Ortiz
 
2010 julio-17 relaciones humanas
2010 julio-17 relaciones humanas2010 julio-17 relaciones humanas
2010 julio-17 relaciones humanas
mariagabrielalc
 
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicasRecopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
Mario Alberto Leon
 
Relacions humanas
Relacions humanasRelacions humanas
Relacions humanas
Dianita León
 
Valores
ValoresValores
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
lennycarolina
 

La actualidad más candente (15)

Responsabilidad y respeto
Responsabilidad y respetoResponsabilidad y respeto
Responsabilidad y respeto
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizacionesLas relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Relaciones humanas en las empresas
Relaciones humanas en las empresasRelaciones humanas en las empresas
Relaciones humanas en las empresas
 
La responsabilidad y compromiso social
La responsabilidad y compromiso socialLa responsabilidad y compromiso social
La responsabilidad y compromiso social
 
Las Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la EmpresaLas Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la Empresa
 
Las relaciones humanas. Pablo Acero.
Las relaciones humanas. Pablo Acero.Las relaciones humanas. Pablo Acero.
Las relaciones humanas. Pablo Acero.
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
2010 julio-17 relaciones humanas
2010 julio-17 relaciones humanas2010 julio-17 relaciones humanas
2010 julio-17 relaciones humanas
 
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicasRecopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
 
Relacions humanas
Relacions humanasRelacions humanas
Relacions humanas
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 

Destacado

VALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIOR
VALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIORVALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIOR
VALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIOR
naniss79
 
Valores
ValoresValores
Valores mas importantes en comercio internacional
Valores mas importantes en comercio internacional    Valores mas importantes en comercio internacional
Valores mas importantes en comercio internacional
Andrea Acevedo
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
Socorro Carmona López
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
Raymi Canto Bar
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
ninguna
 

Destacado (6)

VALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIOR
VALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIORVALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIOR
VALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIOR
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores mas importantes en comercio internacional
Valores mas importantes en comercio internacional    Valores mas importantes en comercio internacional
Valores mas importantes en comercio internacional
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
 

Similar a Los Valores

Universidad técnica luis vargas torres video de erika
Universidad técnica luis vargas torres video de erikaUniversidad técnica luis vargas torres video de erika
Universidad técnica luis vargas torres video de erika
carlaarroyovalencia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jorge Lopez
 
Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!
Lore Bolivar
 
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y MoralMotivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Beatriz31vasquez
 
La ética profesional
La ética profesionalLa ética profesional
La ética profesional
John Andres
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
2
22
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamica
Keren Andino
 
Fernando mazuera villegas
Fernando mazuera villegasFernando mazuera villegas
Fernando mazuera villegas
wendy_00
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
alentona
 
Universidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familiaUniversidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familia
Alexandra Villamarin
 
La persona y los valores
La persona y los valoresLa persona y los valores
La persona y los valores
Diego
 
Adaptación y convivencia
Adaptación y convivenciaAdaptación y convivencia
Adaptación y convivencia
Daniel Lopez Hormazabal
 
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflictoTrabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
soyfanny
 
15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos
DianaLlerena4
 
Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internet
karen02
 
Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internet
nopalao2
 
Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internet
nopalao2
 
7 Habitos de la gente altamente exitosa
7 Habitos de la gente altamente exitosa7 Habitos de la gente altamente exitosa
7 Habitos de la gente altamente exitosa
fernanda_sivira04
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
lezlymendieta2
 

Similar a Los Valores (20)

Universidad técnica luis vargas torres video de erika
Universidad técnica luis vargas torres video de erikaUniversidad técnica luis vargas torres video de erika
Universidad técnica luis vargas torres video de erika
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!
 
