SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad con
Responsabilidad
Social

Noviembre del 2006
¿Qué es la
Responsabilidad
Social?
Donde el yo se vuelve en nosotros
¿Qué es Responsabilidad Social?

 Es una filosofía que tiene como pilares
 fundamentales, valores éticos y morales y
 cuya principal incidencia se manifiestan en
 nuestros actos y de que manera estos
 pueden afectar o dañar a otra persona o a
 un determinado entorno social.
Responsabilidad Social
                  PERSONA


                  VALORES


         ETICA               MORAL


                 SEMEJANTE


                  FAMILIA

                 SOCIEDAD
Responsabilidad Social
Empresarial
  “Es una visión de negocios que integra en
  la gestión empresarial y en la forma
  armónica el respeto por los valores éticos,
  las personas, la comunidad y medio
  ambiente”.

Fuente: Organización Deres . Uruguay
La responsabilidad social es una forma de gestión
definida por la relación ética y transparente de la
empresa con todos los públicos con los cuales se
relaciona y por el establecimiento de metas
empresariales compatibles con el desarrollo sustentable
de la sociedad, preservando recursos ambientales y
culturales para las futuras generaciones, respetando la
diversidad y promoviendo la reducción de las
desigualdades sociales”.

(Fuente: Insituto Ethos)
Stakeholders
 Son los grupos de interés o personas; en
 las cuáles afecta directamente las
 decisiones de la empresa; llámense:
 proveedores, consumidores, trabajadores,
 accionistas, la comunidad, la Sociedad y
 el Estado, Etc.
La RSE no es una filantropía es una forma
vanguardista de hacer negocios, basada en el
principio que “La sumatoria del desarrollo de los
distintos stakeholders, tendrá como resultante el
éxito cautivo y permanente de la empresa.”
La RSE no significa una estrategia de negocios
de “Grandes Empresas” basada en la
distribución de sus utilidades; sino en una nueva
forma de crear “Valor Agregado” en Pequeñas
Empresas.
Antecedentes que
inspiran la existencia
de la RS
Algunas Cifras Mundiales
(Medio ambiente)

   Deterioro Ambiental:
   Latino América y Caribe tienen las 2da más
   alta tasa de deforestación y poseen 57% de
   los bosques tropicales.
   50% de bosques y humedales han
   desaparecido en los últimos 100 años.
   Respirar en Calcuta, México y Teherán
   equivale a fumar 2 cajetillas de cigarrillos.
Algunas Cifras Mundiales

  Calentamiento global: En los últimos 50 años, las
  emisiones de carbono se han cuadriplicado, deshielo,
  aumento de los niveles del mar, aumento entre 1.5 a
  5.8 grados C, etc.

  Sobrevivencia social:
  1,300 Millones viven en absoluta pobreza en mundo .
  50% de la pobres del mundo vive con igual/menos de
  US$ 2/día
Algunas Cifras Mundiales

