SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados del
primer semestre 2012

           24 de j lio de 2012
                 julio
Advertencia legal


Este documento puede contener hipótesis de los mercados, informaciones de distintas fuentes y
previsiones sobre la situación financiera de Gas Natural SDG. S.A. (GAS NATURAL FENOSA) y sus filiales,
el resultado de sus operaciones, y sus negocios, estrategias y planes.

Tales hipótesis, informaciones y previsiones no constituyen garantías de resultados futuros y están
expuestas a riesgos e incertidumbres; los resultados reales pueden diferir significativamente de los
reflejados en las hipótesis y previsiones, por diversas razones.

GAS NATURAL FENOSA ni afirma ni garantiza la precisión, integridad o equilibrio de la información
contenida en este documento y no se debe tomar nada de lo contenido en este documento como una
promesa o declaración en cuanto a la situación pasada, presente o futura de la sociedad o su grupo.

Se advierte a los analistas e inversores que no depositen su confianza en las previsiones, que se basan en
hipótesis y juicios subjetivos, que pueden resultar acertados o no. GAS NATURAL FENOSA declina toda
responsabilidad de actualizar la información contenida en este documento, de corregir errores que pudiera
contener o de publicar revisiones de las previsiones como resultado de acontecimientos y circunstancias
posteriores a la fecha de esta presentación, v.g. cambios en los negocios o la estrategia de adquisiciones
de GAS NATURAL FENOSA, o para reflejar acontecimientos imprevistos o cambios en las valoraciones o
hipótesis.




                                                                                                             2
Agenda
 g



         1. Magnitudes principales

         2. Crecimiento de las operaciones internacionales

         3. Magnitudes financieras

         4. Análisis de operaciones

         5. Conclusiones




                                                             3
Magnitudes principales




                         4
Principales magnitudes financieras


                            Beneficio neto 1S12: €767 millones ( 6 7%)
                                                               (-6,7%)
                             (Beneficio neto ajustado 1S12: +24,3%)



                                 EBITDA 1S12: €2.559 millones (+7,3%)1



                                 Inversiones2 1S12: €535 millones (+3 3%)
                                                                  (+3,3%)



                     Deuda neta3 al 30/06/12: €16.900 millones (-2,3%)

Notas:
1   EBITDA +10.0% en base comparable ajustando el efecto de las desinversiones de 2011 en 2012
2   Inversiones materiales e inmateriales
3   Variación respecto a 31/12/2011. €15.900 millones, descontado el déficit de tarifa pendiente
                                                                                                   5
Remuneración al accionista


                Dividendo total
         (€ millones)                                                                    Atractiva remuneración al
                                                                                         accionista, en línea con los
                            +10,7%          821                                          objetivos del Plan Estratégico
                                                                                            j                       g
            742
                                                                                         2010-2014, con un payout en 2011
                                                                                         del 62% y una rentabilidad del
                         +10,5%                          Scrip1
            418
                                            461                                          6,2%2
                                                                                         Dividendo a cuenta pagado el
                         +10,9%                                                          09/01/12 y dividendo scrip
                                            360
                                                                                         materializado en junio con un
            324
                                                         A cuenta
                                                               t                         18 2% de aceptación en acciones
                                                                                         18,2%
                                                                                         y €379 millones de pago en
           2010                            2011                                          efectivo


                           Política de retribución al accionista combinando
                                     creación de valor y flexibilidad

Notas:
1   Corresponde al máximo valor de mercado de referencia del aumento de capital aprobado por la JGA el 20/04/12
2   A precio de cierre del 31/12/11 de €13,265/acción                                                                       6
Aspectos regulatorios en España
Medidas aprobadas por el Ministerio
  Real Decreto Ley 1/2012

      Suspensión temporal de los incentivos financieros para nuevas
      instalaciones del régimen especial (renovables y cogeneración) que no
      figuren en el pre-registro
        g           p     g

  Real Decreto Ley 13/2012

      Crecimiento de tarifas (+€1.392 millones) para cumplir las sentencias
      del Tribunal Supremo español y reducción en costes (-€1.764 millones)
      a través de menor remuneración al transporte y la distribución, pagos
                                                                        g
      por capacidad y otros

  Real Decreto Ley 20/2012

      Medidas que incluyen menor remuneración a extrapeninsulares,
      transporte, incremento de loa peajes de acceso a la baja tensión y
      suplementos territoriales que cubren los impuestos regionales

                                                                              7
Aspectos regulatorios en España (II)
                   Costes del Sistema Eléctrico
                                      (tras RDL 13/2012)


 (€ millones/año)


Transporte                                                     1.500    8,1%
                                                                                  Régimen Especial a                      7.600
                                                                                          Fotovoltaico                    2.400
Distribución                                                   5.000    27,0%                   Solar                     1.300
                                                                                               Eólica                     1.800
                                                                                        Cogeneración                      1.200
Pagos por capacidad (1)                                         (850)                          Resto                        900

                                                                                  Extrapeninsular b                       1.900
Subvenciones                                                 10 650
                                                             10.650     57 6%
                                                                        57,6%
                                                                                  Grandes
Déficit de tarifa (2)                                          2.200    11,9%     Consumidores c                            500

                                                                                  Carbón doméstico                          400
TOTAL                                                        18.500     100%
                                                                                  Bono social                               250


 (1) Neto,   no incluye subvenciones al carbón nacional                         (a) Incremento de €1.000 millones/año en 2012 y 2013
 (2) Pago    anual de principal + intereses del déficit acumulado               (b) Islas Baleares y Canarias, Ceuta y Melilla
                                                                                (c) Pagos por interrumpibilidad
                                                                                                                                       8
Crecimiento de las
operaciones internacionales




                              9
Una mayor aportación de las operaciones
Internacionales (I)
      Desglose geográfico                           EBITDA de operaciones
         EBITDA 1S12                                    Internacionales

      EBITDA: € 2.559 millones                      EBITDA: € 1.079 millones
                                                       6% 4%
   España                   Internacional
    58%                        42%


                                                     33%              57%




                                            LatAm    Gas (infraestructuras & comercial.)

