SlideShare una empresa de Scribd logo
Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y
ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie de
instrucciones o reglas establecidas que, por medio de sucesión de pasos, permiten arribar a
un resultado o solución.
Un diagrama de flujo es una representación grafica de un proceso. Cada paso del proceso es
representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de
proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre si con flechas que
indican la dirección de flujo de proceso.
SIMBOLOS DE UN FLUJOGRAMA
INICIO y/o FIN DEL
PROCESO
PROCESO
CONDICION
ENTRADA o
SALIDA DE
DATOS
CONECTOR
REPRESENTACION DE
IMPRESION
ALMACENAMIENTO
REPRESENTACIO
N DE DATOS
GUARDADOS
LINEAS DE FLUJO
EJEMPLOS DE UN DIAGRAMA DE FLUJO
Un programa informático o programa de computadora es una secuencia de instrucciones,
escritas para realizar una tarea específica en una computadora. Este dispositivo requiere
programas para funcionar, por lo general, ejecutando las instrucciones del programa en un
procesador central.
La programación informática o programación algorítmica, acortada como programación, es el
proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas
computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de
la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado.
Dar las instrucciones necesarias a una máquina para que realice su función de manera
automática. Es crear un software usando un lenguaje de programación”, “darle instrucciones
al ordenador” o “enseñarle al ordenador a hacer algo”.
Es una secuencia de instrucciones, escritas para
realizar una tarea específica en una computadora.
Este dispositivo requiere programas para funcionar,
por lo general, ejecutando las instrucciones del
programa en un procesador central. El programa
tiene un formato ejecutable que la computadora
puede utilizar directamente para ejecutar las
instrucciones
Un lenguaje de programación es un lenguaje formal
diseñado para expresar procesos que pueden ser
llevados a cabo por máquinas como las
computadoras. Por lo tanto, un lenguaje de
programación es un modo práctico para que los seres
humanos puedan dar instrucciones a un equipo.
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica 11 d
Informatica 11 dInformatica 11 d
Informatica 11 d
mateo123434
 
1 introduccion a la programacion 1
1 introduccion  a la programacion 11 introduccion  a la programacion 1
1 introduccion a la programacion 1
Evelin Claudia
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
casdilacol
 
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujoPseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Juan Pablo Tello Zapata
 
Introduccion a la programación
Introduccion a la programaciónIntroduccion a la programación
Introduccion a la programación
Ronny Parra
 
Diap 01
Diap 01Diap 01
Diap 01
Jose Luis
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
Jalil Segura
 
Concepto de programacion
Concepto de programacionConcepto de programacion
Concepto de programacion
alanqueeman
 
Presentación1 final edgar
Presentación1 final edgarPresentación1 final edgar
Presentación1 final edgar
Alexander Manriquez
 
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigoDiagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Valeria Ramón Vega
 
Conceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos ProgramacionConceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos Programacion
Michele André
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
GabrielaArrieta9
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
Jose Marroquin
 
Diagramas de flujo y pseudocodigo
Diagramas de flujo y pseudocodigoDiagramas de flujo y pseudocodigo
Diagramas de flujo y pseudocodigo
LIZBETHNATALIAALBARO
 
Diagramas de flujo y pseudocodigo
Diagramas de flujo y pseudocodigoDiagramas de flujo y pseudocodigo
Diagramas de flujo y pseudocodigo
LIZBETHNATALIAALBARO
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
Mary Sanchez
 
Algoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigoAlgoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigo
moises872013
 
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y MetodologíaAlgoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Jesus Freites
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
pablo2107
 

La actualidad más candente (19)

Informatica 11 d
Informatica 11 dInformatica 11 d
Informatica 11 d
 
1 introduccion a la programacion 1
1 introduccion  a la programacion 11 introduccion  a la programacion 1
1 introduccion a la programacion 1
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujoPseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
 
Introduccion a la programación
Introduccion a la programaciónIntroduccion a la programación
Introduccion a la programación
 
Diap 01
Diap 01Diap 01
Diap 01
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
Concepto de programacion
Concepto de programacionConcepto de programacion
Concepto de programacion
 