  358 billonarios tienen tanta riqueza o más que el 45% de
  la población mundial.
  El consumo de 1 niño de un País en Desarrollo equivale
  a lo que 40 niños de País en Desarrollo consumen
3. Crisis de las instituciones
  En América Latina : el 78% de la población tiene
  ninguna o muy poca confianza en los partidos políticos,
  el 65% en el Congreso y el 62% en el Poder Judicial
  Confianza en USA: en los 90`s solo el 10% confía en el
  Congreso
En Latinoamérica existen 189 Millones de pobres, de los
cuales el 18% están en extrema pobreza.
La inversión de armas llegan a mas de un 1 billón de
dólares, mientras que la ayuda a los pobres a 79
millones de dólares.
El 35% de los niños de oriente trabajan.
El 80% de los peruanos trabajan en PYMES y de ello el
92% trabajan en Micro Empresas
El 40% de los profesionales no trabajan en lo que han
estudiado.
Los países desarrollados gastan 12 veces
más en armas, de lo que ayudan a los
países en el mundo. Es decir por cada
100 dólares de industria de armas los
pobres en el planeta reciben $7.90.
Estados Unidos gasta $455,300 millones
de dólares en armas y contribuye con 19
millones a la pobreza, gasta la cantidad
conjunta de 32 países mas ricos en el
mundo.
La mitad de las exportaciones de armas
van destinas a los países en desarrollo.
¿Qué es la democracia?
  34.9% no sabe que es la democracia en el Perú.
  26.5% si tiene idea que es la democracia pero
  no le importa.
  70.6% existe pero no funciona
  24.4% No existe
  90% piensa que la democracia funciona mal por
  culpa de los políticos
(Fuente PNUD)
La RS como herramienta de
desarrollo en las PYMES – Valor
Agregado y Calidad
¿Qué es la RS en una PYME
 Es todo aquello socialmente responsable
 que una pequeña empresa puede hacer
 para crear un valor agregado a su
 producto y volverlo competitivo en el
 mercado.
Tendencias del Mercado
 Los consumidores de los países desarrollados cada vez
 mas tienden a comprar productos, donde existan
 prácticas socialmente responsables: No al trabajo
 Infantil, respeto al medio ambiente, No a la mano
 esclava y equidad de genero.
 Los consumidores de los países desarrollados no
 distinguen las diferencias sociales de la procedencia de
 un producto, para ellos es lo mismo un producto de
 Latinoamérica que del Africa o de Indonesia; donde aún
 existen desigualdades en derechos sociales.
Mecanismos para la imagen
corporativa de una PYME en RSE
NO AL TRABAJO   RESPETO AL       EQUIDAD DE   NO A LA MANO
INFANTIL        MEDIO AMBIENTE   GENERO       ESCLAVA




                        ACREDITACION


                           MARCA


                    PENETRACION AL MERCADO
Ejemplos de imagen corporativa




                                                         Textil
                                                      Cajamarca
          L as Tor d ill as 119 - S an Isidr o ,
          (511) 221153 7 - (5 11 )22115 41



                                                        El desarrollo
              ai d eca@ ai d eca .o r g.p e



            Sa n M igu el d e Pal laq ue s
          loren a1 0051 3@ho tm ail .co m


                        C h ota
                o scb ir@ ya ho o .c om            busca nuevos mercados
Bolsa Promocional para Ferias
                                  Te xti les fin os en al go dó n p i ma mercer iz ad o. Ch ales y pash min as, M antel eler í a




                                A br aham Val del omar 518, Pu ebl o Li b re (511)26171 29 - (511)2612941 a id ec a@ai dec a. or g. p e




                                                         San Miguel d e Pallaques
                                                                        Hot iron
                                                                  Mac hine wash cold
                                                                  non-c hlorine bleac h
                                                                                                             100% merc erized Pima c otton
Propuesta a un Mecanismo de
 Acreditación
                      RED DE RESPONSABILIDAD
                              SOCIAL



  UNIVERSIDADES              AIDECA             ADEX
CATOLICA Y PACIFICO

Metodologías               Sensibilización     Auditoria y
Instrumentos                                   Certificación
y consultorías
Propuesta de participación del
Estado en la Promoción de las
PYMES – Mercado Nacional
          DESARROLLO DE            PROMOCION
 ESTADO   MARCAS COLECTIVAS      PARA POSICIONAR
          CON PRACTICAS DE RS     LA MARCA EN EL
                                     MERCADO



                            PENETRACION DE MERCADO
Propuesta de participación del
Estado en la Promoción de las
PYMES – Mercado Internacional
                 Identificación de Mercados
     ESTADO      con barreras de Responsabilidad
                 Social

