SlideShare una empresa de Scribd logo
 
ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA I. LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATADOS EUROPEOS TRATADOS FECHA APORTACIONES PAÍSES MIEMBROS TRATADO DE PARÍS 1951 - Creación de la CECA - Francia, República Federal de Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo. TRATADO DE ROMA 1957 - Creación del EURATOM y de la CEE. - Los mismos. ACTA UNICA EUROPEA 1987 - Aumento de los poderes del Parlamento Europeo. - Incremento de los fondos para las regiones más atrasadas. - Adopción de medidas para el efectivo funcionamiento del mercado único en 1993. - Francia, República Federal de Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Grecia, España y Portugal. TRATADO DE MAASTRICH 1992 - Se crea la Unión Europea. - Se establecen sus tres pilares básicos: las Comunidades Europeas, la Política Exterior y de Seguridad Común, y la cooperación en Justicia y Asuntos de Interior. - Proyecto de alcanzar una Unión Económica y Monetaria. - Los mismos. TRATADO DE AMSTERDAM 1997 - Insiste en la necesidad de crear una Europa más democrática y social. - Admite las cooperaciones reforzadas. -  Francia, República Federal de Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Grecia, España, Portugal, Suecia, Finlandia y Austria.
TRATADOS EUROPEOS TRATADOS FECHA APORTACIONES PAÍSES MIEMBROS TRATADO DE NIZA 2001 - Se reforman las instituciones europeas y el sistema de toma de decisiones. - Francia, República Federal de Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Grecia, España, Portugal, Suecia, Finlandia y Austria . TRATADO DE LISBOA 2007 - Dota de personalidad jurídica a la UE. - Clarifica las competencias de la UE y de los estados miembros. - Reforma algunas instituciones y extiende las decisiones por mayoría cualificada. - Aumenta la participación de los parlamentos nacionales y de la ciudadanía. - Suprime la estructura de la UE en pilares e incrementa la intervención de la UE en más asuntos. - Mejora la presencia de la UE en el exterior. - Refuerza los derechos y libertades y la solidaridad. - Contempla el abandono negociado de la UE. - Francia, República Federal de Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Grecia, España, Portugal, Suecia, Finlandia , Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Chipre, Malta, Rumanía y Bulgaria.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AMPLIACIONES: CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS POSITIVAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS POLÍTICAS - Consolidación de la paz en Europa (fin de la Guerra Fría y de la división en bloques). - Incremento de la democracia (se exige a los nuevos miembros un funcionamiento democrático). - La UE gana peso internacional. - Se complica el funcionamiento de la Unión. - Se incorporan algunos conflictos territoriales (Chipre). - Se acrecientan las divergencias en política exterior. SOCIOECONÓMICAS DEMOGRÁFICAS - Incremento demográfico de 104 millones de personas. CULTURALES - Enriquecimiento cultural. - Aumento de la diversidad lingüística y del gasto en traducciones.
AMPLIACIONES:  CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS POSITIVAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS ECONÓMICAS -  Los precios más baratos de los nuevos miembros incrementan la competencia y favorecen el descenso de los precios. - Aumentan las posibilidades comerciales y de inversión en los nuevos socios. - Temor a la inmigración de numerosos trabajadores acostumbrados a percibir bajos salarios, que podrían desestabilizar el mercado laboral. Por eso, los antiguos socios menos Irlanda han limitado la libre entrada en sus países. - Incremento de actividades agrarias poco competitivas y de fenómenos de deslocalización industrial favorecidos por los bajos salarios. - Aumento de las desigualdades territoriales y nuevo reparto de los fondos de la política regional en perjuicio de antiguos perceptores. MEDIOAMBIENTALES - Mejora del estado del medio ambiente por la obligación de aplicar la legislación comunitaria y reducción del riesgo de desastres.
 
