SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de Pareto en Excel
Jhoan Sebastian Arias Satizabal
Valentina Caicedo López
Maria Kamila Caro Uribe
Juan José Gonzalez Naranjo
Samuel David León Hormaza
Laura Sofía Torres Murillas
Grado:11-1
Guillermo Mondragón
I.E. Liceo Departamental
Área de Tecnología e Informática
Santiago de Cali
2022
Tabla de contenido
1. Diagrama de Pareto………………………………..………………………………………3
1.1. Qué es el diagrama de Pareto…………………………………………………………3
1.2. Cómo se hace el diagrama…………………………………………………………….4
1.3. Cómo hacer un Pareto en Excel (ejemplo y taller anexo).............................................4
1.4. Mapa conceptual………………………………………………………………………7
2. Taller anexo de distribución de frecuencias (ley de Sturges)...............................................8
3. ¿Qué es el enfoque CTS?.......................................................................................................9
4. Conclusiones………………………………………………………………………………10
5. Blogs del curso…………………………………………………………………………….11
6. Evidencias de trabajo grupal………………………………………………………………12
7. Referencias………………………………………………………………………………..16
1. Diagrama de Pareto
1.1. ¿Qué es el diagrama de Pareto?
Se entiende por diagrama de Pareto un gráfico que organiza valores separados por
barras las cuales, son organizados de mayor a menor y de izquierda a derecha. Este
diagrama permite asignar un orden de prioridades para la toma de decisiones en una
organización y determinar cuáles son los problemas más graves que se deben resolver
primero.
Su propósito es visibilizar y reducir las pérdidas de problemas reales que afectan el
logro de los objetivos de la empresa. Además, nos permite pre-evaluar cuáles son las
necesidades de nuestro público objetivo y cómo satisfacerlas con nuestro producto o
servicio al mismo tiempo que logramos los objetivos de marketing.
Fig. 1
Fuente de imagen: https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fa.
1.2 ¿Cómo se hace el diagrama de pareto?
Para elaborar un Diagrama de Pareto debes realizar los siguientes pasos:
1. Investiga cuál es el problema, recolecta los datos y selecciona los que se analizarán.
2. Clasifica la información por orden de prioridad, desde la mayor hasta la menor.
3. Estructura los datos en una tabla de mayor a menor y calcular el porcentaje de
cada uno.
4. Traza la gráfica. Primero los ejes verticales y horizontales, posteriormente, traza la línea
vertical izquierda para la frecuencia.
5. Traza una por cada grupo de mayor a menor.
6. Traza la línea derecha que representa el porcentaje acumulado.
7. Traza una curva que una los puntos con el fin de representar el total de cada grupo.
8. Ponle al diagrama los datos correspondientes: título, fecha, período que abarca, la fuente de
información, etc.
9. Analiza la gráfica y establece cuáles son los puntos vitales y que necesitan ser atendidos con
prioridad.
1.3 Ejemplo problema de pareto
El Hotel The Quack recopiló los datos de 75 llamadas de quejas hechas al gerente general
durante el mes de marzo. El gerente quiere preparar un análisis de las quejas. De los datos
proporcionados, 54 son de servicio a la habitación; 12 de demoras en el registro de entrada; 4
sobre los horarios de la piscina; 3 de los precios del bar, y 10 sobre otras quejas:
Fig. 2
Los resultados finales en el diagrama de pareto fueron:
Fig. 2.1
Problema de pareto anexo:
En la empresa de servicios “LA RAPIDÍSIMA” ha tenido problemas por quejas de los clientes y
ha tomado la decisión de hacer una mejora continua, considerando los datos de la hoja de información
recogida y la estimación de los costes por cada queja, debe elaborar un diagrama de Pareto y según
los resultados que arroje el gráfico determinar cuáles son los 3 principales problemas que presenta
la empresa.
Fig 2.2
Fig 2.3
Fig 2.4
El 73% de las quejas de los clientes está generado por 3 causas principales: Clientes insatisfechos
en la atención por vía telefónica, excesivas colas y mala señalización de las oficinas.
1.4. Mapa conceptual
Fig.2.5
2. Taller anexo de distribución de frecuencias
Suponga que un investigador desea determinar cómo varía el peso de un grupo de
estudiantes de primer semestre de una universidad. Selecciona una muestra de 50 estudiantes y
registra sus pesos en kilogramos. Los datos obtenidos fueron los siguientes:
Fig. 3
Tabla para determinar la variación del peso en estudiantes universitarios
Fig. 3.1.
El 22% de los estudiantes de primer semestre encuestados tiene un peso entre los 65-67
kg. Y el 10% de los estudiantes encuestados tienen un peso entre 68-70 kg.
3. ¿Qué es el enfoque CTS?