                                               Distribución Europa   Resto



 Las
 L operaciones internacionales continúan teniendo un protagonismo
         i     i t     i   l       ti ú t i d            t   i
     creciente, de acuerdo con el Plan Estratégico 2010-2014
                                                                                           10
Una mayor aportación de las operaciones
Internacionales (II)
      EBITDA de operaciones
          Internacionales
   (€ millones)
                                    ● Las operaciones internacionales
                                      de comercialización de gas han
                  +31 6%
                  +31,6%   1.079      tenido
                                      t id un crecimiento
                                                      i i t
                                      significativo y una sólida
           820                        expansión
                                    ● Desarrollo continuo y aumento
                                      de la actividad en Latinoamérica
                                      de una manera sostenible



         1S11              1S12




  La i ifi ti
  L significativa evolución de las operaciones internacionales ponen
                     l ió d l             i    i t     i   l
              de manifesto la solidez del modelo de negocio
                                                                         11
Crecimiento de las ventas
internacionales de gas

  Ventas internacionales(GWh)

                                             Ventas internacionales
                       +44,5%       47.486
                                             representan ~30% del total
                                                           30%

                                                 Crecimiento continuado en
      32.863
                                                 ventas fuera de UE
                   +59,6%       33.611           (Americas, A i )
                                                 (A    i    Asia)
     21.066
                                                 Satisfactoria expansión
                    17 6%
                   +17,6%                                i l       (F    i
                                                 comercial en UE (Francia,
     11.797                     13.875           BeNeLux, Alemania) con una
                                                 cartera de 16 TWh p.a.
      1S11                          1S12
              Europa        Resto



   Consolidando la fortaleza de GNF’s en Europa y reforzando su
              posición como operador global de GNL
                                                                              12
Futuros desarrollos en los mercados
mayoristas de gas a nivel internacional
 ● La sólida posición de GNF en los mercados internacionales de LNG
   permite maximizar el valor de sus contratos de gas
        it     i i     l l d            t t d
     ● Presencia equilibrada en el mercado atlántico y asiático (50/50)
     ● Flexibilidad operativa que permite optimizar la presencia en los
                     p        q p          p           p
       mercados mas rentables junto con la reducción de riesgos


 ● C
   Consolidación de una estrategia mediante contratos de venta a medio
          lid ió d              i    di               d            di
   plazo (2-3 años)
     ● Área atlántica: Puerto Rico y Sudamérica
     ● Área asiática: contratos a medio plazo con clientes en India y Sur
       Este de Asia


 ● Reciente contrato con Cheniere aportará 5 bcm de GNL sin restricciones
   de destino

  Esfuerzo por mantener y fortalecer la estrategia de GNF en el GNL
                                                                            13
Latinoamérica (I)
Distribución gas
          ó
           Ventas gas (GWh)                       Puntos de conexión (000)

                 +6,9%         99.726                                +3,9%   5.985
  93.332                                          5.762
                 +1,1%
                                                                     +4,1%
                              23 951
                              23.951                                         1.279
                                                                             1 279
                                                  1.229
  23.686
                -0,7%         8.528
  8.584                                                              +5,0%
                                                  2.234                      2.346
                +20,8%
                +20 8%        29.282
                              29 282
  24.245
                                                                     +3,3%
                                                      826                    853
                +3,1%                                                +2,3%
                              37 965
                              37.965
  36.817                                                                     1.507
                                                  1.473

  1S11                        1S12                1S11                       1S12

                  Argentina       Brasil   Colombia         Méjico




   Explotando el alto crecimiento potencial subyacente en la región

                                                                                     14
Latinoamérica (II)
Distribución electricidad
          ó
          Ventas gas (GWh)                      Puntos de conexión (000)

                +6,4%                                     +3,6%      3.635
                             8.783              3.509
  8.254
                +4,6%
                                                           +4,4%
                          1.350
                          1 350                 832                  869
 1.291
               +9,3%                                      +3,7%
                          2.017                 482                  500
 1.844



               +5,8%                                      +3,2%
                          5.416                 2.195                2.266
 5.119




  1S11                       1S12               1S11                 1S12

                        Colombia     Panamá   Nicaragua



              EBITDA crece un +32,1% hasta los €181 millones
                              +32 1% h t l           ill

                                                                             15
Magnitudes financieras




                         16
Cuenta de resultados consolidada

(€ millones)                                 1S12       1S11      Var. %
  Cifra de negocios                          12.439     10.205      21,9
 Aprovisionamientos                          (8.639)    (6.684)     29,2
 Margen bruto                                3.800      3.521        7,9
  Gastos de personal, netos                   (423)      (438)      (3,4)
  Otros gastos, netos                         (818)      (697)      17,4
 EBITDA                                      2.559      2.386        7,3
 Amortizaciones                               (890)      (869)        2,4
  Provisiones                                 (107)        (86)     24,4
  Otros resultados                               20        267     (92,5)
 Resultado operativo                         1 582
                                             1.582      1 698
                                                        1.698      (6 8)
                                                                   (6,8)
  Resultado financiero neto                   (431)      (489)     (11,9)
  Participación en resultados de asociadas          7        5     (40,0)
 Beneficio antes de impuestos                1.158      1.214      (-4,6)
                                                                   (-4 6)
  Impuestos                                   (288)      (302)      (4,6)
  Minoritarios                                (103)        (90)     14,4

 Beneficio neto                                767        822      ( , )
                                                                   (6,7)



                                                                            17
EBITDA por actividades
                                             Variación
(€ millones)                  1S12   1S11    €m        %
 Distribución Europa:p         822     865    -43       ,
                                                      -5,0
 Electricidad                  325     364    -39    -10,7
 Gas                           497     501     -4     -0,8
 Electricidad:                 457     467    -10
                                               10     -2,1
                                                       2,1
 España                        370     390    -20     -5,1
 Régimen Especial               81      70     11     15,7
 O os
 Otros                           6       7      1
                                               -1     14,3
                                                     -14 3
 Gas:                          646     424    222     52,4
 Infraestructuras              152     117     35     29,9
 Comercialización              494     307    187     60 9
                                                      60,9
 Latinoamérica:                616     563     53      9,4
 Distribución electricidad     181     137     44     32,1
 Distribución gas              310     302      8      2,6
                                                       26
 Generación                    125     124      1      0,8
 Otros                          18      67    -49    -73,1
 Total EBITDA                2.559
                             2 559   2.386
                                     2 386    173      7,3
                                                       73


                                                             18
Inversiones consolidadas
Materiales e Inmateriales
  (€ millones)                 1S12    1S11         Por zona geográfica
   Distribución Europa:        250      230
   Electricidad                125      107      España           Internacional
   Gas                         125      123                          33%
                                                 67%
   Electricidad:                80       94
   España                       62       82
   Régimen especial             18       12
   Gas:                         24       24
   Infraestructuras             17       18
   Comercialización              7        6
   LatAm:                      141      121
   Generación                   32       24    ● Comienzo de la construcción
   Distribución gas             65       50      de la planta hidráulica de El
   Distribución eléctrica       44       47      Torito en Costa Rica, que
   Otros                        40       49      estará operativa en 2014
   Total                       535      518



                 Las actividades reguladas representan el 79,6%
                                   g          p             , %
                       de las inversiones totales del 1S12

                                                                                  19
Titulización del déficit de tarifa

                               Déficit de tarifa para GNF

    (€ millones)
        ill    )

           1.231                      551
                                                         386                 1.067
                                                                             1 067




    Titulización pendiente a   Titulizado y cobrado   Deficit 2012   Titulización pendiente a
            31/12/11                                                         30/06/12

● €367 millones cobrados por GNF mediante varias colocaciones privadas
  realizadas por FADE

  Exigentes condiciones de mercado para titulizaciones han permitido
          algunas colocaciones privadas realizadas en el 1T12