[object Object],[object Object],ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA II. EL MEDIO FÍSICO EUROPEO Y SUS CONTRASTES PAISAJE LOCALIZACIÓN CLIMA VEGETACIÓN AGUAS OCEÁNICO - Desde la fachada occidental europea hasta el Elba. - Área centroeuropea. Oceánico típico : -  Precipitaciones  abundantes y regulares. -  Temperaturas  moderadas con amplitud térmica baja. Oceánico continentalizado : - Precipitaciones  más escasas (700- 500 mm anuales) con máximo en verano. -  Amplitud térmica  elevada. - Bosque caducifolio, landa y praderas. - Bosque mixto de coníferas y caducifolias. - Ríos largos, caudalosos y regulares, que permiten la navegación y la producción hidroeléctrica.
[object Object],ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA II. EL MEDIO FÍSICO EUROPEO Y SUS CONTRASTES PAISAJE LOCALIZACIÓN CLIMA VEGETACIÓN AGUAS MEDITERRÁNEO - Costa mediterránea e interior del área mediterránea. Mediterráneo costero : -  Precipitacione s  escasas, con sequía estival. -  Amplitud térmica  moderada en la costa y elevada en el interior. - Bosque perennifolio y matorral. - Ríos cortos, de caudal escaso e irregular, estiaje en verano y máximos equinocciales. CONTINENTAL Y SUBÁRTICO - Mayor parte del territorio de Suecia y Finlandia. Repúblicas Bálticas  . Continental: -  Precipitaciones  escasas (600-300) con máximo en verano y mínimo en invierno. -  Amplitud térmica  elevada debido a inviernos muy fríos, inferiores a -3 ºC y veranos superiores a 10ºC. Subártico: - 6 o 7 meses con temperatura bajo 0 ºC. - Bosque de coníferas: (pinos, abetos y abedules). - Ríos largos, caudalosos, con aguas bajas en invierno y más altas en primavera, con el deshielo.
[object Object],ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA II. EL MEDIO FÍSICO EUROPEO Y SUS CONTRASTES PAISAJE LOCALIZACIÓN CLIMA VEGETACIÓN AGUAS ÁRTICO -Extremo norte de Suecia y Finlandia  - Precipitaciones  muy escasas (menos de 300 mm).  -Temperatura  media nunca sube de 10ºC  -Tundra (musgos y líquenes)  -Heladas durante gran parte del año  DE MONTAÑA -Montañas por encima de los 1000 m de altitud.  - Precipitaciones  abundantes (más de 1000 mm).  - Temperatura  media anual por debajo de 10ºC  -Escalonada en pisos (bosque, matorral y prados)  -Lagos glaciares.  SUBTROPICAL -Islas Canarias, Azores y Madeira  - Precipitaciones  muy escasas y  temperatura s suaves todo el año.  -Paisaje original con especies autóctonas.  -Apenas hay aguas superficiales.  -Dominan los acuíferos.
[object Object],[object Object],ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA II. EL MEDIO FÍSICO EUROPEO Y SUS CONTRASTES PROBLEMAS SOLUCIONES ,[object Object],[object Object],- Reducción de las emisiones de azufre, fomento de energías alternativas. - Cumplimiento de los acuerdos del Protocolo de Kioto sobre reducción de emisiones de CO2. - Cumplimiento de lo establecido en el Protocolo de Montreal sobre prohibición de fabricación, comercialización y uso de CFC. - Reducción de las emisiones contaminantes de los vehículos. - Compromiso de cerrar las centrales nucleares de tipo soviético de primera generación en funcionamiento. ,[object Object],- Repoblaciones. - Dedicación a uso forestal de las tierras de exceso de la agricultura. ,[object Object],- Control de vertidos y fomento de la agricultura ecológica. - Planes de recuperación de suelos contaminados. - Reforestación. ,[object Object],- Consumo más racional de agua: ahorro y reutilización. - Control de los vertidos contaminantes. - Recuperación de las áreas afectadas. ,[object Object],- Reducción, reciclaje y reutilización de residuos. ,[object Object],Rehabilitación de hábitats naturales. - Creación de espacios naturales protegidos (Red Natura 2000).
 
