SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN
Para poder analizar la actuación de las personas que intervienen en el proceso de
compra o consumo se han desarrollado los llamados modelos de comportamiento, cuyo fin
es establecer el proceso de toma de decisiones de los compradores y consumidores y cómo
a partir de estas decisiones muestran un determinado comportamiento de compra o
consumo.
Los modelos sobre el comportamiento del consumidor intentan proporcionar una
visión global o integrada del consumidor, ayudan a identificar la información necesaria
para la toma de decisiones comerciales, permiten la cuantificación de variables,
proporcionan una base para segmentar mercados y facilitan el desarrollo de las estrategias
comerciales.
(Andres Farid Cano Gonzalez)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedro Espino Vargas y el mercado de negocios
Pedro Espino Vargas y el mercado de negociosPedro Espino Vargas y el mercado de negocios
Pedro Espino Vargas y el mercado de negocios
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Capitulo 5. mercado de negocio. g1
Capitulo 5. mercado de negocio. g1Capitulo 5. mercado de negocio. g1
Capitulo 5. mercado de negocio. g1
tatyanasaltos
 
T6 Marketing
T6 MarketingT6 Marketing
T6 Marketing
Serantes Vaz Saúl
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
cadlym
 
Tarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostiva
Tarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostivaTarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostiva
Tarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostiva
Yunisandra Alcequiez
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
dadm08
 
Presentacion de la investigacion de mercados.
Presentacion de la investigacion de mercados.Presentacion de la investigacion de mercados.
Presentacion de la investigacion de mercados.
America Pasion Y Orgullo Escarlata
 
Vocabulario Básico
Vocabulario Básico Vocabulario Básico
Vocabulario Básico
claritzagarcia3
 
Preguntas Crucigrama
Preguntas CrucigramaPreguntas Crucigrama
Preguntas Crucigrama
guestf44e741
 

La actualidad más candente (9)

Pedro Espino Vargas y el mercado de negocios
Pedro Espino Vargas y el mercado de negociosPedro Espino Vargas y el mercado de negocios
Pedro Espino Vargas y el mercado de negocios
 
Capitulo 5. mercado de negocio. g1
Capitulo 5. mercado de negocio. g1Capitulo 5. mercado de negocio. g1
Capitulo 5. mercado de negocio. g1
 
T6 Marketing
T6 MarketingT6 Marketing
T6 Marketing
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Tarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostiva
Tarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostivaTarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostiva
Tarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostiva
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Presentacion de la investigacion de mercados.
Presentacion de la investigacion de mercados.Presentacion de la investigacion de mercados.
Presentacion de la investigacion de mercados.
 
Vocabulario Básico
Vocabulario Básico Vocabulario Básico
Vocabulario Básico
 
Preguntas Crucigrama
Preguntas CrucigramaPreguntas Crucigrama
Preguntas Crucigrama
 

Más de Andres cano

Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Andres cano
 
Reserva.
Reserva.Reserva.
Reserva.
Andres cano
 
Sangria.
Sangria.Sangria.
Sangria.
Andres cano
 
Ofimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptualOfimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptual
Andres cano
 
Tabular.
Tabular.Tabular.
Tabular.
Andres cano
 
Viñetas
ViñetasViñetas
Viñetas
Andres cano
 
Sobres y otros.
Sobres y otros.Sobres y otros.
Sobres y otros.
Andres cano
 
Certificado.
Certificado.Certificado.
Certificado.
Andres cano
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
Andres cano
 
Parrafo.
Parrafo.Parrafo.
Parrafo.
Andres cano
 
Margenes.
Margenes.Margenes.
Margenes.
Andres cano
 
Notas
NotasNotas
Formato
FormatoFormato
Formato
Andres cano
 
Letra capital
Letra capitalLetra capital
Letra capital
Andres cano
 
Carta.
Carta.Carta.
Carta.
Andres cano
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
Andres cano
 
Encabezado
EncabezadoEncabezado
Encabezado
Andres cano
 

Más de Andres cano (18)

Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Reserva.
Reserva.Reserva.
Reserva.
 
Sangria.
Sangria.Sangria.
Sangria.
 
Ofimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptualOfimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptual
 
Tabular.
Tabular.Tabular.
Tabular.
 
Viñetas
ViñetasViñetas
Viñetas
 
Sobres y otros.
Sobres y otros.Sobres y otros.
Sobres y otros.
 
Certificado.
Certificado.Certificado.
Certificado.
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Parrafo.
Parrafo.Parrafo.
Parrafo.
 
Margenes.
Margenes.Margenes.
Margenes.
 
Notas
NotasNotas
Notas
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Letra capital
Letra capitalLetra capital
Letra capital
 
Carta.
Carta.Carta.
Carta.
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Encabezado
EncabezadoEncabezado
Encabezado
 

Resumen

  • 1. RESUMEN Para poder analizar la actuación de las personas que intervienen en el proceso de compra o consumo se han desarrollado los llamados modelos de comportamiento, cuyo fin es establecer el proceso de toma de decisiones de los compradores y consumidores y cómo a partir de estas decisiones muestran un determinado comportamiento de compra o consumo. Los modelos sobre el comportamiento del consumidor intentan proporcionar una visión global o integrada del consumidor, ayudan a identificar la información necesaria para la toma de decisiones comerciales, permiten la cuantificación de variables, proporcionan una base para segmentar mercados y facilitan el desarrollo de las estrategias comerciales. (Andres Farid Cano Gonzalez)