                                                                                                20
Reducción continua de la deuda
Evolución de la deuda neta desde la adquisición
de Unión Fenosa
                                Deuda neta
                                    (€ millardos)
    26                                                                     ● Todos los compromisos han
                                                                             sido alcanzados (venta de
                         ~20                                                 activos, aumentos d capital,
                                                                               ti           t de      it l
                                                          2012 Objetivo
                                                                             refinanciación de la deuda)
                                                               ~15-16
                                                                           ● €9.100 millones de reducción
                                                                             de deuda hasta la fecha
                                                                           ● El flujo de caja libre
                                                                             estructural permitirá seguir
                                                                             reduciendo la deuda
                                                                           ● Apalancamiento del 53,3%

  Inicial     Venta      Total       Cash flow   Dividendos     Total
Deuda neta   activos   Deuda neta                             Deuda neta
             + ampl.                      Acumulado             2012E
             capital
                                           2009-2012



   Deuda neta actual (€16.900 millones) en línea con el objetivo 2012
                                                                                                             21
Eficiente estructura de deuda neta
Nivel significativo de deuda a tipo fijo                                                   Exposición al tipo de cambio
obtenida a niveles muy competitivos                                                        consistente con el riesgo de negocio

                                                                                                                       7%
                                                                                                               11%
                      25%                                                                                                          Euro
                                                              Fijo
                                                                                                                                   US$
                                                              Variable
                                     75%                                                                                     82%   Otros


                                                        Fuentes de financiación
                                                        diversificadas
                                                        di    ifi d


                                                                31%                                        Mercado de capitales
                                                                                                                        p

                                                                                  59%1                     Prestamos bancarios
                                                                                                          Bancos institucionales
                                                             10%



           Eficiente estructura financiera como factor clave en la creación de
                        valor en un entorno financiero muy exigente

   Nota:
   1   Deuda neta ajustada con el déficit de tarifa pendiente de titulizar, implica un peso de los mercados de capitales del 62%           22
Cómodo perfil de vencimientos de la deuda


                                              Deuda neta: €16 900 millones
                                                          €16.900
        (€ millones)




                                                                                       9.203



                                                                               3.786
                                                                       2.485
                853                          612
               2012                         2013                       2014    2015    2016+ (1)

                Vida media de la deuda ~5 años
                77% d l d d neta vence a partir del 2015
                     de la deuda t             ti d l

        Todas las necesidades financieras para 2012 y 2013 ya cubiertas,
                                          p                y
                     actualmente enfocados en 2014 y 2015
Nota:
1   Incluye particiapciones preferentes por importe de €609 millones                               23
Amplia liquidez disponible

  A 30 de junio 2012

  (€ millones)                        Límite   Dispuesto    Disponible

 Líneas de crédito comprometidas       4.892         666         4.226

 Líneas de crédito no comprometidas     214           79           135

 Préstamo no dispuesto                  150             -          150

 Efectivo                                  -            -        4.330

 TOTAL                                 5.256         745         8.841


 Liquidez disponible superior a las necesidades de los próximos 24 meses
 Capacidad de emisión adicional en los mercados de capitales de €5 200
                                                                €5.200
 millones, tanto en programas Euro como LatAm (México, Argentina, Panamá)



     Manteniendo proactivamente una posición de liquidez saneada
                                                                            24
Análisis de operaciones




                          25
Distribución Europa
Electricidad
El t i id d

                   Inversiones                                       TIEPI1 (España)
                                                                            ( p    )             Ventas
       (€ millones)                                             (minutos)                 (GWh)

                                                                                                   +0,3%
                        +16,8%
                        +16 8%
                                                                 1S11            1S12   18.567             18.621
             107                      125
                                                                  20             15

                                                                            -25,0%




          1S11                       1S12                                               1S11                1S12

        Una política de inversiones bien definida permite conseguir unos
        parámetros de calidad fortalecidos

    Las mejoras de eficiencia mitigan el efecto de las recientes medidas
         regulatorias en España, con una caída del EBITDA del 11,7%
Nota:
1 Tiempo de interrupción equivalente de la potencia instalada                                                       26
Distribución Europa
Gas
                   Inversiones1                                           Puntos de                                Ventas
         (€ millones)                                                    suministro2                         (GWh)
                                                                                (miles)
                             +1,6%                                                                                   -1,5%

             123                       125                         30/06/11                  30/06/12      109.644
                                                                                                           109 644       108 028
                                                                                                                         108.028

                                                                    5.432                    5.524

                                                                                      +1,7%




           1S11                       1S12                                                                  1S11             1S12


         Sin impacto en distribución de gas de las recientes medidas regulatorias
         en España
    Inversiones centradas en la expansión eficiente de la red – principal
      catalizador de los aumentos de remuneración – gracias a los bajos
                       niveles de penetración en España
Notas:
1   Material e inmaterial
2   Datos comparables a 30/06/11, tras deducir la venta de 304.000 puntos de suministro en junio de 2011                            27
Energía
Demanda de gas y electricidad en España
D    d d          l t i id d     E   ñ


 Demanda de gas convencional             Demanda de electricidad

     (GWh)                                   (GWh)

                   +7,2%                               -0,1%
                                             126.399           126.273
        138.427            148.347




        1S11               1S12                1S11            1S12
  Fuente: Enagás                     Fuente: REE




   El crecimiento de la demanda industrial y residencial p
                                                         permite
                    aumentar las ventas en 1S12

                                                                         28
Energía
Electricidad
El t i id d en España
               E   ñ
                             Producción total de GNF (GWh)
                             19.250
                             19 250              -2,7%
                                                  2 7%      18.721
                                                            18 721        1.388
                 1.249
                                                                  782 (+11,1%)
                                                               (-66,9%)
         2.363                                               2.081
                                                            (+3,0%)

    2.020                                                                           10.554
                                                                                    (-14,3%)
                         12.315
                                                         3.916
                                                         3 916
1.305                                                 (+200,1%)



                     1S11                                                         1S12

                     CCCs     Carbón   Nuclear      Hidro     Régimen especial

   La mayor producción de carbón compensa la menor producción hidráulica
   y de CCGT por la menor hidraulicidad y las desinversiones de 2011

        Una política comercial selectiva permite maximizar márgenes y
          optimizar tanto la cuota de mercado como la exposición a la
                         volatilidad del precio del pool
                                                                                               29
Energía
Régimen especial
Ré i         i l

  Producción total (GWh)
                                           Mayor producción eólica por
                                           aumento de capacidad neta de 139
                   +11,1%                  MW en 2012
                             1.388
      1.249       +9,5%                    Menor hidraulicidad en 1S12 vs 1S11
                              230          lleva a una caída en la producción
       210        -20,6%      135          mini-hidráulica
       170

                  +17,7%                   Continuo desarrollo de capacidad
                             1.023         eólica:
       869
                                                97 MW obtenidos en Andalucía
                                               86 MW obtenidos en
      1S11                   1S12              Extremadura y 22,5 MW en
                                               Aragón
   Eólica    Mini-hidro     Cogeneración



            Desarrollo de varios proyectos eólicos en el extranjero
                            (Mé i    A t li
                            (México, Australia, UK)

