SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA:
SISTEMAS OPERATIVOS 1
TITULAR:
TOLEDO TORRES JACINTO
TRABAJO:
RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS
PRESENTA:
ALEJANDRO JIMENEZ ANTONIO
GRUPO: “4S” ESPECIALIDAD:
ING. EN INFORMATICA
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS
En general, se puede decir que un Sistema
Operativo tiene las siguientes características:
1.- Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el
uso de una computadora.
2.- Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la
computadora se usen de la manera más eficiente posible.
3.- Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá
construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o
introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin
interferir con el servicio.
4.- Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se
encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la
computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a
cada proceso una parte del procesador para poder compartir los
recursos.
5.- Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El
Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los
dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
6. Organizar datos para acceso rápido y seguro.
7.- Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo
permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la
instalación y uso de las redes de computadoras.
8.- Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
9. Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe
hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de
Entrada/Salida de la computadora.
10.- Técnicas de recuperación de errores.
11.- Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo
evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si
esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario.
12-. Generación de estadísticas.
13.- Permite que se puedan compartir el hardware y los datos
entre los usuarios.
El software de aplicación son programas que se utilizan para
diseñar, tal como el procesador de palabras, lenguajes de
programación, hojas de cálculo, etc.
El software de base sirve para interactuar el usuario con la
máquina, son un conjunto de programas que facilitan el ambiente
plataforma, y permite el diseño del mismo.
El Software de base está compuesto por :
Cargadores.
Compiladores.
Ensambladores.
Macros.
Resumen de caracteristicas de sist.ope.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Ariel Campoverde
 
Sistemas
SistemasSistemas
Trabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programaciónTrabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programación
38005607
 
Funciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativoFunciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativo
Uriel Martinez Cervantes
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina38005607
 
Trabajo atrasado inform
Trabajo atrasado informTrabajo atrasado inform
Trabajo atrasado informnach007
 
Sistemas operativos funciones
Sistemas operativos funcionesSistemas operativos funciones
Sistemas operativos funciones
Pablo Saúl
 
Infografia informatica, Stefhany Gómez
Infografia informatica, Stefhany GómezInfografia informatica, Stefhany Gómez
Infografia informatica, Stefhany Gómez
stefhanygomez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Luis Angel Villalobos Robles
 
SISTEMAS OPERATIVOS I
SISTEMAS OPERATIVOS ISISTEMAS OPERATIVOS I
SISTEMAS OPERATIVOS I
alexiscarrada
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Luzmar Escalona
 
Simm 3Parcial - Segundo Q
Simm 3Parcial - Segundo QSimm 3Parcial - Segundo Q
Simm 3Parcial - Segundo Q
Cristian Leon
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
edier89
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Jose Antonio Gonzalez Huizar
 
Sistemas Operativos-Funciones Basicas
Sistemas Operativos-Funciones BasicasSistemas Operativos-Funciones Basicas
Sistemas Operativos-Funciones Basicas
JimyLuje
 
Introduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativosIntroduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativos
Friky Equis De
 
Fundamentos de los Sistemas Operativos
Fundamentos de los Sistemas OperativosFundamentos de los Sistemas Operativos
Fundamentos de los Sistemas Operativos
ELearning7
 

La actualidad más candente (18)

Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Trabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programaciónTrabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programación
 
Funciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativoFunciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativo
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
 
Trabajo atrasado inform
Trabajo atrasado informTrabajo atrasado inform
Trabajo atrasado inform
 
Sistemas operativos funciones
Sistemas operativos funcionesSistemas operativos funciones
Sistemas operativos funciones
 
Infografia informatica, Stefhany Gómez
Infografia informatica, Stefhany GómezInfografia informatica, Stefhany Gómez
Infografia informatica, Stefhany Gómez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
SISTEMAS OPERATIVOS I
SISTEMAS OPERATIVOS ISISTEMAS OPERATIVOS I
SISTEMAS OPERATIVOS I
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Simm 3Parcial - Segundo Q
Simm 3Parcial - Segundo QSimm 3Parcial - Segundo Q
Simm 3Parcial - Segundo Q
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos-Funciones Basicas
Sistemas Operativos-Funciones BasicasSistemas Operativos-Funciones Basicas
Sistemas Operativos-Funciones Basicas
 
Introduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativosIntroduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Fundamentos de los Sistemas Operativos
Fundamentos de los Sistemas OperativosFundamentos de los Sistemas Operativos
Fundamentos de los Sistemas Operativos
 

Destacado

Farmer led change - olmstead
Farmer led change - olmsteadFarmer led change - olmstead
Farmer led change - olmstead
Soil and Water Conservation Society
 
Ute etica y atencion a la diversidad. la educacion comprensiva noviembre-2015
Ute etica y atencion a la diversidad. la educacion comprensiva noviembre-2015Ute etica y atencion a la diversidad. la educacion comprensiva noviembre-2015
Ute etica y atencion a la diversidad. la educacion comprensiva noviembre-2015
Judith Imaicela
 
