SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMOS Y
PSEUDOCODIGOS
NICOLAS ISSA
SANTIAGO RODRIGUEZ
11-C
Que es un algoritmo
 Un algoritmo se define como un conjunto ordenado de pasos y/u operaciones sistemáticas que permiten
hacer un calculo y buscar una solución
Características de un algoritmo
 - Finitos: Debe acabar en algún momento.
 - Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria y
minimizar el tiempo de ejecución.
 - Legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal
que permita entenderlo y leerlo fácilmente.
 - Modificables: Estarán diseñados de modo que sus
posteriores modificaciones sean fáciles de realizar,
incluso por programadores diferentes a sus propios
autores.
 - Modulares: La filosofía utilizada para su diseño debe
favorecer la división del problema en módulos
pequeños.
 - Único punto de entrada, único punto de salida: A los
algoritmos y a los módulos que lo integran se entra
por un sólo punto, inicio, y se sale por un sólo punto
también, fin.
Definición de pseudocodigo
 Es una descripción de alto nivel de un algoritmo que emplea una mezcla de lenguaje natural con
alguna con alguna convención sintáctica propias del lenguaje de programación
Definicion de diagrama de flujo
 Un diagrama de flujo es una
representación grafica de un proceso, es
representado con un símbolo símbolo
diferente que contiene una breve
descripción de cada etapa del proceso
Definicion de simbología de los
componentes de un diagrama
 Las diversas organizaciones usan
distintos símbolos, pero el comité
sobre computadoras y procesadores de i
nformación de la Asociación
Norteamericana de Normas ha hecho un
gran esfuerzo para normalizar los
símbolos de los diagramas de flujo.
Esa normalización permite comprender
cualquier diagrama de flujo que use los
símbolos recomendados.
Que es un problema informatica
 Un problema informático es una falla en el software y el hardware en la parte de la programacion
Que es un programa informatico
 Un programa informático o programa de
computadora es una secuencia de instrucciones,
escritas para realizar una tarea específica en una
computadora. Este dispositivo requiere
programas para funcionar, por lo general,
ejecutando las instrucciones del programa en un
procesador central.
Que relación tienen los algoritmos y la
informática
 las computadoras fueron creadas a base de algoritmo, por
ejemplo, para abrir un programa o solo seleccionarlo, ya es
un algoritmo.. algo así como "SI(recibes un estimulo doble
del click; abrir programa; seleccionar programa)"
ósea, es todo en base a funciones y ordenes, el algoritmo
fue el inicio de la computadora, que empezó siendo una
calculadora o "maquina de calcular"
Partes de un algoritmo
 Un algoritmo es una serie de pasos que le
dan solución a algún problema sus partes son entrada proceso
y salida ejemplo:
I. ENTRADA: es donde se escriben los datos necesarios para
darle solución al problema
II. PROCESO: son los pasos necesarios para resolver el
problema ya sea suma, resta, multiplicación. división u otros
etc
III. SALIDA: son los resultados que se arrojan como la suma de
los datos o las variables (A Y B) según lo que se ha pedido
Elementos de un pseudocodigo
 Software: la computadora esta constituida por dos tipos
de elementos el hardware y el software. El hardware
representa todos los elementos físicos que la integran
mientras que el software representa la parte interna de
la computadora.
 Código máquina : Conjunto de instrucciones
entendibles directamente por el ordenador, puesto
que se componen de unos y ceros.
 Ensamblador: Lenguaje de programación que está
a un paso del lenguaje de máquina. El
ensamblador traduce cada sentencia del lenguaje
ensamblador a una instrucción de máquina.
 -Programa: Un programa es una serie de
instrucciones que le indican a la computadora
cuáles son las tareas que tiene que realizar
para lograr un fin específico.
Condiciones de un pseudocodigo
 Una condición en un pseudocodigo es vital para comprobar condiciones con la orden si o no.
Ciclos de un pseudocodigo
 Es el conjunto o numero de veces que se repetirán ciertas instrucciones en un proceso.
Código fuente
 Es un conjunto de líneas de texto con los pasos que deba seguir la computadora para ejecutar dicho
programa.
Lenguaje de maquina
 Es el único lenguaje que puede ejecutar una computadora específicamente en cada estructura.
Compilador
 Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación.
Programacion eventos
 Es un paradigma de programación en el que tanto la estructura como la ejecución de los programas
van determinados por los sucesos que ocurran en el sistema.
Programación orientada a objetos
 Es un paradigma de programación que usa objetos en sus interacciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujoPseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Juan Pablo Tello Zapata
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Eduardo_jose
 
Algoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigoAlgoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigomoises872013
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
Jose Marroquin
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programaciónkatylarios
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
daniel_estrada
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
daniel_estrada
 
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundariaResumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Victor Hugo Tambare Zapata
 
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundariaResumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Victor Hugo Tambare Zapata
 
Fundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad IFundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad I
Franco Guamán
 
Introdución a la programacion
Introdución a la programacionIntrodución a la programacion
Introdución a la programacion
Diego Santimateo
 
Qué es un algoritmo
Qué es un algoritmoQué es un algoritmo
Qué es un algoritmo
juan manuel sinisterra lozano
 
Informatica 11 d
Informatica 11 dInformatica 11 d
Informatica 11 d
mateo123434
 
Conceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónConceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programación
UPEL
 
Concepto de programacion
Concepto de programacionConcepto de programacion
Concepto de programacion
alanqueeman
 
Actividad26
Actividad26Actividad26
Actividad26grachika
 
Presentación de computación
Presentación de computaciónPresentación de computación
Presentación de computación
LuisRestan1
 
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y MetodologíaAlgoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Jesus Freites
 
Evaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmoEvaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmo
SergioERondon
 

La actualidad más candente (20)

Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujoPseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Algoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigoAlgoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigo
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundariaResumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
 
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundariaResumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
Resumen banco de preguntas 1o a 5o de secundaria
 
Fundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad IFundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad I
 
Introdución a la programacion
Introdución a la programacionIntrodución a la programacion
Introdución a la programacion
 
Qué es un algoritmo
Qué es un algoritmoQué es un algoritmo
Qué es un algoritmo
 
Informatica 11 d
Informatica 11 dInformatica 11 d
Informatica 11 d
 
Conceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónConceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programación
 
Concepto de programacion
Concepto de programacionConcepto de programacion
Concepto de programacion
 
Actividad26
Actividad26Actividad26
Actividad26
 
Presentación de computación
Presentación de computaciónPresentación de computación
Presentación de computación
 
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y MetodologíaAlgoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
 
Evaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmoEvaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmo
 
Introduccion a la Programación
Introduccion a la ProgramaciónIntroduccion a la Programación
Introduccion a la Programación
 

Destacado

Brain drain in India
Brain drain in IndiaBrain drain in India
Brain drain in India
Ishan Khanna
 
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo febrero 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo febrero 2015Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo febrero 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo febrero 2015
AclaraPTARs
 
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo agosto 2014
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo agosto 2014Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo agosto 2014
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo agosto 2014
AclaraPTARs
 
Los símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del PerúLos símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del Perú
Tania Lavado
 
Terça feira e sexta-feira - mistérios dolorosos
Terça feira e sexta-feira - mistérios dolorososTerça feira e sexta-feira - mistérios dolorosos
Terça feira e sexta-feira - mistérios dolorososAlfredo Poppes
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
brandinn
 
Holaaaa
HolaaaaHolaaaa
Holaaaa
verocze
 
Portfolio of work.compressed (1)
Portfolio of work.compressed (1)Portfolio of work.compressed (1)
Portfolio of work.compressed (1)Ben North
 
Lista album figurinhas_copa_2014.xlsx
Lista album figurinhas_copa_2014.xlsxLista album figurinhas_copa_2014.xlsx
Lista album figurinhas_copa_2014.xlsxAlfredo Poppes
 
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015
AclaraPTARs
 
Dilley Children Jail Medical Services Contracts
Dilley Children Jail Medical Services ContractsDilley Children Jail Medical Services Contracts
Dilley Children Jail Medical Services Contracts
Bryan Johnson
 
Segunda entrega proyecto ova
Segunda entrega proyecto ovaSegunda entrega proyecto ova
Segunda entrega proyecto ova
Palmas de Vino Segundo Grado
 
Slides SEMAPRO 2016 University of Oviedo
Slides SEMAPRO 2016 University of OviedoSlides SEMAPRO 2016 University of Oviedo
Slides SEMAPRO 2016 University of Oviedo
Daniel Fernández Álvarez
 

Destacado (20)

03102012464
0310201246403102012464
03102012464
 
Brain drain in India
Brain drain in IndiaBrain drain in India
Brain drain in India
 
- Kurs konflikt 1991
- Kurs konflikt 1991- Kurs konflikt 1991
- Kurs konflikt 1991
 
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo febrero 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo febrero 2015Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo febrero 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo febrero 2015
 
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo agosto 2014
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo agosto 2014Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo agosto 2014
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo agosto 2014
 