                                                                                 30
Energía
C     i li   ió d          E   ñ
Comercialización de gas en España
  Comercialización de gas (GWh)
                    +4,5%     125.920
   120.547
                                         Mayor demanda en 1S12 apoyada
                 -7,2%                   por los segmentos residencial e
                              26.608
  28.677
  28 677                                 industrial
                 +16,4%       20.201
  17.361
                                         Crecimiento en la cartera de
                                         clientes con una cuota de cliente
                                         final del 50%
                 +6,2%
  74.509                      79.112

                                         La mayor actividad de los CCCs
                                         propios mitiga la caída en ventas
                                         a este segmento
  1S11                            1S12
 Ventas a terceros e industrial
 Residencial     CCCs


           Beneficiándonos de una base de clientes equilibrada
                          y bien diversificada
                                                                             31
Energía
UF Gas
   G
       Comercialización de gas1 (GWh)              Infraestructuras1 (GWh)

                        +11,1%                     47.445       -36,2%
                                     44.517
      40.065
                      +19,4%
                                    14.898
                                                                -30,7%      30.275
                                                  23.146
   12.473


                                                                          16.031

                      +7,3%                                     -41,4%
   27.592                           29.619
                                                  24.299
                                                                          14.244


      1S11                           1S12          1S11                    1S12

     España                      Internacional   Liquefacción        Regasificación

           EBITDA2 (comercialización e infraestructuras) crece un 27,2%
                            hasta los €173 millones
Notas:
1   100% atribuible
2   50% atribuible                                                                    32
Conclusiones




               33
Conclusiones

         EBITDA crece un +7.3% a pesar de la venta de activos y cambios
                                  regulatorios

                                El beneficio neto ajustado aumenta un +24,3%
                                       (beneficio neto reportado: -6,7%)
                                       (b    fi i    t      t d    6 7%)

                               La deuda neta baja hasta los €16.900 millones1




     Continuidad de una atractiva política de remuneración al accionista:
            +10,7% en 2011 con opción scrip para el dividendo final
               ,                 p          pp


                          Esforzándonos para alcanzar los objetivos de 2012

Nota:
1    €15.900 millones tras deducir el déficit de tarifa pendiente               34
Gracias
G   i


              RELACIÓN CON INVERSORES
                    telf.
                    telf 34 934 025 897
                    fax 34 934 025 896
          e-mail: relinversor@gasnaturalfenosa.com
          Página web: www gasnaturalfenosa com
                      www.gasnaturalfenosa.com




                                                     35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de deuda pública en españa (1)
Mercado de deuda pública en españa (1)Mercado de deuda pública en españa (1)
Mercado de deuda pública en españa (1)
Dany466
 
¿Se mantendrá el superavit del ANSES en 2010? (IE )
¿Se mantendrá el superavit del ANSES en 2010? (IE )¿Se mantendrá el superavit del ANSES en 2010? (IE )
¿Se mantendrá el superavit del ANSES en 2010? (IE )
Foro Blog
 
Presentacion general sgr_mayo
Presentacion general sgr_mayoPresentacion general sgr_mayo
Presentacion general sgr_mayo
pablofonsecad
 
08 11-2010 lbo y reestructuración
08 11-2010 lbo y reestructuración08 11-2010 lbo y reestructuración
08 11-2010 lbo y reestructuración
finanzasgivone
 
Analisis razonado tlc--dic-2010_-clean
Analisis razonado tlc--dic-2010_-cleanAnalisis razonado tlc--dic-2010_-clean
Analisis razonado tlc--dic-2010_-clean
klclifton
 
Resultados Banco Sabadell 2012
Resultados Banco Sabadell 2012Resultados Banco Sabadell 2012
Resultados Banco Sabadell 2012
idealista/news
 
Anglogold ashanti analisis tatiana correa n.
Anglogold ashanti analisis tatiana correa n.Anglogold ashanti analisis tatiana correa n.
Anglogold ashanti analisis tatiana correa n.
jose layseca
 
Presentación de Informe de Coyuntura Económica Tercer trimestre de 2012
Presentación de Informe de Coyuntura Económica Tercer trimestre de 2012 Presentación de Informe de Coyuntura Económica Tercer trimestre de 2012
Presentación de Informe de Coyuntura Económica Tercer trimestre de 2012
FUSADES
 

La actualidad más candente (19)

Presentación de presupuesto 2013
Presentación de presupuesto 2013Presentación de presupuesto 2013
Presentación de presupuesto 2013
 
Banco Santander Actividad y resultados 3T2012
Banco Santander Actividad y resultados 3T2012 Banco Santander Actividad y resultados 3T2012
Banco Santander Actividad y resultados 3T2012
 
Mercado de deuda pública en españa (1)
Mercado de deuda pública en españa (1)Mercado de deuda pública en españa (1)
Mercado de deuda pública en españa (1)
 
Propuesta Ley Presupuestos 2012
Propuesta Ley Presupuestos 2012Propuesta Ley Presupuestos 2012
Propuesta Ley Presupuestos 2012
 
Informe del Presupuesto de Inversion 2008 y 2009
Informe del Presupuesto de Inversion 2008 y 2009Informe del Presupuesto de Inversion 2008 y 2009
Informe del Presupuesto de Inversion 2008 y 2009
 
Regalias dnp
Regalias dnpRegalias dnp
Regalias dnp
 
Iberinform Informe Investigado
Iberinform Informe InvestigadoIberinform Informe Investigado
Iberinform Informe Investigado
 
¿Se mantendrá el superavit del ANSES en 2010? (IE )
¿Se mantendrá el superavit del ANSES en 2010? (IE )¿Se mantendrá el superavit del ANSES en 2010? (IE )
¿Se mantendrá el superavit del ANSES en 2010? (IE )
 
Presentacion general sgr_mayo
Presentacion general sgr_mayoPresentacion general sgr_mayo
Presentacion general sgr_mayo
 
Resultados enero - diciembre 2012
Resultados enero - diciembre 2012Resultados enero - diciembre 2012
Resultados enero - diciembre 2012
 
08 11-2010 lbo y reestructuración
08 11-2010 lbo y reestructuración08 11-2010 lbo y reestructuración
08 11-2010 lbo y reestructuración
 
Ejercicio 60
Ejercicio 60Ejercicio 60
Ejercicio 60
 
Analisis razonado tlc--dic-2010_-clean
Analisis razonado tlc--dic-2010_-cleanAnalisis razonado tlc--dic-2010_-clean
Analisis razonado tlc--dic-2010_-clean
 
Iber+ Informes de empresa
Iber+ Informes de empresaIber+ Informes de empresa
Iber+ Informes de empresa
 
Resultados Banco Sabadell 2012
Resultados Banco Sabadell 2012Resultados Banco Sabadell 2012
Resultados Banco Sabadell 2012
 
Anglogold ashanti analisis tatiana correa n.
Anglogold ashanti analisis tatiana correa n.Anglogold ashanti analisis tatiana correa n.
Anglogold ashanti analisis tatiana correa n.
 
