SlideShare una empresa de Scribd logo
.
En el desarrollo de este trabajo de investigación se analizara
de manera científica y de acuerdo a estas reglas llegaremos a
una conclusión que nos permita cotejar como influye en el bajo
rendimiento escolar de los niños de primaria, el hecho de que
los padres presenten una actitud de indiferencia y desatención
hacia la formación académica del niño.
 Pero, ¿Cuantos de estos papás emplean un rato para
hojear los libros de texto de sus hijos?, ¿Cuántos se
percatan de sus problemas particulares en el diario
quehacer escolar y se preguntan como pueden
ayudar a resolverlos?
Los padres que atienden la escolaridad de sus
hijos, están a disposición de trabajar con ellos y
están en contacto con los maestros, crean el
mejor eslabón para el triunfo académico de sus
hijos, es necesario recordar esto para no olvidar
su importancia.
Tipo de hipótesis
El tipo de hipótesis formulada dentro de esta investigación es
de “trabajo”, ya que se esta tratando de explicar como la falta
de atención en los niños puede acarrear problemas en su
rendimiento escolar, además la investigación sigue como eje
dicha hipótesis.
También la hipótesis se encuentra formulada por una oposición
entre el grado mayor de la falta de atención y el menor
rendimiento escolar. Además de ser una hipótesis con dos
variables, que mantiene una relación de asociación o covarianza,
pues ambas variables están asociadas respecto al grado de
ocurrencia la una de la otra, es decir una varia respecto a la
otra.
Los alumnos/as hacen un uso cada vez menor de seguir sus
propósitos de vida dejando en claro que el estudio es una
pérdida de tiempo y que solo asisten al instituto para hacer
desordenes y distraerse de los problemas en el hogar.
Se conoce profundamente las causas y las consecuencias del bajo
rendimiento académico se podría trascender a un campo de
comprensión y evaluación en cuanto la vida afectiva del alumno,
se debe considerar su conducta parcialmente: sus relaciones con
el maestro, con las cosas, consigo mismo, con su modo de vida y
con los demás para desarrollar conocimientos, hábitos,
destrezas, habilidades, actitudes y aspiraciones etc.
Para que se puedan desempeñarse adecuadamente en sus
estudios.
 Desde un punto de vista clínico, tradicional, analiza algunos
factores psicológicos y sociales que aumentan el riesgo
estudiantil de bajo rendimiento y de fracaso en la escuela.
Plantea que a través del desarrollo de la competencia
emocional en la comunidad educativa, es posible crear en la
escuela factores protectores para un adecuado desarrollo
del alumno, lo que favorece el rendimiento escolar.
EL ALUMNO CON PROBLEMAS DE CONDUCTA Y DE RENDIMIENTO
Las dificultades emocionales y de la conducta en los escolares constituyen un serio y difícil
problema tanto para la educación y la salud mental de los estudiantes como para los padres
cuyos hijos no logran en la escuela un rendimiento acorde con sus esfuerzos y expectativas.
La mayoría de los alumnos que presentan dificultades emocionales y conductuales poseen
leves alteraciones en su desarrollo cognitivo, psicomotor o emocional, sin que –en general–
puedan ser asignados a categorías diagnósticas específicas tales como retardo mental,
síndrome de déficit atencional o trastornos específicos del aprendizaje.
La duración, la frecuencia y la intensidad con que ocurre la conducta disruptiva son algunos
de los elementos que permiten concluir que el alumno presenta un problema.
Cada estudiante presenta características cognitivo-afectivas y conductuales distintas, y las
escuelas, en general, otorgan una enseñanza destinada a niños “normales” o “promedio” que
prácticamente no presentan diferencias entre sí y que no muestran alteración, desviación,
déficit o lentitud en ningún aspecto de su desarrollo. Esto provoca que todos los niños que
por alguna razón se desvían o alejan de este “promedio” están en riesgo de bajo rendimiento
y de fracaso escolar. Un estudiante en riesgo no significa que sea retrasado o que tenga
