SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE LAS CAPAS DE LA TIERRA
La Tierra se compone por numerosas capas, algunas externas y otras internas. Su
composición, la temperatura y el estado de la materia en que se encuentran
varían.
Gran parte de nuestro conocimiento acerca del interior de la Tierra ha sido inferido
de otras observaciones e investigaciones. La Geofísica es la disciplina científica
que estudia la Tierra.
Modelos de las capas de la Tierra
EL MODELO QUÍMICO
Este modelo identifican tres grandes divisiones: Corteza, Manto y Núcleo
LA CORTEZA
„ Está fragmentada en placas y comparativamente es las fina que las otras.
„ Existen dos principales cortezas: la corteza oceánica y la corteza continental.
„ La corteza continental puede llegar hasta los 70 km de profundidad.La corteza
oceánica solo llega a los 7 km.
EL MANTO
El manto se extiende hasta de 2.890 km de profundidad. Es la capa más grande
del planeta. Se divide en dos partes: 1) Manto Superior y 2) Manto Inferior.
El manto superior tiene una profundidad media de 200 km, mientras que el manto
inferior limita con el núcleo a una profundidad de 2900 km.
EL NÚCLEO
El núcleo esta compuesto por materiales muy densos, su temperatura alcanza los
5000 y 6000 grados Celsius. Esta compuesto principalmente por hierro y níquel.
EL MODELO FÍSICO
Según las propiedades físicas de los materiales que constituyen el planeta.
Existen cinco capas:
LITÓSFERA: Esta formada por la corteza y la parte superior del manto, su
espesor varía de 100 a 150 km. Es una capa rígida y quebradiza que flota sobre
la astenósfera.
ASTENÓSFERA: Es la capa superior del manto que inicia desde el límite de la
litósfera hasta unos 660 km de profundidad. Debido a las altas temperaturas, esta
en constante movimiento.
MESÓSFERA: Está formada por un fluido más viscoso que la astenósfera e
incluye al manto superior y el manto inferior. Alcanza hasta los 2900 km de
profundidad.
NÚCLEO EXTERNO: Está en estado líquido, a 5.144 km de profundidad. Es la
fuente de calor en todo el planeta.
NÚCLEO INTERNO: Es sólido y su centro está a unos 6378 km de profundidad.
Al igual que en el Núcleo externo, es la fuente de calor en todo el planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografia de colombia
Geografia de colombiaGeografia de colombia
Geografia de colombia
LuisMartinezCardenas2
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Nicolas Vanegas
 
La Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación PrimariaLa Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación Primariacarolozanton
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Martin Alberto Belaustegui
 
La materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolLa materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolpablojgd
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
Luz Serrano
 
2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas
gracielat69
 
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANESRECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
Johana Gutierrez
 
Sistema solar 5 grado
Sistema solar 5 gradoSistema solar 5 grado
Sistema solar 5 grado
MayelisMara
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Paula Astudillo
 
El sistema solar triptico
El sistema solar tripticoEl sistema solar triptico
El sistema solar triptico
grupo5tictactoc
 
Meridianos y paralelos
Meridianos y paralelosMeridianos y paralelos
Meridianos y paralelos
*
 
El universo Mapa conceptual
El universo Mapa conceptualEl universo Mapa conceptual
El universo Mapa conceptual
Ximenasanchez78
 
Capas de la tierra imprimir
Capas  de la tierra imprimirCapas  de la tierra imprimir
Capas de la tierra imprimir
Amelia Orellana Perez
 
Evaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales terceroEvaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales tercero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)
Nicolle Molina
 
zonas climáticas
zonas climáticas zonas climáticas
zonas climáticas
veronica artigas
 

La actualidad más candente (20)

La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Continentes y oceanos
Continentes y oceanosContinentes y oceanos
Continentes y oceanos
 
Geografia de colombia
Geografia de colombiaGeografia de colombia
Geografia de colombia
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
 
La Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación PrimariaLa Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación Primaria
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
 
La materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolLa materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. español
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
 
2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas
 
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANESRECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
 
Sistema solar 5 grado
Sistema solar 5 gradoSistema solar 5 grado
Sistema solar 5 grado
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
 
El sistema solar triptico
El sistema solar tripticoEl sistema solar triptico
El sistema solar triptico
 
Meridianos y paralelos
Meridianos y paralelosMeridianos y paralelos
Meridianos y paralelos
 
El universo Mapa conceptual
El universo Mapa conceptualEl universo Mapa conceptual
El universo Mapa conceptual
 
Capas de la tierra imprimir
Capas  de la tierra imprimirCapas  de la tierra imprimir
Capas de la tierra imprimir
 
Globo terraqueo (1)
Globo terraqueo (1)Globo terraqueo (1)
Globo terraqueo (1)
 
Evaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales terceroEvaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales tercero
 
Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)
 
zonas climáticas
zonas climáticas zonas climáticas
zonas climáticas
 

Similar a Resumen características de las capas de la tierra

estructura interna y placas tectonicas.ppt
estructura interna y placas tectonicas.pptestructura interna y placas tectonicas.ppt
estructura interna y placas tectonicas.ppt
AlgerDRH
 
Evolucion de la tierra
Evolucion de la tierraEvolucion de la tierra
Evolucion de la tierra
Sección 7-4 Liceo de Atenas
 
Estructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicasEstructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicas
JUANCA650
 