Presentación de Informe de Coyuntura Económica Tercer trimestre de 2012
Presentación de Informe de Coyuntura Económica Tercer trimestre de 2012 Presentación de Informe de Coyuntura Económica Tercer trimestre de 2012
Presentación de Informe de Coyuntura Económica Tercer trimestre de 2012
 
La Experiencia del SNIP en el Perú
La Experiencia del SNIP en el PerúLa Experiencia del SNIP en el Perú
La Experiencia del SNIP en el Perú
 
Gestión Reforma y Control del Sistema de Salud Colombiano
Gestión Reforma y Control del Sistema de Salud ColombianoGestión Reforma y Control del Sistema de Salud Colombiano
Gestión Reforma y Control del Sistema de Salud Colombiano
 

Similar a Resultados gas natural

Banco Santander Resultados Primer Semestre 2011
Banco Santander Resultados Primer Semestre  2011Banco Santander Resultados Primer Semestre  2011
Banco Santander Resultados Primer Semestre 2011
BANCO SANTANDER
 
Acs informe resultados_3t11
Acs informe resultados_3t11Acs informe resultados_3t11
Acs informe resultados_3t11
Frank Ragol
 
Resultados bankinter 2012
Resultados bankinter 2012Resultados bankinter 2012
Resultados bankinter 2012
idealista/news
 
Santander gana 2.108 millones de euros en 1er trimestre 2011
Santander gana 2.108 millones de euros en 1er trimestre 2011Santander gana 2.108 millones de euros en 1er trimestre 2011
Santander gana 2.108 millones de euros en 1er trimestre 2011
BANCO SANTANDER
 
Resultados 2º Trimestre 2011
Resultados 2º Trimestre 2011Resultados 2º Trimestre 2011
Resultados 2º Trimestre 2011
Bankinter_es
 
Resultados 2º Trimestre 2011
Resultados 2º Trimestre 2011Resultados 2º Trimestre 2011
Resultados 2º Trimestre 2011
Bankinter_es
 

Similar a Resultados gas natural (20)

Banco Santander Actividad y Resultados 2011
Banco Santander Actividad y Resultados 2011Banco Santander Actividad y Resultados 2011
Banco Santander Actividad y Resultados 2011
 
Banco Santander Resultados Primer Semestre 2011
Banco Santander Resultados Primer Semestre 2011Banco Santander Resultados Primer Semestre 2011
Banco Santander Resultados Primer Semestre 2011
 
Banco Santander Resultados Primer Semestre 2011
Banco Santander Resultados Primer Semestre  2011Banco Santander Resultados Primer Semestre  2011
Banco Santander Resultados Primer Semestre 2011
 
Actividad y resultados 2012
Actividad y resultados 2012Actividad y resultados 2012
Actividad y resultados 2012
 
Resultados bancosantander
Resultados bancosantanderResultados bancosantander
Resultados bancosantander
 
Banco Santander Resultados 2010
Banco Santander Resultados 2010Banco Santander Resultados 2010
Banco Santander Resultados 2010
 
Resultadosenagas23102012
Resultadosenagas23102012Resultadosenagas23102012
Resultadosenagas23102012
 
Resultadosenagas23102012
Resultadosenagas23102012Resultadosenagas23102012
Resultadosenagas23102012
 
Acs informe resultados_3t11
Acs informe resultados_3t11Acs informe resultados_3t11
Acs informe resultados_3t11
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Resultados 3T 2011 Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 5.303 mil...
Resultados 3T 2011 Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 5.303 mil...Resultados 3T 2011 Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 5.303 mil...
Resultados 3T 2011 Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 5.303 mil...
 
Presentación de Resultados 2008 y Objetivos 2009
Presentación de Resultados 2008 y Objetivos 2009Presentación de Resultados 2008 y Objetivos 2009
Presentación de Resultados 2008 y Objetivos 2009
 
ACCIONA Informe de Resultados 1T 2018
ACCIONA Informe de Resultados 1T 2018ACCIONA Informe de Resultados 1T 2018
ACCIONA Informe de Resultados 1T 2018
 
Acciona 2013 resultado anual
Acciona 2013 resultado anualAcciona 2013 resultado anual
Acciona 2013 resultado anual
 
Resultados bankinter 2012
Resultados bankinter 2012Resultados bankinter 2012
Resultados bankinter 2012
 
Resultados banco sabadell
Resultados banco sabadellResultados banco sabadell
Resultados banco sabadell
 
Jazztel rdos 1_t12
Jazztel  rdos 1_t12Jazztel  rdos 1_t12
Jazztel rdos 1_t12
 
Santander gana 2.108 millones de euros en 1er trimestre 2011
Santander gana 2.108 millones de euros en 1er trimestre 2011Santander gana 2.108 millones de euros en 1er trimestre 2011
Santander gana 2.108 millones de euros en 1er trimestre 2011
 
Resultados 2º Trimestre 2011
Resultados 2º Trimestre 2011Resultados 2º Trimestre 2011
Resultados 2º Trimestre 2011
 
Resultados 2º Trimestre 2011
Resultados 2º Trimestre 2011Resultados 2º Trimestre 2011
Resultados 2º Trimestre 2011
 

Más de WEB FINANCIAL GROUP INTERNATIONAL SL

La actualidad del mercado. Estrategias de inversión con Javier Urones de XTB
La actualidad del mercado. Estrategias de inversión con Javier Urones de XTBLa actualidad del mercado. Estrategias de inversión con Javier Urones de XTB
La actualidad del mercado. Estrategias de inversión con Javier Urones de XTB
WEB FINANCIAL GROUP INTERNATIONAL SL
 

Más de WEB FINANCIAL GROUP INTERNATIONAL SL (20)

Caser junio
Caser junioCaser junio
Caser junio
 
InKemia crea un nuevo fondo de 10 M€ para invertir en Spin-Off
InKemia crea un nuevo fondo de 10 M€ para invertir en Spin-OffInKemia crea un nuevo fondo de 10 M€ para invertir en Spin-Off
InKemia crea un nuevo fondo de 10 M€ para invertir en Spin-Off
 
Informe Trimestral Banco Popular
Informe Trimestral Banco PopularInforme Trimestral Banco Popular
Informe Trimestral Banco Popular
 
Hecho relevante inkemia
Hecho relevante inkemiaHecho relevante inkemia
Hecho relevante inkemia
 
Hecho Relevante Lleida.net
Hecho Relevante Lleida.netHecho Relevante Lleida.net
Hecho Relevante Lleida.net
 
Brexit 24062016 jp
Brexit 24062016 jpBrexit 24062016 jp
Brexit 24062016 jp
 
Tesla
TeslaTesla
Tesla
 
Licencia myo gem 03
Licencia myo gem 03Licencia myo gem 03
Licencia myo gem 03
 
Inkemia_Hecho_Relevante_02_sep_2015
Inkemia_Hecho_Relevante_02_sep_2015Inkemia_Hecho_Relevante_02_sep_2015
Inkemia_Hecho_Relevante_02_sep_2015
 