alguna incapacidad. La designación “en riesgo” se refiere a características personales o a
circunstancias del medio escolar, familiar o social que lo predisponen a experiencias
negativas tales como deserción, bajo rendimiento, trastornos emocionales, alteraciones de la
conducta, drogadicción, etc.
ASPECTOS PSICOPATOLOGICOS DE LAS EMOCIONES EN LOS ESCOLARES
QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO ESCOLAR
1. Trastornos o desórdenes de interiorización, sobre control o ansiedad/retraimiento,
cuyas características se describen como ansiedad, timidez, retraimiento y depresión,
2. Trastornos o desórdenes de exteriorización, de infra control o disocial, cuyas
características se describen como pataletas, desobediencia y destructividad.
Asimismo, se pueden distinguir varias sub categorías dentro de cada uno de estos
síndromes.
Los niños con trastornos de interiorización y/o de exteriorización manifiestan patrones
de características en muchos aspectos de su funcionamiento emocional que los
diferencian de los niños normales. Estas diferencias son comúnmente notorias en varias
habilidades incluyendo el rendimiento escolar y las relaciones interpersonales y sociales
(Casey 1996). Los trastornos de exteriorización incluyen desórdenes de la conducta,
con dificultades para manejar la rabia, la irritabilidad y la impulsividad. Los de
interiorización, particularmente la depresión y la ansiedad, involucran déficit en la
inhibición de la agresión y un exceso de focalización interna de la tristeza y/o de la
culpa, como muestra de sus dificultades para regular sus emociones. Los niños con estos
problemas pueden mostrar un uso inadecuado o disfuncional de sus habilidades
emocionales.
Los factores de riesgo del estudiante incluyen déficits cognitivos, del
lenguaje, atención lábil, escasas habilidades sociales y problemas
emocionales y de la conducta. Los factores de riesgo de la escuela se
refieren a aquellas características y circunstancias específicas ligadas a los
docentes y administrativos como los prejuicios y las bajas expectativas de
rendimiento, la inhabilidad para modificar el currículo, la falta de recursos y
la carencia de estrategias de enseñanza adecuadas, la estructura, el clima
organizacional y los valores del sistema escolar.
Hoy en día en Chile muchos escolares presentan bajo rendimiento,
perturbaciones conductuales y emocionales. Muchos de ellos no reciben la
ayuda profesional que necesitan ni dentro ni fuera del ámbito escolar. Estos
problemas de rendimiento, de conducta y emocionales cuando no son
tratados, no sólo provocan problemas en el aprendizaje de estos
estudiantes, sino además afectan la capacidad de los profesores para
enseñar y la de sus compañeros para aprender, lo que hace sentir a muchos
maestros sobrepasados por las alteraciones emocionales y conductuales que
estos alumnos presentan en clases.
Los problemas de aprendizaje también pueden ser consecuencia
o ir acompañados, agravando el problema, de trastornos con
implicaciones conductuales cómo el TDAH (Trastorno por
Déficit de Atención con Hiperactividad). En este caso los niños
que lo padecen, pueden presentar, curiosamente, un nivel de
inteligencia medio o incluso mayor que la media de su edad, es
decir, disponen de un buen potencial pero no desarrollan
normalmente el aprendizaje debido a los déficits específicos en
la atención o control de los impulsos. Todos estos aspectos
deben ser evaluados antes de trazar un plan de intervención.
En ocasiones, como se ha apuntado, el problema no se debe a
la falta de capacidades sino a problemas emocionales que
condicionan el retraso en el aprendizaje. En estos casos la
intervención será básicamente psicológica e irá encaminada a
tratar el problema raíz. Con frecuencia, factores emocionales
y trastornos específicos del aprendizaje concurren
conjuntamente por lo que la intervención puede plantearse de
forma multidisciplinar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina
 la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina
la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina
Rene Higuera
 
Bajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolargriscrs
 
Mapa Conceptual del Bajo Rendimiento Escolar
Mapa Conceptual del Bajo Rendimiento EscolarMapa Conceptual del Bajo Rendimiento Escolar
Mapa Conceptual del Bajo Rendimiento Escolar
Melissa-Valentina
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Claudia Unach
 
PROBLEMAS ESCOLARES
PROBLEMAS ESCOLARESPROBLEMAS ESCOLARES
PROBLEMAS ESCOLARES
Pao Lizzi
 
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
ORNELLA TRUJILLO
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
egiron94
 
Fracaso Escolar
Fracaso EscolarFracaso Escolar
Fracaso Escolar
Alberto Christin
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
jero34
 
EL FRACASO ESCOLAR
EL FRACASO ESCOLAREL FRACASO ESCOLAR
EL FRACASO ESCOLAR
elianalis
 
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escrituraproblemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
MARIA JOSE MEJIA GUTIERREZ
 
Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)
josefina diaz cid
 
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas EspecialesConceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
Yensys Vianit Moreno Márquez
 
Superdotados diapositivas
Superdotados diapositivasSuperdotados diapositivas
Superdotados diapositivasCristy Guerrero
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
MarielaPereira10
 
Transtornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizajeTranstornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizaje
Myrian Celeste Benítez González
 
Alumnado con trastorno oposicionista-desafiante
Alumnado con trastorno oposicionista-desafianteAlumnado con trastorno oposicionista-desafiante
Alumnado con trastorno oposicionista-desafiante
Marisa Ramón
 
Discapacidad intelectual Infantil
Discapacidad intelectual InfantilDiscapacidad intelectual Infantil
Discapacidad intelectual Infantil
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 

La actualidad más candente (20)

la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina
 la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina
la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina
 
Bajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolar
 
Mapa Conceptual del Bajo Rendimiento Escolar
Mapa Conceptual del Bajo Rendimiento EscolarMapa Conceptual del Bajo Rendimiento Escolar
Mapa Conceptual del Bajo Rendimiento Escolar
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
PROBLEMAS ESCOLARES
PROBLEMAS ESCOLARESPROBLEMAS ESCOLARES
PROBLEMAS ESCOLARES
 
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
 
Fracaso Escolar
Fracaso EscolarFracaso Escolar
Fracaso Escolar
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
 
EL FRACASO ESCOLAR
EL FRACASO ESCOLAREL FRACASO ESCOLAR
EL FRACASO ESCOLAR
 
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escrituraproblemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
 
Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)
 
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas EspecialesConceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
 
Dislexia
Dislexia Dislexia
Dislexia
 
Superdotados diapositivas
Superdotados diapositivasSuperdotados diapositivas
Superdotados diapositivas
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Transtornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizajeTranstornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizaje
 
Alumnado con trastorno oposicionista-desafiante
Alumnado con trastorno oposicionista-desafianteAlumnado con trastorno oposicionista-desafiante
Alumnado con trastorno oposicionista-desafiante
 
Discapacidad intelectual Infantil
Discapacidad intelectual InfantilDiscapacidad intelectual Infantil
Discapacidad intelectual Infantil
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 

Similar a Bajo Rendimiento Escolar

Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Cecilia Costa Samaniego
 
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Cecilia Costa Samaniego
 
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
Sara Alonso Diez
 
Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
L7M
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
copetesa
 
Prueba déficit atencional
Prueba déficit atencionalPrueba déficit atencional
Prueba déficit atencionalClaudia Oliva
 
T aprendizaje
T aprendizajeT aprendizaje
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislaliaDislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislaliaMEP
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
MirthaJannethGrimald
 
Trastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquemaTrastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquema
Gypsy Verenzuela Navas
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Jajaira Cevallos
 
Trastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquemaTrastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquema
Gypsy Verenzuela Navas
 
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casasIntervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
ocampo belleza
 
Dificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizajeDificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizaje
diosaMariaBarriosBar
 
BAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.doc
BAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.docBAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.doc
BAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.doc
yayita723
 
BAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.doc
BAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.docBAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.doc
BAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.doc
yayita723
 
Abordaje de la Escuela los estudiantes con problemas de personalidad
Abordaje de la Escuela los estudiantes con problemas de personalidad Abordaje de la Escuela los estudiantes con problemas de personalidad
Abordaje de la Escuela los estudiantes con problemas de personalidad
glenda gamez
 
Presentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolarPresentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolarmargarita7586
 
Rendimiento academico.
Rendimiento academico.Rendimiento academico.
Rendimiento academico.
Luis Enrique Huaringa Tello
 

Similar a Bajo Rendimiento Escolar (20)

Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
 
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
 
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
 
Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Prueba déficit atencional
Prueba déficit atencionalPrueba déficit atencional
Prueba déficit atencional
 