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y MoralMotivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
 
La ética profesional
La ética profesionalLa ética profesional
La ética profesional
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
2
22
2
 
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamica
 
Fernando mazuera villegas
Fernando mazuera villegasFernando mazuera villegas
Fernando mazuera villegas
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 
Universidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familiaUniversidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familia
 
La persona y los valores
La persona y los valoresLa persona y los valores
La persona y los valores
 
Adaptación y convivencia
Adaptación y convivenciaAdaptación y convivencia
Adaptación y convivencia
 
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflictoTrabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
 
15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos
 
Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internet
 
Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internet
 
Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internet
 
7 Habitos de la gente altamente exitosa
7 Habitos de la gente altamente exitosa7 Habitos de la gente altamente exitosa
7 Habitos de la gente altamente exitosa
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 

Los Valores

  • 1.
  • 2. Valores Respeto Solidaridad Puntualidad Lealtad Responsabilidad Video Salir
  • 3. El respeto es uno de los valores más importantes del ser humano y tiene una gran importancia en la interacción social. El respeto impide que una persona tenga actitudes reprobables o censurables hacia otra, por tanto, el respeto debe ser mutuo. Muchas religiones abordan la cuestión del respeto de los demás, porque es una de las reglas más básicas esenciales para una relación sana con otra persona. Una de las premisas más importantes sobre el respeto es que para ser respetado es necesario saber o aprender a respetar, a comprender al otro, a valorar los intereses y las necesidades del otro, pero en muchos casos no se sabe respetar. Respetar no significa estar de acuerdo en todos los ámbitos con otra persona, sino que significa no discriminar ni ofender a esa persona por su forma de vida y sus decisiones (siempre que dichas decisiones no causen ningún daño o falten el respeto a los demás).
  • 4. Es un valor de gran trascendencia para el género humano, pues gracias a ella no sólo ha alcanzado los más altos grados de civilización y desarrollo tecnológico a lo largo de sus historia, sino que ha logrado sobrevivir y salir adelante luego de los más terribles desastres (guerras, pestes, incendios, terremotos, inundaciones, etc.) es tan grande el poder de la solidaridad, que cuando la ponemos en practica nos hacemos inmensamente fuertes y podemos asumir sin temor los más grandes desafíos, al tiempo que resistimos con firmeza los embates de la adversidad. El que es solidario se interesa por los demás, pero no se queda en las buenas intenciones sino que se esmera por ayudarlos de manera efectiva cuando se encuentran en dificultades. Esta manera de ser es inspirada por el deseo de sentirse útil y hacer el bien y se ve recompensada cuando las condiciones de vida de aquellos a quienes se quiere ayudar mejoran.
  • 5. El valor de la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar. El valor de la puntualidad es necesario para dotar a nuestra personalidad de carácter, orden y eficacia, pues al vivir este valor en plenitud estamos en condiciones de realizar más actividades, desempeñar mejor nuestro trabajo, ser merecedores de confianza. La falta de puntualidad habla por sí misma, de ahí se deduce con facilidad la escasa o nula organización de nuestro tiempo, de planeación en nuestras actividades, y por supuesto de una agenda, pero, ¿qué hay detrás de todo esto?. Los valores que rigen una sociedad tienen como fin que dentro de la diversidad constante y existente entre los seres humanos pueda haber aspectos que hagan posible la convivencia de manera mas complaciente, ya que como se decía, resulta complicado que dentro de la gama de estilos de vida, podamos vivir sin atropellarnos porque es necesario la comprensión de que tal y como dice un gran lema “cada cabeza es un mundo”.
  • 6. Es una virtud que se desarrolla en la conciencia y que implica cumplir con un compromiso aun frente a circunstancias cambiantes o adversas. Se trata de una obligación que uno tiene para con el prójimo. Por ejemplo: “El ayudante técnico mostró su lealtad al entrenador despedido y dejó su cargo”. Lo contrario de la lealtad es la traición, que supone la violación de un compromiso expreso o tácito. El caso más comúnmente citado es la infidelidad en una relación de pareja: no ser leal a esa persona con la cual se estableció un lazo sentimental es considerado una traición. Los trabajadores, por otra parte, deben mostrar lealtad a su empresa; en algunos casos, se firman contratos de confidencialidad, que exigen a los empleados la absoluta reserva con respecto a las actividades que realiza en su horario de trabajo, sea que se trate de ideas, nombres de productos o decisiones de la compañía, tales como una estrategia de mercado.
  • 7. Es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural. La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. En el ámbito penal, culpable de alguna cosa, acto o delito. En otro contexto, es la persona que tiene a su cargo la dirección en una actividad. se considera una cualidad y un valor del ser humano.