Hecho relevante inkemia_iuct
Hecho relevante inkemia_iuctHecho relevante inkemia_iuct
Hecho relevante inkemia_iuct
 
Resultados 2014 de Inkemia (consolidados)
Resultados 2014 de Inkemia (consolidados)Resultados 2014 de Inkemia (consolidados)
Resultados 2014 de Inkemia (consolidados)
 
Informe mensual de "la Caixa" research
Informe mensual de "la Caixa" researchInforme mensual de "la Caixa" research
Informe mensual de "la Caixa" research
 
Comparativa impuesto de sociedades reforma fiscal
Comparativa impuesto de sociedades reforma fiscalComparativa impuesto de sociedades reforma fiscal
Comparativa impuesto de sociedades reforma fiscal
 
Programa bolsalia 2014
Programa bolsalia 2014 Programa bolsalia 2014
Programa bolsalia 2014
 
Hecho rel gpm
Hecho rel gpmHecho rel gpm
Hecho rel gpm
 
Hecho relevante inkemia
Hecho relevante inkemiaHecho relevante inkemia
Hecho relevante inkemia
 
La actualidad del mercado. Estrategias de inversión con Javier Urones de XTB
La actualidad del mercado. Estrategias de inversión con Javier Urones de XTBLa actualidad del mercado. Estrategias de inversión con Javier Urones de XTB
La actualidad del mercado. Estrategias de inversión con Javier Urones de XTB
 
Informe semanal bankinter 28 julio
Informe semanal bankinter 28 julioInforme semanal bankinter 28 julio
Informe semanal bankinter 28 julio
 
56303 h relev_20140722
56303 h relev_2014072256303 h relev_20140722
56303 h relev_20140722
 
Inkemia hecho relevante
Inkemia hecho relevanteInkemia hecho relevante
Inkemia hecho relevante
 