LAS INSTITUCIONES EUROPEAS INSTITUCIONES COMPOSICIÓN FUNCIONES CONSEJO EUROPEO Jefes de estado o de gobierno de los países miembros. - Presidente de la Comisión Europea. - Presidente del Consejo Europeo elegido por los líderes para un período de dos años y medio, renovable una sola vez. - Determinar los objetivos y prioridades generales de la UE. CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA - Ministros nombrados por cada estado miembro, que varían según el tema tratado. - Su presidencia rota cada seis meses. - Codecide con el Parlamento sobre las leyes propuestas por la Comisión. - Aprueba el presupuesto junto con el Parlamento. - Define y coordina las políticas económicas, elabora y decide sobre la PESC y JAI y firma acuerdos internacionales. COMISIÓN EUROPEA -  Un presidente. - Un vicepresidente, que es también el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. - Comisarios encargados de distintas áreas de la política comunitaria: hasta 2014, uno por cada estado miembro; desde entonces un número que sea el de 27 de los estados miembros, seleccionados entre estos por rotación - Propone las leyes. - Supervisa el cumplimiento de las leyes y tratados europeos. - Gestiona el presupuesto y los programas europeos.
LAS INSTITUCIONES EUROPEAS INSTITUCIÓNES COMPOSICIÓN FUNCIONES PARLAMENTO EUROPEO - 750 parlamentarios repartidos en función del tamaño demográfico de cada país, aunque los más pequeños tendrán al menos 6 y los más grandes un máximo de 96. - Codecide sobre legislación con el Consejo de la Unión Europea. - Aprueba el presupuesto, junto con el Consejo de la Unión Europea. - Control al Consejo de la Unión Europea y a la Comisión. TRIBUNAL DE JUSTICIA - Un juez por cada estado miembro. - Garantiza que la legislación de la UE se interpreta del mismo modo en todos los estados. - Resuelve las disputas relativas a las leyes comunitarias. TRIBUNAL DE CUENTAS - Un representante por cada estado miembro. -  Garantiza que la legislación de la UE se interpreta del mismo modo en todos los estados. - Resuelve las disputas relativas a las leyes comunitarias. BANCO CENTRAL EUROPEO - Presidente y vicepresidente. - Gobernadores de los bancos centrales de la zona euro y de los demás estados miembros. - Diseña y ejecuta la política monetaria de la UE.
 
INTEGRACIÓN ESPAÑOLA EN LA UE: FACTORES Y CONSECUENCIAS POLITICAS ECONÓMICAS SOCIALES FACTORES Por parte europea: - El deseo de construir una Europa unida. - El deseo de afianzar en España la democracia y el Estado de derecho. Por parte europea : - Interés por una mayor diversificación productiva y por incorporar nuevos mercados de consumo. Por parte española : - La implantación de un régimen democrático. Por parte española : - Paliar el impacto negativo de la crisis económica de 1975. - Programa de reformas económicas que hizo posible la integración . CONSECUENCIAS - Afianzamiento de la democracia y del Estado de Derecho . - Puso fin a décadas de aislamiento y de evolución económica divergente. - España tuvo que llevar a cabo reformas para adaptar su economía a la de la CEE. - En este esfuerzo de adaptación contó la ayuda comunitaria: •  Recibió fondos estructurales. •  Participó en proyectos económicos europeos . - Creación de un Estado del Bienestar: universalización de los servicios públicos básicos.
PERSPECTIVAS  DE ESPAÑA EN LA UE PERSPECTIVAS  FAVORABLES PERSPECTIVAS  DESFAVORABLES - Buenas perspectivas para los bienes de equipo y productos de alto contenido tecnológico. - Ampliación del mercado para los productos españoles. - Aumento de las posibilidades de inversión. - Reducción del número de parlamentarios y de votos en el Consejo de la Unión Europea. - Disminución de las ayudas procedentes de la política regional. - Competencia de precios más baratos de nuevos socios. - Posibles procesos de deslocalización industrial.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA ASPECTOS PARA EL  EXAMEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion tema 11
Organizacion tema 11Organizacion tema 11
Organizacion tema 11Blanca Román
 
