SlideShare una empresa de Scribd logo
S.E.P. S.N.E.S.T. D.G.E.S.T.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Del Istmo
ESPECIALIDAD:
ING. INFORMATICA
MATERIA:
SISTEMAS OPERATIVOS I
TEMA:
FUNCIONES Y CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA
OPERATIVO
CATEDRATICO:
TOLEDO TORRES JACINTO
ALUMNO:
RAMIEREZ OROZCO GIBRAN
SEMESTRE: GRUPO:
4° “S”
JUCHITAN DE ZARAGOZA OAX, 10 DE SEPTIEMBRET DEL 2015
DEFINICION Y CONCEPTO DE UN SISTEMA OPERATIVO
Un Sistema Operativo es una parte importante de cualquier sistema de computación. Un
sistema de computación puede dividirse en cuatro componentes: el hardware, el Sistema
Operativo, los programas de aplicación y los usuarios. El hardware (Unidad Central de
Procesamiento (UCP), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S)) proporciona los
recursos de computación básicos. Los programas de aplicación (compiladores, sistemas de
bases de datos, juegos de video y programas para negocios) definen la forma en que estos
recursos se emplean para resolver los problemas de computación de los usuarios.
Existen diversas definiciones de lo que es un Sistema Operativo, pero no hay una
definición exacta, es decir una que sea estándar; a continuación se presentan algunas:
1.- Se pueden imaginar un Sistema Operativo como los programas, instalados en el
software o firmware, que hacen utilizable el hardware. El hardware proporciona la
"capacidad bruta de cómputo "; los sistemas operativos ponen dicha capacidad de a.C. al
alcance de los usuarios y administran cuidadosamente el hardware para lograr un buen
rendimiento.
2.- Los Sistemas Operativos son ante todo administradores de recursos; el principal
recurso que administran es el hardware del computador; además de los procesadores, los
medios de almacenamiento, los dispositivos de entrada/salida, los dispositivos de
comunicación y los datos.
3.- Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y
el hardware del computador y su propósito es proporcionar el entorno en el cual el
usuario pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivo principal de un Sistema
Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el
objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.
4.- Un Sistema Operativo es un conjunto de programas que controla la ejecución de
programas de aplicación y actúa como una interfaz entre el usuario y el hardware de una
computadora, esto es, un Sistema Operativo explota y administra los recursos de
hardware de la computadora con el objeto de proporcionar un conjunto de servicios a los
usuarios del sistema.
En resumen, se podría decir que los Sistemas Operativos son un conjunto de programas
que crean la interfaz del hardware con el usuario, y que tiene dos funciones primordiales,
que son:
Gestionar el hardware.- Se refiere al hecho de
administrar de una forma más eficiente los recursos de
la máquina.
Facilitar el trabajo al usuario.- Permite una
comunicación con los dispositivos de la máquina.
El Sistema Operativo se encuentra almacenado en la memoria secundaria. Primero se
carga y ejecuta un pedazo de código que se encuentra en el procesador, el cual carga el
BIOS, y este a su vez carga el Sistema Operativo que carga todos los programas de
aplicación y software variado.
FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO
1. Aceptar todos los trabajos del usuario y conservarlos hasta su finalización:
el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria
asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente.
Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear
una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual".
2. Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos
dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos
compactos o cintas magnéticas.
3. Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que está
realizando otro usuario.
4. Interpretación de comandos (interfaz de comunicación): Para mantener las
comunicaciones con otros sistemas es necesario poder controlar el envío y
recepción de información a través de las interfaces de red. También hay que
crear y mantener puntos de comunicación que sirvan a las aplicaciones para
enviar y recibir información, y crear y mantener conexiones virtuales entre
aplicaciones que están ejecutándose localmente y otras que lo hacen
remotamente.
5. Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que
estar cerca de ella.
6. Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario
por utilizar determinados recursos.
7. Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora,
como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el
Mouse.
8. Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en
que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien
después).
9. Manejo de erros: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
CARACTERISTICAS DE LOS SITEMAS OPERATIVOS
1. Permite el almacenamiento en línea: Permite que el usuario guarde sus datos o
programas en el propio ordenador, y no tener que usar medios externos. Los
problemas que se plantean son de protección de la información frente a terceros y
protegerlos frente a fallos del sistema.
1. Permite el comportamiento de archivos: Esto se encarga de manejar de una mejor
manera los recursos del ordenador en cuanto a hardware se refiere, esto es,
asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los
recursos.
2. Eficiencia: Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se
usen de la manera más eficiente posible.
3. Determinístico: Un Sistema Operativo debe ser determinista en el sentido de que
el mismo programa ejecutado con los mismos datos, en momentos diferentes,
debe producir los mismos resultados. En cambio será indeterminista porque en
caso de variabilidad de las situaciones puede responder de un modo impredecible.
Deben tomarse las medidas oportunas. Estas situaciones pueden ser debidas a
petición de recursos, errores de ejecución en programas o bien interrupción de
periféricos.
http://sistemasoperativos.angelfire.com/html/1.1.html
http://es.ccm.net/contents/651-sistema-operativo
http://www.magomez.net/SSOO/document/Funciones.htm
http://www.monografias.com/trabajos5/sisop/sisop.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Celene Ovando Martinez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
DiegoCoaguila1
 
