SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagramas de Flujo
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del
proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve
descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso
están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.
Características
● Sintética: La representación que se haga de un sistema o un proceso deberá quedar resumida en
pocas hojas, de preferencia en una sola. Los diagramas extensivos dificultan su comprensión y
asimilación, por tanto dejan de ser prácticos.
● Simbolizada: La aplicación de la simbología adecuada a los diagramas de sistemas y
procedimientos evita a os analistas anotaciones excesivas, repetitivas y confusas en su
interpretación.
● De forma visible a un sistema o un proceso: Los diagramas nos permiten observar todos los pasos
de un sistema o proceso sin necesidad de leer notas extensas.
Tipos
❖ Formato vertical: El flujo o la secuencia de las operaciones, va de arriba hacia abajo.
❖ Formato horizontal: El flujo o la secuencia de las operaciones,
❖ va de izquierda a derecha.
❖ Formato panorámico: El proceso entero está representado en un solo diagrama, tanto en sentido
vertical como horizontal, permitiendo distintas acciones simultáneas.
❖ Formato arquitectónico: Describe el itinerario de ruta de una forma o persona sobre el plano
arquitectónico del área de trabajo.
❖ Diagrama de bloques de modelo matemático: Es el utilizado para representar sistemas
físicos (reales). Cada uno de los bloques que componen el sistema físico es generalmente
una simplificación de la realidad.
❖ Diagrama de bloques de procesos de producción: Es un diagrama utilizado para indicar la
manera en la que se elabora cierto producto, especificando la materia prima, la cantidad de
procesos y la forma en la que se presenta el producto terminado.
Pseudocódigo
Es un método que faculta a cualquier programador constituir con simplicidad la elaboración de un
algoritmo.Tal como lo indica el nombre, es un código falso o la representación de un código, que
puede ser sencillo de entender incluso por alguien que solo tenga cierta noción de programación
a nivel primario.
Características
● Es una herramienta para diseñar algoritmos
● Se puede escribir en cualquier formato
● Para escribir esta especie de código se utiliza una
● sintaxis sencilla en español
● Las reglas en el pseudocódigo son más sencillas
Estructuras
Declaraciones:Son las directrices indicadas al computador para poder llevar a cabo una acción
determinada.
Palabras claves:son las palabras que un programa resguarda, por
tener un significado exclusivo.
Condicionales:durante el desarrollo de un algoritmo se necesitan
evaluar expresiones y ejecutar instrucciones dependiendo si la
expresión fue evaluada como verdadera o falsa
Iteraciones: es repetir un conjunto de instrucciones para generar una secuencia de resultados.
Funciones:Para solventar ciertas tareas avanzadas se requiere desglosarlas en diferentes bloques de
declaraciones ubicados en otra parte
Ventajas
❏ Es entendido por los
programadores de cualquier tipo
de lenguaje de programación
❏ Permite concentrarse en el
problema
❏ Termina proyectos más rápido
Desventajas
❏ El pseudocódigo no puede
compilarse ni ejecutarse
❏ El pseudocódigo no ofrece una
representación visual de la
lógica de programación
❏ No existen estándares
reconocidos para escribir el
pseudocódigo.
Bibliografías
❖ https://sites.google.com/site/procesosdemanufacturaetitc/manufactura/diagra
mas-de-flujo-caracteristicas-y-tipos
❖ https://www.lifeder.com/pseudocodigo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso De Uso
Caso De UsoCaso De Uso
Caso De Uso
Arcangel Gale
 
Operating system
Operating systemOperating system
Operating system
Ashit_24
 
Copia de seguridad o backup
Copia de seguridad o backupCopia de seguridad o backup
Copia de seguridad o backup
Eyder Rodriguez
 
Conceptos basicos de la programacion
Conceptos basicos de la programacionConceptos basicos de la programacion
Conceptos basicos de la programacion
yamy matin
 
Software Verification & Validation
Software Verification & ValidationSoftware Verification & Validation
Software Verification & Validation
university of education,Lahore
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo
Herramientas  para el  mantenimiento correctivoHerramientas  para el  mantenimiento correctivo
Herramientas para el mantenimiento correctivo
Lesly Escamilla Gutierrez
 
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Procesos de software  Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommervilleProcesos de software  Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Matias Gonzalo Acosta
 
Presentacion. virus y antivirus
Presentacion. virus y antivirusPresentacion. virus y antivirus
Presentacion. virus y antivirus
Ruben Zavala Jacome
 
Tipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del SoftwareTipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del Software
Fernanda Mora
 
Herramientas CASE
Herramientas CASEHerramientas CASE
Herramientas CASE
Jesús Cedeño
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
Tensor
 
If else
If elseIf else
If else
ko_enano543
 
Utilerias para mejorar el rendimiento de hardware y software
Utilerias para mejorar el rendimiento de hardware y softwareUtilerias para mejorar el rendimiento de hardware y software
Utilerias para mejorar el rendimiento de hardware y software
Cesar Corona
 
Lecture 02 Software Process Model
Lecture 02 Software Process ModelLecture 02 Software Process Model
Lecture 02 Software Process Model
Achmad Solichin
 
App machine
App machineApp machine
App machine
adan Gonzalez
 
Herramientas del mantenimiento preventivo
Herramientas del mantenimiento preventivoHerramientas del mantenimiento preventivo
Herramientas del mantenimiento preventivo
Nanny Perlaza
 
Linea de Produccion de Software y Metodo Watch
Linea de Produccion de Software y Metodo WatchLinea de Produccion de Software y Metodo Watch
Linea de Produccion de Software y Metodo Watch
Edisson Acosta
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
Yesith Valencia
 
Software project estimation
Software project estimationSoftware project estimation
Software project estimation
inayat khan
 
Diagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmosDiagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmos
Koldo Parra
 

La actualidad más candente (20)

Caso De Uso
Caso De UsoCaso De Uso
Caso De Uso
 
Operating system
Operating systemOperating system
Operating system
 
Copia de seguridad o backup
Copia de seguridad o backupCopia de seguridad o backup
Copia de seguridad o backup
 
Conceptos basicos de la programacion
Conceptos basicos de la programacionConceptos basicos de la programacion
Conceptos basicos de la programacion
 
Software Verification & Validation
Software Verification & ValidationSoftware Verification & Validation
Software Verification & Validation
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo
Herramientas  para el  mantenimiento correctivoHerramientas  para el  mantenimiento correctivo
Herramientas para el mantenimiento correctivo
 
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Procesos de software  Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommervilleProcesos de software  Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
 
Presentacion. virus y antivirus
Presentacion. virus y antivirusPresentacion. virus y antivirus
Presentacion. virus y antivirus
 
Tipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del SoftwareTipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del Software
 
Herramientas CASE
Herramientas CASEHerramientas CASE
Herramientas CASE
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
 
If else
If elseIf else
If else
 
Utilerias para mejorar el rendimiento de hardware y software
Utilerias para mejorar el rendimiento de hardware y softwareUtilerias para mejorar el rendimiento de hardware y software
Utilerias para mejorar el rendimiento de hardware y software
 
Lecture 02 Software Process Model
Lecture 02 Software Process ModelLecture 02 Software Process Model
Lecture 02 Software Process Model
 
App machine
App machineApp machine
App machine
 
Herramientas del mantenimiento preventivo
Herramientas del mantenimiento preventivoHerramientas del mantenimiento preventivo
Herramientas del mantenimiento preventivo
 
Linea de Produccion de Software y Metodo Watch
Linea de Produccion de Software y Metodo WatchLinea de Produccion de Software y Metodo Watch
Linea de Produccion de Software y Metodo Watch
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
Software project estimation
Software project estimationSoftware project estimation
Software project estimation
 
Diagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmosDiagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmos
 

Similar a Diagramas de flujo y pseudocodigo

Diagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigoDiagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Valeria Ramón Vega
 
Aj
AjAj
Aj
AjAj
Trabajo de laura arango
Trabajo de laura arangoTrabajo de laura arango
Trabajo de laura arango
Laura Arangoo Rojas
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
DiegoReyes250
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
wendy orellana
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
wendy orellana
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
wendy orellana
 
Descripción de un Algoritmo
Descripción de un AlgoritmoDescripción de un Algoritmo
Descripción de un Algoritmo
OGEA UPS
 
Jacky informatica
Jacky informaticaJacky informatica
Jacky informatica
jackitor16
 
Jacky informatica
Jacky informaticaJacky informatica
Jacky informatica
jackitor16
 
Jacky informatica
Jacky informaticaJacky informatica
Jacky informatica
jackitor16
 
Jacky informatica
Jacky informaticaJacky informatica
Jacky informatica
jackitor16
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
Irma Rebeca Andalón García
 