Germanwings: Absturz und Folgen: Kritik eines Schülers
Germanwings: Absturz und Folgen: Kritik eines SchülersGermanwings: Absturz und Folgen: Kritik eines Schülers
Germanwings: Absturz und Folgen: Kritik eines Schülers
Mika Baumeister
 
портфолио ева сеидова
портфолио  ева сеидовапортфолио  ева сеидова
портфолио ева сеидова
Ева Сеидова
 
Cheek to Chic Presentation - FINAL
Cheek to Chic Presentation - FINALCheek to Chic Presentation - FINAL
Cheek to Chic Presentation - FINALsarah cangley
 
Los horrores que vemos en la red
Los horrores que vemos en la redLos horrores que vemos en la red
Los horrores que vemos en la red
José Esteban Mucientes Manso
 

Destacado (11)

SBC Processing System
SBC Processing SystemSBC Processing System
SBC Processing System
 
Farmer led change - olmstead
Farmer led change - olmsteadFarmer led change - olmstead
Farmer led change - olmstead
 
Ute etica y atencion a la diversidad. la educacion comprensiva noviembre-2015
Ute etica y atencion a la diversidad. la educacion comprensiva noviembre-2015Ute etica y atencion a la diversidad. la educacion comprensiva noviembre-2015
Ute etica y atencion a la diversidad. la educacion comprensiva noviembre-2015
 
Germanwings: Absturz und Folgen: Kritik eines Schülers
Germanwings: Absturz und Folgen: Kritik eines SchülersGermanwings: Absturz und Folgen: Kritik eines Schülers
Germanwings: Absturz und Folgen: Kritik eines Schülers
 
портфолио ева сеидова
портфолио  ева сеидовапортфолио  ева сеидова
портфолио ева сеидова
 
Informe semana10
Informe semana10Informe semana10
Informe semana10
 
NC Legislated Quotas
NC Legislated QuotasNC Legislated Quotas
NC Legislated Quotas
 
Cheek to Chic Presentation - FINAL
Cheek to Chic Presentation - FINALCheek to Chic Presentation - FINAL
Cheek to Chic Presentation - FINAL
 
Wyatt_Brandon_2015
Wyatt_Brandon_2015Wyatt_Brandon_2015
Wyatt_Brandon_2015
 
Los horrores que vemos en la red
Los horrores que vemos en la redLos horrores que vemos en la red
Los horrores que vemos en la red
 
Marion Resume
Marion ResumeMarion Resume
Marion Resume
 

Similar a Resumen de caracteristicas de sist.ope.

Grafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usadosGrafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usadospepetrix
 
(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i
FerchisMi
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionFLOPY NAÑES
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativolaidysita
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosNoeljg69
 
Unidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas OperativosUnidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas Operativos
Noeljg69
 
Trabajo so
Trabajo soTrabajo so
Trabajo soNoeljg69
 
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
gibranorozco
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 
Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto
a24fgn
 
que es un sistema operativo
 que es un sistema operativo que es un sistema operativo
que es un sistema operativo
dianadominguez1995
 
Clase de Sistema Operativo
Clase de Sistema OperativoClase de Sistema Operativo
Clase de Sistema Operativo
Fernando Rivelino
 
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas OperativosClase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Jorge Luis Chalén
 
Unidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.oUnidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.o
Thiago Cruzz
 
Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
marthamuelas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Junior
 

Similar a Resumen de caracteristicas de sist.ope. (20)

Grafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usadosGrafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usados
 
(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacion
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Unidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas OperativosUnidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas Operativos
 
Trabajo so
Trabajo soTrabajo so
Trabajo so
 
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto
 
que es un sistema operativo
 que es un sistema operativo que es un sistema operativo
que es un sistema operativo
 
Sistemas[1]
Sistemas[1]Sistemas[1]
Sistemas[1]
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Clase de Sistema Operativo
Clase de Sistema OperativoClase de Sistema Operativo
Clase de Sistema Operativo
 
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas OperativosClase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas Operativos
 
Unidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.oUnidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.o
 
Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
 
E:\Sergio
E:\SergioE:\Sergio
E:\Sergio
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Resumen de caracteristicas de sist.ope.

  • 1. MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS 1 TITULAR: TOLEDO TORRES JACINTO TRABAJO: RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS PRESENTA: ALEJANDRO JIMENEZ ANTONIO GRUPO: “4S” ESPECIALIDAD: ING. EN INFORMATICA
  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características: 1.- Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora. 2.- Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. 3.- Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. 4.- Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. 5.- Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. 6. Organizar datos para acceso rápido y seguro. 7.- Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. 8.- Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
  • 3. 9. Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. 10.- Técnicas de recuperación de errores. 11.- Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario. 12-. Generación de estadísticas. 13.- Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios. El software de aplicación son programas que se utilizan para diseñar, tal como el procesador de palabras, lenguajes de programación, hojas de cálculo, etc. El software de base sirve para interactuar el usuario con la máquina, son un conjunto de programas que facilitan el ambiente plataforma, y permite el diseño del mismo. El Software de base está compuesto por : Cargadores. Compiladores. Ensambladores. Macros.