Presentación sistema operativo
Presentación sistema operativoPresentación sistema operativo
Presentación sistema operativojackeelinee
 
Tics computadora sistemas operativos
Tics computadora sistemas operativosTics computadora sistemas operativos
Tics computadora sistemas operativos
Jesús Hernández Tacuba
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administradanielvaldez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
lavinia_23b
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoMaryFeer_94
 
Informática I Sistema Operativo
Informática I Sistema OperativoInformática I Sistema Operativo
Informática I Sistema Operativovale cambranis
 
Informatica i
Informatica  iInformatica  i
Informatica i
karimeaylin
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
alfredo hernandez
 
Informatica l actividad 2
Informatica l actividad 2Informatica l actividad 2
Informatica l actividad 2
Jacqueline Laguna Macnealy
 

La actualidad más candente (15)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Presentación sistema operativo
Presentación sistema operativoPresentación sistema operativo
Presentación sistema operativo
 
Tics computadora sistemas operativos
Tics computadora sistemas operativosTics computadora sistemas operativos
Tics computadora sistemas operativos
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informática I Sistema Operativo
Informática I Sistema OperativoInformática I Sistema Operativo
Informática I Sistema Operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informatica i
Informatica  iInformatica  i
Informatica i
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
COBAEJ 10
COBAEJ 10COBAEJ 10
COBAEJ 10
 
Informatica l actividad 2
Informatica l actividad 2Informatica l actividad 2
Informatica l actividad 2
 

Destacado

Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
Yuliana Ramirez Sanchez
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Yuliana Ramirez Sanchez
 
Diagrama de estados
Diagrama de estadosDiagrama de estados
Diagrama de estados
Yeseidid SooSa Garcia
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Yuliana Ramirez Sanchez
 
S.o 2
S.o 2S.o 2
Clasificación del S.O.
Clasificación del S.O.Clasificación del S.O.
Clasificación del S.O.
Yuliana Ramirez Sanchez
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
yolandarogy
 
Funciones y características, S.O
Funciones y características, S.OFunciones y características, S.O
Funciones y características, S.O
Yuliana Ramirez Sanchez
 
Sistemas aoperativos ii
Sistemas aoperativos iiSistemas aoperativos ii
Sistemas aoperativos ii
Montserrat Trinidad Terán
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Montserrat Trinidad Terán
 
Tema 2 funciones y características del sistema operativo
Tema 2 funciones y características del sistema operativoTema 2 funciones y características del sistema operativo
Tema 2 funciones y características del sistema operativo
Montserrat Trinidad Terán
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Yeseidid SooSa Garcia
 
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USBManual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
Montserrat Trinidad Terán
 
Estados de un proceso sistemas operativos-
Estados de un proceso  sistemas operativos-Estados de un proceso  sistemas operativos-
Estados de un proceso sistemas operativos-
Montserrat Trinidad Terán
 