Conceptos de Geografía. Bloque V 2º Bach.
Conceptos de Geografía. Bloque V 2º Bach.Conceptos de Geografía. Bloque V 2º Bach.
Conceptos de Geografía. Bloque V 2º Bach.
folele
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
Luis Lecina
 
Presentación Sociales La unión Europea
Presentación Sociales La unión EuropeaPresentación Sociales La unión Europea
Presentación Sociales La unión EuropeaAngel Martínez Rosado
 
Pwp geografía política
Pwp geografía políticaPwp geografía política
Pwp geografía políticaDiego M
 
Tema 2 españa en el mundo
Tema 2 españa en el mundoTema 2 españa en el mundo
Tema 2 españa en el mundogesusma
 
Union europea
Union europeaUnion europea
La UnióN Europea.
La UnióN Europea.La UnióN Europea.
La UnióN Europea.glory_14
 
Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europeahector_9
 
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari JimenezTrabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari Jimenezmadreportero
 
Jubileo 20
Jubileo 20Jubileo 20
Jubileo 20
Rsm San Martín
 
UNIÓN EUROPEA
UNIÓN EUROPEAUNIÓN EUROPEA
UNIÓN EUROPEA
webcolegiotorremalmuerta
 

La actualidad más candente (18)

Organizacion tema 11
Organizacion tema 11Organizacion tema 11
Organizacion tema 11
 
Conceptos de Geografía. Bloque V 2º Bach.
Conceptos de Geografía. Bloque V 2º Bach.Conceptos de Geografía. Bloque V 2º Bach.
Conceptos de Geografía. Bloque V 2º Bach.
 
mio
miomio
mio
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Presentación Sociales La unión Europea
Presentación Sociales La unión EuropeaPresentación Sociales La unión Europea
Presentación Sociales La unión Europea
 
Pwp geografía política
Pwp geografía políticaPwp geografía política
Pwp geografía política
 
Tema 2 españa en el mundo
Tema 2 españa en el mundoTema 2 españa en el mundo
Tema 2 españa en el mundo
 
La Ue.
La Ue.La Ue.
La Ue.
 
Presentacion U
Presentacion UPresentacion U
Presentacion U
 
Tema 10: La UE
Tema 10: La UETema 10: La UE
Tema 10: La UE
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
La UnióN Europea.
La UnióN Europea.La UnióN Europea.
La UnióN Europea.
 
Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
 
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari JimenezTrabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
 
Jubileo 20
Jubileo 20Jubileo 20
Jubileo 20
 
Union europea weboficial
Union europea weboficialUnion europea weboficial
Union europea weboficial
 
UNIÓN EUROPEA
UNIÓN EUROPEAUNIÓN EUROPEA
UNIÓN EUROPEA
 
T8 Unión europea
T8 Unión europeaT8 Unión europea
T8 Unión europea
 

Destacado

T12 1. el proceso de globalización
T12   1. el proceso de globalizaciónT12   1. el proceso de globalización
T12 1. el proceso de globalizaciónMario Vicedo pellin
 
Tratados de libre comercio arturo garcia
Tratados de libre comercio arturo garciaTratados de libre comercio arturo garcia
Tratados de libre comercio arturo garcia
artga20
 
Acupuntura urbana.
Acupuntura urbana.Acupuntura urbana.
Acupuntura urbana.ruby_melgoza
 
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
Mario Vicedo pellin
 
Teorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacionTeorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacionJorge Augusto
 
Acupuntura Urbana
Acupuntura UrbanaAcupuntura Urbana
Acupuntura Urbana
gueste723c3
 
Acupuntura urbana jaime lerner
Acupuntura urbana jaime lernerAcupuntura urbana jaime lerner
Acupuntura urbana jaime lerner
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Análisis de teorías urbanas
Análisis de teorías urbanasAnálisis de teorías urbanas
Análisis de teorías urbanas
NatiiAlcolea
 
1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE
1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE
1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE
Mario Vicedo pellin
 
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)guest892a97
 
4t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 24t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 2
Mario Vicedo pellin
 