Los símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del PerúLos símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del Perú
 
Number 8
Number 8Number 8
Number 8
 
Royex_Gen2_broschure_A3_web
Royex_Gen2_broschure_A3_webRoyex_Gen2_broschure_A3_web
Royex_Gen2_broschure_A3_web
 
Terça feira e sexta-feira - mistérios dolorosos
Terça feira e sexta-feira - mistérios dolorososTerça feira e sexta-feira - mistérios dolorosos
Terça feira e sexta-feira - mistérios dolorosos
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Holaaaa
HolaaaaHolaaaa
Holaaaa
 
Portfolio of work.compressed (1)
Portfolio of work.compressed (1)Portfolio of work.compressed (1)
Portfolio of work.compressed (1)
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Lista album figurinhas_copa_2014.xlsx
Lista album figurinhas_copa_2014.xlsxLista album figurinhas_copa_2014.xlsx
Lista album figurinhas_copa_2014.xlsx
 
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015
 
Cvr rbt
Cvr rbtCvr rbt
Cvr rbt
 
Energy policy
Energy policyEnergy policy
Energy policy
 
Dilley Children Jail Medical Services Contracts
Dilley Children Jail Medical Services ContractsDilley Children Jail Medical Services Contracts
Dilley Children Jail Medical Services Contracts
 
Segunda entrega proyecto ova
Segunda entrega proyecto ovaSegunda entrega proyecto ova
Segunda entrega proyecto ova
 
Slides SEMAPRO 2016 University of Oviedo
Slides SEMAPRO 2016 University of OviedoSlides SEMAPRO 2016 University of Oviedo
Slides SEMAPRO 2016 University of Oviedo
 

Similar a Algoritmos y pseudocodigos.

ALGORITMO
ALGORITMOALGORITMO
ALGORITMO
vasebas
 
Clase1 algoritmos
Clase1 algoritmosClase1 algoritmos
Clase1 algoritmos
Jorge Luis Chalén
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Jalil Segura
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Jalil Segura
 
Qué es un algoritmo 2
Qué es un algoritmo 2Qué es un algoritmo 2
Qué es un algoritmo 2
juan manuel sinisterra lozano
 
Innovacionk m
Innovacionk mInnovacionk m
Innovacionk m
Evelyn Serrano
 
Trabajo de jhon piyo
Trabajo de jhon piyoTrabajo de jhon piyo
Trabajo de jhon piyojhonarias
 
Conceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programaciónConceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programaciónErika Sánchez
 
Programación: conceptos básicos
Programación: conceptos básicos Programación: conceptos básicos
Programación: conceptos básicos
Nicolas Montero Muriel
 
Nicholas casañas castaño
Nicholas casañas castañoNicholas casañas castaño
Nicholas casañas castaño
nicholas_333
 
Programa informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicasPrograma informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicas
Braandon Gaarciiaa
 
Los Fundamentos de Programación fácil.pptx
Los Fundamentos de Programación fácil.pptxLos Fundamentos de Programación fácil.pptx
Los Fundamentos de Programación fácil.pptx
geometriatootal
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
mariopoza00
 
Fundamentos de programación.pptx
Fundamentos de programación.pptxFundamentos de programación.pptx
Fundamentos de programación.pptx
WaldirOzuna2
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
EduardoZacariasMiran1
 
Fundamentos de software
Fundamentos de softwareFundamentos de software
Fundamentos de software
belLoz
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
samiibrs
 

Similar a Algoritmos y pseudocodigos. (20)

ALGORITMO
ALGORITMOALGORITMO
ALGORITMO
 
Clase1 algoritmos
Clase1 algoritmosClase1 algoritmos
Clase1 algoritmos
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Qué es un algoritmo 2
Qué es un algoritmo 2Qué es un algoritmo 2
Qué es un algoritmo 2
 
GLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICOGLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICO
 
Innovacionk m
Innovacionk mInnovacionk m
Innovacionk m
 
Trabajo de jhon piyo
Trabajo de jhon piyoTrabajo de jhon piyo
Trabajo de jhon piyo
 
Conceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programaciónConceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programación
 
Programación: conceptos básicos
Programación: conceptos básicos Programación: conceptos básicos
Programación: conceptos básicos
 
Nicholas casañas castaño
Nicholas casañas castañoNicholas casañas castaño
Nicholas casañas castaño
 
Programa informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicasPrograma informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicas
 
Los Fundamentos de Programación fácil.pptx
Los Fundamentos de Programación fácil.pptxLos Fundamentos de Programación fácil.pptx
Los Fundamentos de Programación fácil.pptx
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
 
Fundamentos de programación.pptx
Fundamentos de programación.pptxFundamentos de programación.pptx
Fundamentos de programación.pptx
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Fundamentos de software
Fundamentos de softwareFundamentos de software
Fundamentos de software
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Algoritmos y pseudocodigos.