                                                   PENETRACION
                                                   DE MERCADO



   Gremios        Auditorias y acreditaciones en
 Empresariales                 RSE
La Red de RS
¿Qué es la Red?
 La Red es un agente articulador de sinergias y
 lenguajes entre los sectores de la Sociedad
 Civil, Empresarial y Gubernamental, que busca
 generar entendimientos y procesos de
 desarrollo, para la sostenibilidad de la sociedad
 peruana, en el marco de la Responsabilidad
 Social. Entendiendo la Responsabilidad Social
 como “la responsabilidad que tienen las
 personas, instituciones y empresas para
 promover el bienestar de la sociedad en su
 conjunto”.
Socios de la Red de RS
Ejes Temáticos
 Responsabilidad Social Empresarial.
 Responsabilidad Social Gubernamental.
 Responsabilidad Social Ciudadana.
 Responsabilidad Social Universitaria.
 Responsabilidad Social del Tercer Sector.
 Responsabilidad Social de Medios de
 Comunicación.
 Responsabilidad Social Medio Ambiental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista46
Revista46Revista46
Revista46
G.M. Wilson
 
Revista47
Revista47Revista47
Revista47
G.M. Wilson
 
Revista45
Revista45Revista45
Revista45
G.M. Wilson
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
Sara Lagomazzini
 
Las nuevas empresas como generadoras de empleo, bienestar y satisfacción
Las nuevas empresas como generadoras de empleo, bienestar y satisfacciónLas nuevas empresas como generadoras de empleo, bienestar y satisfacción
Las nuevas empresas como generadoras de empleo, bienestar y satisfacción
Thony AN
 
LA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICA
LA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICALA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICA
LA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICA
hmonje9
 
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
maria diaz
 
7. actividad economica en la sociedad
7. actividad economica en la sociedad7. actividad economica en la sociedad
7. actividad economica en la sociedad
CLEYDIVIDALZENZANO
 

La actualidad más candente (8)

Revista46
Revista46Revista46
Revista46
 
Revista47
Revista47Revista47
Revista47
 
Revista45
Revista45Revista45
Revista45
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
 
Las nuevas empresas como generadoras de empleo, bienestar y satisfacción
Las nuevas empresas como generadoras de empleo, bienestar y satisfacciónLas nuevas empresas como generadoras de empleo, bienestar y satisfacción
Las nuevas empresas como generadoras de empleo, bienestar y satisfacción
 
LA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICA
LA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICALA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICA
LA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICA
 
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
 
7. actividad economica en la sociedad
7. actividad economica en la sociedad7. actividad economica en la sociedad
7. actividad economica en la sociedad
 

Destacado

Eficiencia energetica
Eficiencia energeticaEficiencia energetica
Eficiencia energetica
JOSE PEPE MUÑOZ ARANA
 
Agua para vivir
Agua para vivirAgua para vivir
Agua para vivir
JOSE PEPE MUÑOZ ARANA
 
Dios siempre llega en el momento justo
Dios siempre llega en el momento justoDios siempre llega en el momento justo
Dios siempre llega en el momento justo
JOSE PEPE MUÑOZ ARANA
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Las politicas_ambientales_en_el_peru
Las politicas_ambientales_en_el_peruLas politicas_ambientales_en_el_peru
Las politicas_ambientales_en_el_peru
JOSE PEPE MUÑOZ ARANA
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecosistema
EcosistemaEcosistema

Destacado (7)

Eficiencia energetica
Eficiencia energeticaEficiencia energetica
Eficiencia energetica
 
Agua para vivir
Agua para vivirAgua para vivir
Agua para vivir
 
Dios siempre llega en el momento justo
Dios siempre llega en el momento justoDios siempre llega en el momento justo
Dios siempre llega en el momento justo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Las politicas_ambientales_en_el_peru
Las politicas_ambientales_en_el_peruLas politicas_ambientales_en_el_peru
Las politicas_ambientales_en_el_peru
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 

Similar a Responsabilidad social

6 calidad y responsabilidad social vásquez
6 calidad y responsabilidad social vásquez6 calidad y responsabilidad social vásquez
6 calidad y responsabilidad social vásquez
Yahaira Ramirez
 
Exposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de Industrias
Exposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de IndustriasExposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de Industrias
Exposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de Industrias
Perú 2021
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaMas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Hugo Brunetta
 