Teorias urbanas
Teorias urbanasTeorias urbanas
Teorias urbanas
Jean Torres
 
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudadesTeoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Vania Prague
 
Estructura Urbana
Estructura UrbanaEstructura Urbana
Estructura UrbanaEUA3
 
2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL
2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL
2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL
Mario Vicedo pellin
 
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Henar Salas-Olmedo
 

Destacado (20)

Tema 6 Recursos
Tema 6       RecursosTema 6       Recursos
Tema 6 Recursos
 
T12 1. el proceso de globalización
T12   1. el proceso de globalizaciónT12   1. el proceso de globalización
T12 1. el proceso de globalización
 
Esquema tema 5
Esquema tema 5Esquema tema 5
Esquema tema 5
 
Tratados de libre comercio arturo garcia
Tratados de libre comercio arturo garciaTratados de libre comercio arturo garcia
Tratados de libre comercio arturo garcia
 
Acupuntura urbana.
Acupuntura urbana.Acupuntura urbana.
Acupuntura urbana.
 
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
 
Teorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacionTeorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacion
 
Acupuntura Urbana
Acupuntura UrbanaAcupuntura Urbana
Acupuntura Urbana
 
Acupuntura urbana jaime lerner
Acupuntura urbana jaime lernerAcupuntura urbana jaime lerner
Acupuntura urbana jaime lerner
 
Teoria Urbana
Teoria UrbanaTeoria Urbana
Teoria Urbana
 
Análisis de teorías urbanas
Análisis de teorías urbanasAnálisis de teorías urbanas
Análisis de teorías urbanas
 
1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE
1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE
1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE
 
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
 
4t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 24t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 2
 
Teorias urbanas
Teorias urbanasTeorias urbanas
Teorias urbanas
 
Grandes ejes urbanos
Grandes ejes urbanosGrandes ejes urbanos
Grandes ejes urbanos
 
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudadesTeoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudades
 
Estructura Urbana
Estructura UrbanaEstructura Urbana
Estructura Urbana
 
2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL
2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL
2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL
 
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
 

Similar a Resum tem 11 2n batx

La UnióN Europea
La UnióN EuropeaLa UnióN Europea
La UnióN Europeaguest871efb
 
PresentacióN Del Tema 10 Union
PresentacióN Del Tema 10 UnionPresentacióN Del Tema 10 Union
PresentacióN Del Tema 10 Unionguestf7db6b
 
T12. La unión europea
T12. La unión europeaT12. La unión europea
T12. La unión europea
Luis Lecina
 
España en la Unión Europea
España en la Unión EuropeaEspaña en la Unión Europea
España en la Unión Europeapalomaromero
 
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Bea Hervella
 
Presentación de la UE
Presentación de la UEPresentación de la UE
Presentación de la UEtereysofii
 
Presentación de la UE.
Presentación de la UE.Presentación de la UE.
Presentación de la UE.tereysofii
 
Presentación Sociales La unión Europea
Presentación Sociales La unión EuropeaPresentación Sociales La unión Europea
Presentación Sociales La unión EuropeaAngel Martínez Rosado
 
La UnióN Europea.
La UnióN Europea.La UnióN Europea.
La UnióN Europea.glory_14
 
La UnióN Europea.
La UnióN Europea.La UnióN Europea.
La UnióN Europea.glory_14
 
Adh geo españa en la unión europea
Adh geo españa en la unión europeaAdh geo españa en la unión europea
Adh geo españa en la unión europea
Aula de Historia
 
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa notas de apoyo ...
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa   notas de apoyo ...Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa   notas de apoyo ...
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa notas de apoyo ...
GHCCSS GHCCSS
 
La UnióN Europea
La UnióN EuropeaLa UnióN Europea
La UnióN Europeainesmm
 
Miryam Gomez Ultima Presentacion De Sociales Muak
Miryam Gomez  Ultima Presentacion De Sociales MuakMiryam Gomez  Ultima Presentacion De Sociales Muak
Miryam Gomez Ultima Presentacion De Sociales Muak
guestdbdeb6
 