T aprendizaje
T aprendizajeT aprendizaje
T aprendizaje
 
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislaliaDislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Trastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquemaTrastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquema
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Trastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquemaTrastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquema
 
Nee
NeeNee
Nee
 
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casasIntervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
 
Dificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizajeDificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizaje
 
BAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.doc
BAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.docBAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.doc
BAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.doc
 
BAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.doc
BAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.docBAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.doc
BAJOS LOGROS ACADÉMICOS-GLORIA CECILA HENAO.doc
 
Abordaje de la Escuela los estudiantes con problemas de personalidad
Abordaje de la Escuela los estudiantes con problemas de personalidad Abordaje de la Escuela los estudiantes con problemas de personalidad
Abordaje de la Escuela los estudiantes con problemas de personalidad
 
Presentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolarPresentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolar
 
Rendimiento academico.
Rendimiento academico.Rendimiento academico.
Rendimiento academico.
 

Último

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Bajo Rendimiento Escolar

  • 1.
  • 2. .
  • 3. En el desarrollo de este trabajo de investigación se analizara de manera científica y de acuerdo a estas reglas llegaremos a una conclusión que nos permita cotejar como influye en el bajo rendimiento escolar de los niños de primaria, el hecho de que los padres presenten una actitud de indiferencia y desatención hacia la formación académica del niño.
  • 4.
  • 5.  Pero, ¿Cuantos de estos papás emplean un rato para hojear los libros de texto de sus hijos?, ¿Cuántos se percatan de sus problemas particulares en el diario quehacer escolar y se preguntan como pueden ayudar a resolverlos? Los padres que atienden la escolaridad de sus hijos, están a disposición de trabajar con ellos y están en contacto con los maestros, crean el mejor eslabón para el triunfo académico de sus hijos, es necesario recordar esto para no olvidar su importancia.
  • 6.
  • 7. Tipo de hipótesis El tipo de hipótesis formulada dentro de esta investigación es de “trabajo”, ya que se esta tratando de explicar como la falta de atención en los niños puede acarrear problemas en su rendimiento escolar, además la investigación sigue como eje dicha hipótesis. También la hipótesis se encuentra formulada por una oposición entre el grado mayor de la falta de atención y el menor rendimiento escolar. Además de ser una hipótesis con dos variables, que mantiene una relación de asociación o covarianza, pues ambas variables están asociadas respecto al grado de ocurrencia la una de la otra, es decir una varia respecto a la otra.
  • 8.
  • 9. Los alumnos/as hacen un uso cada vez menor de seguir sus propósitos de vida dejando en claro que el estudio es una pérdida de tiempo y que solo asisten al instituto para hacer desordenes y distraerse de los problemas en el hogar.
  • 10. Se conoce profundamente las causas y las consecuencias del bajo rendimiento académico se podría trascender a un campo de comprensión y evaluación en cuanto la vida afectiva del alumno, se debe considerar su conducta parcialmente: sus relaciones con el maestro, con las cosas, consigo mismo, con su modo de vida y con los demás para desarrollar conocimientos, hábitos, destrezas, habilidades, actitudes y aspiraciones etc. Para que se puedan desempeñarse adecuadamente en sus estudios.
  • 11.  Desde un punto de vista clínico, tradicional, analiza algunos factores psicológicos y sociales que aumentan el riesgo estudiantil de bajo rendimiento y de fracaso en la escuela. Plantea que a través del desarrollo de la competencia emocional en la comunidad educativa, es posible crear en la escuela factores protectores para un adecuado desarrollo del alumno, lo que favorece el rendimiento escolar.
