SlideShare una empresa de Scribd logo
Respuestas del Periódico Mural.
1. ¿Para qué sirve la Técnica TKJ?
Para resolver problemas que afectan a la comunidad.

2. ¿Para qué sirve el diagrama de pescado?
Para estudiar procesos y situaciones y desarrollar un plan de recolección de
datos.

3. ¿Cuáles son las fases de la Técnica TKJ y en qué consisten?

Definición de los problemas: Reunir a un grupo de 6 a 10 personas que se
vean afectadas y discutan sobre la situación problemática.
Propuestas de solución: Que realicen propuestas de las posibles soluciones y
acuerden las más adecuadas.
Compromisos de acción: anotar en tarjetas los compromisos para cada
problema indicando tiempo y responsable.


4. ¿Cuáles son las funciones del moderador en la técnica TKJ?
Coordinar las acciones y tiempo de los participantes en cada una de las fases.

5. ¿Crees que en el diagrama de pescado es necesario un moderador?
Toda dinámica requiere la asignación de un tiempo determinado y de alguien
que la coordine, de lo contrario tardaríamos demasiado.

6. ¿Cómo funciona el diagrama de pescado?

Seleccionan las causas y efectos del problema.
Enlistar.
Buscar y analizar sin preparación previa.
Comprobar los datos.
Construir el diagrama.
Escribir causas principales conectándolas a la espina dorsal.
En cada causa preguntarse por qué sucede.

Más contenido relacionado

Destacado

Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribeReporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
CarmenUriDom13
 
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6Rubrica autoevaluacion sesion 5 6
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6
Adriana Reyes
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
CarmenUriDom13
 
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación carmen uribeReporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación carmen uribe
CarmenUriDom13
 
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestada
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestadaRubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestada
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestada
CarmenUriDom13
 
Rubrica autoevaluacion sesion 3
Rubrica autoevaluacion sesion 3Rubrica autoevaluacion sesion 3
Rubrica autoevaluacion sesion 3
Adriana Reyes
 
Rubrica autoevaluacion sesion 4
Rubrica autoevaluacion sesion 4Rubrica autoevaluacion sesion 4
Rubrica autoevaluacion sesion 4
Adriana Reyes
 
Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)
Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)
Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)
CarmenUriDom13
 
Acta de calificaciones maestria
Acta de calificaciones maestriaActa de calificaciones maestria
Acta de calificaciones maestria
USET
 
Proyecto de innovación 3.rúbric apdf
Proyecto de innovación 3.rúbric apdfProyecto de innovación 3.rúbric apdf
Proyecto de innovación 3.rúbric apdf
USET
 
Diagramacion De Revistas
Diagramacion  De RevistasDiagramacion  De Revistas
Diagramacion De Revistas
tls02cv
 
Ciclo del agua key
Ciclo del agua keyCiclo del agua key
Ciclo del agua key
painfeat
 

Destacado (17)

Revista LA DETONANTE
Revista LA DETONANTE Revista LA DETONANTE
Revista LA DETONANTE
 
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribeReporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
 
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6Rubrica autoevaluacion sesion 5 6
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
 
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación carmen uribeReporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación carmen uribe
 
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestada
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestadaRubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestada
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestada
 
Rubrica autoevaluacion sesion 3
Rubrica autoevaluacion sesion 3Rubrica autoevaluacion sesion 3
Rubrica autoevaluacion sesion 3
 
Rubrica autoevaluacion sesion 4
Rubrica autoevaluacion sesion 4Rubrica autoevaluacion sesion 4
Rubrica autoevaluacion sesion 4
 
Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)
Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)
Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)
 
Acta de calificaciones maestria
Acta de calificaciones maestriaActa de calificaciones maestria
Acta de calificaciones maestria
 
Proyecto de innovación 3.rúbric apdf
Proyecto de innovación 3.rúbric apdfProyecto de innovación 3.rúbric apdf
Proyecto de innovación 3.rúbric apdf
 
Diagramacion De Revistas
Diagramacion  De RevistasDiagramacion  De Revistas
Diagramacion De Revistas
 
Ciclo del agua key
Ciclo del agua keyCiclo del agua key
Ciclo del agua key
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Ciclo del agua crucigrama
Ciclo del agua crucigramaCiclo del agua crucigrama
Ciclo del agua crucigrama
 
Mapa Conceptual Contaminación Ambiental
 Mapa Conceptual Contaminación Ambiental Mapa Conceptual Contaminación Ambiental
Mapa Conceptual Contaminación Ambiental
 
Contaminacion, Mapas conceptuales.
Contaminacion, Mapas conceptuales.Contaminacion, Mapas conceptuales.
Contaminacion, Mapas conceptuales.
 

Similar a Respuestas del periódico mural de las técncas tkj e ishikawa

Presentación2 810.pdf
Presentación2 810.pdfPresentación2 810.pdf
Presentación2 810.pdf
CtSaul
 
Libro pdf la planificación estratégica
Libro pdf la planificación estratégicaLibro pdf la planificación estratégica
Libro pdf la planificación estratégica
Rafael Verde)
 
Planificacion estrategica pùblica
Planificacion estrategica pùblicaPlanificacion estrategica pùblica
Planificacion estrategica pùblica
John Mejicano
 

Similar a Respuestas del periódico mural de las técncas tkj e ishikawa (20)

Resolucion de preguntas técnica tkj
Resolucion de preguntas técnica tkjResolucion de preguntas técnica tkj
Resolucion de preguntas técnica tkj
 