Presentación1 final edgar
Presentación1 final edgarPresentación1 final edgar
Presentación1 final edgar
 
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigoDiagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigo
 
Conceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos ProgramacionConceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos Programacion
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
 
Diagramas de flujo y pseudocodigo
Diagramas de flujo y pseudocodigoDiagramas de flujo y pseudocodigo
Diagramas de flujo y pseudocodigo
 
Diagramas de flujo y pseudocodigo
Diagramas de flujo y pseudocodigoDiagramas de flujo y pseudocodigo
Diagramas de flujo y pseudocodigo
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
 
Algoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigoAlgoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigo
 
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y MetodologíaAlgoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 

Similar a Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria

Clase1 algoritmos
Clase1 algoritmosClase1 algoritmos
Clase1 algoritmos
Jorge Luis Chalén
 
lenguaje de programacion
lenguaje de programacionlenguaje de programacion
lenguaje de programacion
juliana0396
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
stiven1996
 
Conceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programaciónConceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programación
Erika Sánchez
 
Trabajo de informatica alejandra blanco
Trabajo de informatica alejandra blancoTrabajo de informatica alejandra blanco
Trabajo de informatica alejandra blanco
AleBlanco
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
samiibrs
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
samiibrs
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
samiibrs
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
samiibrs
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
luzdaneelli
 
Passage
PassagePassage
Passage
passage
 
Conceptos básicos y definiciones sobre programación (1).pdf
Conceptos básicos y definiciones sobre  programación (1).pdfConceptos básicos y definiciones sobre  programación (1).pdf
Conceptos básicos y definiciones sobre programación (1).pdf
JosManuelMartnez32
 
Nana
NanaNana
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
Estiven Ortegaa
 
GLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICOGLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICO
Oscar Rico Florez
 
Smith
SmithSmith
Passage
PassagePassage
Passage
Kaariitool
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
douglaslc
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
160312
 
Jasmin andrea aguilar h..
Jasmin  andrea  aguilar h..Jasmin  andrea  aguilar h..
Jasmin andrea aguilar h..
solokalle
 

Similar a Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria (20)

Clase1 algoritmos
Clase1 algoritmosClase1 algoritmos
Clase1 algoritmos
 
lenguaje de programacion
lenguaje de programacionlenguaje de programacion
lenguaje de programacion
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Conceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programaciónConceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programación
 
Trabajo de informatica alejandra blanco
Trabajo de informatica alejandra blancoTrabajo de informatica alejandra blanco
Trabajo de informatica alejandra blanco
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Passage
PassagePassage
Passage
 
Conceptos básicos y definiciones sobre programación (1).pdf
Conceptos básicos y definiciones sobre  programación (1).pdfConceptos básicos y definiciones sobre  programación (1).pdf
Conceptos básicos y definiciones sobre programación (1).pdf
 
Nana
NanaNana
Nana
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
GLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICOGLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICO
 
Smith
SmithSmith
Smith
 
Passage
PassagePassage
Passage
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
Jasmin andrea aguilar h..
Jasmin  andrea  aguilar h..Jasmin  andrea  aguilar h..
Jasmin andrea aguilar h..
 

Más de Victor Hugo Tambare Zapata

TEMA SI LOGICO
TEMA SI LOGICOTEMA SI LOGICO
VICTOR
VICTOR VICTOR
Resumen de banco de preguntas1 (1)
Resumen de banco de preguntas1 (1)Resumen de banco de preguntas1 (1)
Resumen de banco de preguntas1 (1)
Victor Hugo Tambare Zapata
 
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundariaResumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Victor Hugo Tambare Zapata
 
Introduccion a windows 81 2016
Introduccion a windows 81 2016Introduccion a windows 81 2016
Introduccion a windows 81 2016
Victor Hugo Tambare Zapata
 
Introduccion a windows 81 2015
Introduccion a windows 81 2015Introduccion a windows 81 2015
Introduccion a windows 81 2015
Victor Hugo Tambare Zapata
 