Evolucion de los continentes
Evolucion de los continentesEvolucion de los continentes
Evolucion de los continentes
Sección 7-4 Liceo de Atenas
 
Capas de la geosfera
Capas de la geosferaCapas de la geosfera
Capas de la geosfera
EsmeraldaRosales7
 
Estructura interna geosfera
Estructura  interna geosferaEstructura  interna geosfera
Estructura interna geosfera
pedrohp20
 
CapasdelaTierra, modelos(1).pdf
CapasdelaTierra, modelos(1).pdfCapasdelaTierra, modelos(1).pdf
CapasdelaTierra, modelos(1).pdf
jiren13
 
La Tierra estructura.ppt
La Tierra estructura.pptLa Tierra estructura.ppt
La Tierra estructura.ppt
MicholFlores
 
Geologia de la tierra
Geologia de la tierraGeologia de la tierra
Geologia de la tierra
danbaru
 
2.1 litosfera nucleo y manto
2.1 litosfera nucleo y manto2.1 litosfera nucleo y manto
2.1 litosfera nucleo y mantoinsucoppt
 
Geografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierraGeografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierra
Ara Bogart
 
4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf
4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf
4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf
MnicaIsabelCspedes
 
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
Milagros Cutipa Rodriguez
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierraalex-2012
 
Unidad 1 la tierra
Unidad 1 la tierraUnidad 1 la tierra
Unidad 1 la tierra
Encarnación Esteban
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
clara046
 

Similar a Resumen características de las capas de la tierra (20)

estructura interna y placas tectonicas.ppt
estructura interna y placas tectonicas.pptestructura interna y placas tectonicas.ppt
estructura interna y placas tectonicas.ppt
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Evolucion de la tierra
Evolucion de la tierraEvolucion de la tierra
Evolucion de la tierra
 
Estructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicasEstructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicas
 
Evolucion de los continentes
Evolucion de los continentesEvolucion de los continentes
Evolucion de los continentes
 
examen.pdf
examen.pdfexamen.pdf
examen.pdf
 
tarea.pdf
tarea.pdftarea.pdf
tarea.pdf
 
Capas de la geosfera
Capas de la geosferaCapas de la geosfera
Capas de la geosfera
 
Estructura interna geosfera
Estructura  interna geosferaEstructura  interna geosfera
Estructura interna geosfera
 
CapasdelaTierra, modelos(1).pdf
CapasdelaTierra, modelos(1).pdfCapasdelaTierra, modelos(1).pdf
CapasdelaTierra, modelos(1).pdf
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
La Tierra estructura.ppt
La Tierra estructura.pptLa Tierra estructura.ppt
La Tierra estructura.ppt
 
Geologia de la tierra
Geologia de la tierraGeologia de la tierra
Geologia de la tierra
 
2.1 litosfera nucleo y manto
2.1 litosfera nucleo y manto2.1 litosfera nucleo y manto
2.1 litosfera nucleo y manto
 
Geografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierraGeografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierra
 
4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf
4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf
4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf
 
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
 
Unidad 1 la tierra
Unidad 1 la tierraUnidad 1 la tierra
Unidad 1 la tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Resumen características de las capas de la tierra

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LAS CAPAS DE LA TIERRA La Tierra se compone por numerosas capas, algunas externas y otras internas. Su composición, la temperatura y el estado de la materia en que se encuentran varían. Gran parte de nuestro conocimiento acerca del interior de la Tierra ha sido inferido de otras observaciones e investigaciones. La Geofísica es la disciplina científica que estudia la Tierra. Modelos de las capas de la Tierra EL MODELO QUÍMICO Este modelo identifican tres grandes divisiones: Corteza, Manto y Núcleo LA CORTEZA „ Está fragmentada en placas y comparativamente es las fina que las otras. „ Existen dos principales cortezas: la corteza oceánica y la corteza continental. „ La corteza continental puede llegar hasta los 70 km de profundidad.La corteza oceánica solo llega a los 7 km. EL MANTO El manto se extiende hasta de 2.890 km de profundidad. Es la capa más grande del planeta. Se divide en dos partes: 1) Manto Superior y 2) Manto Inferior. El manto superior tiene una profundidad media de 200 km, mientras que el manto inferior limita con el núcleo a una profundidad de 2900 km. EL NÚCLEO El núcleo esta compuesto por materiales muy densos, su temperatura alcanza los 5000 y 6000 grados Celsius. Esta compuesto principalmente por hierro y níquel.
  • 2. EL MODELO FÍSICO Según las propiedades físicas de los materiales que constituyen el planeta. Existen cinco capas: LITÓSFERA: Esta formada por la corteza y la parte superior del manto, su espesor varía de 100 a 150 km. Es una capa rígida y quebradiza que flota sobre la astenósfera. ASTENÓSFERA: Es la capa superior del manto que inicia desde el límite de la litósfera hasta unos 660 km de profundidad. Debido a las altas temperaturas, esta en constante movimiento. MESÓSFERA: Está formada por un fluido más viscoso que la astenósfera e incluye al manto superior y el manto inferior. Alcanza hasta los 2900 km de profundidad. NÚCLEO EXTERNO: Está en estado líquido, a 5.144 km de profundidad. Es la fuente de calor en todo el planeta. NÚCLEO INTERNO: Es sólido y su centro está a unos 6378 km de profundidad. Al igual que en el Núcleo externo, es la fuente de calor en todo el planeta.