Zenil jardon act3
Zenil jardon act3Zenil jardon act3
Zenil jardon act3
 
Caja de herramientas Participativas
Caja de herramientas ParticipativasCaja de herramientas Participativas
Caja de herramientas Participativas
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Presentación2 810.pdf
Presentación2 810.pdfPresentación2 810.pdf
Presentación2 810.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCELDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL
 
Trabajo de tecnología.pdf
Trabajo de tecnología.pdfTrabajo de tecnología.pdf
Trabajo de tecnología.pdf
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdfDiagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
 
Monografia de tecnicas de decisiones
Monografia de tecnicas de decisionesMonografia de tecnicas de decisiones
Monografia de tecnicas de decisiones
 
Acenter caso practico
Acenter caso practicoAcenter caso practico
Acenter caso practico
 
Taller abierto
Taller abiertoTaller abierto
Taller abierto
 
Técnicas básicas para la gestión de la calidad
Técnicas básicas para la gestión de la calidadTécnicas básicas para la gestión de la calidad
Técnicas básicas para la gestión de la calidad
 
Libro pdf la planificación estratégica
Libro pdf la planificación estratégicaLibro pdf la planificación estratégica
Libro pdf la planificación estratégica
 
Planificacion estrategica pùblica
Planificacion estrategica pùblicaPlanificacion estrategica pùblica
Planificacion estrategica pùblica
 
Libro ildis planificacion estrategica por problemas un enfoque participaiva
Libro ildis planificacion estrategica  por problemas un enfoque participaivaLibro ildis planificacion estrategica  por problemas un enfoque participaiva
Libro ildis planificacion estrategica por problemas un enfoque participaiva
 
Planificación estratégica por problemas. un enfoque participativo
Planificación estratégica por problemas. un enfoque participativoPlanificación estratégica por problemas. un enfoque participativo
Planificación estratégica por problemas. un enfoque participativo
 
Retos en la planificación estratégica en las entidades no lucrativas
Retos en la planificación estratégica en las entidades no lucrativasRetos en la planificación estratégica en las entidades no lucrativas
Retos en la planificación estratégica en las entidades no lucrativas
 
Erika y karol
Erika y karolErika y karol
Erika y karol
 
INVESTIGACION DE OPERACIONES
INVESTIGACION DE OPERACIONESINVESTIGACION DE OPERACIONES
INVESTIGACION DE OPERACIONES
 

Más de CarmenUriDom13

Rubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestada
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestadaRubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestada
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestada
CarmenUriDom13
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
CarmenUriDom13
 
Rubrica autoevaluacion sesion 4 contestada
Rubrica autoevaluacion sesion 4 contestadaRubrica autoevaluacion sesion 4 contestada
Rubrica autoevaluacion sesion 4 contestada
CarmenUriDom13
 
Artículo. investigación acción como detonador de nuevas formas de pensar.
Artículo. investigación acción como detonador de nuevas formas de pensar.Artículo. investigación acción como detonador de nuevas formas de pensar.
Artículo. investigación acción como detonador de nuevas formas de pensar.
CarmenUriDom13
 
Foda y gupos de discusión
Foda y gupos de discusiónFoda y gupos de discusión
Foda y gupos de discusión
CarmenUriDom13
 
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribeReporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
CarmenUriDom13
 

Más de CarmenUriDom13 (7)

Rubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestada
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestadaRubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestada
Rubrica autoevaluacion sesion 5 6 contestada
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
 
Rubrica autoevaluacion sesion 4 contestada
Rubrica autoevaluacion sesion 4 contestadaRubrica autoevaluacion sesion 4 contestada
Rubrica autoevaluacion sesion 4 contestada
 
Artículo. investigación acción como detonador de nuevas formas de pensar.
Artículo. investigación acción como detonador de nuevas formas de pensar.Artículo. investigación acción como detonador de nuevas formas de pensar.
Artículo. investigación acción como detonador de nuevas formas de pensar.
 
Rubrica autoevaluacion sesion 3 contestada
Rubrica autoevaluacion sesion 3 contestadaRubrica autoevaluacion sesion 3 contestada
Rubrica autoevaluacion sesion 3 contestada
 
Foda y gupos de discusión
Foda y gupos de discusiónFoda y gupos de discusión
Foda y gupos de discusión
 
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribeReporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
 

Respuestas del periódico mural de las técncas tkj e ishikawa

  • 1. Respuestas del Periódico Mural. 1. ¿Para qué sirve la Técnica TKJ? Para resolver problemas que afectan a la comunidad. 2. ¿Para qué sirve el diagrama de pescado? Para estudiar procesos y situaciones y desarrollar un plan de recolección de datos. 3. ¿Cuáles son las fases de la Técnica TKJ y en qué consisten? Definición de los problemas: Reunir a un grupo de 6 a 10 personas que se vean afectadas y discutan sobre la situación problemática. Propuestas de solución: Que realicen propuestas de las posibles soluciones y acuerden las más adecuadas. Compromisos de acción: anotar en tarjetas los compromisos para cada problema indicando tiempo y responsable. 4. ¿Cuáles son las funciones del moderador en la técnica TKJ? Coordinar las acciones y tiempo de los participantes en cada una de las fases. 5. ¿Crees que en el diagrama de pescado es necesario un moderador? Toda dinámica requiere la asignación de un tiempo determinado y de alguien que la coordine, de lo contrario tardaríamos demasiado. 6. ¿Cómo funciona el diagrama de pescado? Seleccionan las causas y efectos del problema. Enlistar. Buscar y analizar sin preparación previa. Comprobar los datos. Construir el diagrama. Escribir causas principales conectándolas a la espina dorsal. En cada causa preguntarse por qué sucede.