El enfoque CTS significa ciencia, tecnología y sociedad, este enfoque se entiende como el
estudio sociológico de la ciencia y la tecnología en relación a la sociedad. Este enfoque hoy en
día forma o constituye un campo de trabajo que tiene como objetivo entender y comprender el
fenómeno científico tecnológico en contextos sociales y así mismo ambientales. El enfoque CTS
nos da a entender que los seres humanos no debemos tener o aceptar un papel pasivo en relación
a la ciencia y la tecnología, además aporta una mirada sobre las TIC (tecnologías de la
información y la comunicación) acerca de educar con el fin de participar en relación con la
ciencia y la tecnología (tiene cierta relación con las líneas de trabajo de educación para la
ciudadanía y educación en valores)
La ciencia es la rama del saber humano que involucra todo el conocimiento o saber
compuesto mediante la observación y de la misma forma mediante el estudio de la naturaleza, la
sociedad y el pensamiento, es decir, la ciencia es un sistema que organiza el conocimiento
mediante preguntas que se pueden comprobar, y así mismo por medio de un método de estudio
que interpreta los fenómenos tanto naturales como sociales.
La tecnología es un conjunto de conocimientos y técnicas aplicados de manera ordenada
con el fin de alcanzar determinado objetivo o la solución de un problema, esta ha aportado
muchos beneficios al planeta y en general a la humanidad. La tecnología tiene como función o
papel principal el de crear el mejoramiento de herramientas y accesorios con el fin de reducir el
tiempo y esfuerzo de trabajo, además la tecnología sirve para transformar el medio y mejorar la
calidad de vida de las personas.
La sociedad es la convivencia y actividad conjunta de los individuos de manera ordenada
y organizada, esta implica comunicación y colaboración entre sus integrantes.
Fig 4
4. Conclusiones
Al llevar a cabo este trabajo, logramos fortalecer diversos conceptos que ya estábamos
trabajando en clase y así comprender más a fondo cómo funciona este mundo
electrónico.Gracias a esto pudimos enriquecer nuestro saber a temas como; Principio de Pareto y
el enfoque CTS.
Con este trabajo concluimos:
- Los diagramas de Pareto ayudan a identificar problemas y dar soluciones.
- Para poder realizar un diagrama de Pareto correctamente, los datos deben estar
correctamente almacenados y organizados.
- Los diagramas de Pareto facilitan la gestión de las empresas y son muy necesarios para
que los líderes reconozcan sus deficiencias y las mejoren.
- Para poder realizar un diagrama de Pareto, se debe seguir una serie de pasos para que así
este germine y culmine de forma correcta.
- Por Diagrama de Pareto podemos decir que son series de gráficos de barras que tienen una
organización ya predicha para así facilitar la identificación de problemas y así tener un
orden para empezar a solucionar estos.
Para concluir podemos decir que el objetivo CTS es entender y comprender el fenómeno
científico tecnológico en contextos sociales y ambientales. Teniendo como enfoque que los seres
humanos no debemos tener o aceptar un papel pasivo en relación a la ciencia y la tecnología; todo
esto a que se fundamenta en conjunto de campos como la ciencia, la tecnología y sociedad.
Siendo cada una:
- La ciencias es una rama del saber humano que involucra todo el conocimiento compuesto
mediante la observación y el estudio de la naturaleza; siendo un sistema que organiza el
conocimiento.
- La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas con el fin de alcanzar un
determinado objetivo o la solución de un problema.
- La sociedad es la convivencia organizada de los individuos en actividades conjuntas.
5. Blogs del curso
https://ariasvance.blogspot.com/
https://laurasofiatic.blogspot.com/
https://michaeljacksonsupremacy.blogspot.com/
TECNOFUTU (tecnofutuo.blogspot.com)
https://tecnosleon.blogspot.com/
https://www.blogger.com/?hl=es-419&tab=jj&authuser=1
6. Evidencias de trabajo grupa
7. Referencias
https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view/1151/4684
https://www.questionpro.com/blog/es/diagrama-de-pareto/
https://support.minitab.com/es-mx/minitab/19/help-and-how-to/quality-and-process-
improvement/quality-tools/how-to/pareto-chart/before-you-start/ex
https://www.gestiopolis.com/diagrama-de-pareto/
https://www.ingenioempresa.com/diagrama-de-pareto/
https://www.youtube.com/watch?v=6ALjf-LkAIA&t=153s
https://www.youtube.com/watch?v=lT1iD4eDdXs
https://comedicaaldia.blogspot.com/2019/03/importancia-de-la-tecnologia-en-la.html
https://www.significados.com/ciencia/
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de tecnología.pdf

diagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdfdiagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdf
Melian2027
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
angelamyg
 
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdfDIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
VictoriaRamirez226626
 
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdfDIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
StebanSanchez2
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdfDiagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
DanaArdila
 
Documento de diagrama de Pareto
Documento de diagrama de Pareto Documento de diagrama de Pareto
Documento de diagrama de Pareto
MarianaAbello3
 
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docxTrabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
IsabellaBernalGarcia
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
DanielaBernalGarcia3
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
IsabellaBernalGarcia
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
DanielaBernalGarcia3
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
IsabellaBernalGarcia
 
Tecnologia 11-2.pdf
Tecnologia 11-2.pdfTecnologia 11-2.pdf
Tecnologia 11-2.pdf
SantiagoMercadoRiver
 
Trabajo de Tecnologia Isabella.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella.docxTrabajo de Tecnologia Isabella.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella.docx
IsabellaBernalGarcia
 
Diagrama de pareto (1).pdf
Diagrama de pareto (1).pdfDiagrama de pareto (1).pdf
Diagrama de pareto (1).pdf
JosAGRAGR
 
ESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docx
ESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docxESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docx
ESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docx
MariaJoseVG1
 
Diagrama de Pareto en Excel..pdf
Diagrama de Pareto en Excel..pdfDiagrama de Pareto en Excel..pdf
Diagrama de Pareto en Excel..pdf
IsabelRojas526790
 
Diagrama de Pareto en Excel..pdf
Diagrama de Pareto en Excel..pdfDiagrama de Pareto en Excel..pdf
Diagrama de Pareto en Excel..pdf
CristinaMuoz104
 
DIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdf
DIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdfDIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdf
DIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdf
AndersonGomez38
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
leliluis09
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdfDiagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
julianaquinteroherre
 

Similar a Trabajo de tecnología.pdf (20)

diagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdfdiagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdf
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdfDIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdfDIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdfDiagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
 
Documento de diagrama de Pareto
Documento de diagrama de Pareto Documento de diagrama de Pareto
Documento de diagrama de Pareto
 
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docxTrabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
 
Tecnologia 11-2.pdf
Tecnologia 11-2.pdfTecnologia 11-2.pdf
Tecnologia 11-2.pdf
 
Trabajo de Tecnologia Isabella.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella.docxTrabajo de Tecnologia Isabella.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella.docx
 
Diagrama de pareto (1).pdf
Diagrama de pareto (1).pdfDiagrama de pareto (1).pdf
Diagrama de pareto (1).pdf
 
ESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docx
ESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docxESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docx
ESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docx
 
Diagrama de Pareto en Excel..pdf
Diagrama de Pareto en Excel..pdfDiagrama de Pareto en Excel..pdf
Diagrama de Pareto en Excel..pdf
 
Diagrama de Pareto en Excel..pdf
Diagrama de Pareto en Excel..pdfDiagrama de Pareto en Excel..pdf
Diagrama de Pareto en Excel..pdf
 
DIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdf
DIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdfDIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdf
DIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdf
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdfDiagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Trabajo de tecnología.pdf