Diagrama de transicion de estados
Diagrama de transicion de estadosDiagrama de transicion de estados
Diagrama de transicion de estados
ale abad aguilar
 
Intereses políticos y económicos en la creación de
Intereses políticos y económicos en la creación deIntereses políticos y económicos en la creación de
Intereses políticos y económicos en la creación de
wendyjocelin
 
Mozilla Firefox
Mozilla FirefoxMozilla Firefox
Mozilla Firefox
Magdalen22
 
Qué está pasando con el dólar
Qué está pasando con el dólarQué está pasando con el dólar
Qué está pasando con el dólar
Anderson1995j06
 
TAREA 2.
TAREA 2.TAREA 2.
TAREA 2.
Mcalerodeory
 

Destacado (20)

Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Diagrama de estados
Diagrama de estadosDiagrama de estados
Diagrama de estados
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
S.o 2
S.o 2S.o 2
S.o 2
 
Clasificación del S.O.
Clasificación del S.O.Clasificación del S.O.
Clasificación del S.O.
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
 
Funciones y características, S.O
Funciones y características, S.OFunciones y características, S.O
Funciones y características, S.O
 
Sistemas aoperativos ii
Sistemas aoperativos iiSistemas aoperativos ii
Sistemas aoperativos ii
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Tema 2 funciones y características del sistema operativo
Tema 2 funciones y características del sistema operativoTema 2 funciones y características del sistema operativo
Tema 2 funciones y características del sistema operativo
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
 
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USBManual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
 
Estados de un proceso sistemas operativos-
Estados de un proceso  sistemas operativos-Estados de un proceso  sistemas operativos-
Estados de un proceso sistemas operativos-
 
Diagrama de transicion de estados
Diagrama de transicion de estadosDiagrama de transicion de estados
Diagrama de transicion de estados
 
Intereses políticos y económicos en la creación de
Intereses políticos y económicos en la creación deIntereses políticos y económicos en la creación de
Intereses políticos y económicos en la creación de
 
Mozilla Firefox
Mozilla FirefoxMozilla Firefox
Mozilla Firefox
 
Qué está pasando con el dólar
Qué está pasando con el dólarQué está pasando con el dólar
Qué está pasando con el dólar
 
TAREA 2.
TAREA 2.TAREA 2.
TAREA 2.
 

Similar a Funciones y caracteristicas de un sistema operativo

Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]kaory22
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Junior
 
(626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos (626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos
FerchisMi
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
fernyMultimedia
 
Sistemas OPERATIVOS
Sistemas OPERATIVOSSistemas OPERATIVOS
Sistemas OPERATIVOS
FerchisMi
 
Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto
a24fgn
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativolaidysita
 
Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
marthamuelas
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docxARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
JORGELUISCAMACHOROSA
 
Unidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.oUnidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.o
Thiago Cruzz
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoMarisela18
 
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Ariel Campoverde
 

Similar a Funciones y caracteristicas de un sistema operativo (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
(626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos (626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
 
Sistemas OPERATIVOS
Sistemas OPERATIVOSSistemas OPERATIVOS
Sistemas OPERATIVOS
 
Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Sistemas[1]
Sistemas[1]Sistemas[1]
Sistemas[1]
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docxARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Unidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.oUnidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.o
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
 