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE. AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Clase del 06.06.08
Clase del 06.06.08Clase del 06.06.08
Clase del 06.06.08
RAFAEL PAREDES
 
Innovación y Rse (Pyme´S)
Innovación y Rse (Pyme´S)Innovación y Rse (Pyme´S)
Innovación y Rse (Pyme´S)
jparayamoll
 
Clase1 Marketing Social
Clase1 Marketing SocialClase1 Marketing Social
Clase1 Marketing Social
Eduardo Alberto Díaz
 
El Plan Estratégico en Marketing Digital
El Plan Estratégico en Marketing DigitalEl Plan Estratégico en Marketing Digital
El Plan Estratégico en Marketing Digital
Germaris Gabriela Peña Peña
 
Analisis del consumo de la marca sweet y coffee
Analisis del consumo de la marca sweet y coffeeAnalisis del consumo de la marca sweet y coffee
Analisis del consumo de la marca sweet y coffee
Steveens Pincay
 
Presentación Luis Javier Castro - Jornada Anual de RSE 2009
Presentación Luis Javier Castro - Jornada Anual de RSE 2009Presentación Luis Javier Castro - Jornada Anual de RSE 2009
Presentación Luis Javier Castro - Jornada Anual de RSE 2009
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Responsabilidad Social Empresarial 2006
Responsabilidad Social Empresarial 2006Responsabilidad Social Empresarial 2006
Responsabilidad Social Empresarial 2006
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x pLa empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
g513
 
Calidad y responsabilidad social
Calidad y responsabilidad socialCalidad y responsabilidad social
Calidad y responsabilidad social
AlvaroGarcia262
 
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
Alicia De la Peña
 
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exteriorTema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Octavio Rodríguez
 
Articulo rsc
Articulo rscArticulo rsc
Articulo rsc
Iñaki Pérez
 
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarial
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarialIndustrias halcon–responsabilidasocialempresarial
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarial
inghaimar
 
Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1
OEI Capacitación
 

Similar a Responsabilidad social (20)

6 calidad y responsabilidad social vásquez
6 calidad y responsabilidad social vásquez6 calidad y responsabilidad social vásquez
6 calidad y responsabilidad social vásquez
 
Exposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de Industrias
Exposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de IndustriasExposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de Industrias
Exposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de Industrias
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
 
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaMas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
 
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE. AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
 
Clase del 06.06.08
Clase del 06.06.08Clase del 06.06.08
Clase del 06.06.08
 
Innovación y Rse (Pyme´S)
Innovación y Rse (Pyme´S)Innovación y Rse (Pyme´S)
Innovación y Rse (Pyme´S)
 
Clase1 Marketing Social
Clase1 Marketing SocialClase1 Marketing Social
Clase1 Marketing Social
 
El Plan Estratégico en Marketing Digital
El Plan Estratégico en Marketing DigitalEl Plan Estratégico en Marketing Digital
El Plan Estratégico en Marketing Digital
 
Analisis del consumo de la marca sweet y coffee
Analisis del consumo de la marca sweet y coffeeAnalisis del consumo de la marca sweet y coffee
Analisis del consumo de la marca sweet y coffee
 
Presentación Luis Javier Castro - Jornada Anual de RSE 2009
Presentación Luis Javier Castro - Jornada Anual de RSE 2009Presentación Luis Javier Castro - Jornada Anual de RSE 2009
Presentación Luis Javier Castro - Jornada Anual de RSE 2009
 
Responsabilidad Social Empresarial 2006
Responsabilidad Social Empresarial 2006Responsabilidad Social Empresarial 2006
Responsabilidad Social Empresarial 2006
 
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x pLa empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
 
Calidad y responsabilidad social
Calidad y responsabilidad socialCalidad y responsabilidad social
Calidad y responsabilidad social
 
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
 
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exteriorTema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
 
Articulo rsc
Articulo rscArticulo rsc
Articulo rsc
 
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarial
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarialIndustrias halcon–responsabilidasocialempresarial
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarial
 
Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Responsabilidad social

  • 3. Donde el yo se vuelve en nosotros
  • 4. ¿Qué es Responsabilidad Social? Es una filosofía que tiene como pilares fundamentales, valores éticos y morales y cuya principal incidencia se manifiestan en nuestros actos y de que manera estos pueden afectar o dañar a otra persona o a un determinado entorno social.
  • 5. Responsabilidad Social PERSONA VALORES ETICA MORAL SEMEJANTE FAMILIA SOCIEDAD
  • 6. Responsabilidad Social Empresarial “Es una visión de negocios que integra en la gestión empresarial y en la forma armónica el respeto por los valores éticos, las personas, la comunidad y medio ambiente”. Fuente: Organización Deres . Uruguay
  • 7. La responsabilidad social es una forma de gestión definida por la relación ética y transparente de la empresa con todos los públicos con los cuales se relaciona y por el establecimiento de metas empresariales compatibles con el desarrollo sustentable de la sociedad, preservando recursos ambientales y culturales para las futuras generaciones, respetando la diversidad y promoviendo la reducción de las desigualdades sociales”. (Fuente: Insituto Ethos)
  • 8. Stakeholders Son los grupos de interés o personas; en las cuáles afecta directamente las decisiones de la empresa; llámense: proveedores, consumidores, trabajadores, accionistas, la comunidad, la Sociedad y el Estado, Etc.
  • 9. La RSE no es una filantropía es una forma vanguardista de hacer negocios, basada en el principio que “La sumatoria del desarrollo de los distintos stakeholders, tendrá como resultante el éxito cautivo y permanente de la empresa.” La RSE no significa una estrategia de negocios de “Grandes Empresas” basada en la distribución de sus utilidades; sino en una nueva forma de crear “Valor Agregado” en Pequeñas Empresas.
  • 10. Antecedentes que inspiran la existencia de la RS
  • 11. Algunas Cifras Mundiales (Medio ambiente) Deterioro Ambiental: Latino América y Caribe tienen las 2da más alta tasa de deforestación y poseen 57% de los bosques tropicales. 50% de bosques y humedales han desaparecido en los últimos 100 años. Respirar en Calcuta, México y Teherán equivale a fumar 2 cajetillas de cigarrillos.
  • 12. Algunas Cifras Mundiales Calentamiento global: En los últimos 50 años, las emisiones de carbono se han cuadriplicado, deshielo, aumento de los niveles del mar, aumento entre 1.5 a 5.8 grados C, etc. Sobrevivencia social: 1,300 Millones viven en absoluta pobreza en mundo . 50% de la pobres del mundo vive con igual/menos de US$ 2/día
  • 13. Algunas Cifras Mundiales 358 billonarios tienen tanta riqueza o más que el 45% de la población mundial. El consumo de 1 niño de un País en Desarrollo equivale a lo que 40 niños de País en Desarrollo consumen 3. Crisis de las instituciones En América Latina : el 78% de la población tiene ninguna o muy poca confianza en los partidos políticos, el 65% en el Congreso y el 62% en el Poder Judicial Confianza en USA: en los 90`s solo el 10% confía en el Congreso
  • 14. En Latinoamérica existen 189 Millones de pobres, de los cuales el 18% están en extrema pobreza. La inversión de armas llegan a mas de un 1 billón de dólares, mientras que la ayuda a los pobres a 79 millones de dólares. El 35% de los niños de oriente trabajan. El 80% de los peruanos trabajan en PYMES y de ello el 92% trabajan en Micro Empresas El 40% de los profesionales no trabajan en lo que han estudiado.
  • 15. Los países desarrollados gastan 12 veces más en armas, de lo que ayudan a los países en el mundo. Es decir por cada 100 dólares de industria de armas los pobres en el planeta reciben $7.90.