  • 12. EL ALUMNO CON PROBLEMAS DE CONDUCTA Y DE RENDIMIENTO Las dificultades emocionales y de la conducta en los escolares constituyen un serio y difícil problema tanto para la educación y la salud mental de los estudiantes como para los padres cuyos hijos no logran en la escuela un rendimiento acorde con sus esfuerzos y expectativas. La mayoría de los alumnos que presentan dificultades emocionales y conductuales poseen leves alteraciones en su desarrollo cognitivo, psicomotor o emocional, sin que –en general– puedan ser asignados a categorías diagnósticas específicas tales como retardo mental, síndrome de déficit atencional o trastornos específicos del aprendizaje. La duración, la frecuencia y la intensidad con que ocurre la conducta disruptiva son algunos de los elementos que permiten concluir que el alumno presenta un problema. Cada estudiante presenta características cognitivo-afectivas y conductuales distintas, y las escuelas, en general, otorgan una enseñanza destinada a niños “normales” o “promedio” que prácticamente no presentan diferencias entre sí y que no muestran alteración, desviación, déficit o lentitud en ningún aspecto de su desarrollo. Esto provoca que todos los niños que por alguna razón se desvían o alejan de este “promedio” están en riesgo de bajo rendimiento y de fracaso escolar. Un estudiante en riesgo no significa que sea retrasado o que tenga alguna incapacidad. La designación “en riesgo” se refiere a características personales o a circunstancias del medio escolar, familiar o social que lo predisponen a experiencias negativas tales como deserción, bajo rendimiento, trastornos emocionales, alteraciones de la conducta, drogadicción, etc.
  • 13. ASPECTOS PSICOPATOLOGICOS DE LAS EMOCIONES EN LOS ESCOLARES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO ESCOLAR 1. Trastornos o desórdenes de interiorización, sobre control o ansiedad/retraimiento, cuyas características se describen como ansiedad, timidez, retraimiento y depresión, 2. Trastornos o desórdenes de exteriorización, de infra control o disocial, cuyas características se describen como pataletas, desobediencia y destructividad. Asimismo, se pueden distinguir varias sub categorías dentro de cada uno de estos síndromes. Los niños con trastornos de interiorización y/o de exteriorización manifiestan patrones de características en muchos aspectos de su funcionamiento emocional que los diferencian de los niños normales. Estas diferencias son comúnmente notorias en varias habilidades incluyendo el rendimiento escolar y las relaciones interpersonales y sociales (Casey 1996). Los trastornos de exteriorización incluyen desórdenes de la conducta, con dificultades para manejar la rabia, la irritabilidad y la impulsividad. Los de interiorización, particularmente la depresión y la ansiedad, involucran déficit en la inhibición de la agresión y un exceso de focalización interna de la tristeza y/o de la culpa, como muestra de sus dificultades para regular sus emociones. Los niños con estos problemas pueden mostrar un uso inadecuado o disfuncional de sus habilidades emocionales.
  • 14. Los factores de riesgo del estudiante incluyen déficits cognitivos, del lenguaje, atención lábil, escasas habilidades sociales y problemas emocionales y de la conducta. Los factores de riesgo de la escuela se refieren a aquellas características y circunstancias específicas ligadas a los docentes y administrativos como los prejuicios y las bajas expectativas de rendimiento, la inhabilidad para modificar el currículo, la falta de recursos y la carencia de estrategias de enseñanza adecuadas, la estructura, el clima organizacional y los valores del sistema escolar. Hoy en día en Chile muchos escolares presentan bajo rendimiento, perturbaciones conductuales y emocionales. Muchos de ellos no reciben la ayuda profesional que necesitan ni dentro ni fuera del ámbito escolar. Estos problemas de rendimiento, de conducta y emocionales cuando no son tratados, no sólo provocan problemas en el aprendizaje de estos estudiantes, sino además afectan la capacidad de los profesores para enseñar y la de sus compañeros para aprender, lo que hace sentir a muchos maestros sobrepasados por las alteraciones emocionales y conductuales que estos alumnos presentan en clases.
  • 15. Los problemas de aprendizaje también pueden ser consecuencia o ir acompañados, agravando el problema, de trastornos con implicaciones conductuales cómo el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad). En este caso los niños que lo padecen, pueden presentar, curiosamente, un nivel de inteligencia medio o incluso mayor que la media de su edad, es decir, disponen de un buen potencial pero no desarrollan normalmente el aprendizaje debido a los déficits específicos en la atención o control de los impulsos. Todos estos aspectos deben ser evaluados antes de trazar un plan de intervención.
  • 16. En ocasiones, como se ha apuntado, el problema no se debe a la falta de capacidades sino a problemas emocionales que condicionan el retraso en el aprendizaje. En estos casos la intervención será básicamente psicológica e irá encaminada a tratar el problema raíz. Con frecuencia, factores emocionales y trastornos específicos del aprendizaje concurren conjuntamente por lo que la intervención puede plantearse de forma multidisciplinar.