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º esoMonte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º esomguadalufb
 
Presentación Sociales La Unión Europea
Presentación Sociales La Unión EuropeaPresentación Sociales La Unión Europea
Presentación Sociales La Unión EuropeaAngel Martínez Rosado
 

Similar a Resum tem 11 2n batx (20)

La UnióN Europea
La UnióN EuropeaLa UnióN Europea
La UnióN Europea
 
PresentacióN Del Tema 10 Union
PresentacióN Del Tema 10 UnionPresentacióN Del Tema 10 Union
PresentacióN Del Tema 10 Union
 
T12. La unión europea
T12. La unión europeaT12. La unión europea
T12. La unión europea
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
España en la Unión Europea
España en la Unión EuropeaEspaña en la Unión Europea
España en la Unión Europea
 
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
 
Presentación de la UE
Presentación de la UEPresentación de la UE
Presentación de la UE
 
Presentación de la UE.
Presentación de la UE.Presentación de la UE.
Presentación de la UE.
 
Presentación Sociales La unión Europea
Presentación Sociales La unión EuropeaPresentación Sociales La unión Europea
Presentación Sociales La unión Europea
 
Union Europea(1)
Union Europea(1)Union Europea(1)
Union Europea(1)
 
Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
 
La UnióN Europea.
La UnióN Europea.La UnióN Europea.
La UnióN Europea.
 
La UnióN Europea.
La UnióN Europea.La UnióN Europea.
La UnióN Europea.
 
Tema11 espaaenlau-e-110428092015-phpapp01
Tema11 espaaenlau-e-110428092015-phpapp01Tema11 espaaenlau-e-110428092015-phpapp01
Tema11 espaaenlau-e-110428092015-phpapp01
 
Adh geo españa en la unión europea
Adh geo españa en la unión europeaAdh geo españa en la unión europea
Adh geo españa en la unión europea
 
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa notas de apoyo ...
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa   notas de apoyo ...Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa   notas de apoyo ...
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa notas de apoyo ...
 
La UnióN Europea
La UnióN EuropeaLa UnióN Europea
La UnióN Europea
 
Miryam Gomez Ultima Presentacion De Sociales Muak
Miryam Gomez  Ultima Presentacion De Sociales MuakMiryam Gomez  Ultima Presentacion De Sociales Muak
Miryam Gomez Ultima Presentacion De Sociales Muak
 
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º esoMonte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
 
Presentación Sociales La Unión Europea
Presentación Sociales La Unión EuropeaPresentación Sociales La Unión Europea
Presentación Sociales La Unión Europea
 

Más de Mario Vicedo pellin

4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
Mario Vicedo pellin
 
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOSTERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
Mario Vicedo pellin
 
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTICTEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
Mario Vicedo pellin
 
4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm
Mario Vicedo pellin
 
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 5-els climes de la terra
1r eso tema 5-els climes  de la terra1r eso tema 5-els climes  de la terra
1r eso tema 5-els climes de la terra
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
Mario Vicedo pellin
 
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
Mario Vicedo pellin
 
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
Mario Vicedo pellin
 
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
Mario Vicedo pellin
 
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
Mario Vicedo pellin
 
2n eso tema1_ L'ISLAM i AL-ANDALUS
2n eso tema1_ L'ISLAM i AL-ANDALUS2n eso tema1_ L'ISLAM i AL-ANDALUS
2n eso tema1_ L'ISLAM i AL-ANDALUS
Mario Vicedo pellin
 

Más de Mario Vicedo pellin (20)

4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
 
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOSTERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
 
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTICTEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
 
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
 
4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm
 
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
 
1r eso tema 5-els climes de la terra
1r eso tema 5-els climes  de la terra1r eso tema 5-els climes  de la terra
1r eso tema 5-els climes de la terra
 