Resultados gas natural

  • 1. Resultados del primer semestre 2012 24 de j lio de 2012 julio
  • 2. Advertencia legal Este documento puede contener hipótesis de los mercados, informaciones de distintas fuentes y previsiones sobre la situación financiera de Gas Natural SDG. S.A. (GAS NATURAL FENOSA) y sus filiales, el resultado de sus operaciones, y sus negocios, estrategias y planes. Tales hipótesis, informaciones y previsiones no constituyen garantías de resultados futuros y están expuestas a riesgos e incertidumbres; los resultados reales pueden diferir significativamente de los reflejados en las hipótesis y previsiones, por diversas razones. GAS NATURAL FENOSA ni afirma ni garantiza la precisión, integridad o equilibrio de la información contenida en este documento y no se debe tomar nada de lo contenido en este documento como una promesa o declaración en cuanto a la situación pasada, presente o futura de la sociedad o su grupo. Se advierte a los analistas e inversores que no depositen su confianza en las previsiones, que se basan en hipótesis y juicios subjetivos, que pueden resultar acertados o no. GAS NATURAL FENOSA declina toda responsabilidad de actualizar la información contenida en este documento, de corregir errores que pudiera contener o de publicar revisiones de las previsiones como resultado de acontecimientos y circunstancias posteriores a la fecha de esta presentación, v.g. cambios en los negocios o la estrategia de adquisiciones de GAS NATURAL FENOSA, o para reflejar acontecimientos imprevistos o cambios en las valoraciones o hipótesis. 2
  • 3. Agenda g 1. Magnitudes principales 2. Crecimiento de las operaciones internacionales 3. Magnitudes financieras 4. Análisis de operaciones 5. Conclusiones 3
  • 5. Principales magnitudes financieras Beneficio neto 1S12: €767 millones ( 6 7%) (-6,7%) (Beneficio neto ajustado 1S12: +24,3%) EBITDA 1S12: €2.559 millones (+7,3%)1 Inversiones2 1S12: €535 millones (+3 3%) (+3,3%) Deuda neta3 al 30/06/12: €16.900 millones (-2,3%) Notas: 1 EBITDA +10.0% en base comparable ajustando el efecto de las desinversiones de 2011 en 2012 2 Inversiones materiales e inmateriales 3 Variación respecto a 31/12/2011. €15.900 millones, descontado el déficit de tarifa pendiente 5
  • 6. Remuneración al accionista Dividendo total (€ millones) Atractiva remuneración al accionista, en línea con los +10,7% 821 objetivos del Plan Estratégico j g 742 2010-2014, con un payout en 2011 del 62% y una rentabilidad del +10,5% Scrip1 418 461 6,2%2 Dividendo a cuenta pagado el +10,9% 09/01/12 y dividendo scrip 360 materializado en junio con un 324 A cuenta t 18 2% de aceptación en acciones 18,2% y €379 millones de pago en 2010 2011 efectivo Política de retribución al accionista combinando creación de valor y flexibilidad Notas: 1 Corresponde al máximo valor de mercado de referencia del aumento de capital aprobado por la JGA el 20/04/12 2 A precio de cierre del 31/12/11 de €13,265/acción 6
  • 7. Aspectos regulatorios en España Medidas aprobadas por el Ministerio Real Decreto Ley 1/2012 Suspensión temporal de los incentivos financieros para nuevas instalaciones del régimen especial (renovables y cogeneración) que no figuren en el pre-registro g p g Real Decreto Ley 13/2012 Crecimiento de tarifas (+€1.392 millones) para cumplir las sentencias del Tribunal Supremo español y reducción en costes (-€1.764 millones) a través de menor remuneración al transporte y la distribución, pagos g por capacidad y otros Real Decreto Ley 20/2012 Medidas que incluyen menor remuneración a extrapeninsulares, transporte, incremento de loa peajes de acceso a la baja tensión y suplementos territoriales que cubren los impuestos regionales 7
  • 8. Aspectos regulatorios en España (II) Costes del Sistema Eléctrico (tras RDL 13/2012) (€ millones/año) Transporte 1.500 8,1% Régimen Especial a 7.600 Fotovoltaico 2.400 Distribución 5.000 27,0% Solar 1.300 Eólica 1.800 Cogeneración 1.200 Pagos por capacidad (1) (850) Resto 900 Extrapeninsular b 1.900 Subvenciones 10 650 10.650 57 6% 57,6% Grandes Déficit de tarifa (2) 2.200 11,9% Consumidores c 500 Carbón doméstico 400 TOTAL 18.500 100% Bono social 250 (1) Neto, no incluye subvenciones al carbón nacional (a) Incremento de €1.000 millones/año en 2012 y 2013 (2) Pago anual de principal + intereses del déficit acumulado (b) Islas Baleares y Canarias, Ceuta y Melilla (c) Pagos por interrumpibilidad 8
  • 9. Crecimiento de las operaciones internacionales 9
  • 10. Una mayor aportación de las operaciones Internacionales (I) Desglose geográfico EBITDA de operaciones EBITDA 1S12 Internacionales EBITDA: € 2.559 millones EBITDA: € 1.079 millones 6% 4% España Internacional 58% 42% 33% 57% LatAm Gas (infraestructuras & comercial.) Distribución Europa Resto Las L operaciones internacionales continúan teniendo un protagonismo i i t i l ti ú t i d t i creciente, de acuerdo con el Plan Estratégico 2010-2014 10
  • 11. Una mayor aportación de las operaciones Internacionales (II) EBITDA de operaciones Internacionales (€ millones) ● Las operaciones internacionales de comercialización de gas han +31 6% +31,6% 1.079 tenido t id un crecimiento i i t significativo y una sólida 820 expansión ● Desarrollo continuo y aumento de la actividad en Latinoamérica de una manera sostenible 1S11 1S12 La i ifi ti L significativa evolución de las operaciones internacionales ponen l ió d l i i t i l de manifesto la solidez del modelo de negocio 11
  • 12. Crecimiento de las ventas internacionales de gas Ventas internacionales(GWh) Ventas internacionales +44,5% 47.486 representan ~30% del total 30% Crecimiento continuado en 32.863 ventas fuera de UE +59,6% 33.611 (Americas, A i ) (A i Asia) 21.066 Satisfactoria expansión 17 6% +17,6% i l (F i comercial en UE (Francia, 11.797 13.875 BeNeLux, Alemania) con una cartera de 16 TWh p.a. 1S11 1S12 Europa Resto Consolidando la fortaleza de GNF’s en Europa y reforzando su posición como operador global de GNL 12
  • 13. Futuros desarrollos en los mercados mayoristas de gas a nivel internacional ● La sólida posición de GNF en los mercados internacionales de LNG permite maximizar el valor de sus contratos de gas it i i l l d t t d ● Presencia equilibrada en el mercado atlántico y asiático (50/50) ● Flexibilidad operativa que permite optimizar la presencia en los p q p p p mercados mas rentables junto con la reducción de riesgos ● C Consolidación de una estrategia mediante contratos de venta a medio lid ió d i di d di plazo (2-3 años) ● Área atlántica: Puerto Rico y Sudamérica ● Área asiática: contratos a medio plazo con clientes en India y Sur Este de Asia ● Reciente contrato con Cheniere aportará 5 bcm de GNL sin restricciones de destino Esfuerzo por mantener y fortalecer la estrategia de GNF en el GNL 13
  • 14. Latinoamérica (I) Distribución gas ó Ventas gas (GWh) Puntos de conexión (000) +6,9% 99.726 +3,9% 5.985 93.332 5.762 +1,1% +4,1% 23 951 23.951 1.279 1 279 1.229 23.686 -0,7% 8.528 8.584 +5,0% 2.234 2.346 +20,8% +20 8% 29.282 29 282 24.245 +3,3% 826 853 +3,1% +2,3% 37 965 37.965 36.817 1.507 1.473 1S11 1S12 1S11 1S12 Argentina Brasil Colombia Méjico Explotando el alto crecimiento potencial subyacente en la región 14
  • 15. Latinoamérica (II) Distribución electricidad ó Ventas gas (GWh) Puntos de conexión (000) +6,4% +3,6% 3.635 8.783 3.509 8.254 +4,6% +4,4% 1.350 1 350 832 869 1.291 +9,3% +3,7% 2.017 482 500 1.844 +5,8% +3,2% 5.416 2.195 2.266 5.119 1S11 1S12 1S11 1S12 Colombia Panamá Nicaragua EBITDA crece un +32,1% hasta los €181 millones +32 1% h t l ill 15
  • 17. Cuenta de resultados consolidada (€ millones) 1S12 1S11 Var. % Cifra de negocios 12.439 10.205 21,9 Aprovisionamientos (8.639) (6.684) 29,2 Margen bruto 3.800 3.521 7,9 Gastos de personal, netos (423) (438) (3,4) Otros gastos, netos (818) (697) 17,4 EBITDA 2.559 2.386 7,3 Amortizaciones (890) (869) 2,4 Provisiones (107) (86) 24,4 Otros resultados 20 267 (92,5) Resultado operativo 1 582 1.582 1 698 1.698 (6 8) (6,8) Resultado financiero neto (431) (489) (11,9) Participación en resultados de asociadas 7 5 (40,0) Beneficio antes de impuestos 1.158 1.214 (-4,6) (-4 6) Impuestos (288) (302) (4,6) Minoritarios (103) (90) 14,4 Beneficio neto 767 822 ( , ) (6,7) 17