  • 16. Estados Unidos gasta $455,300 millones de dólares en armas y contribuye con 19 millones a la pobreza, gasta la cantidad conjunta de 32 países mas ricos en el mundo. La mitad de las exportaciones de armas van destinas a los países en desarrollo.
  • 17. ¿Qué es la democracia? 34.9% no sabe que es la democracia en el Perú. 26.5% si tiene idea que es la democracia pero no le importa. 70.6% existe pero no funciona 24.4% No existe 90% piensa que la democracia funciona mal por culpa de los políticos (Fuente PNUD)
  • 18. La RS como herramienta de desarrollo en las PYMES – Valor Agregado y Calidad
  • 19. ¿Qué es la RS en una PYME Es todo aquello socialmente responsable que una pequeña empresa puede hacer para crear un valor agregado a su producto y volverlo competitivo en el mercado.
  • 20. Tendencias del Mercado Los consumidores de los países desarrollados cada vez mas tienden a comprar productos, donde existan prácticas socialmente responsables: No al trabajo Infantil, respeto al medio ambiente, No a la mano esclava y equidad de genero. Los consumidores de los países desarrollados no distinguen las diferencias sociales de la procedencia de un producto, para ellos es lo mismo un producto de Latinoamérica que del Africa o de Indonesia; donde aún existen desigualdades en derechos sociales.
  • 21. Mecanismos para la imagen corporativa de una PYME en RSE NO AL TRABAJO RESPETO AL EQUIDAD DE NO A LA MANO INFANTIL MEDIO AMBIENTE GENERO ESCLAVA ACREDITACION MARCA PENETRACION AL MERCADO
  • 22. Ejemplos de imagen corporativa Textil Cajamarca L as Tor d ill as 119 - S an Isidr o , (511) 221153 7 - (5 11 )22115 41 El desarrollo ai d eca@ ai d eca .o r g.p e Sa n M igu el d e Pal laq ue s loren a1 0051 3@ho tm ail .co m C h ota o scb ir@ ya ho o .c om busca nuevos mercados
  • 23. Bolsa Promocional para Ferias Te xti les fin os en al go dó n p i ma mercer iz ad o. Ch ales y pash min as, M antel eler í a A br aham Val del omar 518, Pu ebl o Li b re (511)26171 29 - (511)2612941 a id ec a@ai dec a. or g. p e San Miguel d e Pallaques Hot iron Mac hine wash cold non-c hlorine bleac h 100% merc erized Pima c otton
  • 24. Propuesta a un Mecanismo de Acreditación RED DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSIDADES AIDECA ADEX CATOLICA Y PACIFICO Metodologías Sensibilización Auditoria y Instrumentos Certificación y consultorías
  • 25. Propuesta de participación del Estado en la Promoción de las PYMES – Mercado Nacional DESARROLLO DE PROMOCION ESTADO MARCAS COLECTIVAS PARA POSICIONAR CON PRACTICAS DE RS LA MARCA EN EL MERCADO PENETRACION DE MERCADO
  • 26. Propuesta de participación del Estado en la Promoción de las PYMES – Mercado Internacional Identificación de Mercados ESTADO con barreras de Responsabilidad Social PENETRACION DE MERCADO Gremios Auditorias y acreditaciones en Empresariales RSE
  • 27. La Red de RS
  • 28. ¿Qué es la Red? La Red es un agente articulador de sinergias y lenguajes entre los sectores de la Sociedad Civil, Empresarial y Gubernamental, que busca generar entendimientos y procesos de desarrollo, para la sostenibilidad de la sociedad peruana, en el marco de la Responsabilidad Social. Entendiendo la Responsabilidad Social como “la responsabilidad que tienen las personas, instituciones y empresas para promover el bienestar de la sociedad en su conjunto”.
  • 29. Socios de la Red de RS
  • 30. Ejes Temáticos Responsabilidad Social Empresarial. Responsabilidad Social Gubernamental. Responsabilidad Social Ciudadana. Responsabilidad Social Universitaria. Responsabilidad Social del Tercer Sector. Responsabilidad Social de Medios de Comunicación. Responsabilidad Social Medio Ambiental.