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
 
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
 
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
 
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
 
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
 
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
 
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
 
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
 
2n eso tema1_ L'ISLAM i AL-ANDALUS
2n eso tema1_ L'ISLAM i AL-ANDALUS2n eso tema1_ L'ISLAM i AL-ANDALUS
2n eso tema1_ L'ISLAM i AL-ANDALUS
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Resum tem 11 2n batx

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5.
  • 6. TRATADOS EUROPEOS TRATADOS FECHA APORTACIONES PAÍSES MIEMBROS TRATADO DE PARÍS 1951 - Creación de la CECA - Francia, República Federal de Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo. TRATADO DE ROMA 1957 - Creación del EURATOM y de la CEE. - Los mismos. ACTA UNICA EUROPEA 1987 - Aumento de los poderes del Parlamento Europeo. - Incremento de los fondos para las regiones más atrasadas. - Adopción de medidas para el efectivo funcionamiento del mercado único en 1993. - Francia, República Federal de Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Grecia, España y Portugal. TRATADO DE MAASTRICH 1992 - Se crea la Unión Europea. - Se establecen sus tres pilares básicos: las Comunidades Europeas, la Política Exterior y de Seguridad Común, y la cooperación en Justicia y Asuntos de Interior. - Proyecto de alcanzar una Unión Económica y Monetaria. - Los mismos. TRATADO DE AMSTERDAM 1997 - Insiste en la necesidad de crear una Europa más democrática y social. - Admite las cooperaciones reforzadas. - Francia, República Federal de Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Grecia, España, Portugal, Suecia, Finlandia y Austria.
  • 7. TRATADOS EUROPEOS TRATADOS FECHA APORTACIONES PAÍSES MIEMBROS TRATADO DE NIZA 2001 - Se reforman las instituciones europeas y el sistema de toma de decisiones. - Francia, República Federal de Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Grecia, España, Portugal, Suecia, Finlandia y Austria . TRATADO DE LISBOA 2007 - Dota de personalidad jurídica a la UE. - Clarifica las competencias de la UE y de los estados miembros. - Reforma algunas instituciones y extiende las decisiones por mayoría cualificada. - Aumenta la participación de los parlamentos nacionales y de la ciudadanía. - Suprime la estructura de la UE en pilares e incrementa la intervención de la UE en más asuntos. - Mejora la presencia de la UE en el exterior. - Refuerza los derechos y libertades y la solidaridad. - Contempla el abandono negociado de la UE. - Francia, República Federal de Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Grecia, España, Portugal, Suecia, Finlandia , Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Chipre, Malta, Rumanía y Bulgaria.
  • 8.
  • 9.
  • 10. AMPLIACIONES: CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS POSITIVAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS POLÍTICAS - Consolidación de la paz en Europa (fin de la Guerra Fría y de la división en bloques). - Incremento de la democracia (se exige a los nuevos miembros un funcionamiento democrático). - La UE gana peso internacional. - Se complica el funcionamiento de la Unión. - Se incorporan algunos conflictos territoriales (Chipre). - Se acrecientan las divergencias en política exterior. SOCIOECONÓMICAS DEMOGRÁFICAS - Incremento demográfico de 104 millones de personas. CULTURALES - Enriquecimiento cultural. - Aumento de la diversidad lingüística y del gasto en traducciones.
  • 11. AMPLIACIONES: CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS POSITIVAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS ECONÓMICAS - Los precios más baratos de los nuevos miembros incrementan la competencia y favorecen el descenso de los precios. - Aumentan las posibilidades comerciales y de inversión en los nuevos socios. - Temor a la inmigración de numerosos trabajadores acostumbrados a percibir bajos salarios, que podrían desestabilizar el mercado laboral. Por eso, los antiguos socios menos Irlanda han limitado la libre entrada en sus países. - Incremento de actividades agrarias poco competitivas y de fenómenos de deslocalización industrial favorecidos por los bajos salarios. - Aumento de las desigualdades territoriales y nuevo reparto de los fondos de la política regional en perjuicio de antiguos perceptores. MEDIOAMBIENTALES - Mejora del estado del medio ambiente por la obligación de aplicar la legislación comunitaria y reducción del riesgo de desastres.