Word2007
Word2007Word2007
RESUMEN DE WINDOWS
RESUMEN DE WINDOWSRESUMEN DE WINDOWS
RESUMEN DE WINDOWS
Victor Hugo Tambare Zapata
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Objetos
ObjetosObjetos
Formato Numerico
Formato NumericoFormato Numerico
Formato Numerico
Victor Hugo Tambare Zapata
 
Uso Del Correo
Uso Del CorreoUso Del Correo
Relleno Automatico
Relleno AutomaticoRelleno Automatico
Relleno Automatico
Victor Hugo Tambare Zapata
 
Tema Manejo De Parrafos
Tema Manejo De ParrafosTema Manejo De Parrafos
Tema Manejo De Parrafos
Victor Hugo Tambare Zapata
 
Formato De Direccion Web
Formato De Direccion WebFormato De Direccion Web
Formato De Direccion Web
Victor Hugo Tambare Zapata
 
Introduccion A Excel 2007
Introduccion A Excel 2007Introduccion A Excel 2007
Introduccion A Excel 2007
Victor Hugo Tambare Zapata
 

Más de Victor Hugo Tambare Zapata (17)

TEMA SI LOGICO
TEMA SI LOGICOTEMA SI LOGICO
TEMA SI LOGICO
 
VICTOR
VICTOR VICTOR
VICTOR
 
Resumen de banco de preguntas1 (1)
Resumen de banco de preguntas1 (1)Resumen de banco de preguntas1 (1)
Resumen de banco de preguntas1 (1)
 
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundariaResumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
 
Introduccion a windows 81 2016
Introduccion a windows 81 2016Introduccion a windows 81 2016
Introduccion a windows 81 2016
 
Introduccion a windows 81 2015
Introduccion a windows 81 2015Introduccion a windows 81 2015
Introduccion a windows 81 2015
 
Word2007
Word2007Word2007
Word2007
 
RESUMEN DE WINDOWS
RESUMEN DE WINDOWSRESUMEN DE WINDOWS
RESUMEN DE WINDOWS
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Objetos
ObjetosObjetos
Objetos
 
Formato Numerico
Formato NumericoFormato Numerico
Formato Numerico
 
Uso Del Correo
Uso Del CorreoUso Del Correo
Uso Del Correo
 
Relleno Automatico
Relleno AutomaticoRelleno Automatico
Relleno Automatico
 
Tema Manejo De Parrafos
Tema Manejo De ParrafosTema Manejo De Parrafos
Tema Manejo De Parrafos
 
Formato De Direccion Web
Formato De Direccion WebFormato De Direccion Web
Formato De Direccion Web
 
Introduccion A Excel 2007
Introduccion A Excel 2007Introduccion A Excel 2007
Introduccion A Excel 2007
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria

  • 1. Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie de instrucciones o reglas establecidas que, por medio de sucesión de pasos, permiten arribar a un resultado o solución. Un diagrama de flujo es una representación grafica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre si con flechas que indican la dirección de flujo de proceso.
  • 2. SIMBOLOS DE UN FLUJOGRAMA INICIO y/o FIN DEL PROCESO PROCESO CONDICION ENTRADA o SALIDA DE DATOS CONECTOR REPRESENTACION DE IMPRESION ALMACENAMIENTO REPRESENTACIO N DE DATOS GUARDADOS LINEAS DE FLUJO
  • 3. EJEMPLOS DE UN DIAGRAMA DE FLUJO
  • 4. Un programa informático o programa de computadora es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora. Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo general, ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central. La programación informática o programación algorítmica, acortada como programación, es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. Dar las instrucciones necesarias a una máquina para que realice su función de manera automática. Es crear un software usando un lenguaje de programación”, “darle instrucciones al ordenador” o “enseñarle al ordenador a hacer algo”.
  • 5. Es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora. Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo general, ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central. El programa tiene un formato ejecutable que la computadora puede utilizar directamente para ejecutar las instrucciones Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. Por lo tanto, un lenguaje de programación es un modo práctico para que los seres humanos puedan dar instrucciones a un equipo.