Introduccion a la informacion
Introduccion a la informacionIntroduccion a la informacion
Introduccion a la informacion
Peter Mtz
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
valentinaagredo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
LauraEstradaBuritic
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
JhonHenry22
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
JuanGarcia1543
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
ValentinoEspinoza2
 

Similar a Diagramas de flujo y pseudocodigo (20)

Diagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigoDiagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigo
 
Aj
AjAj
Aj
 
Aj
AjAj
Aj
 
Trabajo de laura arango
Trabajo de laura arangoTrabajo de laura arango
Trabajo de laura arango
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Descripción de un Algoritmo
Descripción de un AlgoritmoDescripción de un Algoritmo
Descripción de un Algoritmo
 
Jacky informatica
Jacky informaticaJacky informatica
Jacky informatica
 
Jacky informatica
Jacky informaticaJacky informatica
Jacky informatica
 
Jacky informatica
Jacky informaticaJacky informatica
Jacky informatica
 
Jacky informatica
Jacky informaticaJacky informatica
Jacky informatica
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
Introduccion a la informacion
Introduccion a la informacionIntroduccion a la informacion
Introduccion a la informacion
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Diagramas de flujo y pseudocodigo

  • 1. Diagramas de Flujo Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.
  • 2. Características ● Sintética: La representación que se haga de un sistema o un proceso deberá quedar resumida en pocas hojas, de preferencia en una sola. Los diagramas extensivos dificultan su comprensión y asimilación, por tanto dejan de ser prácticos. ● Simbolizada: La aplicación de la simbología adecuada a los diagramas de sistemas y procedimientos evita a os analistas anotaciones excesivas, repetitivas y confusas en su interpretación. ● De forma visible a un sistema o un proceso: Los diagramas nos permiten observar todos los pasos de un sistema o proceso sin necesidad de leer notas extensas.
  • 3. Tipos ❖ Formato vertical: El flujo o la secuencia de las operaciones, va de arriba hacia abajo. ❖ Formato horizontal: El flujo o la secuencia de las operaciones, ❖ va de izquierda a derecha. ❖ Formato panorámico: El proceso entero está representado en un solo diagrama, tanto en sentido vertical como horizontal, permitiendo distintas acciones simultáneas. ❖ Formato arquitectónico: Describe el itinerario de ruta de una forma o persona sobre el plano arquitectónico del área de trabajo. ❖ Diagrama de bloques de modelo matemático: Es el utilizado para representar sistemas físicos (reales). Cada uno de los bloques que componen el sistema físico es generalmente una simplificación de la realidad. ❖ Diagrama de bloques de procesos de producción: Es un diagrama utilizado para indicar la manera en la que se elabora cierto producto, especificando la materia prima, la cantidad de procesos y la forma en la que se presenta el producto terminado.
  • 4. Pseudocódigo Es un método que faculta a cualquier programador constituir con simplicidad la elaboración de un algoritmo.Tal como lo indica el nombre, es un código falso o la representación de un código, que puede ser sencillo de entender incluso por alguien que solo tenga cierta noción de programación a nivel primario.
  • 5. Características ● Es una herramienta para diseñar algoritmos ● Se puede escribir en cualquier formato ● Para escribir esta especie de código se utiliza una ● sintaxis sencilla en español ● Las reglas en el pseudocódigo son más sencillas
  • 6. Estructuras Declaraciones:Son las directrices indicadas al computador para poder llevar a cabo una acción determinada. Palabras claves:son las palabras que un programa resguarda, por tener un significado exclusivo. Condicionales:durante el desarrollo de un algoritmo se necesitan evaluar expresiones y ejecutar instrucciones dependiendo si la expresión fue evaluada como verdadera o falsa Iteraciones: es repetir un conjunto de instrucciones para generar una secuencia de resultados. Funciones:Para solventar ciertas tareas avanzadas se requiere desglosarlas en diferentes bloques de declaraciones ubicados en otra parte
  • 7. Ventajas ❏ Es entendido por los programadores de cualquier tipo de lenguaje de programación ❏ Permite concentrarse en el problema ❏ Termina proyectos más rápido Desventajas ❏ El pseudocódigo no puede compilarse ni ejecutarse ❏ El pseudocódigo no ofrece una representación visual de la lógica de programación ❏ No existen estándares reconocidos para escribir el pseudocódigo.