Último

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 

Funciones y caracteristicas de un sistema operativo

  • 1. S.E.P. S.N.E.S.T. D.G.E.S.T. INSTITUTO TECNOLÓGICO Del Istmo ESPECIALIDAD: ING. INFORMATICA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS I TEMA: FUNCIONES Y CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO CATEDRATICO: TOLEDO TORRES JACINTO ALUMNO: RAMIEREZ OROZCO GIBRAN SEMESTRE: GRUPO: 4° “S” JUCHITAN DE ZARAGOZA OAX, 10 DE SEPTIEMBRET DEL 2015
  • 2. DEFINICION Y CONCEPTO DE UN SISTEMA OPERATIVO Un Sistema Operativo es una parte importante de cualquier sistema de computación. Un sistema de computación puede dividirse en cuatro componentes: el hardware, el Sistema Operativo, los programas de aplicación y los usuarios. El hardware (Unidad Central de Procesamiento (UCP), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S)) proporciona los recursos de computación básicos. Los programas de aplicación (compiladores, sistemas de bases de datos, juegos de video y programas para negocios) definen la forma en que estos recursos se emplean para resolver los problemas de computación de los usuarios. Existen diversas definiciones de lo que es un Sistema Operativo, pero no hay una definición exacta, es decir una que sea estándar; a continuación se presentan algunas: 1.- Se pueden imaginar un Sistema Operativo como los programas, instalados en el software o firmware, que hacen utilizable el hardware. El hardware proporciona la "capacidad bruta de cómputo "; los sistemas operativos ponen dicha capacidad de a.C. al alcance de los usuarios y administran cuidadosamente el hardware para lograr un buen rendimiento. 2.- Los Sistemas Operativos son ante todo administradores de recursos; el principal recurso que administran es el hardware del computador; además de los procesadores, los medios de almacenamiento, los dispositivos de entrada/salida, los dispositivos de comunicación y los datos. 3.- Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivo principal de un Sistema
  • 3. Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. 4.- Un Sistema Operativo es un conjunto de programas que controla la ejecución de programas de aplicación y actúa como una interfaz entre el usuario y el hardware de una computadora, esto es, un Sistema Operativo explota y administra los recursos de hardware de la computadora con el objeto de proporcionar un conjunto de servicios a los usuarios del sistema. En resumen, se podría decir que los Sistemas Operativos son un conjunto de programas que crean la interfaz del hardware con el usuario, y que tiene dos funciones primordiales, que son: Gestionar el hardware.- Se refiere al hecho de administrar de una forma más eficiente los recursos de la máquina. Facilitar el trabajo al usuario.- Permite una comunicación con los dispositivos de la máquina. El Sistema Operativo se encuentra almacenado en la memoria secundaria. Primero se carga y ejecuta un pedazo de código que se encuentra en el procesador, el cual carga el BIOS, y este a su vez carga el Sistema Operativo que carga todos los programas de aplicación y software variado. FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO 1. Aceptar todos los trabajos del usuario y conservarlos hasta su finalización: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". 2. Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.
  • 4. 3. Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que está realizando otro usuario. 4. Interpretación de comandos (interfaz de comunicación): Para mantener las comunicaciones con otros sistemas es necesario poder controlar el envío y recepción de información a través de las interfaces de red. También hay que crear y mantener puntos de comunicación que sirvan a las aplicaciones para enviar y recibir información, y crear y mantener conexiones virtuales entre aplicaciones que están ejecutándose localmente y otras que lo hacen remotamente. 5. Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella. 6. Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos. 7. Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse. 8. Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después). 9. Manejo de erros: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos. CARACTERISTICAS DE LOS SITEMAS OPERATIVOS 1. Permite el almacenamiento en línea: Permite que el usuario guarde sus datos o programas en el propio ordenador, y no tener que usar medios externos. Los problemas que se plantean son de protección de la información frente a terceros y protegerlos frente a fallos del sistema. 1. Permite el comportamiento de archivos: Esto se encarga de manejar de una mejor manera los recursos del ordenador en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
  • 5. 2. Eficiencia: Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. 3. Determinístico: Un Sistema Operativo debe ser determinista en el sentido de que el mismo programa ejecutado con los mismos datos, en momentos diferentes, debe producir los mismos resultados. En cambio será indeterminista porque en caso de variabilidad de las situaciones puede responder de un modo impredecible. Deben tomarse las medidas oportunas. Estas situaciones pueden ser debidas a petición de recursos, errores de ejecución en programas o bien interrupción de periféricos. http://sistemasoperativos.angelfire.com/html/1.1.html http://es.ccm.net/contents/651-sistema-operativo http://www.magomez.net/SSOO/document/Funciones.htm http://www.monografias.com/trabajos5/sisop/sisop.shtml