  • 1. Diagrama de Pareto en Excel Jhoan Sebastian Arias Satizabal Valentina Caicedo López Maria Kamila Caro Uribe Juan José Gonzalez Naranjo Samuel David León Hormaza Laura Sofía Torres Murillas Grado:11-1 Guillermo Mondragón I.E. Liceo Departamental Área de Tecnología e Informática Santiago de Cali 2022
  • 2. Tabla de contenido 1. Diagrama de Pareto………………………………..………………………………………3 1.1. Qué es el diagrama de Pareto…………………………………………………………3 1.2. Cómo se hace el diagrama…………………………………………………………….4 1.3. Cómo hacer un Pareto en Excel (ejemplo y taller anexo).............................................4 1.4. Mapa conceptual………………………………………………………………………7 2. Taller anexo de distribución de frecuencias (ley de Sturges)...............................................8 3. ¿Qué es el enfoque CTS?.......................................................................................................9 4. Conclusiones………………………………………………………………………………10 5. Blogs del curso…………………………………………………………………………….11 6. Evidencias de trabajo grupal………………………………………………………………12 7. Referencias………………………………………………………………………………..16
  • 3. 1. Diagrama de Pareto 1.1. ¿Qué es el diagrama de Pareto? Se entiende por diagrama de Pareto un gráfico que organiza valores separados por barras las cuales, son organizados de mayor a menor y de izquierda a derecha. Este diagrama permite asignar un orden de prioridades para la toma de decisiones en una organización y determinar cuáles son los problemas más graves que se deben resolver primero. Su propósito es visibilizar y reducir las pérdidas de problemas reales que afectan el logro de los objetivos de la empresa. Además, nos permite pre-evaluar cuáles son las necesidades de nuestro público objetivo y cómo satisfacerlas con nuestro producto o servicio al mismo tiempo que logramos los objetivos de marketing. Fig. 1 Fuente de imagen: https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fa.
  • 4. 1.2 ¿Cómo se hace el diagrama de pareto? Para elaborar un Diagrama de Pareto debes realizar los siguientes pasos: 1. Investiga cuál es el problema, recolecta los datos y selecciona los que se analizarán. 2. Clasifica la información por orden de prioridad, desde la mayor hasta la menor. 3. Estructura los datos en una tabla de mayor a menor y calcular el porcentaje de cada uno. 4. Traza la gráfica. Primero los ejes verticales y horizontales, posteriormente, traza la línea vertical izquierda para la frecuencia. 5. Traza una por cada grupo de mayor a menor. 6. Traza la línea derecha que representa el porcentaje acumulado. 7. Traza una curva que una los puntos con el fin de representar el total de cada grupo. 8. Ponle al diagrama los datos correspondientes: título, fecha, período que abarca, la fuente de información, etc. 9. Analiza la gráfica y establece cuáles son los puntos vitales y que necesitan ser atendidos con prioridad. 1.3 Ejemplo problema de pareto El Hotel The Quack recopiló los datos de 75 llamadas de quejas hechas al gerente general durante el mes de marzo. El gerente quiere preparar un análisis de las quejas. De los datos proporcionados, 54 son de servicio a la habitación; 12 de demoras en el registro de entrada; 4 sobre los horarios de la piscina; 3 de los precios del bar, y 10 sobre otras quejas: Fig. 2
  • 5. Los resultados finales en el diagrama de pareto fueron: Fig. 2.1 Problema de pareto anexo: En la empresa de servicios “LA RAPIDÍSIMA” ha tenido problemas por quejas de los clientes y ha tomado la decisión de hacer una mejora continua, considerando los datos de la hoja de información recogida y la estimación de los costes por cada queja, debe elaborar un diagrama de Pareto y según los resultados que arroje el gráfico determinar cuáles son los 3 principales problemas que presenta la empresa. Fig 2.2
  • 6. Fig 2.3 Fig 2.4 El 73% de las quejas de los clientes está generado por 3 causas principales: Clientes insatisfechos en la atención por vía telefónica, excesivas colas y mala señalización de las oficinas.
  • 8. 2. Taller anexo de distribución de frecuencias Suponga que un investigador desea determinar cómo varía el peso de un grupo de estudiantes de primer semestre de una universidad. Selecciona una muestra de 50 estudiantes y registra sus pesos en kilogramos. Los datos obtenidos fueron los siguientes: Fig. 3 Tabla para determinar la variación del peso en estudiantes universitarios Fig. 3.1.