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 18. LAS INSTITUCIONES EUROPEAS INSTITUCIONES COMPOSICIÓN FUNCIONES CONSEJO EUROPEO Jefes de estado o de gobierno de los países miembros. - Presidente de la Comisión Europea. - Presidente del Consejo Europeo elegido por los líderes para un período de dos años y medio, renovable una sola vez. - Determinar los objetivos y prioridades generales de la UE. CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA - Ministros nombrados por cada estado miembro, que varían según el tema tratado. - Su presidencia rota cada seis meses. - Codecide con el Parlamento sobre las leyes propuestas por la Comisión. - Aprueba el presupuesto junto con el Parlamento. - Define y coordina las políticas económicas, elabora y decide sobre la PESC y JAI y firma acuerdos internacionales. COMISIÓN EUROPEA - Un presidente. - Un vicepresidente, que es también el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. - Comisarios encargados de distintas áreas de la política comunitaria: hasta 2014, uno por cada estado miembro; desde entonces un número que sea el de 27 de los estados miembros, seleccionados entre estos por rotación - Propone las leyes. - Supervisa el cumplimiento de las leyes y tratados europeos. - Gestiona el presupuesto y los programas europeos.
  • 19. LAS INSTITUCIONES EUROPEAS INSTITUCIÓNES COMPOSICIÓN FUNCIONES PARLAMENTO EUROPEO - 750 parlamentarios repartidos en función del tamaño demográfico de cada país, aunque los más pequeños tendrán al menos 6 y los más grandes un máximo de 96. - Codecide sobre legislación con el Consejo de la Unión Europea. - Aprueba el presupuesto, junto con el Consejo de la Unión Europea. - Control al Consejo de la Unión Europea y a la Comisión. TRIBUNAL DE JUSTICIA - Un juez por cada estado miembro. - Garantiza que la legislación de la UE se interpreta del mismo modo en todos los estados. - Resuelve las disputas relativas a las leyes comunitarias. TRIBUNAL DE CUENTAS - Un representante por cada estado miembro. - Garantiza que la legislación de la UE se interpreta del mismo modo en todos los estados. - Resuelve las disputas relativas a las leyes comunitarias. BANCO CENTRAL EUROPEO - Presidente y vicepresidente. - Gobernadores de los bancos centrales de la zona euro y de los demás estados miembros. - Diseña y ejecuta la política monetaria de la UE.
  • 20.  
  • 21. INTEGRACIÓN ESPAÑOLA EN LA UE: FACTORES Y CONSECUENCIAS POLITICAS ECONÓMICAS SOCIALES FACTORES Por parte europea: - El deseo de construir una Europa unida. - El deseo de afianzar en España la democracia y el Estado de derecho. Por parte europea : - Interés por una mayor diversificación productiva y por incorporar nuevos mercados de consumo. Por parte española : - La implantación de un régimen democrático. Por parte española : - Paliar el impacto negativo de la crisis económica de 1975. - Programa de reformas económicas que hizo posible la integración . CONSECUENCIAS - Afianzamiento de la democracia y del Estado de Derecho . - Puso fin a décadas de aislamiento y de evolución económica divergente. - España tuvo que llevar a cabo reformas para adaptar su economía a la de la CEE. - En este esfuerzo de adaptación contó la ayuda comunitaria: • Recibió fondos estructurales. • Participó en proyectos económicos europeos . - Creación de un Estado del Bienestar: universalización de los servicios públicos básicos.
  • 22. PERSPECTIVAS DE ESPAÑA EN LA UE PERSPECTIVAS FAVORABLES PERSPECTIVAS DESFAVORABLES - Buenas perspectivas para los bienes de equipo y productos de alto contenido tecnológico. - Ampliación del mercado para los productos españoles. - Aumento de las posibilidades de inversión. - Reducción del número de parlamentarios y de votos en el Consejo de la Unión Europea. - Disminución de las ayudas procedentes de la política regional. - Competencia de precios más baratos de nuevos socios. - Posibles procesos de deslocalización industrial.
  • 23.