  • 2. Que es un algoritmo  Un algoritmo se define como un conjunto ordenado de pasos y/u operaciones sistemáticas que permiten hacer un calculo y buscar una solución
  • 3. Características de un algoritmo  - Finitos: Debe acabar en algún momento.  - Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria y minimizar el tiempo de ejecución.  - Legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo fácilmente.  - Modificables: Estarán diseñados de modo que sus posteriores modificaciones sean fáciles de realizar, incluso por programadores diferentes a sus propios autores.  - Modulares: La filosofía utilizada para su diseño debe favorecer la división del problema en módulos pequeños.  - Único punto de entrada, único punto de salida: A los algoritmos y a los módulos que lo integran se entra por un sólo punto, inicio, y se sale por un sólo punto también, fin.
  • 4. Definición de pseudocodigo  Es una descripción de alto nivel de un algoritmo que emplea una mezcla de lenguaje natural con alguna con alguna convención sintáctica propias del lenguaje de programación
  • 5. Definicion de diagrama de flujo  Un diagrama de flujo es una representación grafica de un proceso, es representado con un símbolo símbolo diferente que contiene una breve descripción de cada etapa del proceso
  • 6. Definicion de simbología de los componentes de un diagrama  Las diversas organizaciones usan distintos símbolos, pero el comité sobre computadoras y procesadores de i nformación de la Asociación Norteamericana de Normas ha hecho un gran esfuerzo para normalizar los símbolos de los diagramas de flujo. Esa normalización permite comprender cualquier diagrama de flujo que use los símbolos recomendados.
  • 7. Que es un problema informatica  Un problema informático es una falla en el software y el hardware en la parte de la programacion
  • 8. Que es un programa informatico  Un programa informático o programa de computadora es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora. Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo general, ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central.
  • 9. Que relación tienen los algoritmos y la informática  las computadoras fueron creadas a base de algoritmo, por ejemplo, para abrir un programa o solo seleccionarlo, ya es un algoritmo.. algo así como "SI(recibes un estimulo doble del click; abrir programa; seleccionar programa)" ósea, es todo en base a funciones y ordenes, el algoritmo fue el inicio de la computadora, que empezó siendo una calculadora o "maquina de calcular"
  • 10. Partes de un algoritmo  Un algoritmo es una serie de pasos que le dan solución a algún problema sus partes son entrada proceso y salida ejemplo: I. ENTRADA: es donde se escriben los datos necesarios para darle solución al problema II. PROCESO: son los pasos necesarios para resolver el problema ya sea suma, resta, multiplicación. división u otros etc III. SALIDA: son los resultados que se arrojan como la suma de los datos o las variables (A Y B) según lo que se ha pedido
  • 11. Elementos de un pseudocodigo  Software: la computadora esta constituida por dos tipos de elementos el hardware y el software. El hardware representa todos los elementos físicos que la integran mientras que el software representa la parte interna de la computadora.  Código máquina : Conjunto de instrucciones entendibles directamente por el ordenador, puesto que se componen de unos y ceros.  Ensamblador: Lenguaje de programación que está a un paso del lenguaje de máquina. El ensamblador traduce cada sentencia del lenguaje ensamblador a una instrucción de máquina.  -Programa: Un programa es una serie de instrucciones que le indican a la computadora cuáles son las tareas que tiene que realizar para lograr un fin específico.
  • 12. Condiciones de un pseudocodigo  Una condición en un pseudocodigo es vital para comprobar condiciones con la orden si o no.
  • 13. Ciclos de un pseudocodigo  Es el conjunto o numero de veces que se repetirán ciertas instrucciones en un proceso.
  • 14. Código fuente  Es un conjunto de líneas de texto con los pasos que deba seguir la computadora para ejecutar dicho programa.
  • 15. Lenguaje de maquina  Es el único lenguaje que puede ejecutar una computadora específicamente en cada estructura.
  • 16. Compilador  Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación.
  • 17. Programacion eventos  Es un paradigma de programación en el que tanto la estructura como la ejecución de los programas van determinados por los sucesos que ocurran en el sistema.
  • 18. Programación orientada a objetos  Es un paradigma de programación que usa objetos en sus interacciones.