  • 18. EBITDA por actividades Variación (€ millones) 1S12 1S11 €m % Distribución Europa:p 822 865 -43 , -5,0 Electricidad 325 364 -39 -10,7 Gas 497 501 -4 -0,8 Electricidad: 457 467 -10 10 -2,1 2,1 España 370 390 -20 -5,1 Régimen Especial 81 70 11 15,7 O os Otros 6 7 1 -1 14,3 -14 3 Gas: 646 424 222 52,4 Infraestructuras 152 117 35 29,9 Comercialización 494 307 187 60 9 60,9 Latinoamérica: 616 563 53 9,4 Distribución electricidad 181 137 44 32,1 Distribución gas 310 302 8 2,6 26 Generación 125 124 1 0,8 Otros 18 67 -49 -73,1 Total EBITDA 2.559 2 559 2.386 2 386 173 7,3 73 18
  • 19. Inversiones consolidadas Materiales e Inmateriales (€ millones) 1S12 1S11 Por zona geográfica Distribución Europa: 250 230 Electricidad 125 107 España Internacional Gas 125 123 33% 67% Electricidad: 80 94 España 62 82 Régimen especial 18 12 Gas: 24 24 Infraestructuras 17 18 Comercialización 7 6 LatAm: 141 121 Generación 32 24 ● Comienzo de la construcción Distribución gas 65 50 de la planta hidráulica de El Distribución eléctrica 44 47 Torito en Costa Rica, que Otros 40 49 estará operativa en 2014 Total 535 518 Las actividades reguladas representan el 79,6% g p , % de las inversiones totales del 1S12 19
  • 20. Titulización del déficit de tarifa Déficit de tarifa para GNF (€ millones) ill ) 1.231 551 386 1.067 1 067 Titulización pendiente a Titulizado y cobrado Deficit 2012 Titulización pendiente a 31/12/11 30/06/12 ● €367 millones cobrados por GNF mediante varias colocaciones privadas realizadas por FADE Exigentes condiciones de mercado para titulizaciones han permitido algunas colocaciones privadas realizadas en el 1T12 20
  • 21. Reducción continua de la deuda Evolución de la deuda neta desde la adquisición de Unión Fenosa Deuda neta (€ millardos) 26 ● Todos los compromisos han sido alcanzados (venta de ~20 activos, aumentos d capital, ti t de it l 2012 Objetivo refinanciación de la deuda) ~15-16 ● €9.100 millones de reducción de deuda hasta la fecha ● El flujo de caja libre estructural permitirá seguir reduciendo la deuda ● Apalancamiento del 53,3% Inicial Venta Total Cash flow Dividendos Total Deuda neta activos Deuda neta Deuda neta + ampl. Acumulado 2012E capital 2009-2012 Deuda neta actual (€16.900 millones) en línea con el objetivo 2012 21
  • 22. Eficiente estructura de deuda neta Nivel significativo de deuda a tipo fijo Exposición al tipo de cambio obtenida a niveles muy competitivos consistente con el riesgo de negocio 7% 11% 25% Euro Fijo US$ Variable 75% 82% Otros Fuentes de financiación diversificadas di ifi d 31% Mercado de capitales p 59%1 Prestamos bancarios Bancos institucionales 10% Eficiente estructura financiera como factor clave en la creación de valor en un entorno financiero muy exigente Nota: 1 Deuda neta ajustada con el déficit de tarifa pendiente de titulizar, implica un peso de los mercados de capitales del 62% 22
  • 23. Cómodo perfil de vencimientos de la deuda Deuda neta: €16 900 millones €16.900 (€ millones) 9.203 3.786 2.485 853 612 2012 2013 2014 2015 2016+ (1) Vida media de la deuda ~5 años 77% d l d d neta vence a partir del 2015 de la deuda t ti d l Todas las necesidades financieras para 2012 y 2013 ya cubiertas, p y actualmente enfocados en 2014 y 2015 Nota: 1 Incluye particiapciones preferentes por importe de €609 millones 23
  • 24. Amplia liquidez disponible A 30 de junio 2012 (€ millones) Límite Dispuesto Disponible Líneas de crédito comprometidas 4.892 666 4.226 Líneas de crédito no comprometidas 214 79 135 Préstamo no dispuesto 150 - 150 Efectivo - - 4.330 TOTAL 5.256 745 8.841 Liquidez disponible superior a las necesidades de los próximos 24 meses Capacidad de emisión adicional en los mercados de capitales de €5 200 €5.200 millones, tanto en programas Euro como LatAm (México, Argentina, Panamá) Manteniendo proactivamente una posición de liquidez saneada 24
  • 26. Distribución Europa Electricidad El t i id d Inversiones TIEPI1 (España) ( p ) Ventas (€ millones) (minutos) (GWh) +0,3% +16,8% +16 8% 1S11 1S12 18.567 18.621 107 125 20 15 -25,0% 1S11 1S12 1S11 1S12 Una política de inversiones bien definida permite conseguir unos parámetros de calidad fortalecidos Las mejoras de eficiencia mitigan el efecto de las recientes medidas regulatorias en España, con una caída del EBITDA del 11,7% Nota: 1 Tiempo de interrupción equivalente de la potencia instalada 26
  • 27. Distribución Europa Gas Inversiones1 Puntos de Ventas (€ millones) suministro2 (GWh) (miles) +1,6% -1,5% 123 125 30/06/11 30/06/12 109.644 109 644 108 028 108.028 5.432 5.524 +1,7% 1S11 1S12 1S11 1S12 Sin impacto en distribución de gas de las recientes medidas regulatorias en España Inversiones centradas en la expansión eficiente de la red – principal catalizador de los aumentos de remuneración – gracias a los bajos niveles de penetración en España Notas: 1 Material e inmaterial 2 Datos comparables a 30/06/11, tras deducir la venta de 304.000 puntos de suministro en junio de 2011 27
  • 28. Energía Demanda de gas y electricidad en España D d d l t i id d E ñ Demanda de gas convencional Demanda de electricidad (GWh) (GWh) +7,2% -0,1% 126.399 126.273 138.427 148.347 1S11 1S12 1S11 1S12 Fuente: Enagás Fuente: REE El crecimiento de la demanda industrial y residencial p permite aumentar las ventas en 1S12 28
  • 29. Energía Electricidad El t i id d en España E ñ Producción total de GNF (GWh) 19.250 19 250 -2,7% 2 7% 18.721 18 721 1.388 1.249 782 (+11,1%) (-66,9%) 2.363 2.081 (+3,0%) 2.020 10.554 (-14,3%) 12.315 3.916 3 916 1.305 (+200,1%) 1S11 1S12 CCCs Carbón Nuclear Hidro Régimen especial La mayor producción de carbón compensa la menor producción hidráulica y de CCGT por la menor hidraulicidad y las desinversiones de 2011 Una política comercial selectiva permite maximizar márgenes y optimizar tanto la cuota de mercado como la exposición a la volatilidad del precio del pool 29
  • 30. Energía Régimen especial Ré i i l Producción total (GWh) Mayor producción eólica por aumento de capacidad neta de 139 +11,1% MW en 2012 1.388 1.249 +9,5% Menor hidraulicidad en 1S12 vs 1S11 230 lleva a una caída en la producción 210 -20,6% 135 mini-hidráulica 170 +17,7% Continuo desarrollo de capacidad 1.023 eólica: 869 97 MW obtenidos en Andalucía 86 MW obtenidos en 1S11 1S12 Extremadura y 22,5 MW en Aragón Eólica Mini-hidro Cogeneración Desarrollo de varios proyectos eólicos en el extranjero (Mé i A t li (México, Australia, UK) 30
  • 31. Energía C i li ió d E ñ Comercialización de gas en España Comercialización de gas (GWh) +4,5% 125.920 120.547 Mayor demanda en 1S12 apoyada -7,2% por los segmentos residencial e 26.608 28.677 28 677 industrial +16,4% 20.201 17.361 Crecimiento en la cartera de clientes con una cuota de cliente final del 50% +6,2% 74.509 79.112 La mayor actividad de los CCCs propios mitiga la caída en ventas a este segmento 1S11 1S12 Ventas a terceros e industrial Residencial CCCs Beneficiándonos de una base de clientes equilibrada y bien diversificada 31
  • 32. Energía UF Gas G Comercialización de gas1 (GWh) Infraestructuras1 (GWh) +11,1% 47.445 -36,2% 44.517 40.065 +19,4% 14.898 -30,7% 30.275 23.146 12.473 16.031 +7,3% -41,4% 27.592 29.619 24.299 14.244 1S11 1S12 1S11 1S12 España Internacional Liquefacción Regasificación EBITDA2 (comercialización e infraestructuras) crece un 27,2% hasta los €173 millones Notas: 1 100% atribuible 2 50% atribuible 32
  • 34. Conclusiones EBITDA crece un +7.3% a pesar de la venta de activos y cambios regulatorios El beneficio neto ajustado aumenta un +24,3% (beneficio neto reportado: -6,7%) (b fi i t t d 6 7%) La deuda neta baja hasta los €16.900 millones1 Continuidad de una atractiva política de remuneración al accionista: +10,7% en 2011 con opción scrip para el dividendo final , p pp Esforzándonos para alcanzar los objetivos de 2012 Nota: 1 €15.900 millones tras deducir el déficit de tarifa pendiente 34
  • 35. Gracias G i RELACIÓN CON INVERSORES telf. telf 34 934 025 897 fax 34 934 025 896 e-mail: relinversor@gasnaturalfenosa.com Página web: www gasnaturalfenosa com www.gasnaturalfenosa.com 35