SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN FINAL
En esta actividad deberás analizar los tópicos de énfasis de la
Psicología Cognitiva y de la Psicología Histórico-Cultural mediante 6
preguntas.
Cada pregunta posee dos respuestas, ubica cada una en el lado del
organizador al que corresponda. Para moverlos haz clic sobre cada
cuadro de texto y arrástralo.
El abandono es la ignorancia o el desinterés en el desarrollo integral de los infantes. Se expresa en
diversos ámbitos (familiar, escolar, etc.) y en distintos grados; hay casos extremos como el de los
“niños salvajes” y casos muy sutiles (como la falta de acompañamiento y guía al niño en el
momento de elaborar una tarea). Independientemente del nivel, el abandono repercute
negativamente en la formación del niño.
A manera de conclusión, responde las siguientes preguntas.
Tú, como formador, ¿detectas el abandono en los niños? ¿Qué propuesta teórica consideras más pertinente para
atender esta problemática, la de Piaget o la de Vigotsky? ¿Por qué?
Si, en el momento en que se trabaja alguna actividad cada alumno la resuelve acorde a su cultura o contexto
familiar por ejemplo no puedo solicitar que imaginen un viaje de vacaciones porque hay alumnos que nunca
han tenido la oportunidad de realizar una actividad de ese tipo al igual del lenguaje o el uso de algunos
materiales que no están a su alcance, esas situaciones en ocasiones les impiden que puedan relacionarse de
manera amplia con sus compañeros y en ocasiones los excluyen lo que les dificulta socializar o sentirse parte
de un grupo, el que en casa no le den prioridad a desarrollar las herramientas básicas para el aprendizaje
como es la lectura, la producción de textos o el calculo mental genera timidez en ellos pues no pueden leer
frente al grupo o temen a caer en el error, considero que para cambiar esto la teoría de Piaget seria mas
funcional puesto que el pensamiento lógico emerge y cambia con el desarrollo, los infantes nacen con unas
estructuras mentales limitadas que luego se adaptan al entorno con base en la experiencia se modifican y
mejoran asi se debería de trabajar en la escuela generar adaptaciones al ambiente para lograr el equilibrio

Más contenido relacionado

Similar a respuesta.pptx

Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Maria Fernanda Saboy
 
Niños perezosos o demasiado inteligentes
Niños perezosos o demasiado inteligentesNiños perezosos o demasiado inteligentes
Niños perezosos o demasiado inteligentesMarieta1308
 
Actividad 12 bloque 2
Actividad 12 bloque 2Actividad 12 bloque 2
Actividad 12 bloque 2
Yulissa Morales Villegas
 
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso   jorge ivàn sànchezAnalisis estudio de caso   jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchez
William Fernandez
 
Déficit de Atencion
Déficit de AtencionDéficit de Atencion
Déficit de Atencionkarimecantu
 
Proyecto de innovacion diversidad
Proyecto de innovacion diversidadProyecto de innovacion diversidad
Proyecto de innovacion diversidad
Silvia Cruz
 
Perrenoud unidad 3
Perrenoud unidad 3Perrenoud unidad 3
Perrenoud unidad 3Karla Vidal
 
Bajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento EscolarBajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento Escolarmishell-Salazar
 
Contextomorelosp
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
Betzayda Lopez
 
Investigacion joel
Investigacion joelInvestigacion joel
Investigacion joel
ivettereyess
 
Medidas para prevenir las dificultades conductuales, sociales y emocionales
Medidas para prevenir las dificultades conductuales, sociales y emocionalesMedidas para prevenir las dificultades conductuales, sociales y emocionales
Medidas para prevenir las dificultades conductuales, sociales y emocionalesEsther Al
 
Protocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativaProtocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativaHugo Alvarez Luis
 
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudiosCómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudiosSusana Mateos Sanchez
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Muriel Valderrama
 
Informe 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayoInforme 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayo
Elizabeth Lopez
 
Producto13
Producto13Producto13

Similar a respuesta.pptx (20)

2
22
2
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
 
Niños perezosos o demasiado inteligentes
Niños perezosos o demasiado inteligentesNiños perezosos o demasiado inteligentes
Niños perezosos o demasiado inteligentes
 
Actividad 12 bloque 2
Actividad 12 bloque 2Actividad 12 bloque 2
Actividad 12 bloque 2
 
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso   jorge ivàn sànchezAnalisis estudio de caso   jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchez
 
Déficit de Atencion
Déficit de AtencionDéficit de Atencion
Déficit de Atencion
 
Proyecto de innovacion diversidad
Proyecto de innovacion diversidadProyecto de innovacion diversidad
Proyecto de innovacion diversidad
 
Perrenoud unidad 3
Perrenoud unidad 3Perrenoud unidad 3
Perrenoud unidad 3
 
Bajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento EscolarBajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento Escolar
 
Contextomorelosp
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
 
Investigacion joel
Investigacion joelInvestigacion joel
Investigacion joel
 
Problemas+de+aprendizaje
Problemas+de+aprendizajeProblemas+de+aprendizaje
Problemas+de+aprendizaje
 
Medidas para prevenir las dificultades conductuales, sociales y emocionales
Medidas para prevenir las dificultades conductuales, sociales y emocionalesMedidas para prevenir las dificultades conductuales, sociales y emocionales
Medidas para prevenir las dificultades conductuales, sociales y emocionales
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Protocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativaProtocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativa
 
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudiosCómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Informe 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayoInforme 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayo
 
Producto13
Producto13Producto13
Producto13
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

respuesta.pptx

  • 1. EVALUACIÓN FINAL En esta actividad deberás analizar los tópicos de énfasis de la Psicología Cognitiva y de la Psicología Histórico-Cultural mediante 6 preguntas. Cada pregunta posee dos respuestas, ubica cada una en el lado del organizador al que corresponda. Para moverlos haz clic sobre cada cuadro de texto y arrástralo.
  • 2.
  • 3. El abandono es la ignorancia o el desinterés en el desarrollo integral de los infantes. Se expresa en diversos ámbitos (familiar, escolar, etc.) y en distintos grados; hay casos extremos como el de los “niños salvajes” y casos muy sutiles (como la falta de acompañamiento y guía al niño en el momento de elaborar una tarea). Independientemente del nivel, el abandono repercute negativamente en la formación del niño. A manera de conclusión, responde las siguientes preguntas. Tú, como formador, ¿detectas el abandono en los niños? ¿Qué propuesta teórica consideras más pertinente para atender esta problemática, la de Piaget o la de Vigotsky? ¿Por qué? Si, en el momento en que se trabaja alguna actividad cada alumno la resuelve acorde a su cultura o contexto familiar por ejemplo no puedo solicitar que imaginen un viaje de vacaciones porque hay alumnos que nunca han tenido la oportunidad de realizar una actividad de ese tipo al igual del lenguaje o el uso de algunos materiales que no están a su alcance, esas situaciones en ocasiones les impiden que puedan relacionarse de manera amplia con sus compañeros y en ocasiones los excluyen lo que les dificulta socializar o sentirse parte de un grupo, el que en casa no le den prioridad a desarrollar las herramientas básicas para el aprendizaje como es la lectura, la producción de textos o el calculo mental genera timidez en ellos pues no pueden leer frente al grupo o temen a caer en el error, considero que para cambiar esto la teoría de Piaget seria mas funcional puesto que el pensamiento lógico emerge y cambia con el desarrollo, los infantes nacen con unas estructuras mentales limitadas que luego se adaptan al entorno con base en la experiencia se modifican y mejoran asi se debería de trabajar en la escuela generar adaptaciones al ambiente para lograr el equilibrio