  • 9. El 22% de los estudiantes de primer semestre encuestados tiene un peso entre los 65-67 kg. Y el 10% de los estudiantes encuestados tienen un peso entre 68-70 kg. 3. ¿Qué es el enfoque CTS? El enfoque CTS significa ciencia, tecnología y sociedad, este enfoque se entiende como el estudio sociológico de la ciencia y la tecnología en relación a la sociedad. Este enfoque hoy en día forma o constituye un campo de trabajo que tiene como objetivo entender y comprender el fenómeno científico tecnológico en contextos sociales y así mismo ambientales. El enfoque CTS nos da a entender que los seres humanos no debemos tener o aceptar un papel pasivo en relación a la ciencia y la tecnología, además aporta una mirada sobre las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) acerca de educar con el fin de participar en relación con la ciencia y la tecnología (tiene cierta relación con las líneas de trabajo de educación para la ciudadanía y educación en valores) La ciencia es la rama del saber humano que involucra todo el conocimiento o saber compuesto mediante la observación y de la misma forma mediante el estudio de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, es decir, la ciencia es un sistema que organiza el conocimiento mediante preguntas que se pueden comprobar, y así mismo por medio de un método de estudio que interpreta los fenómenos tanto naturales como sociales. La tecnología es un conjunto de conocimientos y técnicas aplicados de manera ordenada con el fin de alcanzar determinado objetivo o la solución de un problema, esta ha aportado muchos beneficios al planeta y en general a la humanidad. La tecnología tiene como función o papel principal el de crear el mejoramiento de herramientas y accesorios con el fin de reducir el tiempo y esfuerzo de trabajo, además la tecnología sirve para transformar el medio y mejorar la calidad de vida de las personas. La sociedad es la convivencia y actividad conjunta de los individuos de manera ordenada y organizada, esta implica comunicación y colaboración entre sus integrantes.
  • 10. Fig 4 4. Conclusiones Al llevar a cabo este trabajo, logramos fortalecer diversos conceptos que ya estábamos trabajando en clase y así comprender más a fondo cómo funciona este mundo electrónico.Gracias a esto pudimos enriquecer nuestro saber a temas como; Principio de Pareto y el enfoque CTS. Con este trabajo concluimos: - Los diagramas de Pareto ayudan a identificar problemas y dar soluciones. - Para poder realizar un diagrama de Pareto correctamente, los datos deben estar correctamente almacenados y organizados. - Los diagramas de Pareto facilitan la gestión de las empresas y son muy necesarios para que los líderes reconozcan sus deficiencias y las mejoren. - Para poder realizar un diagrama de Pareto, se debe seguir una serie de pasos para que así este germine y culmine de forma correcta. - Por Diagrama de Pareto podemos decir que son series de gráficos de barras que tienen una organización ya predicha para así facilitar la identificación de problemas y así tener un orden para empezar a solucionar estos. Para concluir podemos decir que el objetivo CTS es entender y comprender el fenómeno científico tecnológico en contextos sociales y ambientales. Teniendo como enfoque que los seres humanos no debemos tener o aceptar un papel pasivo en relación a la ciencia y la tecnología; todo esto a que se fundamenta en conjunto de campos como la ciencia, la tecnología y sociedad. Siendo cada una:
  • 11. - La ciencias es una rama del saber humano que involucra todo el conocimiento compuesto mediante la observación y el estudio de la naturaleza; siendo un sistema que organiza el conocimiento. - La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas con el fin de alcanzar un determinado objetivo o la solución de un problema. - La sociedad es la convivencia organizada de los individuos en actividades conjuntas. 5. Blogs del curso https://ariasvance.blogspot.com/ https://laurasofiatic.blogspot.com/ https://michaeljacksonsupremacy.blogspot.com/ TECNOFUTU (tecnofutuo.blogspot.com) https://tecnosleon.blogspot.com/ https://www.blogger.com/?hl=es-419&tab=jj&authuser=1
  • 12. 6. Evidencias de trabajo grupa
  • 13.
  • 14.
  • 15.